los valores

5
LOS VALORES Introducción Que son los valores Por qué son importantes los valores Cuáles son los valores más importantes Frases con imágenes Tipos de valores INTRODUCCION Los valores son muy importantes en nuestras vidas ya que nos ayuda a crecer como personas a vivir en armonía y a convivir con los demás, los valores nos permite expresar nuestros sentimientos y nos da bases para comportarnos dentro de una sociedad ya que los valores muchas veces expresa lo que la persona como tal es…. Uno de los objetivos de la revista es orientar a las personas sobre lo que son los valores y que tan importantes son para tenerlos presentes en nuestra vida. Me parece que es un tema importante a tratar porque aunque parece simple es un tema que debe ser comprendido para ser aplicado de forma positiva y acertada. Volver al inicio QUE SON LOS VALORES Los valores son convicciones profundas de los seres humanos que determinan su manera de ser y orientan su conducta. La solidaridad frente a la indiferencia, la justicia frente al abuso, el amor frente al odio. Los valores involucran nuestros sentimientos y emociones. Cuando valoramos la paz, nos molesta y nos hiere la guerra. Cuando valoramos la libertad nos enoja y lacera la esclavitud. Cuando valoramos el amor y lastima el odio. Valores, actitudes y conducta están relacionados. Los valores son creencias o convicciones de que algo es

Upload: laura-velez

Post on 02-Apr-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Uno de los temas principales de la publicacion es la importancia que tienen los valores en nuestras vidas.

TRANSCRIPT

Page 1: Los valores

LOS VALORESIntroducción

Que son los valores

Por qué son

importantes los valores

Cuáles son los valores más importantes

Frases con imágenes

Tipos de valores

INTRODUCCIONLos valores son muy importantes en nuestras vidas ya que nos ayuda a crecer como personas a vivir en armonía y a convivir con los demás, los valores nos permite expresar nuestros sentimientos y nos da bases para comportarnos dentro de una sociedad ya que los valores muchas veces expresa lo que la persona como tal es…. Uno de los objetivos de la revista es orientar a las personas sobre lo que son los valores y que tan importantes son para tenerlos presentes en nuestra vida.Me parece que es un tema importante a tratar porque aunque parece simple es un tema que debe ser comprendido para ser aplicado de forma positiva y acertada.Volver al inicioQUE SON LOS VALORES

Los valores son convicciones profundas de los seres humanos que determinan su manera de ser y orientan su conducta. La solidaridad frente a la indiferencia, la justicia frente al abuso, el amor frente al odio. Los valores involucran nuestros sentimientos y emociones. Cuando valoramos la paz, nos molesta y nos hiere la guerra. Cuando valoramos la libertad nos enoja y lacera la esclavitud. Cuando valoramos el amor y lastima el odio. Valores, actitudes y conducta están relacionados. Los valores son creencias o convicciones de que algo es preferible y digno de aprecio. Una actitud es una disposición a actuar de acuerdo a determinadas creencias, sentimientos y valores. A su vez las actitudes se expresan en comportamientos y opiniones que se manifiestan de manera espontánea.

http://artisenas.blogspot.com/2009/03/experiencia-en-el-sena.html

Volver al inicioPOR QUE SON IMPORTANTES LOS VALORESPorque los valores son los que dan sentido a nuestra vida. Los valores humanos son los que demuestran la clase de persona que somos. Son los que muestran nuestro comportamiento ante la vida y las diferentes situaciones a las que nos enfrentamos.

http://artisenas.blogspot.com/2009/03/experiencia-en-el-sena.html

Page 2: Los valores

Volver al inicio¿CUALES SON LOS VALORES MAS IMPORTANTES?El respeto: Es aceptar y comprender tal y como son los demás, aceptar y comprender su forma de pensar aunque no sea igual que la nuestra.

El amor: «amar es encontrar en la felicidad de otro tu propia felicidad».

La Sinceridad: Es un valor que caracteriza a las personas por la actitud congruente que mantienen en todo momento, basada en la veracidad de sus palabras y acciones.

La honradez: Es temer y alejarse de todo lo que merece un castigo, de todo lo que es pecaminoso, ilegal e indeseable.

La responsabilidad: Es el asumir las consecuencias de todos aquellos actos que realizamos en forma consciente e intencionada.

La honestidad: Es una cualidad humana que consiste en comportarse y expresarse con coherencia y sinceridad, y de acuerdo con los valores de verdad y justicia.

La humildad: Es la característica que define a una persona modesta, alguien que no se cree mejor o más importante que los demás en ningún aspecto. La tolerancia: Es una noción que define el grado de aceptación frente a un elemento contrario a una regla moral.

La amistad: Es una relación afectiva entre dos o más personas. La amistad es una de las relaciones interpersonales más comunes que la mayoría de los seres humanos tienen en la vida.http://artisenas.blogspot.com/2009/03/experiencia-en-el-sena.html

Volver al inicio Hipocresía, morir de sed teniendo tanta agua, queriendo amar y estar

indiferente. He pasado una vida intentando hacer lo que debería y no haciendo lo que se

debe. Cuando quieras creer en alguien, sólo cree en ti. Si tratas a los demás como te gustaría ser tratado, pocos valores más serían

necesarios. Los valores son esas cosas que todo el mundo sabe que existen, pero

siempre olvidan. Usa tus valores con astucia y ten valor para no ser tan solo astuto. Los valores son razones del corazón que la razón no entiende. Los valores son actitudes del querer del hombre, de la voluntad, iluminada

Page 3: Los valores

por la inteligencia. Los valores, el hombre los pierde cada día.

http://artisenas.blogspot.com/2009/03/experiencia-en-el-sena.html

Volver al inicioFRASES CON IMÁGENES

https://www.google.com.co/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8

Volver al inicioCLASES DE VALORES Valores personales:Son aquellos que consideramos principios indispensables sobre los cuales

Page 4: Los valores

construimos nuestra vida y nos guían para relacionarnos con otras personas. Por lo general son una mezcla de valores familiares y valores socio-culturales, junto a los que agregamos como individuos según nuestras vivencias.• Valores familiares:Se refieren a lo que en familia se valora y establece como bien o mal. Se derivan de las creencias fundamentales de los padres, con las cuales educan a sus hijos. Son principios y orientaciones básicas de nuestro comportamiento inicial en sociedad. Se transmiten a través de todos los comportamientos con los que actuamos en familia, desde los más sencillos hasta los más “solemnes”.• Valores socio-culturales:Son los que imperan en la sociedad en la que vivimos. Han cambiado a lo largo de la historia y pueden coincidir o no con los valores familiares o los personales. Se trata de una mezcla compleja de distintos tipos de valoraciones, que en muchos casos parecen contrapuestas o plantean dilemas.• Valores materiales:Son aquellos que nos permiten subsistir. Tienen que ver con nuestras necesidades básicas como seres humanos, como alimentarnos o vestirnos para protegernos de la intemperie. Son importantes en la medida que son necesarios. Son parte del complejo tejido que se forma de la relación entre valores personales, familiares y socio-culturales. Cuando se exageran, los valores materiales entran en contradicción con los espirituales.• Valores espirituales:Se refieren a la importancia que le damos a los aspectos no-materiales de nuestras vidas. Son parte de nuestras necesidades humanas y nos permiten sentirnos realizados. Le agregan sentido y fundamento a nuestras vidas, como ocurre con las creencias religiosas.• Valores morales:Son las actitudes y conductas que una determinada sociedad considera indispensables para la convivencia, el orden y el bien generalhttp://elvalordelosvalores.com/tipos-de-valores/

Volver al inicio