los ríos 5 junio 2015

32
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 60c incl. IVA El Concejo aprueba otro crédito En Mocache organizarán el comercio MOCACHE• El plazo para que los vendedores informales deam- bulen en las calles ha terminado, según el comisario municipal, Jorge Aguayo. Los vendedores que se encuentran en la avenida 28 de Mayo tendrán que ocupar el nuevo centro comercial Cañaveral. Página A5 VIERNES 05 DE JUNIO DE 2015 Los Ríos Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.230 “La revo- catoria es como cual- quier proce- so electoral, sino que es para una dig- nidad”. SHUBER SORROSA DIRECTOR DE LA DELEGACIóN PRO- VINCIAL CNE LOS RíOS Página A7 LA FRASE @lahoraecuador @lahoralosriosec lahoraecuador www.lahora.com.ec FARRA INTERCULTURAL SALUD Lucho Bossa promociona disco Página A15 Las bandas mochas Página B12 Pacientes se esperanzan con donación de órganos Página B13 BABAHOYO Muchas personas enfermas que llegan al hospital provincial Martín Icaza (HGMI) se encuentran con la sorpresa de la falta de funcionamiento de los tres quirófanos que existen den- tro del establecimiento público. Al menos así lo explicó el vin- ceño Armando Briones, quien fue uno de los que se quejaron por este tema. Se mostró deses- perado porque supuestamente su madre no estaría recibiendo la atención necesaria para resta- blecer su estado de salud. Explicó que estaba desde el día martes con su mamá quien fue derivada desde Ventanas hasta Babahoyo para que le reti- raran quirúrgicamente materia de su cuerpo, pero no le han rea- lizado por este problema. Respecto al tema, el gerente del HGMI, Fernando Gavilánez, enfatizó que estas áreas fueron cerradas específicamente por un tema de repotenciación, debido al fuerte temporal que sacudió principalmente la zona sur de Los Ríos. Además expuso que en esta readecuación se han rediseña- dos ciertos flujos que antes no existían, los cuales ayudarán a evitar enfermedades nosocomia- les y de contagio. Además tienen un plan de contingencia. Página A6 Quirófanos no funcionan en hospital de Babahoyo El Gerente del Martín Icaza explicó que desde el pasado 20 de febrero no están operativos por labor de repotenciación. Teleamazonas ‘lucha’ para que no lo sancionen La Superintendencia de Comunicación (Supercom) está obligando al canal Teleamazonas a pagar una multa de cinco salarios básicos (1.700 dólares) por la trans- misión del programa inter- nacional de lucha libre WWE SmackDown. Página B12 PANORAMA. En el hospital existe preocupación por parte de los pacientes. QuEvEdO Con un total de un millón de dólares, el Municipio local pretende dar definitiva- mente el cierre al basurero de cielo abierto que se encuentra ubicado en la vía a San Carlos. Para el efecto, ayer el Con- cejo Municipal votó a favor de solicitar un nuevo crédito para ejecutar el proyecto que se pre- solucione los problemas am- bientales existentes en el cantón. Mientras que el botadero de basura actual, que tuvo un costo de 240 mil dólares, será cerra- do definitivamente igual que en otros cantones de la provincia. Página A3 Impuesto a herencias va a Asamblea Para hoy está previsto que llegue a la Asamblea Nacio- nal el proyecto de ley que cambiará los porcentajes a pagar por el impuesto a las herencias, legados y dona- ciones, que incluye una tabla con tarifas desde 2,5% para herencias a partir de 35.400 dólares a 70.800 dólares y llega al 77,50% para heren- cias de 849.000 dólares en adelante, con las correspon- dientes fracciones básicas. Este anuncio lo hizo ayer el presidente de la República, Rafael Correa. Página B1

Upload: diario-la-hora-ecuador

Post on 22-Jul-2016

358 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Los Ríos 5 junio 2015

TRANSCRIPT

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 16-1

60c incl. IVA60c incl. IVA

El Concejo aprueba otro crédito

Sujetos se llevan un contenedor Presuntos delincuentes interceptaron al conductor del vehículo y a sus custodios a la altura del puente Macul, en El Empalme. Según el jefe de la Subzona Los Ríos, a la altura de Buena Fe, los sujetos arrancaron el candado. Página A14

En Mocache organizarán el comercioMOCACHE• El plazo para que los vendedores informales deam-bulen en las calles ha terminado, según el comisario municipal, Jorge Aguayo. Los vendedores que se encuentran en la avenida 28 de Mayo tendrán que ocupar el nuevo centro comercial Cañaveral.

Página A5

Los RíosVIERNES 05 DE JUNIO DE 2015 32 páginas VIERNES 05 DE JUNIO DE 2015 Los Ríos Número total de ejemplarespuestos en circulación: 36.230

“La revo-catoria es como cual-quier proce-so electoral, sino que es para una dig-nidad”.ShubER SoRRoSADirector De la Delegación Pro-vincial cne los ríos

Página A7

LA FRASE

@lahoraecuador@lahoralosriosec

lahoraecuador

www.lahora.com.ec

FARRA INTERCULTURAL SALUD

Lucho bossa promociona disco

Página A15

Las bandas mochas Página b12

Pacientes se esperanzan con

donación de órganosPágina b13

bAbAhoYo • Muchas personas enfermas que llegan al hospital provincial Martín Icaza (HGMI) se encuentran con la sorpresa de la falta de funcionamiento de los tres quirófanos que existen den-tro del establecimiento público.

Al menos así lo explicó el vin-ceño Armando Briones, quien fue uno de los que se quejaron por este tema. Se mostró deses-perado porque supuestamente su madre no estaría recibiendo la atención necesaria para resta-blecer su estado de salud.

Explicó que estaba desde el día martes con su mamá quien fue derivada desde Ventanas hasta Babahoyo para que le reti-

raran quirúrgicamente materia de su cuerpo, pero no le han rea-lizado por este problema.

Respecto al tema, el gerente del HGMI, Fernando Gavilánez, enfatizó que estas áreas fueron cerradas específicamente por un tema de repotenciación, debido al fuerte temporal que sacudió principalmente la zona sur de Los Ríos. Además expuso que en esta readecuación se han rediseña-dos ciertos flujos que antes no existían, los cuales ayudarán a evitar enfermedades nosocomia-les y de contagio. Además tienen un plan de contingencia.

Página A6

Quirófanos no funcionan en hospital de babahoyoEl Gerente del Martín Icaza explicó que desde el pasado 20 de febrero no están operativos por labor de repotenciación.

MoCAChE EL EMPALME/QUEVEDo

hallan armasy motocicletas un operativo realizado en el recinto Garzas Chicas dejó a dos hermanos presos y varias evidencias al descubierto. PáGINA A14

Por cupos a la finalMañana se juega la semifinal del tor-neo Mundialito de la Preliga Barrial, en la cancha de sofía sport. PáGINA A9

QUEVEDo

Paulina Vega llega hoy a EcuadorPáGINA b11

‘Mantuve el silencio y ya no lo haré’Jack Warner, exvicepre-sidente de la FIFA, indicó que hay vínculos entre la FIFA y las elecciones generales de Trinidad y Tobago de 2010. Incluye a Joseph Blatter en esto.PáGINA b16

Entre jabones descrubren marihuanaun menor de edad pretendía visitar a un familiar e in-gresar droga a la cárcel, pero fue descubierto por los agentes de la Policía. PáGINA A14

QUEVEDo

Teleamazonas ‘lucha’ para que no lo sancionen La Superintendencia de Comunicación (Supercom) está obligando al canal Teleamazonas a pagar una multa de cinco salarios básicos (1.700 dólares) por la trans-misión del programa inter-nacional de lucha libre WWE SmackDown.

Página b12

PANoRAMA. en el hospital existe preocupación por parte de los pacientes.

QuEvEdO • Con un total de un millón de dólares, el Municipio local pretende dar definitiva-mente el cierre al basurero de cielo abierto que se encuentra ubicado en la vía a San Carlos.

Para el efecto, ayer el Con-cejo Municipal votó a favor de solicitar un nuevo crédito para ejecutar el proyecto que se pre-vé solucione los problemas am-bientales existentes en el cantón.

Mientras que el botadero de basura actual, que tuvo un costo de 240 mil dólares, será cerra-do definitivamente igual que en otros cantones de la provincia.

Página A3

Impuesto a herencias va a AsambleaPara hoy está previsto que llegue a la Asamblea Nacio-nal el proyecto de ley que cambiará los porcentajes a pagar por el impuesto a las herencias, legados y dona-ciones, que incluye una tabla con tarifas desde 2,5% para herencias a partir de 35.400 dólares a 70.800 dólares y llega al 77,50% para heren-cias de 849.000 dólares en adelante, con las correspon-dientes fracciones básicas.

Este anuncio lo hizo ayer el presidente de la República, Rafael Correa.

Página b1

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 2-15

A2 VIERNES 05 DE JUNIO DE 2015La Hora LOS RÍOS

tiempolectura15 min.

EFEMéRIDES

I

ID

Fiesta se vive en Buena FeLugar: Centro recreacional Victoria. Fecha: Sábado 13 de JunioDescripción: Para dis-frutar de la buena farra el próximo sábado se llevará a cabo la fiesta ‘Hawaiina’ en el centro recreacional Victoria. En el evento se contará con la presencia de buenos artistas reco-nocidos de la ciudad de Quevedo.

noche De Farra LuGar: Ventura PlanetFecha: Mañana DescriPciÓn: Para disfrutar entre amigos de la buena música la discoteca Ventura Planet se alista mañana a recibir a los farreros.También se podrá disfrutar de buenas bebidas que están a la disposición en el lugar para farrear hasta altas horas de la noche.

Los más farrerosdeL fin de semanaLos jóvenes que salieron a divertirse disfrutaron entre amigos en la discoteca Nou. De esta manera le dijeron adiós al estrés y se dispusieron a pasarla bien.

viDa nocturna

aGenDa

FARRAA15 VIERNES 05 DE JUNIO DE 2015

La Hora LOS RIOS

tiempolectura15 min.

QueveDo • Con mucho entusias-mo por su carrera musical se en-cuentra el cantautor colombiano Lucho Bossa, quien se encuentra de paso por tierras ecuatorianas.

Dijo que tal vez su nombre no suene mucho pero el fue uno de los referentes en la orquesta de Lisandro Meza y los Hijos de la Niña Luz. Con una carrera de 25 años con esta orquesta tuvo la oportunidad de viajar alrededor de 22 países.

Cuenta que algo especial fue cuando estuvieron en

África, donde deleitaron con su música.

visita La hora Lucho Bossa, en su visita a este medio de comunicación, relató entre sus anécdotas que hace seis años atrás fue invitado por el ‘maestro’ Medardo Luzuria-ga, conocido como ‘Medardo y sus Players’, para formar parte del grupo. Indicó que una vez que Medardo anuncia su retiro, él inicia con sus propios proyec-tos en la que lanza su primera

producción ‘Vengo Caliente’ como Lucho Bossa y su orquesta Mandioka. Esta se suma a un gran número de repertorios mu-sicales, en la que ahora busca lanzar su nuevo sencillo deno-minado ‘La quiero yo’, que es un cumbia en la que se brinda un homenaje a la belleza de mujer.

De Ecuador dice que se siente como en familia ya que siempre le ha abierto las puertas para estar en las mejores tarimas en cada una de sus presentaciones.

De igual manera indicó que las personas lo pueden visitar en las redes sociales y en ‘you-tube’ donde se encuentran un gran número de temas com-puestos por él y su nuevo disco promocional. (VVC)

Lucho Bossa, artista de exportación

el cantante colombiano tiene un extenso recorrido en el mundo musical. ahora busca promocionar sus nuevos discos.

viDa nocturna BaBahoYo

Una bUena noche El baile y buen ambiente no para en la ciudad de Babahoyo. (NDa)

* cindy Pulecio y Fernanda Jiménez.

* Inés y Patri-cia Espín.

QueveDo

* Ángel Victorero , Gustavo López, Enrique Viteri y Gabriel Toapanta.

* Liz Miño, Ronald Morales y María Fernanda Pico.

* Angie Franco y Joffre Castillo. * Javier pacheco y Jorge Zarango.

E

artista. El cantante colombiano en su visita a diario La Hora habló de sus éxitos.

Para cualquier contrato de este cantante lo puede hacer al numero telefóni-co 0996642722

TOME NOTA

120 años pasaron tras el triunfo de laRevolución Liberal

CRONOLOGÍA: Desde la primera revuelta hasta la muerte de Eloy Alfaro

5 de junio, 1864A sus 22 años, Eloy Alfaro con la ayuda de campesinos capturó en el sitio Colorado, cerca de Montecristi, al gobernador de Manabí, Francisco Salazar, como un acto de rebelión ante el poder constituido por Gabriel García Moreno, presidente en ese enton-ces. Desde allí no se des-ligó de la causa liberal. Luego de este hecho, Alfaro se refugió en Panamá, donde contrajo matrimonio con Ana Paredes. Desde ese país �nanció algunas revueltas que fracasaron en el país.

5 de junio, 1895Pese a varias derrotas, como la de Balsamaragua, en la playa de Jaramijó, en Manabí (6 de diciembre de 1884), la Revolución Liberal triunfó en medio de la conmoción política generada por la renuncia del presidente Luis Cordero Crespo, tras el acto conocido como “la venta de la bandera”. Alfaro fue nombrado jefe supremo, luego presidente interino y después constitucional.

14 de enero, 1897Alfaro promulgó la que se considera como la primera Constitución del Liberalismo, en la que entre otras disposiciones se consagró la libertad de cultos, se abolió la pena de muerte y se estableció la igualdad de los ciudadanos ante la ley.

1 de septiembre, 1905El 7% de la población participó en las

votaciones en las que se escogió al tam-bién liberal Lizardo García como

el sucesor de Leonidas Plaza.

15 de enero de 1906García es derrocado por un

golpe de Estado que llevó nuevamente al poder a

Alfaro. La fórmula se repitió: jefatura suprema, cons-

tituyente, presidencia interina y presidencia

constitucional.

23 de diciembre de 1906Se promulga una nueva

Constitución, en la que no se incluyó el

reparto de tierras a los campesinos. Aunque se estableció la separación

de la Iglesia y Estado, quitán-dole el control de la educación al

determinar el laicismo.

11 de agosto de 1911Alfaro renuncia al cargo en medio de pro-

testas y se refugia en Panamá, de donde re-gresa al país para intentar mediar en una

guerra civil, pero es encarcelado, enjuiciado y trasladado a Quito en el ferrocarril que él

mismo había inaugurado.

28 de enero de 1912Los guardias del Panóptico, dados de baja enel gobierno de Alfaro, entregaron las armas a

una multitud que asaltó el lugar. A Alfaro lo sacaron a la calle amarrado de cuello y

pies, lo arrastraron desnudo, le cortaron la barba y tiraron sus testículos en la calle.

Lo llevaron hasta El Ejido y lo quemaronsobre una hoguera de leña y petróleo. También fueron asesinados algunos de

sus coidearios y familiares.

31 de agosto, 1901Tras su primer periodo lo sustituyó Leonidas Plaza, pese a que Alfaro proponía la candi-datura de otros miembros del liberalismoEl partido se dividió entre alfaristas y placistas.

HITOS El 14 de enero de 1897, la Constitución alfarista establece la libertad de cultos, deroga la pena de muerte y proclama la igualdad de los ciudadanos ante la ley.

El 29 de mayo de 1897 se da a conocer la Ley de Instrucción Pública que pone la enseñanza bajo el control del Estado, siendo gratuita y laica.En 1900 el Congreso Nacional aprueba la Bandera y el Escudo del Ecuador. Se crea además el Registro Civil.El 3 de octubre de 1902 se expide la Ley de Matrimonio Civil y también la que permite legalizar los divorcios.

El 22 de diciembre de 1906 se expide en Quito la XII Constitución, que sería denominada “atea” por parte de los conservadores, pues estableció la separación de la Iglesia y el Estado.

El 25 de junio de 1908 se procede a la inauguración del ferrocarril que unía Guayaquil con Quito. El ferrocarril llegaría a Manabí, donde hubo dos ramales.

Elaboraci: LA HORA

La hora más oscura es la más próxima a la aurora”.GeneraL eLoY aLFaro DeLGaDo

La libertad no se implora de rodillas, se conquista en los campos de batalla”.GeneraL eLoY aLFaro DeLGaDo

El liberalismo tuvo un desarrollo ascendente en América Latina desde mediados del siglo XIX y Ecuador no fue una excepción, tanto, que el 5 de junio de 1895 un pronunciamiento popular que tuvo lugar en Guayaquil proclamó que las ideas de este movimiento estaban más “en armonía con la civilización y el progreso modernos”.

La sublevación condujo a des-conocer al gobierno de Vicente Lucio Salazar y al nombramien-to de Eloy Alfaro como Jefe Su-premo de la República y General en Jefe del Ejército.

Entre los cambios que la Re-volución Liberal trajo al país estuvo la implementación del laicismo, corriente del pensamiento influenciada por la Revolución france-sa que, sin condenar la existencia de los valores religiosos, establecía la se-paración entre el Estado y las Iglesias u organizacio-nes religiosas.

Desde ese momento, al abolirse el catolicismo como religión estatal, se produ-jo el robustecimiento del poder central, la libertad de cultos fue permitida, los bienes eclesiásticos se confiscaron, la enseñanza laica se hizo obligatoria y se legalizó el divorcio.

Los liberales radicales ecua-torianos proponían suprimir los conventos y monasterios, expulsar al clero extranjero, dar la libertad a los indios, organizar un Ejército fuerte y bien pagado y construir un ferrocarril que uniera la Sierra con la Costa.

el timón de alfaroAlfaro tomó el mando de Ecua-dor luego de la caída de Lucio Salazar y ordenó redactar la Constitución de 1897 que lo de-claró presidente constitucional. Fue sucedido por su propio coi-deario Leónidas Plaza Gutiérrez,

aunque luego sus diferencias –Alfaro intentó infructuosa-mente forzarlo a renunciar sin percatarse quizás de que Plaza tenía prestigio como defensor de las tesis liberales y buen nego-ciador– los llevaron a conflictos irremediables entre ellos que, a la corta, formalizaron la división del liberalismo.

Plaza terminó su mandato e impuso en 1905 la candidatura y gobierno de Lizardo García, res-paldado por el poder económico pero con una administración dé-bil, por lo que fue derrocado por una revuela militar de Alfaro en el mismo año. El Viejo Luchador llegaba a dictador en medio de la

lucha entre fracciones li-berales y el apoyo de otros grupos.

Alfaro gobernó entre 1895-1901 y 1906-1911, pe-ríodo este último en que, a pesar de la terminación del ferrocarril trasandino marcó el debilitamiento del liberalismo con el ase-sinato del líder.

siguen los liberalesLos liberales, no obstante, go-bernarían unos años más. En-tre 1912 y 1925 tomaría auge el estado oligárquico liberal y se turnaban en el poder los grupos plutocráticos y los placistas.

A la par, en el marco de la oposición liberal-conservadora, surgía una nueva corriente ideo-lógica: el socialismo.

La obra material del liberalis-mo fue grande. Gracias a la Revo-lución Liberal, llamada también guerra civil, se introdujeron los cambios que modernizarían al atrasado Ecuador, por sobre la ce-rrada oposición terrateniente, del conservadorismo y la Iglesia. No obstante, el anunciado reformis-mo social no pudo afirmarse, pues no se pudo romper el predominio ideológico del clero y del latifun-dismo en la Sierra. (AGC-PT)

entre los cambios que el movimiento trajo al país estuvo la implementación del laicismo. alfaro, figura principal.

MonuMento. La figura de Alfaro y el liberalismo se honra en todo el país.

La Revolución Liberal en Ecuador se ins-cribió en el con-texto de una especie de ‘Internacional del liberalismo’ en América Latina.

El DATO

A14 VIERNES05 DE JUNIO DE 2015La Hora LOS RÍOS

POLICIAL

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 14-3

A3VIERNES05 DE JUNIO DE 2015

La Hora LOS RÍOS

CIUDADQUEVEDO

QUEVEDO • Con siete votos a favor y tres en contra el concejo muni-cipal aprobó que se califique la vialidad financiera, económica y técnica para el cierre del botade-ro de basura y la construcción de una celda emergente.

Con lo cual el basurero a cielo abierto se lo cerraría acogién-dose al plan presentado por el Ministerio de Ambiente y por lo cual se creó la mancomunidad, con el fin de hacer un buen tra-tamiento de los desechos sólidos hasta el año 2017.

José Alvarado, miembro de la Asamblea Cantonal, ocupó la si-lla vacía para socializar el tema y se mostró en desacuerdo con que se lleve a cabo este proyecto.

Por lo cual pidió que some-tiera a votación tras mocionar una nueva socialización sobre el tema, señalando también que no está en contra de las mejoras que se pretendan hacer, sino que el tema debería haber sido tratado en otra ocasión. “En lo que no es-toy de acuerdo es en que se haga una inversión tan fuerte y que Quevedo sea el gran basurero de la provincia, sin socializar con la ciudadanía”, comentó Alvarado.

En este sentido, recibió el apoyo por parte de los concejales

Irene Massuh y César Litardo, sin embargo esto no fue suficien-te para que se negara totalmente la propuesta ya que la mayoría votó a favor del proyecto.

ProyectoAl respecto, los concejales Marco Chiang, Olga Gray y Farid Bur-gos, coincidieron al señalar que al construir esta celda emergente se estaría ayudando a la salud de los ciudadanos.

Además Chiang, hizo refe-rencia que el humo que sale del lugar alcanza un perímetro alto hasta la parroquia rural de San Carlos, por lo cual no se opone al proyecto.

Mientras que, el Vicealcalde

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

II

Se cerrará el botadero y se construirá una celdaSe invertirá un millón de dólares en la ejecución y lo financiará el BEDE con un crédito.

DETALLE. El terreno donde está actualmente el basurero tuvo un costo de 240 mil dólares y será cerrado.

Hoy se realizarán actividades por Día del Medio Ambiente QUEVEDO • Con un desfile pro-gramado para hoy desde las 09:00, el Ministerio del Medio Ambiente celebrará el día.

Según la Directora Provin-cial, Edith Bolaños, en estas ac-tividades se espera la participa-ción ciudadana para que hagan conciencia de la importancia de cuidar el planeta donde vivimos y el cual se está destruyendo.

Por este motivo han prepa-rado varias actos para todo este mes, entre los cuales destaca realizar charlas educativas y cuidado en los arboles planta-dos en La Esperanza.

Bolaños agregó que este año el lema del desfile será la reuti-lización y reciclaje, al igual que los años anteriores además este mes se dará otro evento de refo-restación, pero no se dijo en que lugar se realizará.

A decir de Bolaños, las

12.800 plantas sembradas en la zona de Puebloviejo están cre-ciendo con normalidad.

Otra de las actividades que están llevando a cabo es la

conservación y protección de 32 hectáreas en las lagunas de Abras de Mantequilla, lugar que tiene una maravillosa na-turaleza. (MZA)

FiESTA. Con marchas y festejos se celebrará. (Foto archivo)

Humberto Alvarado y Orlando Barros dijeron que no se trata de ser el cantón que recoja la basura ajena, sino de ayudar a cuidar el medio ambiente.

En consecuencia, el alcalde Jorge Domínguez, señaló que el Municipio de Quevedo es quien va a aportar con un 55% de la in-versión con un crédito del Banco del Estado (BEDE), mientras que las demás alcaldías (Valencia, Buena Fe, Mocache, Quinsaloma y El Empalme) aportarán el 45% restante para el efecto.

“Esto debido a que el cantón es el que genera más basura en la zona norte de la provincia de Los Ríos, incluido en el cantón El Empalme”, dijo el primer perso-

nero municipal. Siendo así que se establece una inversión de un millón de dólares para el cierre del botadero y la construcción de la celda emergente.

Lugar de construcciónLuego de cumplir todos los pro-cesos se pretende construir la celda emergente en la vía a San Carlos, “en el antiguo basurero, muy cerca del basurero actual”, según el Alcalde.

Según estudios realizados por el Ministerio del Ambiente en el país el 80% de los cabildos con botadores de basura a cielo abierto lo cual es un riesgo ya que los gases emanados perjudi-can la salud. (MZA)

Feria expuso temas de seguridadQUEVEDO • Con el propósito de incentivar a la educación, segu-ridad, cuidados del medio ambiente y protección personal, varias entidades públicas expusieron temas de interés ciudadanos en el malecón de Quevedo durante el miércoles y ayer. (MZA)

Daños según la Constitución° La Constitución Política de la República, en el artículo 396 párrafo segundo establece: “la responsabili-dad por daños ambientales es obje-tiva. Todo daño al ambiente, además de las sanciones correspondientes, implicará también la obligación de restaurar integralmente los ecosiste-mas e indemnizar a las personas y comunidades afectadas”.

La Ley Orgánica de la Salud determina la Responsabilidad de los Municipios en materia de desechos sólidos según lo dispuesto en el libro II : Salud y seguridad ambiental,

II.- De los desechos comunes, infecciosos, especiales y de las radi-aciones ionizantes y no ionizantes. Artículo 100: “La recolección, trans-porte, tratamiento y disposición final de desechoses responsabilidad de los municipios que la realizaráde acuerdo con las leyes, reglamentos y ordenanzas que se dicten para el efecto, con observancia de las normas de bioseguridad y control determinadas por la autoridad sanitaria nacional.

El Estado entregará los recursos necesarios para el cumplimiento de lo dispuesto en este artículo”.

El Código Orgánico de Orde-namiento Territorial Autonomía y Descentralización en el literal d) del

artículo 55 establece: “las Com-petencias exclusivas del Gobierno Autónomo Descentralizado

Municipal.- Prestar los ser-vicios públicos de agua potable, alcantarillado, depuración de aguas residuales, manejo de desechos sólidos, actividades de saneamiento ambiental entre otras.

I

MOcachE • Un trabajo realiza-do por personal de la Policía Judicial, dejó como resultado la detención de dos personas y varias evidencias al descu-bierto en una vivienda del can-tón Mocache, así lo informó el Jefe del La Subzona Los Ríos, Gustavo Terán.

Y es que esta vez, el procedi-miento policial se registró a la altura del recinto Garzas Chicas ubicado en la vía a Cañales per-teneciente al cantón Mocache.

Sobre el caso, el oficial deta-lló que fue tras labores básicas de inteligencia como se deter-minó que estas personas tenían en su poder armas de fuego y municiones. “Al momento de ingresar se encontraron cinco motocicletas que tienen altera-das las series, así como varias partes de otras motocicletas que no pudieron ser justifica-das”, especificó Terán.

En ese sentido, la fiscal del cantón Mocache, Karina Vi-llagómez, indicó que la jornada se llevó a cabo en base al cum-plimiento de una orden de alla-namiento emitida por el Juez Freddy Barzola. Agregó que los ciudadanos detenidos, identi-ficados como: Luis Alberto C. de 38 años de edad y Jefferson Omar C. 21 años de edad, son hermanos y que ayer en horas de la tarde se realizaría la res-pectiva audiencia.

Por su parte, el Jefe de la Subzona Los Ríos, sostuvo que tras el decomiso de las eviden-cias, éstas deberán ser investi-gadas minuciosamente. “Hay que hacer las pericias respecti-

vas de las motocicletas para ver si están reportadas como ro-badas, y de las armas de fuego encontradas para saber si están involucradas en algún otro he-cho delictivo dentro o fuera de la provincia”, puntualizó Terán.

El oficial explicó además que al detectarse que tanto el chasis como el motor han sido altera-dos, ya existe una ilegalidad, por lo una vez que se haga el

revenido químico (aplicar quí-micos donde está el número de motor para ver la originalidad) se detectará si arrojan números que corresponden a motos ro-badas en alguna parte del país.

“La Policía está trabajando y hemos tenido un excelente re-sultado. Los operativos se reali-zarán de forma oportuna”, con-cluyó el Jefe de la Subzona Los Ríos, Gustavo Terán. (LMLL)

Operativo deja dos detenidosOcurrió en el re-cinto Garzas Chi-cas. Se encontró armas, motos y otras evidencias.

Sujetos se llevan un contenedorEl EMpalME/QUEVEDO • Alarma-dos, así fue como quedaron quienes habitan a la altura del puente Macul situado entre los límites de Los Ríos y Guayas, luego de una balacera entre pre-suntos asaltantes y guardias de seguridad.

El jefe del Distrito El Empal-me, Paúl Ramos, indicó que el hecho se suscitó en horas de la madrugada y que los delincuen-tes lograron llevarse un conte-nedor que salió desde la ciudad de Guayaquil. “Se conoce que viajaban dos cabezales con sus cargas e iban escoltados por un vehículo de seguridad con dos guardias. Aparentemente ellos son interceptados por antiso-ciales a unos metros del puente Macul”, reveló el oficial.

No obstante, agregó, que se-gún la versión de los guardias allí se produjo un enfrenta-miento a bala y posteriormente fueron capturados por sus vic-timarios, quienes tras amarrar-los los abandonaron entre unos matorrales. “Ellos abandonan el cabezal en una gasolinera ubica-da en el sector de El Guayacán en Quevedo y se llevan el con-

teiner con otro cabezal”, explicó Paúl Ramos. Sobre lo ocurrido, el Jefe de la Subzona Los Ríos, Gustavo Terán, recalcó que hasta el mo-mento se conoce que uno de los vehículos transportaba sustan-cias para la fabricación de taba-cos y el otro llevaba medicina.

“El contenedor robado da señal hasta el cantón Buena Fe, y allí se puede evidenciar que rompen el candado que lleva el GPS y se pierde totalmente la ubicación del mismo”, puntua-lizó Terán.

investigaciónAgregó que un principio la preocupación era que había cua-tro desaparecidos, entre ellos, los dos guardias, el conductor del contenedor y el ayudante, sin embargo, luego aparecieron. “Se dispuso que se haga el barri-do electrónico para las investi-gaciones, puesto que ellos dicen que dispararon”, recalcó.

En ese sentido, el Jefe de la Subzona Los Ríos, indicó que Los Ríos apoyó con todos los medios a la jurisdicción de El Empalme durante el procedi-miento. “El caso lo está mane-jando la provincia del Guayas, porque son interceptados en esa zona”, finalizó Gustavo Terán. (LMLL)

Detalles ° Según los moradores del sector se escucharon cuatro detonaciones de bala.“Escuché con mi esposo que corrían detrás de alguien y le decía, ‘súbete’ utilizando insultos”, decidimos no asomarnos por temor a represalias, explicó Fátima C.

LUGAr. En esta zona se habría dado la balacera entre guardias y ‘pillos’.

ArmAS. Estaban en el lugar donde se realizó el allanamiento.

mOTOS. Fueron retenidas por los agentes que tomaron procedimiento.

PiEzAS. Serían de motocicletas de dudosa procedencia.

QUEVEDO • Personal policial, que labora en la vigilancia de la puerta principal del Centro de Rehabilitación Social de Queve-do, detuvo a un menor de edad que pretendió ingresar sobres de droga camuflados en dos pa-quetes de jabón de baño.

Según fuentes policiales, el menor arrestado es familiar de un detenido que permanece en uno de los pabellones de varo-nes, el mismo que se alistaba para recibir el producto que fue decomisado.

La retención del adolescente se dio la tarde del martes. No obstante, de acuerdo a las pri-meras investigaciones, el me-

nor habría pasado el primer filtro del guía penitenciario al momento de ingresar y lle-vaba en sus manos productos de limpieza envueltos en una funda plástica.

Sin embargo, un agente de la Policía que lo observó, optó por registrar el bulto, donde se encontró con cuatro sobres de droga que iban incrustados en dos jabones blancos.

Esta novedad se reportó al personal de la Unidad de An-tinarcóticos y personal de Cri-minalística, que realizaron las pericias correspondientes. Al llevar a cabo la prueba de cam-po, dio positivo como marihua-

na, con un peso de 27 gramos, informaron las autoridades policiales.

El menor fue detenido por los agentes y trasladado a la Di-rección Nacional de Policía Es-pecializada para Niños y Ado-lescentes (Dinapen). (LMLL)

EViDEnCiA. Fue decomisada.

Droga iba camuflada en jabónP-5126-PM

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 4-13

A13VIERNES05 DE JUNIO DE 2015

La Hora LOS RÍOS

AVISOSOpINIóNA4 VIERNES 05 DE JUNIO DE 2015

La Hora LOS RÍOS

tiempolectura15 min.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

P

Dirija sus cartas a:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

O

Presidente - Director NacionalFRaNCIsCo VIVaNCo RIoFRío

Directora adjuntaJuaNa López saRmIeNto

subdirectoraLeJaNdRo QueReJeta BaRCeLó

Editor GeneralLuIs eduaRdo VIVaNCo aRIas

Directora ProvincialgRaCIeLa aBRaham moRáN

Editor regionalRoNaLd CampoVeRde LaJe

infolitoral s.a.Dirección Quevedo: av. June guzmán de Cortés # 611

teléfonos: 276-0540 / 276-0541Email: [email protected]

Dirección Babahoyo: av. 10 de agosto # 831 y eloy alfaroteléfono: 273-6887

Email: [email protected]

año: XVii No. 7254

www.lahora.com.ec

Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los derechos

humanos.

Considero una gran distinción que me concede el diario La Hora, al brindarme un espacio en su pági-na mas importante, para que me sume a sus distinguidos articulis-tas, y en ese espacio, pese a no tener ni la condicion de profesional del periodismo, ni la calidad suficiente para emularlos, pues soy solo un modesto profesional del derecho y un ciudadano conciente del rol que como tal desempeñamos en la sociedad. Con esfuerzo tratare de abordar temas que puedan servir de orientación o guía a los esta-mentos públicos o privados a los cuales me refiera en algun artículo.

El primero que considero impor-tante tiene relación con un hecho, que estimo es un avance de gran trascendencia para Babahoyo, que tuvo lugar hace unas sema-nas atrás en el despacho de la alcaldía de Babahoyo. Con la suscripción de una escritura de comodato por cincuenta años renovables, de un terreno de casi tres mil metros cuadrados que, con la gestión de personeros de la sociedad de lucha contra el cán-cer tanto de la matriz Guayaquil como de la Unidad Oncológica de nuestra ciudad, de la cual formo parte junto a tres disntinguidos ciudadanos babahoyenses, y la comprensión y la excelente buena voluntad del señor alcalde Johnny Terán Salcedo, por resolución del Concejo Municipal, se obtuvo este logro, que es el sitio mas idoneo de la ciudad, donde se hara realidad el proyecto de la construccion de la Unidad Médica Oncológica de Babahoyo.

Solca ha estado presente en nues-tra ciudad ya hace varios años con un espacio cedido en el edi-ficio de Dial Ríos donde se viene atendiendo a más de treinta mil personas de ambos sexos en tér-minos preventivos de acuerdo con nuestras estadísticas, con exáme-nes radiológicos y de laboratorio a fin de detectar el mal en sus inicios, y derivarlos al hospital matriz en Guayaquil de ser necesario, lo cual una vez que se construya la uni-dad médica, podran ser tratados de manera inicial en nuestra ciu-dad, descongestionando asi a las instalaciones de Guayaquil.Sin duda, quienes conozcan lo que estoy abordando en este artículo, me darán la razon, pues es un gran avance que en ese sentido tendre-mos todos quienes vivimos en Babahoyo y sus zonas de influen-cia, y fuera de ella en provincias aledañas, por ello, me senti moti-vado para iniciar mi presencia en este vocero nacional.

Marcos M. QuiNtaNa jiMENEz.

Inicios Solca en Babahoyo

Fútbol, apetitoso negocioTristemente el fútbol profe-sional, desde hace más de una década, se convirtió del juego bonito y gustoso, a ser un juego muy lucrativo donde el dinero está como principal objetivo. Por ejemplo, el costo de un jugador o de un equipo elite y un resultado quizás pueda dar salud, educación y alimentación a un país entero, etc. Ya se ha venido comentando que varias decisiones de federaciones de fútbol, pequeñas, grandes, muy grandes, internacionales, etc. son influidas y aceptadas por pagos y otras prebendas como viajes, hoteles y otras cosas...; nadie se atrevía a denunciar porque prácticamente es controlado esto por pseudo dirigentes deportivos que pueden chantajear y utilizar otros medios violentos ante una denuncia. Los recientes hechos que investiga el FBI a la FIFA y que involucraría a países latinoamericanos también son vergonzosos; y como en otros países nuestras autoridades, de-ben investigar seriamente lo que ya circula en redes sociales, res-pecto a la Federación Ecuatoria-na, incluso el dinero por compra de derechos de transmisión de fútbol por parte de un exclusivo grupo de canales de televisión. Ojalá volvamos al juego bonito que nos divirtió tanto.

Dr. Fabián Guarderas jijónCC: 1706853379

Presos políticos Según acuerdo del Consejo Eu-ropeo (Estrasburgo, 2012) ‘preso político’ ya no es solo el opositor encarcelado por el Gobierno. La nueva definición se amplia a los ‘criminalizados’ por defender las libertades de conciencia, expresión y asociación. Existen países que invisibilizan a los presos políticos como Cuba, Ve-nezuela y Ecuador. Con justicias politizadas encarcelan a inocen-tes bajo ‘delitos comunes’ como es el caso de Galo Lara. Sería estupendo que con esta nueva definición del Consejo Europeo haya menos presos políticos y más políticos presos.

Paul tapia GoyaC.C. 0909274250

La campaña papaL

cartas

EDuarDo F. NaraNjo c.

En la justicia no cabe demora, y

el que dilata su cumplimiento, la vuelve contra sí”. josé MartíPENsaDor y Político cuBaNo (1853-1895).

la corrupción de la política no tiene nada

que ver con la moral. su causa es meramente material”. EMMa GolDMaNaNarQuista lituaNa (1869-1940).

Nuestra nave espacial en la que viajamos a través del espacio tiempo, que constituye el Univer-so conocido, está a punto de ser averiada por la acción de nume-rosos factores de contaminación producidos por la especie más vo-raz sobre el planeta, los humanos.

El deterioro ambiental es una certeza, de no ser controlado lle-vará a la humanidad a un colapso de impredecibles consecuencias. Las mentes más brillantes del planeta, entre ellos la comunidad científica, hacen un llamado a los políticos y al poder económico.

Este fin de semana se reuni-rán en Alemania el grupo de los siete, entiéndase los que deciden el destino mundial, y entre los temas de su agenda está tratar el tema ambiental, esperemos que finalmente llegue luz sobre la codicia humana y se pueda en-derezar el rumbo que llevamos con nuestra nave estelar.

Pero hay una insalvable con-tradicción, para mantener a una inmensa población humana sobre el planeta, se requiere un enorme gasto de energía y a pesar del esfuerzo desarrollado por los gestores de energías renovables, todavía falta un enorme trecho para satisfacer la demanda.

Regiones sensibles como las aguas y tierras del Ártico han sido concesionadas a las grandes transnacionales, para encontrar y extraer nuevas reservas, con todo el riesgo ambiental. El dilema es; si no se explota la humanidad con-vulsiona y si avanza contamina, de tal forma el futuro es incierto, salvo que los países ricos pongan todo el empeño en solucionar el problema de forma eficiente. Teóricamente esto es posible, sin embargo la locura de la codicia hu-mana nos puede dejar sin futuro.

[email protected]

Tierra enferma

Unos hablan que tan importante visita tiene el carácter de pastoral, es decir, que el Sumo Pontífice viene a orar y visitar a su grey; otros, que se creen avispados, hablan que es una visita de Estado y que por lo tanto debe regirse como un invitado no del Ecuador sino del Gobierno. Estas diferencias han hecho crisis cuando un exhibicionista Gobernador, ávido de publicidad y protagonismo, sin el permiso sacrosanto, tanto de la Iglesia como del Gobierno se lanzó a señalar los inconve-nientes de la misa en el local sugerido por la Santa Sede. Su audacia de salir antes que sus jefes y jefas le costó el puesto y al final se demostró que su comité tenía la razón.

Debe ser difícil frenar los desafueros oficia-les de volver todo publicidad y exigir, como cuando amenazaron con quitar a Quito los

buses si no ponían la publicidad de la revo-lución que avanza, aunque muchos sabemos a dónde va. Pero lo que no puede aceptar la Iglesia es la politización partidista de la visita. Entendemos que no viene a ayudar a detener la caída en picada de la popularidad presiden-cial y de su partido o para apoyar la reelección indefinida y de no ser así no puede permitir la exhibición impune del afiche elaborado con los distintivos del Gobierno, porque entonces no podrá protestar por las banderas del par-tido o el color de las camisetas en las misas.

Jamás en visitas papales a países ideológi-camente gobernados como el nuestro, casos Cuba, Nicaragua o Polonia, no se ha permiti-do tanta audacia. Esperemos que sepan poner en su sitio a quienes de todo quieren hacer negocio.

r del E.uNiDaD juDicial EsPEcializaDa

PriMEra ciVil y MErcaNtil DE QuEVEDo

EXtracto DE citaciÓN

a: iNés MaGDalENa riVas cHilaN y MiGuEl aNGEl zuMBa Vaca.

sE lE HacE saBEr: Que en la unidad Judicial especializa primera Civil y mercantil del Cantón Quevedo, la abogada dIgNa aNdRea aNChuNdIa gomez, en su calidad de apoderado especial y procuradora Judicial del señor Ing. Carlos enrique Cañarte mejía, en su calidad de Coordinador Regional de la Fundación para el desarrollo Integral espoIR, en Los Ríos, presentó demanda ejecutiva (Cobro de pagaré), en contra de Inés magdalena Rivas Chilán Y miguel ángel zumba Vaca, al cual se le asignó el No. 12331-2014-1410, cuyo extracto es como sigue:

actora: abogada dIgNa aNdRea aNChuNdIa gomez, en su calidad de apoderado especial y procuradora Judicial del señor Ing. Carlos enrique Cañarte mejía, en su calidad de Coordinador Regional de la Fundación para el desarrollo Integral espoIR, en Los RíosDEMaNDaDos: INÉs magdaLeNa RIVas ChILaN y mIgueL aNgeL zumBa VaCa.

oBjEto DE la DEMaNDa: Que en sentencia se declare con lugar mi demanda y se condene a los demandados a pagarme los siguientes rubros, a.- el capital adeudado que asciende a oChoCIeNtos oCheNta dólares de los estados unidos de américa ($880.00); b.- Los intereses legales calculados a la máxima tasa vigente permitida la Ley, desde la fecha de suscripción de la letra de cambio; c.- Los intereses de mora con la tasa vigente a la fecha de su total cancelación; d.- Los gastos procesales; e.- Las costas; f— Los honorarios de la abogada defensora; g.- el recargo de la tercera parte de los gastos por expensas; h- Los gastos judiciales y honorarios profesionales, por las acciones conexas, colaterales, que se refieren a esta misma obligación, formulada por la demanda en contra de mi representada, con el ánimo de retardar esta Litis.

auto iNicial: Quevedo, lunes 30 de junio del 2014, las 09h30: VIstos, la demanda presentada por la abogada dIgNa aNdRea aNChuNdIa

gomez, en su calidad de apoderado especial y procuradora Judicial del señor Ing. Carlos enrique Cañarte mejía, en su calidad de Coordinador Regional de la Fundación para el desarrollo Integral espoIR, en los Ríos, personería e intervención que se declara legitimada en mérito de la documentación adjunta, demanda que al reunir los requisitos del art. 67 del Código adjetivo Civil, se califica de clara y precisa, por lo que se la admite a trámite de Juicio ejecutivo- Con copia de la demanda y auto recaído en la misma, cítese a los demandados INÉs magdaLeNa RIVas ChILaN, en su calidad de deudora principal y mIgueL aNgeL zumBa VaCa, como garante solidario, en los lugares indicados, para que en el término de tres días paguen los valores reclamados por la actora o deduzcan las excepciones que se crean asistidos, bajo prevenciones de sentencia.

ProViDENcia: Quevedo, lunes 2 de marzo del 2015, las 14h29: en lo principal, en virtud del juramento realizado por la actora, cítese a los demandados, conforme lo establece el art. 82 del Código de procedimiento Civil, debiendo hacerse las publicaciones en uno de los diarios de mayor circulación de esta localidad.

FuNDaMENtos DE DErEcHo: amparado en lo previsto en los arts. 413 y 415 del Código de procedimiento Civil, en concordancia con el art. 410 del Código de Comercio.

trÁMitE.- eJeCutIVocuaNtía.- oChoCIeNtos oCheNta dóLaRes de Los estados uNIdos de amÉRICa ($880.00)

juEz DE la causa.- abg. Jorge Wither alejandro Lindao, Juez titular de la unidad Judicial Civil y mercantil de Los Ríos.Lo que comunico a usted, para los fines legales pertinentes, previniéndole de la obligación que tiene señalar casilla judicial y/o correo electrónico, para futuras notificaciones, dentro de los veinte posteriores a la tercera y

última publicación de este extracto, caso contrario se lo considerará y continuará el trámite

Quevedo, mayo 19 del 2015

aB. saMaNtHa PacHEco corrEa

sEcrEtariauNiDaD juDicial ciVil y MErcaNtil DEl caNtÓN

QuEVEDop-19279-L.g

uNiDaD juDicial EsPEcializaDa ciVil y MErcaNtil DEl caNtoN

QuEVEDo

EXtracto DE citacioN

a: olGa isaBEl caMacHo aGuayo

sE lE HacE saBEr: Que en esta unidad se ha presentado el señor José Ramón mendoza Vélez, proponiendo demanda de prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio a la cual se le asignó el No. 2192-2014, y cuyo extracto es como sigue:

actor: FRaNKLIN LoReNzo gaLaRza CamaCho DEMaNDaDa: oLga IsaBeL

CamaCho aguaYo

oBjEto DE la DEMaNDa: Comparece de autos el señor Franklin Lorenzo galarza Camacho y manifiesta que mediante sentencia se declare en su favor la prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio del lote de terreno de cuatro hectáreas cinco mil seiscientos veinticinco metros cuadrados de superficie 4.5625 ubicado en vía mocache- Jauneche a unos 500 o 600 metros del redondel del Rodeo montubio, perteneciente al Cantón mocache, circunscrito dentro de los siguientes linderos y medidas Norte, con propiedad de la señora esmeraldas Camacho aguayo en 31.40 metros, 24,70 metros; y, con glenda en 81 metros; sur, con el señor gustavo salto toaza en 52.50 metros, con José sánchez en 93.70 metros; y, dorys maría Franco ortegano en 37.00 metros; este, con José sánchez en 33.20 metros, Lorenzo monserrate en 72.40 metros y 24.30 metros; y, gustavo salto toaza en 55.20 metros y 103.80 metros; y, oeste, con daniel sánchez álvarez en 108.90 metros, con Fanny sotomayor en 21 metros, 113.80 metros, 99 metros y 23.30 metros, lo que hace la superficie de 4.5625 has., cuya propiedad se encuentra dentro de una de mayor extensión, y que en la misma mantiene cultivos de maíz y cacao. Con los antecedentes expuestos, fundamenta su demanda en lo prescrito en los art. 715, 2392, 2393, 2398, 2401, 2410,

2411 y 2413 del Código Civil.

traMitE.- oRdINaRIo cuaNtia.- INdeteRmINada

juEz DE la causa.- ab. Jorge alejandro Lindao, Juez titular de la unidad Judicial Civil y mercantil de Los Ríos, quien mediante providencia de fecha Quevedo, martes 16 de diciembre del 2014, las 14h00 califica la demanda de clara y precisa y ordena se cite a la demandada oLga IsaBeL CamaCho aguaYo, por la prensa mediante publicaciones de conformidad con lo prescrito en el art. 82 del Código de procedimiento Civil por cuanto bajo la gravedad del juramento declara desconocer la residencia e individualidad actual de la referida demandada. para que una vez citada dentro del término de Ley correspondiente, señale casilla judicial o proponga excepciones si se creyere asistida.

particular que se pone en conocimiento de la demanda para los fines legales pertinentes.

Quevedo, febrero 05 del 2015

abg. samantha Pacheco correasEcrEtaria (E)

uNiDaD juDicial DE QuEVEDop-1552-m.a

QUEVEDODirección: Av. June Guzmán de Cortés # 611 y Décima (esquina) altos de Ipersa

Teléfono: 276-0540 / 276-0541 E-mail: [email protected]

BaBahOyODirección: Av. 10 de Agosto # 831 y Eloy Alfaro (Edificio Shopping The Rouse)

Teléfono: 2736887 E-mail: [email protected]

sEccioNEs:

rEMatEs

EjEcutiVos

DiVorciosaNulacioNEs

EXtractos

EXTRAVIO DE PLACA Ponemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la pérdida de la PLACA N.- R055984 correspondiente al vehículo MOTOCICLETA MARCA: TRAXX MODELO: TX125-D perteneciente al Sr. (a). VALENCIA CASTILLO ROSA MARÌA con cedula de Ciudadanía N° 1205841446

P-1543-T.R

EXTRAVIO DE PLACA

EXTRAVIO DE PLACA Ponemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la pérdida de la PLACA N.- HW134H correspondiente al vehículo MOTOCICLETA MARCA: SUZUKI MODELO: EN-125 perteneciente al Sr. (a). CAMPÚZANO ZAMBRANO CARLOS LUIS con cedula de Ciudadanía N° 1311275729

P-1556-T.R

LIBRETA EXTRAVIADA La Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de octubre” Ltda.; Ponemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la perdida de las libretas de ahorros N.- 4502121402, y certificado de aportación otorgada al sr. ANGULO GONGORA CARLOS HERNANSi transcurridos 3 días de la publicación de este aviso NO se presentare reclamo alguno en nuestras oficinas. Se procederá a la anulación respectiva sin responsabilidad para nuestra institución y por ende a la emisión de una nueva libreta COOP. 29 DE OCTUBRE

P-1553-T.R

rEPuBlica DEl EcuaDor uNiDaD juDicial EsPEcializaDa PriMEra ciVil y MErcaNtil

DE QuEVEDo

aViso DE rEMatE

al PÚBlico sE lE HacE saBEr:Que la abogada Cinthia Cajas párraga, Jueza encargada de la unidad Judicial especializada primera Civil y mercantil de Quevedo, mediante providencia de fecha lunes 11 de mayo del 2015, las 15h00, conforme a lo previsto en el art. 456 del Código de procedimiento Civil, ha señalado para el día juEVEs 2 DE julio DEl 2015, DEsDE las trEcE Horas Hasta las DiEcisiEtE Horas, para que en una de las salas de audiencias de esta unidad Judicial tenga lugar el Remate del bien embargado dentro del presente juicio ejecutivo No. 2013-2456, seguido por la señora tanya elizabeth Villegas alvarez, cuyas características generales y avalúo es como sigue:

uBicacioN DEl iNMuEBlE:se trata de un inmueble compuesto por solar signado con el No. 40 de la manzana “a” , ubicado en la lotización Girasol” perteneciente a la parroquia san camilo, cantón Quevedo, provincia de los ríos.

MEDiDas y liNDEros

NortE : con calle pública en 12 metros.

sur : con terrenos de la señora amelia Fuentes en 12 metros

EstE : con solar No.41, en 23.20 metros y

oEstE : Con solar No.39, en 25.20 metros.

caBiDa: 306.00 trEsciENtos sEis MEtros cuaDraDos

aValÚo:teRReNo de 306 m2 a razón de $37.00 cada/m2 $11.322totaL $11.322

soN: oNcE Mil trEsciENtos VEiNtiDos DÓlarEs.-

Posturas: serán presentadas por escrito ante la secretaría del despacho.- No se admitirán posturas que no vayan acompañadas por lo menos del diez por ciento del valor total de la oferta que se consignarán en cheque certificado y girado a la orden de la unidad Judicial. así mismo no se admitirán posturas en que se fijen plazos que excedan de cinco años contados desde el día del remate, ni de las que no ofrezcan el pago de por lo menos el interés legal pagaderos por anualidades adelantadas.- tampoco se admitirán posturas que no cubran la base de la mitad del avalúo total del bien que se va a rematar.-

luGar DEl rEMatE; en la sala de audiencias de la unidad Judicial primera Civil y mercantil de Quevedo, ubicado en el sector promejoras, calle Chile y séptima atrás del Registro Civil, parroquia san Camilo, cantón Quevedo, provincia de los Ríos, en el día y horas antes indicados.

Quevedo, mayo 22 del 2015

aB. NaNcy'artEaGa BustaMaNtEsEcrEtaria

uNiDaD juDicial EsPEcializaDa PriMEra ciVil yMErcaNtil DE QuEVEDo

P-1511-M.a

LIBRETA EXTRAVIADASe pone en conocimiento del público en general el extravío de la libreta de Ahorros correspondiente a la CUENTA N.- 030429433Perteneciente al Sr (a). SUNTASIG GUANOLUISA JUAN CARLOS

MUTUALISTA PICHINCHA

P-1524-T.R

LIBRETA EXTRAVIADASe pone en conocimiento del público en general el extravío de la libreta de Ahorros correspondiente a la CUENTA N.- 030495177Perteneciente al Sr (a). SUNTASIG GUANOLUISA DIEGO ARMANDO

MUTUALISTA PICHINCHA

P-1524-T.R

LIBRETA EXTRAVIADA La Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de octubre” Ltda.; Ponemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la perdida de las libretas de ahorros N.- 4500934318, y certificado de aportación otorgada al sr. VERA MARTINEZ IDY WALTERSi transcurridos 3 días de la publicación de este aviso NO se presentare reclamo alguno en nuestras oficinas. Se procederá a la anulación respectiva sin responsabilidad para nuestra institución y por ende a la emisión de una nueva libreta COOP. 29 DE OCTUBRE

P-1561-T.R

EXTRAVIO DE PLACA Ponemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la pérdida de la PLACA N.- GGV0174 correspondiente al vehículo CAMIONETA MARCA: DATSUN MODELO: 1500 perteneciente al Sr. (a). SANCHEZ GOYES WALTER UBALDO con cedula de Ciudadanía N° 1200899332

P-1560-L.G

república del EcuadoruNiDaD juDicial EsPEcializaDa PriMEra DEl traBajo DE QuEVEDo

aViso DE rEMatE

al PuBlico sE lE HacE saBEr: que en esta unidad Judicial se tramita el juicio laboral oral No. 2013-1831 seguido por agapIto amado oRtIz dentro del cual hay lo siguiente;

el señor Juez de esta unidad Judicial dr. Richard maza arrobo, encargado de la sustanciación de la presente causa, mediante providencia de fecha 06 de mayo del 2015, a las 14h20, según lo establecido en el art. 456 del Código de procedimiento Civil, dispuso el Remate del bien inmueble que consiste en un solar con edificación ubicado en la urbanización puerto azul, segunda etapa, manzana 215 solar 05, cantón guayaquil, provincia del guayas embargado en el presente juicio.

DEscriPciÓN DEl BiEN iNMuEBlE a rEMatar

sEctor.- residencial, terreno de forma regular con topografía plana, cuenta con toda la infraestructura de servicios públicos básicos, tales como agua potable, drenaje aguas servidas, aguas lluvias, redes de energía eléctrica, telefonía, vías pavimentadas, asfaltadas y adoquinadas en buen estado. entorno barrios consolidados y equipamiento urbano.

sEGÚN cErtiFicaDo DE rEGistro DE la ProPiEDaD DE GuayaQuil

topografía plana, con las siguientes medidas:NortE.- solar 4 con 30,00 metrossur.- solar 6 con 30,00 metrosEstE.- calle local con 12, 00 metrosoEstE.- solar 22 con 12,51 metroscaBiDa.- 367,33 metros cuadrados

sEGÚN PEritajEtopografía plana, con las siguientes medidas:NortE.- solar 4 con 30,00 metrossur.- solar 6 con 30,00 metrosEstE.- Catalina duque de diaz av. 6 s-0 con 12,00 mts.oEstE.- solar N. 22 con 12,51 mts.DiMENsiÓN total.- 367,33 mts2

aValuo:Inmueble residencialsolar.- 367,33 mts. X $100,00 =$36.733,00edificaciones.- 260,10 mts. X $450,00 = $117.045,00avalúo total del bien a rematar $ 153.778,00

FEcHa DE rEMatE.- 15 de julio del 2015 desde las 13h00 hasta las 17h00

Posturas.- se aceptarán posturas que cubran por lo menos las dos terceras partes del avalúo, debiendo acompañarse el 10% de la oferta en dinero efectivo o cheque certificado a la orden de la unidad Judicial especializada primera del trabajo.

luGar DEl rEMatE.- sala de audiencias de la unidad Judicial especializada primera del trabajo de Quevedo, ubicado en sector promejoras parroquia san Camilo Cantón Quevedo provincia de Los Ríos.

Quevedo, jueves 14 de mayo del 2015

abg. Dairy zambrano VerasEcrEtaria DE la uNiDaD juDicial EsPEcializaDa

PriMEra DEl traBajo DE QuEVEDoP-19292-M.a

EXTRAVIO DE PLACA Ponemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la pérdida de la PLACA N.- RBA1610 correspondiente al vehículo JEEP MARCA: CHEVROLET MODELO: VITARA perteneciente al Sr. (a). MUÑOZ ZAMBRANO MARIA VERONICA con cedula de Ciudadanía N° 1313059568

P-1574-T.R

LOS RIOSQUEDA ANULADO

Por Robo y falsificacion de firma del Cheque No 2485 de la Cta. Cte. No. 3216502204 perteneciente a DONOSO BEJARANO DANIEL ADRIAN del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.

P/AC/ (28322) NR

QUEDA ANULADOPor Robo y falsificacion de firma del Cheque No 81 al 82 de la Cta. Cte. No. 2100063499 perteneciente a GALEAS JIMENEZ ANGEL SEGUNDO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.

P/AC/ (28322) NR

QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 5111 de la Cta. Cte. No. 3459629204 perteneciente a RUBI CONSTRUCCIONES S.A. RUBICONSA del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.

P/AC/ (28322) NR

LIBRETA EXTRAVIADA La Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de octubre” Ltda.; Ponemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la perdida de la libreta de ahorro N.- 4110114, otorgada al sr. CARRILLO CORTEZ WILFRIDO RODRIGOSi transcurridos 3 días de la publicación de este aviso NO se presentare reclamo alguno en nuestras oficinas. Se procederá a la anulación respectiva sin responsabilidad para nuestra institución y por ende a la emisión de una nueva libreta COOP. 29 DE OCTUBRE

P-1575-M.A

EXTRAVIO DE PLACA Ponemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la pérdida de la PLACA N.- RBA5222 correspondiente al vehículo CAMIONETA MARCA: CHEVROLET MODELO: DMAX 3.0 perteneciente al Sr. (a). CHAVEZ BOZA FERNANDA MARIBEL con cedula de Ciudadanía N° 0502815798

P-1578-T.R

r. DEl E.EXtracto DE NotiFicaciÓN

a: jEsus FroilaN roNQuillo BajaÑa.

sE lE HacE saBEr.- Que ha sido presentado en esta Inspectoría solicitud de Visto Bueno N° 225774-2015, presentado por GlaDys ElizaBEtH rosEro litarDo en calidad de empleadora, en contra del trabajador señor jEsus FroilaN roNQuillo BajaÑa; cuyo EXtracto es como sigue:

actor: GlaDys ElizaBEtH rosEro litarDo en calidad de empleadora

accioNaDo: jEsus FroilaN roNQuillo BajaÑa.

oBjEto DE la solicituD.- eL accionante solicita se dé por terminada la relación laboral que ha venido manteniendo con el señor jEsus FroilaN roNQuillo BajaÑa ya que desde el 19 de marzo del 2015, hasta la actualidad no ha ingresado a laborar a su puesto de trabajo. Incurriendo en la casual 1 del art. 172 del Código de trabajo, esto es el abandono de trabajo por un tiempo mayor de tres días.

traMitE: el determinado en el art. 621 del Código del trabajo.

iNsPEctor DE la causa: abg. Cristina Cordero martínez, quien mediante providencia del 08 de mayo de 2015; las 13h41, admite a trámite la solicitud de Visto Bueno y envía a notificar al trabajador jEsus FroilaN roNQuillo BajaÑa, por la prensa como lo determina el art. 82 del código de Procedimiento civil, por cuanto la parte actora bajo juramento ha indicado que le es imposible determinar la residencia, domicilio, individualidad o paradero actual del accionado.

Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes. advirtiéndole la obligación que tiene de fijar Casillero Judicial en esta ciudad de Quevedo para que reciba sus notificaciones, caso contrario, se tramitara la causa en rebeldía.

Quevedo, 08 de mayo de 2015.

abg. cristina cordero MartineziNsPEctora iNtEGral DE traBajo

DE los rios - QuEVEDo

P-1559-l.G

A12 VIERNES05 DE JUNIO DE 2015La Hora LOS RÍOS

AVISOS

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 12-5

A5VIERNES05 DE JUNIO DE 2015

La Hora LOS RÍOS

ENTORNO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

P I

Informales tendrían que ir al nuevo centro comercial La calle 28 de Mayo tendrá que ser despejada, se-gún las autorida-des municipales. MOCACHE • Una decena de comer-ciantes es lo que se puede obser-var diariamente en la avenida principal 28 de Mayo.

En triciclos, tercenas o con un simple tendido ocupan cualquier espacio que esté disponible para ofertar sus productos a la ciuda-danía en Mocache.

Esto es un problema para mu-chas personas que caminan por las aceras y bordillos ya que afir-man que en ocasiones les toca salir a la calle porque no tienen espacio para poder caminar.

Sin embargo, los vendedo-res informales tendrán que ser reubicados ya que en el cantón se ejecutó el centro comercial Cañaveral para despejar la vía.

DetallesLa situación para los comercian-tes se torna complicada ya que mencionan estar acostumbra-dos a trabajar en las calles, así lo explicó Juan Mendoza, quien precisó que lleva muchos años laborando en la avenida 28 de Mayo sin mayor inconveniente.

Acotó que lo hace porque no ha tenido un lugar específico para poder llevar sus produc-tos y de esta forma ofertarlos a la ciudadanía.

Pero para los que se encuen-tran en el mercado central labo-

rando por mucho tiempo indican que este inconveniente se debe terminar. Allí la vendedora Ma-ría Quispe recalcó que no tienen muchas ventas por el problema de los comerciantes informales.

Pues asegura que si se ubica-ra a todos los vendedores de las calles ellos podrían mejorar su comercio ya que el panorama se vuelve desolador para ellos.

Nuevo local Pero las autoridades locales se encuentran queriéndole dar un giro radical al cantón Mocache.

El alcalde Leandro Ullón manifestó el pasado 26 de mayo

cuando hicieron la inauguración del centro comercial Cañaveral que era una de las obras impor-tantes de su administración.

Agregó que se busca tener un lugar ordenado en beneficio de la ciudadanía para que tenga don-de llegar a realizar sus compras sin mayores inconvenientes.

De su lado, el comisario muni-cipal, Jorge Aguayo, expresó que el lugar antes mencionado se ha destinado para las personas que trabajan en la vía pública en el expendio de pollo, pescado y res, lo cual lo están socializando con los vendedores.

Así mismo, enfatizó que no

tienen privilegio para ningún comerciante pues solo se basan a una ordenanza municipal y que los puestos del centro comer-cial será para las personas que

deseen superarse. Aguayo puntualizó que ya a

mediados de este mes, estarían reubicando a todos los vendedo-res informales. En ese sentido, hizo su llamado a las personas para que no sigan ubicándose en la calle principal y más bien para que se despeje la vía. (VVC)

Inconveniente con vendedor ° Desde la ciudad de Ventanas, llegó el vendedor Darío Fernando Fajardo, quien explicó que estaba con su mercadería para trabajar, pues alegó que lo hace por motivos de festividades.

Al lugar llegó el Comisario Municipal para pedir que se retire pues el vendedor no solo ocupaba la vía pública sino que estaba encima de un paso cebra obstaculizando el camino. Los ánimos se empezaron a caldear y hasta el sitio llegaron agen-tes de la Policía Nacional para poner en orden la situación.

Por su parte, Aguayo mencionó que no quiere llegar a instancias legales con ningún vendedor ni tampoco retirar su mercadería por lo que pidió que se acate las órdenes de no ocupar la vía pública. (VVC)

paNoraMa. El centro comercial será utilizado por los comerciantes informales para que despejen la vía pública.

Lugar. Los puestos están listos.

VENTANAS • Un balde de agua fría fue el que recibió el ciuda-dano Claudio Jiménez Villa-mar quien había llegado desde el cantón Salitre a ofertar pes-cado en Ventanas.

Y es que el comerciante no cumplía con la Ordenanza Municipal en la cual no tenía la respectiva medición para el expendio de su producto.

En ese sentido, el comisario municipal de Ventanas, Jor-ge Tapia, realizó el decomiso

de varias gavetas de pescado entre lampones y dicas dando cumplimiento a la ley.

Una vez decomisado el pro-ducto que se estaba ofertando, el Comisario junto a la direc-tora del Departamento de De-sarrollo Local, Emérita Ibarra se trasladaron a las ciudadelas: La Poza, 20 de Noviembre y 24 de Mayo para donar el produc-to a los habitantes de dichos sectores el mismo que fue re-cibido a manos abiertas. (VVC)

Pescado decomisado llega a varios sectores

uNIDaD JuDICIaL prIMEra DE La FaMILIa, MuJEr, NIÑEZ Y aDoLESCENCIa DE QuEVEDo

EXTraCTo DE CITaCIÓN

a: Hugo ENrIQuE aNCHuNDIa SaLaZar

SE LE HaCE SaBEr: Que en esta Unidad Judicial se tramita en su contra el juicio de divorcio No.2015-0527, propuesta por ROSERO NUPIA MARIA CELESTE cuyo extracto es como sigue:

aCTora: ROSERO NUPIA MARIA CELESTEDEMaNDaDo: HUGO ENRIQUE ANCHUNDIA SALAZAR

oBJETo DE La DEMaNDa: DIVORCIO

DEMaNDa: El accionante solicita que en sentencia y previo al trámite Verbal Sumario se declare disuelto el vínculo matrimonial que mantiene con HUGO ENRIQUE ANCHUNDIA SALAZAR, que dentro del matrimonio no hemos procreado hijos ni adquirido bienes muebles, ni inmuebles que sean sujetos de liquidación. Que desde el día lunes trece de febrero de mil novecientos noventa y cinco, me encuentro abandonada de mi cónyuge y a la fecha han trascurrido más de tres años ininterrumpidos, sin que en este lapso de tiempo hayan existido relaciones conyugales, ni sexuales de ninguna naturaleza, por ningún motivo ni circunstancia.- Ampara su demanda en la causal 11ava, inciso segundo del artículo 110 del Código Civil.

CuaNTÍa: INDETErMINaDaTraMITE: VErVaL SuMarIo

JuEZ DE La CauSa: Ab. JORGE JAVIER LUCIO ALCIVAR, en mi calidad de Juez Temporal 1 de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Los Ríos en Quevedo legalmente posesionado mediante Acción de Personal No. 1419-DPLR-2013-JRI de fecha 06 de Junio del 2013 y el respectivo sorteo que antecede. Dispone se cite a la demandada por la prensa conforme al art.82 del Código de Procedimiento Civil, por manifestar el accionante bajo la gravedad de juramento, que desconoce el actual domicilio o residencia del accionado señor HUGO ENRIQUE ANCHUNDIA SALAZAR, el mismo que no puede determinarlo.

Lo que llevo a su conocimiento

para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación que tiene señalar casilla judicial en esta ciudad para que reciba sus notificaciones y que deberá comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la última publicación de este aviso, caso contrario podrá ser declarada rebelde.

Quevedo, 30 de Marzo del 2015

abg. Douglas Ángel Coello alvearSECrETarIo

uNIDaD JuDICIaL prIMEra DE La FaMILIa, MuJEr, NIÑEZ Y aDoLESCENCIa DE QuEVEDo

P-1565-M.M

uNIDaD JuDICIaL ESpECIaLIZaDa prIMEra DE

Lo CIVIL Y MErCaNTIL DE QuEVEDo

EXTraCTo DE CITaCIÓN

a: prESuNToS HErEDEroS DE: MaDa EDDa goNZaLES rIVEra DE TIgua;

SE LE HaCE SaBEr Lo QuE SIguE: Que en esta Unidad Judicial se ha presentado la señora BETSY ELINA GONZALEZ TIGUA proponiendo demanda de Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio signada con el No. 2015-00275 en los siguientes términos:

aCTora: BETSY ELINA GONZALEZ TIGUADEMaNDaDoS: PRESUNTOS HEREDEROS DE: MADA EDDA GONZALES RIVERA DE TIGUA;

oBJETo DE La DEMaNDa: Comparece en el proceso la señora BETSY ELINA GONZALEZ TIGUA manifestando que desde el mes de febrero del año 1996, he venido manteniendo posesión tranquila, continua, esto es en forma ininterrumpida, pacifica, publica, no equivoca y en calidad de propietaria, esto es con ánimo de señora y dueña por diecinueve años a la fecha, de presentación de esta demandad, de una casa y solar de propiedad de la señora MADA EDDA GONZALEZ RIVERA DE TIGUA, ubicado en el sector 19 de octubre, calle Segundo Jiménez y av. 7 de agosto de la Parroquia Urbana Siete de Agosto, Cantón Buena Fe, Provincia de los Ríos, solar que determinado e individualizado particularmente tiene los siguiente linderos y medidas: POR EL NORTE: con parte de propiedad del señor Roque Mendoza en 10m. 10cm, POR EL SUR: con la calle segunda en 10m. 10cm, POR EL ESTE: con más terrenos que se reserva la vendedora (señora Benita Herrera Ruiz) en 10m y POR EL OESTE: con terrenos de la señora Angélica Méndez en 10m, medidas que dan una superficie total de CIENTO UN METROS CUADRADOS (101m2). La posesión del referido inmueble, ha sido sin que mediara relación contractual o de otra naturaleza con persona alguna, solar de terreno en el que ejerciendo mi ánimo de señora y dueña, con dinero de mi propio peculio he realizado adecuaciones y levantado una vivienda de hormigón armado tipo villa.-Con tales antecedentes y amparada en los artículos No.- 603, 715, 2392, 2398, 2410, 2411,2413 y más pertinentes del Código Civil

CuaNTIa.- INDETErMINaDaTraMITE: orDINarIo

JuEZ DE La CauSa.- Abogado RAUL GOYES REYES, juez TITULAR, de la Unidad Civil y Mercantil de los Ríos; avoca conocimiento en la presente causa el cual la califica de clara y precisa de fecha Quevedo martes 31 de marzo del 2015, a las 11h37, en la cual ordena citar a PRESUNTOS HEREDEROS DE: MADA EDDA GONZALES RIVERA DE TIGUA; por la prensa de conformidad con lo establecido en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, por cuanto la actora manifiesta bajo la gravedad del juramento desconocer la individualidad y residencia de los demandados- Particular que se pone en conocimiento de la demandada para que la pueda contestar en el término de ley, señale casillero judicial y autorice abogado patrocinador para su defensa en esta ciudad.- Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales pertinentes.

ab. Lucrecia Cerezo alvaradoSecretaria (E)

P-19165-M.A

uNIDaD JuDICIaL CIVIL CoN SEDE EN EL CaNToN BaBaHoYo

EXTraCTo DE CITaCIoN

SE LE HaCE SaBEr.:-a: EZEQUIEL SANDOYA ENRIQUEZ, MARCOS SOBENIS CHAVEZ, NICANOR ATAHUALPA ALBAN BENITEZ, HEREDEROS Y PRESUNTOS HEREDEROS Y TODA PERSONA QUE SE CREYERE CON DERECHO AL BIEN QUE PRESCRIBE

aCTor: DELGADO CRUZ FRANKLIN RUBENJUICIO ORDINARIO No. 12334-2015-00311C a u S a : P R E S C R I P C I O N EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIOJuEZ DE La CauSa: AB: VANESSA ALEXANDRA HENRIQUEZ PALMA

auTo DE CaLIFICaCIoN:- La señora Jueza, mediante Auto de Calificación, de fecha jueves 2 de abril del 2015, las 12h00.- Acepta al trámite la demanda propuesta por el señor DELGADO CRUZ FRANKLIN RUBEN, disponiendo se CITE POR LA PRENSA, a los demandados EZEQUIEL SANDOYA ENRIQUEZ, MARCOS SOBENIS CHAVEZ, NICANOR ATAHUALPA ALBAN BENITEZ, HEREDEROS Y PRESUNTOS HEREDEROS Y TODA PERSONA QUE SE CREYERE CON DERECHO AL BIEN QUE PRESCRIBE, de conformidad a lo que dispone el Art.82 del Código de Procedimiento Civil, mediante tres publicaciones que se harán en tres distintos días en un periódico de amplia circulación provincial, por cuanto el actor declara bajo juramento desconocer el domicilio o residencia de los demandados.-

oBJETo DE La DEMaNDa:- El actor amparado en lo que disponen los Arts., 2416, 2417, 2422, 2434, 2410 y más pertinentes del Código Civil vigente, solicitan la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio, del Terreno de la superficie de CIEN METROS CUADRADOS(100MTS2), ubicado en el sector Nuevo Suburbio, de la parroquia Camilo Ponce, cantón Babahoyo, provincia de Los Ríos; circunscrito’ dentro de los siguientes linderos y dimensiones: POR EL NORTE: Lote de terreno N° 27 con 500 metros; POR EL SUR: Calle quinta peatonal con 500 metros; POR EL ESTE: Lote de terreno N°2 con 20 metros; y, POR EL OESTE: Lote de terreno N° 28 con 20 metros.- Se advierte a la parte demandada que tiene la obligación de comparecer a juicio dentro del término de veinte días posteriores a la tercera y última publicación de citación por la prensa, y en caso de no hacerlo se lo considerará en rebeldía.-

Particular que comunico a ustedes para los fines legales pertinentes-

Babahoyo, a 14 de Abril del 2015.-

ab. Norma Lorena Tomala TomalaSecretara (E)

uNIDaD JuDICIaL CIVIL CoN SEDE EN EL CaNToN BaBaHoYo

P-5179-K.S

EXTraCTo DE CITaCIÓN

Juicio de Apertura de la Sucesión Hereditaria N° 2014-0893

aCTor: ALEX PILAR POLONI CRUZ, LELIS MARY POLONI CRUZ, VICENTE HEDUAR POLONI CRUZ, FRESSIA LOURDES POLONI CRUZ, WILIAM BERNARDO POLONI CRUZ, MARTHA IRMA POLONI CRUZ, EDUAWAR FORTUNATO POLONI CRUZ.- DEMaNDaDo: JULIO CESAR DURAN MOREIRA y A LOS HEREDEROS, CONOCIDOS, PRESUNTOS, y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMO SONNIA DE LOYOLA POLONI CRUZ.

Juez de la causa: Abg. DIANA ISABEL TAPIA FRANCO Ventanas, Febrero 10 del 2015

VISToS.- Atento a la demanda de Apertura de la Sucesión Hereditaria que antecede, propuesta por los señores ALEX PILAR POLONI CRUZ, LELIS MARY POLONI CRUZ,

VICENTE HEDUAR POLONI CRUZ, FRESSIA LOURDES POLONI CRUZ, WILIAM BERNARDO POLONI CRUZ, MARTHA IRMA POLONI CRUZ, EDUAWAR FORTUNATO POLONI CRUZ, en contra de JULIO CESAR DURAN MOREIRA y A LOS HEREDEROS, CONOCIDOS, PRESUNTOS, y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMO SONNIA DE LOYOLA POLONI CRUZ, por ser clara y precisa y completa, y, reunir los presupuestos de Ley, se la acepta al trámite, en cuanto tenga lugar en derecho.- Cítese por la prensa a las personas que pudieran tener derecho sobre el LOTE DE TERRENO EN CONFLICTO DE LOS HEREDEROS CONOCIDOS, PRESUNTOS y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMO SONNIA DE LOYOLA POLONI CRUZ, conforme a lo que determina el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, ‘esto es mediante tres publicaciones en uno de los diarios de mayor circulación local, o a nivel de la Provincia, donde se está llevando el juicio:- Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación, a alguna persona que se crea con derecho, que tiene de señalar casilla Judicial en este Cantón Ventanas, sobre el LOTE DE TERRENO EN CONFLICTO DE LOS HEREDEROS, CONOCIDOS, PRESUNTOS y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMO SONNIA DE LOYOLA POLONI CRUZ, para que reciba sus notificaciones y que deberá comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la última publicación de este aviso, caso contrario podrán o podrá ser declarado rebelde.- Lo Certifico.-

ab. Mariela Badillo VergaraSECrETarIa (E)

uNIDaD JuDICIaL CIVIL

P-5183-K.S

uNIDaD JuDICIaL CIVIL CoN SEDE EN EL CaNTÓN BaBaHoYo

EXTraCTo DE CITaCIÓN

SE LE HaCE SaBEr a: HERERDEROS CONOCIDOS, DESCONOCIDOS, PRESUNTOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMO BLANCA LUISA MORA MORAN, y toda persona que se crea con derecho a oponerse a esta acción.

aCTor: JULIO TORIBIO MEDINA VILLAMARJuICIo: ORDINARIO No. 12334-2014-4908C a u S a : P R E S C R I P C I O N EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIOJuEZ DE La CauSa: AB. VANESSA HENRIQUEZ PALMA

auTo DE CaLIFICaCIoN: La señora Juez de la causa, mediante Auto de Calificación, de fecha lunes 6 de abril del 201, las 11h16.- por reunir los requisitos determinados en los arts. 67 y 1013 del Código de Procedimiento Civil, la califica de clara; disponiendo Cítese a

los demandados de conformidad con lo que determina el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, por lo tanto el actor declara bajo gravedad de juramento, que en efecto desconoce sobre la individualidad y por ende la residencia de los demandados; esto es mediante tres publicaciones que se harán en tres distintos días, en un diario de mayor circulación de esta localidad.

oBJETo DE La DEMNaDa: La parte actora amparada en lo que disponen los Artículos 603, 715, 2392, 2398, 2410,2411,2413,y más pertinentes del Código Civil, solicita la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de dominio de un bien inmueble consistente en UN SOLAR de terreno de la superficie de DOSCIENTOS UN METRO CON CUARENTA Y SIETE CENTIMETROS CUADRADOS, ubicado en la Manzana No 6, Solar No.3, jurisdicción de la Parroquia urbana Barreiro, Cantón Babahoyo, Provincia de Los Ríos; y cuyos linderos y dimensiones son las siguientes: Pro el Norte.- solar Código No. 09, con diez metros y cincuenta centímetros de longitud (10.50 ML); Por el Sur.- calle Malecón Sur, con diez metros y veinte centímetros de longitud (10.20); Por el Este.- con solares Código No. 02-11-12, con diecinueve metros con setenta y tres centímetros de longitud (19.63ML); Por el Oeste.- Con solar No. 04, con diecinueve metros con treinta y un centímetros de longitud (19.31ML).- Se le advierte a la parte demanda, que tiene la obligación de comparecer a juicio por la prensa y en caso de no hacerlo se los considerara rebeldes.

Particular que comunico a usted para los fines legales pertinentes.-

Babahoyo, a 13 de abril del 2015

ab. Mayra Zapata VeraSECrETarIa, encargada

P-5182-P.M

uNIDaD JuDICIaL CIVIL CoN SEDE EN EL CaNTÓN BaBaHoYo

EXTraCTo DE CITaCIÓN

SE LE HaCE SaBEra: MARIA DE LOS ÁNGELES, FRANCISCO XAVIER, HORACIO ANTONIO, MAGALI TERESA, MARÍA DEL ROSARIO DE FÁTIMA, ARTURO JUAN FERAUD STAGG, RAMÓN MÁRQUEZ HINOSTROZA Y MARIANA ARELLANO DE MÁRQUEZ.

aCTora: ANTONIA ROSA MARTILLO CASQUETEJuICIo: ORDINARIO NO. 12334-2014-4768 C a u S a : P R E S C R I P C I Ó N EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO JuEZa DE La CauSa: AB. VANESSA HENRIQUEZ PALMA

auTo DE CaLIFICaCIÓN: La señora Jueza de la causa, mediante Auto de fecha lunes 4 de mayo del 2015, las 14h04.- califica de clara, completa, y precisa, y por reunir los requisitos establecidos en los artículos 67, y 1013 del Código de Procedimiento Civil, se la admite al trámite en juicio ordinario.- Disponiéndose se Cite a los demandados conforme con lo que determina el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, por cuanto la parte actora ha declarado bajo la gravedad de juramento, que en efecto desconoce sobre la individualidad y por ende la residencia de los demandados; esto es mediante tres publicaciones que se harán en tres distintos días, en un diario de mayor circulación provincial, de esta ciudad.

oBJETo DE La DEMaNDa: La parte actora amparada en lo que disponen los Artículos 2410 del Código Civil y más normas aplicables del código civil, solicita la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio de un bien inmueble consistente en: UN TERRENO de la Hacienda San Román, ubicada en la Parroquia Febres Cordero del Cantón Babahoyo, Provincia de los Ríos de 1.6849 hectáreas, circunscrito por los siguientes linderos: Norte.- terrenos del señor Antonio García con 52,50 metros; Sur.- terrenos del señor Ángel Pazmiño García, con 91,92 metros; Este.- rio Las Juntas con 110,07 metros; Oeste.- terrenos del Señor Joffre Arregui con 287,52 metros.- Se le advierte a la parte demandada, que tiene la obligación de comparecer a juicio dentro del término de veinte días posteriores a la tercera y última publicación de citación por la prensa y en caso de no hacerlo se los considerará rebeldes. Particular que comunico a ustedes para los fines legales pertinentes.-

Babahoyo, a 11 de mayo del 2015

ab. Lissette Caicedo SánchezSECrETarIa

P-5181-B/P.M

EMPLEOS EMPLEOS EMPLEOS EMPLEOS EMPLEOS EMPLEOS

uNIDaD JuDICIaL CIVIL CoN SEDE EN EL CaNToN BaBaHoYoaVISo DE rEMaTE

aL puBLICo SE LE HaCE SaBErJuICIo: EJECuTIVo: No. 12334-2014-2211JuEZa DE La CauSa: aB. MaIra FErNaNDEZ pErEZ

Se pone en conocimiento del público que la señora Juez Ab. Maira Fernández Pérez de la Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Babahoyo, en providencia de fecha viernes 24 de abril del 2015, las llh28, ha ORDENADO que se efectúe el REMATE, del cincuenta por ciento de los bienes inmuebles consistentes en: Tres lotes de terrenos ubicados en las Haciendas "La Maravilla y Aurora" predios rústicos agrícolas de la parroquia y cantón Montalvo, provincia de Los Ríos. EL LOTE No. 1.- Con código catastral 120350510103114000, que tiene un área de 16,78 CUADRAS, cuyo linderos son los siguientes: POR EL NORTE: En parte con 55,95 varas y centésimas, terreno dado en venta al señor Rafael Sandoya Vargas; y, en otra parte con 269,05 varas y centésimas de varas, con terreno perteneciente a la Cooperativa Atahualpa.- POR EL SUR:- Con guardarraya que conduce a Montalvo y que separa en partes con terrenos dados en venta al señor César Yumiguano con 202,38 varas y centésimas y en otra parte con terrenos dados en venta al señor Antonio Monar Toalombo, con 150 varas; POR EL ESTE:- Con terreno dados en venta al señor Miguel Gaibor Secaira, con 595,24 varas y centésimas; y, POR EL OESTE:- Con terreno dados en venta a la señora Luz Pazmiño, con 452,38 varas y centésimas, en el terreno hay un cerramiento cuya estructura es de hormigón armado y paredes de bloques de cemento, con una puerta metálica de dos hojas, en su interior hay construcciones de hormigón armado, SU AVALÚO ES DE: $ 3.500 POR CUADRAS, CON UN TOTAL DE $ 58.730,00. EL LOTE No. 2.- Este terreno tiene una superficie de 7,49 CENTESIMAS DE HECTAREAS, equivalente a 10,62 CUADRAS, desmembrado de la hacienda La Maravilla y la Aurora; con los siguientes linderos: POR EL NORTE.- Con terreno del señor Elíseo Santillán con 216m.67v.; POR EL SUR:- Con guardarraya que los separa de la Hacienda Primavera, con 182m.l0v.; POR EL ESTE:- Con terreno del señor Luciano Vera, con 653m.57v.; POR EL OESTE:- Con un muro que lo separa de los terrenos de los señores Cornelio Nepalí Cedeño y Héctor Chávez Acurio con 551m.l9v.; en el interior de este terreno se aprecia una construcción semidestruida, cuya estructura es de hormigón armado, con paredes de bloques, el resto del área de terreno se encuentra cultivado con sembríos de arroz, el AVALUO DEL TERRENO está considerado en: $ 3.500 DÓLARES AMERICANOS POR CUADRAS, dando un valor total de: $ 37.970 DOLARES AMERICANOS.- EL LOTE No. 3.- Este terreno tiene 5,25 cuadras y centésimas, desmembrado de la hacienda La Maravilla y Aurora con los siguiente linderos: POR EL NORTE: Con el lote de terreno No. 22 del señor César Yumiguano; POR EL SUR:- Con lote de terreno No. 34, dado en venta al señor Arsenio Alarcón; POR EL ESTE:- Con el lote de terreno No. 30 de propiedad del señor Antonio Toalombo; y, POR EL OESTE:- Con los lotes de terreno No. 27 y 28 de los señores Luzmila Ramírez y Miguel Remache, este terreno se encuentra cultivado con sembríos de arroz, el AVALUO DEL TERRENO está considerado en: $3.500 DOLARES AMERICANOS, dando un valor total de: $18.375 DOLARES AMERICANOS.El avaluó total de los tres terrenos es de: ciento quince mil setenta y cinco dólares 00/100 de los Estados Unidos de Norteamérica, EL REMATE DE LOS TRES LOTES DE TERRENO ES DEL: 50% DEL VALOR TOTAL QUE DA $57.537,50 DÓLARES AMERICANOS.Para cuyo efecto se dispone señalar con el carácter de primer señalamiento, para el día viernes 10 de julio del 2015, a partir de las 13H00, hasta las 17H00, para que se lleve a efecto en esta Unidad Judicial Civil, el remate de los bienes inmuebles embargados, en lo que respecta al 50% de esos lotes.- En consecuencia, de conformidad con lo dispuesto en los Arts. 466, 467 y 468 del Código de Procedimiento Civil, se dispone poner en conocimiento del público, el extracto del aviso de remate en un periódico de amplia circulación de la Provincia de Los Ríos de esta ciudad de Babahoyo, se lo hará mediando el término de ocho días, por lo menos, de uno a otro, y del último de ellos al día señalado para el remate.- Se hace constar que no se recibirán ofertas que sean inferiores a las dos terceras partes del avalúo practicado por el Perito, así como las que no vengan acompañadas del 10% de la oferta en cheque certificado a la orden de la Unidad Judicial Civil del cantón Babahoyo, ni las que fijen plazo que excedan de cinco años contados desde el día del remate, ni las que no ofrezcan el pago de por lo menos el interés legal, pagadero por anualidades adelantadas

Babahoyo, 04 de mayo del 2015.-

ab. Esp. Norma Tomala de gaiborSECrETarIa

P-5117-K.S

EXTraCToSOP-1516

QUEVEDODirección: Av. June Guzmán de Cortés # 611 y Décima (esquina) altos de Ipersa

Teléfono: 276-0540 / 276-0541 E-mail: [email protected]

BaBahOyODirección: Av. 10 de Agosto # 831 y Eloy Alfaro (Edificio Shopping The Rouse)

Teléfono: 2736887 E-mail: [email protected]

SECCIoNES:

rEMaTES

EJECuTIVoS

DIVorCIoSaNuLaCIoNES

82Puestos

Serían ocupados por los comer-

ciantes

proDuCTo. El pescado fue regalado a personas de varios sectores.

AVISOS

A11VIERNES05 DE JUNIO DE 2015

La Hora LOS RÍOS

A6 VIERNES 05 DE JUNIO DE 2015La Hora LOS RÍOS

tiempolectura15 min.

CIUDADbabahoyo

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RÍOS 6-11

P

I

P-12971-T.R

Hospital sigue sinlos tres quirófanosDesde el pasado 20 de febrero no es-tán funcionando por la repotenciación debido a la temporada invernal.BABAHOYO • Varías denuncias has surgido durante las últimas se-manas en contra de la atención que se estaría recibiendo en el Hospital General Martín Icaza (HGMI) ubicado en Babahoyo.

Según manifestaron algunos ciudadanos, el mayor problema que se registra en esta casa de salud, sería el no funcionamien-to de los tres quirófanos con los que cuenta el establecimiento para la mayoría de intervencio-nes quirúrgicas.

El ciudadano oriundo del cantón Vinces, Armando Brio-nes, fue una de las personas

que se quejó por este tema. Se mostró desesperado porque su-puestamente su madre no esta-ría recibiendo la atención nece-saria para restablecer el estado normal de salud. “Desde el día martes estoy con mi madre en este hospital, desde Ventanas la enviaron hasta Babahoyo para que le retiraran quirúrgicamen-te materia de su cuerpo, pero hasta la vez se hace algo para ga-rantizar su mejoría. Estoy des-esperado y lo único que deseo es que se tome alguna medida para que pueda ser sometida a esta intervención”, expresó el joven.

Explicación Al respecto, el gerente del HGMI, Fernando Gavilánez, confirmó que los tres quirófa-nos no están funcionando desde el pasado 20 de febrero de 2015.

Sin embargo, explicó que el cierre de estas áreas de atención se dio específicamente por un tema de repotenciación, pues debido al fuerte temporal que sacudió principalmente la zona sur, causando de esta manera varias filtraciones de agua. “Fue por eso que tuvimos que tomar esta esa medida, ya que nuestra prioridad es evitar contamina-ción y riesgos en la seguridad del paciente. Además, la medida fue tomada en un Comité de Opera-ciones Emergentes (COE) hos-pitalario que tenemos nosotros, y se notificó a la Coordinación Zonal 5 de Salud para hacer la intervención en los quirófanos”.

Inclusive recordó que en esta readecuación que se desarrolla, se han rediseñados ciertos flujos que antes no existían, lo cuales ayudarán a evitar enfermedades nosocomiales y de contagio.

Provisionalmente se encuen-tran operando un quirófano en el HGMI, pero este es de exclu-siva atención para pacientes con emergencias obstétricas. “Se lo hizo porque la Ministra de Sa-lud indicó que tenemos que dar prioridad al programa de cero muertes maternas que se lanzó a nivel nacional. Entonces en ese quirófano atendemos solo a mu-jeres embarazadas para evitar el tema de muerte natal o mater-na”, dijo el funcionario.

El Gerente del HPMI asegu-ró que los trabajos en esta área finalizarían durante los últimos días de este mes, de tal forma que para esta fecha se espera el retorno de la respectiva atención es el Martín Icaza.

Mientras tanto, se ha diseña-do un plan de contingencia para trasladar a pacientes que hasta el hospital de la ciudad de Mila-gro, León Becerra, o a su vez al hospital del cantón Baba. Para el efecto se estaría contando con ambulancias del HGMI, del ECU 911 y de otras casas de sa-lud que se sumaron. (NDA)

INSTITUCIÓN. Volvería a habilitar los quirófanos a finales de este mes. 20 secretarios más hay en la judicaturaBABAHOYO • Satisfechos y dis-puestos a trabajar para bene-ficio de la ciudadanía, así fue como se mostraron los 20 se-cretarios judiciales que desde esta semana se incorporaron a laborar para la Dirección Pro-vincial del Consejo de la Judi-catura de Los Ríos.

“Tenemos la convicción de aportar a la justicia ecuatoria-na”, refirió una de las 13 muje-res y siete hombres que fueron posesionados en esta depen-dencia la mañana del lunes.

Los servidores, se suma-rán al trabajo de las unidades judiciales de: Babahoyo, Que-vedo, Montalvo, Urdaneta y Ventanas. Están facultados para redactar actas resumen de audiencia, solemnizar actos procesales, (hacer el juramen-

to), y otras responsabilidades que fortalecen el despacho de causas. El director del Consejo de la Ju-dicatura en la provincia, Diego Camacho, manifestó que el tra-bajo que efectuarán los nuevos servidores judiciales, contribu-ye al mejoramiento del sistema de atención al usuario, que ha implementado la función judicial. “Se brindó la oportunidad de que profesionales del derecho en libre ejercicio, demuestren su capacidad en el concurso de méritos y oposición, y se unan al cambio positivo que vive la justicia riosense. El compromi-so es priorizar la atención a los ciudadanos a través del despa-cho ágil de sus procesos”, enfa-tizó Camacho. (NDA)

QUEVEDODirección: Av. June Guzmán de Cortés # 611 y Décima (esquina) altos de Ipersa

Teléfono: 276-0540 / 276-0541 E-mail: [email protected]

BaBahOyODirección: Av. 10 de Agosto # 831 y Eloy Alfaro (Edificio Shopping The Rouse)

Teléfono: 2736887 E-mail: [email protected]

SECCIoNES DE CLaSIFICaDoS:

bIENES RaíCES

Compra/venta/renta de terrenos, casas, departamentos y oficinas.

NEGoCIoS vaRIoSCompra/venta de objetos, electrodomés-

ticos, muebles,equipos de oficina, etc.

EmpLEoSpuestos, oportunidades de trabajo.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 10-7

A7VIERNES05 DE JUNIO DE 2015

La Hora LOS RÍOS

CRONOS

A10 VIERNES05 DE JUNIO DE 2015La Hora LOS RÍOS

CIUDADBABAHOYO

QUEVEDO • En una tarde llena de emoción y adrenalina finalizó el jueves, el campeonato de fút-bol que se desarrolló desde el mes de marzo en las canchas de la Policía Nacional de Quevedo.

En este certamen, la Policía Judicial se alzó con el título de campeón de la Copa Águila, tras vencer en la etapa de los penales a la Jefatura de Anti-narcóticos y dos unidades de Policía más.

La programación empezó con el partido entre el circuito Galo Plaza. En el reñido en-cuentro, la escuadra de Galo

Plaza igualó 3 -3 con su rival en el terreno de juego. Ese re-sultado permitió que el árbitro del partido defina al ganador a través de la tanda de penales.

Desde los 11 pasos, el equipo de Galo Plaza fue más contun-dente y se adueñó del tercer lu-gar, al vencer al Grupo de Ope-raciones Motorizados (GOM) por el marcador de 4-2.

La final Posteriormente, la Policía Judi-cial midió fuerza con el equipo de Antinarcóticos, en un en-cuentro que llamó la atención

de todo el personal policial.En este compromiso los dos

equipos se estudiaron mutua-mente para no dejarse sor-prender. Sin embargo, en el de-sarrollo del juego terminaron empatados 1-1.

De igual forma, el juez del partido, definió el campeonato por lanzamientos de penales. Ante esa circunstancia, los ar-queros de ambos equipos se pusieron tensos, pues debían atajar los penales si querían co-ronarse campeón.

Luego uno a uno de los ju-gadores fueron cobrando los penales, en medio de sugeren-cias y recomendaciones de sus entrenadores. En ese momento el equipo de la Policía Judicial fue más eficaz que terminó im-poniéndose por 5-4, logrando ganar el certamen. (JVV)

D I

‘Polis’ tienen su campeónPolicía Judicial se impuso al vencer en penales 5-4 a la Unidad de Antinarcóticos.

FULBITO

COTEJOS. Se desarrollaron en la cancha de la Unidad de Vigilancia Comunitaria de Quevedo.

Expectativa por jornada en El Pital 2QUEVEDO • Este domingo desde las 10:00 se jugará la séptima fecha del campeonato de indor copa ‘Puerto López’, la misma que alberga a 19 equipos repre-sentativos de diferentes puntos de la ciudad.

Las Barcas y Juan de Dios, con 15 puntos cada uno lideran la clasificación grupal. Los per-siguen La 15 y La Familia, con 11 y 10 puntos respectivamente. Esto hace que la competencia os sea aún más emocionante.

ProgramaciónLos encuentros empiezan a las 10:00, con el compromiso entre Las Barcas y Guerreros. Mien-tras que a las 11:00, serán los equipos de Juan de Dios y Gago Sport los protagonistas.

Mientras que, a las 11:50, La Mango Sport se mide a Puente Sur. Los Juveniles, por su lado, tratarán de acercarse a los pri-meros lugares. Para ello deben vencer a Los Light, que también tienen la misma expectativa.

De su parte, Getafe, desde las 13:30, buscarán vencer el po-derío de Racing. La 15, que no quiere perder de vista a los pun-teros, se enfrenta desde las 14:20 a Santa Rosa.

A las 15:10, Sur Oscura se mide a Los Ingobernables. La Familia, que es cuarto con cua-tro puntos y busca llegar a los lugares de privilegio, se enfren-tan a Entre Amigos en el cotejo programado para las 16:00.

A las 16:50 cierran la jornada las escuadras de La Favela y Ju-ventud. (JVV)

PLANTEL. Santa Rosa se mide a La 15 en el partido de las 14:20 del domingo.

Se viene fulbito del buenoQUEVEDO • En la cancha de la vía a El Empalme (entrada a los si-los) se cumplirá el domingo la sexta fecha del campeonato de fulbito copa ‘100% Balseros’, que se desarrolla con 20 equi-pos como los protagonistas.

Se jugarán en total diez compromisos en ambos gru-pos, de los que en el A lidera 15 de Noviembre con 15 puntos, seguido por Lote Uno con 11 y Santa Rosa con 10.

Mientras que en el grupo B, Los Eléctricos y El Desquite lideran las posiciones. Ambos planteles tienen 10 unidades y tienen como escoltas a Ana-cleto Sport y Mayito FC, con 7 puntos cada uno.

Para la jornada del domingo están suspendidos Erick Pa-rrales (tres partidos) y Víctor Huayamaba (un encuentro). Ambos pertenecen a las filas de zona amarilla. (JVV)

JORNADA. El domingo se juegan los cotejos de la copa ‘Balseros’.

Cuatro pedidos de revocatoriasDepende de los consejeros de Quito el dar o no paso a este pro-cedimiento. BABAHOYO • Son cuatro so-licitudes de revocatoria de mandato las que al momento reposan en las instalaciones de la Delegación del Concejo Nacional Electoral (CNE) Los Ríos. Así lo ratificó ayer el di-rector, Shuber Sorrosa.

La primera fue presentada en contra de la vicealcaldesa de Babahoyo, Nirvana Torres, la segunda sobre el alcalde de Vinces, Cristian Villasagua, la tercera señala al personero municipal de Quevedo, Jorge Domínguez; mientras que la cuarta apunta al burgomaes-tre la capital, Johnny Terán.

Y es que luego de que la propia ciudadanía tenga co-nocimiento de lo que les fa-culta la Constitución de la Re-publica en los artículos 13 y 14 del Reglamento para el Ejer-cicio de la Democracia Direc-ta, han decidido hacer uso de la misma al momento de identificar supuestas irregu-laridades en las autoridades electas por el voto popular.

La modalidad se funda-menta a través de la iniciativa popular normativa, consultas populares, referéndum y re-vocatoria del mandato, lo cual consta en el Derecho Consti-tucional.

Manejo de documentación En cuanto al tratamiento que se le ha dado a estos procesos, el Director de la Delegación Provincial del CNE, acla-ró que la dependencia local simplemente se encarga de receptar la documentación y en lo posterior se corre el traslado para quien pesa la revocatoria, en un plazo fijo de dos días. “Una vez que se le entregue la documentación, la persona tendrá exactamen-te siete días para contestar y entregarnos ese argumento. Seguidamente, armamos un folder con las dos partes y eso lo enviamos a Quito”, explicó.

No obstante, una vez que el documento llegue a la capital del Ecuador, los consejeros conta-rán 15 días para responder si la revocatoria procede o no.

En caso de que la persona a quien se le solicita la revocatoria no presente sus documentos de descargo, se realizará una espe-cie de juzgamiento en silencio. Los consejeros en Quito reciben toda la información solo de una parte y proceden a verificar si quien solicita la revocatoria está presentando toda la documen-tación en orden “es decir que se analiza si es que todo lo que se expone, en realidad tiene veraci-dad”, añadió el Director.

Proceso similar De darse el caso en el que los consejeros del CNE entreguen su fallo en contra del pedido, es decir que sea negada, el solici-tante podrá acogerse a una ape-lación, pero esta vez en el Tribu-nal Contencioso Electoral.

Pero si el fallo es aprobado a favor de la misma, se acudirá

a un normal proceso electoral cumpliendo todos los plazos que establece el Código de la Demo-cracia. Esto quiere decir que días antes se puede realizar campaña a favor o en contra, publicidad o cualquier tipo de proselitismo político; pero ya no en el mo-mento de la elección. “El proce-dimiento es como cualquier pro-ceso electoral, sino que en este caso se trataría de algo indepen-diente para una dignidad en par-ticular”, detalló el funcionario.

Cualquier ciudadano está fa-cultado para pedir revocatoria, siempre y cuando esté en goce de todos sus derechos; inclusive hasta los mismos funcionarios públicos, puesto que también cuentan con los derechos.

La fecha tope para poder pre-sentar las revocatorias, es cuan-do falte un año para que fenezca el mandato del funcionario.

Una de las principales causas por los que los consejeros darían paso a un proceso de este género, sería por el no cumplimiento del plan de trabajo. (NDA)

FUNCIONARIO. El director del CNE en la Delegación Los Ríos, habló sobre las revocatorias de mandato.

Otra entrega de créditos en BabahoyoBABAHOYO • La sonrisa en el ros-tro de Martha Rodríguez lo decía todo, estaba feliz. Y es que no era para menos, puesto que luego de haber recibido un crédito econó-mico de 1.200 dólares para el de-sarrollo de su emprendimiento, se mostró confiada en que a tra-vés de ello podrá progresar junto con sus tres pequeños hijos. “Estoy contenta porque por fin voy a poner una mini tienda de legumbres, esto me permitirá también darle el estudio a mis hijos e ir creciendo en el ámbito de los negocios para tener una mejor calidad de vida”, indicó Rodríguez, quien además dijo ser madre soltera.

Igual de satisfecha lucía Clo-tilde Cedeño, de 63 años de edad, quien aseguró que con el dinero recibido podrá colocar una gran-ja de pollos. “Iniciaré con 50 ani-malitos pero mi primera meta es llegar a los 500”, sostuvo la ha-bitante del cantón Vinces.

Fueron alrededor de 150 emprendedores de los canto-nes: Babahoyo, Baba, Montalvo, Puebloviejo, Urdaneta, Vinces y Palenque, de la provincia de Los Ríos; asistieron a la Segunda Jornada de Inclusión Económica y Economía Popular y Solidaria (EPS), realizada en las instala-ciones del Ministerio de Inclu-sión Económica y Social (MIES), Distrito Babahoyo.

DetallesEl evento tuvo como objetivo lograr acuerdos y compromisos con las instituciones públicas, con el fin de atender los proble-mas y demandas identificadas y priorizadas por los actores de la EPS dentro de la I Jornada de

Trabajo pasada. El director distrital del MIES

en Babahoyo, Jesús Narváez, so-cializó el recorrido participativo de la EPS y los logros obtenidos en compras públicas y persone-rías jurídicas. Además, el fun-cionario destacó los emprendi-mientos logrados a través del Crédito de Desarrollo Humano Asociativo, fortalecimiento orga-nizativo y capacitación.

Durante el encuentro, el MIES entregó Créditos de Desa-rrollo Humano (CDH) Asociati-vo a 32 nuevos emprendedores del cantón Vinces, por un mon-to de 38 mil 400 dólares. “Este incentivo económico permitirá que los emprendedores invier-tan en proyectos productivos”, señaló Narváez.

Además, durante la jorna-da se trabajaron en dos mesas temáticas donde se trató sobre: ‘Compras públicas, formaliza-ción y legalización’ y ‘Fomento Productivo’, mismas en las que tanto emprendedores como fun-cionarios públicos, articularon acciones en beneficio de los ac-tores de la Economía Popular y Solidaria. (NDA)

Cómo acceder° Para ser parte de estos proyec-tos, las personas tienen que ser preferiblemente usuarios del Bono de Desarrollo Humano (BDH). Una vez que estén asociados, tendrán que recibir tres talleres de la Unidad de Inclusión Económica; y una vez que modelan su idea de negocio se les entregan los créditos para que impulsen sus espacios de empren-dimiento.

CRÉDITO. Benefició a 30 personas de la zona sur de la provincia.

Cajas de registros reciben limpieza intradomiciliariasBABAHOYO • El personal de alcan-tarillado de la Empresa Pública de Saneamiento Ambiental de Babahoyo, realiza tareas de lim-pieza en cajas de registro domici-liarias ubicadas en varios lugares de la ciudad, con el fin de atender el pedido de los abonados.

El responsable de los trabajos, Johan Sánchez, manifestó que actualmente se están acogiendo los requerimientos de los usua-rios quienes solicitan limpiezas en las cajas de registro respectivas de sus hogares; de igual manera se realiza mantenimiento en la red

de aguas servidas con la utiliza-ción del carro hidrocleaner.

De la misma forma, se ha in-tervenido en varios centros edu-cativos para proporcionar un adecuado trabajo en el sistema de alcantarillado y así beneficiar a todos sus estudiantes.

Además, el funcionario men-cionó que otra de las actividades llevadas a efecto es la instalación de tapas de cemento en lugares donde se las han sustraído. Por esta razón les recuerda a los pro-pietarios de negocios dedicados a comprar chatarra, que está

prohibido de acuerdo a lo esta-blecido en el Código Orgánico Integral Penal (COIP); comprar bienes públicos como en este caso, elementos pertenecientes al sistema de aguas lluvias (tapas y rejillas), porque ocasionan per-juicio a los habitantes. (NDA)

OP-1572

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 8-9

sOCiAL

A8 VIERNES05 DE JUNiO DE 2015La Hora LOs RÍOs

CRONOs

A9VIERNES05 DE JUNiO DE 2015

La Hora LOs RÍOs

Elección de ReinaEn el certamen de belleza del cantón El Empalme se recibió la visita de hermosas reinas e invitados especiales. (MZA)

BautizoEn la iglesia San José se realizó el bautizo del niño Jorge Wellington Saltos Ibarra. Los familiares se mostraron contentos

Gabriela Pazmiño y Roberto Begue.

María de los Ángeles Coello y María Lucia Romero.

Lenin Valle (alcalde del cantón El Empalme) y Carlos Pico.

Oswaldo Ibarra Robalino, Priscila Ibarra, niño Jorge Wellington Saltos Ibarra y Francisco Saltos. Familia materna del niño Jorge Wellington Saltos Ibarra.

Denisse Enríquez, Nathaly Quiñónez y José Hidalgo.

Andreina Gonzáles Morán y Mónica Gonzáles Echeverría.

E D

WEBMire sus fotos en:www.lahora.com.ec

Semifinalesen MundialitoSe juegan mañana en la cancha del complejo So-fía Sport. QUEVEDO • Ocho encuentros definitivos se desarrollarán mañana en la cancha de So-fía Sport, donde los chicos en las categorías formativas dis-putan pases a la final de cada uno de los encuentros de la copa Mundialito, organizado por la Preliga Barrial de Fút-bol de Quevedo y auspiciado por Diario La Hora.

Muchas emociones y la convicción de ser los mejores están en juego, en partidos donde la determinación y los goles podrán definir a quie-nes disputarán el torneo en las distintas categorías, que comprende la sub 8, 10, 12 y 14 para definir a los finalistas.

Ocho encuentros son los que se jugarán mañana y donde se espera que la afi-ción acuda a respaldar a las pequeñas ‘estrellas’ del fútbol en su afán de llegar a la final.

JornadaA las 09:00 será el primer encuentro y tendrá a Pibes en Acción y Ciudad de Quevedo como protagonistas de la pri-mera disputa de un boleto a la gran final en la categoría sub 14. Luego, a las 10:00, Alfaro Moreno y América se miden en la misma categoría.

Mientras que en la catego-ría sub 8 Los Chavales y Alfa-ro Moreno estarán en el cam-po de juego desde las 11:00. A la misma hora y categoría, Chueco García y Liga de Mo-cache pelean por el otro cupo a la final.

En la sub 10, Chueco Gar-cía y 20 de Febrero desde las 12:00 se enfrentan en otra se-mifinal, completando en esta categoría a la misma hora con el cotejo entre Alfaro Moreno y Pibes en Acción.

A las 13:00 es la primera semifinal de la sub 12, donde Nueva Juventud y Pibes en Acción protagonizan el pri-mer encuentro. Mientras que Ciudad de Quevedo y Alfaro Moreno se miden a las 14:00 en la misma categoría. (JVV) COMPROMISOS. 10 encuentros en cuatro categorías distintas se disputarán el pase a la final.

Jornada en el sub 40 de La IslaQUEVEDO •Desde las 09:00 de este domingo se jugará la tercera fecha del campeo-nato de fulbito en la cancha deportiva La Isla, donde 18 planteles son parte de este campeonato, que mantiene expectante la afición.

El club Renacer, con gran trayectoria en este campeo-nato, lidera las posiciones del torneo. A este le siguen Coba-fain, España y Bocachico, con seis puntos cada uno.

Actualmente, el goleador del certamen es Antonio Bur-bano, de Club Renacer junto a Carlos Meza, de Cobafain, ambos tienen 20 goles anota-dos por cada uno.

En la fecha anteriorEn la jornada segunda, que se cumplió el pasado domingo, Club 911 venció 2-0 a Boca-chico. Mientras que España ganó por el mismo marcador a River Norte. De su lado, To-rres de la 20 superó 1-0 a Ca-maroncito FC.

Gremio, por su lado, supe-ró 2-1 a Pili Mosca. El punte-ro Club Renacer confirmó su buen arranque al golear 3-0 a Palmeiras. Los Galácticos también golearon, pero 4-2 a Amigos de Richi Vale.

Atlético Mineiro empató 2-2 con Aso. 10 de Agosto, cerrando con el partido entre Cobafain y Camaradas en Ac-ción, con goleada 4-0 a favor de Cobafain. (JVV)

CAMPEONATO. El club Renacer lidera la tabla de posiciones.

Copa La IslaFecha 3 – Domingo

09:00 Amigos de José vs. Cobanafin 10:00 Gremio vs. Torres de La Venus11:00 Los Galácticos vs. Camaroncito12:00 Richi Vale vs. River Norte13:00 España vs. Palmeiras14:00 Chelsea vs. Aso. 10 de Agosto15:00 Pili Mosca vs. Atl. Mineiro16:00 Club 911 vs. Camaradas17:00 Pelicanos vs. Club Renacer

FÚTBOL

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B16 VIERNES05 DE JUNIO DE 2015La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 VIERNES 05 DE JUNIO DE 2015

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

SAN JUAN, EFE • Jack Warner está dispuesto a revelar todo lo que conoce sobre la supuesta tra-ma de corrupción en la FIFA. "Mantuve el silencio pero ya no lo haré. Ya no guardaré sus se-cretos", dijo el exvicepresidente de la FIFA, que tiene orden de arresto de la Interpol.

En una intervención televisiva, emitida en Trinidad y Tobago, el que también fuera presi-dente de la (Concacaf) en-tre 1990 y 2011 indicó que hay vínculos entre la FIFA y las elecciones generales de 2010 del país caribeño.

La actual primera mi-nistra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad Bissessar, negó haber recibido fondos de War-ner para la campaña del gober-nante Congreso Nacional Unido (UNC, por su sigla en inglés) en los comicios de hace cinco años.

Sin embargo, Warner, quien está en una lista de nueve di-

Chile hará auditorías° El presidente del fútbol chileno, Sergio Jadue, anunció la realización de cuatro auditorías para aclarar dudas sobre los dineros que recibió la federación local por parte de la Confederación Sudame-ricana de Fútbol (Conmebol), tras el escándalo de corrup-ción de la FIFA. El titular del fútbol chileno reconoció que el hecho sacudió fuertemente a la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), aunque negó tajantemente que haya recibido dineros en sobornos relacionados con la Copa América, como lo ha señalado la justicia estadouni-dense. “Si hubiese algo en el informe (del FBI) que me afectara a mí, yo ya me habría ido”, dijo. Además, explicó que decidieron que la primera auditoría se haga a los dineros recibidos para la organización de la Copa América 2015. AFP

Inglaterra, gustosa de recibir el Mundial° El FBI analizará sobre la adjudicación de las Copas del Mundo del 2018 a Rusia y del 2022 a Catar. Ante esto el ministro británico de Cultura, Medios de Comunicación y Deportes, John Whittingdale, afirmó que que Inglaterra “está preparada” para orga-nizar la Copa del Mundo de fútbol de 2022 si finalmente se decide despojar a Catar del evento. “Si la FiFA viniera y nos pidiera que considerára-mos albergarlo, este país tiene las instalaciones para hacerlo”.

MINUTERO

FIFA pagó a Irlanda por la mano que lo dejó fuera del Mundial La FIFA pagó a Irlanda para que no fuera a los tribunales por el gol de Francia tras una mano de Thierry Henry, que le impidió ir al Mundial de 2010, reveló John Delaney, presidente de su federación. La prensa irlandesa afirma que la FIFA dio 5 millones de euros. AFP (Foto AFP)

ASUNCIÓN, EFE • La defensa de Nicolás Leoz, expresidente de la Conmebol, pidió permiso al juez de garantías para que su defen-dido, en arresto domiciliario por su presunta implicación en una trama de corrupción en la FIFA, pueda salir de su vivienda de Asunción para ser atendido de varias dolencias.

Fernando Barriocanal, uno de los abogados de Leoz, dijo que la petición está encamina-da a que el exjerarca del fútbol sudamericano, de 86 años, pue-da someterse a un tratamiento de fisioterapia que sigue desde hace más de un año y también a varias consultas dentales.

Leoz ingresó en el centro con un cuadro de hipertensión cuando se hizo pública la deten-ción de siete altos dirigentes de la

FIFA acusados de corrupción.La justicia paraguaya abrió el

procedimiento contra Leoz des-pués de que Estados Unidos solici-tara su prisión preventiva y la aper-tura del proceso de extradición.

El Código Penal paraguayo no admite la prisión de personas mayores de 70 años, así como de las afectadas por una enfer-medad grave y terminal debida-mente comprobada. EFE

Chiriboga pedirá información a EE.UU. ° Galo Chiriboga, fiscal general de la nación, dijo ayer que solicitará infor-mación a Estados Unidos sobre el caso de corrupción de la FIFA, que tenga relación con Ecuador. “Hoy (ayer) tuve acceso (a los documentos), mañana (hoy) pediremos que la fiscal (de EE. UU.) que nos informe sobre ese tema en Ecuador”.El pasado lunes Luis Chiriboga, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), solicitó a la Fiscalía asistencia penal internacional al Gobierno de los Estados Unidos para que se verifique el origen de los rubros ingresados al sistema financiero nacional. (JG)

Leoz sale de su casa

CUIDADO. Policías paraguayos custodian la casa de Leoz. AFP

Temo real yrazonablemente por mi vida”.

JACK WARNER.

Warner: ‘Ya no guardaré sus secretos’El exvicepresidente de la FIFA incluye en transaccio-nes a Joseph Blatter.

IMPLICADO. Jack Warner tiene orden de arresto de la Interpol. EFE

rectivos de la FIFA y cinco em-presarios relacionados con esa entidad que han sido imputados por el Departamento de Justi-cia estadounidense, explicó que tiene documentos preparados,

incluidos "cheques y de-claraciones" que entregó a sus abogados en caso de que algo le ocurra.

El político y empre-sario, quien abandonó el mundo del fútbol en

2011 tras varios escándalos de corrupción de ámbito regional, habló de "transacciones que in-cluyen también al (ex)presiden-te de la FIFA, Joseph Blatter", quien dimitió a su cargo. "No tendré secretos sobre quienes buscan activamente destruir el país", dijo Warner.

400 MIL DOLÁRES

pagó Jack Warner como fianza y salió

liberado.

CASO FIFA

VIENA, EFE • La agudizada com-petencia por mantener y con-quistar cuota en el mercado mundial de crudo ha originado una lucha de precios que marca la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) hoy en Viena. Ecuador es parte de esta organización.

La 167 conferencia ministerial de la OPEP, dedicada a establecer el nivel de la producción de crudo de los doce miembros del grupo es la primera de este año.

El ministro de Pe-tróleo venezolano, Asdrubal Chávez, advirtió de que la OPEP

no puede por sí sola, sin la coo-peración de sus principales ri-vales, apuntalar los precios reti-rando parte de sus suministros.

Según Chávez, el petróleo de esquisto en EE. UU. ha comen-zado a "reemplazar" al de otros productores de un tipo de crudo similar (ligero), entre ellos de va-

rios de la OPEP.Su homólogo ecuato-

riano, Pedro Merizalde, declinó definir qué precio es el deseable para su país, pero destacó la importan-cia de lograr un mercado "razonable", con unos

precios que permitan planifica-ciones a largo plazo.

Está previsto que hoy llegue a la Asamblea Nacional el proyecto de ley que cambiará los porcen-tajes a pagar por el impuesto a las herencias, legados y donaciones, que incluye una tabla con tarifas desde 2,5% para herencias a par-tir de 35.400 dólares a 70.800 dólares y llega al 77,50% para herencias de 849.000 dólares en adelante, con las correspondien-tes fracciones básicas.

El anuncio lo hizo ayer el pre-sidente, Rafael Correa, a través de su cuenta de Twitter, donde señaló, además, que está en con-tra de una "clara concentración de riqueza", que se representaría en un 90% de empresas a las que calificó de supuestas compañías limitadas (Cía. Ltda.) y socieda-des anónimas (S.A.) en manos de un 2% de las familias del país.

“La nueva muletilla de la prensa y oposición: que esta-mos contra las empresas fami-liares. ¿Quién va a estar contra la pequeña empresa? Estamos contra ese 90% de supuestas S.A. y Cía. Ltda. propiedad de menos del 2% de las familias del Ecuador, clara concentración de la riqueza. En EEUU, más del 50% de familias son accionis-tas de empresas. Mañana (hoy) enviaré proyecto a la Asamblea. Se podrá pagar impuesto con acciones a los trabajadores. Se democratiza propiedad y Esta-do no recibe un centavo. ¿Qué dirán los que mintieron?”, dijo

Rafael Correa, en varios mensa-jes en Twitter.

Una de las preocupaciones sobre la ley es una posible afec-tación a las empresas pequeñas, por una eventual reducción de la inversión en las mismas. Se-gún Correa, la intención del Go-bierno es democratizar la pro-piedad sin que el Estado reciba un centavo, por lo que dentro de la propuesta de ley se incluiría la posibilidad de que el pago se realice con acciones a los traba-jadores de las empresas.

Para el analista económico Vicente Albornoz, las empresas no llegarían a ese punto porque tendrán los incentivos para no hacerlo, incluso llevando la inver-sión a los países vecinos. El ana-lista señaló que un impuesto muy alto de herencia lo que hace es desincentivar el ahorro, la inver-sión y la búsqueda de la gente de dejar un patrimonio a sus hijos.

Aseguró que el tema de las herencias no solo afecta a las em-presas subsidiarias, grandes o pequeñas, sino a cualquiera que busque dejarles algo a sus des-cendientes. Albornoz señaló que si bien la propuesta puede sonar a una política que busca redis-tribuir la riqueza hacia los más pobres, en la práctica es una po-lítica que va a frenar la creación de riqueza. “Va a crear incentivos para no invertir en el Ecuador o para que se lo haga en otro país”, agregó. (ABT)

“No vamos a proporcionar in-formación en condiciones tales que puedan violar normas ex-presas de la Constitución y de la Ley”. Así se pronunció ayer Antonio Acosta, presidente del Banco Pichincha, luego de que la Superintendencia de Bancos emitiera una resolución que pide a las entidades financie-ras entregar información de los clientes que realizan retiros de 5.000 dólares en adelante.

Las declaraciones de Acosta fueron realizadas en radio De-mocracia. Acosta dijo que esa re-solución “está violando expresas normas contenidas en la Consti-tución y en la Ley sobre la reserva que cada persona tiene derecho sobre el sigilo. A través de la Aso-ciación Bancaria estamos opo-niéndonos a dicha información, en virtud de que no podemos como consecuencia de una cir-cular de menor jerarquía violar normas que están contenidas en la Ley y la Constitución”.

El pasado 26 de mayo, el intendente de Bancos, Ro-drigo Landeta, pasó la cir-cular IG-DNEI-2015-120, en la que dispone que le envíen información mensual de los movimientos de quienes hubieren retirado montos superiores a $ 5.000 y des-de $ 100.000 a personas jurídicas.

“Parecería más bien una guía para obtener información de to-das aquellas personas que están retirando dinero de sus cuen-tas. No sé con qué propósito, si es para saber quién tiene re-cursos acumulados, quiénes se

Acosta: ‘No vamos a proporcionar información’

OPEP se reúne por los precios

58 DÓLARES

es el precio por barril de petróleo de WTI (de referencia

para el crudo ecuatoriano).

Bajó un 2,75 %.

La inversión empresarial ° Wilson Araque, coordinador del Observatorio de la Pequeña y Mediana Empresa (PYME), dijo que el proyecto de ley es una señal no positiva que se envía al entorno económico, pues la certidumbre que necesita el sector empresarial se afecta, al igual que el estímulo a la inversión. Recordó que si se pretende impulsar el cambio de la matriz productiva, este tipo de me-didas se vuelven contradictorias.

“Más que interesar el monto que vayan a recaudar, la señal que se envía es de un entorno económico en el cual las reglas del juego cambian de manera continua”, dijo Araque, quien confirmó que en el caso de las pymes, muchas de ellas cuentan con la participación de los cónyuges, hijos, hermanos, padres, etc., y la preocu-pación que se reflejaría es si se sigue creciendo y mejorando la empresa. A la final, los frutos del esfuerzo se quedaría una parte en manos de los herederos y otra del Estado, de cierto modo afectando a la libertad.

Para el experto tributario Javier Bustos, la participación en las heren-cias de personas distintas al entorno familiar, como propone el Gobier-no es poco probable, y más bien señaló que una opción puede pasar es que la gente ya no pensará en dejar una herencia sino entregarles a sus hijos una especie de sueldo, renta u honorario en vida y de hacer planificaciones patrimoniales para que en un momento dado no llegue herencia a esas personas. “La gente va a transformar los patrimonios en renta”, comentó el experto.

Ley de impuesto a herencias se entregaría hoyHay preocupación sobre un eventual freno a la inversión por efectos de los cambios normativos.

TRABAJO. Las microempresas son generadoras de empleo en la economía nacional.

han asustado en consecuencia de rumores. No sé cuál sería el destino final de esa información.

(…) Sería interesante que las autoridades expliquen a toda la ciudadanía cuál es el motivo de este pedi-do”, agregó Acosta.

El superintendente de Bancos, Christian Cruz, aseguró el miércoles que este pedido será la base para “labores de control”, que impedir el blanqueo

de dineros. Cruz aseguró que este control “no tiene que ver con la reducción de depósitos que se dio a partir de rumores de problemas en la banca ni para realizar controles de salida de divisas”. (JRI)

BANCA. Antonio Acosta, presidente del Banco de Pichincha.

FUNCIONARIO. El superintendente de Bancos, Christian Cruz.

La información para la Super-intendencia debe entregarse cinco días a par-tir del cierre mensual.

EL DATO

B15 VIERNES 05 DE JUNIO DE 2015La Hora ECUADOR D

tiempolectura15 min.

CRONOSPAÍS

B2 VIERNES05 DE JUNIO DE 2015La Hora, ECUADOR I

° 27 años

° El capitán de la Selección argen-tina, desde hace cuatro años, es considerado para muchos como el mejor jugador. Es el goleador his-tórico del Barcelona, de la Liga de España y de la Champions League. Además, tiene cuatro Balones de Oro.

° 31 años

° Terminó en la tercera posición de los máximos goleadores, de esta temporada en Italia, con 20 tantos. Fue elegido como el jugador más destacado por La Gazzetta dello Sport. Está en el cuarto lugar entre los argentinos más ganadores de la historia, con 21 títulos.

2TRIUNFOS

para los ‘culés’

Campeones en los últimos 15 años

2013/14

Real

Mad

rid

60,9

76 e

spec

tado

res

2005/06

Barc

elon

a79

,610

esp

ecta

dore

s

2009/10

Inte

r de

Milá

n73

,490

esp

ecta

dore

s

2001/02

Real

Mad

rid50

, 499

esp

ecta

dore

s

2011/12

Chel

sea

62,5

00 e

spec

tado

res

2003/04

Port

o53

,053

esp

ecta

dore

s

2007/08

M. U

nite

d67

,310

esp

ecta

dore

s

1999/00

Real

Mad

rid80

,000

esp

ecta

dore

s

2012/13Ba

yern

86

,286

esp

ecta

dore

s2004/05

Live

rpoo

l69

,600

esp

ecta

dore

s

2008/09

Barc

elon

a62

,467

esp

ecta

dore

s

2000/01

Baye

rn79

,000

esp

ecta

dore

s

2010/11

Barc

elon

a87

,695

esp

ecta

dore

s

2002/03

Milá

n63

,300

esp

ecta

dore

s

2006/07

Milá

n63

,800

esp

ecta

dore

s

Final inédita en Berlín

AlineacionesBarcelona Juventusvs.T. StegenD. AlvesG. PiquéJ. Mascherano J. AlbaI. RakiticS. BusquetsA IniestaL. MessiL. Suárez Neymar

Hora: 13:45Fecha: 6 de junio

Árbitro: Cüneyt Çakir (Turquía)

G. BuffonS. Lichtsteiner

L. BonucciP. Pogba

A. Barzagli P. Evra

C. MarchisioA. Pirlo

A. VidalA. Morata

C. Tévez7 FINALES

han disputado el Barcelona y la

Juventus.

3 VECES se han

enfrentado.

1VICTORIA

para los ‘blanquinegros’

Marcar a Messi es imposible,

hay que trabajar alrededor”.

MASSIMILIANO ALLEGRI DT DE LA ‘JUVE’

La idea es tener el balón y ser

protagonistas”.LUIS ENRIQUEDT DEL BARCELONA

Será la primera vez que el Barce-lona y la Juventus se enfrenten en una final de la Liga de Cam-peones. La última vez que se mi-dieron, en este certame, fue hace 12 años, en los cuartos de final. En el de ida el marcador fue pa-rejo (1-1) y en el de revancha la ‘Juve’ venció (2-1) en la prórroga. Llegó hasta instancias finales, donde cayó con el Milán. La fiesta futbolera se en-cendió ayer en la emblemática Puerta de Brandeburgo, donde se extendió un improvisado cés-ped, una ‘alfombra verde’ por la que desfilarán personajes del balompié internacional.

Una de las malas noticias para la Juventus será la baja de Giorgio Chiellini, quien sufre de una lesión en el gemelo izquierdo y no alcan-zará a recuperarse. (JG)

Características del balón

Fue llamado como ‘Top Star’. La textura exterior propor-ciona mayor adherencia al momento de impacto. En su diseño muestra la Puerta de Brandemburgo, el oso berli-nés, el estadio Olímpico y la ‘orejona’.

Lionel Messi Carlos Tévez

77 GOLES

ha marcado en 98 partidos de la Champions.

Estadio Olímpico de Berlín

El camino a Berlín

El monumental Estadio Olímpico de Berlín se encuentra al oeste de la capital alemana. Fue construido para los Juegos Olímpicos de Verano de 1936, por eso en la entrada está el portal olímpico, de 15 metros de ancho, con los cinco anillos. Adolf Hitler apoyó su edificación y estuvo presente en la inauguración.

Inauguración: 1936Capacidad: 74.000 espectadoresReconstrucción: Entre 2000 y 2005Acontecimiento: Se jugó la final del Mundial Alemania 2006

No vamos a Berlín pensando que somos inferiores al Barcelona”.

ÁLVARO MORATA JUGADOR ‘BLANQUINEGRO’

No solo se trata de jugar bien, sino de pelearlo”IVAN RAKITICFUTBOLISTA DEL ‘BARÇA’

Grupo A

Equipo PuntosAtlético de Madrid 13Juventus 10Olympiacos 9Malmó 3

Octavos de finalJuventus vs. Dortmund (5-1)

Cuartos de finalJuventus vs. Mónaco (1-0)

Semifinal Juventus vs. Real Madrid (3-2)

Grupo F

Equipo PuntosBarcelona 15París 13Ajax 5Apoel 1

Octavos de finalBarcelona vs. M. City (3-1)

Cuartos de final Barcelona vs. París SG (5-1)

Semifinal Barcelona vs. Bayern M. (5-3)

El juez de tránsito William Ro-mán Cañizares aceptó a trámite la apelación que La Hora presentó tras la decisión del jurista de ne-gar la acción de protección y las medidas cautelares que este me-dio presentó tras la sanción im-puesta por la Superintendencia de Comunicación (Supercom) por no cubrir un acto oficial del alcal-de de Loja, José Bolívar Castillo.

“…en aplicación del principio de concentración y verificado que este recurso ha sido inter-puesto de manera oportuna, el juzgado acepta el recurso de apelación y dispone que se re-mita el expediente al superior, en donde las partes harán valer sus derechos”, dice el documen-to que contiene esta definición.

Luego de esto, La Hora es-pera que la justicia fije día para una nueva audiencia para tratar el tema. El Diario se declaró en resistencia tras conocer la deci-sión, por considerar que es un grave precedente contra la liber-tad de expresión. (ASC)

La defensa de Teleamazonas rechazó la sentencia de la Su-perintendencia de Comunica-ción (Supercom) que le obliga al canal a pagar una multa de 5 salarios básicos (1.700 dólares) por la transmisión del progra-ma internacional de lucha libre WWE SmackDown, y objetó las declaraciones del titular del or-ganismo con la cual fundamenta esta decisión.

“…Si esta medida logra sal-var, por lo menos una vida en nuestro país, creemos que la Ley (de Comunicación) tiene y cum-ple con el objetivo”, dijo Carlos Ochoa, y aseguró que el medio infringió el artículo 66 de la Ley de Comunicación en lo que tie-ne que ver con el “irrespeto” a la franja horaria.

Pablo Ortiz, abogado de la empresa televisiva, expuso que en ninguna parte del mundo el objetivo de los medios es matar, sino pre-sentar contenidos que edu-quen, diviertan, orienten….

“Si quiere salvar vidas que se vaya a la Iglesia a re-zar. Creo que el señor tiene un concepto bastante equi-vocado (…). La tesis que ex-pone la Supercom es flojísi-

ma”, señaló Ortiz, al argumentar que se trata de un programa de-portivo.

Además, recordó que la Constitución estable-ce la importancia de im-pulsar estas actividades. “Si fuera un programa violento, deberían ver-se sangre y moretones”, aclaró.

El debate creceOchoa dijo que la Super-

intendencia no busca generar en la televisión ecuatoriana el reti-ro o la colocación de programas, sino que se cumpla con la franja horaria, y que el programa esté en el horario adecuado.

“La Superintendencia no es competente ni para poner, ni para sacar programas, pues la ley no lo contempla ni lo permite y tampoco es nuestro interés”, agregó Ochoa durante su inter-vención. Tampoco hay un afán de inmiscuirse en la programa-ción de los canales. “No tenemos ese derecho”, dijo.

Esto también fue criticado por el abogado del canal, quien pun-tualizó que en el momento de resolver que existe irrespeto a la franja horaria y que debe cancelar una multa, ya se está inmiscuyen-do. “Lo que dice este señor es un contrasentido…”, señaló.

En una rueda de prensa, Ochoa mostró algunas imágenes del programa y otros del mismo tipo que se transmiten en otros países, donde, en algunos casos, las quejas de padres de familia habrían originado su retiro del aire. Pero Ortiz cree que si en

realidad ocurrieron estos casos deben ser uno en un millón.

Pese a la sanción, el aboga-do volvió a hablar de la presun-ción de inocencia por carecer de principio de legalidad y por tratarse de un programa de con-tenido ficticio y de espectáculo y no violento.

“Se trata de una dramatización que corresponde a actuaciones co-reografeadas respecto del cual los niños y las personas que lo pue-den ver dentro de la franja estable-cida conocen que se trata de una actuación”, concluyó. (SC)

Los directivos y el área legal de diario El Universo analizan el alcance de la resolución que interpuso este miércoles la Su-perintendencia de Comunica-ción (Supercom) en contra del medio de comunicación.

En su fallo, la Supercom determinó que el Diario, en su edición del 23 de marzo, inob-servó el artículo 24 de la Ley de Comunicación, en relación con el dere-cho a la réplica solicitada por Fernando Alvarado, secretario de Comunica-ción (Secom).

Y le impuso como medida administrativa di-fundir dentro del plazo de 72 horas, “en las mismas carac-terísticas, dimensiones y en el mismo espacio en las que pu-blicó la noticia del 23 de marzo de 2015, esto es: portada: 5,5 cm de ancho por 15 cm de alto; y, página 2, de la sección Ac-tualidad: 15 cm de alto por 30,5 cm de ancho, sin modificar, ni alterar su contenido”.

El director deberá presentar

por escrito una disculpa públi-ca a los afectados directos y de-berá difundirse en la primera interfaz de la página en Inter-net del impreso por un plazo no menor a siete días.

El 23 de marzo de 2015, el Diario publicó en su portada una nota con el titular ‘Presi-dente los provocó, responden

acusados’, y desarro-llada en la página 2 con el titular ‘Los acusados niegan emboscada’.

Un mes después (el 17 de abril), Alvarado presentó una solicitud de réplica, la cual, apa-

rentemente no fue viabiliza-da, y el 6 de mayo, la Secom lo denunció por incumplir la Ley de Comunicación.

La abogada del rotativo, Gabriela Bajaña rechazó la de-nuncia y solicitó el archivo del proceso alegando que el medio publicó el pedido de la Secomel 18 de abril.

La Supercom resolvió que El Universo debió viabilizar el requerimiento (…). (SC)

PROGRAMA. Este contenido lleva años en la televisión y es de la aceptación y el gusto de grandes y pequeños.

Teleamazonas rechaza sanción por lucha libre

La Supercom argumentó que hay irres-peto a la franja horaria, pero el canal dice que no hay violencia.

El artículo de esta polémica° El artículo 66 de la Ley de Comu-nicación es el que supuestamente habría infringido Teleamazonas, según la argumentación de la Supercom. El texto establece: “Se entenderá por contenido violento aquel que denote el uso intencional de la fuerza física o psicológica, de obra o de palabra (…) Estos contenidos solo podrán difundirse en las franjas de responsabilidad compartida y adultos de acuerdo con los estable-cidos en esta ley”.

5 SALARIOS

básicos deberá cancelar el canal.

1.700 DÓLARES

corresponden a esta cifra.

CIFRAS

A trámite laapelación de La Hora

Directivos de El Universo analizan nueva sanción

1 MES

después de la publicación se

hizo el pedido de réplica.

La secretaria del Departamento de Estado de EE.UU para América Latina, Roberta Jacobson, sacudió ayer las redes sociales. Mediante su cuenta de Twitter (@WHA-AsstSecty) manifestó su inconfor-midad con el manejo de la libertad de expresión en Ecuador’.

“Llamado al Gobierno de Ecuador para que respete la li-bertad de expresión y la libertad de prensa como derechos demo-cráticos fundamentales”, escri-bió la Secretaria de Estado.

Jacobson fue designada como embajadora en México.

Un portavoz de la Embajada de EE.UU. en Quito aseguró

que “como mencionó la secre-taria adjunta Jacobson, EE.UU. continúa preocupado por las crecientes restricciones a la li-bertad de expresión en Ecua-dor. Compartimos la preocu-pación internacional sobre la creciente presión contra los medios y las voces críticas, tan-to en los medios tradicionales como en las redes sociales. La capacidad de todos los miem-bros de la sociedad, ya sean figuras públicas, periodistas o ciudadanos privados, de expre-sar sus opiniones, es vital para que funcione cualquier demo-cracia”. (BA/LV)

FUNCIONARIA. Roberta Jacobson es una de las funcionarias de mayor confianza en el Gobierno norteamericano.

EE.UU. manifiesta preocupación por libertad de prensa en Ecuador

MOSAICO

B14 VIERNES05 DE JUNIO DE 2015La Hora, ECUADOR

PAÍS

B3VIERNES05 DE JUNIO DE 2015La Hora, ECUADORIE

L A

J U D E L A W

N

O N E G AE L

O R O B

C A M A LP A S A R

R A R R A NS O L

R I

C A R E T AL IA M A R R AR A N AA N A R A

N A R G

A T A R

S A N OA

A S A

A R

C OM

C A R O

R A M O T

M A S

L A

K C O L L

A N I O B

D E L I R I OG E A L O O R

A RT E

A ML O A R

T E

A

L A T A NRC A L E

Bóvido salvajeasidero,

mangoemprender en inglés

alga de los charcales

matadero de reses

arte de pesca

atravesar

Uno de los doce apóstoles

actriz y prodUctora

estadoUniden-se-aalemana

adverBio de cantidad

dUreza en los pies

ciUdad de Brasil

rostro

emBUste, trampa

QUe ha per-dido el jUicio

símBolo del litio

medida de longitUd

pie sin pconvicto

arBUsto chinohogar

plano, liso

gorra sin visera

alaBanza

diosa de la tierra

QUinta vocal

apócope de mamá

Frenesí, ilUsión

roBo, engaño

terminación verBal

perro

signo zodiacal

símBolo de potacio

símBolo del azUFre

alaBar

conjUnto de FUerzas navales

con gre ga-ción, tem plo

plantígrado

Fallar

máscara

astro rey

cantón de loja

parte del hUevo

oBedecer

Batracio

apócope de grande

heráldica

de precio elevado

QUímico de símBolo B.

especie de BúFalo pigmeo

laBrar

actor inglés de la

pelícUla contagio

lago de rUsia

BeBer, asir

salUdaBle

indio jóven

demente chiFlada

niño de pecho

gitano de raza

desposar, matrimoniar

R A S O

dispersa

artícUlo Femenino

U

C A S A

D

A R I E S

B R O T A R

L O C A

amarrar

aparecer, sUrgir

comer

lista

valUar, avalUar

saUrio de ríos de américa

contar, comentarhogar, vivienda

delta

aceite

ComposiCión líriCa

Dios Del vino

soCieDaD anónima

Dios en el islam

ingenio, imaginaCión

signo gramatiCal

Cloruro sóDiCo

apóCope De mamá

Hogar, vivienDa

altar

tostar, Dorar

moneDa De ee. uu.

tolDo, Cubiertamamífero mustéliDo

naCión

arma arrojaDiza

símbolo Del messiervoz De

arrullo

furia

ajuste, paCto

seCa, estéril

marsupial australiano

anDar HaCia atrás

Hijo De noé

CiuDaD De CHile

aguarDar, Confiar

esposa De abraHam

río Del perú

onDa

esCuCHé

víbora venenosameDiDa De longituD

Huelga

apóCope De tanto

sombrero femenino

Cama De los DesposaDos

reperCusión

paja De Cual-quier Clase

embrollo

CalifiCaCión esColar

relativo a la mañanarata en inglés

prinCesa inCa

aparato para fotografiar

extraño

Cortar

símbolo Del fósforo

negaCión

CiuDaD De venezuela

fallar

brío, aliento

De Hueso

lista

símbolo Del CalCio

inHalar

primera voCal

aCtor mexi-Cano De la telenovela

viCtoria

aCtriz De la telenovela peDro el esCamoso

Solución anterior

GIAMBATTISTA MORGAGNI

(1682 - 1771)ANATOMISTA ITAlIANO.,

cReAdOR de lA ANATOMíA pATOlóGIcA

CELEBRIDADES

tiempo

metal preCioso

CreCiDa

CiuDaD De ee. uu.

símbolo Del bario

CarComer, ratonar

instrumento De ataque

CuaDrúpeDoContinente

polítiCo CHino

extensión De agua salaDa

extraer

aromatizar

Componer en verso

riobamba

símbolo Del teCneCio

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

El infiltradoHBO, 18:00

° Un joven es acusado de traficar drogas y enfrenta una condena de 10 años. Su padre, John Mathews, pacta con la DEA y entra como infiltrado en el mundo del narcotráfico para conseguir información de las cabezas del cartel y así salvar a su hijo.

TVFAN

ExtraterrestreMAX, 20:00

° Julio despierta en la casa de Julia. Son unos desconocidos que pasaron la noche juntos y no se acuerdan de nada. Al des-pedirse, notan que la calle está vacía y hay un ovni cerca. Julio tratará de quedarse más tiempo con Julia, pero no será el único.

MICROBIOGRAFÍA

Federico García Lorca(1898- 1936)

Poeta y dramaturgo español, el más influyente y popular de la literatura española del siglo XX, nace un día como hoy en Fuente-Vaqueros. Miembro de la Generación del 27, sus creaciones están alimenta-das de obsesiones —deseo, amor, esterilidad— y de claves estilísticas constantes. Escribió exitosos poemarios como ‘Can-ciones’, ‘Primer romancero gitano’, ‘Poeta en Nueva York’ y obras teatrales entre las que se cuentan ‘Bodas de sangre’, ‘Mariana Pineda’ y ‘La zapatera prodigiosa’. (AGC)

Nro. 3201

Nro. 3200

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

EL ESPECTADOR, COLOMBIA • Inves-tigadores de la Universidad del Tolima encontraron en la sede de la institución Centro Forestal Tropical ‘Pedro Antonio Pineda’ en Bajo Calima, Valle del Cauca, una nueva especie de orquídea a la que nombraron Epidendrum Ceticaudatum.

La nueva especie es llamada vulgarmente ‘Cola de Ballena’, por el parecido de su flor con la de los cetáceos que se avistan cada año en el Pacífico colombiano.

Luego de seis meses de in-

vestigación, se logró determinar que se trataba de una nueva es-pecie por las comparaciones que se realizaron con diferentes or-quídeas colombianas y de Cen-troamérica, que posteriormente fueron avaladas por un especia-lista taxonómico, que revisó las bases teóricas y aprobó el descu-brimiento de la orquídea.

La orquídea ‘Cola de Balle-na’ se caracteriza porque su flor mide entre un centímetro y me-dio y dos centímetros, que en el nacimiento está erecta y al final

Encuentran una nueva especie de orquídea

cae en forma de péndulo, así como se identifica por una bur-buja líquida que compone parte de su estructura.

FLOR. Se le llama ‘Cola de Ballena’ por el parecido de su flor con la de los cetáceos. (Foto: Universidad del Tolima)

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

¿Nació un 5 de junio?La obediencia y su capacidad para enten-der y aceptar la opinión de los demás le hace un excelente alumno en el campo de la vida. Estas virtudes ayudarán a que Ud. recoja toda la experiencia y sabiduría que se le va presentando.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Dentro de su ambiente profesional deberá estar alerta a cada momento para así no verse mal ante los ojos de sus superiores. Recuerde: Una sola chispa de verdad es un punto luminoso en la oscuridad.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Por el momento deberán evitarse los viajes cortos o largos y la realización de negocios ya que no serán lo que Ud. espera. Recuerde: La fe también enciende una luz.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Este no será un momento aconsejable para realizar transacciones económicas con su pareja o socios. Recuerde: Amar es entregarse enteramen-te sin pretender nada.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Procure ser un poco más comprensivo y comunicativo con su pareja ya que esta lo necesita. Disfrute de la armonía interior.Recuerde: La fuerza viene de arriba, la respuesta surge de abajo.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Por el momento evite todo tipo de alimen-tos fríos o copiosos ya que su sistema di-gestivo y respiratorio tiende a ser delicado. Recuerde: Mire dentro de Ud.: jamás está sólo.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Trate de ser un poco más detallista y cari-ñoso con su pareja ya que esta requerirá mayor atención. Su expresión externa se facilita.Recuerde: Camine sin vacilar.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Dentro del hogar la buena comunicación y el entendimiento que haya será lo que ayude a sobrellevar los problemas. Recuerde: Si quiere caminar con rapidez y desenvoltura; dé, sirva y distribuya.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Por el momento evite realizar negocios, especialmente los que se relacionan a con bienes raíces ya que podrían perjudicarle. Recuerde: Tenga en cuenta que todo tiene su tiempo y su oportunidad.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

La situación económica será fluctuante por lo que habrá que ser muy atento a cada paso. Realice labores extras para ayudarse.Recuerde: La luz divina habita en Ud. y es su esencia más íntima.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Procure actuar de una manera más ecuáni-me y serena. Deberá ser muy cuidadoso al momento de emitir juicios sobre los demás. Recuerde: Mantenga el ambiente interior limpio tanto cómo el exterior

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

Procure evitar las discusiones con sus ami-gos ya que esto les puede traer disgustos a ambas partes. Cuide su salud.Recuerde: Conserve calma; aunque afuera haya tempestad, no se turbe Ud.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Evite cualquier tipo de conflicto con su familia ya que estos tenderán hacerse más grandes de lo que en realidad son. Recuerde: La ayuda que se da a otros, es el mayor bien para uno mismo.

El veto a la Ley de Galápagos trae unconflicto a AsambleaEn la sesión no faltaron los alterca-dos. Representante de Islas por PAIS dijo que el presidente se equivocó. “El veto es inconstitucio-nal. (…) El Presidente de la República se equivocó con Galápagos esta vez”. Estas frases pronunciadas en tono airado ayer en la Comisión de Gobiernos Autónomos no las dijo un legislador de oposi-ción sino del oficialista Ángel Vilema, en representa-ción de esa provincia e integrante de esa Mesa Legislativa.

Añadió que es incons-titucional porque se in-corporaban temas, como el sueldo del sector público en esa provincia, que no habían sido tratados por el Pleno ni en primero ni segundo debates.

Fue en el marco de una acalorada sesión, donde no faltaron los gritos y los ‘encuentros’ verbales, al ponerse en conocimiento el infor-me no vinculante sobre la objeción parcial del Ejecutivo a la Ley Orgánica Especial de Galápagos. En esta sesión estuvieron presentes residentes y familiares de resi-dentes en las Islas, los que con-tribuyeron a que la sesión sea en una profunda tensión.

Los desacuerdos entre los legisladores del oficialismo se dieron desde el inicio. En va-rios momentos Vilema tuvo un ‘bis a bis’ con el presidente (e) de la Comisión, su coideario Fausto Terán.

Sobre todo por el procedi-miento, ya que Vilema asegu-ró que el informe que iba a ser

tratado no era el que se había puesto es conocimiento de los integrantes de la Mesa un día antes y que recogía lo que se había discutido, por lo que ase-guró que existían dos informes sobre el mismo tema.

Pero Terán le contestó que el documento al que se refería

Vilema era una alterna-tiva y que lo que se iba a poner en conocimiento era un informe final, tex-to que para legisladores como René Yandún (Mo-vimiento Integración

Democrática del Carchi), tenía un origen desconocido.

En medio de esa polémica tomó la palabra la asambleísta

Fanny Uribe (Avanza), quien no integra la Co-misión, pero que quería conocer los alcances del documento en su cali-dad de representante de Galápagos.

“Se acaba de leer el informe. Bien lo ha dicho us-ted, no es parte de la Comisión. Le he permitido estar presen-te aquí (pero) usted no tiene voz ni voto en esta Comisión”, le dijo Terán. Sin embargo, momentos después le conce-dió la palabra cinco minutos “haciendo una excepción”. Su tono fue alto por lo que Uribe le pidió que no le alzara la voz. “Discúlpeme, así hablo (yo)”, le respondió Terán.

Legisladores como Alexan-dra Ocles, Liliana Guzmán, Uli-ses de la Cruz, todos de PAIS, siguieron este debate en silencio.

AIRADA. La sesión de ayer en la Comisión de Gobiernos Autónomos fue llena de gritos y reclamos.

Los puntos conflictivos° La Asamblea había aprobado la prohibición de comercialización de artesanías y souvenires a institucio-nes públicas, privadas, sin fines de lucro y embarcaciones turísticas, que sean ajenas al giro de negocios u objeto social. El Ejecutivo conside-ra inadecuada esa prohibición. Para los residentes, el que se permita a instituciones vender ese tipo de artículos va en contra de artesanos locales que ocupan los alrededores.

En el texto original la Asamblea dispuso que las remuneraciones privadas se paguen con un incremen-to del 75% con relación a las escalas salariales aplicadas por el Ministerio rector del trabajo en el continente. La propuesta del Ejecutivo es que se paguen, no con ese porcentaje, sino con un incremento calculado luego de multiplicar el índice de precios anual al consumidor con respecto a los precios del Ecuador continental. Pero además propone que la medida también se aplique a los servidores públicos.

El desenlace Vilema presentó la moción de que la Comisión se ratifique en lo aprobado por la Asamblea en su integridad y así no allanarse en ningún punto a lo propuesto por el Ejecutivo. Moción que no fue aceptada. Por el contrario, la Comisión, con siete votos, apro-bó la moción de allanarse total-mente al veto parcial.

La decisión fue recibida con lágrimas por ciudadanos relacio-nados de alguna manera con Ga-lápagos. Los gritos en contra de los legisladores de la Mesa no se hicieron esperar. “Traidores”, fue una de las palabras que se alcanzó escuchar. (HCR)

7 VOTOS

aprobaron la recomendación de allanarse al

veto oficial.

75% de incremento de

sueldos en Galápagos esta-

blecía la Ley aprobada.

Peñaherrera deja la Cámara para enfrentar el ‘post correísmo’Luego de 10 años como pre-sidente del Directorio de la Cámara de Comercio de Qui-to, Blasco Peñaherrera Solah anunció ayer oficialmente que dejó el cargo, que pasó a manos de Patricio Alarcón.

“No me voy porque estoy cansado, ni porque me han amedrentado, me voy para tomar nuevos retos”, dijo Peñaherrera ante la prensa, al asegu-rar que, faltando 18 me-ses para que “termine el correísmo”, es necesario em-pezar a dedicar sus fuerzas a la construcción de un equipo de profesionales en los frentes po-lítico, económico, con quienes se puedan delinear las estra-tegias para enfrentar el “post correísmo”.

El exdirectivo señaló que lu-chará por la libertad, la demo-cracia y que se mantendrá resis-tiendo, planteando además que el futuro deberá ser de unidad y con la premisa de que son indis-pensables las propuestas.

Peñaherrera manifestó que no se afiliará ni creará ningún

partido ni movimiento político y que más bien es el momento de deponer posturas políticas y las as-piraciones personales para luchar por el país.

De su parte, el nuevo ti-tular de la CCQ, Patricio Alarcón, aseguró que la nueva directiva continuará con la lucha por las libertades, con un estilo propio. Alarcón asumió la presidencia de la CCQ, acompañado de los vice-presidentes Manuel Vivanco Rio-frío y Xavier Tinajero. (ABT)

10 AÑOS estuvo

Peñaherrera como Presidente.

SALIDA. Blasco Peñaherrera (iz.) junto a Patricio Alarcón durante el anuncio del cambio de presidente de la CCQ.

Más voces piden fiscalización a patrimonio del EjecutivoLa Organización Mundial de Parlamentarios en Contra de la Corrupción (Gopap), Capítulo Ecuador, presidido por el legis-lador de CREO Miguel Ángel Moreta, solicitó a la Contraloría que realice un examen especial a las declaraciones de bienes pa-trimoniales y cuentas bancarias abiertas en el país y en el exte-rior del Presidente de la Repú-blica, el Vicepresidente, minis-tros y viceministros.

El examen solicitado compren-de entre el 15 de enero de 2007 y el 24 mayo del presente año. Ade-más, que exista un compromiso del Ejecutivo a favor de la fiscali-zación. Moreta dijo que se hacía este pedido sintiendo la necesidad de contribuir a una gobernabili-

dad y administración pública ho-nesta, seria y coherente.

La resolución también ex-horta al Consejo de Administra-ción Legislativa que emita una resolución mediante la cual se establezca que las declaracio-nes patrimoniales juradas de los asambleístas son públicas.

El legislador Fausto Cayambe (PAIS) manifestó que el pedido del grupo relacionado con las cuentas del Primer Mandatario no amerita, ya que por versión de la propia Contraloría, ya se hizo el examen especial al patri-monio del Presidente y está en marcha la del Vicepresidente. “Es demasiado tarde el pedido de los asambleístas de CREO”, dijo Cayambe. (HCR)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

P

B13VIERNES05 DE JUNIO DE 2015La Hora, ECUADOR

El libro: ráfaga divinaEn la vida de un ser humano, los momen-tos más sublimes son el nacimiento de un hijo y la publicación de un libro. Ambos aconte-cimientos estremecen los más profundos ci-mientos de la espiritua-lidad, toman por asalto el futuro y perpetúan el paso por la vida.

Según José Martí, el gran pensador cuba-no, “un libro nuevo es siempre motivo de ale-gría… es un amigo que nos espera, la eterni-dad que se nos adelan-ta, una ráfaga divina que viene a posarse en nuestra frente”.

Vivimos una etapa pautada por aparatos ‘inteligentes’: com-putadoras, teléfonos, televisores y hasta au-tomóviles. Estos inun-dan el mercado y se-llan nuestra existencia diaria. Sus beneficios son indiscutibles, por cuanto facilitan la vida moderna, pero su ‘inte-ligencia’ es perecedera. El mismo desarrollo tecnológico que los hace florecer, la elimina con una rapidez insos-pechada.

La máquina que hoy es útil, por ‘inteligente’, ya mañana puede ser desechable. ¡La única inteligencia eterna es la de un libro! No impor-ta su antigüedad, ni su autor, ni las posiciones políticas, religiosas o filosóficas que susten-te. Un libro siempre tiene algo que decirnos, como un buen amigo.

Resaltan su nobleza

y fidelidad. Es capaz de permanecer a nuestro lado en las peores cir-cunstancias. En el más recóndito rincón del planeta, gozamos de su lectura y disponemos del conocimiento que guardan sus páginas. Un libro no requiere actualización periódi-ca, como los modernos aparatos ‘inteligentes’; sin embargo, cada lec-tura hace posible que sea nuestra mente la que se actualice.

No aseguro que todos los libros sean iguales. Algunos, den-tro de la eternidad, re-saltan más que otros. Son aquellos cuyos au-tores disponen con más frecuencia de esa ‘ráfa-ga divina’ que, según Martí, “se posa en la frente”. Pero todos son útiles, porque en ellos perdura un condensa-do de conocimientos y experiencias humanas únicas, dignas de ser aprovechadas.

Todas esas cualida-des me han inspirado a patrocinar, junto a Amazon, el Segundo Concurso Literario de Autores Independientes en español, que se hará realidad desde el prime-ro de julio hasta el 31 de agosto próximos. Los autores podrán subir sus obras a la platafor-ma de Amazon, donde tendrán control del pro-ceso de edición, desde el diseño de la portada hasta el precio del libro. Pueden obtener más in-formación aquí: http://www.amazon.com/

@CALA

LA COLUMNA DE CALA

www.IsmaelCala.com

PAÍS

B4 VIERNES05 DE JUNIO DE 2015La Hora, ECUADOR I

Para muchos pacientes crónicos o terminales, los trasplantes de órga-nos, aunque son complejos y costo-sos, son la única alternativa de vida.

Este proceso, en cualquier parte del mundo, implica la participación de decenas de personas, entre trans-portistas, coordinadores, médicos, anestesistas y un gran ejército de fun-cionarios, pero contribuye a lograr el bienestar de quienes lo necesitan.

La importancia radica en poder brindarle a la persona un mejor estilo de vida, que no solo se pueda curar de diversas enfermedades, sino tam-bién tener la oportunidad de rein-corporarse de manera normal a sus actividades cotidianas, laborales y personales.

‘Aún falta educación’“El 80% de los trasplantes tienen resultados positivos”, señala el ne-frólogo Julio Moscoso Tobar, quien, al igual que José Camino Andrade, transplantado, coinciden en que en el país aún no hay la cultura de la donación. Los dos creen en la ne-cesidad de impulsar una campaña adecuada de educación para conse-guir más donantes.

“En el caso médico, aún se debe incentivar a actuar con agilidad por-que, por ejemplo, el personal especia-lizado tiene ocho minutos de tiempo para sacar los riñones a un donante que tenga muerte cerebral y que el co-razón aún esté latiendo y oxigenando los órganos, caso contrario ya no sir-ven”, explica Moscoso.

Además, indica que por la falta de una campaña adecuada sobre las dis-posiciones legales, hay muchos pa-cientes que aún enfrentan complica-ciones hasta que los familiares de una persona fallecida autoricen la donación.

Cabe informar que la Ley Orgánica de Donación y Trans-plantes señala que todos los ecuatorianos mayores de 18 años son donantes de órganos y tejidos, al menos que expre-sen lo contrario.

Esperan por un riñónTobar dice que no todos los pacien-

tes con deficiencias en alguno de sus órganos son candidatos potenciales

al trasplante y aduce que hay procedimientos médicos que se deben seguir y tomar muy en cuenta.

El mayor número de trasplantados y los que aún están en lista de es-pera son de riñón, lo cual se debe a que cada año se diagnostican entre 200 y 300

nuevos pacientes con insuficiencia

renal por cada millón de habitantes. Según datos del Instituto Nacional de

Donación de Transplantes de Órganos y Células (Indot), al 14 de mayo de 2015 constaban en lista de espera 424 pacien-tes renales.

Pero también se practican trasplantes de huesos, piel… Son muy poco frecuentes los de corazón, páncreas e híga-do porque sus procedimien-

tos son costosos, comenta el espe-cialista. (CM)

Donación de órganos es una esperanza de vida

Testimonio de un trasplantado° Hace dos años, José Camino Carrera recibió el riñón de uno de sus hermanos y hoy dice que los dos se encuentran bien de salud. “No he tenido problemas ni complicaciones rela-cionados con el trasplante, me realizan chequeos cada dos meses, consumo varios medica-mentos…”, cuenta Camino, quien dice que hoy lleva una vida metódica y que se abstiene de algunas cosas. Su hermano tampoco ha presentado problemas de salud, toma medicamento en menor cantidad y aún va a controles médicos.

Cuenta que la presión arterial alta que tuvo, la cual no presentó síntomas, dañó su riñón izquierdo y tras dos años de tratamiento el médico lo consideró candidato para el trasplante sin necesidad de pasar por diálisis, entonces lo transfirió al programa de trasplantes del Hospital Carlos Andrade Marín.

Camino informa que en el país no hay la cultura de la prevención. Hay que educar a las personas, “hay que hacer una campaña profunda para evitar llegar a un daño mayor en cualquier órgano”.

Ley Orgánica de Donación y TrasplantesArt. 29.- Donación.- Las ecuatorianas, ecuatorianos y extranjeros residentes legales en el país, mayores de dieciocho años, al fallecer se convertirán en donantes, a menos que en vida hubieren manifestado, en forma expresa, su voluntad en contrario en una de las siguientes formas:

° a) Manifestando su negativa a la donación de los órganos, tejidos o células de su cuerpo para posterior implante en seres humanos vivos o con fines de estudio o investigación; o,

° b) Restringiendo, de modo específico, su voluntad afirmativa de donación a determinados órganos, tejidos y/o células.

ÓrganosSe pueden donar

° Corazón ° Pulmones° Hígado° Riñones ° Páncreas e intestino ° Piel ° Huesos

° Vasos sanguíneos ° Válvulas cardiacas° Cartílagos° Tendones° Nervios° Tejidos como las córneas

El 96% de ecua-torianas y ecua-torianos cedula-dos mantienen su condición de donantes. (Indot)

EL DATO

Según la lista de espera del Indot, hay 24 pacientes hepáticos en espera, 4 cardía-cos y 2 reno-pancreáticos, entre otros.

EL DATO

El 80% de quienes reciben algún órga-no tienen resultados satisfactorios. Usted puede salvar vidas.

RESULTADO. La calidad de vida de los donantes vivos es normal. El riñón que les queda asume la función de los dos.

SALUD

Cae banda dedicada a 6 delitos en varios cantones del paísHacían como base de operaciones a El Triunfo, por su conexión con otras ciudades. Hay policías implicados. GUAYAQUIL• La ejecución del operativo ‘Eslabón 32’, ayer en la madrugada, permitió la desarticulación de una su-puesta banda delictiva dedi-cada al sicariato, la robo, a la extorsión, al asalto en carrete-ras, en centros comerciales y al tráfico de drogas.

Esto, como resulta-do de las acciones que se emprendieron para dar con los autores de diversos hechos delic-tivos registrados en el cantón El Triunfo, de Guayas, donde la po-blación denunció una serie de delitos.

La operación policial permitió la captura de varias personas que es-tarían implicadas en unos 14 asesinatos por encargo. Mu-chos de estos habrían ocurrido en este mismo el cantón.

Otras detenciones se dieron en La Troncal, Cañar, y Pascua-les, en Guayas. Los uniformados estaban tras la pista de quienes, según las investigaciones ini-ciales, cometían estos delitos de manera reiterada.

Entre los aprehendidos constan también dos policías activos quienes, además de en-frentar procesos de judicialización, serán dados de baja de la institu-ción en las próxi-mas horas.

CriteriosGustavo Zárate, direc-tor nacional de la Poli-cía Judicial, manifestó

que obtuvieron información que les permitió conocer los movimientos de esa y otras bandas. La acción policial

6 CANES

amaestrados completaron el

equipo.

202 POLICÍAS

participaron de este operativo.

22 FISCALES

acompañaron el desarrollo.

CIFRAS

ACTO. Parte de la evidencia fue presentada ayer por las autoridades.

Investigan supuesta estafa a emigrantes en cuatro paísesEFE • Las autoridades de Ecua-dor investigan una supuesta estafa que afectaría al menos a 710 migrantes ecuatorianos en España, Italia, EE.UU. y Aus-tralia, quienes desde 2011 han comprado viviendas a tres em-presas privadas en esos países y no las han recibido.

El canciller de Ecuador, Ri-cardo Patiño, dijo ayer en confe-rencia de prensa que 631 perso-nas aparecen registradas como afectadas en ocho ciuda-des de España; 54 en tres de Italia; 24 en EE.UU. y una en Australia.

Agregó que la cifra de afectados podría ser ma-yor, pues se sabe que hay unos 1.240 clientes que “habrán pagado algunos millones de dólares en su totalidad”, pero “no han sido registrados, no sabe-mos donde están” y “posiblemen-te” los haya en más países.

Las empresas que supuesta-mente incurrieron en estas ventas irregulares son Promaga S.A., compañía española registrada con el mismo nombre en Ecuador, Vive en el Ecuador S.L., también española y Denylg, que opera en

710 ECUATORIANOS habrían sido afecta-

dos hasta el momento.

2.500 empleados del BNF serán evaluados GUAYAQUIL • Los 2.500 empleados que mantiene la actual estructura del Banco Nacional de Fomento (BNF) serán sometidos a procesos de evaluación para definir su permanencia en el nuevo BanEcuador, que abrirá sus puertas en los próximos meses, anunció ayer el ministro de Agricultura, Javier Ponce.La nueva entidad financiera reemplazará al BNF y sus operaciones se concentrarán en Quevedo, Los Ríos. La institución contará con un capital de 15 millones de dólares como aporte del Gobierno central. (DAB)

España, EE.UU., Italia y Ecuador, informó Patiño.

Además, alertó a los ecuato-rianos en el exterior para que “no se dejen llevar por este tipo de ventas” y ofreció los nombres de los responsables de las com-pañías: en España Jose Manuel Menéndez, Erik Uscamaita, Gi-sella García, Sebastián Ricart y

Celinda Salazar; en Gé-nova (Italia) David Sán-chez y en EE.UU. una persona cuyo apellido es Palacios.

También dijo que para ayudar a los afecta-dos estos deben entregar

en los consulados y embajadas de Ecuador los documentos que permitan registrar los pagos efectuados.

El canciller comentó que “una de las irregularidades más claras” que se ha detectado es que al cobrar a los clientes se les hacía firmar un documento en el que no constaba, en cambio, la firma de un representante de la compañía.

provocó más de 30 allana-mientos de viviendas.

“Algunos ya tenían boletas de captura. Cometieron delitos que desencadenaron en muertes vio-lentas”, indicó Zárate, haciendo referencia a lo ocurrido meses atrás en El Triunfo, cantón que sería su centro de operaciones, por la facilidad de movilización hacia otras provincias del país.

“Operaciones básicas de inteli-gencia nos han permitido identi-ficar a una organización delictiva dedicada al microtráfico, la inti-midación y asalto a locales comer-

ciales”, explicó Zárate.El operativo se desa-

rrolló además en Durán, Daule, La Troncal y La-tacunga, con la participa-ción de 63 oficiales, 202 policías, 6 canes amaes-

trados y un helicóptero de Ae-ropolicial. A este contigente se suman 22 agentes fiscales.

Como evidencias quedaron incautados estupefacientes, ve-hículos, armas de fuego y mu-niciones, todo lo cual esta bajo custodia del Ministerio Públi-co. (DAB)

VOCERO. El Canciller hizo el anuncio.

PAÍS

B5VIERNES05 DE JUNIO DE 2015La Hora, ECUADORI

VIERNES 05 DE JUNIO DE 2015La Hora ECUADOR

INTERCULTURAL

B12 I

NaturalizacióN del Señor Beimar Padilla aBujder

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización se pone en conocimiento, que el ciudadano de nacionalidad boliviana Beimar Padilla aBujder ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.De la documentación presentada se desprende que el peticionario re-side ininterrumpidamente en el país desde el 11 de febrero de 2010 fecha en que la Unidad de Extranjería le otorgó la visa de inmigrante.De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cual-quier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamentadamente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 01 de junio de 2015

carloS aNdréS martíNez BolañoS, COORDINADOR ZONAL 9, ENCARGADO,

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA

REPUBLICA DEL ECUADOR

P AR/100219/AG

TÍTULO II DERECHOS Capítulo segundo Derechos del buen vivir Sección quinta Educación

Art. 26.- La educación es un derecho de las personas a lo largo de su vida y un deber ineludible e inexcusable del Estado. Constituye un área prioritaria de la política pública y de la inversión estatal, garantía de la igualdad e inclu-sión social y condición indispensable para el buen vivir. Las personas, las familias y la sociedad tienen el derecho y la responsabili-dad de participar en el proceso educativo.

Art. 27.- La educación se centrará en el ser humano y garantizará su desa-rrollo holístico, en el marco del respeto a los derechos humanos, al medio ambiente sustentable y a la democracia; será participativa, obligatoria, intercultural, democrática, incluyente y diversa, de calidad y calidez; impulsará la equidad de género, la justicia, la solidaridad y la paz; estimulará el sentido crítico, el arte y la cultura física, la iniciativa individual y comunitaria, y el desarrollo de competencias y capacidades para crear y trabajar. La educación es indispensable para el conocimiento, el ejercicio de los dere-chos y la construcción de un país soberano, y constituye un eje estratégico para el desarrollo nacional.

II KAPAKNIKIHayñikunaISHKAYNIKI WANKURIYSumak kawsaypak hayñikunaPICHKANIKI PAKMAYachay

26 niki.- Yachayka runakunapak wiñaykawsaykama hayñimi kan, Mama-llaktaka yachaymanta llankanata mana yanka sakinami kan. Kay kuskaka tukuypak llaktay shukniki llankaymi tukun, kayta pushankapaka Mama-llaktami kullkita churanata charin. Tukuykuna pakta yaykurishkapash tukun, shinallami sumak kawsayman chayarinka. Runakunapak, ayllukunapak, wakipak hayñita paktachitapash yachayñanpi kanata charintakmi.

27 niki.- Yachayka runakunapirak yuyashpami rurarinka, shinallatak tukuy mita wiñay runakunapak munashkata paktachinka, pachamama chariraya-yta yuyashpa, llakta ushayta yuyashpami yachayka rurarinka. Llakta ushay mañakushka, kawsaypurashka, tukuyllapak, yaykuchik, chikanpak, may alli, sumak kanka; shina kariwarimipak paktapakta kachun, kishpiyrita, yanapa-yta, kasillatapash tankanka; sinchi yuyarinata, sumak rurayta, ukku kuyu-yta, sapan munayta, tukuykuna munaytapashmi yachayka sinchiyachinka. Shinallatak ushay mirarita, ukku wiñayta, llankana wallpana ushaymanpash yachayka apunatami charin.Yachayka yachayyayta wiñachinkapa, riksiyachankapa kallari mutsurikmi kan, hayñikunata paktachinkapa, awkiyak Mamallaktata hatunyachinkapami may mutsurik kan; shina tukuy llaktakuna wiñarinkapa shunku mutsurikmi tukun.

Exige tus derechos

CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

ECUADOR LLAKTAPAK MAMAKAMACHIY

Español

Kichwa

En medio de los pulgares esti-rados de un músico está sujeta una hoja de naranjo, al juntar los labios y soplar al borde de este gesto, se genera el sonido parti-cular de la banda mocha o banda de mate, una de las más grandes manifestaciones culturales de Carchi e Imbabura.

Al pitido de la hoja de naran-jo le acompañan el bombo, el tambor y los platillos comunes, las cornetas de penco (cabuyo), los puros (elaborados con una especie de calabaza seca) y la mandíbula de asno. Todos son instrumentos extraídos de la na-turaleza, sin mayor elaboración, pero que exigen de los intérpre-tes una gran habilidad.

De acuerdo a la ‘Enciclope-dia de la música ecuatoriana’, el repertorio de esta agrupa-ción tiene una función festiva y danzaría. Está constituido por piezas instrumentales, aunque se aclara que algunas tienen un origen vocal. Es decir, mucho de la sonoridad proviene del instru-mentista. Asimismo, el número de integrantes varones (no se ha dado el caso de ver una integran-te mujer) no es fijo, pero puede llegar a sobrepasar 20 músicos.

De dónde proviene el nombreEste tipo de bandas son una es-pecie de versión local (afro) de las bandas de pueblo, en la me-dida en que los instrumentos típicos ‘imitan’ los sonidos de los metales (clarinete, trompeta, barítono, bajo).

Amílcar Tapia, investigador, considera que el conjunto musi-

cal de la banda mocha se formó por condiciones socioeconómi-cas y por ingenio, habilidad y buen gusto. En cuanto al nom-bre, piensa que ‘mocho’, dentro del lenguaje popular, es ‘perso-na pobre’. por lo que frente a las ofensas que este conglomerado sufrió, irónicamente recurre a sus referentes más próximos y cotidianos.

La Enciclopedia, por otro lado, atribuye el nombre ‘mocho’ al término usado para decir ‘re-cortado’, ‘sin filo’ o ‘punta’ y lo relaciona con el hecho de que los extremos de los ‘puros’ son re-cortados o mochados.

Gustavo Lovato, músico e in-vestigador, explica otra teoría sobre la denominación: “Los instrumentos de la banda son recortados para su elaboración, es decir, ‘mochados’, de ahí el nombre de estas agrupaciones”.

OrigenDe acuerdo a expertos, a finales del siglo XVIII los primeros es-

clavos africanos arribaron a la zona del Valle del Chota traídos para trabajar en las haciendas jesuitas como esclavos. Esta rea-lidad se traslada a la música que empiezan a producir con instru-mentos fabricados de manera ar-tesanal a partir de los objetos que poseían sus dueños y otros simi-lares a los que usaban en África.

Este género cuenta cómo era la vida en las haciendas, la diná-mica social y sobre la explota-ción que este pueblo vivía. Lova-to dice que desde casi la década de los 70’ la existencia de estas bandas a sufrido un declive. (JP)

TRAYECTORIA. ‘Las Tres Marías’ tienen más de 60 años de trayectoria y han sido declaradas Patrimonio Vivo del Ecuador.

Su sonoridad° La música interpretada por la banda mocha es solo instrumental, nunca se acompaña de voces. Se tocan diversos géneros musicales: pasillos, porros, cumbias, otros ritmos tropicales y, sobre todo, música bomba que es el ritmo tradicional de la región. Todos estos ritmos son bailables.

Las bandas mochas son el alma del norte La música de la hoja de naranjo y de la calabaza son la base de estas agrupaciones.

AlgunosDestacados exponentes

° ‘Las Tres Marías’

° ‘La Banca Mocha’

° ‘Banda Mocha de Chalguayacu’

° ‘La Banda Mocha del Chota’

DIVERSIDAD. Entonan albazos y ritmos tropicales, producto de la mezcla con música mestiza.

InstrumentosLos principales

° Hoja de naranjo: Su fin es llevar la melodía de las canciones. La hoja se toma del árbol de naranja.

° Puros: Están hechos de calabaza, con estos se marca la tonalidad del bajo.

° Tubo de fibra de cabuya: Es un cilindro hueco, sirve como instrumento de soplo.

° Flautas de carrizo: También es llamada Tunda y está elaborada de carrizo grueso del Chota.

REPÚBLICA DEL ECUADORSENAGUA

SECRETARIA DEL AGUA SUBSECRETARIA DE LA DEMAR-CACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO – CENTRO ATENCIÓN AL CIUDADANO CATAMAYO CÍTESE A LOS HEREDEROS, PRE-SUNTOS, PRESUNTOS, DESCO-NOCIDOS DEL CAUSANTE SEÑOR ELIODORO SAMANIEGO POR DESCO-NOCIMIENTO DE DOMICILIO, RESI-DENCIA E INDIVIDUALIDAD, USUARIO DE LAS AGUAS DE LA QUEBRADA: “EL GUABO”, UBICADAS EN EL BARRIO GUALLANAMA, PARROQUIA NUEVA FÁTIMA, CANTÓN SOZORANGA, PRO-VINCIA DE LOJAPROCESO Nº 7767-2014-CEXTRACTOACTOR: GOBIERNO AUTÓNOMO DES-CENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CAN-TÓN SOZORANGADEMANDADOS: HEREDEROS DEL CAUSANTE ELIODORO SAMANIEGO, SEGUNDO LOAIZA MORENO, MAR-COS VICENTE JAYA VERA.OBJETO DE LA SOLICITUD: Renova-ción del derecho de aprovechamiento de las Aguas indicadas, ubicadas en el barrio Guallanamá, parroquia Nueva Fátima, cantón Sozoranga, provincia de Loja, para destinarlas exclusivamente en uso doméstico. PROVIDENCIA:SECRETARIA DEL AGUA.- SUBSE-CRETARIA DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO – CATA-MAYO – CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO CATAMAYO.- Catamayo, veintiséis de marzo de dos mil quince a las 16h45.- Avoco conocimiento de la presente petición, en calidad de Res-ponsable Técnico Encargado del Centro de Atención al Ciudadano Catamayo de conformidad con la disposición emi-tida en Memorando Nº 048-S-SDHPC-SENAGUA-2015, de fecha 23 de marzo de 2015. En lo principal: se ha aceptado a trámite la demanda de concesión del uso y aprovechamiento de las aguas de la QUEBRADA: “EL GUABO”, ubicadas en el barrio Guallanamá, de la parroquia Nueva Fátima, cantón Sozoranga, pro-vincia de Loja; disponiéndose entre otras diligencias la citación a otros usuarios y se ha dispuesto la inspección técnica de lo solicitado.- En este estado, comparece la parte actora manifestando bajo jura-mento que desconoce el domicilio, resi-dencia e individualidad de los herederos desconocidos del causante señor Eliodo-ro Samaniego; por lo que de conformidad con lo dispuesto en el Art. 127 numeral 5 del Estatuto de Régimen Jurídico Admi-nistrativo de la Función Ejecutiva (norma supletoria), se dispone se la cite por la prensa local de amplia circulación de la provincia de Loja en tres días segui-dos. Actúe la Dra. Judith Arteaga Ríos. Secretaria Judicial, designada mediante disposición emitida en memorando Nº SENAGUA-SDHPC. 14-2014-0980-M de fecha 06 de octubre de 2014.- f) Ing. Israel Méndez Maldonado. Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciuda-dano Catamayo de la Subsecretaria de la Demarcación Hidrográfica Puyango – Catamayo – Senagua, Enc. NOTIFI-QUESE.Particular que pongo a conocimiento de los herederos desconocidos y presuntos del causante señor César Herrera para los fines de ley consiguientes, previnién-doles a quienes interese la obligación que tienen de señalar domicilio dentro del perímetro legal de este Centro de Atención al ciudadano Catamayo. Catamayo, 26 de marzo de 2015

Dra. Judith Arteaga RíosSECRETARIA JUDICIAL

P/590600 /63042

Las organizaciones ambientalis-tas y sociales, durante dos años, construyeron la Agenda Nacio-nal Ambiental para defender la Pachamama y los Territorios, que se presenta hoy en la Uni-versidad Andina, en Quito.

La revisión de las problemá-ticas actuales, vinculadas a la ex-tracción minera y a la petrolera, la destrucción de los manglares, la construcción de hidroeléc-tricas y las dificultades en las ciudades, se realizó con el fin de exponer la situación y plantear alternativas para evitar las afec-taciones al ambiente.

Entre los objetivos de la agenda están: "abrir un debate nacional, transitar a un mode-lo postextractivista y exigir el cumplimiento de los derechos y garantías constitucionales", explicaron José Rivadeneira, de

la Coordinadora Ecuatoriana de Agroecología, y Cecilia Chérrez, del Instituto de Estudios Ecolo-gistas del Tercer Mundo.

La agenda consta de dos par-tes. En la primera se hace un análisis pormenorizado de los problemas socioambientales para después plantear acciones desde la sociedad civil, para "cambiar la forma agresiva con la que se ha tratado a la naturale-za", manifestó Natalia Green, del Comité Ecuatoriano para la De-fensa de la Naturaleza y el Medio Ambiente (Cedenma).

Entre las acciones que se plantean en cuatro a seis años, se incluyen: "impulsar una moratoria a la expansión de los monocultivos", así como a la creación de "un sistema des-centralizado y diversificado de generación de energía". (AGO)

Organizaciones sociales presentan acciones para proteger el ambiente

Juicio° Los tres expertos sostienen que durante el juicio se debe considerar que la muerte de los indígenas en aislamiento es un caso “extraordinario” que “no puede quedar en la impunidad porque, si bien habrían existido elementos cul-turales para la matanza que explicarían por qué se dio, hubo personas muertas.

“Al momento de emitir la sentencia, se debe tomar en cuenta el nivel de implicación de los waorani y el contexto cultural, por lo que las sanciones no deberían estar dentro de la justicia ordinaria , sino se deben fijar otras sanciones”, concluyen.

La defensa de los procesados, representada por Andrés Ácaro, sostiene que no se ha probado la existencia de la in-fracción conforme a derecho, que no es admisible la autoin-criminación y que la inexistencia de los cuerpos físicos de las supuestas víctimas imposibilita determinar responsabilidad, porque las fotografías no son suficientes para demostrar la responsabilidad.

Alega que no existe el nexo causal de la infracción y la responsabilidad de los procesados, que jurídicamente no existe la prueba de la muerte,y que solo existe el plagio de las dos menores que debería investigarse. (AGO/LC) REALIDAD. En este tipo de casas viven los taromenanes

Los indígenas en aislamiento que murieron durante la matan-za perpetrada en marzo de 2013 presuntamente por miembros de comunidades waorani “tie-nen nombres”, “son personas”, “son víctimas”.

Los peritajes antropológicos y sociológicos realizados como in-sumo para la argumentación de la Fiscalía en el proceso judicial

Peritos buscan visibilizar a víctimas de matanza ‘wao’Identificaron, por ejemplo, cómo en una casa convi-vían hasta 10 fa-milias.

en contra de 17 indígenas rese-ñan cómo pudo haber sido la convivencia de las familias taro-menanes en el territorio donde fueron atacados.

Roberto Narváez, autor de las investigaciones; el antropó-logo Álex Rivas, quien ha rea-lizado investigaciones sobre los pueblos amazónicos; y Eduar-do Pichilingue, coordinador del Observatorio de Derechos Co-lectivos, sostienen que quienes murieron, así como sus familias, formaban varios grupos con los que compartían sus costumbres y actividades cotidianas.

Además, argumentan que dentro del proceso judicial son las víctimas las que no están siendo consideradas y que no se

está buscando la forma de pro-tegerlos para que no se produz-ca un evento similar al de 2013.

Quiénes eran En las pericias realizadas por Narváez, que implicaron el re-corrido por el lugar de la matanza, además de encontrar casquillos de balas de las armas que provocaron la muerte de los taromenanes y otros objetos, se identificaron 10 fogones en la vivienda.

Esto significa que 10 grupos familiares convivían en el mis-mo lugar, denominado 'onko', la mayoría con una estructura de madre, padre e hijos, aunque también habitaban abuelos y jó-

venes, presuntamente de otros grupos que habrían residido allí previo a una alianza matrimo-nial.

En el peritaje, que tuvo a una informante waorani, se pudo identificar los nombres de los

indígenas y sus relaciones de parentesco, "marcadas por la consanguinidad y alianzas a partir del ma-trimonio", según el alcan-ce al informe de antropo-logía jurídica.

También se hicieron hallaz-gos de elementos característi-cos de los taromenanes, como lanzas que, según Narváez, confirma que el grupo familiar ampliado tenía una vida acorde a sus tradiciones que fue inte-

rrumpida en la matanza. En el 'onko' las familias seca-

ban la carne de los animales ca-zados sobre los fogones. Había un espacio destinado exclusivamente a las lanzas, así como para la colo-cación de las hamacas donde des-cansaban los indígenas. (AGO)

30 PERSONAS

habrían muerto en este hecho.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 VIERNES05 DE JUNIO DE 2015La Hora, ECUADOR I

TEMPO

B11VIERNES05 DE JUNIO DE 2015La Hora, ECUADORE

JUSTICIA

P

CÁMARA DE MINERÍA DEL ECUADOR

C O N VO C A T O R I ADe conformidad con el Estatuto y Reglamento Electoral vigentes, la Cámara de Minería del Ecuador – CME – convoca a todos sus socios electores, para elegir a los Directores de la CME, para el periodo 2015 – 2017.

Se receptarán las solicitudes de inscripción de las listas de candidatos hasta las 10H00 del día viernes 19 de junio del 2015, ante la Dirección Ejecutiva de la CME, las cuales deberán cumplir con los requisitos señalados en el Reglamento Electoral. La hoja de registro correspondiente se encuentra a disposición de los socios en las oficinas de la Cámara.

Las votaciones se realizarán el día viernes 26 de junio del presente año, entre las 12h00 y 16h00, en las oficinas de la CME, ubicadas en la Av. 12 de Octubre y Lincoln, Edificio Torre 1492, piso 12, oficina 1203.

Los socios electores de la CME, para elegir y ser elegidos, deberán cumplir con todos los requisitos establecidos en el Estatuto y Reglamentos de la Cámara de Minería del Ecuador.

Atentamente,

Cámara de Minería del Ecuador

Se recuerda a todos los socios electores, que deberán estar al día en sus cuotas sociales para tener derecho al sufragio.

Viernes, 5 de junio del 2015P AR/100252/AG

El exasambleísta de Alianza País y luego del PRE, César Gracia Games, a quien el fiscal Galo Chiriboga le inició una in-dagación previa, por no haber justificado en su patrimonio, 89.000 dólares y ocho vehícu-los, dijo que está abierto a cual-quier investigación.

El informe de la Contraloría con indicios de responsabilidad penal se desprende del análisis realizado al movimiento de las fuentes y usos de los recursos percibidos por el exasambleísta César Gracia Games, en el pe-ríodo examinado (1 de julio de

2009 y el 31 de julio de 2011).En este informe se determi-

nó que el movimiento económi-co, relacionado con las dispo-nibilidades, no son razonables, pues se desconoce y no justificó el origen de 89.002 dólares de-positados en sus cuentas, y no reveló, ni informó sobre 8 vehí-culos registrados a su nombre.

Al respecto, el exasambleísta comienza por admitir que co-metió un error al no haber con-testado, oportunamente, al bo-rrador de examen realizado por la Contraloría, porque en esas fechas se encontraba deprimido

por los resultados adversos en la reelección como asambleísta de Esmeraldas, pese a que las encuestas le daban el primer lugar.

César Gracia explicó que los 89.000 dólares son producto del ahorro personal y donacio-nes de amigos y familiares que le hicieron para cubrir deudas que mantenía con una cadena de almacenes, que le proveía en gran parte de mercancía para su negocio, dedicado a la com-pra venta de electrodomésticos, muebles y motocicletas en Es-meraldas. (LC)

El polémico proceso penal en el que se investiga un su-puesto peculado bancario, a través de créditos vinculados otorgados por el Banco de Los Andes con garantías sobreva-loradas y otras aparentes irre-gularidades, otra vez se que-dó sin piso y pese a existir un dictamen fiscal acusatorio, las posibilidades de llamamiento a juicio serían nulas por la fal-ta de un informe de la Super-intendencia de Bancos, vital para probar la su-puesta infracción.

Una fuente de la Fis-calía de Pichincha, que prefirió el anonimato, dijo a Diario La Hora que el dictamen del fiscal Esteban Ballesteros, fue acusatorio, pero que fue el juez Pedro Troya el que se abstuvo de llamarles a juicio a los pro-cesados.

No obstante, en la Unidad Judicial de Pichincha, que vi-gila el caso, se dijo que fue dic-tamen abstentivo, por falta del informe de la Superintenden-cia de Bancos, que confirme la

existencia de los créditos vin-culados que se investigan en este proceso.

Este proceso penal ha ex-perimentado una serie de in-cidentes y dilaciones, tal es así que en mayo de 2014, la enton-ces fiscal del caso, Susana Ro-dríguez, se abstuvo de acusar, precisamente por la falta de los informes de la Superintenden-cia de Bancos.

En su dictamen abstentivo de esa fecha, la funciona-ria dejó establecido que la Fiscalía no podía asu-mir una responsabilidad que no le corresponde, que se hizo las peticiones del caso y solo se obtuvo evasivas.

La investigación pre-procesal o indagación previa de este caso se inició en mayo de 2008 y recién en septiembre del 2013 dio comienzo a la instruc-ción fiscal, que concluyó en mayo de 2014 con el dictamen absten-tivo, el mismo que fue elevado en consulta al fiscal de Pichincha, Wilson Toainga. La respuesta se dio un año después, en mayo de

2014, revocando el dictamen no acusatorio de Susana Rodríguez y encargando el caso a Esteban Ballesteros, para que prosiga con el trámite y emita en nuevo dictamen, que según fuentes de la Fiscalía de Pichincha fue acu-satorio.

En la Fiscalía General del Estado no hubo nadie que confirmara o rectificara ese pronunciamiento, pese a las peticiones realizadas a la Di-rección de Comunicación, en la que, a través de Whatsapp se dijo: “…voy a ver quien tiene, y si tengo hoy una res-puesta te aviso, caso contrario mañana”. (LC)

GUAYAQUIL • Dos nuevos testigos serán incluidos en el proceso judicial que investiga la muer-te de la cantante Edith Bermeo Cisneros, conocida como Sha-ron La Hechicera, hecho ocurrido en la noche del 4 de enero de este año, en la provincia de Santa Elena.

Héctor Vanegas, abo-gado defensor de la fami-lia de la artista, sin revelar los nombres de los pre-suntos testigos, asumió que pedirá la convocatoria de los mismos para que rindan su versión sobre lo que puedan conocer del caso y así se pueda aportar al esclarecimien-

PROCEDIMIENTO. La reconstrucción de los hechos se realizó con miembros de la Policía.

Nuevos testigos en caso Sharon

to de los acontecimientos.Sharon, pereció luego de ser

atropellada por un vehículo en la ruta del Spondylus, a la al-tura de la comuna San Pablo, cuando se dirigía junto a su hijo y su conviviente Geovanny L., a Salinas. El proceso de investiga-ción aún abierto intentó esclare-cer los móviles que provocaron el arrollamiento y muerte de la artista.

Mientras tanto, la Corte Pro-vincial de Santa Elena ya fijó hora y fecha para la audiencia de juzga-miento para el único detenido que existe por este caso. La diligencia que se llevará en el Tribunal Pe-nal Multicompente de esta locali-dad, se realizará el próximo 22 de junio, a las 10h00.

Vanegas hizo pública la aparición de los testigos días después de la con-vocatoria a la audiencia para Geovanny L., quien se mantiene recluido en la Cárcel Regional 8 de Gua-yaquil.

Samantha Grey, hija de la cantante fallecida, dijo que Vanegas le comentó

de los nuevos testigos, pero que ella desconocía quienes eran es-tas personas. (DAB)

Sharon La hechi-cera era el nom-bre artístico de Edith Bermeo Cisneros, quien era una popular cantante de tec-nocumbias.

EL DATO

Exasambleísta se defiende de acusaciones

DILIGENCIA. Una de las audiencias de apelación del caso Banco de los Andes que se realizada en la Corte Provincial de Pichincha. (Foto de Archivo)

Caso del Banco de Los Andes, al limboLa falta de un informe de la Superin-tendencia de Bancos estaría impidi-endo que avance la investigación.

Los anteceden-tes del caso° Este proceso tiene como antece-dente la denuncia presentada por Patricio Torres Baldeón, en calidad de liquidador y representante legal del Banco de los Andes C.A. en Liquidación, por el presunto otor-gamiento de créditos vinculados concedidos con garantías sobreva-loradas, duplicadas o mal inscritas, testaferrismo y otras acciones que habrían coadyuvado al cierre de la institución bancaria y su declara-ción forzosa de liquidación.

Según la denun-cia, con el cierre se habría perju-dicado a más de 12.000 perso-nas.

EL DATO

MINUTERO

GUAYAQUIL • La Miss Universo Paulina Vega tiene previsto arri-bar hoy al país para presidir las Fiestas de la ciudad de Machala, que celebra 191 años de cantoni-zación.

También está previsto que antes de su arribo a la provincia de El Oro, la colombiana visite Gua-yaquil para un encuen-tro con los medios y con el alcalde Jaime Nebot, quien enviará una dele-gación que acompañe a la reina de belleza a recorrer los lugares turísticos del Puer-to Principal.

Este sábado, en Machala, va-rias autoridades principales del Cabildo local recibirán a la co-lombiana para luego dar inicio a los eventos alegóricos.

ItinerarioVega transitará por las principa-les calles de la capital bananera en un vehículo que estará cu-bierto con una gran esfera ador-

nada con las banderas de Machala y Colombia. Ella vendrá acompañada de la Directora de Desarrollo Internacional, del Director de Seguridad y una perso-na de producción de Miss Universo. Su vestimenta, accesorios y maquillaje estarán a cargo del equipo

de producción de Miss Universo, como también de Miss Ecuador.

También a su lado estarán Francesca Cipriani, Miss Ecuador 2015, y la primera y segunda fina-listas, Daniela Armijos y María Emilia Cevallos, respectivamen-te. (JCL)

‘Estas secretarias’ llegan a su fin° GUAYAQUIL • La serie ‘Estas Secretarias’, que se trans-mite a las 20:00 por el canal incauta-do TC Televi-sión, llega hoy a su capítulo final para dar paso al nuevo programa cómico ‘Los hijos de Don Juan’, que se estrenará en los próximos días. En total fueron 425 capítulos emitidos desde el 15 de julio de 2013, bajo la dirección de Fabricio Aveiga. Entre los actores que participan constan Sofía Cai-che (foto), José Urrutia, Elena Gui, Ruth Coello, Aurelio Heredia, Carmen Angulo, José Corozo y María Fernanda Pérez. (JCL)

No puede estar sobria° MÉXICO • Morgan Carey confesó que teme por la vida de su hermana, a quien dice, hace años que no ve sobria. “Mariah no es capaz de cuidar de sus hijos. Ella bebía cuan-do estaba embaraza-da, incluso cuando les daba pecho a los gemelos. No tiene apoyo a su alrededor y eso es alarmante”. Morgan declaró al National Enquirer que la intérprete toma varios medicamentos que no se pue-den combinar con el consumo de alcohol y que los toma desde 2001, cuando comenzó a sufrir padecimientos menta-les. LA BOTANA

Lanzamiento° La banda quiteña Verde 70 realizó anoche el lanza-miento de su nuevo sencillo ‘Ten cuidado’. La agrupación integrada por el vocalista Darío Castro, el guitarrista César Galarza, el bajista Christian Dreyer y el bateris-ta Bastián Napolitano, vuelve a los escenarios con un tema que fusiona el rock y el pop de manera enérgica y con un coro pegajoso. (CC)

Llega hoy a Ecuador

CAMILO SESTO

Sometido a trasplante de piel MIAMI · El cantautor español se sometió a un trasplante de piel para evitar así que su cuerpo rechazara una prótesis tempo-ral que le colocarán en el pie. El intérprete se lesionó en su última gira y fue operado el pasado diciembre, pero la intervención no tuvo los resultados esperados y desde entonces se encuentra con mínima movilidad. PEOPLE EN ESPAÑOL

GUAYAQUIL • La agrupación ve-nezolana Tromboranga que se caracteriza por mantener la esencia pura de la salsa llega al Puerto Principal para ofrecer dos presentaciones.

Con influencias de la sal-sa de los años 60’, la orques-ta pondrá a bailar al público ‘guarachero’ este viernes (hoy) y sábado, a partir de las 20:00, en Cali Salsoteca.

Tromboranga alcanzó po-pularidad gracias a sus temas ‘Humildad’, ‘Amigo el ratón’, ‘Adiós que te vaya bien’, que en su momento fueron las más soli-

citadas en las radios latinas y en las pistas de baile.

Está integrada por los ve-nezolanos Joaquín Arteaga, Freddy Ramos y Diego Cop-pinger, quienes con la batería, el saxo y el timbal le dan sabor cubano a todas sus canciones.

A la banda también se suman Rafael Madagascar (pianista) y Felipe Varela (bajista). Ade-más Vladimir Peña, Thomas Johnson, Albert Costa, Carlos Compota y Cristian ‘El niño’ Cosanatan, quienes acompañan con los demás instrumentos de percusión. (JCL)

Tromboranga tendrá dos presentaciones

PRESENCIA. La belleza de la colombiana deslumbra las cámaras de los fotógra-fos alrededor del mundo.

BAILE. La banda estará acompañada de la Orquesta Herencia Rumbera y del cantante Freddy Barberán, el Héctor Lavoe ecuatoriano.

‘ENTOURAGE’

Llega a la gran pantalla LOS ÁNGELES • Hermosos coches, hermosas mujeres, histeria hollywoodense y las aventuras de un grupo de chicos inseparables: ‘Entourage’ (que HBO difundió de 2004 a 2011) es la última serie de televisión que llega a la gran pantalla este fin de semana, aunque con críticas decididamente tibias. EFE

La colombiana más bella del mundo tendrá un encuentro en la capital mun-dial del banano.

La soberana de 22 años de edad nació en Barranquilla (Colombia) el 15 de enero de 1993.

EL DATO

PAULINA VEGA

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

TEMPO

B10VIERNES 05 DE JUNIO DE 2015La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

E

B7VIERNES05 DE JUNIO DE 2015La Hora, ECUADOR

GLOBAL

I

Colombia elimina la reelección presidencial

SONDEO. La mayoría de los colombianos apoyó eliminar la reelección presidencial. Aquí, un acto en el Congreso Nacional. (Globedia)

La decisión evitará la concentración del poder y la tentación para prolon-garse indefinidamente en él.BOGOTÁ, AFP • El Congreso de Colombia aprobó en último de-bate un artículo que elimina la reelección presidencial vigente en el país desde 2005, en una decisión saludada por el go-bierno de Juan Manuel Santos, quien promovió la iniciativa tras acceder a un segundo pe-riodo presidencial.

En el marco de la discusión de un proyecto de reforma del Estado, que cursa en el Congreso y que fue presentado por el Go-bierno, los miembros de la Cá-mara de Representantes aproba-ron en la noche del miércoles el fin de la reelección presidencial consecutiva. El régimen legal co-lombiano tampoco contempla la reelección alterna.

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, informó que la eliminación del artículo sobre la reelección, que ya ha-bía recibido hace semanas el visto bueno de la plenaria del Senado, fue el resultado más importante de la “intensa” se-sión del miércoles, de más de ocho horas de duración.

“La Cámara de Represen-tantes (...) avanzó sustan-cialmente en la aprobación de la Reforma de Equilibrio de Poderes y, dentro de esos puntos, (en la aprobación) de uno de los ejes centrales, de la columna vertebral de la re-forma, que era la eliminación no solo de la reelección presi-dencial sino de la reelección de todos los altos funciona-rios del Estado”, dijo Cristo en declaraciones a la emisora Blu Radio.

Gran consensoEl responsable, que celebró que la votación del artículo sobre la reelección generara un “gran consenso”, aseguró también

que con esta decisión se evitará “la concentración del poder en unas pocas manos” y “la tenta-ción del abuso de poder para prolongarse indefinidamente en él”.

“La figura y la institución de la reelección ha sido ajena a la tradición institucional y democrática de Colombia y ya cumplió sus ocho debates la eli-minación de ese artículo, por lo que después de que sea conci-liado el texto con el (aprobado por el) Senado, queda prohi-bida la posibilidad de reelec-ción”, añadió Cristo.

Santos anunció en septiem-bre del año pasado, poco des-pués de resultar él mismo ele-gido en junio para un segundo periodo presidencial de cuatro años (2014-2018), que su go-bierno promovería el fin de la reelección.

Nueva legislaciónColombia adoptó la reelección inmediata para un segundo pe-riodo en 2005 tras una refor-ma constitucional que permitió que Álvaro Uribe, quien había sido ungido para el periodo 2002-2006, pudiera optar a un segundo mandato que terminó en 2010.

Precisamente el partido de Uribe, Centro Democráti-co, fue el más reacio a acabar con la reelección y defendió en el Congreso una propues-ta alterna, rechazada por la mayoría de diputados, que consistía en permitir que un mandatario pudiera volver al poder por un periodo pero pasados cuatro años del fin de su primer Gobierno.

Constituyente o referendo“Se incorporó en la norma que para establecer esa figura

En contravía° Según encuestas, más de 70% de los colombianos se declara opuesto a la reelección, una figura que por el contrario está cada vez más en auge en otros países de América Latina, donde incluso existe o se impulsa la reelección presiden-cial indefinida, como en Venezuela, Bolivia y Ecuador.

“No podrá ser elegido Presidente el ciudadano que a cualquier título hubiese ejercido la Presidencia”, señala el articulo aprobado en la plenaria de la Cámara

Vía libreEquilibrio de poderes

° Durante el debate en la Cámara, tam-bién se eliminó la posibilidad de reelección del contralor general de la República.

° También se le dio vía libre a que a partir de 2018 los candidatos que ocupen la se-gunda posición en las elecciones a la presi-dencia, vicepresidencia, gobernaciones y alcaldías, podrán ocupar un escaño en el Senado, la Cámara de Representantes, la Asamblea Departamental y el Concejo, respectivamente.

° La plenaria de la Cámara de Repre-sentantes seguía discutiendo ayer otros asuntos de la reforma al equilibrio de poderes que tienen que ver con la reforma a la Justicia.

nuevamente en nuestro orde-namiento constitucional no se podrá hacer mediante un acto legislativo ordinario tramitado ante el Congreso de la Repúbli-ca, sino que deberá ser produc-to de una Asamblea Nacional Constituyente o de un referen-do”, explicó Cristo al respecto.

Además del presidente, los otros altos funcionarios que no podrán optar en adelante a la reelección son el procurador ge-neral (que vigila a los servidores públicos), el registrador nacio-nal (a cargo del sistema electo-ral) y el defensor del pueblo (que vela por el cumplimiento de los Derechos Humanos).

Nuevos ataques en la fronteraPresuntos miembros de las FARC realizaron en la madru-gada de ayer nuevos ataques en los alrededores de la ciudad co-lombiana de Tumaco, en el de-partamento de Nariño (suroes-te), colindante con Ecuador, en los que utilizaron explosivos y armas de fuego, informaron fuentes oficiales.

Las autoridades reportaron por lo menos seis detonaciones durante las primeras horas de este jueves y se confirmó que uno de los ataques fue contra una subestación de Policía en el corregimiento (aldea) de La Espriella (Nariño), que no dejó heridos, según un comunicado de la Policía.

Otro de los ataques fue reali-zado contra una ambulancia que se movilizaba hacia el Hospital

Divino Niño de Tumaco, lo que causó lesiones a las dos perso-nas que se encontraban dentro del vehículo, que, según versio-nes preliminares, fue confundi-do con un transporte militar.

Por otra parte, el coronel Gyovanni Roncancio, coman-dante de la Policía de Tumaco, denunció a periodistas que dos civiles resultaron heridos en un ataque con explosivos realizado el miércoles contra una patrulla de la Armada Nacional, sin que ninguno de los uniformados su-friera lesiones.

A estos atentados en Tu-maco se suma el realizado por las FARC el pasado martes, cuando insurgentes volaron una torre de energía en el sitio conocido como Inda Zabaleta, dejando a la población sin luz.

ATENTADO. No es la primera vez que los insurgentes atentan contra la po-blación de Tumaco. (El PAIS-Cali)

Gobierno y FARC acuerdan crear Comisión de la Verdad El Gobierno de Colombia y la guerrilla comunista de las FARC acordaron ayer la creación de una Comisión de la Verdad so-bre el conflicto armado de medio siglo, el segundo acuerdo parcial que anuncian este año, en medio de un recrudecimiento de las hostilidades.

“El Gobierno Nacional y las FARC hemos alcanzado un acuerdo para que se ponga en marcha, una vez firmado el acuerdo final, la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición, que será un meca-nismo independiente e impar-cial de carácter extrajudicial”, dijeron en un comunicado leí-do por el diplomático cubano Rodolfo Benítez, cuyo país es garante junto con Noruega del proceso de paz.

Las negociaciones, inicia-das en noviembre de 2012, se han visto complicadas por des-acuerdos entre ambas partes

CITA. El delegado del gobierno colom-biano, Humberto de la Calle, saluda con el comandante de las FARC, Pablo Catatumbo, en La Habana. (AFP)

sobre justicia ante los crímenes contra la humanidad cometi-dos a lo largo del prolongado conflicto armado, el último en América, que ha dejado unos 220.000 muertos y seis mi-llones de desplazados, según cifras oficiales.

Trabaja en solitario

MYRIAM HERNÁNDEZ

Grammy a su trayectoria SANTIAGO •La cantante chilena, quien este 2015 celebra 25 años de tra-yectoria musical, recibió ayer el Premio de la Pre-sidencia de la Academia Latina de Grabación de manos del presidente del Grammy Latino, Gabriel Abaroa. “Este es un premio que cuido mu-chísimo, solo para casos que lo ameriten (...)”, dijo muy emocionada Myriam Hernández. EFE

Dirigirá ‘Aquaman’° El director de ‘Rápidos y fu-riosos 7’, James Wan (responsa-ble de la saga de terror ‘El juego del miedo’), es el elegido por Warner Bros. para rodar la pelí-cula de superhéroes ‘Aquaman’, que será protagonizada por Jason Momoa, informó ayer el estudio en un comunicado. EFE

MINUTEROQue devuelva la medalla° Más de 10.000 personas fir-maron hasta la mañana de ayer una petición para reclamar que Caitlyn Jenner, conocida como Bruce Jenner hasta que se presentó al mundo como mujer esta semana, devuelva la medalla de oro de las Olimpia-das de Montreal-1976 en las que participó como masculino. AFP 

Denuncia en su contra ° El ciudadano marroquí Mujtar Talihi interpuso una denuncia contra Jennifer López por ofrecer un “show sexual” el pasado viernes en Rabat, relata el diario electró-nico Alyaoum24. La querella judicial fue presentada ante el fiscal general del rey en el Tribunal de Primera Instan-cia, porque ‘J.Lo’ cometió el delito de “ultraje público al pudor”. EFE

RENÉ PÉREZ

Editora de ‘GOT’ es devorada por una leonaBUENOS AIRES, LA NACIÓN • Kathe-rine Chappell, editora de efec-tos especiales de la serie ‘Game of thrones’ (GOT), quien tam-bién realizó destacados traba-jos en las películas ‘Godzilla’ y ‘Capitán América: el soldado de invierno’, murió trágica-mente en Sudáfrica el lunes pasado, luego de ser atacada por una leona en un safari.

Chappell había viajado a Sudáfrica para colaborar con la lucha contra los cazadores furtivos. Nunca imaginó que su defensa de los animales la llevaría a la muerte.

Ella estaba visitando el Lion Park de Johannesburgo cuan-do una leona la alcanzó saltan-do a través de la ventana de su vehículo, que estaba abierta. Otra pasajera que iba en el

mismo auto fue gravemente herida, mientras que Chappell murió desangrada.

Según el guía que las acom-pañaba, Pierre Potgeier, quien además sufrió un ataque car-díaco luego del episodio y permanece en cuidados inten-sivos, los empleados del par-que se negaron a pedir ayuda urgente y la ambulancia llegó cuando era “demasiado tarde”.

De acuerdo a las investiga-ciones oficiales, el vehículo “se detuvo para observar una ma-nada de leones”. Katherine se asomó por la ventana para to-mar fotos, “pese a los múltiples signos y advertencias verbales de que eso estaba prohibido en el parque”. Fue entonces que una leona la atacó y las heridas fueron letales.

La Tigresa al desnudo La cantante peruana Judith Bus-tos, conocida como la ‘Tigresa del Oriente’, posó desnuda para la re-vista colombiana SoHo. Las imá-genes, que han causado distintas reacciones en el público, mues-tran a una mujer de 70 años que no se cohíbe ante las cámaras.

“Cuantas jovencitas quisieran que las llamen de revistas impor-tantes como es SoHo Colombia, que está atrás mío para llevarme y hacer sesiones de fotos”, dijo la Tigresa a un programa de espec-táculos, según publicó el portal peruano RPP. (DAG)

COLABORACIÓN. La Tigresa aparece en el videoclip ‘Israel‘, del ecuatoriano Delfín Quishpe.

El cantante niega la disolución del grupo boricua mientras trabaja para un proyecto propio.MÉXICO, ESMAS • Luego de que el mismo René Pérez, mejor conocido como ‘Residente’, publicara en sus redes socia-les imágenes donde mostra-ba que ya estaba trabajando en su nuevo proyecto como solista y esto levantara los rumores de la separación de Calle 13, el líder de la banda negó esto a través de un co-municado.

“Calle 13 nunca se separará, por-que, además de ser una gran familia, es un concepto en el que dejé todo lo que soy. Separar-me de lo que soy es imposible”, afir-mó ‘Residente’, al mismo tiempo que agregó que sí está involu-crado en un nuevo proyecto muy ambicioso que le permi-tirá colaborar con el resto del mundo, pero sin dar detalles.

Productor “Será una mezcla de discipli-

nas artísticas”, señaló René Pérez. Hasta el momento y se-gún las imágenes que publicó, el cantante de ‘El aguante’ lo está haciendo en Siberia y con él pretende contestar mu-chas preguntas.

“Antes trabajaba solo con mi hermano, quien es uno de los mejores productores musica-les que conozco. La

diferencia es que ahora voy a colabo-rar también con el resto del mundo”, destacó.

Calle 13 es una agrupación puertorrique-ña que se creó en 2005 y está formada por Pé-

rez y su hermanas-tro Eduardo José Cabra, ‘Visitante’, Hasta ahora cuentan con cinco álbumes de estudio y el próximo julio terminarán su gira mundial MultiViral en Europa.

José Cabra, ‘Visitante’, es el productor del disco ‘La santa fanesca’, de la banda ecuato-riana Swing Original Monks.

EL DATO

VACACIONES. Una imagen de Katherine Chappell tomada de su cuenta de Facebook.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GLOBAL

B8 VIERNES05 DE JUNIO DE 2015La Hora, ECUADOR I

PLANETA

B9VIERNES05 DE JUNIO DE 2015La Hora, ECUADORE

‘Siete mil millones de sueños. Un solo planeta. Consume con moderación’, es el slogan es-cogido por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) para el Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra hoy.

Este es un llamado a reflexio-nar sobre el impacto que las comunidades y los individuos generan en el entorno, pero tam-bién para actuar, no solo con decisiones políticas, sino con pe-queños compromisos cotidianos.

La Organización de las Na-ciones Unidas (ONU) invita a los ciudadanos del planeta a ele-gir y poner en práctica un com-promiso en defensa de la Tierra. Impulsa el uso eficiente de los recursos, la producción y el con-sumo sostenible en el contexto de la capacidad regeneradora del planeta.

Gestión responsableEl Programa de Naciones Unidas

para el Medio Ambiente (Pnu-ma) señala que a pesar de que el bienestar de la humanidad, el medio ambiente y el funciona-miento de la economía dependen en última instancia de la gestión responsable de los recursos na-turales del planeta, la gente si-gue consumiendo muchos más recursos naturales de los que el planeta puede proporcionar de forma sostenible.

El organismo internacional añade que muchos de los ecosis-temas de la Tierra están llegando a su punto límite de agotamiento y cambio irreversible, ocasiona-do por el crecimiento de la pobla-ción y desarrollo económico.

Incentiva a consumir con mo-deración, es decir, vivir teniendo en cuenta el límite del planeta para asegurar un futuro salu-dable, donde todos los sueños se pueden hacer realidad.

Los sueños de famososEste año, los embajadores de

Buena Voluntad del Pnuma for-maron un ‘Dream Team’ para pedir a la comunidad mundial que comparta sus sueños de un futuro más sostenible y se com-prometan para hacer realidad los objetivos de desarrollo sos-tenible centrando la atención en aquello que más consumen y desperdician a la vez: agua, ali-mentos, energía y todos los re-

cursos naturales.El modelo y actor estadouni-

dense Ian Somerhalder, quien trabajó en la serie de televisión ‘Lost’, quiere un mundo donde la sostenibilidad sea una actitud, una forma de vida, no un deber o una ardua obligación. Un lugar donde los gobiernos, empresas y educadores hagan que sea fá-cil para las personas elegir un

PlanetaReducción de espacio

° Si continúan las actuales pautas de consumo.

° Si la población mundial sigue creciendo. Se espera que alcance los 9,6 mil millones.

° Se necesitarían tres planetas para mantener los actuales modos de vida y consumo.

Objetivos propuestos° Se debe vivir de forma sostenible, es decir, hacer más con menos. Pero, sobre todo, saber que las tasas ac-tuales de uso de recursos naturales y los impactos medio ambientales de estos no han de ser parte indis-pensable del desarrollo económico.

Sueños y compromisos en el Día del AmbienteCada individuo en el mundo debe res-ponsabilizarse por lo que hace para salvar al planeta.

planeta sano y una humanidad feliz. Sabemos que es posible si los jóvenes apostamos por esto.

Li Bingbing, actriz y cantan-te china, sueña ver que acabe la demanda de productos de vida silvestre ilegales. Un comercio que está destruyendo a especies únicas como elefantes, rinoce-rontes, tortugas, pangolines y tigres. (PNUMA / CM)

INICIO. El Día del Medio Ambiente fue establecido en 1972 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

P AB/11840/AS

CIUDAD DE MÉXICO, AFP • México celebrará el domingo eleccio-nes locales y legislativas tras la campaña más violenta que se re-cuerda, con intentos de boicot de maestros y asesinatos de candi-datos, además de la aparición de aspirantes populares indepen-dientes que pueden trastocar el mapa político.

Los comicios son el primer gran test electoral de la presi-dencia de Enrique Peña Nieto (2012-2018), cuyo partido, el PRI, se perfila para mantener la mayoría simple en la Cámara de Diputados.

Pero la jornada también será una prueba de fuego para el compromiso de Peña Nieto de lograr un “México en paz”, la bandera con la que devolvió el poder al PRI tras 12 años en la oposición.

Sin despegar aúnTras un inicio de mandato que levantó expectativas internacio-nales por su agenda reformista, la economía sigue sin despegar y la desaparición de 43 estudian-tes de Ayotzinapa en septiembre volvió a enfocar la atención en los problemas estructurales de violencia, corrupción y pobreza, que han desembocado en una campaña electoral traumática, especialmente en el sur del país.

“Esta ha sido la campaña más difícil y convulsa, con más ase-sinatos de miembros de equipos de campaña y de candidatos mis-mos”, dijo a la AFP Javier Oliva, experto en seguridad de la Uni-

versidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Cuatro candidatos o precan-didatos a cargos han sido ase-sinados desde marzo sin que se hayan aclarado los motivos de las agresiones.

Amenaza de boicot Un recuento realizado por el diario Reforma sumó más de 70 incidentes violentos perpetrados en el proceso electoral, incluidos 19 homicidios de personas vin-culadas a las campañas, secues-tros y amenazas.

Algunos de estos crímenes tienen el sello del crimen orga-nizado, pero el Gobierno no ve indicios de que los temibles cár-teles se vayan a involucrar en la jornada electoral.

“No veo ninguna vincula-

ción” entre crimen organizado y la elección (...) “los problemas son de protesta social”, dijo a la AFP Monte Alejandro Rubido, comisionado nacional de Segu-ridad del gobierno mexicano, que insiste en que la violencia ha bajado con respecto a la anterior presidencia de Felipe Calderón (2006-2012).

Para las autoridades, el pri-mer riesgo de la jornada es el plan de boicot de los comi-cios lanzado por los maes-tros, integrantes de una corriente disidente y radi-cal del sindicato nacional.

La ola de contundentes protestas magisteriales ha conmocionado a em-pobrecidos estados como Oaxaca y Guerrero en la última semana.

Exigencia magisterialEn su desafío, los maes-tros tomaron las 11 ofici-nas electorales de Oaxa-ca y quemaron más de 100.000 boletas para los comicios.

“La jornada electoral es muy vulnerable”, señala Oliva. Pero también “hay que dimen-sionar la situación. Se instalarán 148.000 casillas en el país de las cuales unas 5.000 estarían en riesgo notable”.

La principal exigencia ma-gisterial es la derogación de una reforma educativa que implantó la evaluación vinculante a los maestros, y ni siquiera el anun-cio de suspensión de esos exáme-nes ha apaciguado su agitación.

La misión de observación enviada por la OEA ha expre-sado su “preocupación” por el

efecto de estas protestas en las elecciones.

Nuevas figuras independientes La cita electoral llega en un mo-mento de fuerte desprestigio de los partidos mexicanos y de es-cándalos como la revelación de compra de viviendas de Peña Nieto y su esposa a contratistas gubernamentales.

La gran sacudida al tablero llegaría con la victoria de algún candidato indepen-diente, una figura estre-nada en estas elecciones.

Su símbolo es Jaime Rodríguez, alias “El Bron-co”, que pugna por ser go-bernador del industrial estado de Nuevo León (norte).

“El Bronco”, que se lan-zó como independiente después de no ser elegido candidato del PRI -al que perteneció tres décadas-, ha sido el gran animador de la campaña por su len-guaje directo, su discurso anticorrupción y su ima-gen ranchera, siempre a

lomos de su caballo.

Escasez de protestasA estas elecciones también se presentan jefes de las extintas autodefensas como Hipólito Mora, que figura como candida-to a diputado por Michoacán.

Los expertos lamentan la es-casez de propuestas en la campa-ña y observan un desinterés ciu-dadano en estas elecciones que, para más obstáculos, coinciden con un partido de fútbol amisto-so entre México y Brasil rumbo a la Copa América.

Otra amenaza deguerra en Ucrania° KIEV, EFE • La amenaza de guerra a gran escala tras la nueva oleada de combates entre fuerzas gubernamen-tales y milicias prorrusas en la región de Donetsk pone en peligro los acuerdos de paz en el este de Ucrania. El presidente ucraniano, Petró Poroshenko, reconoció “la amenaza colosal de que se reanuden las acciones milita-res a gran escala por parte de los grupos terroristas rusos”.“El Ejército ucraniano debe es-tar preparado para una nueva ofensiva por parte del enemigo. Catorce batallones tácticos rusos, integrados por más de 9.000 efectivos, permanecen en territorio de Ucrania”, de-nunció ante el Parlamento.

Jeb Bush anunciarásu candidatura ° MIAMI, EFE • El exgobernador de Florida Jeb Bush anunciará formalmente su candidatura a las primarias republicanas el próximo 15 de junio en un acto público en Miami (EE.UU.), tras varios meses de incertidumbre en torno a sus aspiraciones presidenciales. Bush, que en diciembre había avanzado su intención de explorar la candidatura, publicó ayer en Twitter que el 15 de junio en Miami realizará un “gran anuncio”, y convocó en inglés y en español a sus seguidores con una fotografía y un enlace a su nueva página electoral. Su anuncio coinci-dió con el de la candidatura formal del exgobernador de Texas Rick Perry, sumándose a una larga lista que previsi-blemente rondará la quincena de candidatos.

No hay esperanza de sobrevivientes del naufragio.° JIAN LI, EFE • Las autoridades chinas afirmaron ayer que no hay esperanza de encontrar a más personas vivas en el bar-co naufragado hace tres días en el río Yangtsé, en el que viajaban 456 personas y tan sólo 14 de ellas sobrevivieron. “Hemos hecho diversos agujeros en el casco... No hay esperanza de encontrar a per-sonas con vida”, afirmó Xu Chengguang, responsable.

MINUTERO

México vota el domingoen medio de la violenciaMiles de maestros atacan sedes del gobernante PRI en su campaña con-tra las elecciones.

DISTURBIOS. Un vehículo se incendia en la zona donde policías y mineros, del estado de Sonora, se enfrentaron cuando un grupo de uniformados intentó desalojar a los trabajadores de una mina y estos pusieron resistencia. (EFE)

ESTIGMA. Una mujer observa carteles referentes a los 43 estudiantes desapare-cidos. Ocho meses después de ser expuesta ante el mundo como un estandarte de la violencia en México, los ciudadanos se enfrentan a las elecciones con el escepticismo sobre sus candidatos. (EFE)

83 MILLONES

de mexicanos están llamados-

votar.

500 DIPUTADOS

federales serán elegidos.

9 GOBERNA-

DORES de los 32 esta-

dos.

CIFRAS

900 ALCALDÍAS

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GLOBAL

B8 VIERNES05 DE JUNIO DE 2015La Hora, ECUADOR I

PLANETA

B9VIERNES05 DE JUNIO DE 2015La Hora, ECUADORE

‘Siete mil millones de sueños. Un solo planeta. Consume con moderación’, es el slogan es-cogido por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) para el Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra hoy.

Este es un llamado a reflexio-nar sobre el impacto que las comunidades y los individuos generan en el entorno, pero tam-bién para actuar, no solo con decisiones políticas, sino con pe-queños compromisos cotidianos.

La Organización de las Na-ciones Unidas (ONU) invita a los ciudadanos del planeta a ele-gir y poner en práctica un com-promiso en defensa de la Tierra. Impulsa el uso eficiente de los recursos, la producción y el con-sumo sostenible en el contexto de la capacidad regeneradora del planeta.

Gestión responsableEl Programa de Naciones Unidas

para el Medio Ambiente (Pnu-ma) señala que a pesar de que el bienestar de la humanidad, el medio ambiente y el funciona-miento de la economía dependen en última instancia de la gestión responsable de los recursos na-turales del planeta, la gente si-gue consumiendo muchos más recursos naturales de los que el planeta puede proporcionar de forma sostenible.

El organismo internacional añade que muchos de los ecosis-temas de la Tierra están llegando a su punto límite de agotamiento y cambio irreversible, ocasiona-do por el crecimiento de la pobla-ción y desarrollo económico.

Incentiva a consumir con mo-deración, es decir, vivir teniendo en cuenta el límite del planeta para asegurar un futuro salu-dable, donde todos los sueños se pueden hacer realidad.

Los sueños de famososEste año, los embajadores de

Buena Voluntad del Pnuma for-maron un ‘Dream Team’ para pedir a la comunidad mundial que comparta sus sueños de un futuro más sostenible y se com-prometan para hacer realidad los objetivos de desarrollo sos-tenible centrando la atención en aquello que más consumen y desperdician a la vez: agua, ali-mentos, energía y todos los re-

cursos naturales.El modelo y actor estadouni-

dense Ian Somerhalder, quien trabajó en la serie de televisión ‘Lost’, quiere un mundo donde la sostenibilidad sea una actitud, una forma de vida, no un deber o una ardua obligación. Un lugar donde los gobiernos, empresas y educadores hagan que sea fá-cil para las personas elegir un

PlanetaReducción de espacio

° Si continúan las actuales pautas de consumo.

° Si la población mundial sigue creciendo. Se espera que alcance los 9,6 mil millones.

° Se necesitarían tres planetas para mantener los actuales modos de vida y consumo.

Objetivos propuestos° Se debe vivir de forma sostenible, es decir, hacer más con menos. Pero, sobre todo, saber que las tasas ac-tuales de uso de recursos naturales y los impactos medio ambientales de estos no han de ser parte indis-pensable del desarrollo económico.

Sueños y compromisos en el Día del AmbienteCada individuo en el mundo debe res-ponsabilizarse por lo que hace para salvar al planeta.

planeta sano y una humanidad feliz. Sabemos que es posible si los jóvenes apostamos por esto.

Li Bingbing, actriz y cantan-te china, sueña ver que acabe la demanda de productos de vida silvestre ilegales. Un comercio que está destruyendo a especies únicas como elefantes, rinoce-rontes, tortugas, pangolines y tigres. (PNUMA / CM)

INICIO. El Día del Medio Ambiente fue establecido en 1972 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

P AB/11840/AS

CIUDAD DE MÉXICO, AFP • México celebrará el domingo eleccio-nes locales y legislativas tras la campaña más violenta que se re-cuerda, con intentos de boicot de maestros y asesinatos de candi-datos, además de la aparición de aspirantes populares indepen-dientes que pueden trastocar el mapa político.

Los comicios son el primer gran test electoral de la presi-dencia de Enrique Peña Nieto (2012-2018), cuyo partido, el PRI, se perfila para mantener la mayoría simple en la Cámara de Diputados.

Pero la jornada también será una prueba de fuego para el compromiso de Peña Nieto de lograr un “México en paz”, la bandera con la que devolvió el poder al PRI tras 12 años en la oposición.

Sin despegar aúnTras un inicio de mandato que levantó expectativas internacio-nales por su agenda reformista, la economía sigue sin despegar y la desaparición de 43 estudian-tes de Ayotzinapa en septiembre volvió a enfocar la atención en los problemas estructurales de violencia, corrupción y pobreza, que han desembocado en una campaña electoral traumática, especialmente en el sur del país.

“Esta ha sido la campaña más difícil y convulsa, con más ase-sinatos de miembros de equipos de campaña y de candidatos mis-mos”, dijo a la AFP Javier Oliva, experto en seguridad de la Uni-

versidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Cuatro candidatos o precan-didatos a cargos han sido ase-sinados desde marzo sin que se hayan aclarado los motivos de las agresiones.

Amenaza de boicot Un recuento realizado por el diario Reforma sumó más de 70 incidentes violentos perpetrados en el proceso electoral, incluidos 19 homicidios de personas vin-culadas a las campañas, secues-tros y amenazas.

Algunos de estos crímenes tienen el sello del crimen orga-nizado, pero el Gobierno no ve indicios de que los temibles cár-teles se vayan a involucrar en la jornada electoral.

“No veo ninguna vincula-

ción” entre crimen organizado y la elección (...) “los problemas son de protesta social”, dijo a la AFP Monte Alejandro Rubido, comisionado nacional de Segu-ridad del gobierno mexicano, que insiste en que la violencia ha bajado con respecto a la anterior presidencia de Felipe Calderón (2006-2012).

Para las autoridades, el pri-mer riesgo de la jornada es el plan de boicot de los comi-cios lanzado por los maes-tros, integrantes de una corriente disidente y radi-cal del sindicato nacional.

La ola de contundentes protestas magisteriales ha conmocionado a em-pobrecidos estados como Oaxaca y Guerrero en la última semana.

Exigencia magisterialEn su desafío, los maes-tros tomaron las 11 ofici-nas electorales de Oaxa-ca y quemaron más de 100.000 boletas para los comicios.

“La jornada electoral es muy vulnerable”, señala Oliva. Pero también “hay que dimen-sionar la situación. Se instalarán 148.000 casillas en el país de las cuales unas 5.000 estarían en riesgo notable”.

La principal exigencia ma-gisterial es la derogación de una reforma educativa que implantó la evaluación vinculante a los maestros, y ni siquiera el anun-cio de suspensión de esos exáme-nes ha apaciguado su agitación.

La misión de observación enviada por la OEA ha expre-sado su “preocupación” por el

efecto de estas protestas en las elecciones.

Nuevas figuras independientes La cita electoral llega en un mo-mento de fuerte desprestigio de los partidos mexicanos y de es-cándalos como la revelación de compra de viviendas de Peña Nieto y su esposa a contratistas gubernamentales.

La gran sacudida al tablero llegaría con la victoria de algún candidato indepen-diente, una figura estre-nada en estas elecciones.

Su símbolo es Jaime Rodríguez, alias “El Bron-co”, que pugna por ser go-bernador del industrial estado de Nuevo León (norte).

“El Bronco”, que se lan-zó como independiente después de no ser elegido candidato del PRI -al que perteneció tres décadas-, ha sido el gran animador de la campaña por su len-guaje directo, su discurso anticorrupción y su ima-gen ranchera, siempre a

lomos de su caballo.

Escasez de protestasA estas elecciones también se presentan jefes de las extintas autodefensas como Hipólito Mora, que figura como candida-to a diputado por Michoacán.

Los expertos lamentan la es-casez de propuestas en la campa-ña y observan un desinterés ciu-dadano en estas elecciones que, para más obstáculos, coinciden con un partido de fútbol amisto-so entre México y Brasil rumbo a la Copa América.

Otra amenaza deguerra en Ucrania° KIEV, EFE • La amenaza de guerra a gran escala tras la nueva oleada de combates entre fuerzas gubernamen-tales y milicias prorrusas en la región de Donetsk pone en peligro los acuerdos de paz en el este de Ucrania. El presidente ucraniano, Petró Poroshenko, reconoció “la amenaza colosal de que se reanuden las acciones milita-res a gran escala por parte de los grupos terroristas rusos”.“El Ejército ucraniano debe es-tar preparado para una nueva ofensiva por parte del enemigo. Catorce batallones tácticos rusos, integrados por más de 9.000 efectivos, permanecen en territorio de Ucrania”, de-nunció ante el Parlamento.

Jeb Bush anunciarásu candidatura ° MIAMI, EFE • El exgobernador de Florida Jeb Bush anunciará formalmente su candidatura a las primarias republicanas el próximo 15 de junio en un acto público en Miami (EE.UU.), tras varios meses de incertidumbre en torno a sus aspiraciones presidenciales. Bush, que en diciembre había avanzado su intención de explorar la candidatura, publicó ayer en Twitter que el 15 de junio en Miami realizará un “gran anuncio”, y convocó en inglés y en español a sus seguidores con una fotografía y un enlace a su nueva página electoral. Su anuncio coinci-dió con el de la candidatura formal del exgobernador de Texas Rick Perry, sumándose a una larga lista que previsi-blemente rondará la quincena de candidatos.

No hay esperanza de sobrevivientes del naufragio.° JIAN LI, EFE • Las autoridades chinas afirmaron ayer que no hay esperanza de encontrar a más personas vivas en el bar-co naufragado hace tres días en el río Yangtsé, en el que viajaban 456 personas y tan sólo 14 de ellas sobrevivieron. “Hemos hecho diversos agujeros en el casco... No hay esperanza de encontrar a per-sonas con vida”, afirmó Xu Chengguang, responsable.

MINUTERO

México vota el domingoen medio de la violenciaMiles de maestros atacan sedes del gobernante PRI en su campaña con-tra las elecciones.

DISTURBIOS. Un vehículo se incendia en la zona donde policías y mineros, del estado de Sonora, se enfrentaron cuando un grupo de uniformados intentó desalojar a los trabajadores de una mina y estos pusieron resistencia. (EFE)

ESTIGMA. Una mujer observa carteles referentes a los 43 estudiantes desapare-cidos. Ocho meses después de ser expuesta ante el mundo como un estandarte de la violencia en México, los ciudadanos se enfrentan a las elecciones con el escepticismo sobre sus candidatos. (EFE)

83 MILLONES

de mexicanos están llamados-

votar.

500 DIPUTADOS

federales serán elegidos.

9 GOBERNA-

DORES de los 32 esta-

dos.

CIFRAS

900 ALCALDÍAS

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

TEMPO

B10VIERNES 05 DE JUNIO DE 2015La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

E

B7VIERNES05 DE JUNIO DE 2015La Hora, ECUADOR

GLOBAL

I

Colombia elimina la reelección presidencial

SONDEO. La mayoría de los colombianos apoyó eliminar la reelección presidencial. Aquí, un acto en el Congreso Nacional. (Globedia)

La decisión evitará la concentración del poder y la tentación para prolon-garse indefinidamente en él.BOGOTÁ, AFP • El Congreso de Colombia aprobó en último de-bate un artículo que elimina la reelección presidencial vigente en el país desde 2005, en una decisión saludada por el go-bierno de Juan Manuel Santos, quien promovió la iniciativa tras acceder a un segundo pe-riodo presidencial.

En el marco de la discusión de un proyecto de reforma del Estado, que cursa en el Congreso y que fue presentado por el Go-bierno, los miembros de la Cá-mara de Representantes aproba-ron en la noche del miércoles el fin de la reelección presidencial consecutiva. El régimen legal co-lombiano tampoco contempla la reelección alterna.

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, informó que la eliminación del artículo sobre la reelección, que ya ha-bía recibido hace semanas el visto bueno de la plenaria del Senado, fue el resultado más importante de la “intensa” se-sión del miércoles, de más de ocho horas de duración.

“La Cámara de Represen-tantes (...) avanzó sustan-cialmente en la aprobación de la Reforma de Equilibrio de Poderes y, dentro de esos puntos, (en la aprobación) de uno de los ejes centrales, de la columna vertebral de la re-forma, que era la eliminación no solo de la reelección presi-dencial sino de la reelección de todos los altos funciona-rios del Estado”, dijo Cristo en declaraciones a la emisora Blu Radio.

Gran consensoEl responsable, que celebró que la votación del artículo sobre la reelección generara un “gran consenso”, aseguró también

que con esta decisión se evitará “la concentración del poder en unas pocas manos” y “la tenta-ción del abuso de poder para prolongarse indefinidamente en él”.

“La figura y la institución de la reelección ha sido ajena a la tradición institucional y democrática de Colombia y ya cumplió sus ocho debates la eli-minación de ese artículo, por lo que después de que sea conci-liado el texto con el (aprobado por el) Senado, queda prohi-bida la posibilidad de reelec-ción”, añadió Cristo.

Santos anunció en septiem-bre del año pasado, poco des-pués de resultar él mismo ele-gido en junio para un segundo periodo presidencial de cuatro años (2014-2018), que su go-bierno promovería el fin de la reelección.

Nueva legislaciónColombia adoptó la reelección inmediata para un segundo pe-riodo en 2005 tras una refor-ma constitucional que permitió que Álvaro Uribe, quien había sido ungido para el periodo 2002-2006, pudiera optar a un segundo mandato que terminó en 2010.

Precisamente el partido de Uribe, Centro Democráti-co, fue el más reacio a acabar con la reelección y defendió en el Congreso una propues-ta alterna, rechazada por la mayoría de diputados, que consistía en permitir que un mandatario pudiera volver al poder por un periodo pero pasados cuatro años del fin de su primer Gobierno.

Constituyente o referendo“Se incorporó en la norma que para establecer esa figura

En contravía° Según encuestas, más de 70% de los colombianos se declara opuesto a la reelección, una figura que por el contrario está cada vez más en auge en otros países de América Latina, donde incluso existe o se impulsa la reelección presiden-cial indefinida, como en Venezuela, Bolivia y Ecuador.

“No podrá ser elegido Presidente el ciudadano que a cualquier título hubiese ejercido la Presidencia”, señala el articulo aprobado en la plenaria de la Cámara

Vía libreEquilibrio de poderes

° Durante el debate en la Cámara, tam-bién se eliminó la posibilidad de reelección del contralor general de la República.

° También se le dio vía libre a que a partir de 2018 los candidatos que ocupen la se-gunda posición en las elecciones a la presi-dencia, vicepresidencia, gobernaciones y alcaldías, podrán ocupar un escaño en el Senado, la Cámara de Representantes, la Asamblea Departamental y el Concejo, respectivamente.

° La plenaria de la Cámara de Repre-sentantes seguía discutiendo ayer otros asuntos de la reforma al equilibrio de poderes que tienen que ver con la reforma a la Justicia.

nuevamente en nuestro orde-namiento constitucional no se podrá hacer mediante un acto legislativo ordinario tramitado ante el Congreso de la Repúbli-ca, sino que deberá ser produc-to de una Asamblea Nacional Constituyente o de un referen-do”, explicó Cristo al respecto.

Además del presidente, los otros altos funcionarios que no podrán optar en adelante a la reelección son el procurador ge-neral (que vigila a los servidores públicos), el registrador nacio-nal (a cargo del sistema electo-ral) y el defensor del pueblo (que vela por el cumplimiento de los Derechos Humanos).

Nuevos ataques en la fronteraPresuntos miembros de las FARC realizaron en la madru-gada de ayer nuevos ataques en los alrededores de la ciudad co-lombiana de Tumaco, en el de-partamento de Nariño (suroes-te), colindante con Ecuador, en los que utilizaron explosivos y armas de fuego, informaron fuentes oficiales.

Las autoridades reportaron por lo menos seis detonaciones durante las primeras horas de este jueves y se confirmó que uno de los ataques fue contra una subestación de Policía en el corregimiento (aldea) de La Espriella (Nariño), que no dejó heridos, según un comunicado de la Policía.

Otro de los ataques fue reali-zado contra una ambulancia que se movilizaba hacia el Hospital

Divino Niño de Tumaco, lo que causó lesiones a las dos perso-nas que se encontraban dentro del vehículo, que, según versio-nes preliminares, fue confundi-do con un transporte militar.

Por otra parte, el coronel Gyovanni Roncancio, coman-dante de la Policía de Tumaco, denunció a periodistas que dos civiles resultaron heridos en un ataque con explosivos realizado el miércoles contra una patrulla de la Armada Nacional, sin que ninguno de los uniformados su-friera lesiones.

A estos atentados en Tu-maco se suma el realizado por las FARC el pasado martes, cuando insurgentes volaron una torre de energía en el sitio conocido como Inda Zabaleta, dejando a la población sin luz.

ATENTADO. No es la primera vez que los insurgentes atentan contra la po-blación de Tumaco. (El PAIS-Cali)

Gobierno y FARC acuerdan crear Comisión de la Verdad El Gobierno de Colombia y la guerrilla comunista de las FARC acordaron ayer la creación de una Comisión de la Verdad so-bre el conflicto armado de medio siglo, el segundo acuerdo parcial que anuncian este año, en medio de un recrudecimiento de las hostilidades.

“El Gobierno Nacional y las FARC hemos alcanzado un acuerdo para que se ponga en marcha, una vez firmado el acuerdo final, la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición, que será un meca-nismo independiente e impar-cial de carácter extrajudicial”, dijeron en un comunicado leí-do por el diplomático cubano Rodolfo Benítez, cuyo país es garante junto con Noruega del proceso de paz.

Las negociaciones, inicia-das en noviembre de 2012, se han visto complicadas por des-acuerdos entre ambas partes

CITA. El delegado del gobierno colom-biano, Humberto de la Calle, saluda con el comandante de las FARC, Pablo Catatumbo, en La Habana. (AFP)

sobre justicia ante los crímenes contra la humanidad cometi-dos a lo largo del prolongado conflicto armado, el último en América, que ha dejado unos 220.000 muertos y seis mi-llones de desplazados, según cifras oficiales.

Trabaja en solitario

MYRIAM HERNÁNDEZ

Grammy a su trayectoria SANTIAGO •La cantante chilena, quien este 2015 celebra 25 años de tra-yectoria musical, recibió ayer el Premio de la Pre-sidencia de la Academia Latina de Grabación de manos del presidente del Grammy Latino, Gabriel Abaroa. “Este es un premio que cuido mu-chísimo, solo para casos que lo ameriten (...)”, dijo muy emocionada Myriam Hernández. EFE

Dirigirá ‘Aquaman’° El director de ‘Rápidos y fu-riosos 7’, James Wan (responsa-ble de la saga de terror ‘El juego del miedo’), es el elegido por Warner Bros. para rodar la pelí-cula de superhéroes ‘Aquaman’, que será protagonizada por Jason Momoa, informó ayer el estudio en un comunicado. EFE

MINUTEROQue devuelva la medalla° Más de 10.000 personas fir-maron hasta la mañana de ayer una petición para reclamar que Caitlyn Jenner, conocida como Bruce Jenner hasta que se presentó al mundo como mujer esta semana, devuelva la medalla de oro de las Olimpia-das de Montreal-1976 en las que participó como masculino. AFP 

Denuncia en su contra ° El ciudadano marroquí Mujtar Talihi interpuso una denuncia contra Jennifer López por ofrecer un “show sexual” el pasado viernes en Rabat, relata el diario electró-nico Alyaoum24. La querella judicial fue presentada ante el fiscal general del rey en el Tribunal de Primera Instan-cia, porque ‘J.Lo’ cometió el delito de “ultraje público al pudor”. EFE

RENÉ PÉREZ

Editora de ‘GOT’ es devorada por una leonaBUENOS AIRES, LA NACIÓN • Kathe-rine Chappell, editora de efec-tos especiales de la serie ‘Game of thrones’ (GOT), quien tam-bién realizó destacados traba-jos en las películas ‘Godzilla’ y ‘Capitán América: el soldado de invierno’, murió trágica-mente en Sudáfrica el lunes pasado, luego de ser atacada por una leona en un safari.

Chappell había viajado a Sudáfrica para colaborar con la lucha contra los cazadores furtivos. Nunca imaginó que su defensa de los animales la llevaría a la muerte.

Ella estaba visitando el Lion Park de Johannesburgo cuan-do una leona la alcanzó saltan-do a través de la ventana de su vehículo, que estaba abierta. Otra pasajera que iba en el

mismo auto fue gravemente herida, mientras que Chappell murió desangrada.

Según el guía que las acom-pañaba, Pierre Potgeier, quien además sufrió un ataque car-díaco luego del episodio y permanece en cuidados inten-sivos, los empleados del par-que se negaron a pedir ayuda urgente y la ambulancia llegó cuando era “demasiado tarde”.

De acuerdo a las investiga-ciones oficiales, el vehículo “se detuvo para observar una ma-nada de leones”. Katherine se asomó por la ventana para to-mar fotos, “pese a los múltiples signos y advertencias verbales de que eso estaba prohibido en el parque”. Fue entonces que una leona la atacó y las heridas fueron letales.

La Tigresa al desnudo La cantante peruana Judith Bus-tos, conocida como la ‘Tigresa del Oriente’, posó desnuda para la re-vista colombiana SoHo. Las imá-genes, que han causado distintas reacciones en el público, mues-tran a una mujer de 70 años que no se cohíbe ante las cámaras.

“Cuantas jovencitas quisieran que las llamen de revistas impor-tantes como es SoHo Colombia, que está atrás mío para llevarme y hacer sesiones de fotos”, dijo la Tigresa a un programa de espec-táculos, según publicó el portal peruano RPP. (DAG)

COLABORACIÓN. La Tigresa aparece en el videoclip ‘Israel‘, del ecuatoriano Delfín Quishpe.

El cantante niega la disolución del grupo boricua mientras trabaja para un proyecto propio.MÉXICO, ESMAS • Luego de que el mismo René Pérez, mejor conocido como ‘Residente’, publicara en sus redes socia-les imágenes donde mostra-ba que ya estaba trabajando en su nuevo proyecto como solista y esto levantara los rumores de la separación de Calle 13, el líder de la banda negó esto a través de un co-municado.

“Calle 13 nunca se separará, por-que, además de ser una gran familia, es un concepto en el que dejé todo lo que soy. Separar-me de lo que soy es imposible”, afir-mó ‘Residente’, al mismo tiempo que agregó que sí está involu-crado en un nuevo proyecto muy ambicioso que le permi-tirá colaborar con el resto del mundo, pero sin dar detalles.

Productor “Será una mezcla de discipli-

nas artísticas”, señaló René Pérez. Hasta el momento y se-gún las imágenes que publicó, el cantante de ‘El aguante’ lo está haciendo en Siberia y con él pretende contestar mu-chas preguntas.

“Antes trabajaba solo con mi hermano, quien es uno de los mejores productores musica-les que conozco. La

diferencia es que ahora voy a colabo-rar también con el resto del mundo”, destacó.

Calle 13 es una agrupación puertorrique-ña que se creó en 2005 y está formada por Pé-

rez y su hermanas-tro Eduardo José Cabra, ‘Visitante’, Hasta ahora cuentan con cinco álbumes de estudio y el próximo julio terminarán su gira mundial MultiViral en Europa.

José Cabra, ‘Visitante’, es el productor del disco ‘La santa fanesca’, de la banda ecuato-riana Swing Original Monks.

EL DATO

VACACIONES. Una imagen de Katherine Chappell tomada de su cuenta de Facebook.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 VIERNES05 DE JUNIO DE 2015La Hora, ECUADOR I

TEMPO

B11VIERNES05 DE JUNIO DE 2015La Hora, ECUADORE

JUSTICIA

P

CÁMARA DE MINERÍA DEL ECUADOR

C O N VO C A T O R I ADe conformidad con el Estatuto y Reglamento Electoral vigentes, la Cámara de Minería del Ecuador – CME – convoca a todos sus socios electores, para elegir a los Directores de la CME, para el periodo 2015 – 2017.

Se receptarán las solicitudes de inscripción de las listas de candidatos hasta las 10H00 del día viernes 19 de junio del 2015, ante la Dirección Ejecutiva de la CME, las cuales deberán cumplir con los requisitos señalados en el Reglamento Electoral. La hoja de registro correspondiente se encuentra a disposición de los socios en las oficinas de la Cámara.

Las votaciones se realizarán el día viernes 26 de junio del presente año, entre las 12h00 y 16h00, en las oficinas de la CME, ubicadas en la Av. 12 de Octubre y Lincoln, Edificio Torre 1492, piso 12, oficina 1203.

Los socios electores de la CME, para elegir y ser elegidos, deberán cumplir con todos los requisitos establecidos en el Estatuto y Reglamentos de la Cámara de Minería del Ecuador.

Atentamente,

Cámara de Minería del Ecuador

Se recuerda a todos los socios electores, que deberán estar al día en sus cuotas sociales para tener derecho al sufragio.

Viernes, 5 de junio del 2015P AR/100252/AG

El exasambleísta de Alianza País y luego del PRE, César Gracia Games, a quien el fiscal Galo Chiriboga le inició una in-dagación previa, por no haber justificado en su patrimonio, 89.000 dólares y ocho vehícu-los, dijo que está abierto a cual-quier investigación.

El informe de la Contraloría con indicios de responsabilidad penal se desprende del análisis realizado al movimiento de las fuentes y usos de los recursos percibidos por el exasambleísta César Gracia Games, en el pe-ríodo examinado (1 de julio de

2009 y el 31 de julio de 2011).En este informe se determi-

nó que el movimiento económi-co, relacionado con las dispo-nibilidades, no son razonables, pues se desconoce y no justificó el origen de 89.002 dólares de-positados en sus cuentas, y no reveló, ni informó sobre 8 vehí-culos registrados a su nombre.

Al respecto, el exasambleísta comienza por admitir que co-metió un error al no haber con-testado, oportunamente, al bo-rrador de examen realizado por la Contraloría, porque en esas fechas se encontraba deprimido

por los resultados adversos en la reelección como asambleísta de Esmeraldas, pese a que las encuestas le daban el primer lugar.

César Gracia explicó que los 89.000 dólares son producto del ahorro personal y donacio-nes de amigos y familiares que le hicieron para cubrir deudas que mantenía con una cadena de almacenes, que le proveía en gran parte de mercancía para su negocio, dedicado a la com-pra venta de electrodomésticos, muebles y motocicletas en Es-meraldas. (LC)

El polémico proceso penal en el que se investiga un su-puesto peculado bancario, a través de créditos vinculados otorgados por el Banco de Los Andes con garantías sobreva-loradas y otras aparentes irre-gularidades, otra vez se que-dó sin piso y pese a existir un dictamen fiscal acusatorio, las posibilidades de llamamiento a juicio serían nulas por la fal-ta de un informe de la Super-intendencia de Bancos, vital para probar la su-puesta infracción.

Una fuente de la Fis-calía de Pichincha, que prefirió el anonimato, dijo a Diario La Hora que el dictamen del fiscal Esteban Ballesteros, fue acusatorio, pero que fue el juez Pedro Troya el que se abstuvo de llamarles a juicio a los pro-cesados.

No obstante, en la Unidad Judicial de Pichincha, que vi-gila el caso, se dijo que fue dic-tamen abstentivo, por falta del informe de la Superintenden-cia de Bancos, que confirme la

existencia de los créditos vin-culados que se investigan en este proceso.

Este proceso penal ha ex-perimentado una serie de in-cidentes y dilaciones, tal es así que en mayo de 2014, la enton-ces fiscal del caso, Susana Ro-dríguez, se abstuvo de acusar, precisamente por la falta de los informes de la Superintenden-cia de Bancos.

En su dictamen abstentivo de esa fecha, la funciona-ria dejó establecido que la Fiscalía no podía asu-mir una responsabilidad que no le corresponde, que se hizo las peticiones del caso y solo se obtuvo evasivas.

La investigación pre-procesal o indagación previa de este caso se inició en mayo de 2008 y recién en septiembre del 2013 dio comienzo a la instruc-ción fiscal, que concluyó en mayo de 2014 con el dictamen absten-tivo, el mismo que fue elevado en consulta al fiscal de Pichincha, Wilson Toainga. La respuesta se dio un año después, en mayo de

2014, revocando el dictamen no acusatorio de Susana Rodríguez y encargando el caso a Esteban Ballesteros, para que prosiga con el trámite y emita en nuevo dictamen, que según fuentes de la Fiscalía de Pichincha fue acu-satorio.

En la Fiscalía General del Estado no hubo nadie que confirmara o rectificara ese pronunciamiento, pese a las peticiones realizadas a la Di-rección de Comunicación, en la que, a través de Whatsapp se dijo: “…voy a ver quien tiene, y si tengo hoy una res-puesta te aviso, caso contrario mañana”. (LC)

GUAYAQUIL • Dos nuevos testigos serán incluidos en el proceso judicial que investiga la muer-te de la cantante Edith Bermeo Cisneros, conocida como Sha-ron La Hechicera, hecho ocurrido en la noche del 4 de enero de este año, en la provincia de Santa Elena.

Héctor Vanegas, abo-gado defensor de la fami-lia de la artista, sin revelar los nombres de los pre-suntos testigos, asumió que pedirá la convocatoria de los mismos para que rindan su versión sobre lo que puedan conocer del caso y así se pueda aportar al esclarecimien-

PROCEDIMIENTO. La reconstrucción de los hechos se realizó con miembros de la Policía.

Nuevos testigos en caso Sharon

to de los acontecimientos.Sharon, pereció luego de ser

atropellada por un vehículo en la ruta del Spondylus, a la al-tura de la comuna San Pablo, cuando se dirigía junto a su hijo y su conviviente Geovanny L., a Salinas. El proceso de investiga-ción aún abierto intentó esclare-cer los móviles que provocaron el arrollamiento y muerte de la artista.

Mientras tanto, la Corte Pro-vincial de Santa Elena ya fijó hora y fecha para la audiencia de juzga-miento para el único detenido que existe por este caso. La diligencia que se llevará en el Tribunal Pe-nal Multicompente de esta locali-dad, se realizará el próximo 22 de junio, a las 10h00.

Vanegas hizo pública la aparición de los testigos días después de la con-vocatoria a la audiencia para Geovanny L., quien se mantiene recluido en la Cárcel Regional 8 de Gua-yaquil.

Samantha Grey, hija de la cantante fallecida, dijo que Vanegas le comentó

de los nuevos testigos, pero que ella desconocía quienes eran es-tas personas. (DAB)

Sharon La hechi-cera era el nom-bre artístico de Edith Bermeo Cisneros, quien era una popular cantante de tec-nocumbias.

EL DATO

Exasambleísta se defiende de acusaciones

DILIGENCIA. Una de las audiencias de apelación del caso Banco de los Andes que se realizada en la Corte Provincial de Pichincha. (Foto de Archivo)

Caso del Banco de Los Andes, al limboLa falta de un informe de la Superin-tendencia de Bancos estaría impidi-endo que avance la investigación.

Los anteceden-tes del caso° Este proceso tiene como antece-dente la denuncia presentada por Patricio Torres Baldeón, en calidad de liquidador y representante legal del Banco de los Andes C.A. en Liquidación, por el presunto otor-gamiento de créditos vinculados concedidos con garantías sobreva-loradas, duplicadas o mal inscritas, testaferrismo y otras acciones que habrían coadyuvado al cierre de la institución bancaria y su declara-ción forzosa de liquidación.

Según la denun-cia, con el cierre se habría perju-dicado a más de 12.000 perso-nas.

EL DATO

MINUTERO

GUAYAQUIL • La Miss Universo Paulina Vega tiene previsto arri-bar hoy al país para presidir las Fiestas de la ciudad de Machala, que celebra 191 años de cantoni-zación.

También está previsto que antes de su arribo a la provincia de El Oro, la colombiana visite Gua-yaquil para un encuen-tro con los medios y con el alcalde Jaime Nebot, quien enviará una dele-gación que acompañe a la reina de belleza a recorrer los lugares turísticos del Puer-to Principal.

Este sábado, en Machala, va-rias autoridades principales del Cabildo local recibirán a la co-lombiana para luego dar inicio a los eventos alegóricos.

ItinerarioVega transitará por las principa-les calles de la capital bananera en un vehículo que estará cu-bierto con una gran esfera ador-

nada con las banderas de Machala y Colombia. Ella vendrá acompañada de la Directora de Desarrollo Internacional, del Director de Seguridad y una perso-na de producción de Miss Universo. Su vestimenta, accesorios y maquillaje estarán a cargo del equipo

de producción de Miss Universo, como también de Miss Ecuador.

También a su lado estarán Francesca Cipriani, Miss Ecuador 2015, y la primera y segunda fina-listas, Daniela Armijos y María Emilia Cevallos, respectivamen-te. (JCL)

‘Estas secretarias’ llegan a su fin° GUAYAQUIL • La serie ‘Estas Secretarias’, que se trans-mite a las 20:00 por el canal incauta-do TC Televi-sión, llega hoy a su capítulo final para dar paso al nuevo programa cómico ‘Los hijos de Don Juan’, que se estrenará en los próximos días. En total fueron 425 capítulos emitidos desde el 15 de julio de 2013, bajo la dirección de Fabricio Aveiga. Entre los actores que participan constan Sofía Cai-che (foto), José Urrutia, Elena Gui, Ruth Coello, Aurelio Heredia, Carmen Angulo, José Corozo y María Fernanda Pérez. (JCL)

No puede estar sobria° MÉXICO • Morgan Carey confesó que teme por la vida de su hermana, a quien dice, hace años que no ve sobria. “Mariah no es capaz de cuidar de sus hijos. Ella bebía cuan-do estaba embaraza-da, incluso cuando les daba pecho a los gemelos. No tiene apoyo a su alrededor y eso es alarmante”. Morgan declaró al National Enquirer que la intérprete toma varios medicamentos que no se pue-den combinar con el consumo de alcohol y que los toma desde 2001, cuando comenzó a sufrir padecimientos menta-les. LA BOTANA

Lanzamiento° La banda quiteña Verde 70 realizó anoche el lanza-miento de su nuevo sencillo ‘Ten cuidado’. La agrupación integrada por el vocalista Darío Castro, el guitarrista César Galarza, el bajista Christian Dreyer y el bateris-ta Bastián Napolitano, vuelve a los escenarios con un tema que fusiona el rock y el pop de manera enérgica y con un coro pegajoso. (CC)

Llega hoy a Ecuador

CAMILO SESTO

Sometido a trasplante de piel MIAMI · El cantautor español se sometió a un trasplante de piel para evitar así que su cuerpo rechazara una prótesis tempo-ral que le colocarán en el pie. El intérprete se lesionó en su última gira y fue operado el pasado diciembre, pero la intervención no tuvo los resultados esperados y desde entonces se encuentra con mínima movilidad. PEOPLE EN ESPAÑOL

GUAYAQUIL • La agrupación ve-nezolana Tromboranga que se caracteriza por mantener la esencia pura de la salsa llega al Puerto Principal para ofrecer dos presentaciones.

Con influencias de la sal-sa de los años 60’, la orques-ta pondrá a bailar al público ‘guarachero’ este viernes (hoy) y sábado, a partir de las 20:00, en Cali Salsoteca.

Tromboranga alcanzó po-pularidad gracias a sus temas ‘Humildad’, ‘Amigo el ratón’, ‘Adiós que te vaya bien’, que en su momento fueron las más soli-

citadas en las radios latinas y en las pistas de baile.

Está integrada por los ve-nezolanos Joaquín Arteaga, Freddy Ramos y Diego Cop-pinger, quienes con la batería, el saxo y el timbal le dan sabor cubano a todas sus canciones.

A la banda también se suman Rafael Madagascar (pianista) y Felipe Varela (bajista). Ade-más Vladimir Peña, Thomas Johnson, Albert Costa, Carlos Compota y Cristian ‘El niño’ Cosanatan, quienes acompañan con los demás instrumentos de percusión. (JCL)

Tromboranga tendrá dos presentaciones

PRESENCIA. La belleza de la colombiana deslumbra las cámaras de los fotógra-fos alrededor del mundo.

BAILE. La banda estará acompañada de la Orquesta Herencia Rumbera y del cantante Freddy Barberán, el Héctor Lavoe ecuatoriano.

‘ENTOURAGE’

Llega a la gran pantalla LOS ÁNGELES • Hermosos coches, hermosas mujeres, histeria hollywoodense y las aventuras de un grupo de chicos inseparables: ‘Entourage’ (que HBO difundió de 2004 a 2011) es la última serie de televisión que llega a la gran pantalla este fin de semana, aunque con críticas decididamente tibias. EFE

La colombiana más bella del mundo tendrá un encuentro en la capital mun-dial del banano.

La soberana de 22 años de edad nació en Barranquilla (Colombia) el 15 de enero de 1993.

EL DATO

PAULINA VEGA

PAÍS

B5VIERNES05 DE JUNIO DE 2015La Hora, ECUADORI

VIERNES 05 DE JUNIO DE 2015La Hora ECUADOR

INTERCULTURAL

B12 I

NaturalizacióN del Señor Beimar Padilla aBujder

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización se pone en conocimiento, que el ciudadano de nacionalidad boliviana Beimar Padilla aBujder ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.De la documentación presentada se desprende que el peticionario re-side ininterrumpidamente en el país desde el 11 de febrero de 2010 fecha en que la Unidad de Extranjería le otorgó la visa de inmigrante.De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cual-quier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamentadamente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 01 de junio de 2015

carloS aNdréS martíNez BolañoS, COORDINADOR ZONAL 9, ENCARGADO,

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA

REPUBLICA DEL ECUADOR

P AR/100219/AG

TÍTULO II DERECHOS Capítulo segundo Derechos del buen vivir Sección quinta Educación

Art. 26.- La educación es un derecho de las personas a lo largo de su vida y un deber ineludible e inexcusable del Estado. Constituye un área prioritaria de la política pública y de la inversión estatal, garantía de la igualdad e inclu-sión social y condición indispensable para el buen vivir. Las personas, las familias y la sociedad tienen el derecho y la responsabili-dad de participar en el proceso educativo.

Art. 27.- La educación se centrará en el ser humano y garantizará su desa-rrollo holístico, en el marco del respeto a los derechos humanos, al medio ambiente sustentable y a la democracia; será participativa, obligatoria, intercultural, democrática, incluyente y diversa, de calidad y calidez; impulsará la equidad de género, la justicia, la solidaridad y la paz; estimulará el sentido crítico, el arte y la cultura física, la iniciativa individual y comunitaria, y el desarrollo de competencias y capacidades para crear y trabajar. La educación es indispensable para el conocimiento, el ejercicio de los dere-chos y la construcción de un país soberano, y constituye un eje estratégico para el desarrollo nacional.

II KAPAKNIKIHayñikunaISHKAYNIKI WANKURIYSumak kawsaypak hayñikunaPICHKANIKI PAKMAYachay

26 niki.- Yachayka runakunapak wiñaykawsaykama hayñimi kan, Mama-llaktaka yachaymanta llankanata mana yanka sakinami kan. Kay kuskaka tukuypak llaktay shukniki llankaymi tukun, kayta pushankapaka Mama-llaktami kullkita churanata charin. Tukuykuna pakta yaykurishkapash tukun, shinallami sumak kawsayman chayarinka. Runakunapak, ayllukunapak, wakipak hayñita paktachitapash yachayñanpi kanata charintakmi.

27 niki.- Yachayka runakunapirak yuyashpami rurarinka, shinallatak tukuy mita wiñay runakunapak munashkata paktachinka, pachamama chariraya-yta yuyashpa, llakta ushayta yuyashpami yachayka rurarinka. Llakta ushay mañakushka, kawsaypurashka, tukuyllapak, yaykuchik, chikanpak, may alli, sumak kanka; shina kariwarimipak paktapakta kachun, kishpiyrita, yanapa-yta, kasillatapash tankanka; sinchi yuyarinata, sumak rurayta, ukku kuyu-yta, sapan munayta, tukuykuna munaytapashmi yachayka sinchiyachinka. Shinallatak ushay mirarita, ukku wiñayta, llankana wallpana ushaymanpash yachayka apunatami charin.Yachayka yachayyayta wiñachinkapa, riksiyachankapa kallari mutsurikmi kan, hayñikunata paktachinkapa, awkiyak Mamallaktata hatunyachinkapami may mutsurik kan; shina tukuy llaktakuna wiñarinkapa shunku mutsurikmi tukun.

Exige tus derechos

CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

ECUADOR LLAKTAPAK MAMAKAMACHIY

Español

Kichwa

En medio de los pulgares esti-rados de un músico está sujeta una hoja de naranjo, al juntar los labios y soplar al borde de este gesto, se genera el sonido parti-cular de la banda mocha o banda de mate, una de las más grandes manifestaciones culturales de Carchi e Imbabura.

Al pitido de la hoja de naran-jo le acompañan el bombo, el tambor y los platillos comunes, las cornetas de penco (cabuyo), los puros (elaborados con una especie de calabaza seca) y la mandíbula de asno. Todos son instrumentos extraídos de la na-turaleza, sin mayor elaboración, pero que exigen de los intérpre-tes una gran habilidad.

De acuerdo a la ‘Enciclope-dia de la música ecuatoriana’, el repertorio de esta agrupa-ción tiene una función festiva y danzaría. Está constituido por piezas instrumentales, aunque se aclara que algunas tienen un origen vocal. Es decir, mucho de la sonoridad proviene del instru-mentista. Asimismo, el número de integrantes varones (no se ha dado el caso de ver una integran-te mujer) no es fijo, pero puede llegar a sobrepasar 20 músicos.

De dónde proviene el nombreEste tipo de bandas son una es-pecie de versión local (afro) de las bandas de pueblo, en la me-dida en que los instrumentos típicos ‘imitan’ los sonidos de los metales (clarinete, trompeta, barítono, bajo).

Amílcar Tapia, investigador, considera que el conjunto musi-

cal de la banda mocha se formó por condiciones socioeconómi-cas y por ingenio, habilidad y buen gusto. En cuanto al nom-bre, piensa que ‘mocho’, dentro del lenguaje popular, es ‘perso-na pobre’. por lo que frente a las ofensas que este conglomerado sufrió, irónicamente recurre a sus referentes más próximos y cotidianos.

La Enciclopedia, por otro lado, atribuye el nombre ‘mocho’ al término usado para decir ‘re-cortado’, ‘sin filo’ o ‘punta’ y lo relaciona con el hecho de que los extremos de los ‘puros’ son re-cortados o mochados.

Gustavo Lovato, músico e in-vestigador, explica otra teoría sobre la denominación: “Los instrumentos de la banda son recortados para su elaboración, es decir, ‘mochados’, de ahí el nombre de estas agrupaciones”.

OrigenDe acuerdo a expertos, a finales del siglo XVIII los primeros es-

clavos africanos arribaron a la zona del Valle del Chota traídos para trabajar en las haciendas jesuitas como esclavos. Esta rea-lidad se traslada a la música que empiezan a producir con instru-mentos fabricados de manera ar-tesanal a partir de los objetos que poseían sus dueños y otros simi-lares a los que usaban en África.

Este género cuenta cómo era la vida en las haciendas, la diná-mica social y sobre la explota-ción que este pueblo vivía. Lova-to dice que desde casi la década de los 70’ la existencia de estas bandas a sufrido un declive. (JP)

TRAYECTORIA. ‘Las Tres Marías’ tienen más de 60 años de trayectoria y han sido declaradas Patrimonio Vivo del Ecuador.

Su sonoridad° La música interpretada por la banda mocha es solo instrumental, nunca se acompaña de voces. Se tocan diversos géneros musicales: pasillos, porros, cumbias, otros ritmos tropicales y, sobre todo, música bomba que es el ritmo tradicional de la región. Todos estos ritmos son bailables.

Las bandas mochas son el alma del norte La música de la hoja de naranjo y de la calabaza son la base de estas agrupaciones.

AlgunosDestacados exponentes

° ‘Las Tres Marías’

° ‘La Banca Mocha’

° ‘Banda Mocha de Chalguayacu’

° ‘La Banda Mocha del Chota’

DIVERSIDAD. Entonan albazos y ritmos tropicales, producto de la mezcla con música mestiza.

InstrumentosLos principales

° Hoja de naranjo: Su fin es llevar la melodía de las canciones. La hoja se toma del árbol de naranja.

° Puros: Están hechos de calabaza, con estos se marca la tonalidad del bajo.

° Tubo de fibra de cabuya: Es un cilindro hueco, sirve como instrumento de soplo.

° Flautas de carrizo: También es llamada Tunda y está elaborada de carrizo grueso del Chota.

REPÚBLICA DEL ECUADORSENAGUA

SECRETARIA DEL AGUA SUBSECRETARIA DE LA DEMAR-CACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO – CENTRO ATENCIÓN AL CIUDADANO CATAMAYO CÍTESE A LOS HEREDEROS, PRE-SUNTOS, PRESUNTOS, DESCO-NOCIDOS DEL CAUSANTE SEÑOR ELIODORO SAMANIEGO POR DESCO-NOCIMIENTO DE DOMICILIO, RESI-DENCIA E INDIVIDUALIDAD, USUARIO DE LAS AGUAS DE LA QUEBRADA: “EL GUABO”, UBICADAS EN EL BARRIO GUALLANAMA, PARROQUIA NUEVA FÁTIMA, CANTÓN SOZORANGA, PRO-VINCIA DE LOJAPROCESO Nº 7767-2014-CEXTRACTOACTOR: GOBIERNO AUTÓNOMO DES-CENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CAN-TÓN SOZORANGADEMANDADOS: HEREDEROS DEL CAUSANTE ELIODORO SAMANIEGO, SEGUNDO LOAIZA MORENO, MAR-COS VICENTE JAYA VERA.OBJETO DE LA SOLICITUD: Renova-ción del derecho de aprovechamiento de las Aguas indicadas, ubicadas en el barrio Guallanamá, parroquia Nueva Fátima, cantón Sozoranga, provincia de Loja, para destinarlas exclusivamente en uso doméstico. PROVIDENCIA:SECRETARIA DEL AGUA.- SUBSE-CRETARIA DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO – CATA-MAYO – CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO CATAMAYO.- Catamayo, veintiséis de marzo de dos mil quince a las 16h45.- Avoco conocimiento de la presente petición, en calidad de Res-ponsable Técnico Encargado del Centro de Atención al Ciudadano Catamayo de conformidad con la disposición emi-tida en Memorando Nº 048-S-SDHPC-SENAGUA-2015, de fecha 23 de marzo de 2015. En lo principal: se ha aceptado a trámite la demanda de concesión del uso y aprovechamiento de las aguas de la QUEBRADA: “EL GUABO”, ubicadas en el barrio Guallanamá, de la parroquia Nueva Fátima, cantón Sozoranga, pro-vincia de Loja; disponiéndose entre otras diligencias la citación a otros usuarios y se ha dispuesto la inspección técnica de lo solicitado.- En este estado, comparece la parte actora manifestando bajo jura-mento que desconoce el domicilio, resi-dencia e individualidad de los herederos desconocidos del causante señor Eliodo-ro Samaniego; por lo que de conformidad con lo dispuesto en el Art. 127 numeral 5 del Estatuto de Régimen Jurídico Admi-nistrativo de la Función Ejecutiva (norma supletoria), se dispone se la cite por la prensa local de amplia circulación de la provincia de Loja en tres días segui-dos. Actúe la Dra. Judith Arteaga Ríos. Secretaria Judicial, designada mediante disposición emitida en memorando Nº SENAGUA-SDHPC. 14-2014-0980-M de fecha 06 de octubre de 2014.- f) Ing. Israel Méndez Maldonado. Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciuda-dano Catamayo de la Subsecretaria de la Demarcación Hidrográfica Puyango – Catamayo – Senagua, Enc. NOTIFI-QUESE.Particular que pongo a conocimiento de los herederos desconocidos y presuntos del causante señor César Herrera para los fines de ley consiguientes, previnién-doles a quienes interese la obligación que tienen de señalar domicilio dentro del perímetro legal de este Centro de Atención al ciudadano Catamayo. Catamayo, 26 de marzo de 2015

Dra. Judith Arteaga RíosSECRETARIA JUDICIAL

P/590600 /63042

Las organizaciones ambientalis-tas y sociales, durante dos años, construyeron la Agenda Nacio-nal Ambiental para defender la Pachamama y los Territorios, que se presenta hoy en la Uni-versidad Andina, en Quito.

La revisión de las problemá-ticas actuales, vinculadas a la ex-tracción minera y a la petrolera, la destrucción de los manglares, la construcción de hidroeléc-tricas y las dificultades en las ciudades, se realizó con el fin de exponer la situación y plantear alternativas para evitar las afec-taciones al ambiente.

Entre los objetivos de la agenda están: "abrir un debate nacional, transitar a un mode-lo postextractivista y exigir el cumplimiento de los derechos y garantías constitucionales", explicaron José Rivadeneira, de

la Coordinadora Ecuatoriana de Agroecología, y Cecilia Chérrez, del Instituto de Estudios Ecolo-gistas del Tercer Mundo.

La agenda consta de dos par-tes. En la primera se hace un análisis pormenorizado de los problemas socioambientales para después plantear acciones desde la sociedad civil, para "cambiar la forma agresiva con la que se ha tratado a la naturale-za", manifestó Natalia Green, del Comité Ecuatoriano para la De-fensa de la Naturaleza y el Medio Ambiente (Cedenma).

Entre las acciones que se plantean en cuatro a seis años, se incluyen: "impulsar una moratoria a la expansión de los monocultivos", así como a la creación de "un sistema des-centralizado y diversificado de generación de energía". (AGO)

Organizaciones sociales presentan acciones para proteger el ambiente

Juicio° Los tres expertos sostienen que durante el juicio se debe considerar que la muerte de los indígenas en aislamiento es un caso “extraordinario” que “no puede quedar en la impunidad porque, si bien habrían existido elementos cul-turales para la matanza que explicarían por qué se dio, hubo personas muertas.

“Al momento de emitir la sentencia, se debe tomar en cuenta el nivel de implicación de los waorani y el contexto cultural, por lo que las sanciones no deberían estar dentro de la justicia ordinaria , sino se deben fijar otras sanciones”, concluyen.

La defensa de los procesados, representada por Andrés Ácaro, sostiene que no se ha probado la existencia de la in-fracción conforme a derecho, que no es admisible la autoin-criminación y que la inexistencia de los cuerpos físicos de las supuestas víctimas imposibilita determinar responsabilidad, porque las fotografías no son suficientes para demostrar la responsabilidad.

Alega que no existe el nexo causal de la infracción y la responsabilidad de los procesados, que jurídicamente no existe la prueba de la muerte,y que solo existe el plagio de las dos menores que debería investigarse. (AGO/LC) REALIDAD. En este tipo de casas viven los taromenanes

Los indígenas en aislamiento que murieron durante la matan-za perpetrada en marzo de 2013 presuntamente por miembros de comunidades waorani “tie-nen nombres”, “son personas”, “son víctimas”.

Los peritajes antropológicos y sociológicos realizados como in-sumo para la argumentación de la Fiscalía en el proceso judicial

Peritos buscan visibilizar a víctimas de matanza ‘wao’Identificaron, por ejemplo, cómo en una casa convi-vían hasta 10 fa-milias.

en contra de 17 indígenas rese-ñan cómo pudo haber sido la convivencia de las familias taro-menanes en el territorio donde fueron atacados.

Roberto Narváez, autor de las investigaciones; el antropó-logo Álex Rivas, quien ha rea-lizado investigaciones sobre los pueblos amazónicos; y Eduar-do Pichilingue, coordinador del Observatorio de Derechos Co-lectivos, sostienen que quienes murieron, así como sus familias, formaban varios grupos con los que compartían sus costumbres y actividades cotidianas.

Además, argumentan que dentro del proceso judicial son las víctimas las que no están siendo consideradas y que no se

está buscando la forma de pro-tegerlos para que no se produz-ca un evento similar al de 2013.

Quiénes eran En las pericias realizadas por Narváez, que implicaron el re-corrido por el lugar de la matanza, además de encontrar casquillos de balas de las armas que provocaron la muerte de los taromenanes y otros objetos, se identificaron 10 fogones en la vivienda.

Esto significa que 10 grupos familiares convivían en el mis-mo lugar, denominado 'onko', la mayoría con una estructura de madre, padre e hijos, aunque también habitaban abuelos y jó-

venes, presuntamente de otros grupos que habrían residido allí previo a una alianza matrimo-nial.

En el peritaje, que tuvo a una informante waorani, se pudo identificar los nombres de los

indígenas y sus relaciones de parentesco, "marcadas por la consanguinidad y alianzas a partir del ma-trimonio", según el alcan-ce al informe de antropo-logía jurídica.

También se hicieron hallaz-gos de elementos característi-cos de los taromenanes, como lanzas que, según Narváez, confirma que el grupo familiar ampliado tenía una vida acorde a sus tradiciones que fue inte-

rrumpida en la matanza. En el 'onko' las familias seca-

ban la carne de los animales ca-zados sobre los fogones. Había un espacio destinado exclusivamente a las lanzas, así como para la colo-cación de las hamacas donde des-cansaban los indígenas. (AGO)

30 PERSONAS

habrían muerto en este hecho.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

P

B13VIERNES05 DE JUNIO DE 2015La Hora, ECUADOR

El libro: ráfaga divinaEn la vida de un ser humano, los momen-tos más sublimes son el nacimiento de un hijo y la publicación de un libro. Ambos aconte-cimientos estremecen los más profundos ci-mientos de la espiritua-lidad, toman por asalto el futuro y perpetúan el paso por la vida.

Según José Martí, el gran pensador cuba-no, “un libro nuevo es siempre motivo de ale-gría… es un amigo que nos espera, la eterni-dad que se nos adelan-ta, una ráfaga divina que viene a posarse en nuestra frente”.

Vivimos una etapa pautada por aparatos ‘inteligentes’: com-putadoras, teléfonos, televisores y hasta au-tomóviles. Estos inun-dan el mercado y se-llan nuestra existencia diaria. Sus beneficios son indiscutibles, por cuanto facilitan la vida moderna, pero su ‘inte-ligencia’ es perecedera. El mismo desarrollo tecnológico que los hace florecer, la elimina con una rapidez insos-pechada.

La máquina que hoy es útil, por ‘inteligente’, ya mañana puede ser desechable. ¡La única inteligencia eterna es la de un libro! No impor-ta su antigüedad, ni su autor, ni las posiciones políticas, religiosas o filosóficas que susten-te. Un libro siempre tiene algo que decirnos, como un buen amigo.

Resaltan su nobleza

y fidelidad. Es capaz de permanecer a nuestro lado en las peores cir-cunstancias. En el más recóndito rincón del planeta, gozamos de su lectura y disponemos del conocimiento que guardan sus páginas. Un libro no requiere actualización periódi-ca, como los modernos aparatos ‘inteligentes’; sin embargo, cada lec-tura hace posible que sea nuestra mente la que se actualice.

No aseguro que todos los libros sean iguales. Algunos, den-tro de la eternidad, re-saltan más que otros. Son aquellos cuyos au-tores disponen con más frecuencia de esa ‘ráfa-ga divina’ que, según Martí, “se posa en la frente”. Pero todos son útiles, porque en ellos perdura un condensa-do de conocimientos y experiencias humanas únicas, dignas de ser aprovechadas.

Todas esas cualida-des me han inspirado a patrocinar, junto a Amazon, el Segundo Concurso Literario de Autores Independientes en español, que se hará realidad desde el prime-ro de julio hasta el 31 de agosto próximos. Los autores podrán subir sus obras a la platafor-ma de Amazon, donde tendrán control del pro-ceso de edición, desde el diseño de la portada hasta el precio del libro. Pueden obtener más in-formación aquí: http://www.amazon.com/

@CALA

LA COLUMNA DE CALA

www.IsmaelCala.com

PAÍS

B4 VIERNES05 DE JUNIO DE 2015La Hora, ECUADOR I

Para muchos pacientes crónicos o terminales, los trasplantes de órga-nos, aunque son complejos y costo-sos, son la única alternativa de vida.

Este proceso, en cualquier parte del mundo, implica la participación de decenas de personas, entre trans-portistas, coordinadores, médicos, anestesistas y un gran ejército de fun-cionarios, pero contribuye a lograr el bienestar de quienes lo necesitan.

La importancia radica en poder brindarle a la persona un mejor estilo de vida, que no solo se pueda curar de diversas enfermedades, sino tam-bién tener la oportunidad de rein-corporarse de manera normal a sus actividades cotidianas, laborales y personales.

‘Aún falta educación’“El 80% de los trasplantes tienen resultados positivos”, señala el ne-frólogo Julio Moscoso Tobar, quien, al igual que José Camino Andrade, transplantado, coinciden en que en el país aún no hay la cultura de la donación. Los dos creen en la ne-cesidad de impulsar una campaña adecuada de educación para conse-guir más donantes.

“En el caso médico, aún se debe incentivar a actuar con agilidad por-que, por ejemplo, el personal especia-lizado tiene ocho minutos de tiempo para sacar los riñones a un donante que tenga muerte cerebral y que el co-razón aún esté latiendo y oxigenando los órganos, caso contrario ya no sir-ven”, explica Moscoso.

Además, indica que por la falta de una campaña adecuada sobre las dis-posiciones legales, hay muchos pa-cientes que aún enfrentan complica-ciones hasta que los familiares de una persona fallecida autoricen la donación.

Cabe informar que la Ley Orgánica de Donación y Trans-plantes señala que todos los ecuatorianos mayores de 18 años son donantes de órganos y tejidos, al menos que expre-sen lo contrario.

Esperan por un riñónTobar dice que no todos los pacien-

tes con deficiencias en alguno de sus órganos son candidatos potenciales

al trasplante y aduce que hay procedimientos médicos que se deben seguir y tomar muy en cuenta.

El mayor número de trasplantados y los que aún están en lista de es-pera son de riñón, lo cual se debe a que cada año se diagnostican entre 200 y 300

nuevos pacientes con insuficiencia

renal por cada millón de habitantes. Según datos del Instituto Nacional de

Donación de Transplantes de Órganos y Células (Indot), al 14 de mayo de 2015 constaban en lista de espera 424 pacien-tes renales.

Pero también se practican trasplantes de huesos, piel… Son muy poco frecuentes los de corazón, páncreas e híga-do porque sus procedimien-

tos son costosos, comenta el espe-cialista. (CM)

Donación de órganos es una esperanza de vida

Testimonio de un trasplantado° Hace dos años, José Camino Carrera recibió el riñón de uno de sus hermanos y hoy dice que los dos se encuentran bien de salud. “No he tenido problemas ni complicaciones rela-cionados con el trasplante, me realizan chequeos cada dos meses, consumo varios medica-mentos…”, cuenta Camino, quien dice que hoy lleva una vida metódica y que se abstiene de algunas cosas. Su hermano tampoco ha presentado problemas de salud, toma medicamento en menor cantidad y aún va a controles médicos.

Cuenta que la presión arterial alta que tuvo, la cual no presentó síntomas, dañó su riñón izquierdo y tras dos años de tratamiento el médico lo consideró candidato para el trasplante sin necesidad de pasar por diálisis, entonces lo transfirió al programa de trasplantes del Hospital Carlos Andrade Marín.

Camino informa que en el país no hay la cultura de la prevención. Hay que educar a las personas, “hay que hacer una campaña profunda para evitar llegar a un daño mayor en cualquier órgano”.

Ley Orgánica de Donación y TrasplantesArt. 29.- Donación.- Las ecuatorianas, ecuatorianos y extranjeros residentes legales en el país, mayores de dieciocho años, al fallecer se convertirán en donantes, a menos que en vida hubieren manifestado, en forma expresa, su voluntad en contrario en una de las siguientes formas:

° a) Manifestando su negativa a la donación de los órganos, tejidos o células de su cuerpo para posterior implante en seres humanos vivos o con fines de estudio o investigación; o,

° b) Restringiendo, de modo específico, su voluntad afirmativa de donación a determinados órganos, tejidos y/o células.

ÓrganosSe pueden donar

° Corazón ° Pulmones° Hígado° Riñones ° Páncreas e intestino ° Piel ° Huesos

° Vasos sanguíneos ° Válvulas cardiacas° Cartílagos° Tendones° Nervios° Tejidos como las córneas

El 96% de ecua-torianas y ecua-torianos cedula-dos mantienen su condición de donantes. (Indot)

EL DATO

Según la lista de espera del Indot, hay 24 pacientes hepáticos en espera, 4 cardía-cos y 2 reno-pancreáticos, entre otros.

EL DATO

El 80% de quienes reciben algún órga-no tienen resultados satisfactorios. Usted puede salvar vidas.

RESULTADO. La calidad de vida de los donantes vivos es normal. El riñón que les queda asume la función de los dos.

SALUD

Cae banda dedicada a 6 delitos en varios cantones del paísHacían como base de operaciones a El Triunfo, por su conexión con otras ciudades. Hay policías implicados. GUAYAQUIL• La ejecución del operativo ‘Eslabón 32’, ayer en la madrugada, permitió la desarticulación de una su-puesta banda delictiva dedi-cada al sicariato, la robo, a la extorsión, al asalto en carrete-ras, en centros comerciales y al tráfico de drogas.

Esto, como resulta-do de las acciones que se emprendieron para dar con los autores de diversos hechos delic-tivos registrados en el cantón El Triunfo, de Guayas, donde la po-blación denunció una serie de delitos.

La operación policial permitió la captura de varias personas que es-tarían implicadas en unos 14 asesinatos por encargo. Mu-chos de estos habrían ocurrido en este mismo el cantón.

Otras detenciones se dieron en La Troncal, Cañar, y Pascua-les, en Guayas. Los uniformados estaban tras la pista de quienes, según las investigaciones ini-ciales, cometían estos delitos de manera reiterada.

Entre los aprehendidos constan también dos policías activos quienes, además de en-frentar procesos de judicialización, serán dados de baja de la institu-ción en las próxi-mas horas.

CriteriosGustavo Zárate, direc-tor nacional de la Poli-cía Judicial, manifestó

que obtuvieron información que les permitió conocer los movimientos de esa y otras bandas. La acción policial

6 CANES

amaestrados completaron el

equipo.

202 POLICÍAS

participaron de este operativo.

22 FISCALES

acompañaron el desarrollo.

CIFRAS

ACTO. Parte de la evidencia fue presentada ayer por las autoridades.

Investigan supuesta estafa a emigrantes en cuatro paísesEFE • Las autoridades de Ecua-dor investigan una supuesta estafa que afectaría al menos a 710 migrantes ecuatorianos en España, Italia, EE.UU. y Aus-tralia, quienes desde 2011 han comprado viviendas a tres em-presas privadas en esos países y no las han recibido.

El canciller de Ecuador, Ri-cardo Patiño, dijo ayer en confe-rencia de prensa que 631 perso-nas aparecen registradas como afectadas en ocho ciuda-des de España; 54 en tres de Italia; 24 en EE.UU. y una en Australia.

Agregó que la cifra de afectados podría ser ma-yor, pues se sabe que hay unos 1.240 clientes que “habrán pagado algunos millones de dólares en su totalidad”, pero “no han sido registrados, no sabe-mos donde están” y “posiblemen-te” los haya en más países.

Las empresas que supuesta-mente incurrieron en estas ventas irregulares son Promaga S.A., compañía española registrada con el mismo nombre en Ecuador, Vive en el Ecuador S.L., también española y Denylg, que opera en

710 ECUATORIANOS habrían sido afecta-

dos hasta el momento.

2.500 empleados del BNF serán evaluados GUAYAQUIL • Los 2.500 empleados que mantiene la actual estructura del Banco Nacional de Fomento (BNF) serán sometidos a procesos de evaluación para definir su permanencia en el nuevo BanEcuador, que abrirá sus puertas en los próximos meses, anunció ayer el ministro de Agricultura, Javier Ponce.La nueva entidad financiera reemplazará al BNF y sus operaciones se concentrarán en Quevedo, Los Ríos. La institución contará con un capital de 15 millones de dólares como aporte del Gobierno central. (DAB)

España, EE.UU., Italia y Ecuador, informó Patiño.

Además, alertó a los ecuato-rianos en el exterior para que “no se dejen llevar por este tipo de ventas” y ofreció los nombres de los responsables de las com-pañías: en España Jose Manuel Menéndez, Erik Uscamaita, Gi-sella García, Sebastián Ricart y

Celinda Salazar; en Gé-nova (Italia) David Sán-chez y en EE.UU. una persona cuyo apellido es Palacios.

También dijo que para ayudar a los afecta-dos estos deben entregar

en los consulados y embajadas de Ecuador los documentos que permitan registrar los pagos efectuados.

El canciller comentó que “una de las irregularidades más claras” que se ha detectado es que al cobrar a los clientes se les hacía firmar un documento en el que no constaba, en cambio, la firma de un representante de la compañía.

provocó más de 30 allana-mientos de viviendas.

“Algunos ya tenían boletas de captura. Cometieron delitos que desencadenaron en muertes vio-lentas”, indicó Zárate, haciendo referencia a lo ocurrido meses atrás en El Triunfo, cantón que sería su centro de operaciones, por la facilidad de movilización hacia otras provincias del país.

“Operaciones básicas de inteli-gencia nos han permitido identi-ficar a una organización delictiva dedicada al microtráfico, la inti-midación y asalto a locales comer-

ciales”, explicó Zárate.El operativo se desa-

rrolló además en Durán, Daule, La Troncal y La-tacunga, con la participa-ción de 63 oficiales, 202 policías, 6 canes amaes-

trados y un helicóptero de Ae-ropolicial. A este contigente se suman 22 agentes fiscales.

Como evidencias quedaron incautados estupefacientes, ve-hículos, armas de fuego y mu-niciones, todo lo cual esta bajo custodia del Ministerio Públi-co. (DAB)

VOCERO. El Canciller hizo el anuncio.

MOSAICO

B14 VIERNES05 DE JUNIO DE 2015La Hora, ECUADOR

PAÍS

B3VIERNES05 DE JUNIO DE 2015La Hora, ECUADORIE

L A

J U D E L A W

N

O N E G AE L

O R O B

C A M A LP A S A R

R A R R A NS O L

R I

C A R E T AL IA M A R R AR A N AA N A R A

N A R G

A T A R

S A N OA

A S A

A R

C OM

C A R O

R A M O T

M A S

L A

K C O L L

A N I O B

D E L I R I OG E A L O O R

A RT E

A ML O A R

T E

A

L A T A NRC A L E

Bóvido salvajeasidero,

mangoemprender en inglés

alga de los charcales

matadero de reses

arte de pesca

atravesar

Uno de los doce apóstoles

actriz y prodUctora

estadoUniden-se-aalemana

adverBio de cantidad

dUreza en los pies

ciUdad de Brasil

rostro

emBUste, trampa

QUe ha per-dido el jUicio

símBolo del litio

medida de longitUd

pie sin pconvicto

arBUsto chinohogar

plano, liso

gorra sin visera

alaBanza

diosa de la tierra

QUinta vocal

apócope de mamá

Frenesí, ilUsión

roBo, engaño

terminación verBal

perro

signo zodiacal

símBolo de potacio

símBolo del azUFre

alaBar

conjUnto de FUerzas navales

con gre ga-ción, tem plo

plantígrado

Fallar

máscara

astro rey

cantón de loja

parte del hUevo

oBedecer

Batracio

apócope de grande

heráldica

de precio elevado

QUímico de símBolo B.

especie de BúFalo pigmeo

laBrar

actor inglés de la

pelícUla contagio

lago de rUsia

BeBer, asir

salUdaBle

indio jóven

demente chiFlada

niño de pecho

gitano de raza

desposar, matrimoniar

R A S O

dispersa

artícUlo Femenino

U

C A S A

D

A R I E S

B R O T A R

L O C A

amarrar

aparecer, sUrgir

comer

lista

valUar, avalUar

saUrio de ríos de américa

contar, comentarhogar, vivienda

delta

aceite

ComposiCión líriCa

Dios Del vino

soCieDaD anónima

Dios en el islam

ingenio, imaginaCión

signo gramatiCal

Cloruro sóDiCo

apóCope De mamá

Hogar, vivienDa

altar

tostar, Dorar

moneDa De ee. uu.

tolDo, Cubiertamamífero mustéliDo

naCión

arma arrojaDiza

símbolo Del messiervoz De

arrullo

furia

ajuste, paCto

seCa, estéril

marsupial australiano

anDar HaCia atrás

Hijo De noé

CiuDaD De CHile

aguarDar, Confiar

esposa De abraHam

río Del perú

onDa

esCuCHé

víbora venenosameDiDa De longituD

Huelga

apóCope De tanto

sombrero femenino

Cama De los DesposaDos

reperCusión

paja De Cual-quier Clase

embrollo

CalifiCaCión esColar

relativo a la mañanarata en inglés

prinCesa inCa

aparato para fotografiar

extraño

Cortar

símbolo Del fósforo

negaCión

CiuDaD De venezuela

fallar

brío, aliento

De Hueso

lista

símbolo Del CalCio

inHalar

primera voCal

aCtor mexi-Cano De la telenovela

viCtoria

aCtriz De la telenovela peDro el esCamoso

Solución anterior

GIAMBATTISTA MORGAGNI

(1682 - 1771)ANATOMISTA ITAlIANO.,

cReAdOR de lA ANATOMíA pATOlóGIcA

CELEBRIDADES

tiempo

metal preCioso

CreCiDa

CiuDaD De ee. uu.

símbolo Del bario

CarComer, ratonar

instrumento De ataque

CuaDrúpeDoContinente

polítiCo CHino

extensión De agua salaDa

extraer

aromatizar

Componer en verso

riobamba

símbolo Del teCneCio

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

El infiltradoHBO, 18:00

° Un joven es acusado de traficar drogas y enfrenta una condena de 10 años. Su padre, John Mathews, pacta con la DEA y entra como infiltrado en el mundo del narcotráfico para conseguir información de las cabezas del cartel y así salvar a su hijo.

TVFAN

ExtraterrestreMAX, 20:00

° Julio despierta en la casa de Julia. Son unos desconocidos que pasaron la noche juntos y no se acuerdan de nada. Al des-pedirse, notan que la calle está vacía y hay un ovni cerca. Julio tratará de quedarse más tiempo con Julia, pero no será el único.

MICROBIOGRAFÍA

Federico García Lorca(1898- 1936)

Poeta y dramaturgo español, el más influyente y popular de la literatura española del siglo XX, nace un día como hoy en Fuente-Vaqueros. Miembro de la Generación del 27, sus creaciones están alimenta-das de obsesiones —deseo, amor, esterilidad— y de claves estilísticas constantes. Escribió exitosos poemarios como ‘Can-ciones’, ‘Primer romancero gitano’, ‘Poeta en Nueva York’ y obras teatrales entre las que se cuentan ‘Bodas de sangre’, ‘Mariana Pineda’ y ‘La zapatera prodigiosa’. (AGC)

Nro. 3201

Nro. 3200

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

EL ESPECTADOR, COLOMBIA • Inves-tigadores de la Universidad del Tolima encontraron en la sede de la institución Centro Forestal Tropical ‘Pedro Antonio Pineda’ en Bajo Calima, Valle del Cauca, una nueva especie de orquídea a la que nombraron Epidendrum Ceticaudatum.

La nueva especie es llamada vulgarmente ‘Cola de Ballena’, por el parecido de su flor con la de los cetáceos que se avistan cada año en el Pacífico colombiano.

Luego de seis meses de in-

vestigación, se logró determinar que se trataba de una nueva es-pecie por las comparaciones que se realizaron con diferentes or-quídeas colombianas y de Cen-troamérica, que posteriormente fueron avaladas por un especia-lista taxonómico, que revisó las bases teóricas y aprobó el descu-brimiento de la orquídea.

La orquídea ‘Cola de Balle-na’ se caracteriza porque su flor mide entre un centímetro y me-dio y dos centímetros, que en el nacimiento está erecta y al final

Encuentran una nueva especie de orquídea

cae en forma de péndulo, así como se identifica por una bur-buja líquida que compone parte de su estructura.

FLOR. Se le llama ‘Cola de Ballena’ por el parecido de su flor con la de los cetáceos. (Foto: Universidad del Tolima)

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

¿Nació un 5 de junio?La obediencia y su capacidad para enten-der y aceptar la opinión de los demás le hace un excelente alumno en el campo de la vida. Estas virtudes ayudarán a que Ud. recoja toda la experiencia y sabiduría que se le va presentando.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Dentro de su ambiente profesional deberá estar alerta a cada momento para así no verse mal ante los ojos de sus superiores. Recuerde: Una sola chispa de verdad es un punto luminoso en la oscuridad.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Por el momento deberán evitarse los viajes cortos o largos y la realización de negocios ya que no serán lo que Ud. espera. Recuerde: La fe también enciende una luz.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Este no será un momento aconsejable para realizar transacciones económicas con su pareja o socios. Recuerde: Amar es entregarse enteramen-te sin pretender nada.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Procure ser un poco más comprensivo y comunicativo con su pareja ya que esta lo necesita. Disfrute de la armonía interior.Recuerde: La fuerza viene de arriba, la respuesta surge de abajo.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Por el momento evite todo tipo de alimen-tos fríos o copiosos ya que su sistema di-gestivo y respiratorio tiende a ser delicado. Recuerde: Mire dentro de Ud.: jamás está sólo.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Trate de ser un poco más detallista y cari-ñoso con su pareja ya que esta requerirá mayor atención. Su expresión externa se facilita.Recuerde: Camine sin vacilar.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Dentro del hogar la buena comunicación y el entendimiento que haya será lo que ayude a sobrellevar los problemas. Recuerde: Si quiere caminar con rapidez y desenvoltura; dé, sirva y distribuya.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Por el momento evite realizar negocios, especialmente los que se relacionan a con bienes raíces ya que podrían perjudicarle. Recuerde: Tenga en cuenta que todo tiene su tiempo y su oportunidad.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

La situación económica será fluctuante por lo que habrá que ser muy atento a cada paso. Realice labores extras para ayudarse.Recuerde: La luz divina habita en Ud. y es su esencia más íntima.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Procure actuar de una manera más ecuáni-me y serena. Deberá ser muy cuidadoso al momento de emitir juicios sobre los demás. Recuerde: Mantenga el ambiente interior limpio tanto cómo el exterior

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

Procure evitar las discusiones con sus ami-gos ya que esto les puede traer disgustos a ambas partes. Cuide su salud.Recuerde: Conserve calma; aunque afuera haya tempestad, no se turbe Ud.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Evite cualquier tipo de conflicto con su familia ya que estos tenderán hacerse más grandes de lo que en realidad son. Recuerde: La ayuda que se da a otros, es el mayor bien para uno mismo.

El veto a la Ley de Galápagos trae unconflicto a AsambleaEn la sesión no faltaron los alterca-dos. Representante de Islas por PAIS dijo que el presidente se equivocó. “El veto es inconstitucio-nal. (…) El Presidente de la República se equivocó con Galápagos esta vez”. Estas frases pronunciadas en tono airado ayer en la Comisión de Gobiernos Autónomos no las dijo un legislador de oposi-ción sino del oficialista Ángel Vilema, en representa-ción de esa provincia e integrante de esa Mesa Legislativa.

Añadió que es incons-titucional porque se in-corporaban temas, como el sueldo del sector público en esa provincia, que no habían sido tratados por el Pleno ni en primero ni segundo debates.

Fue en el marco de una acalorada sesión, donde no faltaron los gritos y los ‘encuentros’ verbales, al ponerse en conocimiento el infor-me no vinculante sobre la objeción parcial del Ejecutivo a la Ley Orgánica Especial de Galápagos. En esta sesión estuvieron presentes residentes y familiares de resi-dentes en las Islas, los que con-tribuyeron a que la sesión sea en una profunda tensión.

Los desacuerdos entre los legisladores del oficialismo se dieron desde el inicio. En va-rios momentos Vilema tuvo un ‘bis a bis’ con el presidente (e) de la Comisión, su coideario Fausto Terán.

Sobre todo por el procedi-miento, ya que Vilema asegu-ró que el informe que iba a ser

tratado no era el que se había puesto es conocimiento de los integrantes de la Mesa un día antes y que recogía lo que se había discutido, por lo que ase-guró que existían dos informes sobre el mismo tema.

Pero Terán le contestó que el documento al que se refería

Vilema era una alterna-tiva y que lo que se iba a poner en conocimiento era un informe final, tex-to que para legisladores como René Yandún (Mo-vimiento Integración

Democrática del Carchi), tenía un origen desconocido.

En medio de esa polémica tomó la palabra la asambleísta

Fanny Uribe (Avanza), quien no integra la Co-misión, pero que quería conocer los alcances del documento en su cali-dad de representante de Galápagos.

“Se acaba de leer el informe. Bien lo ha dicho us-ted, no es parte de la Comisión. Le he permitido estar presen-te aquí (pero) usted no tiene voz ni voto en esta Comisión”, le dijo Terán. Sin embargo, momentos después le conce-dió la palabra cinco minutos “haciendo una excepción”. Su tono fue alto por lo que Uribe le pidió que no le alzara la voz. “Discúlpeme, así hablo (yo)”, le respondió Terán.

Legisladores como Alexan-dra Ocles, Liliana Guzmán, Uli-ses de la Cruz, todos de PAIS, siguieron este debate en silencio.

AIRADA. La sesión de ayer en la Comisión de Gobiernos Autónomos fue llena de gritos y reclamos.

Los puntos conflictivos° La Asamblea había aprobado la prohibición de comercialización de artesanías y souvenires a institucio-nes públicas, privadas, sin fines de lucro y embarcaciones turísticas, que sean ajenas al giro de negocios u objeto social. El Ejecutivo conside-ra inadecuada esa prohibición. Para los residentes, el que se permita a instituciones vender ese tipo de artículos va en contra de artesanos locales que ocupan los alrededores.

En el texto original la Asamblea dispuso que las remuneraciones privadas se paguen con un incremen-to del 75% con relación a las escalas salariales aplicadas por el Ministerio rector del trabajo en el continente. La propuesta del Ejecutivo es que se paguen, no con ese porcentaje, sino con un incremento calculado luego de multiplicar el índice de precios anual al consumidor con respecto a los precios del Ecuador continental. Pero además propone que la medida también se aplique a los servidores públicos.

El desenlace Vilema presentó la moción de que la Comisión se ratifique en lo aprobado por la Asamblea en su integridad y así no allanarse en ningún punto a lo propuesto por el Ejecutivo. Moción que no fue aceptada. Por el contrario, la Comisión, con siete votos, apro-bó la moción de allanarse total-mente al veto parcial.

La decisión fue recibida con lágrimas por ciudadanos relacio-nados de alguna manera con Ga-lápagos. Los gritos en contra de los legisladores de la Mesa no se hicieron esperar. “Traidores”, fue una de las palabras que se alcanzó escuchar. (HCR)

7 VOTOS

aprobaron la recomendación de allanarse al

veto oficial.

75% de incremento de

sueldos en Galápagos esta-

blecía la Ley aprobada.

Peñaherrera deja la Cámara para enfrentar el ‘post correísmo’Luego de 10 años como pre-sidente del Directorio de la Cámara de Comercio de Qui-to, Blasco Peñaherrera Solah anunció ayer oficialmente que dejó el cargo, que pasó a manos de Patricio Alarcón.

“No me voy porque estoy cansado, ni porque me han amedrentado, me voy para tomar nuevos retos”, dijo Peñaherrera ante la prensa, al asegu-rar que, faltando 18 me-ses para que “termine el correísmo”, es necesario em-pezar a dedicar sus fuerzas a la construcción de un equipo de profesionales en los frentes po-lítico, económico, con quienes se puedan delinear las estra-tegias para enfrentar el “post correísmo”.

El exdirectivo señaló que lu-chará por la libertad, la demo-cracia y que se mantendrá resis-tiendo, planteando además que el futuro deberá ser de unidad y con la premisa de que son indis-pensables las propuestas.

Peñaherrera manifestó que no se afiliará ni creará ningún

partido ni movimiento político y que más bien es el momento de deponer posturas políticas y las as-piraciones personales para luchar por el país.

De su parte, el nuevo ti-tular de la CCQ, Patricio Alarcón, aseguró que la nueva directiva continuará con la lucha por las libertades, con un estilo propio. Alarcón asumió la presidencia de la CCQ, acompañado de los vice-presidentes Manuel Vivanco Rio-frío y Xavier Tinajero. (ABT)

10 AÑOS estuvo

Peñaherrera como Presidente.

SALIDA. Blasco Peñaherrera (iz.) junto a Patricio Alarcón durante el anuncio del cambio de presidente de la CCQ.

Más voces piden fiscalización a patrimonio del EjecutivoLa Organización Mundial de Parlamentarios en Contra de la Corrupción (Gopap), Capítulo Ecuador, presidido por el legis-lador de CREO Miguel Ángel Moreta, solicitó a la Contraloría que realice un examen especial a las declaraciones de bienes pa-trimoniales y cuentas bancarias abiertas en el país y en el exte-rior del Presidente de la Repú-blica, el Vicepresidente, minis-tros y viceministros.

El examen solicitado compren-de entre el 15 de enero de 2007 y el 24 mayo del presente año. Ade-más, que exista un compromiso del Ejecutivo a favor de la fiscali-zación. Moreta dijo que se hacía este pedido sintiendo la necesidad de contribuir a una gobernabili-

dad y administración pública ho-nesta, seria y coherente.

La resolución también ex-horta al Consejo de Administra-ción Legislativa que emita una resolución mediante la cual se establezca que las declaracio-nes patrimoniales juradas de los asambleístas son públicas.

El legislador Fausto Cayambe (PAIS) manifestó que el pedido del grupo relacionado con las cuentas del Primer Mandatario no amerita, ya que por versión de la propia Contraloría, ya se hizo el examen especial al patri-monio del Presidente y está en marcha la del Vicepresidente. “Es demasiado tarde el pedido de los asambleístas de CREO”, dijo Cayambe. (HCR)

B15 VIERNES 05 DE JUNIO DE 2015La Hora ECUADOR D

tiempolectura15 min.

CRONOSPAÍS

B2 VIERNES05 DE JUNIO DE 2015La Hora, ECUADOR I

° 27 años

° El capitán de la Selección argen-tina, desde hace cuatro años, es considerado para muchos como el mejor jugador. Es el goleador his-tórico del Barcelona, de la Liga de España y de la Champions League. Además, tiene cuatro Balones de Oro.

° 31 años

° Terminó en la tercera posición de los máximos goleadores, de esta temporada en Italia, con 20 tantos. Fue elegido como el jugador más destacado por La Gazzetta dello Sport. Está en el cuarto lugar entre los argentinos más ganadores de la historia, con 21 títulos.

2TRIUNFOS

para los ‘culés’

Campeones en los últimos 15 años

2013/14

Real

Mad

rid

60,9

76 e

spec

tado

res

2005/06

Barc

elon

a79

,610

esp

ecta

dore

s

2009/10

Inte

r de

Milá

n73

,490

esp

ecta

dore

s

2001/02

Real

Mad

rid50

, 499

esp

ecta

dore

s

2011/12

Chel

sea

62,5

00 e

spec

tado

res

2003/04

Port

o53

,053

esp

ecta

dore

s

2007/08

M. U

nite

d67

,310

esp

ecta

dore

s

1999/00

Real

Mad

rid80

,000

esp

ecta

dore

s

2012/13

Baye

rn

86,2

86 e

spec

tado

res

2004/05

Live

rpoo

l69

,600

esp

ecta

dore

s

2008/09

Barc

elon

a62

,467

esp

ecta

dore

s

2000/01

Baye

rn79

,000

esp

ecta

dore

s

2010/11

Barc

elon

a87

,695

esp

ecta

dore

s

2002/03

Milá

n63

,300

esp

ecta

dore

s

2006/07

Milá

n63

,800

esp

ecta

dore

s

Final inédita en Berlín

AlineacionesBarcelona Juventusvs.T. StegenD. AlvesG. PiquéJ. Mascherano J. AlbaI. RakiticS. BusquetsA IniestaL. MessiL. Suárez Neymar

Hora: 13:45Fecha: 6 de junio

Árbitro: Cüneyt Çakir (Turquía)

G. BuffonS. Lichtsteiner

L. BonucciP. Pogba

A. Barzagli P. Evra

C. MarchisioA. Pirlo

A. VidalA. Morata

C. Tévez7 FINALES

han disputado el Barcelona y la

Juventus.

3 VECES se han

enfrentado.

1VICTORIA

para los ‘blanquinegros’

Marcar a Messi es imposible,

hay que trabajar alrededor”.

MASSIMILIANO ALLEGRI DT DE LA ‘JUVE’

La idea es tener el balón y ser

protagonistas”.LUIS ENRIQUEDT DEL BARCELONA

Será la primera vez que el Barce-lona y la Juventus se enfrenten en una final de la Liga de Cam-peones. La última vez que se mi-dieron, en este certame, fue hace 12 años, en los cuartos de final. En el de ida el marcador fue pa-rejo (1-1) y en el de revancha la ‘Juve’ venció (2-1) en la prórroga. Llegó hasta instancias finales, donde cayó con el Milán. La fiesta futbolera se en-cendió ayer en la emblemática Puerta de Brandeburgo, donde se extendió un improvisado cés-ped, una ‘alfombra verde’ por la que desfilarán personajes del balompié internacional.

Una de las malas noticias para la Juventus será la baja de Giorgio Chiellini, quien sufre de una lesión en el gemelo izquierdo y no alcan-zará a recuperarse. (JG)

Características del balón

Fue llamado como ‘Top Star’. La textura exterior propor-ciona mayor adherencia al momento de impacto. En su diseño muestra la Puerta de Brandemburgo, el oso berli-nés, el estadio Olímpico y la ‘orejona’.

Lionel Messi Carlos Tévez

77 GOLES

ha marcado en 98 partidos de la Champions.

Estadio Olímpico de Berlín

El camino a Berlín

El monumental Estadio Olímpico de Berlín se encuentra al oeste de la capital alemana. Fue construido para los Juegos Olímpicos de Verano de 1936, por eso en la entrada está el portal olímpico, de 15 metros de ancho, con los cinco anillos. Adolf Hitler apoyó su edificación y estuvo presente en la inauguración.

Inauguración: 1936Capacidad: 74.000 espectadoresReconstrucción: Entre 2000 y 2005Acontecimiento: Se jugó la final del Mundial Alemania 2006

No vamos a Berlín pensando que somos inferiores al Barcelona”.

ÁLVARO MORATA JUGADOR ‘BLANQUINEGRO’

No solo se trata de jugar bien, sino de pelearlo”IVAN RAKITICFUTBOLISTA DEL ‘BARÇA’

Grupo A

Equipo PuntosAtlético de Madrid 13Juventus 10Olympiacos 9Malmó 3

Octavos de finalJuventus vs. Dortmund (5-1)

Cuartos de finalJuventus vs. Mónaco (1-0)

Semifinal Juventus vs. Real Madrid (3-2)

Grupo F

Equipo PuntosBarcelona 15París 13Ajax 5Apoel 1

Octavos de finalBarcelona vs. M. City (3-1)

Cuartos de final Barcelona vs. París SG (5-1)

Semifinal Barcelona vs. Bayern M. (5-3)

El juez de tránsito William Ro-mán Cañizares aceptó a trámite la apelación que La Hora presentó tras la decisión del jurista de ne-gar la acción de protección y las medidas cautelares que este me-dio presentó tras la sanción im-puesta por la Superintendencia de Comunicación (Supercom) por no cubrir un acto oficial del alcal-de de Loja, José Bolívar Castillo.

“…en aplicación del principio de concentración y verificado que este recurso ha sido inter-puesto de manera oportuna, el juzgado acepta el recurso de apelación y dispone que se re-mita el expediente al superior, en donde las partes harán valer sus derechos”, dice el documen-to que contiene esta definición.

Luego de esto, La Hora es-pera que la justicia fije día para una nueva audiencia para tratar el tema. El Diario se declaró en resistencia tras conocer la deci-sión, por considerar que es un grave precedente contra la liber-tad de expresión. (ASC)

La defensa de Teleamazonas rechazó la sentencia de la Su-perintendencia de Comunica-ción (Supercom) que le obliga al canal a pagar una multa de 5 salarios básicos (1.700 dólares) por la transmisión del progra-ma internacional de lucha libre WWE SmackDown, y objetó las declaraciones del titular del or-ganismo con la cual fundamenta esta decisión.

“…Si esta medida logra sal-var, por lo menos una vida en nuestro país, creemos que la Ley (de Comunicación) tiene y cum-ple con el objetivo”, dijo Carlos Ochoa, y aseguró que el medio infringió el artículo 66 de la Ley de Comunicación en lo que tie-ne que ver con el “irrespeto” a la franja horaria.

Pablo Ortiz, abogado de la empresa televisiva, expuso que en ninguna parte del mundo el objetivo de los medios es matar, sino pre-sentar contenidos que edu-quen, diviertan, orienten….

“Si quiere salvar vidas que se vaya a la Iglesia a re-zar. Creo que el señor tiene un concepto bastante equi-vocado (…). La tesis que ex-pone la Supercom es flojísi-

ma”, señaló Ortiz, al argumentar que se trata de un programa de-portivo.

Además, recordó que la Constitución estable-ce la importancia de im-pulsar estas actividades. “Si fuera un programa violento, deberían ver-se sangre y moretones”, aclaró.

El debate creceOchoa dijo que la Super-

intendencia no busca generar en la televisión ecuatoriana el reti-ro o la colocación de programas, sino que se cumpla con la franja horaria, y que el programa esté en el horario adecuado.

“La Superintendencia no es competente ni para poner, ni para sacar programas, pues la ley no lo contempla ni lo permite y tampoco es nuestro interés”, agregó Ochoa durante su inter-vención. Tampoco hay un afán de inmiscuirse en la programa-ción de los canales. “No tenemos ese derecho”, dijo.

Esto también fue criticado por el abogado del canal, quien pun-tualizó que en el momento de resolver que existe irrespeto a la franja horaria y que debe cancelar una multa, ya se está inmiscuyen-do. “Lo que dice este señor es un contrasentido…”, señaló.

En una rueda de prensa, Ochoa mostró algunas imágenes del programa y otros del mismo tipo que se transmiten en otros países, donde, en algunos casos, las quejas de padres de familia habrían originado su retiro del aire. Pero Ortiz cree que si en

realidad ocurrieron estos casos deben ser uno en un millón.

Pese a la sanción, el aboga-do volvió a hablar de la presun-ción de inocencia por carecer de principio de legalidad y por tratarse de un programa de con-tenido ficticio y de espectáculo y no violento.

“Se trata de una dramatización que corresponde a actuaciones co-reografeadas respecto del cual los niños y las personas que lo pue-den ver dentro de la franja estable-cida conocen que se trata de una actuación”, concluyó. (SC)

Los directivos y el área legal de diario El Universo analizan el alcance de la resolución que interpuso este miércoles la Su-perintendencia de Comunica-ción (Supercom) en contra del medio de comunicación.

En su fallo, la Supercom determinó que el Diario, en su edición del 23 de marzo, inob-servó el artículo 24 de la Ley de Comunicación, en relación con el dere-cho a la réplica solicitada por Fernando Alvarado, secretario de Comunica-ción (Secom).

Y le impuso como medida administrativa di-fundir dentro del plazo de 72 horas, “en las mismas carac-terísticas, dimensiones y en el mismo espacio en las que pu-blicó la noticia del 23 de marzo de 2015, esto es: portada: 5,5 cm de ancho por 15 cm de alto; y, página 2, de la sección Ac-tualidad: 15 cm de alto por 30,5 cm de ancho, sin modificar, ni alterar su contenido”.

El director deberá presentar

por escrito una disculpa públi-ca a los afectados directos y de-berá difundirse en la primera interfaz de la página en Inter-net del impreso por un plazo no menor a siete días.

El 23 de marzo de 2015, el Diario publicó en su portada una nota con el titular ‘Presi-dente los provocó, responden

acusados’, y desarro-llada en la página 2 con el titular ‘Los acusados niegan emboscada’.

Un mes después (el 17 de abril), Alvarado presentó una solicitud de réplica, la cual, apa-

rentemente no fue viabiliza-da, y el 6 de mayo, la Secom lo denunció por incumplir la Ley de Comunicación.

La abogada del rotativo, Gabriela Bajaña rechazó la de-nuncia y solicitó el archivo del proceso alegando que el medio publicó el pedido de la Secomel 18 de abril.

La Supercom resolvió que El Universo debió viabilizar el requerimiento (…). (SC)

PROGRAMA. Este contenido lleva años en la televisión y es de la aceptación y el gusto de grandes y pequeños.

Teleamazonas rechaza sanción por lucha libre

La Supercom argumentó que hay irres-peto a la franja horaria, pero el canal dice que no hay violencia.

El artículo de esta polémica° El artículo 66 de la Ley de Comu-nicación es el que supuestamente habría infringido Teleamazonas, según la argumentación de la Supercom. El texto establece: “Se entenderá por contenido violento aquel que denote el uso intencional de la fuerza física o psicológica, de obra o de palabra (…) Estos contenidos solo podrán difundirse en las franjas de responsabilidad compartida y adultos de acuerdo con los estable-cidos en esta ley”.

5 SALARIOS

básicos deberá cancelar el canal.

1.700 DÓLARES

corresponden a esta cifra.

CIFRAS

A trámite laapelación de La Hora

Directivos de El Universo analizan nueva sanción

1 MES

después de la publicación se

hizo el pedido de réplica.

La secretaria del Departamento de Estado de EE.UU para América Latina, Roberta Jacobson, sacudió ayer las redes sociales. Mediante su cuenta de Twitter (@WHA-AsstSecty) manifestó su inconfor-midad con el manejo de la libertad de expresión en Ecuador’.

“Llamado al Gobierno de Ecuador para que respete la li-bertad de expresión y la libertad de prensa como derechos demo-cráticos fundamentales”, escri-bió la Secretaria de Estado.

Jacobson fue designada como embajadora en México.

Un portavoz de la Embajada de EE.UU. en Quito aseguró

que “como mencionó la secre-taria adjunta Jacobson, EE.UU. continúa preocupado por las crecientes restricciones a la li-bertad de expresión en Ecua-dor. Compartimos la preocu-pación internacional sobre la creciente presión contra los medios y las voces críticas, tan-to en los medios tradicionales como en las redes sociales. La capacidad de todos los miem-bros de la sociedad, ya sean figuras públicas, periodistas o ciudadanos privados, de expre-sar sus opiniones, es vital para que funcione cualquier demo-cracia”. (BA/LV)

FUNCIONARIA. Roberta Jacobson es una de las funcionarias de mayor confianza en el Gobierno norteamericano.

EE.UU. manifiesta preocupación por libertad de prensa en Ecuador

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B16 VIERNES05 DE JUNIO DE 2015La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 VIERNES 05 DE JUNIO DE 2015

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

SAN JUAN, EFE • Jack Warner está dispuesto a revelar todo lo que conoce sobre la supuesta tra-ma de corrupción en la FIFA. "Mantuve el silencio pero ya no lo haré. Ya no guardaré sus se-cretos", dijo el exvicepresidente de la FIFA, que tiene orden de arresto de la Interpol.

En una intervención televisiva, emitida en Trinidad y Tobago, el que también fuera presi-dente de la (Concacaf) en-tre 1990 y 2011 indicó que hay vínculos entre la FIFA y las elecciones generales de 2010 del país caribeño.

La actual primera mi-nistra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad Bissessar, negó haber recibido fondos de War-ner para la campaña del gober-nante Congreso Nacional Unido (UNC, por su sigla en inglés) en los comicios de hace cinco años.

Sin embargo, Warner, quien está en una lista de nueve di-

Chile hará auditorías° El presidente del fútbol chileno, Sergio Jadue, anunció la realización de cuatro auditorías para aclarar dudas sobre los dineros que recibió la federación local por parte de la Confederación Sudame-ricana de Fútbol (Conmebol), tras el escándalo de corrup-ción de la FIFA. El titular del fútbol chileno reconoció que el hecho sacudió fuertemente a la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), aunque negó tajantemente que haya recibido dineros en sobornos relacionados con la Copa América, como lo ha señalado la justicia estadouni-dense. “Si hubiese algo en el informe (del FBI) que me afectara a mí, yo ya me habría ido”, dijo. Además, explicó que decidieron que la primera auditoría se haga a los dineros recibidos para la organización de la Copa América 2015. AFP

Inglaterra, gustosa de recibir el Mundial° El FBI analizará sobre la adjudicación de las Copas del Mundo del 2018 a Rusia y del 2022 a Catar. Ante esto el ministro británico de Cultura, Medios de Comunicación y Deportes, John Whittingdale, afirmó que que Inglaterra “está preparada” para orga-nizar la Copa del Mundo de fútbol de 2022 si finalmente se decide despojar a Catar del evento. “Si la FiFA viniera y nos pidiera que considerára-mos albergarlo, este país tiene las instalaciones para hacerlo”.

MINUTERO

FIFA pagó a Irlanda por la mano que lo dejó fuera del Mundial La FIFA pagó a Irlanda para que no fuera a los tribunales por el gol de Francia tras una mano de Thierry Henry, que le impidió ir al Mundial de 2010, reveló John Delaney, presidente de su federación. La prensa irlandesa afirma que la FIFA dio 5 millones de euros. AFP (Foto AFP)

ASUNCIÓN, EFE • La defensa de Nicolás Leoz, expresidente de la Conmebol, pidió permiso al juez de garantías para que su defen-dido, en arresto domiciliario por su presunta implicación en una trama de corrupción en la FIFA, pueda salir de su vivienda de Asunción para ser atendido de varias dolencias.

Fernando Barriocanal, uno de los abogados de Leoz, dijo que la petición está encamina-da a que el exjerarca del fútbol sudamericano, de 86 años, pue-da someterse a un tratamiento de fisioterapia que sigue desde hace más de un año y también a varias consultas dentales.

Leoz ingresó en el centro con un cuadro de hipertensión cuando se hizo pública la deten-ción de siete altos dirigentes de la

FIFA acusados de corrupción.La justicia paraguaya abrió el

procedimiento contra Leoz des-pués de que Estados Unidos solici-tara su prisión preventiva y la aper-tura del proceso de extradición.

El Código Penal paraguayo no admite la prisión de personas mayores de 70 años, así como de las afectadas por una enfer-medad grave y terminal debida-mente comprobada. EFE

Chiriboga pedirá información a EE.UU. ° Galo Chiriboga, fiscal general de la nación, dijo ayer que solicitará infor-mación a Estados Unidos sobre el caso de corrupción de la FIFA, que tenga relación con Ecuador. “Hoy (ayer) tuve acceso (a los documentos), mañana (hoy) pediremos que la fiscal (de EE. UU.) que nos informe sobre ese tema en Ecuador”.El pasado lunes Luis Chiriboga, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), solicitó a la Fiscalía asistencia penal internacional al Gobierno de los Estados Unidos para que se verifique el origen de los rubros ingresados al sistema financiero nacional. (JG)

Leoz sale de su casa

CUIDADO. Policías paraguayos custodian la casa de Leoz. AFP

Temo real yrazonablemente por mi vida”.

JACK WARNER.

Warner: ‘Ya no guardaré sus secretos’El exvicepresidente de la FIFA incluye en transaccio-nes a Joseph Blatter.

IMPLICADO. Jack Warner tiene orden de arresto de la Interpol. EFE

rectivos de la FIFA y cinco em-presarios relacionados con esa entidad que han sido imputados por el Departamento de Justi-cia estadounidense, explicó que tiene documentos preparados,

incluidos "cheques y de-claraciones" que entregó a sus abogados en caso de que algo le ocurra.

El político y empre-sario, quien abandonó el mundo del fútbol en

2011 tras varios escándalos de corrupción de ámbito regional, habló de "transacciones que in-cluyen también al (ex)presiden-te de la FIFA, Joseph Blatter", quien dimitió a su cargo. "No tendré secretos sobre quienes buscan activamente destruir el país", dijo Warner.

400 MIL DOLÁRES

pagó Jack Warner como fianza y salió

liberado.

CASO FIFA

VIENA, EFE • La agudizada com-petencia por mantener y con-quistar cuota en el mercado mundial de crudo ha originado una lucha de precios que marca la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) hoy en Viena. Ecuador es parte de esta organización.

La 167 conferencia ministerial de la OPEP, dedicada a establecer el nivel de la producción de crudo de los doce miembros del grupo es la primera de este año.

El ministro de Pe-tróleo venezolano, Asdrubal Chávez, advirtió de que la OPEP

no puede por sí sola, sin la coo-peración de sus principales ri-vales, apuntalar los precios reti-rando parte de sus suministros.

Según Chávez, el petróleo de esquisto en EE. UU. ha comen-zado a "reemplazar" al de otros productores de un tipo de crudo similar (ligero), entre ellos de va-

rios de la OPEP.Su homólogo ecuato-

riano, Pedro Merizalde, declinó definir qué precio es el deseable para su país, pero destacó la importan-cia de lograr un mercado "razonable", con unos

precios que permitan planifica-ciones a largo plazo.

Está previsto que hoy llegue a la Asamblea Nacional el proyecto de ley que cambiará los porcen-tajes a pagar por el impuesto a las herencias, legados y donaciones, que incluye una tabla con tarifas desde 2,5% para herencias a par-tir de 35.400 dólares a 70.800 dólares y llega al 77,50% para herencias de 849.000 dólares en adelante, con las correspondien-tes fracciones básicas.

El anuncio lo hizo ayer el pre-sidente, Rafael Correa, a través de su cuenta de Twitter, donde señaló, además, que está en con-tra de una "clara concentración de riqueza", que se representaría en un 90% de empresas a las que calificó de supuestas compañías limitadas (Cía. Ltda.) y socieda-des anónimas (S.A.) en manos de un 2% de las familias del país.

“La nueva muletilla de la prensa y oposición: que esta-mos contra las empresas fami-liares. ¿Quién va a estar contra la pequeña empresa? Estamos contra ese 90% de supuestas S.A. y Cía. Ltda. propiedad de menos del 2% de las familias del Ecuador, clara concentración de la riqueza. En EEUU, más del 50% de familias son accionis-tas de empresas. Mañana (hoy) enviaré proyecto a la Asamblea. Se podrá pagar impuesto con acciones a los trabajadores. Se democratiza propiedad y Esta-do no recibe un centavo. ¿Qué dirán los que mintieron?”, dijo

Rafael Correa, en varios mensa-jes en Twitter.

Una de las preocupaciones sobre la ley es una posible afec-tación a las empresas pequeñas, por una eventual reducción de la inversión en las mismas. Se-gún Correa, la intención del Go-bierno es democratizar la pro-piedad sin que el Estado reciba un centavo, por lo que dentro de la propuesta de ley se incluiría la posibilidad de que el pago se realice con acciones a los traba-jadores de las empresas.

Para el analista económico Vicente Albornoz, las empresas no llegarían a ese punto porque tendrán los incentivos para no hacerlo, incluso llevando la inver-sión a los países vecinos. El ana-lista señaló que un impuesto muy alto de herencia lo que hace es desincentivar el ahorro, la inver-sión y la búsqueda de la gente de dejar un patrimonio a sus hijos.

Aseguró que el tema de las herencias no solo afecta a las em-presas subsidiarias, grandes o pequeñas, sino a cualquiera que busque dejarles algo a sus des-cendientes. Albornoz señaló que si bien la propuesta puede sonar a una política que busca redis-tribuir la riqueza hacia los más pobres, en la práctica es una po-lítica que va a frenar la creación de riqueza. “Va a crear incentivos para no invertir en el Ecuador o para que se lo haga en otro país”, agregó. (ABT)

“No vamos a proporcionar in-formación en condiciones tales que puedan violar normas ex-presas de la Constitución y de la Ley”. Así se pronunció ayer Antonio Acosta, presidente del Banco Pichincha, luego de que la Superintendencia de Bancos emitiera una resolución que pide a las entidades financie-ras entregar información de los clientes que realizan retiros de 5.000 dólares en adelante.

Las declaraciones de Acosta fueron realizadas en radio De-mocracia. Acosta dijo que esa re-solución “está violando expresas normas contenidas en la Consti-tución y en la Ley sobre la reserva que cada persona tiene derecho sobre el sigilo. A través de la Aso-ciación Bancaria estamos opo-niéndonos a dicha información, en virtud de que no podemos como consecuencia de una cir-cular de menor jerarquía violar normas que están contenidas en la Ley y la Constitución”.

El pasado 26 de mayo, el intendente de Bancos, Ro-drigo Landeta, pasó la cir-cular IG-DNEI-2015-120, en la que dispone que le envíen información mensual de los movimientos de quienes hubieren retirado montos superiores a $ 5.000 y des-de $ 100.000 a personas jurídicas.

“Parecería más bien una guía para obtener información de to-das aquellas personas que están retirando dinero de sus cuen-tas. No sé con qué propósito, si es para saber quién tiene re-cursos acumulados, quiénes se

Acosta: ‘No vamos a proporcionar información’

OPEP se reúne por los precios

58 DÓLARES

es el precio por barril de petróleo de WTI (de referencia

para el crudo ecuatoriano).

Bajó un 2,75 %.

La inversión empresarial ° Wilson Araque, coordinador del Observatorio de la Pequeña y Mediana Empresa (PYME), dijo que el proyecto de ley es una señal no positiva que se envía al entorno económico, pues la certidumbre que necesita el sector empresarial se afecta, al igual que el estímulo a la inversión. Recordó que si se pretende impulsar el cambio de la matriz productiva, este tipo de me-didas se vuelven contradictorias.

“Más que interesar el monto que vayan a recaudar, la señal que se envía es de un entorno económico en el cual las reglas del juego cambian de manera continua”, dijo Araque, quien confirmó que en el caso de las pymes, muchas de ellas cuentan con la participación de los cónyuges, hijos, hermanos, padres, etc., y la preocu-pación que se reflejaría es si se sigue creciendo y mejorando la empresa. A la final, los frutos del esfuerzo se quedaría una parte en manos de los herederos y otra del Estado, de cierto modo afectando a la libertad.

Para el experto tributario Javier Bustos, la participación en las heren-cias de personas distintas al entorno familiar, como propone el Gobier-no es poco probable, y más bien señaló que una opción puede pasar es que la gente ya no pensará en dejar una herencia sino entregarles a sus hijos una especie de sueldo, renta u honorario en vida y de hacer planificaciones patrimoniales para que en un momento dado no llegue herencia a esas personas. “La gente va a transformar los patrimonios en renta”, comentó el experto.

Ley de impuesto a herencias se entregaría hoyHay preocupación sobre un eventual freno a la inversión por efectos de los cambios normativos.

TRABAJO. Las microempresas son generadoras de empleo en la economía nacional.

han asustado en consecuencia de rumores. No sé cuál sería el destino final de esa información.

(…) Sería interesante que las autoridades expliquen a toda la ciudadanía cuál es el motivo de este pedi-do”, agregó Acosta.

El superintendente de Bancos, Christian Cruz, aseguró el miércoles que este pedido será la base para “labores de control”, que impedir el blanqueo

de dineros. Cruz aseguró que este control “no tiene que ver con la reducción de depósitos que se dio a partir de rumores de problemas en la banca ni para realizar controles de salida de divisas”. (JRI)

BANCA. Antonio Acosta, presidente del Banco de Pichincha.

FUNCIONARIO. El superintendente de Bancos, Christian Cruz.

La información para la Super-intendencia debe entregarse cinco días a par-tir del cierre mensual.

EL DATO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 8-9

sOCiAL

A8 VIERNES05 DE JUNiO DE 2015La Hora LOs RÍOs

CRONOs

A9VIERNES05 DE JUNiO DE 2015

La Hora LOs RÍOs

Elección de ReinaEn el certamen de belleza del cantón El Empalme se recibió la visita de hermosas reinas e invitados especiales. (MZA)

BautizoEn la iglesia San José se realizó el bautizo del niño Jorge Wellington Saltos Ibarra. Los familiares se mostraron contentos

Gabriela Pazmiño y Roberto Begue.

María de los Ángeles Coello y María Lucia Romero.

Lenin Valle (alcalde del cantón El Empalme) y Carlos Pico.

Oswaldo Ibarra Robalino, Priscila Ibarra, niño Jorge Wellington Saltos Ibarra y Francisco Saltos. Familia materna del niño Jorge Wellington Saltos Ibarra.

Denisse Enríquez, Nathaly Quiñónez y José Hidalgo.

Andreina Gonzáles Morán y Mónica Gonzáles Echeverría.

E D

WEBMire sus fotos en:www.lahora.com.ec

Semifinalesen MundialitoSe juegan mañana en la cancha del complejo So-fía Sport. QUEVEDO • Ocho encuentros definitivos se desarrollarán mañana en la cancha de So-fía Sport, donde los chicos en las categorías formativas dis-putan pases a la final de cada uno de los encuentros de la copa Mundialito, organizado por la Preliga Barrial de Fút-bol de Quevedo y auspiciado por Diario La Hora.

Muchas emociones y la convicción de ser los mejores están en juego, en partidos donde la determinación y los goles podrán definir a quie-nes disputarán el torneo en las distintas categorías, que comprende la sub 8, 10, 12 y 14 para definir a los finalistas.

Ocho encuentros son los que se jugarán mañana y donde se espera que la afi-ción acuda a respaldar a las pequeñas ‘estrellas’ del fútbol en su afán de llegar a la final.

JornadaA las 09:00 será el primer encuentro y tendrá a Pibes en Acción y Ciudad de Quevedo como protagonistas de la pri-mera disputa de un boleto a la gran final en la categoría sub 14. Luego, a las 10:00, Alfaro Moreno y América se miden en la misma categoría.

Mientras que en la catego-ría sub 8 Los Chavales y Alfa-ro Moreno estarán en el cam-po de juego desde las 11:00. A la misma hora y categoría, Chueco García y Liga de Mo-cache pelean por el otro cupo a la final.

En la sub 10, Chueco Gar-cía y 20 de Febrero desde las 12:00 se enfrentan en otra se-mifinal, completando en esta categoría a la misma hora con el cotejo entre Alfaro Moreno y Pibes en Acción.

A las 13:00 es la primera semifinal de la sub 12, donde Nueva Juventud y Pibes en Acción protagonizan el pri-mer encuentro. Mientras que Ciudad de Quevedo y Alfaro Moreno se miden a las 14:00 en la misma categoría. (JVV) COMPROMISOS. 10 encuentros en cuatro categorías distintas se disputarán el pase a la final.

Jornada en el sub 40 de La IslaQUEVEDO •Desde las 09:00 de este domingo se jugará la tercera fecha del campeo-nato de fulbito en la cancha deportiva La Isla, donde 18 planteles son parte de este campeonato, que mantiene expectante la afición.

El club Renacer, con gran trayectoria en este campeo-nato, lidera las posiciones del torneo. A este le siguen Coba-fain, España y Bocachico, con seis puntos cada uno.

Actualmente, el goleador del certamen es Antonio Bur-bano, de Club Renacer junto a Carlos Meza, de Cobafain, ambos tienen 20 goles anota-dos por cada uno.

En la fecha anteriorEn la jornada segunda, que se cumplió el pasado domingo, Club 911 venció 2-0 a Boca-chico. Mientras que España ganó por el mismo marcador a River Norte. De su lado, To-rres de la 20 superó 1-0 a Ca-maroncito FC.

Gremio, por su lado, supe-ró 2-1 a Pili Mosca. El punte-ro Club Renacer confirmó su buen arranque al golear 3-0 a Palmeiras. Los Galácticos también golearon, pero 4-2 a Amigos de Richi Vale.

Atlético Mineiro empató 2-2 con Aso. 10 de Agosto, cerrando con el partido entre Cobafain y Camaradas en Ac-ción, con goleada 4-0 a favor de Cobafain. (JVV)

CAMPEONATO. El club Renacer lidera la tabla de posiciones.

Copa La IslaFecha 3 – Domingo

09:00 Amigos de José vs. Cobanafin 10:00 Gremio vs. Torres de La Venus11:00 Los Galácticos vs. Camaroncito12:00 Richi Vale vs. River Norte13:00 España vs. Palmeiras14:00 Chelsea vs. Aso. 10 de Agosto15:00 Pili Mosca vs. Atl. Mineiro16:00 Club 911 vs. Camaradas17:00 Pelicanos vs. Club Renacer

FÚTBOL

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 10-7

A7VIERNES05 DE JUNIO DE 2015

La Hora LOS RÍOS

CRONOS

A10 VIERNES05 DE JUNIO DE 2015La Hora LOS RÍOS

CIUDADBABAHOYO

QUEVEDO • En una tarde llena de emoción y adrenalina finalizó el jueves, el campeonato de fút-bol que se desarrolló desde el mes de marzo en las canchas de la Policía Nacional de Quevedo.

En este certamen, la Policía Judicial se alzó con el título de campeón de la Copa Águila, tras vencer en la etapa de los penales a la Jefatura de Anti-narcóticos y dos unidades de Policía más.

La programación empezó con el partido entre el circuito Galo Plaza. En el reñido en-cuentro, la escuadra de Galo

Plaza igualó 3 -3 con su rival en el terreno de juego. Ese re-sultado permitió que el árbitro del partido defina al ganador a través de la tanda de penales.

Desde los 11 pasos, el equipo de Galo Plaza fue más contun-dente y se adueñó del tercer lu-gar, al vencer al Grupo de Ope-raciones Motorizados (GOM) por el marcador de 4-2.

La final Posteriormente, la Policía Judi-cial midió fuerza con el equipo de Antinarcóticos, en un en-cuentro que llamó la atención

de todo el personal policial.En este compromiso los dos

equipos se estudiaron mutua-mente para no dejarse sor-prender. Sin embargo, en el de-sarrollo del juego terminaron empatados 1-1.

De igual forma, el juez del partido, definió el campeonato por lanzamientos de penales. Ante esa circunstancia, los ar-queros de ambos equipos se pusieron tensos, pues debían atajar los penales si querían co-ronarse campeón.

Luego uno a uno de los ju-gadores fueron cobrando los penales, en medio de sugeren-cias y recomendaciones de sus entrenadores. En ese momento el equipo de la Policía Judicial fue más eficaz que terminó im-poniéndose por 5-4, logrando ganar el certamen. (JVV)

D I

‘Polis’ tienen su campeónPolicía Judicial se impuso al vencer en penales 5-4 a la Unidad de Antinarcóticos.

FULBITO

COTEJOS. Se desarrollaron en la cancha de la Unidad de Vigilancia Comunitaria de Quevedo.

Expectativa por jornada en El Pital 2QUEVEDO • Este domingo desde las 10:00 se jugará la séptima fecha del campeonato de indor copa ‘Puerto López’, la misma que alberga a 19 equipos repre-sentativos de diferentes puntos de la ciudad.

Las Barcas y Juan de Dios, con 15 puntos cada uno lideran la clasificación grupal. Los per-siguen La 15 y La Familia, con 11 y 10 puntos respectivamente. Esto hace que la competencia os sea aún más emocionante.

ProgramaciónLos encuentros empiezan a las 10:00, con el compromiso entre Las Barcas y Guerreros. Mien-tras que a las 11:00, serán los equipos de Juan de Dios y Gago Sport los protagonistas.

Mientras que, a las 11:50, La Mango Sport se mide a Puente Sur. Los Juveniles, por su lado, tratarán de acercarse a los pri-meros lugares. Para ello deben vencer a Los Light, que también tienen la misma expectativa.

De su parte, Getafe, desde las 13:30, buscarán vencer el po-derío de Racing. La 15, que no quiere perder de vista a los pun-teros, se enfrenta desde las 14:20 a Santa Rosa.

A las 15:10, Sur Oscura se mide a Los Ingobernables. La Familia, que es cuarto con cua-tro puntos y busca llegar a los lugares de privilegio, se enfren-tan a Entre Amigos en el cotejo programado para las 16:00.

A las 16:50 cierran la jornada las escuadras de La Favela y Ju-ventud. (JVV)

PLANTEL. Santa Rosa se mide a La 15 en el partido de las 14:20 del domingo.

Se viene fulbito del buenoQUEVEDO • En la cancha de la vía a El Empalme (entrada a los si-los) se cumplirá el domingo la sexta fecha del campeonato de fulbito copa ‘100% Balseros’, que se desarrolla con 20 equi-pos como los protagonistas.

Se jugarán en total diez compromisos en ambos gru-pos, de los que en el A lidera 15 de Noviembre con 15 puntos, seguido por Lote Uno con 11 y Santa Rosa con 10.

Mientras que en el grupo B, Los Eléctricos y El Desquite lideran las posiciones. Ambos planteles tienen 10 unidades y tienen como escoltas a Ana-cleto Sport y Mayito FC, con 7 puntos cada uno.

Para la jornada del domingo están suspendidos Erick Pa-rrales (tres partidos) y Víctor Huayamaba (un encuentro). Ambos pertenecen a las filas de zona amarilla. (JVV)

JORNADA. El domingo se juegan los cotejos de la copa ‘Balseros’.

Cuatro pedidos de revocatoriasDepende de los consejeros de Quito el dar o no paso a este pro-cedimiento. BABAHOYO • Son cuatro so-licitudes de revocatoria de mandato las que al momento reposan en las instalaciones de la Delegación del Concejo Nacional Electoral (CNE) Los Ríos. Así lo ratificó ayer el di-rector, Shuber Sorrosa.

La primera fue presentada en contra de la vicealcaldesa de Babahoyo, Nirvana Torres, la segunda sobre el alcalde de Vinces, Cristian Villasagua, la tercera señala al personero municipal de Quevedo, Jorge Domínguez; mientras que la cuarta apunta al burgomaes-tre la capital, Johnny Terán.

Y es que luego de que la propia ciudadanía tenga co-nocimiento de lo que les fa-culta la Constitución de la Re-publica en los artículos 13 y 14 del Reglamento para el Ejer-cicio de la Democracia Direc-ta, han decidido hacer uso de la misma al momento de identificar supuestas irregu-laridades en las autoridades electas por el voto popular.

La modalidad se funda-menta a través de la iniciativa popular normativa, consultas populares, referéndum y re-vocatoria del mandato, lo cual consta en el Derecho Consti-tucional.

Manejo de documentación En cuanto al tratamiento que se le ha dado a estos procesos, el Director de la Delegación Provincial del CNE, acla-ró que la dependencia local simplemente se encarga de receptar la documentación y en lo posterior se corre el traslado para quien pesa la revocatoria, en un plazo fijo de dos días. “Una vez que se le entregue la documentación, la persona tendrá exactamen-te siete días para contestar y entregarnos ese argumento. Seguidamente, armamos un folder con las dos partes y eso lo enviamos a Quito”, explicó.

No obstante, una vez que el documento llegue a la capital del Ecuador, los consejeros conta-rán 15 días para responder si la revocatoria procede o no.

En caso de que la persona a quien se le solicita la revocatoria no presente sus documentos de descargo, se realizará una espe-cie de juzgamiento en silencio. Los consejeros en Quito reciben toda la información solo de una parte y proceden a verificar si quien solicita la revocatoria está presentando toda la documen-tación en orden “es decir que se analiza si es que todo lo que se expone, en realidad tiene veraci-dad”, añadió el Director.

Proceso similar De darse el caso en el que los consejeros del CNE entreguen su fallo en contra del pedido, es decir que sea negada, el solici-tante podrá acogerse a una ape-lación, pero esta vez en el Tribu-nal Contencioso Electoral.

Pero si el fallo es aprobado a favor de la misma, se acudirá

a un normal proceso electoral cumpliendo todos los plazos que establece el Código de la Demo-cracia. Esto quiere decir que días antes se puede realizar campaña a favor o en contra, publicidad o cualquier tipo de proselitismo político; pero ya no en el mo-mento de la elección. “El proce-dimiento es como cualquier pro-ceso electoral, sino que en este caso se trataría de algo indepen-diente para una dignidad en par-ticular”, detalló el funcionario.

Cualquier ciudadano está fa-cultado para pedir revocatoria, siempre y cuando esté en goce de todos sus derechos; inclusive hasta los mismos funcionarios públicos, puesto que también cuentan con los derechos.

La fecha tope para poder pre-sentar las revocatorias, es cuan-do falte un año para que fenezca el mandato del funcionario.

Una de las principales causas por los que los consejeros darían paso a un proceso de este género, sería por el no cumplimiento del plan de trabajo. (NDA)

FUNCIONARIO. El director del CNE en la Delegación Los Ríos, habló sobre las revocatorias de mandato.

Otra entrega de créditos en BabahoyoBABAHOYO • La sonrisa en el ros-tro de Martha Rodríguez lo decía todo, estaba feliz. Y es que no era para menos, puesto que luego de haber recibido un crédito econó-mico de 1.200 dólares para el de-sarrollo de su emprendimiento, se mostró confiada en que a tra-vés de ello podrá progresar junto con sus tres pequeños hijos. “Estoy contenta porque por fin voy a poner una mini tienda de legumbres, esto me permitirá también darle el estudio a mis hijos e ir creciendo en el ámbito de los negocios para tener una mejor calidad de vida”, indicó Rodríguez, quien además dijo ser madre soltera.

Igual de satisfecha lucía Clo-tilde Cedeño, de 63 años de edad, quien aseguró que con el dinero recibido podrá colocar una gran-ja de pollos. “Iniciaré con 50 ani-malitos pero mi primera meta es llegar a los 500”, sostuvo la ha-bitante del cantón Vinces.

Fueron alrededor de 150 emprendedores de los canto-nes: Babahoyo, Baba, Montalvo, Puebloviejo, Urdaneta, Vinces y Palenque, de la provincia de Los Ríos; asistieron a la Segunda Jornada de Inclusión Económica y Economía Popular y Solidaria (EPS), realizada en las instala-ciones del Ministerio de Inclu-sión Económica y Social (MIES), Distrito Babahoyo.

DetallesEl evento tuvo como objetivo lograr acuerdos y compromisos con las instituciones públicas, con el fin de atender los proble-mas y demandas identificadas y priorizadas por los actores de la EPS dentro de la I Jornada de

Trabajo pasada. El director distrital del MIES

en Babahoyo, Jesús Narváez, so-cializó el recorrido participativo de la EPS y los logros obtenidos en compras públicas y persone-rías jurídicas. Además, el fun-cionario destacó los emprendi-mientos logrados a través del Crédito de Desarrollo Humano Asociativo, fortalecimiento orga-nizativo y capacitación.

Durante el encuentro, el MIES entregó Créditos de Desa-rrollo Humano (CDH) Asociati-vo a 32 nuevos emprendedores del cantón Vinces, por un mon-to de 38 mil 400 dólares. “Este incentivo económico permitirá que los emprendedores invier-tan en proyectos productivos”, señaló Narváez.

Además, durante la jorna-da se trabajaron en dos mesas temáticas donde se trató sobre: ‘Compras públicas, formaliza-ción y legalización’ y ‘Fomento Productivo’, mismas en las que tanto emprendedores como fun-cionarios públicos, articularon acciones en beneficio de los ac-tores de la Economía Popular y Solidaria. (NDA)

Cómo acceder° Para ser parte de estos proyec-tos, las personas tienen que ser preferiblemente usuarios del Bono de Desarrollo Humano (BDH). Una vez que estén asociados, tendrán que recibir tres talleres de la Unidad de Inclusión Económica; y una vez que modelan su idea de negocio se les entregan los créditos para que impulsen sus espacios de empren-dimiento.

CRÉDITO. Benefició a 30 personas de la zona sur de la provincia.

Cajas de registros reciben limpieza intradomiciliariasBABAHOYO • El personal de alcan-tarillado de la Empresa Pública de Saneamiento Ambiental de Babahoyo, realiza tareas de lim-pieza en cajas de registro domici-liarias ubicadas en varios lugares de la ciudad, con el fin de atender el pedido de los abonados.

El responsable de los trabajos, Johan Sánchez, manifestó que actualmente se están acogiendo los requerimientos de los usua-rios quienes solicitan limpiezas en las cajas de registro respectivas de sus hogares; de igual manera se realiza mantenimiento en la red

de aguas servidas con la utiliza-ción del carro hidrocleaner.

De la misma forma, se ha in-tervenido en varios centros edu-cativos para proporcionar un adecuado trabajo en el sistema de alcantarillado y así beneficiar a todos sus estudiantes.

Además, el funcionario men-cionó que otra de las actividades llevadas a efecto es la instalación de tapas de cemento en lugares donde se las han sustraído. Por esta razón les recuerda a los pro-pietarios de negocios dedicados a comprar chatarra, que está

prohibido de acuerdo a lo esta-blecido en el Código Orgánico Integral Penal (COIP); comprar bienes públicos como en este caso, elementos pertenecientes al sistema de aguas lluvias (tapas y rejillas), porque ocasionan per-juicio a los habitantes. (NDA)

OP-1572

AVISOS

A11VIERNES05 DE JUNIO DE 2015

La Hora LOS RÍOS

A6 VIERNES 05 DE JUNIO DE 2015La Hora LOS RÍOS

tiempolectura15 min.

CIUDADbabahoyo

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RÍOS 6-11

P

I

P-12971-T.R

Hospital sigue sinlos tres quirófanosDesde el pasado 20 de febrero no es-tán funcionando por la repotenciación debido a la temporada invernal.BABAHOYO • Varías denuncias has surgido durante las últimas se-manas en contra de la atención que se estaría recibiendo en el Hospital General Martín Icaza (HGMI) ubicado en Babahoyo.

Según manifestaron algunos ciudadanos, el mayor problema que se registra en esta casa de salud, sería el no funcionamien-to de los tres quirófanos con los que cuenta el establecimiento para la mayoría de intervencio-nes quirúrgicas.

El ciudadano oriundo del cantón Vinces, Armando Brio-nes, fue una de las personas

que se quejó por este tema. Se mostró desesperado porque su-puestamente su madre no esta-ría recibiendo la atención nece-saria para restablecer el estado normal de salud. “Desde el día martes estoy con mi madre en este hospital, desde Ventanas la enviaron hasta Babahoyo para que le retiraran quirúrgicamen-te materia de su cuerpo, pero hasta la vez se hace algo para ga-rantizar su mejoría. Estoy des-esperado y lo único que deseo es que se tome alguna medida para que pueda ser sometida a esta intervención”, expresó el joven.

Explicación Al respecto, el gerente del HGMI, Fernando Gavilánez, confirmó que los tres quirófa-nos no están funcionando desde el pasado 20 de febrero de 2015.

Sin embargo, explicó que el cierre de estas áreas de atención se dio específicamente por un tema de repotenciación, pues debido al fuerte temporal que sacudió principalmente la zona sur, causando de esta manera varias filtraciones de agua. “Fue por eso que tuvimos que tomar esta esa medida, ya que nuestra prioridad es evitar contamina-ción y riesgos en la seguridad del paciente. Además, la medida fue tomada en un Comité de Opera-ciones Emergentes (COE) hos-pitalario que tenemos nosotros, y se notificó a la Coordinación Zonal 5 de Salud para hacer la intervención en los quirófanos”.

Inclusive recordó que en esta readecuación que se desarrolla, se han rediseñados ciertos flujos que antes no existían, lo cuales ayudarán a evitar enfermedades nosocomiales y de contagio.

Provisionalmente se encuen-tran operando un quirófano en el HGMI, pero este es de exclu-siva atención para pacientes con emergencias obstétricas. “Se lo hizo porque la Ministra de Sa-lud indicó que tenemos que dar prioridad al programa de cero muertes maternas que se lanzó a nivel nacional. Entonces en ese quirófano atendemos solo a mu-jeres embarazadas para evitar el tema de muerte natal o mater-na”, dijo el funcionario.

El Gerente del HPMI asegu-ró que los trabajos en esta área finalizarían durante los últimos días de este mes, de tal forma que para esta fecha se espera el retorno de la respectiva atención es el Martín Icaza.

Mientras tanto, se ha diseña-do un plan de contingencia para trasladar a pacientes que hasta el hospital de la ciudad de Mila-gro, León Becerra, o a su vez al hospital del cantón Baba. Para el efecto se estaría contando con ambulancias del HGMI, del ECU 911 y de otras casas de sa-lud que se sumaron. (NDA)

INSTITUCIÓN. Volvería a habilitar los quirófanos a finales de este mes. 20 secretarios más hay en la judicaturaBABAHOYO • Satisfechos y dis-puestos a trabajar para bene-ficio de la ciudadanía, así fue como se mostraron los 20 se-cretarios judiciales que desde esta semana se incorporaron a laborar para la Dirección Pro-vincial del Consejo de la Judi-catura de Los Ríos.

“Tenemos la convicción de aportar a la justicia ecuatoria-na”, refirió una de las 13 muje-res y siete hombres que fueron posesionados en esta depen-dencia la mañana del lunes.

Los servidores, se suma-rán al trabajo de las unidades judiciales de: Babahoyo, Que-vedo, Montalvo, Urdaneta y Ventanas. Están facultados para redactar actas resumen de audiencia, solemnizar actos procesales, (hacer el juramen-

to), y otras responsabilidades que fortalecen el despacho de causas. El director del Consejo de la Ju-dicatura en la provincia, Diego Camacho, manifestó que el tra-bajo que efectuarán los nuevos servidores judiciales, contribu-ye al mejoramiento del sistema de atención al usuario, que ha implementado la función judicial. “Se brindó la oportunidad de que profesionales del derecho en libre ejercicio, demuestren su capacidad en el concurso de méritos y oposición, y se unan al cambio positivo que vive la justicia riosense. El compromi-so es priorizar la atención a los ciudadanos a través del despa-cho ágil de sus procesos”, enfa-tizó Camacho. (NDA)

QUEVEDODirección: Av. June Guzmán de Cortés # 611 y Décima (esquina) altos de Ipersa

Teléfono: 276-0540 / 276-0541 E-mail: [email protected]

BaBahOyODirección: Av. 10 de Agosto # 831 y Eloy Alfaro (Edificio Shopping The Rouse)

Teléfono: 2736887 E-mail: [email protected]

SECCIoNES DE CLaSIFICaDoS:

bIENES RaíCES

Compra/venta/renta de terrenos, casas, departamentos y oficinas.

NEGoCIoS vaRIoSCompra/venta de objetos, electrodomés-

ticos, muebles,equipos de oficina, etc.

EmpLEoSpuestos, oportunidades de trabajo.

A12 VIERNES05 DE JUNIO DE 2015La Hora LOS RÍOS

AVISOS

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 12-5

A5VIERNES05 DE JUNIO DE 2015

La Hora LOS RÍOS

ENTORNO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

P I

Informales tendrían que ir al nuevo centro comercial La calle 28 de Mayo tendrá que ser despejada, se-gún las autorida-des municipales. MOCACHE • Una decena de comer-ciantes es lo que se puede obser-var diariamente en la avenida principal 28 de Mayo.

En triciclos, tercenas o con un simple tendido ocupan cualquier espacio que esté disponible para ofertar sus productos a la ciuda-danía en Mocache.

Esto es un problema para mu-chas personas que caminan por las aceras y bordillos ya que afir-man que en ocasiones les toca salir a la calle porque no tienen espacio para poder caminar.

Sin embargo, los vendedo-res informales tendrán que ser reubicados ya que en el cantón se ejecutó el centro comercial Cañaveral para despejar la vía.

DetallesLa situación para los comercian-tes se torna complicada ya que mencionan estar acostumbra-dos a trabajar en las calles, así lo explicó Juan Mendoza, quien precisó que lleva muchos años laborando en la avenida 28 de Mayo sin mayor inconveniente.

Acotó que lo hace porque no ha tenido un lugar específico para poder llevar sus produc-tos y de esta forma ofertarlos a la ciudadanía.

Pero para los que se encuen-tran en el mercado central labo-

rando por mucho tiempo indican que este inconveniente se debe terminar. Allí la vendedora Ma-ría Quispe recalcó que no tienen muchas ventas por el problema de los comerciantes informales.

Pues asegura que si se ubica-ra a todos los vendedores de las calles ellos podrían mejorar su comercio ya que el panorama se vuelve desolador para ellos.

Nuevo local Pero las autoridades locales se encuentran queriéndole dar un giro radical al cantón Mocache.

El alcalde Leandro Ullón manifestó el pasado 26 de mayo

cuando hicieron la inauguración del centro comercial Cañaveral que era una de las obras impor-tantes de su administración.

Agregó que se busca tener un lugar ordenado en beneficio de la ciudadanía para que tenga don-de llegar a realizar sus compras sin mayores inconvenientes.

De su lado, el comisario muni-cipal, Jorge Aguayo, expresó que el lugar antes mencionado se ha destinado para las personas que trabajan en la vía pública en el expendio de pollo, pescado y res, lo cual lo están socializando con los vendedores.

Así mismo, enfatizó que no

tienen privilegio para ningún comerciante pues solo se basan a una ordenanza municipal y que los puestos del centro comer-cial será para las personas que

deseen superarse. Aguayo puntualizó que ya a

mediados de este mes, estarían reubicando a todos los vendedo-res informales. En ese sentido, hizo su llamado a las personas para que no sigan ubicándose en la calle principal y más bien para que se despeje la vía. (VVC)

Inconveniente con vendedor ° Desde la ciudad de Ventanas, llegó el vendedor Darío Fernando Fajardo, quien explicó que estaba con su mercadería para trabajar, pues alegó que lo hace por motivos de festividades.

Al lugar llegó el Comisario Municipal para pedir que se retire pues el vendedor no solo ocupaba la vía pública sino que estaba encima de un paso cebra obstaculizando el camino. Los ánimos se empezaron a caldear y hasta el sitio llegaron agen-tes de la Policía Nacional para poner en orden la situación.

Por su parte, Aguayo mencionó que no quiere llegar a instancias legales con ningún vendedor ni tampoco retirar su mercadería por lo que pidió que se acate las órdenes de no ocupar la vía pública. (VVC)

paNoraMa. El centro comercial será utilizado por los comerciantes informales para que despejen la vía pública.

Lugar. Los puestos están listos.

VENTANAS • Un balde de agua fría fue el que recibió el ciuda-dano Claudio Jiménez Villa-mar quien había llegado desde el cantón Salitre a ofertar pes-cado en Ventanas.

Y es que el comerciante no cumplía con la Ordenanza Municipal en la cual no tenía la respectiva medición para el expendio de su producto.

En ese sentido, el comisario municipal de Ventanas, Jor-ge Tapia, realizó el decomiso

de varias gavetas de pescado entre lampones y dicas dando cumplimiento a la ley.

Una vez decomisado el pro-ducto que se estaba ofertando, el Comisario junto a la direc-tora del Departamento de De-sarrollo Local, Emérita Ibarra se trasladaron a las ciudadelas: La Poza, 20 de Noviembre y 24 de Mayo para donar el produc-to a los habitantes de dichos sectores el mismo que fue re-cibido a manos abiertas. (VVC)

Pescado decomisado llega a varios sectores

uNIDaD JuDICIaL prIMEra DE La FaMILIa, MuJEr, NIÑEZ Y aDoLESCENCIa DE QuEVEDo

EXTraCTo DE CITaCIÓN

a: Hugo ENrIQuE aNCHuNDIa SaLaZar

SE LE HaCE SaBEr: Que en esta Unidad Judicial se tramita en su contra el juicio de divorcio No.2015-0527, propuesta por ROSERO NUPIA MARIA CELESTE cuyo extracto es como sigue:

aCTora: ROSERO NUPIA MARIA CELESTEDEMaNDaDo: HUGO ENRIQUE ANCHUNDIA SALAZAR

oBJETo DE La DEMaNDa: DIVORCIO

DEMaNDa: El accionante solicita que en sentencia y previo al trámite Verbal Sumario se declare disuelto el vínculo matrimonial que mantiene con HUGO ENRIQUE ANCHUNDIA SALAZAR, que dentro del matrimonio no hemos procreado hijos ni adquirido bienes muebles, ni inmuebles que sean sujetos de liquidación. Que desde el día lunes trece de febrero de mil novecientos noventa y cinco, me encuentro abandonada de mi cónyuge y a la fecha han trascurrido más de tres años ininterrumpidos, sin que en este lapso de tiempo hayan existido relaciones conyugales, ni sexuales de ninguna naturaleza, por ningún motivo ni circunstancia.- Ampara su demanda en la causal 11ava, inciso segundo del artículo 110 del Código Civil.

CuaNTÍa: INDETErMINaDaTraMITE: VErVaL SuMarIo

JuEZ DE La CauSa: Ab. JORGE JAVIER LUCIO ALCIVAR, en mi calidad de Juez Temporal 1 de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Los Ríos en Quevedo legalmente posesionado mediante Acción de Personal No. 1419-DPLR-2013-JRI de fecha 06 de Junio del 2013 y el respectivo sorteo que antecede. Dispone se cite a la demandada por la prensa conforme al art.82 del Código de Procedimiento Civil, por manifestar el accionante bajo la gravedad de juramento, que desconoce el actual domicilio o residencia del accionado señor HUGO ENRIQUE ANCHUNDIA SALAZAR, el mismo que no puede determinarlo.

Lo que llevo a su conocimiento

para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación que tiene señalar casilla judicial en esta ciudad para que reciba sus notificaciones y que deberá comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la última publicación de este aviso, caso contrario podrá ser declarada rebelde.

Quevedo, 30 de Marzo del 2015

abg. Douglas Ángel Coello alvearSECrETarIo

uNIDaD JuDICIaL prIMEra DE La FaMILIa, MuJEr, NIÑEZ Y aDoLESCENCIa DE QuEVEDo

P-1565-M.M

uNIDaD JuDICIaL ESpECIaLIZaDa prIMEra DE

Lo CIVIL Y MErCaNTIL DE QuEVEDo

EXTraCTo DE CITaCIÓN

a: prESuNToS HErEDEroS DE: MaDa EDDa goNZaLES rIVEra DE TIgua;

SE LE HaCE SaBEr Lo QuE SIguE: Que en esta Unidad Judicial se ha presentado la señora BETSY ELINA GONZALEZ TIGUA proponiendo demanda de Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio signada con el No. 2015-00275 en los siguientes términos:

aCTora: BETSY ELINA GONZALEZ TIGUADEMaNDaDoS: PRESUNTOS HEREDEROS DE: MADA EDDA GONZALES RIVERA DE TIGUA;

oBJETo DE La DEMaNDa: Comparece en el proceso la señora BETSY ELINA GONZALEZ TIGUA manifestando que desde el mes de febrero del año 1996, he venido manteniendo posesión tranquila, continua, esto es en forma ininterrumpida, pacifica, publica, no equivoca y en calidad de propietaria, esto es con ánimo de señora y dueña por diecinueve años a la fecha, de presentación de esta demandad, de una casa y solar de propiedad de la señora MADA EDDA GONZALEZ RIVERA DE TIGUA, ubicado en el sector 19 de octubre, calle Segundo Jiménez y av. 7 de agosto de la Parroquia Urbana Siete de Agosto, Cantón Buena Fe, Provincia de los Ríos, solar que determinado e individualizado particularmente tiene los siguiente linderos y medidas: POR EL NORTE: con parte de propiedad del señor Roque Mendoza en 10m. 10cm, POR EL SUR: con la calle segunda en 10m. 10cm, POR EL ESTE: con más terrenos que se reserva la vendedora (señora Benita Herrera Ruiz) en 10m y POR EL OESTE: con terrenos de la señora Angélica Méndez en 10m, medidas que dan una superficie total de CIENTO UN METROS CUADRADOS (101m2). La posesión del referido inmueble, ha sido sin que mediara relación contractual o de otra naturaleza con persona alguna, solar de terreno en el que ejerciendo mi ánimo de señora y dueña, con dinero de mi propio peculio he realizado adecuaciones y levantado una vivienda de hormigón armado tipo villa.-Con tales antecedentes y amparada en los artículos No.- 603, 715, 2392, 2398, 2410, 2411,2413 y más pertinentes del Código Civil

CuaNTIa.- INDETErMINaDaTraMITE: orDINarIo

JuEZ DE La CauSa.- Abogado RAUL GOYES REYES, juez TITULAR, de la Unidad Civil y Mercantil de los Ríos; avoca conocimiento en la presente causa el cual la califica de clara y precisa de fecha Quevedo martes 31 de marzo del 2015, a las 11h37, en la cual ordena citar a PRESUNTOS HEREDEROS DE: MADA EDDA GONZALES RIVERA DE TIGUA; por la prensa de conformidad con lo establecido en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, por cuanto la actora manifiesta bajo la gravedad del juramento desconocer la individualidad y residencia de los demandados- Particular que se pone en conocimiento de la demandada para que la pueda contestar en el término de ley, señale casillero judicial y autorice abogado patrocinador para su defensa en esta ciudad.- Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales pertinentes.

ab. Lucrecia Cerezo alvaradoSecretaria (E)

P-19165-M.A

uNIDaD JuDICIaL CIVIL CoN SEDE EN EL CaNToN BaBaHoYo

EXTraCTo DE CITaCIoN

SE LE HaCE SaBEr.:-a: EZEQUIEL SANDOYA ENRIQUEZ, MARCOS SOBENIS CHAVEZ, NICANOR ATAHUALPA ALBAN BENITEZ, HEREDEROS Y PRESUNTOS HEREDEROS Y TODA PERSONA QUE SE CREYERE CON DERECHO AL BIEN QUE PRESCRIBE

aCTor: DELGADO CRUZ FRANKLIN RUBENJUICIO ORDINARIO No. 12334-2015-00311C a u S a : P R E S C R I P C I O N EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIOJuEZ DE La CauSa: AB: VANESSA ALEXANDRA HENRIQUEZ PALMA

auTo DE CaLIFICaCIoN:- La señora Jueza, mediante Auto de Calificación, de fecha jueves 2 de abril del 2015, las 12h00.- Acepta al trámite la demanda propuesta por el señor DELGADO CRUZ FRANKLIN RUBEN, disponiendo se CITE POR LA PRENSA, a los demandados EZEQUIEL SANDOYA ENRIQUEZ, MARCOS SOBENIS CHAVEZ, NICANOR ATAHUALPA ALBAN BENITEZ, HEREDEROS Y PRESUNTOS HEREDEROS Y TODA PERSONA QUE SE CREYERE CON DERECHO AL BIEN QUE PRESCRIBE, de conformidad a lo que dispone el Art.82 del Código de Procedimiento Civil, mediante tres publicaciones que se harán en tres distintos días en un periódico de amplia circulación provincial, por cuanto el actor declara bajo juramento desconocer el domicilio o residencia de los demandados.-

oBJETo DE La DEMaNDa:- El actor amparado en lo que disponen los Arts., 2416, 2417, 2422, 2434, 2410 y más pertinentes del Código Civil vigente, solicitan la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio, del Terreno de la superficie de CIEN METROS CUADRADOS(100MTS2), ubicado en el sector Nuevo Suburbio, de la parroquia Camilo Ponce, cantón Babahoyo, provincia de Los Ríos; circunscrito’ dentro de los siguientes linderos y dimensiones: POR EL NORTE: Lote de terreno N° 27 con 500 metros; POR EL SUR: Calle quinta peatonal con 500 metros; POR EL ESTE: Lote de terreno N°2 con 20 metros; y, POR EL OESTE: Lote de terreno N° 28 con 20 metros.- Se advierte a la parte demandada que tiene la obligación de comparecer a juicio dentro del término de veinte días posteriores a la tercera y última publicación de citación por la prensa, y en caso de no hacerlo se lo considerará en rebeldía.-

Particular que comunico a ustedes para los fines legales pertinentes-

Babahoyo, a 14 de Abril del 2015.-

ab. Norma Lorena Tomala TomalaSecretara (E)

uNIDaD JuDICIaL CIVIL CoN SEDE EN EL CaNToN BaBaHoYo

P-5179-K.S

EXTraCTo DE CITaCIÓN

Juicio de Apertura de la Sucesión Hereditaria N° 2014-0893

aCTor: ALEX PILAR POLONI CRUZ, LELIS MARY POLONI CRUZ, VICENTE HEDUAR POLONI CRUZ, FRESSIA LOURDES POLONI CRUZ, WILIAM BERNARDO POLONI CRUZ, MARTHA IRMA POLONI CRUZ, EDUAWAR FORTUNATO POLONI CRUZ.- DEMaNDaDo: JULIO CESAR DURAN MOREIRA y A LOS HEREDEROS, CONOCIDOS, PRESUNTOS, y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMO SONNIA DE LOYOLA POLONI CRUZ.

Juez de la causa: Abg. DIANA ISABEL TAPIA FRANCO Ventanas, Febrero 10 del 2015

VISToS.- Atento a la demanda de Apertura de la Sucesión Hereditaria que antecede, propuesta por los señores ALEX PILAR POLONI CRUZ, LELIS MARY POLONI CRUZ,

VICENTE HEDUAR POLONI CRUZ, FRESSIA LOURDES POLONI CRUZ, WILIAM BERNARDO POLONI CRUZ, MARTHA IRMA POLONI CRUZ, EDUAWAR FORTUNATO POLONI CRUZ, en contra de JULIO CESAR DURAN MOREIRA y A LOS HEREDEROS, CONOCIDOS, PRESUNTOS, y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMO SONNIA DE LOYOLA POLONI CRUZ, por ser clara y precisa y completa, y, reunir los presupuestos de Ley, se la acepta al trámite, en cuanto tenga lugar en derecho.- Cítese por la prensa a las personas que pudieran tener derecho sobre el LOTE DE TERRENO EN CONFLICTO DE LOS HEREDEROS CONOCIDOS, PRESUNTOS y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMO SONNIA DE LOYOLA POLONI CRUZ, conforme a lo que determina el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, ‘esto es mediante tres publicaciones en uno de los diarios de mayor circulación local, o a nivel de la Provincia, donde se está llevando el juicio:- Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación, a alguna persona que se crea con derecho, que tiene de señalar casilla Judicial en este Cantón Ventanas, sobre el LOTE DE TERRENO EN CONFLICTO DE LOS HEREDEROS, CONOCIDOS, PRESUNTOS y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMO SONNIA DE LOYOLA POLONI CRUZ, para que reciba sus notificaciones y que deberá comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la última publicación de este aviso, caso contrario podrán o podrá ser declarado rebelde.- Lo Certifico.-

ab. Mariela Badillo VergaraSECrETarIa (E)

uNIDaD JuDICIaL CIVIL

P-5183-K.S

uNIDaD JuDICIaL CIVIL CoN SEDE EN EL CaNTÓN BaBaHoYo

EXTraCTo DE CITaCIÓN

SE LE HaCE SaBEr a: HERERDEROS CONOCIDOS, DESCONOCIDOS, PRESUNTOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMO BLANCA LUISA MORA MORAN, y toda persona que se crea con derecho a oponerse a esta acción.

aCTor: JULIO TORIBIO MEDINA VILLAMARJuICIo: ORDINARIO No. 12334-2014-4908C a u S a : P R E S C R I P C I O N EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIOJuEZ DE La CauSa: AB. VANESSA HENRIQUEZ PALMA

auTo DE CaLIFICaCIoN: La señora Juez de la causa, mediante Auto de Calificación, de fecha lunes 6 de abril del 201, las 11h16.- por reunir los requisitos determinados en los arts. 67 y 1013 del Código de Procedimiento Civil, la califica de clara; disponiendo Cítese a

los demandados de conformidad con lo que determina el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, por lo tanto el actor declara bajo gravedad de juramento, que en efecto desconoce sobre la individualidad y por ende la residencia de los demandados; esto es mediante tres publicaciones que se harán en tres distintos días, en un diario de mayor circulación de esta localidad.

oBJETo DE La DEMNaDa: La parte actora amparada en lo que disponen los Artículos 603, 715, 2392, 2398, 2410,2411,2413,y más pertinentes del Código Civil, solicita la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de dominio de un bien inmueble consistente en UN SOLAR de terreno de la superficie de DOSCIENTOS UN METRO CON CUARENTA Y SIETE CENTIMETROS CUADRADOS, ubicado en la Manzana No 6, Solar No.3, jurisdicción de la Parroquia urbana Barreiro, Cantón Babahoyo, Provincia de Los Ríos; y cuyos linderos y dimensiones son las siguientes: Pro el Norte.- solar Código No. 09, con diez metros y cincuenta centímetros de longitud (10.50 ML); Por el Sur.- calle Malecón Sur, con diez metros y veinte centímetros de longitud (10.20); Por el Este.- con solares Código No. 02-11-12, con diecinueve metros con setenta y tres centímetros de longitud (19.63ML); Por el Oeste.- Con solar No. 04, con diecinueve metros con treinta y un centímetros de longitud (19.31ML).- Se le advierte a la parte demanda, que tiene la obligación de comparecer a juicio por la prensa y en caso de no hacerlo se los considerara rebeldes.

Particular que comunico a usted para los fines legales pertinentes.-

Babahoyo, a 13 de abril del 2015

ab. Mayra Zapata VeraSECrETarIa, encargada

P-5182-P.M

uNIDaD JuDICIaL CIVIL CoN SEDE EN EL CaNTÓN BaBaHoYo

EXTraCTo DE CITaCIÓN

SE LE HaCE SaBEra: MARIA DE LOS ÁNGELES, FRANCISCO XAVIER, HORACIO ANTONIO, MAGALI TERESA, MARÍA DEL ROSARIO DE FÁTIMA, ARTURO JUAN FERAUD STAGG, RAMÓN MÁRQUEZ HINOSTROZA Y MARIANA ARELLANO DE MÁRQUEZ.

aCTora: ANTONIA ROSA MARTILLO CASQUETEJuICIo: ORDINARIO NO. 12334-2014-4768 C a u S a : P R E S C R I P C I Ó N EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO JuEZa DE La CauSa: AB. VANESSA HENRIQUEZ PALMA

auTo DE CaLIFICaCIÓN: La señora Jueza de la causa, mediante Auto de fecha lunes 4 de mayo del 2015, las 14h04.- califica de clara, completa, y precisa, y por reunir los requisitos establecidos en los artículos 67, y 1013 del Código de Procedimiento Civil, se la admite al trámite en juicio ordinario.- Disponiéndose se Cite a los demandados conforme con lo que determina el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, por cuanto la parte actora ha declarado bajo la gravedad de juramento, que en efecto desconoce sobre la individualidad y por ende la residencia de los demandados; esto es mediante tres publicaciones que se harán en tres distintos días, en un diario de mayor circulación provincial, de esta ciudad.

oBJETo DE La DEMaNDa: La parte actora amparada en lo que disponen los Artículos 2410 del Código Civil y más normas aplicables del código civil, solicita la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio de un bien inmueble consistente en: UN TERRENO de la Hacienda San Román, ubicada en la Parroquia Febres Cordero del Cantón Babahoyo, Provincia de los Ríos de 1.6849 hectáreas, circunscrito por los siguientes linderos: Norte.- terrenos del señor Antonio García con 52,50 metros; Sur.- terrenos del señor Ángel Pazmiño García, con 91,92 metros; Este.- rio Las Juntas con 110,07 metros; Oeste.- terrenos del Señor Joffre Arregui con 287,52 metros.- Se le advierte a la parte demandada, que tiene la obligación de comparecer a juicio dentro del término de veinte días posteriores a la tercera y última publicación de citación por la prensa y en caso de no hacerlo se los considerará rebeldes. Particular que comunico a ustedes para los fines legales pertinentes.-

Babahoyo, a 11 de mayo del 2015

ab. Lissette Caicedo SánchezSECrETarIa

P-5181-B/P.M

EMPLEOS EMPLEOS EMPLEOS EMPLEOS EMPLEOS EMPLEOS

uNIDaD JuDICIaL CIVIL CoN SEDE EN EL CaNToN BaBaHoYoaVISo DE rEMaTE

aL puBLICo SE LE HaCE SaBErJuICIo: EJECuTIVo: No. 12334-2014-2211JuEZa DE La CauSa: aB. MaIra FErNaNDEZ pErEZ

Se pone en conocimiento del público que la señora Juez Ab. Maira Fernández Pérez de la Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Babahoyo, en providencia de fecha viernes 24 de abril del 2015, las llh28, ha ORDENADO que se efectúe el REMATE, del cincuenta por ciento de los bienes inmuebles consistentes en: Tres lotes de terrenos ubicados en las Haciendas "La Maravilla y Aurora" predios rústicos agrícolas de la parroquia y cantón Montalvo, provincia de Los Ríos. EL LOTE No. 1.- Con código catastral 120350510103114000, que tiene un área de 16,78 CUADRAS, cuyo linderos son los siguientes: POR EL NORTE: En parte con 55,95 varas y centésimas, terreno dado en venta al señor Rafael Sandoya Vargas; y, en otra parte con 269,05 varas y centésimas de varas, con terreno perteneciente a la Cooperativa Atahualpa.- POR EL SUR:- Con guardarraya que conduce a Montalvo y que separa en partes con terrenos dados en venta al señor César Yumiguano con 202,38 varas y centésimas y en otra parte con terrenos dados en venta al señor Antonio Monar Toalombo, con 150 varas; POR EL ESTE:- Con terreno dados en venta al señor Miguel Gaibor Secaira, con 595,24 varas y centésimas; y, POR EL OESTE:- Con terreno dados en venta a la señora Luz Pazmiño, con 452,38 varas y centésimas, en el terreno hay un cerramiento cuya estructura es de hormigón armado y paredes de bloques de cemento, con una puerta metálica de dos hojas, en su interior hay construcciones de hormigón armado, SU AVALÚO ES DE: $ 3.500 POR CUADRAS, CON UN TOTAL DE $ 58.730,00. EL LOTE No. 2.- Este terreno tiene una superficie de 7,49 CENTESIMAS DE HECTAREAS, equivalente a 10,62 CUADRAS, desmembrado de la hacienda La Maravilla y la Aurora; con los siguientes linderos: POR EL NORTE.- Con terreno del señor Elíseo Santillán con 216m.67v.; POR EL SUR:- Con guardarraya que los separa de la Hacienda Primavera, con 182m.l0v.; POR EL ESTE:- Con terreno del señor Luciano Vera, con 653m.57v.; POR EL OESTE:- Con un muro que lo separa de los terrenos de los señores Cornelio Nepalí Cedeño y Héctor Chávez Acurio con 551m.l9v.; en el interior de este terreno se aprecia una construcción semidestruida, cuya estructura es de hormigón armado, con paredes de bloques, el resto del área de terreno se encuentra cultivado con sembríos de arroz, el AVALUO DEL TERRENO está considerado en: $ 3.500 DÓLARES AMERICANOS POR CUADRAS, dando un valor total de: $ 37.970 DOLARES AMERICANOS.- EL LOTE No. 3.- Este terreno tiene 5,25 cuadras y centésimas, desmembrado de la hacienda La Maravilla y Aurora con los siguiente linderos: POR EL NORTE: Con el lote de terreno No. 22 del señor César Yumiguano; POR EL SUR:- Con lote de terreno No. 34, dado en venta al señor Arsenio Alarcón; POR EL ESTE:- Con el lote de terreno No. 30 de propiedad del señor Antonio Toalombo; y, POR EL OESTE:- Con los lotes de terreno No. 27 y 28 de los señores Luzmila Ramírez y Miguel Remache, este terreno se encuentra cultivado con sembríos de arroz, el AVALUO DEL TERRENO está considerado en: $3.500 DOLARES AMERICANOS, dando un valor total de: $18.375 DOLARES AMERICANOS.El avaluó total de los tres terrenos es de: ciento quince mil setenta y cinco dólares 00/100 de los Estados Unidos de Norteamérica, EL REMATE DE LOS TRES LOTES DE TERRENO ES DEL: 50% DEL VALOR TOTAL QUE DA $57.537,50 DÓLARES AMERICANOS.Para cuyo efecto se dispone señalar con el carácter de primer señalamiento, para el día viernes 10 de julio del 2015, a partir de las 13H00, hasta las 17H00, para que se lleve a efecto en esta Unidad Judicial Civil, el remate de los bienes inmuebles embargados, en lo que respecta al 50% de esos lotes.- En consecuencia, de conformidad con lo dispuesto en los Arts. 466, 467 y 468 del Código de Procedimiento Civil, se dispone poner en conocimiento del público, el extracto del aviso de remate en un periódico de amplia circulación de la Provincia de Los Ríos de esta ciudad de Babahoyo, se lo hará mediando el término de ocho días, por lo menos, de uno a otro, y del último de ellos al día señalado para el remate.- Se hace constar que no se recibirán ofertas que sean inferiores a las dos terceras partes del avalúo practicado por el Perito, así como las que no vengan acompañadas del 10% de la oferta en cheque certificado a la orden de la Unidad Judicial Civil del cantón Babahoyo, ni las que fijen plazo que excedan de cinco años contados desde el día del remate, ni las que no ofrezcan el pago de por lo menos el interés legal, pagadero por anualidades adelantadas

Babahoyo, 04 de mayo del 2015.-

ab. Esp. Norma Tomala de gaiborSECrETarIa

P-5117-K.S

EXTraCToSOP-1516

QUEVEDODirección: Av. June Guzmán de Cortés # 611 y Décima (esquina) altos de Ipersa

Teléfono: 276-0540 / 276-0541 E-mail: [email protected]

BaBahOyODirección: Av. 10 de Agosto # 831 y Eloy Alfaro (Edificio Shopping The Rouse)

Teléfono: 2736887 E-mail: [email protected]

SECCIoNES:

rEMaTES

EJECuTIVoS

DIVorCIoSaNuLaCIoNES

82Puestos

Serían ocupados por los comer-

ciantes

proDuCTo. El pescado fue regalado a personas de varios sectores.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 4-13

A13VIERNES05 DE JUNIO DE 2015

La Hora LOS RÍOS

AVISOSOpINIóNA4 VIERNES 05 DE JUNIO DE 2015

La Hora LOS RÍOS

tiempolectura15 min.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

P

Dirija sus cartas a:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

O

Presidente - Director NacionalFRaNCIsCo VIVaNCo RIoFRío

Directora adjuntaJuaNa López saRmIeNto

subdirectoraLeJaNdRo QueReJeta BaRCeLó

Editor GeneralLuIs eduaRdo VIVaNCo aRIas

Directora ProvincialgRaCIeLa aBRaham moRáN

Editor regionalRoNaLd CampoVeRde LaJe

infolitoral s.a.Dirección Quevedo: av. June guzmán de Cortés # 611

teléfonos: 276-0540 / 276-0541Email: [email protected]

Dirección Babahoyo: av. 10 de agosto # 831 y eloy alfaroteléfono: 273-6887

Email: [email protected]

año: XVii No. 7254

www.lahora.com.ec

Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los derechos

humanos.

Considero una gran distinción que me concede el diario La Hora, al brindarme un espacio en su pági-na mas importante, para que me sume a sus distinguidos articulis-tas, y en ese espacio, pese a no tener ni la condicion de profesional del periodismo, ni la calidad suficiente para emularlos, pues soy solo un modesto profesional del derecho y un ciudadano conciente del rol que como tal desempeñamos en la sociedad. Con esfuerzo tratare de abordar temas que puedan servir de orientación o guía a los esta-mentos públicos o privados a los cuales me refiera en algun artículo.

El primero que considero impor-tante tiene relación con un hecho, que estimo es un avance de gran trascendencia para Babahoyo, que tuvo lugar hace unas sema-nas atrás en el despacho de la alcaldía de Babahoyo. Con la suscripción de una escritura de comodato por cincuenta años renovables, de un terreno de casi tres mil metros cuadrados que, con la gestión de personeros de la sociedad de lucha contra el cán-cer tanto de la matriz Guayaquil como de la Unidad Oncológica de nuestra ciudad, de la cual formo parte junto a tres disntinguidos ciudadanos babahoyenses, y la comprensión y la excelente buena voluntad del señor alcalde Johnny Terán Salcedo, por resolución del Concejo Municipal, se obtuvo este logro, que es el sitio mas idoneo de la ciudad, donde se hara realidad el proyecto de la construccion de la Unidad Médica Oncológica de Babahoyo.

Solca ha estado presente en nues-tra ciudad ya hace varios años con un espacio cedido en el edi-ficio de Dial Ríos donde se viene atendiendo a más de treinta mil personas de ambos sexos en tér-minos preventivos de acuerdo con nuestras estadísticas, con exáme-nes radiológicos y de laboratorio a fin de detectar el mal en sus inicios, y derivarlos al hospital matriz en Guayaquil de ser necesario, lo cual una vez que se construya la uni-dad médica, podran ser tratados de manera inicial en nuestra ciu-dad, descongestionando asi a las instalaciones de Guayaquil.Sin duda, quienes conozcan lo que estoy abordando en este artículo, me darán la razon, pues es un gran avance que en ese sentido tendre-mos todos quienes vivimos en Babahoyo y sus zonas de influen-cia, y fuera de ella en provincias aledañas, por ello, me senti moti-vado para iniciar mi presencia en este vocero nacional.

Marcos M. QuiNtaNa jiMENEz.

Inicios Solca en Babahoyo

Fútbol, apetitoso negocioTristemente el fútbol profe-sional, desde hace más de una década, se convirtió del juego bonito y gustoso, a ser un juego muy lucrativo donde el dinero está como principal objetivo. Por ejemplo, el costo de un jugador o de un equipo elite y un resultado quizás pueda dar salud, educación y alimentación a un país entero, etc. Ya se ha venido comentando que varias decisiones de federaciones de fútbol, pequeñas, grandes, muy grandes, internacionales, etc. son influidas y aceptadas por pagos y otras prebendas como viajes, hoteles y otras cosas...; nadie se atrevía a denunciar porque prácticamente es controlado esto por pseudo dirigentes deportivos que pueden chantajear y utilizar otros medios violentos ante una denuncia. Los recientes hechos que investiga el FBI a la FIFA y que involucraría a países latinoamericanos también son vergonzosos; y como en otros países nuestras autoridades, de-ben investigar seriamente lo que ya circula en redes sociales, res-pecto a la Federación Ecuatoria-na, incluso el dinero por compra de derechos de transmisión de fútbol por parte de un exclusivo grupo de canales de televisión. Ojalá volvamos al juego bonito que nos divirtió tanto.

Dr. Fabián Guarderas jijónCC: 1706853379

Presos políticos Según acuerdo del Consejo Eu-ropeo (Estrasburgo, 2012) ‘preso político’ ya no es solo el opositor encarcelado por el Gobierno. La nueva definición se amplia a los ‘criminalizados’ por defender las libertades de conciencia, expresión y asociación. Existen países que invisibilizan a los presos políticos como Cuba, Ve-nezuela y Ecuador. Con justicias politizadas encarcelan a inocen-tes bajo ‘delitos comunes’ como es el caso de Galo Lara. Sería estupendo que con esta nueva definición del Consejo Europeo haya menos presos políticos y más políticos presos.

Paul tapia GoyaC.C. 0909274250

La campaña papaL

cartas

EDuarDo F. NaraNjo c.

En la justicia no cabe demora, y

el que dilata su cumplimiento, la vuelve contra sí”. josé MartíPENsaDor y Político cuBaNo (1853-1895).

la corrupción de la política no tiene nada

que ver con la moral. su causa es meramente material”. EMMa GolDMaNaNarQuista lituaNa (1869-1940).

Nuestra nave espacial en la que viajamos a través del espacio tiempo, que constituye el Univer-so conocido, está a punto de ser averiada por la acción de nume-rosos factores de contaminación producidos por la especie más vo-raz sobre el planeta, los humanos.

El deterioro ambiental es una certeza, de no ser controlado lle-vará a la humanidad a un colapso de impredecibles consecuencias. Las mentes más brillantes del planeta, entre ellos la comunidad científica, hacen un llamado a los políticos y al poder económico.

Este fin de semana se reuni-rán en Alemania el grupo de los siete, entiéndase los que deciden el destino mundial, y entre los temas de su agenda está tratar el tema ambiental, esperemos que finalmente llegue luz sobre la codicia humana y se pueda en-derezar el rumbo que llevamos con nuestra nave estelar.

Pero hay una insalvable con-tradicción, para mantener a una inmensa población humana sobre el planeta, se requiere un enorme gasto de energía y a pesar del esfuerzo desarrollado por los gestores de energías renovables, todavía falta un enorme trecho para satisfacer la demanda.

Regiones sensibles como las aguas y tierras del Ártico han sido concesionadas a las grandes transnacionales, para encontrar y extraer nuevas reservas, con todo el riesgo ambiental. El dilema es; si no se explota la humanidad con-vulsiona y si avanza contamina, de tal forma el futuro es incierto, salvo que los países ricos pongan todo el empeño en solucionar el problema de forma eficiente. Teóricamente esto es posible, sin embargo la locura de la codicia hu-mana nos puede dejar sin futuro.

[email protected]

Tierra enferma

Unos hablan que tan importante visita tiene el carácter de pastoral, es decir, que el Sumo Pontífice viene a orar y visitar a su grey; otros, que se creen avispados, hablan que es una visita de Estado y que por lo tanto debe regirse como un invitado no del Ecuador sino del Gobierno. Estas diferencias han hecho crisis cuando un exhibicionista Gobernador, ávido de publicidad y protagonismo, sin el permiso sacrosanto, tanto de la Iglesia como del Gobierno se lanzó a señalar los inconve-nientes de la misa en el local sugerido por la Santa Sede. Su audacia de salir antes que sus jefes y jefas le costó el puesto y al final se demostró que su comité tenía la razón.

Debe ser difícil frenar los desafueros oficia-les de volver todo publicidad y exigir, como cuando amenazaron con quitar a Quito los

buses si no ponían la publicidad de la revo-lución que avanza, aunque muchos sabemos a dónde va. Pero lo que no puede aceptar la Iglesia es la politización partidista de la visita. Entendemos que no viene a ayudar a detener la caída en picada de la popularidad presiden-cial y de su partido o para apoyar la reelección indefinida y de no ser así no puede permitir la exhibición impune del afiche elaborado con los distintivos del Gobierno, porque entonces no podrá protestar por las banderas del par-tido o el color de las camisetas en las misas.

Jamás en visitas papales a países ideológi-camente gobernados como el nuestro, casos Cuba, Nicaragua o Polonia, no se ha permiti-do tanta audacia. Esperemos que sepan poner en su sitio a quienes de todo quieren hacer negocio.

r del E.uNiDaD juDicial EsPEcializaDa

PriMEra ciVil y MErcaNtil DE QuEVEDo

EXtracto DE citaciÓN

a: iNés MaGDalENa riVas cHilaN y MiGuEl aNGEl zuMBa Vaca.

sE lE HacE saBEr: Que en la unidad Judicial especializa primera Civil y mercantil del Cantón Quevedo, la abogada dIgNa aNdRea aNChuNdIa gomez, en su calidad de apoderado especial y procuradora Judicial del señor Ing. Carlos enrique Cañarte mejía, en su calidad de Coordinador Regional de la Fundación para el desarrollo Integral espoIR, en Los Ríos, presentó demanda ejecutiva (Cobro de pagaré), en contra de Inés magdalena Rivas Chilán Y miguel ángel zumba Vaca, al cual se le asignó el No. 12331-2014-1410, cuyo extracto es como sigue:

actora: abogada dIgNa aNdRea aNChuNdIa gomez, en su calidad de apoderado especial y procuradora Judicial del señor Ing. Carlos enrique Cañarte mejía, en su calidad de Coordinador Regional de la Fundación para el desarrollo Integral espoIR, en Los RíosDEMaNDaDos: INÉs magdaLeNa RIVas ChILaN y mIgueL aNgeL zumBa VaCa.

oBjEto DE la DEMaNDa: Que en sentencia se declare con lugar mi demanda y se condene a los demandados a pagarme los siguientes rubros, a.- el capital adeudado que asciende a oChoCIeNtos oCheNta dólares de los estados unidos de américa ($880.00); b.- Los intereses legales calculados a la máxima tasa vigente permitida la Ley, desde la fecha de suscripción de la letra de cambio; c.- Los intereses de mora con la tasa vigente a la fecha de su total cancelación; d.- Los gastos procesales; e.- Las costas; f— Los honorarios de la abogada defensora; g.- el recargo de la tercera parte de los gastos por expensas; h- Los gastos judiciales y honorarios profesionales, por las acciones conexas, colaterales, que se refieren a esta misma obligación, formulada por la demanda en contra de mi representada, con el ánimo de retardar esta Litis.

auto iNicial: Quevedo, lunes 30 de junio del 2014, las 09h30: VIstos, la demanda presentada por la abogada dIgNa aNdRea aNChuNdIa

gomez, en su calidad de apoderado especial y procuradora Judicial del señor Ing. Carlos enrique Cañarte mejía, en su calidad de Coordinador Regional de la Fundación para el desarrollo Integral espoIR, en los Ríos, personería e intervención que se declara legitimada en mérito de la documentación adjunta, demanda que al reunir los requisitos del art. 67 del Código adjetivo Civil, se califica de clara y precisa, por lo que se la admite a trámite de Juicio ejecutivo- Con copia de la demanda y auto recaído en la misma, cítese a los demandados INÉs magdaLeNa RIVas ChILaN, en su calidad de deudora principal y mIgueL aNgeL zumBa VaCa, como garante solidario, en los lugares indicados, para que en el término de tres días paguen los valores reclamados por la actora o deduzcan las excepciones que se crean asistidos, bajo prevenciones de sentencia.

ProViDENcia: Quevedo, lunes 2 de marzo del 2015, las 14h29: en lo principal, en virtud del juramento realizado por la actora, cítese a los demandados, conforme lo establece el art. 82 del Código de procedimiento Civil, debiendo hacerse las publicaciones en uno de los diarios de mayor circulación de esta localidad.

FuNDaMENtos DE DErEcHo: amparado en lo previsto en los arts. 413 y 415 del Código de procedimiento Civil, en concordancia con el art. 410 del Código de Comercio.

trÁMitE.- eJeCutIVocuaNtía.- oChoCIeNtos oCheNta dóLaRes de Los estados uNIdos de amÉRICa ($880.00)

juEz DE la causa.- abg. Jorge Wither alejandro Lindao, Juez titular de la unidad Judicial Civil y mercantil de Los Ríos.Lo que comunico a usted, para los fines legales pertinentes, previniéndole de la obligación que tiene señalar casilla judicial y/o correo electrónico, para futuras notificaciones, dentro de los veinte posteriores a la tercera y

última publicación de este extracto, caso contrario se lo considerará y continuará el trámite

Quevedo, mayo 19 del 2015

aB. saMaNtHa PacHEco corrEa

sEcrEtariauNiDaD juDicial ciVil y MErcaNtil DEl caNtÓN

QuEVEDop-19279-L.g

uNiDaD juDicial EsPEcializaDa ciVil y MErcaNtil DEl caNtoN

QuEVEDo

EXtracto DE citacioN

a: olGa isaBEl caMacHo aGuayo

sE lE HacE saBEr: Que en esta unidad se ha presentado el señor José Ramón mendoza Vélez, proponiendo demanda de prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio a la cual se le asignó el No. 2192-2014, y cuyo extracto es como sigue:

actor: FRaNKLIN LoReNzo gaLaRza CamaCho DEMaNDaDa: oLga IsaBeL

CamaCho aguaYo

oBjEto DE la DEMaNDa: Comparece de autos el señor Franklin Lorenzo galarza Camacho y manifiesta que mediante sentencia se declare en su favor la prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio del lote de terreno de cuatro hectáreas cinco mil seiscientos veinticinco metros cuadrados de superficie 4.5625 ubicado en vía mocache- Jauneche a unos 500 o 600 metros del redondel del Rodeo montubio, perteneciente al Cantón mocache, circunscrito dentro de los siguientes linderos y medidas Norte, con propiedad de la señora esmeraldas Camacho aguayo en 31.40 metros, 24,70 metros; y, con glenda en 81 metros; sur, con el señor gustavo salto toaza en 52.50 metros, con José sánchez en 93.70 metros; y, dorys maría Franco ortegano en 37.00 metros; este, con José sánchez en 33.20 metros, Lorenzo monserrate en 72.40 metros y 24.30 metros; y, gustavo salto toaza en 55.20 metros y 103.80 metros; y, oeste, con daniel sánchez álvarez en 108.90 metros, con Fanny sotomayor en 21 metros, 113.80 metros, 99 metros y 23.30 metros, lo que hace la superficie de 4.5625 has., cuya propiedad se encuentra dentro de una de mayor extensión, y que en la misma mantiene cultivos de maíz y cacao. Con los antecedentes expuestos, fundamenta su demanda en lo prescrito en los art. 715, 2392, 2393, 2398, 2401, 2410,

2411 y 2413 del Código Civil.

traMitE.- oRdINaRIo cuaNtia.- INdeteRmINada

juEz DE la causa.- ab. Jorge alejandro Lindao, Juez titular de la unidad Judicial Civil y mercantil de Los Ríos, quien mediante providencia de fecha Quevedo, martes 16 de diciembre del 2014, las 14h00 califica la demanda de clara y precisa y ordena se cite a la demandada oLga IsaBeL CamaCho aguaYo, por la prensa mediante publicaciones de conformidad con lo prescrito en el art. 82 del Código de procedimiento Civil por cuanto bajo la gravedad del juramento declara desconocer la residencia e individualidad actual de la referida demandada. para que una vez citada dentro del término de Ley correspondiente, señale casilla judicial o proponga excepciones si se creyere asistida.

particular que se pone en conocimiento de la demanda para los fines legales pertinentes.

Quevedo, febrero 05 del 2015

abg. samantha Pacheco correasEcrEtaria (E)

uNiDaD juDicial DE QuEVEDop-1552-m.a

QUEVEDODirección: Av. June Guzmán de Cortés # 611 y Décima (esquina) altos de Ipersa

Teléfono: 276-0540 / 276-0541 E-mail: [email protected]

BaBahOyODirección: Av. 10 de Agosto # 831 y Eloy Alfaro (Edificio Shopping The Rouse)

Teléfono: 2736887 E-mail: [email protected]

sEccioNEs:

rEMatEs

EjEcutiVos

DiVorciosaNulacioNEs

EXtractos

EXTRAVIO DE PLACA Ponemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la pérdida de la PLACA N.- R055984 correspondiente al vehículo MOTOCICLETA MARCA: TRAXX MODELO: TX125-D perteneciente al Sr. (a). VALENCIA CASTILLO ROSA MARÌA con cedula de Ciudadanía N° 1205841446

P-1543-T.R

EXTRAVIO DE PLACA

EXTRAVIO DE PLACA Ponemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la pérdida de la PLACA N.- HW134H correspondiente al vehículo MOTOCICLETA MARCA: SUZUKI MODELO: EN-125 perteneciente al Sr. (a). CAMPÚZANO ZAMBRANO CARLOS LUIS con cedula de Ciudadanía N° 1311275729

P-1556-T.R

LIBRETA EXTRAVIADA La Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de octubre” Ltda.; Ponemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la perdida de las libretas de ahorros N.- 4502121402, y certificado de aportación otorgada al sr. ANGULO GONGORA CARLOS HERNANSi transcurridos 3 días de la publicación de este aviso NO se presentare reclamo alguno en nuestras oficinas. Se procederá a la anulación respectiva sin responsabilidad para nuestra institución y por ende a la emisión de una nueva libreta COOP. 29 DE OCTUBRE

P-1553-T.R

rEPuBlica DEl EcuaDor uNiDaD juDicial EsPEcializaDa PriMEra ciVil y MErcaNtil

DE QuEVEDo

aViso DE rEMatE

al PÚBlico sE lE HacE saBEr:Que la abogada Cinthia Cajas párraga, Jueza encargada de la unidad Judicial especializada primera Civil y mercantil de Quevedo, mediante providencia de fecha lunes 11 de mayo del 2015, las 15h00, conforme a lo previsto en el art. 456 del Código de procedimiento Civil, ha señalado para el día juEVEs 2 DE julio DEl 2015, DEsDE las trEcE Horas Hasta las DiEcisiEtE Horas, para que en una de las salas de audiencias de esta unidad Judicial tenga lugar el Remate del bien embargado dentro del presente juicio ejecutivo No. 2013-2456, seguido por la señora tanya elizabeth Villegas alvarez, cuyas características generales y avalúo es como sigue:

uBicacioN DEl iNMuEBlE:se trata de un inmueble compuesto por solar signado con el No. 40 de la manzana “a” , ubicado en la lotización Girasol” perteneciente a la parroquia san camilo, cantón Quevedo, provincia de los ríos.

MEDiDas y liNDEros

NortE : con calle pública en 12 metros.

sur : con terrenos de la señora amelia Fuentes en 12 metros

EstE : con solar No.41, en 23.20 metros y

oEstE : Con solar No.39, en 25.20 metros.

caBiDa: 306.00 trEsciENtos sEis MEtros cuaDraDos

aValÚo:teRReNo de 306 m2 a razón de $37.00 cada/m2 $11.322totaL $11.322

soN: oNcE Mil trEsciENtos VEiNtiDos DÓlarEs.-

Posturas: serán presentadas por escrito ante la secretaría del despacho.- No se admitirán posturas que no vayan acompañadas por lo menos del diez por ciento del valor total de la oferta que se consignarán en cheque certificado y girado a la orden de la unidad Judicial. así mismo no se admitirán posturas en que se fijen plazos que excedan de cinco años contados desde el día del remate, ni de las que no ofrezcan el pago de por lo menos el interés legal pagaderos por anualidades adelantadas.- tampoco se admitirán posturas que no cubran la base de la mitad del avalúo total del bien que se va a rematar.-

luGar DEl rEMatE; en la sala de audiencias de la unidad Judicial primera Civil y mercantil de Quevedo, ubicado en el sector promejoras, calle Chile y séptima atrás del Registro Civil, parroquia san Camilo, cantón Quevedo, provincia de los Ríos, en el día y horas antes indicados.

Quevedo, mayo 22 del 2015

aB. NaNcy'artEaGa BustaMaNtEsEcrEtaria

uNiDaD juDicial EsPEcializaDa PriMEra ciVil yMErcaNtil DE QuEVEDo

P-1511-M.a

LIBRETA EXTRAVIADASe pone en conocimiento del público en general el extravío de la libreta de Ahorros correspondiente a la CUENTA N.- 030429433Perteneciente al Sr (a). SUNTASIG GUANOLUISA JUAN CARLOS

MUTUALISTA PICHINCHA

P-1524-T.R

LIBRETA EXTRAVIADASe pone en conocimiento del público en general el extravío de la libreta de Ahorros correspondiente a la CUENTA N.- 030495177Perteneciente al Sr (a). SUNTASIG GUANOLUISA DIEGO ARMANDO

MUTUALISTA PICHINCHA

P-1524-T.R

LIBRETA EXTRAVIADA La Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de octubre” Ltda.; Ponemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la perdida de las libretas de ahorros N.- 4500934318, y certificado de aportación otorgada al sr. VERA MARTINEZ IDY WALTERSi transcurridos 3 días de la publicación de este aviso NO se presentare reclamo alguno en nuestras oficinas. Se procederá a la anulación respectiva sin responsabilidad para nuestra institución y por ende a la emisión de una nueva libreta COOP. 29 DE OCTUBRE

P-1561-T.R

EXTRAVIO DE PLACA Ponemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la pérdida de la PLACA N.- GGV0174 correspondiente al vehículo CAMIONETA MARCA: DATSUN MODELO: 1500 perteneciente al Sr. (a). SANCHEZ GOYES WALTER UBALDO con cedula de Ciudadanía N° 1200899332

P-1560-L.G

república del EcuadoruNiDaD juDicial EsPEcializaDa PriMEra DEl traBajo DE QuEVEDo

aViso DE rEMatE

al PuBlico sE lE HacE saBEr: que en esta unidad Judicial se tramita el juicio laboral oral No. 2013-1831 seguido por agapIto amado oRtIz dentro del cual hay lo siguiente;

el señor Juez de esta unidad Judicial dr. Richard maza arrobo, encargado de la sustanciación de la presente causa, mediante providencia de fecha 06 de mayo del 2015, a las 14h20, según lo establecido en el art. 456 del Código de procedimiento Civil, dispuso el Remate del bien inmueble que consiste en un solar con edificación ubicado en la urbanización puerto azul, segunda etapa, manzana 215 solar 05, cantón guayaquil, provincia del guayas embargado en el presente juicio.

DEscriPciÓN DEl BiEN iNMuEBlE a rEMatar

sEctor.- residencial, terreno de forma regular con topografía plana, cuenta con toda la infraestructura de servicios públicos básicos, tales como agua potable, drenaje aguas servidas, aguas lluvias, redes de energía eléctrica, telefonía, vías pavimentadas, asfaltadas y adoquinadas en buen estado. entorno barrios consolidados y equipamiento urbano.

sEGÚN cErtiFicaDo DE rEGistro DE la ProPiEDaD DE GuayaQuil

topografía plana, con las siguientes medidas:NortE.- solar 4 con 30,00 metrossur.- solar 6 con 30,00 metrosEstE.- calle local con 12, 00 metrosoEstE.- solar 22 con 12,51 metroscaBiDa.- 367,33 metros cuadrados

sEGÚN PEritajEtopografía plana, con las siguientes medidas:NortE.- solar 4 con 30,00 metrossur.- solar 6 con 30,00 metrosEstE.- Catalina duque de diaz av. 6 s-0 con 12,00 mts.oEstE.- solar N. 22 con 12,51 mts.DiMENsiÓN total.- 367,33 mts2

aValuo:Inmueble residencialsolar.- 367,33 mts. X $100,00 =$36.733,00edificaciones.- 260,10 mts. X $450,00 = $117.045,00avalúo total del bien a rematar $ 153.778,00

FEcHa DE rEMatE.- 15 de julio del 2015 desde las 13h00 hasta las 17h00

Posturas.- se aceptarán posturas que cubran por lo menos las dos terceras partes del avalúo, debiendo acompañarse el 10% de la oferta en dinero efectivo o cheque certificado a la orden de la unidad Judicial especializada primera del trabajo.

luGar DEl rEMatE.- sala de audiencias de la unidad Judicial especializada primera del trabajo de Quevedo, ubicado en sector promejoras parroquia san Camilo Cantón Quevedo provincia de Los Ríos.

Quevedo, jueves 14 de mayo del 2015

abg. Dairy zambrano VerasEcrEtaria DE la uNiDaD juDicial EsPEcializaDa

PriMEra DEl traBajo DE QuEVEDoP-19292-M.a

EXTRAVIO DE PLACA Ponemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la pérdida de la PLACA N.- RBA1610 correspondiente al vehículo JEEP MARCA: CHEVROLET MODELO: VITARA perteneciente al Sr. (a). MUÑOZ ZAMBRANO MARIA VERONICA con cedula de Ciudadanía N° 1313059568

P-1574-T.R

LOS RIOSQUEDA ANULADO

Por Robo y falsificacion de firma del Cheque No 2485 de la Cta. Cte. No. 3216502204 perteneciente a DONOSO BEJARANO DANIEL ADRIAN del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.

P/AC/ (28322) NR

QUEDA ANULADOPor Robo y falsificacion de firma del Cheque No 81 al 82 de la Cta. Cte. No. 2100063499 perteneciente a GALEAS JIMENEZ ANGEL SEGUNDO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.

P/AC/ (28322) NR

QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 5111 de la Cta. Cte. No. 3459629204 perteneciente a RUBI CONSTRUCCIONES S.A. RUBICONSA del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.

P/AC/ (28322) NR

LIBRETA EXTRAVIADA La Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de octubre” Ltda.; Ponemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la perdida de la libreta de ahorro N.- 4110114, otorgada al sr. CARRILLO CORTEZ WILFRIDO RODRIGOSi transcurridos 3 días de la publicación de este aviso NO se presentare reclamo alguno en nuestras oficinas. Se procederá a la anulación respectiva sin responsabilidad para nuestra institución y por ende a la emisión de una nueva libreta COOP. 29 DE OCTUBRE

P-1575-M.A

EXTRAVIO DE PLACA Ponemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la pérdida de la PLACA N.- RBA5222 correspondiente al vehículo CAMIONETA MARCA: CHEVROLET MODELO: DMAX 3.0 perteneciente al Sr. (a). CHAVEZ BOZA FERNANDA MARIBEL con cedula de Ciudadanía N° 0502815798

P-1578-T.R

r. DEl E.EXtracto DE NotiFicaciÓN

a: jEsus FroilaN roNQuillo BajaÑa.

sE lE HacE saBEr.- Que ha sido presentado en esta Inspectoría solicitud de Visto Bueno N° 225774-2015, presentado por GlaDys ElizaBEtH rosEro litarDo en calidad de empleadora, en contra del trabajador señor jEsus FroilaN roNQuillo BajaÑa; cuyo EXtracto es como sigue:

actor: GlaDys ElizaBEtH rosEro litarDo en calidad de empleadora

accioNaDo: jEsus FroilaN roNQuillo BajaÑa.

oBjEto DE la solicituD.- eL accionante solicita se dé por terminada la relación laboral que ha venido manteniendo con el señor jEsus FroilaN roNQuillo BajaÑa ya que desde el 19 de marzo del 2015, hasta la actualidad no ha ingresado a laborar a su puesto de trabajo. Incurriendo en la casual 1 del art. 172 del Código de trabajo, esto es el abandono de trabajo por un tiempo mayor de tres días.

traMitE: el determinado en el art. 621 del Código del trabajo.

iNsPEctor DE la causa: abg. Cristina Cordero martínez, quien mediante providencia del 08 de mayo de 2015; las 13h41, admite a trámite la solicitud de Visto Bueno y envía a notificar al trabajador jEsus FroilaN roNQuillo BajaÑa, por la prensa como lo determina el art. 82 del código de Procedimiento civil, por cuanto la parte actora bajo juramento ha indicado que le es imposible determinar la residencia, domicilio, individualidad o paradero actual del accionado.

Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes. advirtiéndole la obligación que tiene de fijar Casillero Judicial en esta ciudad de Quevedo para que reciba sus notificaciones, caso contrario, se tramitara la causa en rebeldía.

Quevedo, 08 de mayo de 2015.

abg. cristina cordero MartineziNsPEctora iNtEGral DE traBajo

DE los rios - QuEVEDo

P-1559-l.G

A14 VIERNES05 DE JUNIO DE 2015La Hora LOS RÍOS

POLICIAL

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 14-3

A3VIERNES05 DE JUNIO DE 2015

La Hora LOS RÍOS

CIUDADQUEVEDO

QUEVEDO • Con siete votos a favor y tres en contra el concejo muni-cipal aprobó que se califique la vialidad financiera, económica y técnica para el cierre del botade-ro de basura y la construcción de una celda emergente.

Con lo cual el basurero a cielo abierto se lo cerraría acogién-dose al plan presentado por el Ministerio de Ambiente y por lo cual se creó la mancomunidad, con el fin de hacer un buen tra-tamiento de los desechos sólidos hasta el año 2017.

José Alvarado, miembro de la Asamblea Cantonal, ocupó la si-lla vacía para socializar el tema y se mostró en desacuerdo con que se lleve a cabo este proyecto.

Por lo cual pidió que some-tiera a votación tras mocionar una nueva socialización sobre el tema, señalando también que no está en contra de las mejoras que se pretendan hacer, sino que el tema debería haber sido tratado en otra ocasión. “En lo que no es-toy de acuerdo es en que se haga una inversión tan fuerte y que Quevedo sea el gran basurero de la provincia, sin socializar con la ciudadanía”, comentó Alvarado.

En este sentido, recibió el apoyo por parte de los concejales

Irene Massuh y César Litardo, sin embargo esto no fue suficien-te para que se negara totalmente la propuesta ya que la mayoría votó a favor del proyecto.

ProyectoAl respecto, los concejales Marco Chiang, Olga Gray y Farid Bur-gos, coincidieron al señalar que al construir esta celda emergente se estaría ayudando a la salud de los ciudadanos.

Además Chiang, hizo refe-rencia que el humo que sale del lugar alcanza un perímetro alto hasta la parroquia rural de San Carlos, por lo cual no se opone al proyecto.

Mientras que, el Vicealcalde

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

II

Se cerrará el botadero y se construirá una celdaSe invertirá un millón de dólares en la ejecución y lo financiará el BEDE con un crédito.

DETALLE. El terreno donde está actualmente el basurero tuvo un costo de 240 mil dólares y será cerrado.

Hoy se realizarán actividades por Día del Medio Ambiente QUEVEDO • Con un desfile pro-gramado para hoy desde las 09:00, el Ministerio del Medio Ambiente celebrará el día.

Según la Directora Provin-cial, Edith Bolaños, en estas ac-tividades se espera la participa-ción ciudadana para que hagan conciencia de la importancia de cuidar el planeta donde vivimos y el cual se está destruyendo.

Por este motivo han prepa-rado varias actos para todo este mes, entre los cuales destaca realizar charlas educativas y cuidado en los arboles planta-dos en La Esperanza.

Bolaños agregó que este año el lema del desfile será la reuti-lización y reciclaje, al igual que los años anteriores además este mes se dará otro evento de refo-restación, pero no se dijo en que lugar se realizará.

A decir de Bolaños, las

12.800 plantas sembradas en la zona de Puebloviejo están cre-ciendo con normalidad.

Otra de las actividades que están llevando a cabo es la

conservación y protección de 32 hectáreas en las lagunas de Abras de Mantequilla, lugar que tiene una maravillosa na-turaleza. (MZA)

FiESTA. Con marchas y festejos se celebrará. (Foto archivo)

Humberto Alvarado y Orlando Barros dijeron que no se trata de ser el cantón que recoja la basura ajena, sino de ayudar a cuidar el medio ambiente.

En consecuencia, el alcalde Jorge Domínguez, señaló que el Municipio de Quevedo es quien va a aportar con un 55% de la in-versión con un crédito del Banco del Estado (BEDE), mientras que las demás alcaldías (Valencia, Buena Fe, Mocache, Quinsaloma y El Empalme) aportarán el 45% restante para el efecto.

“Esto debido a que el cantón es el que genera más basura en la zona norte de la provincia de Los Ríos, incluido en el cantón El Empalme”, dijo el primer perso-

nero municipal. Siendo así que se establece una inversión de un millón de dólares para el cierre del botadero y la construcción de la celda emergente.

Lugar de construcciónLuego de cumplir todos los pro-cesos se pretende construir la celda emergente en la vía a San Carlos, “en el antiguo basurero, muy cerca del basurero actual”, según el Alcalde.

Según estudios realizados por el Ministerio del Ambiente en el país el 80% de los cabildos con botadores de basura a cielo abierto lo cual es un riesgo ya que los gases emanados perjudi-can la salud. (MZA)

Feria expuso temas de seguridadQUEVEDO • Con el propósito de incentivar a la educación, segu-ridad, cuidados del medio ambiente y protección personal, varias entidades públicas expusieron temas de interés ciudadanos en el malecón de Quevedo durante el miércoles y ayer. (MZA)

Daños según la Constitución° La Constitución Política de la República, en el artículo 396 párrafo segundo establece: “la responsabili-dad por daños ambientales es obje-tiva. Todo daño al ambiente, además de las sanciones correspondientes, implicará también la obligación de restaurar integralmente los ecosiste-mas e indemnizar a las personas y comunidades afectadas”.

La Ley Orgánica de la Salud determina la Responsabilidad de los Municipios en materia de desechos sólidos según lo dispuesto en el libro II : Salud y seguridad ambiental,

II.- De los desechos comunes, infecciosos, especiales y de las radi-aciones ionizantes y no ionizantes. Artículo 100: “La recolección, trans-porte, tratamiento y disposición final de desechoses responsabilidad de los municipios que la realizaráde acuerdo con las leyes, reglamentos y ordenanzas que se dicten para el efecto, con observancia de las normas de bioseguridad y control determinadas por la autoridad sanitaria nacional.

El Estado entregará los recursos necesarios para el cumplimiento de lo dispuesto en este artículo”.

El Código Orgánico de Orde-namiento Territorial Autonomía y Descentralización en el literal d) del

artículo 55 establece: “las Com-petencias exclusivas del Gobierno Autónomo Descentralizado

Municipal.- Prestar los ser-vicios públicos de agua potable, alcantarillado, depuración de aguas residuales, manejo de desechos sólidos, actividades de saneamiento ambiental entre otras.

I

MOcachE • Un trabajo realiza-do por personal de la Policía Judicial, dejó como resultado la detención de dos personas y varias evidencias al descu-bierto en una vivienda del can-tón Mocache, así lo informó el Jefe del La Subzona Los Ríos, Gustavo Terán.

Y es que esta vez, el procedi-miento policial se registró a la altura del recinto Garzas Chicas ubicado en la vía a Cañales per-teneciente al cantón Mocache.

Sobre el caso, el oficial deta-lló que fue tras labores básicas de inteligencia como se deter-minó que estas personas tenían en su poder armas de fuego y municiones. “Al momento de ingresar se encontraron cinco motocicletas que tienen altera-das las series, así como varias partes de otras motocicletas que no pudieron ser justifica-das”, especificó Terán.

En ese sentido, la fiscal del cantón Mocache, Karina Vi-llagómez, indicó que la jornada se llevó a cabo en base al cum-plimiento de una orden de alla-namiento emitida por el Juez Freddy Barzola. Agregó que los ciudadanos detenidos, identi-ficados como: Luis Alberto C. de 38 años de edad y Jefferson Omar C. 21 años de edad, son hermanos y que ayer en horas de la tarde se realizaría la res-pectiva audiencia.

Por su parte, el Jefe de la Subzona Los Ríos, sostuvo que tras el decomiso de las eviden-cias, éstas deberán ser investi-gadas minuciosamente. “Hay que hacer las pericias respecti-

vas de las motocicletas para ver si están reportadas como ro-badas, y de las armas de fuego encontradas para saber si están involucradas en algún otro he-cho delictivo dentro o fuera de la provincia”, puntualizó Terán.

El oficial explicó además que al detectarse que tanto el chasis como el motor han sido altera-dos, ya existe una ilegalidad, por lo una vez que se haga el

revenido químico (aplicar quí-micos donde está el número de motor para ver la originalidad) se detectará si arrojan números que corresponden a motos ro-badas en alguna parte del país.

“La Policía está trabajando y hemos tenido un excelente re-sultado. Los operativos se reali-zarán de forma oportuna”, con-cluyó el Jefe de la Subzona Los Ríos, Gustavo Terán. (LMLL)

Operativo deja dos detenidosOcurrió en el re-cinto Garzas Chi-cas. Se encontró armas, motos y otras evidencias.

Sujetos se llevan un contenedorEl EMpalME/QUEVEDO • Alarma-dos, así fue como quedaron quienes habitan a la altura del puente Macul situado entre los límites de Los Ríos y Guayas, luego de una balacera entre pre-suntos asaltantes y guardias de seguridad.

El jefe del Distrito El Empal-me, Paúl Ramos, indicó que el hecho se suscitó en horas de la madrugada y que los delincuen-tes lograron llevarse un conte-nedor que salió desde la ciudad de Guayaquil. “Se conoce que viajaban dos cabezales con sus cargas e iban escoltados por un vehículo de seguridad con dos guardias. Aparentemente ellos son interceptados por antiso-ciales a unos metros del puente Macul”, reveló el oficial.

No obstante, agregó, que se-gún la versión de los guardias allí se produjo un enfrenta-miento a bala y posteriormente fueron capturados por sus vic-timarios, quienes tras amarrar-los los abandonaron entre unos matorrales. “Ellos abandonan el cabezal en una gasolinera ubica-da en el sector de El Guayacán en Quevedo y se llevan el con-

teiner con otro cabezal”, explicó Paúl Ramos. Sobre lo ocurrido, el Jefe de la Subzona Los Ríos, Gustavo Terán, recalcó que hasta el mo-mento se conoce que uno de los vehículos transportaba sustan-cias para la fabricación de taba-cos y el otro llevaba medicina.

“El contenedor robado da señal hasta el cantón Buena Fe, y allí se puede evidenciar que rompen el candado que lleva el GPS y se pierde totalmente la ubicación del mismo”, puntua-lizó Terán.

investigaciónAgregó que un principio la preocupación era que había cua-tro desaparecidos, entre ellos, los dos guardias, el conductor del contenedor y el ayudante, sin embargo, luego aparecieron. “Se dispuso que se haga el barri-do electrónico para las investi-gaciones, puesto que ellos dicen que dispararon”, recalcó.

En ese sentido, el Jefe de la Subzona Los Ríos, indicó que Los Ríos apoyó con todos los medios a la jurisdicción de El Empalme durante el procedi-miento. “El caso lo está mane-jando la provincia del Guayas, porque son interceptados en esa zona”, finalizó Gustavo Terán. (LMLL)

Detalles ° Según los moradores del sector se escucharon cuatro detonaciones de bala.“Escuché con mi esposo que corrían detrás de alguien y le decía, ‘súbete’ utilizando insultos”, decidimos no asomarnos por temor a represalias, explicó Fátima C.

LUGAr. En esta zona se habría dado la balacera entre guardias y ‘pillos’.

ArmAS. Estaban en el lugar donde se realizó el allanamiento.

mOTOS. Fueron retenidas por los agentes que tomaron procedimiento.

PiEzAS. Serían de motocicletas de dudosa procedencia.

QUEVEDO • Personal policial, que labora en la vigilancia de la puerta principal del Centro de Rehabilitación Social de Queve-do, detuvo a un menor de edad que pretendió ingresar sobres de droga camuflados en dos pa-quetes de jabón de baño.

Según fuentes policiales, el menor arrestado es familiar de un detenido que permanece en uno de los pabellones de varo-nes, el mismo que se alistaba para recibir el producto que fue decomisado.

La retención del adolescente se dio la tarde del martes. No obstante, de acuerdo a las pri-meras investigaciones, el me-

nor habría pasado el primer filtro del guía penitenciario al momento de ingresar y lle-vaba en sus manos productos de limpieza envueltos en una funda plástica.

Sin embargo, un agente de la Policía que lo observó, optó por registrar el bulto, donde se encontró con cuatro sobres de droga que iban incrustados en dos jabones blancos.

Esta novedad se reportó al personal de la Unidad de An-tinarcóticos y personal de Cri-minalística, que realizaron las pericias correspondientes. Al llevar a cabo la prueba de cam-po, dio positivo como marihua-

na, con un peso de 27 gramos, informaron las autoridades policiales.

El menor fue detenido por los agentes y trasladado a la Di-rección Nacional de Policía Es-pecializada para Niños y Ado-lescentes (Dinapen). (LMLL)

EViDEnCiA. Fue decomisada.

Droga iba camuflada en jabónP-5126-PM

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 2-15

A2 VIERNES 05 DE JUNIO DE 2015La Hora LOS RÍOS

tiempolectura15 min.

EFEMéRIDES

I

ID

Fiesta se vive en Buena FeLugar: Centro recreacional Victoria. Fecha: Sábado 13 de JunioDescripción: Para dis-frutar de la buena farra el próximo sábado se llevará a cabo la fiesta ‘Hawaiina’ en el centro recreacional Victoria. En el evento se contará con la presencia de buenos artistas reco-nocidos de la ciudad de Quevedo.

noche De Farra LuGar: Ventura PlanetFecha: Mañana DescriPciÓn: Para disfrutar entre amigos de la buena música la discoteca Ventura Planet se alista mañana a recibir a los farreros.También se podrá disfrutar de buenas bebidas que están a la disposición en el lugar para farrear hasta altas horas de la noche.

Los más farrerosdeL fin de semanaLos jóvenes que salieron a divertirse disfrutaron entre amigos en la discoteca Nou. De esta manera le dijeron adiós al estrés y se dispusieron a pasarla bien.

viDa nocturna

aGenDa

FARRAA15 VIERNES 05 DE JUNIO DE 2015

La Hora LOS RIOS

tiempolectura15 min.

QueveDo • Con mucho entusias-mo por su carrera musical se en-cuentra el cantautor colombiano Lucho Bossa, quien se encuentra de paso por tierras ecuatorianas.

Dijo que tal vez su nombre no suene mucho pero el fue uno de los referentes en la orquesta de Lisandro Meza y los Hijos de la Niña Luz. Con una carrera de 25 años con esta orquesta tuvo la oportunidad de viajar alrededor de 22 países.

Cuenta que algo especial fue cuando estuvieron en

África, donde deleitaron con su música.

visita La hora Lucho Bossa, en su visita a este medio de comunicación, relató entre sus anécdotas que hace seis años atrás fue invitado por el ‘maestro’ Medardo Luzuria-ga, conocido como ‘Medardo y sus Players’, para formar parte del grupo. Indicó que una vez que Medardo anuncia su retiro, él inicia con sus propios proyec-tos en la que lanza su primera

producción ‘Vengo Caliente’ como Lucho Bossa y su orquesta Mandioka. Esta se suma a un gran número de repertorios mu-sicales, en la que ahora busca lanzar su nuevo sencillo deno-minado ‘La quiero yo’, que es un cumbia en la que se brinda un homenaje a la belleza de mujer.

De Ecuador dice que se siente como en familia ya que siempre le ha abierto las puertas para estar en las mejores tarimas en cada una de sus presentaciones.

De igual manera indicó que las personas lo pueden visitar en las redes sociales y en ‘you-tube’ donde se encuentran un gran número de temas com-puestos por él y su nuevo disco promocional. (VVC)

Lucho Bossa, artista de exportación

el cantante colombiano tiene un extenso recorrido en el mundo musical. ahora busca promocionar sus nuevos discos.

viDa nocturna BaBahoYo

Una bUena noche El baile y buen ambiente no para en la ciudad de Babahoyo. (NDa)

* cindy Pulecio y Fernanda Jiménez.

* Inés y Patri-cia Espín.

QueveDo

* Ángel Victorero , Gustavo López, Enrique Viteri y Gabriel Toapanta.

* Liz Miño, Ronald Morales y María Fernanda Pico.

* Angie Franco y Joffre Castillo. * Javier pacheco y Jorge Zarango.

E

artista. El cantante colombiano en su visita a diario La Hora habló de sus éxitos.

Para cualquier contrato de este cantante lo puede hacer al numero telefóni-co 0996642722

TOME NOTA

120 años pasaron tras el triunfo de laRevolución Liberal

CRONOLOGÍA: Desde la primera revuelta hasta la muerte de Eloy Alfaro

5 de junio, 1864A sus 22 años, Eloy Alfaro con la ayuda de campesinos capturó en el sitio Colorado, cerca de Montecristi, al gobernador de Manabí, Francisco Salazar, como un acto de rebelión ante el poder constituido por Gabriel García Moreno, presidente en ese enton-ces. Desde allí no se des-ligó de la causa liberal. Luego de este hecho, Alfaro se refugió en Panamá, donde contrajo matrimonio con Ana Paredes. Desde ese país �nanció algunas revueltas que fracasaron en el país.

5 de junio, 1895Pese a varias derrotas, como la de Balsamaragua, en la playa de Jaramijó, en Manabí (6 de diciembre de 1884), la Revolución Liberal triunfó en medio de la conmoción política generada por la renuncia del presidente Luis Cordero Crespo, tras el acto conocido como “la venta de la bandera”. Alfaro fue nombrado jefe supremo, luego presidente interino y después constitucional.

14 de enero, 1897Alfaro promulgó la que se considera como la primera Constitución del Liberalismo, en la que entre otras disposiciones se consagró la libertad de cultos, se abolió la pena de muerte y se estableció la igualdad de los ciudadanos ante la ley.

1 de septiembre, 1905El 7% de la población participó en las

votaciones en las que se escogió al tam-bién liberal Lizardo García como

el sucesor de Leonidas Plaza.

15 de enero de 1906García es derrocado por un

golpe de Estado que llevó nuevamente al poder a

Alfaro. La fórmula se repitió: jefatura suprema, cons-

tituyente, presidencia interina y presidencia

constitucional.

23 de diciembre de 1906Se promulga una nueva

Constitución, en la que no se incluyó el

reparto de tierras a los campesinos. Aunque se estableció la separación

de la Iglesia y Estado, quitán-dole el control de la educación al

determinar el laicismo.

11 de agosto de 1911Alfaro renuncia al cargo en medio de pro-

testas y se refugia en Panamá, de donde re-gresa al país para intentar mediar en una

guerra civil, pero es encarcelado, enjuiciado y trasladado a Quito en el ferrocarril que él

mismo había inaugurado.

28 de enero de 1912Los guardias del Panóptico, dados de baja enel gobierno de Alfaro, entregaron las armas a

una multitud que asaltó el lugar. A Alfaro lo sacaron a la calle amarrado de cuello y

pies, lo arrastraron desnudo, le cortaron la barba y tiraron sus testículos en la calle.

Lo llevaron hasta El Ejido y lo quemaronsobre una hoguera de leña y petróleo. También fueron asesinados algunos de

sus coidearios y familiares.

31 de agosto, 1901Tras su primer periodo lo sustituyó Leonidas Plaza, pese a que Alfaro proponía la candi-datura de otros miembros del liberalismoEl partido se dividió entre alfaristas y placistas.

HITOS El 14 de enero de 1897, la Constitución alfarista establece la libertad de cultos, deroga la pena de muerte y proclama la igualdad de los ciudadanos ante la ley.

El 29 de mayo de 1897 se da a conocer la Ley de Instrucción Pública que pone la enseñanza bajo el control del Estado, siendo gratuita y laica.En 1900 el Congreso Nacional aprueba la Bandera y el Escudo del Ecuador. Se crea además el Registro Civil.El 3 de octubre de 1902 se expide la Ley de Matrimonio Civil y también la que permite legalizar los divorcios.

El 22 de diciembre de 1906 se expide en Quito la XII Constitución, que sería denominada “atea” por parte de los conservadores, pues estableció la separación de la Iglesia y el Estado.

El 25 de junio de 1908 se procede a la inauguración del ferrocarril que unía Guayaquil con Quito. El ferrocarril llegaría a Manabí, donde hubo dos ramales.

Elaboraci: LA HORA

La hora más oscura es la más próxima a la aurora”.GeneraL eLoY aLFaro DeLGaDo

La libertad no se implora de rodillas, se conquista en los campos de batalla”.GeneraL eLoY aLFaro DeLGaDo

El liberalismo tuvo un desarrollo ascendente en América Latina desde mediados del siglo XIX y Ecuador no fue una excepción, tanto, que el 5 de junio de 1895 un pronunciamiento popular que tuvo lugar en Guayaquil proclamó que las ideas de este movimiento estaban más “en armonía con la civilización y el progreso modernos”.

La sublevación condujo a des-conocer al gobierno de Vicente Lucio Salazar y al nombramien-to de Eloy Alfaro como Jefe Su-premo de la República y General en Jefe del Ejército.

Entre los cambios que la Re-volución Liberal trajo al país estuvo la implementación del laicismo, corriente del pensamiento influenciada por la Revolución france-sa que, sin condenar la existencia de los valores religiosos, establecía la se-paración entre el Estado y las Iglesias u organizacio-nes religiosas.

Desde ese momento, al abolirse el catolicismo como religión estatal, se produ-jo el robustecimiento del poder central, la libertad de cultos fue permitida, los bienes eclesiásticos se confiscaron, la enseñanza laica se hizo obligatoria y se legalizó el divorcio.

Los liberales radicales ecua-torianos proponían suprimir los conventos y monasterios, expulsar al clero extranjero, dar la libertad a los indios, organizar un Ejército fuerte y bien pagado y construir un ferrocarril que uniera la Sierra con la Costa.

el timón de alfaroAlfaro tomó el mando de Ecua-dor luego de la caída de Lucio Salazar y ordenó redactar la Constitución de 1897 que lo de-claró presidente constitucional. Fue sucedido por su propio coi-deario Leónidas Plaza Gutiérrez,

aunque luego sus diferencias –Alfaro intentó infructuosa-mente forzarlo a renunciar sin percatarse quizás de que Plaza tenía prestigio como defensor de las tesis liberales y buen nego-ciador– los llevaron a conflictos irremediables entre ellos que, a la corta, formalizaron la división del liberalismo.

Plaza terminó su mandato e impuso en 1905 la candidatura y gobierno de Lizardo García, res-paldado por el poder económico pero con una administración dé-bil, por lo que fue derrocado por una revuela militar de Alfaro en el mismo año. El Viejo Luchador llegaba a dictador en medio de la

lucha entre fracciones li-berales y el apoyo de otros grupos.

Alfaro gobernó entre 1895-1901 y 1906-1911, pe-ríodo este último en que, a pesar de la terminación del ferrocarril trasandino marcó el debilitamiento del liberalismo con el ase-sinato del líder.

siguen los liberalesLos liberales, no obstante, go-bernarían unos años más. En-tre 1912 y 1925 tomaría auge el estado oligárquico liberal y se turnaban en el poder los grupos plutocráticos y los placistas.

A la par, en el marco de la oposición liberal-conservadora, surgía una nueva corriente ideo-lógica: el socialismo.

La obra material del liberalis-mo fue grande. Gracias a la Revo-lución Liberal, llamada también guerra civil, se introdujeron los cambios que modernizarían al atrasado Ecuador, por sobre la ce-rrada oposición terrateniente, del conservadorismo y la Iglesia. No obstante, el anunciado reformis-mo social no pudo afirmarse, pues no se pudo romper el predominio ideológico del clero y del latifun-dismo en la Sierra. (AGC-PT)

entre los cambios que el movimiento trajo al país estuvo la implementación del laicismo. alfaro, figura principal.

MonuMento. La figura de Alfaro y el liberalismo se honra en todo el país.

La Revolución Liberal en Ecuador se ins-cribió en el con-texto de una especie de ‘Internacional del liberalismo’ en América Latina.

El DATO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 16-1

60c incl. IVA60c incl. IVA

El Concejo aprueba otro crédito

Sujetos se llevan un contenedor Presuntos delincuentes interceptaron al conductor del vehículo y a sus custodios a la altura del puente Macul, en El Empalme. Según el jefe de la Subzona Los Ríos, a la altura de Buena Fe, los sujetos arrancaron el candado. Página A14

En Mocache organizarán el comercioMOCACHE• El plazo para que los vendedores informales deam-bulen en las calles ha terminado, según el comisario municipal, Jorge Aguayo. Los vendedores que se encuentran en la avenida 28 de Mayo tendrán que ocupar el nuevo centro comercial Cañaveral.

Página A5

Los RíosVIERNES 05 DE JUNIO DE 2015 32 páginas VIERNES 05 DE JUNIO DE 2015 Los Ríos Número total de ejemplarespuestos en circulación: 36.230

“La revo-catoria es como cual-quier proce-so electoral, sino que es para una dig-nidad”.ShubER SoRRoSADirector De la Delegación Pro-vincial cne los ríos

Página A7

LA FRASE

@lahoraecuador@lahoralosriosec

lahoraecuador

www.lahora.com.ec

FARRA INTERCULTURAL SALUD

Lucho bossa promociona disco

Página A15

Las bandas mochas Página b12

Pacientes se esperanzan con

donación de órganosPágina b13

bAbAhoYo • Muchas personas enfermas que llegan al hospital provincial Martín Icaza (HGMI) se encuentran con la sorpresa de la falta de funcionamiento de los tres quirófanos que existen den-tro del establecimiento público.

Al menos así lo explicó el vin-ceño Armando Briones, quien fue uno de los que se quejaron por este tema. Se mostró deses-perado porque supuestamente su madre no estaría recibiendo la atención necesaria para resta-blecer su estado de salud.

Explicó que estaba desde el día martes con su mamá quien fue derivada desde Ventanas hasta Babahoyo para que le reti-

raran quirúrgicamente materia de su cuerpo, pero no le han rea-lizado por este problema.

Respecto al tema, el gerente del HGMI, Fernando Gavilánez, enfatizó que estas áreas fueron cerradas específicamente por un tema de repotenciación, debido al fuerte temporal que sacudió principalmente la zona sur de Los Ríos. Además expuso que en esta readecuación se han rediseña-dos ciertos flujos que antes no existían, los cuales ayudarán a evitar enfermedades nosocomia-les y de contagio. Además tienen un plan de contingencia.

Página A6

Quirófanos no funcionan en hospital de babahoyoEl Gerente del Martín Icaza explicó que desde el pasado 20 de febrero no están operativos por labor de repotenciación.

MoCAChE EL EMPALME/QUEVEDo

hallan armasy motocicletas un operativo realizado en el recinto Garzas Chicas dejó a dos hermanos presos y varias evidencias al descubierto. PáGINA A14

Por cupos a la finalMañana se juega la semifinal del tor-neo Mundialito de la Preliga Barrial, en la cancha de sofía sport. PáGINA A9

QUEVEDo

Paulina Vega llega hoy a EcuadorPáGINA b11

‘Mantuve el silencio y ya no lo haré’Jack Warner, exvicepre-sidente de la FIFA, indicó que hay vínculos entre la FIFA y las elecciones generales de Trinidad y Tobago de 2010. Incluye a Joseph Blatter en esto.PáGINA b16

Entre jabones descrubren marihuanaun menor de edad pretendía visitar a un familiar e in-gresar droga a la cárcel, pero fue descubierto por los agentes de la Policía. PáGINA A14

QUEVEDo

Teleamazonas ‘lucha’ para que no lo sancionen La Superintendencia de Comunicación (Supercom) está obligando al canal Teleamazonas a pagar una multa de cinco salarios básicos (1.700 dólares) por la trans-misión del programa inter-nacional de lucha libre WWE SmackDown.

Página b12

PANoRAMA. en el hospital existe preocupación por parte de los pacientes.

QuEvEdO • Con un total de un millón de dólares, el Municipio local pretende dar definitiva-mente el cierre al basurero de cielo abierto que se encuentra ubicado en la vía a San Carlos.

Para el efecto, ayer el Con-cejo Municipal votó a favor de solicitar un nuevo crédito para ejecutar el proyecto que se pre-vé solucione los problemas am-bientales existentes en el cantón.

Mientras que el botadero de basura actual, que tuvo un costo de 240 mil dólares, será cerra-do definitivamente igual que en otros cantones de la provincia.

Página A3

Impuesto a herencias va a AsambleaPara hoy está previsto que llegue a la Asamblea Nacio-nal el proyecto de ley que cambiará los porcentajes a pagar por el impuesto a las herencias, legados y dona-ciones, que incluye una tabla con tarifas desde 2,5% para herencias a partir de 35.400 dólares a 70.800 dólares y llega al 77,50% para heren-cias de 849.000 dólares en adelante, con las correspon-dientes fracciones básicas.

Este anuncio lo hizo ayer el presidente de la República, Rafael Correa.

Página b1