los templarios

2
Los Templarios (1119 - 1307).- Has oído hablar tanto de ellos, que resultara difícil tener una imagen real de estos clérigos guerreros. Acaba de levantarse el secreto sobre los Archivos Vaticanos relativos a la Orden del Temple. La aparición del folio de Chinon, demuestra que el Papa absolvió al gran Maestre, antes de perecer quemado en la hoguera. Un proceso Falso, instigado por el Rey de Francia, con la ayuda de la Inquisición y la coacción y pasividad Papal, destinado a apropiarse de las riquezas de la Orden del Temple . La Orden de los Caballeros del Temple, más conocida como Los Templarios, corresponde al nombre de: Orden Religiosa Militar de los Pobres Caballeros de Cristo. Estos Monjes Guerreros, se comprometían a: voto de castidad, renuncia al lujo, ostentación y a los placeres del resto de la nobleza, como cacerías, fiestas y torneos. Su misión era la salvaguarda de los peregrinos a los Santos Lugares Santos. La expansión de la Orden del Temple por toda Europa, supuso que esta labor de salvaguarda se extendiera al Camino de Santiago. Durante Las Cruzadas, se crearon numerosas órdenes, destinadas a ayudar a recuperar los Santos Lugares, pero sin duda alguna los Templarios fueron la Orden más importante. En el año 1119, durante Las Cruzadas, Hugo de Payen, Godofredo de Saint Adhemar y siete Caballeros más, fundaron la Orden de los Pobres Caballeros de Cristo, los Templarios. La idea de los fundadores, es reconquistar Palestina, para la cristiandad y defender a los peregrinos que acudían a Jerusalén a ver los lugares de la pasión de Cristo y el Santo Sepulcro. Instalaron Albergues de acogida y Castillos para defender las rutas hasta Tierra Santa. Los Templarios, desarrollaron un importante papel en las Cruzadas y la toma de Jerusalén. Ciertas estimaciones, cifran en más de 20.000 los Templarios que dieron su vida, en Las Cruzadas. Las leyendas de Ricardo Corazón de León, y su empeño de reconquistar Jerusalén en poder de los infieles, van unidas a los Templarios, donde prestaron una contribución decisiva a la victoria, en batallas como la de Arsuf (1191). Una vez conquistada Jerusalén, la orden de los Caballeros de Cristo estableció su cuartel en el antiguo Templo de Salomón de esta ciudad, a raíz de ello, se les empezó a denominar Templarios. Basados en una gran organización y grandes conocimientos de logística y finanzas, lograron un gran poder, que les llevo a comprar la la isla de Chipre. una prueba del poder económico de la orden, poder que fue la causa de su

Upload: aquilaadalberti78

Post on 11-Jul-2015

380 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los Templarios

Los Templarios (1119 - 1307).- Has oído hablar tanto de ellos, que resultara

difícil tener una imagen real de estos clérigos guerreros.

Acaba de levantarse el secreto sobre los Archivos Vaticanos relativos a la

Orden del Temple. La aparición del folio de Chinon, demuestra que el Papa

absolvió al gran Maestre, antes de perecer quemado en la hoguera.

Un proceso Falso, instigado por el Rey de Francia, con la ayuda de la

Inquisición y la coacción y pasividad Papal, destinado a apropiarse de las

riquezas de la Orden del Temple.

La Orden de los Caballeros del Temple, más conocida como Los Templarios,

corresponde al nombre de: Orden Religiosa Militar de los Pobres Caballeros de

Cristo.

Estos Monjes Guerreros, se comprometían a: voto de castidad, renuncia al lujo,

ostentación y a los placeres del resto de la nobleza, como cacerías, fiestas y

torneos.

Su misión era la salvaguarda de los peregrinos a los Santos Lugares Santos.

La expansión de la Orden del Temple por toda Europa, supuso que esta labor

de salvaguarda se extendiera al Camino de Santiago.

Durante Las Cruzadas, se crearon numerosas órdenes, destinadas a ayudar a

recuperar los Santos Lugares, pero sin duda alguna los Templarios fueron la

Orden más importante.

En el año 1119, durante Las Cruzadas, Hugo de Payen, Godofredo de Saint

Adhemar y siete Caballeros más, fundaron la Orden de los Pobres Caballeros

de Cristo, los Templarios. La idea de los fundadores, es reconquistar Palestina,

para la cristiandad y defender a los peregrinos que acudían a Jerusalén a ver

los lugares de la pasión de Cristo y el Santo Sepulcro. Instalaron Albergues de

acogida y Castillos para defender las rutas hasta Tierra Santa.

Los Templarios, desarrollaron un importante papel en las Cruzadas y la toma

de Jerusalén. Ciertas estimaciones, cifran en más de 20.000 los Templarios

que dieron su vida, en Las Cruzadas. Las leyendas de Ricardo Corazón de

León, y su empeño de reconquistar Jerusalén en poder de los infieles, van

unidas a los Templarios, donde prestaron una contribución decisiva a la

victoria, en batallas como la de Arsuf (1191). Una vez conquistada Jerusalén, la

orden de los Caballeros de Cristo estableció su cuartel en el antiguo Templo de

Salomón de esta ciudad, a raíz de ello, se les empezó a denominar Templarios.

Basados en una gran organización y grandes conocimientos de logística y

finanzas, lograron un gran poder, que les llevo a comprar la la isla de Chipre.

una prueba del poder económico de la orden, poder que fue la causa de su

Page 2: Los Templarios

perdición. Habían creado una organización religiosa de Monjes Guerreros con

un fuerte poder económico. La primera Multinacional medieval, con poderes

supranacionales.

Al ser una Orden religiosa, se les intenta limitar el poder y en 1172, pasan a

depender exclusivamente del Pontífice de Roma. Lo que en principio era un

acatamiento ventajoso, se convertía en la cercenación del poder supranacional.

Crearon una Logística impresionante, siendo verdaderos, promotores y agentes

de viajes, con sistemas de pago y asistencia incluidos.

Los Templarios, estaban exentos del pago de diezmos y contribuciones,

estableciéndose por toda Europa, fundando encomiendas, casas, castillos y

señoríos. Fueron unos de los promotores y guardianes de los peregrinos a

Santiago y Jerusalén.

Su poder económico siguió creciendo, lo cual despertó el miedo en las

monarquías europeas, especialmente la francesa.

El poder económico de la Orden, fue la causa de su perdición. El miedo de las

Monarquías Europeas, sobre todo la francesa, el poder que tenían en Roma y

las disputas en Jerusalén, propicio las condiciones para que el Papa Clemente

V, en 1307, acusara y condenara de herejías al Gran Maestre de la Orden

Jacques de Molay conjuntamente con 140 de los caballeros de su Orden.

Fueron quemados en la hoguera, acusados de brujería, algo que jamás

reconocieron los Templarios. Disuelta y condenada la Orden, el Rey de

Francia, confisco las posesiones de la orden, cediendo las posesiones en

Tierra Santa a la orden de los Caballeros Hospitalarios, rivales de los

Templarios en Palestina.

En otros Países de Europa, no progreso la conspiración, caso de España, no

obstante sufrieron una transformación gradual e ingreso de los miembros en

otras Órdenes. Participaron en las Cruzadas españolas (Reconquista), y

tuvieron un papel decisivo en la Batalla de las Navas de Tolosa, donde fueron

punta de lanza.

Las crónicas cuentan que su entrada en la Península fue un fracaso,

básicamente de logística, que era su fuerte. Acudieron de forma entusiasta a la

llamada contra el infiel, pertrechados con un atuendo típico y el calor de la

Península, fue su peor enemigo.

La implantación de la Orden en la Península, supuso un rápido aprendizaje,

que alivio su indumentaria y cambio de la estrategia militar, suponiendo un

cambio de rumbo estratégico que convirtió a los Templarios, en el bastión

defensivo de las zonas fronterizas y punta de ataque contra los musulmanes y

soporte logístico, militar y económico de Reyes.

Tuvieron una gran influencia en el desarrollo de la Cultura del Bierzo,

dejándonos, como herencia, un maravilloso Castillo y la influencia en la

evolución de los Botillos. Existen otros monumentos Templarios, como la

Ermita Templaría de Eunate, Iglesia de Santa María la Blanca.