los paradigmas tecno-economicos

7
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Vicerrectorado Académico Facultad de Ingeniería Los Paradigmas Tecno-económico Las Oleadas de Desarrollo y Lo Paradigmas Tecno- económicos Discente: Franklin Santos C.I. 26079931 Ingeniería Eléctrica Materia: Ingeniería y Sociedad Prof. Myrle Suarez SAIA B Cabudare, 28 de Mayo del 2015

Upload: franklin-santos

Post on 11-Aug-2015

29 views

Category:

Social Media


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los Paradigmas Tecno-economicos

Republica Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación Superior

Vicerrectorado Académico Facultad de Ingeniería

Los Paradigmas Tecno-económicos, Las Oleadas de Desarrollo y Los 5 Paradigmas

Tecno- económicos.Discente: Franklin Santos

C.I. 26079931Ingeniería Eléctrica

Materia: Ingeniería y SociedadProf. Myrle Suarez

SAIA B

Cabudare, 28 de Mayo del 2015

Page 2: Los Paradigmas Tecno-economicos

Los Paradigmas Tecno-ecónomicos.

Su origen radica en Nikolái Dmítrievich Kondrátiev en

el año 1925.

Fue desarrollado de manera independiente por Joseph Schumpeter entre 1911 y 1939 y luego retomado en la década de los años ochentas por un conjunto de autores como Carlota Pérez, Giovanni Dosi, Christopher Freeman, entre otros.

Page 3: Los Paradigmas Tecno-economicos

El nuevo paradigma tecno-económico impone al mundo empresarial la necesidad de implementar estrategias para permanecer con opción competitiva en el sector industrial globalizado. Este hecho sugiere la aplicación de nuevos esquemas de producción fundamentados en las innovaciones que proporcionan las tecnologías blandas y duras

Page 4: Los Paradigmas Tecno-economicos

PARA FREEMAN Y PÉREZ EN 1988.

El crecimiento económico se produce de manera discontinua con periodos de aceleración, desaceleración, estancamiento y crisis, para producirse nuevamente otro nuevo ciclo y así sucesivamente. Para ellos hay diferentes tipos de innovación: marginales, radicales, cambios en el sistema tecnológico y cambios en el paradigma tecno-económico.

Estos últimos son los que dan origen a estos ciclos de largo plazo. Adicionalmente, por la magnitud de los cambios, pueden provocar caos en todos los mercados e impulsan modificaciones socio-institucionales y políticas importantes. 

Radical

Marginal

Cambio en el sistema tecnológico

Tipos de InnovaciónCambio en el

Paradigma tecno-económico

Page 5: Los Paradigmas Tecno-economicos

Las Oleadas de Desarrollo.

El libro de Carlota Pérez confirma la existencia de una revolución tecnológica, definida como un “poderoso y altamente visible racimo de nuevas y dinámicas tecnologías, de nuevos productos e industrias, que son capaces de producir un trastorno en la estructura total de la economía y de impulsar un aumento considerable de desarrollo”.

Además, la autora introduce un nuevo concepto: las “Grandes Oleadas de Desarrollo” que las define como “el proceso por el cual una revolución tecnológica y su paradigma se propaga a través de la economía, llevando cambios estructurales en la producción, distribución, comunicación y consumo, además de cambios profundos y cualitativos en la sociedad” .

Page 6: Los Paradigmas Tecno-economicos

Las grandes oleadas de desarrollo se han repetido, en cinco ocasiones en el capitalismo, desde 1771, fecha de origen de la primera revolución tecnológica (se le llama big-bang). Cada gran oleada se compone de dos periodos diferentes: el periodo de instalación y el despliegue, con una duración de alrededor de tres décadas cada uno. En la primera mitad es cuando irrumpe la nueva tecnología (1971) y avanza como un “buldózer” revolucionando las estructuras establecidas y formando nuevas redes industriales, organizando nueva infraestructura y propagando nuevas y superiores maneras de hacer las cosas.

En esta, primera, etapa de instalación del nuevo paradigma tecno-económico, fundamentalmente es la lucha contra el poder del viejo paradigma (dominante en la revolución tecnológica anterior) arraigado en la estructura de la producción y en el marco social, institucional y cultural; solamente cuando la batalla ha sido ganada se pasa a la siguiente mitad (la del despliegue) de la gran oleada, cuando se reconfigura la estructura económica, y el nuevo paradigma se convierte en la “mejor práctica normal”, y se puede difundir el nuevo paradigma por el conjunto de los países centrales y el resto del mundo, hay condiciones para el completo despliegue del paradigma y de sus potencialidades para generar riqueza, es el momento en que está listo para actuar como un “impulsor del crecimiento generalizado”.

Las Oleadas de Desarrollo.

Page 7: Los Paradigmas Tecno-economicos

Revolución tecnológica

Nombre popular de la época de la revolución

País o países-núcleo Big-bang iniciador Año

Primera Revolución industrial Inglaterra Apertura de la hilandería de algodón de Arkwright en Cromford

1771

Segunda Era del vapor y los ferrocarriles Inglaterra (difundiéndose

hacia Europa y EEUU) Prueba del motor a vapor Rocket para el ferrocarril

Liverpool-Manchester 1829

TerceraEra del acero, la electricidad y la

ingeniería pesada EEUU y Alemania

sobrepasando a Inglaterra Inauguración de la acería Bessemer de Carnegie en

Pittsburgh, Penssylvania 1875

CuartaEra del petróleo, el automóvil y la

producción en masa EEUU y Alemania

(rivalizando al inicio por el liderazgo mundial). Difusión

hacia Europa

Salida del primer modelo “T” de la planta Ford en Detroit, Michigan

1908

Quinta Era de la informática y las telecomunicaciones

EEUU (difundiéndose hacia Europa y Asia)

Anuncio del microprocesador Intel en Santa Clara, California 1971

Fuente: Carlota Perez, 2005.

Paradigmas Tecno-económicos Globales.