los tres mosqueteros

2
LOS TRES MOSQUETEROS Autor: Alejandro Dumas Género: Novela / Ficción y Literatura / Clásicos Universales Especie: Narrativa Idioma: Español ARGUMENTO Dumas (padre) fue uno de los precursores del trabajo de escritura en colaboración el cual agilizaba el adelanto de una historia. El reinado de Luís XIII enmarca la acción de los tres mosqueteros. Se introduce en escena D’ Artagnan, proveniente de una familia de la nobleza de provincia que va Paris en busca de mejores horizontes. En el camino, mientras buscaba refugio en una posada, el joven aventurero que cuenta con tan solo dieciocho años, reta a duelo con desafiante altanería a tres caballeros de un mal matrimonio: Athos, Porthos, y Aramis, aspirante a monje que fuera arrancado de la senda de la iglesia por una aventura. El desafío en la posada culminara en Paris, donde retador y retados se reencuentran y conciertan duelos que son interrumpidos por los guardias del cardenal Richelieu, situación que obliga a los enemigos hacer un solo frente a los soldados del Rey. El triunfo sobre los esbirros del cardenal los convierte en amigos; de ese momento en adelante, las cuatro espadas de estos hombres lucharan siempre del mismo lado. Luego son presentados al rey por su gran fama, quien los recibe en persona y concede a D’Artagnan el honor de ingresar a la compañía de guardias reales. Poco tiempo después aparece en escena la ex esposa de Athos, espía del cardenal Richelieu, quien tienen la misión de impedir la llegada a Paris de los diamantes que la reina Ana le envía como regalo a su amado Buckingham.

Upload: yan-yeberson-chamba-contreras

Post on 19-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

habla sobre los 3 mosqueteros obra literaria

TRANSCRIPT

Page 1: Los Tres Mosqueteros

LOS TRES MOSQUETEROS

Autor: Alejandro Dumas

Género: Novela / Ficción y Literatura / Clásicos Universales

Especie: Narrativa

Idioma: Español

ARGUMENTO

Dumas (padre) fue uno de los precursores del trabajo de escritura en colaboración el cual agilizaba el adelanto de una historia. El reinado de Luís XIII enmarca la acción de los tres mosqueteros. Se introduce en escena D’ Artagnan, proveniente de una familia de la nobleza de provincia que va Paris en busca de mejores horizontes.

En el camino, mientras buscaba refugio en una posada, el joven aventurero que cuenta con tan solo dieciocho años, reta a duelo con desafiante altanería a tres caballeros de un mal matrimonio: Athos, Porthos, y Aramis, aspirante a monje que fuera arrancado de la senda de la iglesia por una aventura.

El desafío en la posada culminara en Paris, donde retador y retados se reencuentran y conciertan duelos que son interrumpidos por los guardias del cardenal Richelieu, situación que obliga a los enemigos hacer un solo frente a los soldados del Rey. El triunfo sobre los esbirros del cardenal los convierte en amigos; de ese momento en adelante, las cuatro espadas de estos hombres lucharan siempre del mismo lado.

Luego son presentados al rey por su gran fama, quien los recibe en persona y concede a D’Artagnan el honor de ingresar a la compañía de guardias reales. Poco tiempo después aparece en escena la ex esposa de Athos, espía del cardenal Richelieu, quien tienen la misión de impedir la llegada a Paris de los diamantes que la reina Ana le envía como regalo a su amado Buckingham.

Luego todo el odio de Richelieu se dirige entonces hacia el joven héroe y para canalizarlo utiliza nuevamente a Milady, la ex mujer de Athos, quien intenta en vano envenenar a los cuatro aventureros, apuñala al mismo Buckingham y envenena Costanza, camarera de la reina y prometida de D’ Artagnan.

Esta malévola mujer es apresada por los mosqueteros, ayudados en esta empresa por lord Winter, hermano de su segundo marido , muerto por las mismas ordenes q ella misma impartiera .La deliciosa trama de esta novela captura el interés del lector desde el primer momento , hecho que demuestra la capacidad imaginativa de Dumas (padre) quien sostiene el tono dramático y divertido del relato , ambientándolo con magistrales descripciones .

Page 2: Los Tres Mosqueteros