los tres fraudes de la lopd · 2016. 6. 4. · uno de los fraudes más difundidos en la...

4
CONFÍE SU IMPLANTACIÓN L.O.P.D. A PROFESIONALES LOS 3 FRAUDES DE LA L.O.P.D. L.O.P.D. y los cursos bonificados (L.O.P.D. a coste 0) Uno de los fraudes más difundidos en la implantación o auditoría de la Ley de Protección de Datos es su realización a través de los fondos para la formación ofrecidos por la Fundación Tripartita. El fraude consiste en realizar la adaptación a la L.O.P.D. y cargar los costes a los fondos para la formación del personal de la empresa. De este modo, la empresa adaptada paga la adaptación y posteriormente se deduce el importe de los pagos a la Seguridad Social. Las empresas que realizan este tipo de fraude suelen contactar con sus clientes a través de sistemas de marketing telefónico y no tienen escrúpulos en convencer a los afectados de que es obligatorio renovar anualmente el curso de formación, de forma que todos los años terminan cobrando 420€ en concepto de formación L.O.P.D. o similar. Hemos de tener muy presente que este tipo de actuaciones supone tanto fraude fiscal como fraude a la Seguridad Social y está siendo muy perseguido tanto por Hacienda como por la Seguridad Social Al contratar estos servicios corremos el riesgo de enfrentarnos a una inspección fiscal por fraude en el IVA : Los servicios de consultoría y asesoría están grabados con un tipo de IVA del 21% y este tipo de prácticas se hacen pasar por formación, que está exenta de IVA. Al demostrarse que no se trata de formación, sino de consultoría, nuestra empresa ha consentido en la confección de una factura fraudulenta con el fin de no declarar el IVA fiscalmente establecido, por lo cual tendremos que hacer frente tanto al pago del IVA no declarado como a la sanción correspondiente También estaremos expuestos a un expediente sancionador por parte de la Seguridad Social al emplear fondos de formación para fines distintos a los establecidos, lo cual tendrá como consecuencia la devolución de las bonificaciones realizadas, la inhabilitación de nuestra empresa para la obtención de nuevos fondos y la sanción económica correspondiente. Tanto la Fundación Tripartita como la seguridad social y Hacienda se están tomando muy en serio este tipo de fraude, siendo ya muchas las empresas que la supuesta L.O.P.D. gratuita les ha costado tener que pagar la implantación, el IVA, y sendas multas por parte de Hacienda y la S/S. Más información en: http://goo.gl/Kjbx8a Adaptaciones low-cost ( Adaptaciones en 5 pasos y 5 minutos). Otro tipo de engaño muy frecuente son las adaptaciones a la L.O.P.D. del tipo low-cost o a bajo precio. Este tipo de implantaciones se caracterizan por tener un precio muy reducido, normalmente inferior a los 100€ y ser realizadas exclusivamente a través de Internet o de llamadas telefónicas. Hay empresas que incluso llegan a ofrecer la entrega del documento de seguridad en menos de 72 horas tras responder a una serie de preguntas. Este tipo de implantaciones normalmente se basan en la realización de una encuesta telefónica realizada por personal no especializado, o incluso a través de un formulario Web que tiene que rellenar el propio usuario, en la cual se nos solicitan los datos básicos de nuestra empresa para posteriormente realizar una

Upload: others

Post on 26-Jan-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • CONFÍE SU IMPLANTACIÓN L.O.P.D. A PROFESIONALES

    LOS 3 FRAUDES DE LA L.O.P.D.

    L.O.P.D. y los cursos bonificados (L.O.P.D. a coste 0)

    Uno de los fraudes más difundidos en la implantación o auditoría de la Ley de Protección de Datos es su realización a través de los fondos para la formación ofrecidos por la Fundación Tripartita. El fraude consiste en realizar la adaptación a la L.O.P.D. y cargar los costes a los fondos para la formación del personal de la empresa. De este modo, la empresa adaptada paga la adaptación y posteriormente se deduce el importe de los pagos a la Seguridad Social.

    Las empresas que realizan este tipo de fraude suelen contactar con sus clientes a través de sistemas de marketing telefónico y no tienen escrúpulos en convencer a los afectados de que es obligatorio renovar anualmente el curso de formación, de forma que todos los años terminan cobrando 420€ en concepto de formación L.O.P.D. o similar.

    Hemos de tener muy presente que este tipo de actuaciones supone tanto fraude fiscal como fraude a la Seguridad Social y está siendo muy perseguido tanto por Hacienda como por la Seguridad Social

    Al contratar estos servicios corremos el riesgo de enfrentarnos a una inspección fiscal por fraude en el IVA : Los servicios de consultoría y asesoría están grabados con un tipo de IVA del 21% y este tipo de prácticas se hacen pasar por formación, que está exenta de IVA. Al demostrarse que no se trata de formación, sino de consultoría, nuestra empresa ha consentido en la confección de una factura fraudulenta con el fin de no declarar el IVA fiscalmente establecido, por lo cual tendremos que hacer frente tanto al pago del IVA no declarado como a la sanción correspondiente

    También estaremos expuestos a un expediente sancionador por parte de la Seguridad Social al emplear fondos de formación para fines distintos a los establecidos, lo cual tendrá como consecuencia la devolución de las bonificaciones realizadas, la inhabilitación de nuestra empresa para la obtención de nuevos fondos y la sanción económica correspondiente.

    Tanto la Fundación Tripartita como la seguridad social y Hacienda se están tomando muy en serio este tipo de fraude, siendo ya muchas las empresas que la supuesta L.O.P.D. gratuita les ha costado tener que pagar la implantación, el IVA, y sendas multas por parte de Hacienda y la S/S.

    Más información en:

    http://goo.gl/Kjbx8a

    Adaptaciones low-cost ( Adaptaciones en 5 pasos y 5 minutos).

    Otro tipo de engaño muy frecuente son las adaptaciones a la L.O.P.D. del tipo low-cost o a bajo precio. Este tipo de implantaciones se caracterizan por tener un precio muy reducido, normalmente inferior a los 100€ y ser realizadas exclusivamente a través de Internet o de llamadas telefónicas. Hay empresas que incluso llegan a ofrecer la entrega del documento de seguridad en menos de 72 horas tras responder a una serie de preguntas.

    Este tipo de implantaciones normalmente se basan en la realización de una encuesta telefónica realizada por personal no especializado, o incluso a través de un formulario Web que tiene que rellenar el propio usuario, en la cual se nos solicitan los datos básicos de nuestra empresa para posteriormente realizar una

    http://goo.gl/Kjbx8a

  • implantación automatizada que da como resultado la inscripción de ficheros y la creación de un documento de seguridad “igual para todos” que poco o nada tiene que ver con la realidad de nuestra empresa.

    Este tipo de empresas suelen prometer un completo servicio de mantenimiento incluido en el precio, que en el momento de la verdad se ven incapaces de cumplir, exigiendo el pago de cuotas adicionales mucho más elevadas para la realización de cualquier trámite.

    Nadie da duros a cuatro pesetas y a poco que lo pensemos nos daremos cuenta de que es imposible ofrecer una implantación de calidad y 2 años de mantenimiento personalizado por menos de 59 €

    Los usuarios de este tipo de implantaciones suelen estar convencidos de que cumplen con la L.O.P.D. cuando en realidad lo que tienen es una serie de ficheros registrados que no se corresponden con la realidad y un documento de seguridad genérico que no vale ni el papel en el que está impreso. Y si tienen que recurrir a la empresa que les ha realizado la implantación en caso de necesitar asesoría ante una posible inspección o ejercicio de derechos por parte de un usuario descubren que no reciben ningún tipo de asistencia o tienen que pagar unos precios desorbitados por recibirla.

    Más información en:

    http://goo.gl/ZxUexC

    Suplantación de identidad (www.agenciaprotecciondatos.net)

    Últimamente está proliferando una estafa consistente en hacerse pasar por la Agencia de Protección de Datos mediante el envío de correos electrónicos o llamadas de teléfono. Su objetivo es simular una supuesta inspección por parte de la agencia para, unos días después contactar con el cliente ofreciendo sus servicios de implantación poniendo como excusa las recientes inspecciones de la Agencia realizadas en la zona.

    Este tipo de comportamientos sólo puede ser considerado como una extorsión y una estafa premeditada, de modo que recomendamos a quienes las reciban a poner en conocimiento los hechos mediante denuncia formulada ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

    Más información en:

    http://goo.gl/WHbGns

    Desde auditoresdezaragoza.com queremos manifestar nuestro más absoluto rechazo a este tipo de estafas y prácticas abusiva, y como miembros de la Asociación Profesional Española de Privacidad nos permitimos ofrecerle una copia de los consejos establecidos por esta asociación para identificar un proyecto adecuado para implementar la LOPD de forma integral

    http://goo.gl/zPDQXh

    http://goo.gl/ZxUexChttp://www.agenciaprotecciondatos.net)http://goo.gl/WHbGnshttp://goo.gl/zPDQXh

  • Los tres fraudes de la lopd.docxClaves para identificar un proyecto ade...entar la LOPD de forma integral | APEP