los servidores wsus

3
Los servidores WSUS son de tres modos según la cadena de servidores de la estructura montada: 1. Raíz: es cualquier servidor WSUS que se sincronice con Microsoft Update directamente. En este modo de servidor, las aprobaciones son para todo equipo cliente y para todo equipo cliente de los servidores réplica que dependan de él. Tiene la capacidad de ver sus clientes y los clientes de sus réplicas. 2. Autónomo: es cualquier servidor WSUS que sincronice con otro servidor WSUS, pero mantiene su independencia respecto a aquél. Es exáctamente igual que un servidor raíz, con la salvedad de que sólo podrá obtener las actualizaciones que tenga disponibles el servidor desde el que se actualiza. 3. Réplica: En este modo, el servidor recibe, del servidor desde el que actualiza, las actualizaciones, las aprobaciones y las colecciones. Un servidor réplica puede ser a su vez el que sea utilizado como servidor de actualización por otro servidor réplica, de manera que podemos hablar de precesor (el servidor desde el que se actualiza un servidor) y de sucesores (los servidores que se actualizan desde un servidor). Así pues, generalizando, el servidor precedente comparte con los sucesores las actualizaciones, las aprobaciones y las colecciones. Las aprobaciones son heredadas por parte de los sucesores y no son administradas de forma separada al

Upload: alejandro-rodriguez-rosal

Post on 09-Feb-2016

15 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los Servidores WSUS

Los servidores WSUS son de tres modos según la cadena de servidores de la estructura montada:

1. Raíz: es cualquier servidor WSUS que se sincronice con Microsoft Update directamente. En este modo de servidor, las aprobaciones son para todo equipo cliente y para todo equipo cliente de los servidores réplica que dependan de él. Tiene la capacidad de ver sus clientes y los clientes de sus réplicas.

2. Autónomo: es cualquier servidor WSUS que sincronice con otro servidor WSUS, pero mantiene su independencia respecto a aquél. Es exáctamente igual que un servidor raíz, con la salvedad de que sólo podrá obtener las actualizaciones que tenga disponibles el servidor desde el que se actualiza.

3. Réplica: En este modo, el servidor recibe, del servidor desde el que actualiza, las actualizaciones, las aprobaciones y las colecciones. Un servidor réplica puede ser a su vez el que sea utilizado como servidor de actualización por otro servidor réplica, de manera que podemos hablar de precesor (el servidor desde el que se actualiza un servidor) y de sucesores (los servidores que se actualizan desde un servidor). Así pues, generalizando, el servidor precedente comparte con los sucesores las actualizaciones, las aprobaciones y las colecciones. Las aprobaciones son heredadas por parte de los sucesores y no son administradas de forma separada al precedente. Desde un servidor secundario que esté en modo réplica, la administración está limitada a las siguientes tareas:

Agregar o quitar equipos de las colecciones. Esto está limitado a los equipos que son directamente clientes del servidor de réplica y a las colecciones que hereda del predecesor.

Ver actualizaciones aprobadas.

Monitorizar actualización, sincronización estado de equipos y configuraciones de WSUS. Se pueden ver todos los informes estándar de WSUS en los servidores de

Page 2: Los Servidores WSUS

réplica.

Para configurar los modos hay que ir a las opciones del servidor WSUS y en Actualizar origen y servidor proxy, en la pestaña Origen de la actualización, se selecciona la opción que se desee; para servidor raíz, la opción Sincronizar desde Microsoft Update, para servidores réplica y autónomos la opción Sincronizar desde otro servidor de Windows Server Update Services; para establecer si es autónomo o réplica, una vez seleccionada la opción Sincronizar desde otro servidor de Windows Server Update Services, marcamos la casilla de verificación Este servidor es una réplica del servidor que precede en la, si se quiere que sea autónomo se deja esta casilla de verificación sin marcar.

Si lo que quieres es que haya un único punto de administración, quizás lo mejor sea que en una sede pongas un raíz y en la otra una réplica