los secretos del sol 2º primaria

4
VISITA AL PLANETARIO LUIS ENRIQUE ERRO INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL “LOS SECRETOS DEL SOL “

Upload: malusita

Post on 15-Feb-2015

214 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

“Los secretos del Sol”, que trata deque el Sol que es nuestra estrella, su nacimiento y muerte.

TRANSCRIPT

Page 1: los secretos del sol 2º primaria

VISITA AL PLANETARIO LUIS ENRIQUE ERRO INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

“LOS SECRETOS DEL SOL “

Page 2: los secretos del sol 2º primaria

En la vista al planetario, entré a la función “Los secretos del Sol”, que trata de

que el Sol que es nuestra estrella, su nacimiento y muerte.

El sol tiene cerca de 5 000 millones de años, se formó en uno de los brazos de

la galaxia llamada Vía Láctea, nuestra galaxia, y de los restos del Sol, se

formaron los planetas, los asteroides y los cometas.

El Sol tiene capas como la cebolla.

El centro es el núcleo, el radio solar es de aproximadamente 139 000 km, en

núcleo se llevan a cabo las reacciones termonucleares, que se traducen en la

luz y energía que recibimos para nuestra vida en el planeta.

Fotosfera, es la zona entre 100 y 200 km de profundidad de la parte visible del

sol, es la superficie solar y es la parte visible y hay unos gránulos brillantes

vistos en los telescopios, en esta capa están las manchas solares que son

mucho del tamaño de la Tierra y una área de varias manchas llega a ser varias

veces el radio terrestre.

Las manchas solares tiene dos capas, la oscura es más fría que el resto de la

fotosfera, por lo que es más oscura y la región peri umbral es más caliente pero

sin llegar a ser de la misma temperatura de la fotosfera.

Page 3: los secretos del sol 2º primaria

Cromosfera, es la capa exterior del Sol y es imposible observarla sin filtros

especiales, está tapada por la brillantez de la fotosfera, en los eclipses solares

se puede estudiar.

Corona Solar, es la capa más externa y tenue del sol, es mucho más caliente

que la fotosfera, lo cual es un misterio para la ciencia. Aquí es donde se

generan los rayos X emitidos por nuestro Sol, esta capa es la que origina el

Viento solar y en un Eclipse total del Sol es la imagen más hermosa que

genera.

Viento Solar es gas caliente que se emite desde la fotosfera y se envía al

exterior alcanzando todo nuestro Sistema solar.

Este viento es muy dañino, pero gracias a que la tierra tiene una envoltura

especial, la vida continua, esta envoltura especial desvía los rayos mas malos

hacia los polos norte y sur, cuando los rayos penetran en la capa de la tierra,

se producen las auroras boreales y australes.

Este viento solar llega a ser muy dañino para las comunicaciones modernas y

satélites artificiales, puede haber hasta apagones cuando es descarga es

inusualmente enorme.

El sol dentro de otros 5 000 millones de años, crecerá, puesto que el helio e

hidrogeno se habrán agotado y comenzara a fusionar otros elementos, cuando

suceda dejara de ser tan caliente y comenzara a enfriarse, cambiara su color

por uno rojo y se transformara en una gigante roja.

Cuando esto suceda su tamaño habrá envuelto también a la tierra, al final de

su vida, estallará y se convertirá en una nebulosa planetaria, y en el centro lo

que quedara será una estrella blanca enana.

Para ese entonces esperan los científicos haber comprendido mas el espacio y

haber encontrado la forma de huir y buscar un refugio, mencionaban que Titán

o Europa, satélites de Júpiter y Saturno.

También visite el edificio anexo Constelaciones.

Page 4: los secretos del sol 2º primaria

En éste edificio hay una pequeña exposición de fenómenos físicos y los disfruté

mucho, había un caleidoscopio, una celda solar y otros aparatos mas.

Además se podía usar lentes 3d y mirar los posters de la programación del

domo digital.

Conclusión:

Aprendí mas sobre nuestra Estrella El Sol.

Bibliografía:

Boletín SEP, Iniciación a la Ciencia, Planetario Luis Enrique Erro, “Los

Secretos del Sol”. D.G. Lorena E. Quintana Ortega / Wilder Chiacana

Nuncebay.