los plásticos

19
LOS PLÁSTICOS

Upload: emiliolopez

Post on 19-Jun-2015

4.802 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los plásticos

LOS PLÁSTICOS

Page 2: Los plásticos

PLÁSTICO

En general, es un material de origen orgánico, flexible, resistente, poco pesado y aislante de la electricidad y del calor.

Está formado por moléculas de gran longitud(MADEJA)

MACROMOLÉCULAS

En ellas se repite una combinación de átomos(ESLABONES DE UNA CADENA)

MONÓMERO

La unión de muchos de ellos

POLÍMERO

Page 3: Los plásticos

OBTENCIÓN DE UN PLÁSTICO

REACCIÓN DE POLIMERIZACIÓN: Reacción química entre sustancias que se produce en unas condiciones de presión y temperatura y que da lugar a un producto plástico.(ENLAZA LOS MONÓMEROS ENTRE SÍ PARA FORMAR EL POLIMERO) Fabricación de plástico.

Los plásticos se obtienen mediante polimerización de compuestos derivados del petróleo, del gas natural y del carbón (monómeros).

Controla la velocidad de la reacción química

Dan color al plástico

Agentes espumantes, termoestabilizantes, plastificantes…

Page 4: Los plásticos

- Baja densidad: ligeros - Conductividad eléctrica: aislantes (mangos de herramientas de electricistas). - Conductividad térmica: muy baja (mangos de sartenes). - Resistencia mecánica: alta respecto a su ligereza. - Combustibilidad: alta debido a su composición en H y C. - Plasticidad: alta, son fácilmente moldeables. - Economía: son materiales de bajo coste. - Facilidad para combinarse con otros elementos. - La mayoría pierde sus propiedades a altas temperaturas. - La mayoría no son biodegradables.

PROPIEDADES DE LOS PLÁSTICOS

Page 5: Los plásticos

CLASIFICACIÓN DE LOS PLÁSTICOS

Page 6: Los plásticos

PLÁSTICOS TERMOPLÁSTICOS

Poliestireno expandido

Este icono representa que el plástico es reciclable por el calor y cada uno tiene un número

Resistente a la corrosión

Page 7: Los plásticos

PLÁSTICOS TERMOPLÁSTICOS

POLICARBONATOS (PC)METACRILATOS (PMMA)

POLITETRAFLUORETILENO (PTFE) (Teflón)

+ resistente al impacto que el vidrio

Resistente al calor. Contiene flúor (prop. antiadherente)

Page 8: Los plásticos

PLÁSTICOS TERMOESTABLES

FENOLES (PF)

RESINAS DE POLIESTER (UP)

AMINAS (MF)

RESINAS EPOXI (EP)

Resistente al impacto

Buen aislante eléctrico

Page 9: Los plásticos

PLÁSTICOS ELASTÓMEROS

CAUCHO (CA)

NEOPRENO (PCP)

POLIURETANOS (PUR)

SILICONAS (SI)

LATEX: Resina procedente del árbol HEVEA BRASILIENSIS

VULCANIZACIÓN:= CAUCHO+S A) GOMA BLANDA 4-20%S (Goma pelo)

B) GOMA DURA 20-50%S (EBONITA- volante autos)C) GOMA ESPONJOSA Caucho+S en polvo agitando (Esponja

Baño)

Page 10: Los plásticos
Page 11: Los plásticos

Consiste en introducir el material, en forma de polvo o gránulos, en un molde, el cual se comprime mediante un contramolde, a la vez que se aporta calor, que reblandece el plástico. Plásticos termoestables.

PROCESOS DE FABRICACIÓN DE PLÁSTICOS

COMPRESIÓN

Page 12: Los plásticos

EXTRUSIÓN

Se utiliza para termoplásticos. Consiste en introducir en forma de gránulos o polvos El plástico dentro de un embudo o tolva se va dejando caer dentro de un cilindro previamente calentado . El cilindro consta de un tornillo de grandes dimensiones que desplaza el material Fundido hasta llegar a una boquilla o molde. El giro del tornillo fuerza la salida del Plástico fundido por la boquilla o molde, adquiriendo la forma del mismo. Una vez que sale el plástico conformado por la boquilla se enfría lentamente mediante Agua. A la salida se cortan las piezas a la media deseada. Se suele utilizar para hacer tuberías o tubos, perfiles, recubrimientos para cables y cañerías.

Page 13: Los plásticos

La técnica es parecida a la extrusión, pero al salir el plástico caliente por la tobera o inyector rellena el molde. Se deja enfriar y se extrae posteriormente.

INYECCIÓN

Page 14: Los plásticos

Se introduce en el molde una preforma en forma de tubo a través de un dosificador y, a continuación, se inyecta aire comprimido adaptándose el plástico a las paredes del molde.

SOPLADO

Page 15: Los plásticos

Se utiliza para producir láminas o planchas de plástico finas de termoplásticos. En el calandrado de películas y láminas el compuesto plástico, en estado viscoso, se pasa a través de tres o cuatro rodillos giratorios ycon caldeo(calientes), los cuales estrechan el material en forma de láminas o películas, el espesor final del producto se determina por medio del espacio entre rodillos. Un uso es para las encimeras de las cocinas.

CALANDRADO

Page 16: Los plásticos

VACÍO

Para fabricar mediante conformado en vacío, se parte de una lámina termoplástica delgada, procedente del calandrado. que se coloca sujeta sobre el molde de la forma a reproducir, posteriormente se calienta con un radiador para ablandar el material y se extrae el aire de la parte inferior, de esta manera la lámina se adhiere al molde tomando su forma. Una vez enfriado, se abre el molde para extraer la pieza.

1

5

43

2

Page 17: Los plásticos

ROTOMOLDEO

El moldeo rotacional o rotomoldeo consiste en hacer girar lentamente un molde que tiene en su interior plástico fundido. La fuerza centrífuga hace que el plástico se sitúe en las paredes del molde, tomando la forma del objeto que se quiere fabricar. Se utiliza especialmente para fabricar objetos de gran tamaño, en los que construir moldes para inyección sería muy caro, por ejemplo: contenedores de reciclaje y basuras, canoas, depósitos de agua o gasolina, juegos infantiles, conos de tráfico, etc.

Page 18: Los plásticos

INMERSIÓN

El moldeo por inmersión consiste en sumergir un molde de porcelana o vidrio en un baño de plástico fundido. De esta manera el plástico se adhiere a las paredes del molde formando una fina capa alrededor. Seguidamente se saca el molde del baño y se seca el plástico (con calentadores eléctricos, de gas o al aire). Cuando el recubrimiento de plástico se ha solidificado se extrae el molde. Se utiliza en la fabricación de guantes, globos, gorros de natación, preservativos, en el recubrimiento de mangos de herramientas, recubrimientos de piezas metálicas para evitar la corrosión.

Page 19: Los plásticos

EL TRABAJO CON PLÁSTICOS

COLA BLANCA : 24 h. PS, EPS, PUR

CIANOCRILATO: 3 min. CA, PMMA, PC, PE, PP

COLA CONTACTO CAUCHO: 2 MIN. CA

PEGAMENTO EPOXI: 24 h (2 componentes) CA, PMMMA, PS, PUR

COLA TERMOFUSIBLE: 2min: PVC, PMMA, PS, PC