los valores

3
REPÚBLICA BOLIOVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY PLANIFICACIÓN EDUCACIONAL SAN CRISTÓBAL ESTADO TÁCHIRA VALORES HUMANOS COMO ÁREA ACADÉMICA Realizador por: Barboza de Torres Luz M. Veeris Carmen Chacón Aura Omaña Olga Guerrero Omar Diciembre, 2011

Upload: lucecita1

Post on 05-Jul-2015

169 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Una propuesta curricular

TRANSCRIPT

Page 1: Los valores

REPÚBLICA BOLIOVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY

PLANIFICACIÓN EDUCACIONAL SAN CRISTÓBAL – ESTADO TÁCHIRA

VALORES HUMANOS COMO ÁREA ACADÉMICA Realizador por:

Barboza de Torres Luz M. Veeris Carmen Chacón Aura Omaña Olga Guerrero Omar

Diciembre, 2011

Page 2: Los valores

PROBLEMÁTICA

Los investigadores han observado que el problema se presenta en la

poca carga horaria para la formación en valores humanos, éticos, sociales,

laborales e intelectuales en los niños, niñas, jóvenes y adultos; ya que

ciertamente se aplican en cada una de las áreas académicas se tratan de

fortalecer pero muchas veces el manejo de dos contenidos (es decir el

currículo formal y uno oculto) hace que los estudiantes se centren por el que

indica el área, por muy a pesar que el docente realice las reflexiones

correspondientes al tema siempre va parecer vago. Aun y en aquellos

estudiantes a quienes les cuesta más asimilar la importancia de los valores

porque no todos mantienen situaciones familiares semejantes ni provienen

del mismo contexto social.

MISIÓN

La misión que se propone desde esta área Valores Humanos esta

centrada en EL SENTIR, PENSAR Y ACTUAR”, que los y las estudiantes al

sentir y querer reaccionar piense antes de actuar, que acepten que existen

personas diferentes a El y como tal se debe respeto y tolerancia.

VISIÓN

Nuestra visión ES ser el semillero en el cual se formen hombres y mujeres

integrales, con énfasis en valores y derechos humanos, que adquieran una

formación “en y para la vida”, que se sientan orgullosos de su “ser”.

Page 3: Los valores

OBJETIVO GENERAL

Que los y las estudiantes determinen desde su conocimiento y desde el

conocimiento que se imparte en las Instituciones Educativas formas humanas

de acercarse al otro o a la otra respetando las identidades y las culturas de

las personas.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Aprender a realizar valoraciones de las opiniones de otras personas.

Analizar y practicar la escucha atenta.

Formar a los y las estudiantes en la conciencia de que todas las personas

deben ser respetadas en su dignidad como seres únicos en el mundo.

PLAN DE ESTUDIO

(Propuesta)

CONTENIDOS: COMPETENCIAS INDICADORES DE LOGRO PRIMER PERIODO

Ética.

Moral.

Axiología.

Relación entre ética, moral y axiología

Conocimiento.

Conocimiento

Prevé las consecuencias

que pueden tener (sobre sí

mismo/a y sobre los

demás) diversas opciones

de acciónfrente a una

decisión en su medio

escolar o comunidad

CONTENIDOS: COMPETENCIAS INDICADORES DE

LOGRO SEGUNDO

PERIODO

Ordenes, costumbres, caprichos y acción razonada.

Libertad, responsabilidad, independencia.

Planos de toma de decisiones.

Conocimiento.

Conocimiento

Reconoce que los derechos

se basan en que todos los

seres humanos somos en

esencia iguales aún cuando

cada persona sea diferente

en su forma de ser y vivir.