los plásticos christian y alberto

10
PLÁSTICOS Contenido: - definición - historia - propiedades y características - proceso productivo - clasificación - usos más comunes - reciclado - problemas medioambientales - la toxicidad Alberto García Nº 8 Christian Ramos Nº 13 3º A

Upload: aggg22

Post on 28-Jul-2015

201 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los  plásticos  christian y alberto

PLÁSTICOS

• Contenido: - definición• - historia • - propiedades y características• - proceso productivo• - clasificación• - usos más comunes• - reciclado• - problemas medioambientales• - la toxicidad

Alberto García Nº 8 Christian Ramos Nº 13

3º A

Page 2: Los  plásticos  christian y alberto

DEFINICIÓN• El plástico es una sustancia que no tiene un punto fijo de evaporación y de manera que si calientas un plástico

lo puedes moldear y adaptar a diferentes formas y aplicaciones debido a que este material es flexible y elástico cuando adquiere unas temperaturas elevadas

• La palabra plástico se utilizo para decir que este material no tiene gran grado de movilidad y facilidad para que se pueda moldear dicho material

Page 3: Los  plásticos  christian y alberto

HISTORIA• El primer plástico que hubo en la tierra se origino en un concurso en 1860 un estadounidense fabricante de bolas

de billar ofreció un premio de 10 000 dólares a quien consiguiera un material que fuese sustituido por marfil y que fuese natural, una de las personas que compitió en este concurso fue un inventor de Norteamérica llamado John Wesley Hyatt que desarrolló la celuloide que lo consiguió disolviendo celulosa en una disolución de alcanfor y etanol, este inventor no ganó pero consiguió un gran avance que serviría para el cine en el siglo 19

• En el año 1909 el químico norteamericano llamado Leo Hendrik sintetizo un polímetro a partir de moléculas de fenol y formaldehído y se llamo baquelita y ese fue el primer plástico de la historia totalmente sintético gracias a ello ahora en el siglo 21 tenemos toda la variedad de plásticos, en el siglo 10 esto tubo tanto auge que sustituyó a otros materiales tanto domésticos como de oficinas o trabajos

• En 1919 se produjo un gran desarrollo de los plásticos, el químico alemán Herrmann Staudinger afirmo de que estos se componían de macromoléculas y después de esto comenzaron a realizar pruebas que produjeron enormes avances hasta llegara los plásticos de la era contemporánea.

Page 4: Los  plásticos  christian y alberto

PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICAS

• Los plástico se pueden moldear si produces calor o presión y este material esta constituido principalmente por un componente llamado carbono , los plásticos proporcionan un balance que es necesario por que hay otras propiedades que no se pueden lograr por ejemplo color, poco peso tacto agradable y por ultimo que se resista a la degradación del medio ambiente y biológicamente, la palabra plástico se refiere a materiales sintéticos que son capaces de entrar en un estado plástico, pero el plástico no es necesario el grupo de materiales que a menudo hace referencia esta palabra

Características :• Fáciles de trabajar y moldear • Tienen un bajo precio de producción• Tienen baja densidad• Son buenos aislantes eléctricos• Aceptables aislantes acústicos• Buenos aislantes térmicos aunque la mayoría no pueden aguantar altas temperaturas• Resistentes a la corrosión y muchos factores químicos• Y algunos no son biodegradables y para eliminarles hace falta quemarles

y eso es altamente perjudicial para el medio ambiente

Page 5: Los  plásticos  christian y alberto

PROCESO PRODUCTIVO

• Los plásticos, al igual que otros productos son fabricados de dos formas difernetes:la fabricación a partir de fibras presentes en la naturaleza y la fabricación de productos sintéticos.

Para elaborar los plásticos se tienen en cuenta los siguientes pasos:

La elaboración de polímetros, que es producido por la industria química

La extrusión, que es considerado como un método de evaluación de la cantidad de polímetro transformada por las tecnologías.

El soplado o inyección, que consiste en introducir aire a presión para que el material tome la figura del molde hasta que consiga su forma.La impresión, que se utiliza para imprimir los envases, vasos y tapas que se producen.

Page 6: Los  plásticos  christian y alberto

CLASIFICACIÓN

 

Suponiendo que los plásticos contienen una distribución de entrelazado de las macromoléculas, podemos distinguir varios tipos de plásticos, entre los cuales está:

PLASTICOS TERMOPLASTICOS: es un tipo de plástico que a temperatura ambiente, se transforma en un liquido y cuando se enfría se endurece en un estado vítreo. Dentro de este grupo, algunos de los principales tipos de plásticos termoestables son:

-Resinas celulositas: se obtienen a partir de la celulosa, que forma el material constituyente de la parte leñosa de las plantas. Un ejemplo de este tipo de plásticos es el rayón.

-Polietilenos y derivados: emplean el etileno como materia prima, obtenido del craqueo del petróleo, que permite obtener monómeros como acetato de vinilo, alcohol vinílico, cloruro de vinilo etc. El PVC, el poliestireno y el metacrilato son algunos ejemplos que pertenecen a este tipo.

PLASTICOS TERMOESTABLES: son materiales que una vez que han pasado diferentes procesos, ya no pueden volver a fundirse, ya que estos procesos los ha endurecido. Algunos de estos tipos de plástico son:

Resinas epoxi.

Resinas melamínicas.

Baquelita.

Amino plásticos.

Poliésteres.

Page 7: Los  plásticos  christian y alberto

USOS MÁS COMUNESLos usos más comunes para los que se utiliza el plástico son las bolsas de plástico de la compra, las botellas de agua, cajas de plástico etc.

Por otra parte, los plásticos también son utilizados en las industrias para crear piezas y productos, como piezas de motores, carrocerías, aislantes eléctricos etc.

Los plásticos también pueden ser utilizados en construcciones y obras como las tuberías, espumas aislantes de poliestireno etc., y son utilizados también en industrias de consumo, para fabricar juguetes, envoltorios, maletas muebles bolsas de basura etc.

El plástico es uno de los materiales mas utilizados por el humano .

El plástico es uno de los materiales mas usados por el ser humano, ya que con el se fabrican muchísimos objetos utilizables por nosotros día a día. Si no existirían los plásticos tendríamos bastantes mas complicaciones para hace cualquier actividad por ejemplo llevar la compra guardar la comida en un taper escribir en un ordenador etc.…….

Page 8: Los  plásticos  christian y alberto

RECICLADO

• Tenemos que reciclar bien los plásticos porque su material tarde en degradarse unos 180 años ya que ese tiempo es mucho hay contenedores que son de color amarillo en los que debes echar los materiales plásticos que no se puedan utilizar ya que esto ayudaría a no contaminar el planeta y poder reciclarlos y así utilizarlos de otras maneras por ejemplo fundir los plásticos que se hallan reciclado para moldear otros productos. Se pueden salvar muchos recursos naturales que no son renobables, los recursos renobables como los árboles también podemos salvarlos, también si utilizamos productos reciclados disminuimos el consumo de energía cuando estos se consuman entonces se genera menos dióxido de carbono y por lo tanto se reducirá notablemente el efecto invernadero que a todos nos afecta y también la lluvia acida

Page 9: Los  plásticos  christian y alberto

PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES

Nuestro planeta esta en peligro de contaminación ya que continuamente las personas vierten plásticos al medio natural, lo que produce un alto riesgo de que algunas zonas naturales desaparezcan. El papel que utilizamos en todo el planeta supone una gran tala de árboles. Mucha cantidad de papel que utilizamos en el colegio, las empresas etc. es utilizado inadecuadamente porque continuamente se esta malgastando papel que podríamos utilizar de manera útil perfectamente. Otro problema que afecta al medio ambiente sobre los plásticos es que muy a menudo encontramos bolsas de plástico, latas, cajas y mas objetos en lugares naturales como el monte e incluso en el mar, lo que perjudica la vida de los peces en el mar, normalmente son los barcos y la gente de la playa los que vierten los plásticos al mar.

Estos plásticos que se encuentran continuamente en los medios naturales producen una gran contaminación, sobre todo las pilas, de hecho, hay sitios especiales donde poder dejar las pilas para reciclarlas. Otro plástico my contaminante es el papel albal, que la gente lo utiliza muy a menudo para envolver bocadillos. Este plástico también se encuentra fácilmente en parques o lugares donde normalmente acuden los niños.

Page 10: Los  plásticos  christian y alberto

TOXICIDAD• Con la experiencia y las investigaciones de los u8ltomos años se han demostrado que los plásticos tienen una

alta toxicidad en los plásticos tienen ablandadores que con el tiempo y el calor se pasan los productos por ellos• Este fenómeno que podría ser considerado de secundaria importancia en envases para contenidos que no se

pueden comer, pasa a ser fundamental en el de alimentos. Sobre todo, porque las migraciones se hacen a temperaturas no altas (40 centígrados alcanzan para una marcada migración) y porque son muy tóxicas, incluso cancerígenas. Y también hoy en día conservar alcohol comida o alimentos grasos es desaconsejable que se utilicen para guardarlo