los tipos de aceite y su importancia para el auto

13
Los tipos de aceite y su importancia para el auto La función del aceite es lubricar y proteger el motor, generando una película separadora de las partes móviles y disminuyendo así el desgaste. Conozca los tipos de aceite para ver cuál le conviene más. Miércoles 24 noviembre 2010 GUIOTECA en Facebook Rodrigo Gálvez, ex Guía de Mecánica Automotriz | Ver más de Mecanica-Automotriz Para un buen funcionamiento del motor de tu automóvil, uno de los elementos más importantes es el aceite. Te contaré con detalle la variedad de aceites que puedes encontrar en el mercado y su especificación, y la idea es que logres elegir el más adecuado para tu vehículo. Foto: Todoautos.com El aceite cumple una labor vital para el correcto funcionamiento del auto.

Upload: sefair12

Post on 08-Dec-2015

13 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

tipos de aceites

TRANSCRIPT

Page 1: Los Tipos de Aceite y Su Importancia Para El Auto

Los tipos de aceite y su importancia para el auto

La función del aceite es lubricar y proteger el motor, generando una película separadora de las partes móviles y disminuyendo así el desgaste. Conozca los tipos de aceite para ver cuál le conviene más.

Miércoles 24 noviembre 2010

GUIOTECA en Facebook

Rodrigo Gálvez, ex Guía de Mecánica Automotriz

|

Ver más de Mecanica-Automotriz

Para un buen funcionamiento del motor de tu automóvil, uno de los elementos más importantes es el aceite. Te contaré con detalle la variedad de aceites que puedes encontrar en el mercado y su especificación, y la idea es que logres elegir el más adecuado para tu vehículo.

Foto: Todoautos.com

El aceite cumple una labor vital para el correcto funcionamiento del auto.

En el interior del motor hay muchos componentes que están en permanente movimiento y roce. El exceso de este último provoca mayor desgaste de piezas y con el tiempo un deterioro del motor. La función del aceite es lubricarlo y protegerlo, generando una película separadora de las partes móviles y disminuyendo así el desgaste y el calentamiento excesivo, que puede provocar una falta de eficacia en el funcionamiento interno del motor y agarrotamiento a corto plazo.

Este aceite debe ser renovado periódicamente, ya que, con los cambios de temperatura y el desgaste propio de las mismas piezas, va perdiendo sus propiedades como lubricante. Al mismo

Page 2: Los Tipos de Aceite y Su Importancia Para El Auto

tiempo debemos reemplazar el filtro de aceite que cumple un papel muy importante en la limpieza del lubricador.

Existen diversos tipos de aceite para el motor, así como diversos grados y composiciones. Encontrarás dos categorías, Multigrados y Monogrados.

Multigrados

En la categoría de los multigrados se encuentran los Sintéticos, Semi-Sintéticos (tecnología sintética), y Minerales.

5w30 – 5w40 – 5w50, son aceites sintéticos que rinden sobre 10 mil kilómetros y son recomendados para vehículos nuevos o con poco uso. Están diseñados para trabajar en un rango de temperatura de invierno entre -30ºC y 30, 40 o 50ºC temperatura ambiente, respectivamente.

10w40 se encuentra en versiones semi-sintético o de tecnología sintética, es recomendado para 7 mil kilómetros. Este aceite es el más utilizado por los vehículos nuevos. Su rango de trabajo está entre -20ºC y 40ºC.

15w40, aceite mineral que sirve en ambos casos, para vehículos diesel y bencineros, y con un rango entre -10ºC y 40ºC. Recomendado para no más de 5 mil kilómetros.

20w50, aceite mineral formulado para vehículos con mayor desgaste, su rendimiento es recomendado para 5 mil kilómetros. El rango está entre -10ºC a 40ºC. Este aceite es especial para temperaturas de verano que sobrepasan los 30ºC. A su vez, el 25w60 es un grado mayor, ideal para el verano, pero también para motores que presentan algún problema interno de consumo de aceite o juego de metales.

Monogrados

En la categoría de los aceites monogrados, distinguidos por la sigla SAE (Society of Automotive Engineers, por su sigla en inglés), o en español “Sociedad de Ingenieros del Automóvil”, especifican que son aceites de una sola viscosidad de trabajo, es decir, el SAE 40 y SAE 50. El rango de temperatura parte en una escala más alta: en frío comienzan desde los 10ºC y 20ºC hacia arriba respectivamente. Este aceite es utilizado en muchas ocasiones como aceite de relleno.

Page 3: Los Tipos de Aceite y Su Importancia Para El Auto

Foto: palmademallorca.com

Una recomendación para evitar problemas con el aceite es ir chequeando periodicamente su nivel.

Todos estos aceites están probados por elInstituto Americano del Petróleo, distinguidos por la sigla API que se encuentra en el frontis o en el reverso del envase. También encontraras una letra “S” que indicara que el aceite es para motores a gasolina y una letra “C”, para motores diesel. El número que le acompaña indica la evolución de cada norma.

Los motores han ido evolucionando con el tiempo y así también los lubricantes, la norma API SM entró en vigencia en el año 2004 y la API CJ el año 2006. Estas vienen especificadas de acuerdo a la tecnología actual de nuestros motores.

Así que dedícale tiempo a tu vehículo, y no descuides el aceite.

Recomendaciones: Fíjate bien en el nivel del aceite de acuerdo a la marca señalada en la varilla cuando realices un cambio. Asegúrate que la tapa del aceite este bien apretada y no tenga perdida. Te aseguro que podrás conducir más tranquilo.

Observe en todo caso las prescripciones de los fabricantes de vehículos respecto a la especificación de aceite y a

los intervalos de cambio de aceite. La calidad de los aceites de motor se define mediante complejas combinaciones

de letras y números que intentaremos explicar a continuación. También puede consultar el aceite de motor correcto

para su vehículo en nuestra guía de aceites impresa o en internet.

CLASIFICACIONES API

El American Petroleum Institute (API) fija mundialmente los requisitos de calidad y los criterios de comprobación de

los aceites de motor. „S” corresponde a motores de gasolina, y „C” a motores diésel. La letra que sigue designa la

versión de la clasificación. 

Actualmente, API-SN es el nivel de calidad más reciente y más alto en cuanto a motores de gasolina.

ESPECIFICACIONES ACEA

Desde el 1.1.1996, la ACEA (Association des Constructeurs Européens d’Automobiles, Asociación de Constructores

Europeos de Automóviles) es la sucesora oficial de la CCMC. Define la calidad de los aceites de motor según los

Page 4: Los Tipos de Aceite y Su Importancia Para El Auto

requisitos europeos. Las clasificaciones ACEA tienen las designaciones breves A1, A2, A3, A5 para los motores de

gasolina de turismos. Para los motores diésel de turismos se aplican las designaciones B1, B2, B3, B4, B5. Para los

motores de gasolina y diésel de turismos con tratamiento posterior de gases de escape,

p. ej, filtro de partículas de hollín según la norma Euro 4 o superior, se pueden utilizar los aceites llamados Low

SAPS o Mid SAPS. Estos aceites llevan adicionalmente las designaciones C1, C2, C3 o C4. Para motores diésel en

vehículos industriales y maquinaria

se aplican las designaciones E2, E3, E4, E5, E6, E7, E9. La cifra caracteriza los criterios de rendimiento del aceite.

NORMA EURO 4/5

El 1.1.2005 entró en vigor la norma de gases de escape Euro IV. Desde el 1.09.2009, en toda Europa se aplica a los

turismos la norma Euro V. Esto significa que las emisiones de motores diésel se han tenido que reducir hasta en un

57%. Puesto que esto no es posible

solamente con modificaciones técnicas de la tecnología de motores o del tratamiento posterior de los gases de

escape, la industria de aceites minerales también se ve obligada a desarrollar nuevos lubricantes. Para estas nuevas

normas de gases de escape, LIQUI MOLY ha conseguido desarrollar lubricantes con la denominación comercial

„TOP TEC 4xxx”. Daimler, VW, BMW y Opel, entre otros, prescriben de forma obligatoria este tipo de lubricantes

para sus vehículos diésel con filtro de partículas de hollín. 

APROBACIONES DE EMPRESAS

Diferentes fabricantes de vehículos imponen requisitos adicionales a los aceites para motor: Mercedes-Benz: p. ej.,

hoja 228.1, 228.3, 228.5 y 228.51 para motores diésel de vehículos industriales y 229.1, 229.3, 229.31, 229.5 y

229.51 para motores de gasolina y diésel paraturismos. VW: una vez retirada la norma VW 500.00 obsoleta, la

norma VW 501.01 es la especificación estándar para motores de gasolina, la norma VW 505.00, para motores diésel

con sobrealimentación por turbocompresor, la 505.01 para motores diésel con sistema inyector-bomba y la norma

VW 502.00, para motores de gasolina de potencia ampliada. Todas las normas VW mencionadas hasta ahora son

válidas para un intervalo de cambio de máx. 15 000 km o para un intervalo de cambio de aceite anual en aquellos

vehículos que realizan poco kilometraje. Las normas VW 503.00/506.00/506.01 se aplican a motores de gasolina,

motores diésel con y sin sistema inyector-bomba y motores con sistema de mantenimiento prolongado (WIV) desde

el año de modelo 2000. Para los motores inyector-bomba con sistema de mantenimiento prolongado (WIV) tiene

vigor la norma 506.01 desde 5/2001. Actualmente todavía está prescrita la utilización obligatoria de un lubricante de

la norma 506.01 para los motores R5 y V10 TDI hasta el año de con strucción junio de 2006. En el resto de los

motores se puede emplear un aceite de la norma 504.00/507.00 (LIQUI MOLY TOP TEC 4200). Con este aceite

para motores se pueden obtener intervalos de cambio de aceite de hasta 50 000 km siempre y cuando se respeten

las prescripciones del fabricante. En cualquier caso, se debe cambiar el aceite como máximo pasados 2 años

(véanse las prescripciones del fabricante).

VISCOSIDAD

es la medida del rozamiento interno de un líquido. Depende en gran medida de la temperatura y es clasificada por la

SAE (Society of Automotive Engineers) mediante una combinación alfanumérica (p. ej., 5W-40). En este ejemplo, el

número 5W (W = winter, invierno en inglés), es un indicador del comportamiento a bajas temperaturas, mientras que

el número 40 es un indicador de la fluidez a altas temperaturas (100 °C). La vida útil del motor depende

esencialmente del aceite básico utilizado y de la viscosidad. Que el aceite alcance el último punto de lubricación del

motor a bajas temperaturas en 2,8 segundos, como en los aceites 0W-XX, o en 48 segundos, como en los aceites

15W-XX, es un factor decisivo para la vida útil del motor.

 

ADITIVOS

Los aditivos son sustancias químicas activas que se añaden a los aceites para mejorar propiedades existentes o

para añadirles nuevas propiedades. Los antioxidantes, por ejemplo, mejoran la resistencia al envejecimiento; los

aditivos antidesgaste protegen el motor frente al desgaste elevado y los aditivos limpiadores liberan el motor de

depósitos perjudiciales. En función del ámbito de aplicación y del rendimiento necesario, se añaden a los aceites

Page 5: Los Tipos de Aceite y Su Importancia Para El Auto

aditivos de los tipos más variados y en diferentes cantidades. La proporción de aditivos de los 

aceites para motor modernos se sitúa en el 15 – 30 %. 

ACEITES DE MOTOR MINERALES

Convencionalmente, los aceites para motor se fabrican a partir de aceites minerales. No obstante, el rendimiento de

estos aceites se ve limitado debido a los requisitos en aumento, como intervalos de cambio de aceite prolongados,

alto rendimiento del motor y la exigencia de ahorro de combustible. Viscosidades típicas: 10W-40, 15W-40 o 20W-

50. 

ACEITES DE MOTOR DE HIDROCRAQUEO (HC)

Los aceites de hidrocraqueo son aceites minerales básicos que se someten a complejas técnicas de procesamiento

en la refinería. Presentan un rendimiento extremo y contienen componentes sintéticos. Viscosidad típica: SAE 5W-

40, 5W-30 o 10W-40. 

ACEITES DE MOTOR SEMISINTÉTICOS 

Se trata de aceites minerales con componentes sintéticos. Mejoran las propiedades de arranque en frío, mantienen

el motor limpio y ofrecen una excelente protección antidesgaste. Viscosidad típica: 10W-40, 5W-40. 

ACEITES DE MOTOR SINTÉTICOS

Los aceites básicos sintéticos constituyen la base para aceites de motor con un rendimiento especialmente alto. Los

aceites de motor sintéticos se pueden utilizar en motores de gasolina o diésel y ofrecen una protección antidesgaste

óptima, una muy buena distribución de aceite en el arranque en frío, propiedades antifricción y una excelente

limpieza del motor. Con frecuencia cumplen los estándares de calidad más altos de API, ACEA y aprobaciones de

empresas. Son especialmente adecuados para cambios de aceite prolongados.

Viscosidad típica: 0W-30, 0W-40, 5W-40. 

ACEITES DE MOTOR PARA DIÉSEL

Actualmente, las exigencias más altas en cuanto a motores diésel de turismos y motores turbodiésel se recogen en

la clasificación ACEA B3 o B4. Estas exigencias son idóneas incluso para motores diésel atmosféricos o con

turbocompresión con y sin refrigeración del aire de admisión. Solamente los aceites de motor de alto rendimiento

cumplen estas exigencias, como el LIQUI MOLY DIESEL HIGH TECH 5W-40.

ACEITES ANTIFRICCIÓN

Disponen de una fluidez adecuada a bajas temperaturas y se caracterizan por el bajo esfuerzo de la bomba y por

una elevada resistencia térmica. Por lo tanto, influyen positivamente en el consumo de combustible. Viscosidades

típicas: 0W-30, 0W-40, 5W-40, 5W-30, 10W-40. 

ACEITES PARA TODO EL AÑO

También llamados aceites multigrado. Se pueden utilizar todo el año en nuestro clima templado. En invierno no son

demasiado espesos, y en verano a altas temperaturas no son demasiado fluidos. Por ejemplo, 0W-30, 0W-40, 5W-

30, 5W-40, 10W-40, 15W-40, 20W-50.

MoS2 ANTIFRICCIÓN 

El MoS2 (disulfuro de molibdeno) forma una película lubricante altamente resistente en las piezas sometidas a

fricción y deslizamiento. Sus excelentes propiedades antifricción tienen como consecuencia una marcha más suave

del motor, a la vez que reducen el desgaste y las averías. Ensayos científicos han demostrado una reducción del

consumo de aceite y combustible y un desgaste claramente menor en el motor. LIQUI MOLY ofrece MoS2

antifricción como aditivo para aceite (se añade al aceite de motor) o como aceite de motor antifricción

MoS2 ya listo. A pesar de todos los esfuerzos llevados a cabo para pulir mecánicamente la superficie de metales, si

la observamos con un microscopio, veremos que no queda totalmente lisa (1). Este desnivel se compensa si se

aplica la película lubricante de MoS2 (2).Gracias a este „tratamiento de la superficie” la resistencia por el rozamiento

y el desgaste disminuyen.

Page 6: Los Tipos de Aceite y Su Importancia Para El Auto

EXTRACCIÓN DE LOS LUBRICANTESY ACEITES DEL PETROLEO

Los aceites y lubricantes se clasifican de acuerdo al nivel de servicio (*API) y al grado de viscosidad (**SAE).

APIEl API clasifica los aceites para motores a gasolina con la letra S (servicio) y una segunda letra que indica el nivel de desempeño del aceite referida al modelo o año de fabricación de los vehículos, como lo son: SA, SB, SC, SD, SE, SF, SG, SH, SJ.Con la letra C (comercial) los aceites para motores diesel y una segunda letra que se refiere al año, al tipo de operación y al diseño, como lo son: CA, CB , CC, CD, CD-II, CE, CF, CF-2, CF-4, CG-4.Las letras GL que son para aceites de transmisión y diferenciales como: GL-1, GL-2 , GL-3 , GL-4 , GL-5.

SAELa SAE clasifica los aceites de motor de acuerdo con su viscosidad en:UNIGRADOS. los cuales son: SAE 40 y SAE 50.MULTIGRADOS. Los cuales son: SAE 20W- 40, SAE 20W-50 y SAE 15W-40.De este par de aceites los multigrados brindan mayores beneficios, tales como:

Page 7: Los Tipos de Aceite y Su Importancia Para El Auto

Facilitan el arranque en frió del motor protegiéndolo contra el desgaste.

Su viscosidad se mantiene estable a diferentes temperaturas de operación.

Ahorran en consumo de combustible y aceite.

SISTEMA DE CLASIFICACION API PARA ACEITESDE MOTOR ¨ S ¨ SPARK COMBUSTION

SA Antigüedad para servicios de motores a gasolina Diesel

SB Para servicio en motores a gasolina de trabajo ligero

SC Para servicio de mantenimiento por garantíaen motores a gasolina modelo 1968

SD Para servicio de mantenimiento por garantíaen motores a gasolina modelo 1970

SE Para servicio de mantenimiento por garantíaen motores a gasolina modelo 1972

SF Para servicio de mantenimiento por garantíaen motores de gasolina modelo 1980

SG Para servicio de mantenimiento por garantíaen motores de gasolina modelo 1989

Page 8: Los Tipos de Aceite y Su Importancia Para El Auto

SH Para servicio de mantenimiento por garantíaen motores a gasolina modelo 1993

SJ Para servicio de mantenimiento por garantíaen motores a gasolina modelo 1996

                

¨ C ¨ COMBUSTIÓN BY COMPRESIÓN

CA Para servicio de motores diesel de trabajo ligero,combustible de alta calidad

CB Para servicio de motores diesel de trabajo ligero,combustible de baja calidad

CC Para servicio de motores diesel y gasolina

CD Para servicio de motores diesel

CD II Para servicio de motores diesel de 2 tiempos

CE Para servicio de motores diesel de trabajo pesado

CF-4 Para servicio en motores diesel de trabajo pesado de 4 tiempos

CF Para servicio típico de motores diesel de 4 tiempos de inyección

CF-2 Para servicio de motores diesel de 2 tiempos

CG-4 Para servicio de motores diesel 4 tiempos de alta velocidad

CLASIFICACION API PARA ACEITESDE TRANSMISIÓN Y DIFERENCIAL

APIGL-1

Especifica el tipo de servicio característico de ejes, automotrices, sinfín, cónico espiral y algunas transmisiones manuales

APIGL-2

Especifica el tipo característico de ejesque operan bajo condiciones de carga

APIGL-3

Especifica el tipo de servicio característico de transmisiones manuales y ejes que opera bajo condiciones

moderadamente severas de velocidad

APIGL-4

Especifica el tipo de servicio característico deengranajes hipoidales en automóviles y otrosequipos bajo condiciones de alta velocidad

Page 9: Los Tipos de Aceite y Su Importancia Para El Auto

APIGL-5

Especifica el tipo de servicio característico de engranajeshipoidales en automóviles y otros equipos bajo condiciones

de alta velocidad de carga de impacto de alta velocidad

PRODUCTOS AUTOMOTRICESACEITE MOTOR - GASOLINA

Mobil 1 15w-50

Mobil Super xhp 20w – 50

Mobil super 20w - 40

Mobil hd

Mobil delvac Serie 1100

ACEITES DE MOTOR – DIESEL

Mobil delvac 1

Movil delvac MX 15w – 40

Mobil delvac súper 15w – 40

Mobil delvac serie 1300

Mobil delvac 1240D

ACEITES PARA MOTOCICLETES

Mobil super 2T

Mobil super 4T

PRODUCTOS INDUSTRIALESACEITES DE CIRCULACION E HIDRÁULICOS

Mobil DTE oil serie

Mobil Vactra oil serie

Mobil SHC serie 500

Mobil DTE serie 10m

Mobil DTE serie 10

LUBRICANTES PARA ENGRANAJES ABIERTOS

Mobiltac D

Tures

Mobil SHC serie 600

Mobil GLygoyle

GRASAS

Mobilith AW de numeros

Mobiltemp SHC 100

Mobiltemp SHC 32

Mobiltemp 1 y 2

PRODUCTOS DE AERONAVESACEITE DE MOTOR

Movil jet oil 254 Es un aceite lubricante sintético, diseñado paralubricar los mas avanzados diseños de tubería

de avión en servicio comercial y militar

Page 10: Los Tipos de Aceite y Su Importancia Para El Auto

Movil jet oil II Es un aceite importado , esta diseñado para lalubricación de turbinas de avión de masalto desempeño y mas resiente diseño.

Movil Aereo Serie band SAE 50 y 60

Son aceites minerales puros,diseñados para motores

de avión a pistón.

FLUIDOS HIDRÁULICOS

Movil Aero HFF Es un fluido hidráulico que le proporcionaviscosidad adecuada, excelentes propiedades a bajas temperaturas y buena

estabilidadquímica.

GRASAS

Movilgrease 28 Es una grasa lubricante sintética importada.

PRODUCTOS DE PROCESAMIENTO DE METALESFluidos de corte – solubles

Mobilmet 101API 22.6Viscosidad cST 40 a 100 °C

Es un aceite soluble en agua para maquinado de metales en operaciones como torneado, fresado , roscado, esmerilado, taladrado, mandrilado, cortes con sierra.

Prosol 77API 28 Viscosidad sCT 40 a 100 °c

Es un aceite soluble en agua para maquinado de metales en operaciones como torneado, fresado , roscado, esmerilado, taladrado, mandrilado, cortes con sierra.

Fluidos de corte – no solubles

Mobilmet Letra GriegaSigma API = 30.4 Viscosidad 40 a 100 °cGamma API =29.8 Viscosidad 40 a 100 °c

Sirve para los mismos maquinados anteriores, pero con un aditivo que produce lubricación uperior, lo cual aumenta la duración de la herramienta.

EXC 24API 28Viscosidad cST 40 a 100°

Es un aceite no soluble en agua diseñado para el corte y maquinado de metales en todas aquellas operaciones en donde las condiciones anti-desgaste, anti-soldantes y de reducción de calor son requeridas.

EXC 64API 28Viscosidad cST 40 a 100 °c

Aceite no soluble para aquellas operaciones donde el maquinado que se requiere lubricar en piezas y herramientas sea para evitar terminados defectuosos.

PROTECTORES DE HERRUMBRE

Mobilarma 798 Es una grasa que evita la formación del herrumbre y la corrección. Recomendada para la preservación de los cables metálicos, de alambre o de acero, estáticos o móviles que se encuentran a bordo de los buques o embarcaciones marítimas o fluviales.

Movilarma 245 Es un aceite desarrollado para proteger contra el oxido las piezas finamente acabadas el manejo entre operaciones de maquinado y posteriores.

Movilarma 633 Sirve para proteger contra el oxido y la corrosión en lugares demasiado salobres

Movilarma 778 Sirve para proteger contra el herrumbre de las laminas de acero cortadas y en rollo durante el periodo de almacenamiento.

ACEITES PARA TEMPLADO DE METALES

Movilthrm D Es un aceite para templado de metales que corresponde a los productos minerales puros de naturaleza parafinica, color claro y baja viscosidad. Su rango de aplicación es muy amplio ya que corresponde temperaturas des de 1 °c hasta 300 °c.

PRODUCTOS ESPECIALES Y DE PROCESOSACEITES DE PROCESOS

Page 11: Los Tipos de Aceite y Su Importancia Para El Auto

Prores 36 Es un aceite de composición parafinica, color claro y baja viscosidad, su mayor aplicación se encuentra en la industria llantera, donde hay una compatibilidad con el caucho butílico.

Movilsol L Es un aceite mineral de baja viscosidad y su mayor aplicación es como plastificante secundario en el proceso de producción de PVC.

EXC 485 Formulado con bases parafinicas especiales de alta viscosidad y alto punto de inflamación y su mayor utilización es como plastificante suavizador en la industria del cuero para facilitar su curtido.

Codisol 925 A Se ha formulado con solventes especiales con el fin de proteger las cuchillas de afeitar contra la oxidación.

Naprex 948 Es un aceite secundario y tiene múltiples usos en la industria del caucho, tanto para productos industriales como para anillos y sellos.

CERAS

Parafina MacroY Micro

Es una cera parafinica totalmente refinada, tienen una gran variedad de aplicación tales como , aglomerante en cerámica componente de adhesivos etc.

Movilcer A Es una dispersión de finísimas partículas de cera en agua. Se aplica en procesos de recubrimientos y encolados en madera, papel, cerámica, plásticos, goma etc.

PRODUCTOS MARINOSACEITES DE MOTOR

Movilgard 1 CHSSAE 40SAE 15w - 40

Para motores diesel marinos e industriales de media y alta velocidad. Diseñados para motores de alta potencia que utilizan combustibles destilados.

Movilgard 300SAE 30

Para motores marinos Diesel de alta potencia

Movilgard serie12API CDSAE 30 Y 40

Diseñado para lubricar el carter de los cilindros de los motores diesel marinos

Movilgard serie30SAE 30 y 40

Para motores diesel marinos de 2 y 4 tiempos

Movilgard serie40SAE 30 Y 40

Lubricantes para motores marinos para trabajos severos, con excelente protección contra el desgaste de partes.

 

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos15/aceites/aceites.shtml#ixzz3kgui5Puq