los polígonos

2
LOS POLÍGONOS Según sus lados: Triángulos: Tienen 3 lados. Tetrágono o Cuadriláteros: Tienen 4 lados. Pentágonos: Tienen 5 lados. Hexágonos: Tienen 6 lados. Heptágonos: Tienen 7 lados. Octágonos: Tienen 8 lados. Eneágono: Tienen 9 lados. Decágono: Tienen 10 lados. Endecágono: Tienen 11 lados. Dodecágono: Tienen 12 lados. Tridecágono: Tienen 13 lados. Tetradecágono: Tienen 14 lados. Pentadecágono: Tienen 15 lados. Hexadecágono: Tiene 16 lados Isodecágono, Icoságono: Tiene 20 lados Triacontágono Tiene 30 Tetracontágono Tiene 40 Pentacontágono Tiene 50 Hexacontágono Tiene 60 Heptacontágono Tiene 70 Octacontágono Tiene 80 Eneacontágono Tiene 90 Hectágono Tiene 100 Miliágono Tiene 1.000 Miriágono Tiene 10.000 Decemiriágono Tiene 100.000 Hecatomiriágono o Megágono 1.000.000 Los poligonos solo se clasifican en regulares cuando todos sus lados son iguales e irregulares cuando alguno o varios de sus lados son diferentes. Importancia Un conocimiento geométrico básico es indispensable para desenvolverse en la vida cotidiana: para orientarse reflexivamente en el espacio; para hacer estimaciones sobre formas y distancias; para hacer apreciaciones y cálculos relativos a la distribución de los objetos en el espacio... La geometría, a través de los polígonos está presente en múltiples ámbitos del sistema productivo de nuestras actuales sociedades (producción industrial, diseño, arquitectura, topografía, etc...). La forma geométrica es también un componente esencial del arte, de las artes plásticas, y representa un aspecto importante en el estudio de los elementos dela naturaleza. Los conceptos apoyados en la realidad de las figuras adquieren más sentido y se aprenden mejor.

Upload: leopoldo-pastran

Post on 08-Nov-2015

10 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

matematica

TRANSCRIPT

LOS POLGONOS

Segn sus lados:

Tringulos: Tienen 3 lados.

Tetrgono o Cuadrilteros: Tienen 4 lados.

Pentgonos: Tienen 5 lados.

Hexgonos: Tienen 6 lados.

Heptgonos: Tienen 7 lados.

Octgonos: Tienen 8 lados.

Enegono: Tienen 9 lados.

Decgono: Tienen 10 lados.

Endecgono: Tienen 11 lados.

Dodecgono: Tienen 12 lados.

Tridecgono: Tienen 13 lados.

Tetradecgono: Tienen 14 lados.

Pentadecgono: Tienen 15 lados.

Hexadecgono: Tiene 16 lados

Isodecgono, Icosgono: Tiene 20 lados

Triacontgono Tiene 30 Tetracontgono Tiene 40 Pentacontgono Tiene 50 Hexacontgono Tiene 60 Heptacontgono Tiene 70 Octacontgono Tiene 80 Eneacontgono Tiene 90 Hectgono Tiene 100 Miligono Tiene 1.000 Mirigono Tiene 10.000 Decemirigono Tiene 100.000 Hecatomirigono o Meggono 1.000.000

Los poligonos solo se clasifican en regulares cuando todos sus lados son iguales e irregulares cuando alguno o varios de sus lados son diferentes.

Importancia

Un conocimiento geomtrico bsico es indispensable para desenvolverse en la vida cotidiana: para orientarse reflexivamente en el espacio; para hacer estimaciones sobre formas y distancias; para hacer apreciaciones y clculos relativos a la distribucin de los objetos en el espacio...

La geometra, a travs de los polgonos est presente en mltiples mbitos del sistema productivo de nuestras actuales sociedades (produccin industrial, diseo, arquitectura, topografa, etc...).

La forma geomtrica es tambin un componente esencial del arte, de las artes plsticas, y representa un aspecto importante en el estudio de los elementos dela naturaleza.

Los conceptos apoyados en la realidad de las figuras adquieren ms sentido y se aprenden mejor.

Entonces, con el estudio de los polgonos y en general de la geometra, se puede:

Reconocer que la geometra y la trigonometra estn presentes en el mundo real y su aprendizaje al alcance de todos.

Apreciar la conveniencia de la ubicacin de las figuras geomtricas en un sistema de coordenadas para su estudio y anlisis.

Utilizar modelos de la geometra y/o de la trigonometra para representar situaciones de la vida real y resolver problemas prcticos, interpretando su solucin.

Resolver problemas que involucren modelos geomtricos y/o trigonomtricos, as como la interpretacin grfica de sus soluciones.

Seguir argumentos lgicos y juzgar su validez.

Reconocer en las matemticas un recurso formal para fomentar y desarrollar un pensamiento crtico y analtico.