los recursos del estado

11
LOS RECURSOS DEL ESTADO LOS RECURSOS DEL ESTADO Finanzas Públicas Prof. Gustavo González Livio

Upload: agustina-ortiz

Post on 09-Sep-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Economia. Presupuesto Nacional

TRANSCRIPT

  • LOS RECURSOS DEL ESTADO

    Finanzas PblicasProf. Gustavo Gonzlez Livio

  • NOCION GENERAL

    Recursos pblicos son los ingresos en la tesorera del Estado, cualquiera que sea su naturaleza econmica o jurdica.

    Las concepciones financieras modernas consideran que el recurso no puede limitarse a asegurar la cobertura de los gastos indispensables de administracin, sino que es uno de los medios de que se vale el Estado para llevar a cabo su intervencin en la vida general de la nacin. Esto no significa dejar de admitir su finalidad principal de cubrir los gastos pblicos, pero a su vez se advierte que adems de esa funcin, los recursos por s mismos, pueden ser instrumentos para que el Estado desarrolle su poltica intervencionista en la economa general.

  • CLASIFICACION

    Se llama recursos originarios a los que las entidades pblicas obtienen de fuentes propias de riqueza, sea que posean un patrimonio fructfero, sea que ejerzan una industria o un comercio.Se llama recursos derivados a los que las entidades pblicas se procuran mediante contribuciones provenientes de las economas de los individuos pertenecientes a la comunidad.Los ingresos ordinarios son los que se forman regular y continuamente para ser destinados a cubrir el presupuesto financiero normal; por eso estn generalmente frente a los gastos ordinarios.Los ingresos extraordinarios tienen, en cambio, carcter espordico, siendo provocados por excepcionales necesidades; por eso estn, por lo general, frente a los gastos extraordinarios. A los ingresos extraordinarios se provee la mayor parte de las veces mediante emprstitos pblicos

  • Clasificacin en generalCabe destacar, por ltimo, que importantes especialistas de la hacienda pblica se limitan a efectuar el estudio particularizado de los diferentes recursos sin mayores pretensiones clasificatorias. As los dividen en:1) recursos patrimoniales propiamente dichos o de dominio;2) recursos de las empresas estatales;3) recursos gratuitos;4) recursos tributarios;5) recursos derivados de sanciones patrimoniales;6) recursos monetarios;7) recursos del crdito pblico.

  • Recursos patrimoniales propiamente dichos

    Bienes de dominio pblico, tanto naturales (ros, arroyos, mares, etc.) como artificiales (puertos, carreteras)Bienes de dominio privado, productores de renta inmobiliaria o mobiliaria.

  • Recursos de empresas del Estado

    Empresas prestadoras de servicios pblicosEmpresas industriales y comercialesMonopolios fiscales

  • Recursos gratuitos

    Donaciones,Legados,Ayudas internacionales

  • Recursos tributarios

    La mayor parte de los ingresos con los cuales los pases no colectivistas cubren sus erogaciones, proviene de las detracciones coactivas de riqueza denominadas "tributos".

    La ciencia de la hacienda ha analizado extensamente cules son los principios ideales aplicables para distribuir la carga del tributo entre los componentes de la comunidad; as, por ejemplo, los de la capacidad contributiva, contraprestacin, beneficio, indemnizacin, expropiacin, gratuidad, onerosidad, etc.

    De ellos slo nos interesa considerar el que modernamente ha ganado terreno como principio fundamental en la distribucin de la carga impositiva, o sea, el de la capacidad contributiva, entendida como la aptitud econmica de los miembros de la comunidad para contribuir a la cobertura de los gastos pblicos.

  • Recursos por sanciones patrimoniales

    Una de las misiones ms trascendentales del Estado consiste en asegurar el orden jurdico normativo castigando mediante sanciones o penalidades a quienes infringen dicha normatividad.

  • Recursos monetarios

    El emisionismo como regulador econmico. Desde este aspecto, el papel de la emisin es fundamental, por cuanto la existencia de medios de pago debe estar en correcta proporcin al volumen de los bienes y servicios disponibles en una economa nacional.El emisionismo como medio de obtener ingresos. Ello ocurre cuando el Estado cubre sus dficit presupuestarios con la emisin de papel moneda.

    La emisin de moneda con fin fiscal slo se justifica en casos extremos y si la necesidad pblica lo requiere en forma absoluta

  • Recursos del crdito pblico

    Las finanzas tradicionales conceban el emprstito como un recurso extraordinario, al cual slo deba recurrirse en circunstancias excepcionales (guerra, inundaciones, catstrofes).

    La teora moderna se orienta hacia la idea de que el emprstito es un recurso que nada tiene de anormal, y que no puede estar rgidamente limitado a circunstancias excepcionales.