los rincones pedagogicos

5
RINCONES PEDAGOGICOS Los rincones son una estrategia pedagógica que corresponde a la exigencia de integrar las actividades de aprendizaje a las necesidades básicas del niño o dicho de otra forma, es un intento de mejorar las condiciones que hace posible la participación activa del niño en la construcción de sus conocimientos. - estos son sectores o espacios delimitados donde los niños desarrollan actividades lúdicas, investigaciones, interactúan entre sí desarrollando su inteligencia y creatividad. Se emplea así una metodología activa que permite al niño ser el constructor de su propio aprendizaje. De esta manera el aula infantil se divide por sectores de trabajo o de juego, donde el niño o grupos de niños exploran, descubren cada sector empleando su propio razonamiento siendo guiados por la profesora o de manera autónoma. ¿Cómo organizar los rincones de aprendizaje en el aula? Organizar y destinar los

Upload: claudiapicop

Post on 24-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Rincones pedagogicos

TRANSCRIPT

Page 1: Los Rincones Pedagogicos

RINCONES PEDAGOGICOS

Los rincones son una estrategia pedagógica que corresponde a la exigencia de integrar las actividades de aprendizaje a las necesidades básicas del niño o dicho de otra forma, es un intento de mejorar las condiciones que hace posible la participación activa del niño en la construcción de sus conocimientos.- estos son sectores o espacios delimitados donde los niños desarrollan actividades lúdicas, investigaciones, interactúan entre sí desarrollando su inteligencia y creatividad. Se emplea así una metodología activa que permite al niño ser el constructor de su propio aprendizaje.

De esta manera el aula infantil se divide por sectores de trabajo o de juego, donde el niño o grupos de niños exploran, descubren cada sector empleando su propio razonamiento siendo guiados por la profesora o de manera autónoma.

¿Cómo organizar los rincones de aprendizaje en el aula?  

Organizar y destinar los rincones o sectores de aula, estos deben ser distribuidos en función del espacio con que contamos con sus respectivos materiales y mobiliario.

Establecer los horarios de trabajo o juego en los rincones de aprendizaje, la duración de las actividades dependerá de la edad del niño, puede ser 20 a 45

Page 2: Los Rincones Pedagogicos

minutos. El niño o grupos de niños visitarán

los rincones de aula en simultáneo de acuerdo a su libre elección y luego irán rotando.

Las actividades o juegos serán planteados de acuerdo a los objetivos educativos o a la propuesta metodológica de los docentes.

Los rincones deben estar organizados de una forma tal que se vean visibles y limitados.

PRINCIPIOS BASICOS

- Intereses y necesidades- El juego es vital para aprender- La experiencia directa con diferentes objetos mejor camino para el aprendizaje- Las actividades grupales favorece la interacción y la comunicación- El aprendizaje se logra creando y solucionando problemas.

¿Como debe adaptarse el aula de clase para esta metodología?

Un aula de clases bajo esta metodología debe ser:1. Debe tener las paredes pintadas de blanco por

que el color blanco transmite paz y tranquilidad.

Page 3: Los Rincones Pedagogicos

2. En el centro del salón debe haber una plazoleta central. Aquí que es donde se reúnen a saludarse los niños todos los días en la mañana. Después del saludo la docente documenta todas las ideas de sus alumnos para realizar el proyecto.

3. Las demás áreas deben ser ubicadas por centros de interés, es decir, por rincones. Como por ejemplo:

o El rincón cognitivo (el de matemáticas).o El rincón de bloques.o El rincón de arte que aquí es llamado

(Atelier).o El rincón de la casa.o El rincón de la lectura.o El rincón de ciencias naturales.o El rincón de juego libre.o El rincón de descanso.

4. Aquí la decoración del salón la hacen los alumnos con sus dibujos del tema del proyecto que se esta dando en el momento.

5. No se decora el aula tan recargada ya que esto hace que los estudiantes puedan distraerse un poco.

Los proyectos habitualmente se basan en experiencias ya sucedidas, que parten de los intereses que los niños desean profundizar, dichos intereses los deben de conocer los educadores para poder sintonizarlos con los objetivos que pretende. Es un requisito imprescindible buscar una motivación inicial por parte de los niños.

CONCLUSIONES

Page 4: Los Rincones Pedagogicos

1 Los rincones se deben basar en el proyecto que se vaya a manejar en el aula con los niños

2 Los rincones parten de los intereses y necesidades de los niños

3 Es cierto que los rincones deben tener una delimitación o divisiones físicas sin embargo no es lo mas importante dentro del manejo de los rincones.

4 Las paredes deben tener una altura no mayor que la estatura del niño.

5 Las paredes son para limitar los rincones no al niño.

6 Si son importantes las paredes para que el niño aprenda a tener limites y normas.

7 Se debe brindar variedad de materiales dentro de los rincones.

8 Se deben proponer actividades llamativas para los niños y variedad de estas para que el escoja.