los vascos y el perú

Upload: carlos-jara-cuevas

Post on 28-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Los Vascos y El Per

    1/6

    LOS VASCOS Y EL PER

    Dr. Carlos Jara Cuevas(Analista de poltica internacional Europea y America Latina)especial para Diario digital internacional ALFANOTICIAS Iberoamerica-Colombia.

    Madrid 15/09/2014

    Este fin de semana estuvimos participando en un coloquio con el Dr. Luis Alva Odra Rector

    de la Universidad Privada Sergio Bernales de Per, y lo que me ha sorprendido si asi podra

    calificarlo es del inters por establecer vnculos con la Comunidad del Pas Vasco de

    Espaa, bien por las hondas races histricas de antao y tambin por la existencia de una

    importante descendencia de vascos peruanos hoy en dia en el Per. Esto ha motivado que

    la citada universidad esta programando dentro de sus actividades llevar adelante la posible

    creacin de la Catedra Internacional Universitaria Vasco-Peruano, con la finalidad de

    promover el conocimiento y el desarrollo de esta principal comunidad autnoma de Espaatanto a nivel universitario, empresarial y tecnolgico de tal manera que pueda abrirse un

    puente de intercambio formativo con las experiencias de la gestin y administracin publica

    que viene desarrollando por otro lado el actual Gobierno autonmico Vasco presidido por

    Iigo Urkullu Renteria.Por todo ello quiero recordar la visita pasada de una Delegacin de

    polticos y empresarios Vascos que nos invitaron al desarrollo de sus actividades en Per

    http://es.wikipedia.org/wiki/I%C3%B1igo_Urkulluhttp://es.wikipedia.org/wiki/I%C3%B1igo_Urkullu
  • 7/25/2019 Los Vascos y El Per

    2/6

    y a la cena de gala realizada en el Country Club en Lima. Para los lectores del Diario

    internacional ALFANOTICIAS.COM va dedicado este articulo Aqu va un repaso del

    momento de aquella visita del mes de marzo de este ao.

    Para quien escribe sobre esta materia debo afirmar que tocar el tema vasco es tambin

    acrcanos a ella comprendiendo que la historia de este pueblo es la historia de una Nacin.

    En una larga conversacin con nuestro profesor de Historia del Derecho Juan Vicente

    Ugarte del Pino en Madrid, alla por los aos de 1990 cuando en el mes de junio llegaba a

    instalarse en la Residencia del Colegio Nuestra Seora de Guadalupe en Madrid, para

    dictar su Curso de Derecho Comparado en la Universidad Complutense Madrid, nos

    relataba mientras desayunbamos con el en la cafetera de la residencia pasajes de la

    historia de Espaa y recuerdo haber conversado de forma distendida sobre los Vascos en

    el Per de esas conversaciones guardo muchos recuerdos de nuestro maestro.

    El Pas Vasco, si precisamente hablamos del Pas Vasco ubicado al norte de Espaa al que

    visite varias veces entre ellos Bilbao y otras provincias de esa comunidad histrica en

    identidad, tradiciones, cultura y lengua nacional. Para el Per la llegada del poltico y

    Diputado Imanol Pradales y la legin de 35 empresarios vascos, constituye un momento

    importante para hacernos recordar que la presencia vasca no es reciente sino tiene un

    arraigo histrico a lo largo de la historia del Per. Prcticamente con Pizarro, Almagro y el

    cura Valverde, los emigrantes vascos como el alavs Pascual de Andagoya a quien se

    recuerda en el proceso del descubrimiento del Seoro de Bir el ao 1523, que dio origen

    al nombre del Per. Ya en el Per, se destaca la presencia de Ayala, Rada, Aazco,Guevara, entre otros, y la participacin de los vizcanos en las guerras civiles entre los

    conquistadores. En el mismo proceso de la configuracin del nuevo estado indo-hispano

    que dio origen a la Gobernacin y luego al Virreinato del Per los vascos han estado

    comprometidos en los procesos polticos y militares que en aquel tiempo libraban batallas

    entre los mismos conquistadores aliados con los caciquez nobles indios para definir el

    destino poltico de un nuevo continente incorporado al proceso de internacionalizacin del

    Imperio Espaol del siglo XVI. El peruano Francisco Igartua Rovira, peruano de orig en

    vasco n acido en Huarochir i hoy parte de la Regin Lima-provincias; expus o en el

    Primer Congreso de Comun idades Vascas celebrado en Vitoria en noviembr e de 1995

    qu e, contr a lo qu e se c rea o v ena so st eniend o, el p rim er centr o v asco d e Amric a

    no fue fun dado en Montevideo (1876) si no en Lim a a princip ios d el sig lo XVII, como

    aparece de las ordenanzas de la Ilustre Hermandad Vascongada de Nuestra Seora

    Aranzazu fundada por los caballeros hijos-dalgo q ue residen en esta Ciudad de los

    Reyes del Per, natu rales del Seoro d e Vizcay a y Pr ov in cia d e Gipuzk oa y

  • 7/25/2019 Los Vascos y El Per

    3/6

    descendientes de el los, y de los naturales de la Provincia d e Alava, Reino de Navarra

    y de las cuatro Villas de la costa de la Montaaen el Convento de San Francisco de

    esta Ciud ad, en la capil la qu e tiene advo cacin el Santo Cri sto y Nuestra Seora d e

    Aran zazu, a quien se dio principio por los aos 1612.

    Un pas plurinacional y multicultural como el Per recoge en el devenir de su historia una

    estrecha relacin con la patria Vasca, por lo tanto en un proceso de internacionalizacin de

    la economa, la empresa y la ciudadana la visita de esta delegacin constituye la suma de

    esfuerzos colectivos entre comunidades y pases para potenciar la expansin del desarrollo

    y mutua integracin con el continente de Amrica Latina, sobre todo en el actual escenario

    del crecimiento econmico en el cual existen dos procesos de integracin dentro de la

    diversidad poltica de la Alianza econmica del Pacifico y la UNASUR proyectos dentro del

    cual el Per participa como miembro activo en cada una de ellas atendiendo a una poltica

    exterior abierta, multilateral e integradora como lo viene haciendo el actual gobierno del

    Presidente Ollanta Humala Tasso, demostrando ya no una expectativa a la luz del

    crecimiento econmico sino tambin una realidad ante las grandes oportunidades de

    construir alianzas estratgicas en el cual las PYMES juegan tambin un papel importante

    en pases como el nuestro en el crecimiento econmico con inclusin social.

    Los actos se concentraron entre el lunes 31 de marzo y el mircoles 2 de abril de 2014

    en el se incluyeron encuentros con el Gobierno de la Repblica del Per, Municipalidad

    Metropolitana de Lima, Foro del Acuerdo Nacional, Asociacin de Exportadores yEmprebask Per.

    La delegacin institucional estuvo encabezada por el diputado de Promocin

    Econmica, Imanol Pradales; el director de Promocin Empresarial e Innovacin, Gorka

    Estebez; el director de Turismo y Promocin Exterior, Gabino Martnez de Arenaza; el

    director del rea de Internacionalizacin de la Cmara de Comercio, Mikel Arieta-

    araunabea.

    Tambin les acompaaron el subdirector de Promocin Econmica de la Diputacin,Jos Mara Bilbao, y el subdirector del rea de Internacionalizacin de la Cmara de

    Bilbao, Jos Luis Gil.

    Las 35 empresas que forman la misin comercial representan a sectores tan diversos

    como la tecnologa mdica, electricidad, servicios medioambientales, montajes y

    maquinaria industrial, consultora empresarial y financiera, arquitectura, ingeniera,

  • 7/25/2019 Los Vascos y El Per

    4/6

    construccin, maquinaria, telecomunicaciones, textil, refrigeracin o transporte

    internacional.

    Segn nos comentaba nuestro amigo vasco, Vicente Ortega Maniega quien estuvo en

    esta visita; que la informacin que tienen sobre Per nos explicaba; que nuestro pasen estos ltimos quince aos muestra un crecimiento econmico importante en la regin

    Andina al cual los llaman los pumas del pacifico. En la ltima dcada como bien

    sabemos de nuestra economa se ha incrementado anualmente a un ritmo medio del

    6,5%. En 2013 el Producto Interior Bruto subi un 5,02% y las estimaciones para 2014

    establecen que el pas superar esta cifra. Ha ello se agrega el compromiso de la

    responsabilidad social corporativa de las empresas en este crecimiento sostenido

    En otro momento nuestro dilecto amigo Antonio Morales Carro nos expona sobre su

    conocimiento de las riquezas naturales del Per, como el minero del que somos unode los principales exportadores mundiales de oro, plata, cobre, estao, cinc y mercurio.

    Incluyendo zonas para desarrollar factoras agropecuarias y programas

    agroexportadores, entre otros. Adems, tenemos un amplio grado de seguridad jurdica

    a las inversiones extranjeras y un buen manejo de las polticas macroeconmicas con

    grandes programas de inclusin social.

    Segn datos obtenidos de esta visita existen quince empresas, con sede en Bizkaia,

    instaladas en Per, con oficinas de representacin o "joint venture". Bizkaia import de

    Per en 2013 hidrocarburos, estao, cinc, pescado y otras conservas alimentarias por

    un importe total de 54,7 millones de euros y export elementos para la construccin,

    maquinaria, componentes elctricos y otros productos por importe de 38,3 millones de

    euros.

    Autoridades como el Alcalde del Municipio de Aucallama Ing. Csar Balczar que

    estuvo presente en la reunin en el Country Club destaco la importancia de la Regin

    Lima y las actuales expectativas que viene desarrollando su actual Presidente regional

    Javier Alvarado Gonzalez del Valle, y en ese sentido resaltar igualmente la importanciade estas reuniones y encuentros con las autoridades de Biskaia y las PYMES de dicha

    comunidad por el inters de internacionalizar su emprendimiento poltico y la

    experiencia de sus empresarios.

    El Gobierno del Presidente Ollanta Humala Tasso los recibi a travs de algunos

    Ministros en Lima a los representantes de la misin empresarial encabezada por la

  • 7/25/2019 Los Vascos y El Per

    5/6

    Diputacin Foral de Bizkaia y la Cmara de Comercio de Bilbao. La delegacin

    institucional ha mantenido encuentros con los responsables de las carteras de

    Economa y Finanzas, Miguel Castilla, y Comercio Exterior, Magali Silva Velarde-

    lvarez, en las sedes de sus respectivos ministerios.

    A los dos encuentros en los Ministerios de Economa y Finanzas y en el de Comercio

    Exterior se ha unido el recibimiento de la delegacin de Bizkaia en la Municipalidad

    Metropolitana de Lima. La alcaldesa de la capital peruana, Susana Villarn de la

    Puente, ha conversado con Imanol Pradales y Mikel Arieta-araunabea, director

    gerente de la Cmara de Comercio de Bilbao.

    Han intercambiado igualmente impresiones sobre el desarrollo urbano que afronta la

    ciudad limea y las aportaciones que las empresas de Bizkaia podran realizar. Buena

    parte de las pymes que forman la misin estn especializadas en ingeniera, consultoray desarrollo urbano, por lo que Imanol Pradales ha insistido en que "la notable

    experiencia que acumulan estas compaas en otros puntos de Europa, Estados Unidos

    y Latinoamrica y su alto componente tecnolgico puede ser de gran utilidad para la

    capital peruana".

    El Diputado Imanol Pradales ha establecido una similitud entre las oportunidades que

    ofrecen a da de hoy los pases de Amrica del Sur baados por el Pacfico con el

    desarrollo que Europa experiment a finales del siglo XX.

    "Hay grandes oportunidades de negocio en la Alianza del Pacfico, que Per forma

    con Colombia, Chile y Mxico y que rene un mercado de ms de doscientos millones

    de personas", ha insistido Imanol Pradales.

    El diputado ha asegurado que las empresas de Bizkaia, "con su seriedad y

    experiencia", pueden aportar la tecnologa y la mano de obra especializada que se

    necesita "para afrontar sus retos de crecimiento y la gran demanda de bienes y servicios

    que su pas necesita".

    "Pueden contar con nosotros para seguir creciendo durante el prximo lustro, como

    auguran los expertos. Nuestros recursos ms importantes no proceden de la minera ni

    de los hidrocarburos, sino de una mano de obra altamente cualificada y unas empresas

    serias y comprometidas", aadi.

  • 7/25/2019 Los Vascos y El Per

    6/6

    Finalmente tras la intervencin del Diputado Imanol Pradales, dio comienzo la cena

    oficial ofrecida por la Diputacin foral de Bizkaia, en el Country Club, con la colaboracin

    de la Cmara de Comercio de Bilbao, y preparada por cuatro cocineros vizcanos: Josu

    Ibarra (Zuria), Fernando Marina (Zapirain), Jos Miguel Olazabalaga (Aizian) y Mikel

    Poblacin (Etxanobe).

    Al acto ha asistido el diputado de Promocin Econmica, Imanol Pradales; el director

    de Promocin Empresarial e Innovacin, Gorka Estebez; y el delegado del Gobierno

    vasco para Chile, Per y Colombia, Rafael Kutz.

    Por ltimo la agenda oficial en Per de la delegacin de Biskaia se ha cerrado con la

    firma de un acuerdo de colaboracin entre la Municipalidad Metropolitana de Lima y la

    Diputacin foral de Bizkaia, para el futuro desarrollo de proyectos conjuntos de

    promocin econmica.

    Y a ello se ana el inters de un grupo de empresarios visitantes por conocer las

    oportunidades de desarrollo e inversin en la Regin Lima-provincias dada su posicin

    estratgica en la cuenca del Asia-Pacfico y la relacin transversal con el Brasil y el

    Atlntico. Como colofn de todo esto la presencia Vasca abre un reencuentro entre el

    Per y los vascos ante el siglo XXI. Creo que en este sentido la iniciativa de la

    Universidad Privada Sergio Bernales y de su actual Rector el Dr. Luis Alva Odra es

    acertado en cuanto a plantearse esta oportunidad desde el mbito acadmico y el perfilde la misma en cuanto a formar profesionales con mentalidad emprendedora y

    empresarial, en ese sentido el Pais Vasco y su actual gobierno autonmico son un

    referente importante para las perspectivas en el Per.

    **El Dr. Carlos Jara Cuevas: Especialista en anlisis de polticas de Gobierno e inclusin

    social de Amrica Latina. Experto en polticas de inmigracin, racismo, xenofobia e

    integracin social de la Unin Europea de la Universidad Complutense de Madrid y

    Universidad Autnoma de Madrid. Tambin es Asesor de la Oficina Nacional de Gobierno

    Interior ONAGI-DGDCE adscrita al Ministerio del Interior de Per. Miembro de Direccin de la

    Fundacin Vida Grupo Ecolgico Verde de Espaa.