los regentes de farmacia sena

3

Click here to load reader

Upload: adalina-vidal-tovar

Post on 30-Jun-2015

598 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los Regentes de Farmacia SENA

Los Regentes de Farmacia SENA

¿Una isla en la profesión?

Buen día

Hemos estado haciendo promoción de los eventos académicos para Regentes de

Farmacia en varias ciudades del país y encontramos con inquietud que en muchos

grupos de Regentes de Farmacia del SENA hay desorientación frente al gremio, y

en muchos casos frente a la profesión.

Luego del sondeo realizado, nos hemos colocado en la labor de observar el

comportamiento gremial de los colegas del SENA y es mínima, esta es una

situación ajena a la formación académica y que nos corresponde analizar desde el

ejercicio.

Estos son los casos:

- A excepción de la Asociación de Regentes de Cesar y Guajira liderada por

Adalina Vidal, la actividades de organización son muy pocas, como también su

participación en asociaciones regionales.

- La promoción y asistencia a eventos académicos donde sean invitados otras

universidades o egresados es muy escasa y no hay convocatoria general.

- Muchos estudiantes e incluso docentes del SENA desconocen la existencia de

páginas especializadas en Regencia de Farmacia, muchos llegan a ellas por

accidente.

- No tenemos ante esa entidad un interlocutor que canalice las actividades

gremiales con los estudiantes, canal que si tenemos con las Universidades, ya sea

de manera directa o a través de la Asociación Colombiana de Programas de

Tecnología en Regencia de Farmacia, ACOPTERFAR.

Page 2: Los Regentes de Farmacia SENA

- Ya se han presentado casos de suspensión del programa del SENA por falta de

docentes especializados en la zona y los alumnos no encuentran respaldo gremial

para dar respuestas a su necesidad.

Tal como lo dije al comienzo, nos inquieta, la fortaleza actual del Regente de

Farmacia es su sentido de identidad con la profesión, no solo con la Universidad,

gracias al trabajo que durante años ha liderado la Asociación de Estudiantes y

Regentes de Farmacia, ASERFAR desde Medellín y posteriormente las asociaciones

que se han ido formando, por eso el hecho de que el SENA funcione diferente

desde la formación no puede transcender al ejercicio profesional, y es algo que no

podemos permitir, esto puede fraccionar nuestra profesión.

Hemos invitado en varias ocasiones a los estudiantes del SENA a integrarse con los

demás colegas, compartir conocimientos y experiencias, pero al parecer no se ha

tenido el eco esperado, por eso hago el llamado para que desde los docentes y de

la institución misma se consiga ese acercamiento, que además es un derecho de

los estudiantes para conocer su futuro profesional. Como se dice: ¿Con quién hay

que hablar?

Aunque es un tema que no nos gusta enfrentar, hablemos de la percepción del

empresario frente al SENA: Es técnica, entre otras razones por el tiempo de

formación, aún los empresarios no tienen claro, con muchos de los que he

dialogado, la formación universitaria es mas larga y por lo tanto profesional. Es un

tema del que no quiero discutir, es el tema que toca explicar al empresario, y no

solo al grande que aporta al SENA, al pequeño que tiene un solo servicio

farmacéutico, incluso muchos creen que el Regente de Farmacia SENA es solo para

droguería.

Por esa misma razón es que los colegas del SENA deben buscar apoyo en el

gremio para tener unificación de criterios y enfrentar el mercado laboral dentro de

la sana competencia, sin desmejorar lo que hasta ahora logramos.

Page 3: Los Regentes de Farmacia SENA

Como siempre, estamos abiertos al diálogo, pero más que con el SENA, con los

Regentes de Farmacia que se forman allí, el tema es gremial y en eso la institución

poco puede intervenir.

Cordial saludo,

Fabio Alberto González Salgado

[email protected]

Síganos en Twitter: @farmavirtual.com