los papas de la modernidad

11
LOS PAPAS DE LA MODERNIDAD Susana Giselle Ci Huchim Universidad Anáhuac Mayab

Upload: susana-giselle-ci

Post on 28-Jul-2015

91 views

Category:

Spiritual


35 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los papas de la modernidad

LOS PAPAS DE LA MODERNIDAD

Susana Giselle Ci HuchimUniversidad Anáhuac Mayab

Page 2: Los papas de la modernidad

INTRODUCCIÓN A lo largo de la historia han existido decenas de papas que se han

encargado de liderar a la iglesia católica desde el vaticano , cada uno de ellos ha tenido una historia diferente entre si y muchos han marcado diferentes épocas de la iglesia católica con diferentes duraciones de papado.

Sin embargo es importante conocer la historia de los últimos papas que han estado en el Vaticano durante este ultimo siglo, pues se han dado múltiples conflictos bélicos a nivel mundial así como también problemas de índole social .Nuestros últimos tres papas han tenido ideas tan distintas entre si respecto a estos temas , algunos han sido mas conservadores y otros mas liberales en algunas ideas por lo que en esta presentación se pretende conocer mas la personalidad de nuestros últimos tres papas, así sus principales aportaciones a la historia de la humanidad.

Page 3: Los papas de la modernidad

Los últimos tres papas que hemos tenido en este siglo son: Juan pablo II: Su verdadero nombre fue Karol Wojtyla y

estuvo como papa desde 1978 hasta el 2005. Benedicto XVI: Su verdadero nombre es Joseph Ratzinger

y ejerció como papa desde el 2005, después de la muerte de Juan pablo II, estuvo en el cargo hasta el año 2013, cuando debido a problemas de salud renuncio.

Francisco I: Fue elegido papa en marzo del 2013, es el primer papa latinoamericano y actualmente se encuentra en el cargo.

Page 4: Los papas de la modernidad

Valoración histórica de Juan Pablo II

Su nombre completo fue Karol Józef Wojtyła y nació en Wadowice, Polonia el 18 de Mayo de 1920.

Fue el primer papa polaco de la historia y fue elegido el 14 de Octubre de 1978, su pontificado fue el tercero mas largo de la historia.

Era Conservador en su doctrina pero tenia iniciativa para comunicar el mensaje del evangelio moderno, pues no sólo se opuso al comunismo en su país y en todo el bloque soviético, sino también al capitalismo.

Uno de los sucesos mas impactantes de su pontificado fue cuando 13 de mayo de 1981, sufrió un severo atentado en la Plaza de San Pedro en el que las balas traspasaron su cuerpo.

Tras este incidente el papa tuvo que ser hospitalizado y se incrementaron las medidas de seguridad para los viajes y visitas papales.

A pesar de este incidente, años mas tarde se encontró con su agresor y le otorgo el perdón.

Page 5: Los papas de la modernidad

Una de sus cualidades que mas lo hicieron destacar, fue su personalidad carismática y enérgica.

Realizo viajes a mas de cien países y gozo de una popularidad sin precedentes. Probablemente ha sido el papa mas querido de la historia y ha sido conocido también por el apodo del “papa viajero”

Invento la “jornada mundial de la juventud” la cual es una celebración de la fe en el que el papa invita a jóvenes de todo el mundo a un lugar concreto con el objetivo de acercarse a la próxima generación de católicos, demostrando tener confianza en ellos, rejuveneciendo la iglesia y llevando a cabo sus enseñanzas.

Juan Pablo II falleció el 2 de abril del 2005 debido a una septicemia derivada de una infección de vías urinarias, ya para ese entonces por su edad se encontraba muy deteriorado pues además sufría de la enfermedad de Parkinson.

Sin duda alguna, Juan Pablo II ha sido hasta ahora el papa mas carismático que hemos conocido , pues marco la vida de muchos jóvenes y adultos, y también se le han atribuido varios milagros, razón por la que el pasado 27 de abril del 2014 se llevo a cabo su canonización.

Page 6: Los papas de la modernidad

Valoración histórica Benedicto XVI.

Su verdadero nombre es Joseph Ratzinger y nació el 16 de abril de 1927 en Marktl (Baviera), diócesis de Passau, en el seno de una familia de agricultores alemanes de profundas convicciones católicas.

Fue elegido como Papa de la Iglesia Católica el 19 de abril de 2005, como sucesor de Juan Pablo II.

El Papa, de 78 años, siguió la labor de su predecesor, con especial énfasis en la purificación de la Iglesia.

Se le ha descrito como una persona de personalidad retraída , silenciosa pero llena de humildad.

Su pontificado se caracterizó por numerosos escándalos -incluyendo la aparición de un gran escándalo de pedofilia en países como Estados Unidos e Irlanda- y diversos errores de comunicación.

Anuncio su retiro el 28 de febrero del 2013, razón por el cual se le otorga el titulo de papa emérito, con la intención de dedicarse al retiro espiritual y a la oración.

Fue el primer papa en 700 años que decidió renunciar debido al agotamiento de sus fuerzas.

Page 7: Los papas de la modernidad

Benedicto XVI fue sin duda un papa muy conservador, estricto y silencioso, razón por la cual talvez no conto con la misma popularidad que su predecesor.

Sin embargo es una persona muy culta y entre sus obras se encuentran: Su primera encíclica “Deus caritas est” (Dios es amor) publicada el 26 de enero del 2006. El libro “Jesús de Nazaret” el cual fue su primer libro como papa y que fue publicado el 13 de abril del

2007. En ese mismo año , en noviembre, publica su segunda encíclica “Spe salvi” (Salvados en la esperanza).

El 7 de junio del 2009 publico su tercera encíclica “Caritas in veritate” (Caridad en la verdad) A pesar de que su pontificado estuvo lleno de problemas y escándalos, considero que el

pontificado de Benedicto XVI no fue tan malo, y pues es probable que tantos escándalos que habían en esos tiempos pudieron haberlo dejado agotado tanto física como mentalmente.

Page 8: Los papas de la modernidad

Valoración actual Papa Francisco I. Nació el 17 de diciembre de 1936 bajo el

nombre de Jorge Mario Bergoglio, era hijo de padres piamonteses. Su padre era contador y su madre , ama de casa.

Estudió y se diplomó como Técnico Químico, para después escoger el camino del sacerdocio y entrar en el seminario de Villa Devoto.

El 13 de diciembre de 1969 fue ordenado sacerdote.

Ha sido arzobispo de Buenos Aires y primado de Argentina.

Las personas suelen describirlo como una persona muy humilde y sencilla.

Fue elegido como el nuevo Papa el 13 de marzo de 2013 y adoptó por ello de nombre de Francisco I, y se desempeña como el actual papa.

Su nombre fu elegido en honor a San Francisco de asís , al cual siempre admirado por su dedicación a los pobres.

El papa Francisco I es el primer pontífice jesuita de la historia y también el primero de una orden religiosa desde 1831. Lo que quiere decir que a vivido bajo un voto de pobreza.

Page 9: Los papas de la modernidad

El papa Francisco I, se ha ganado el cariño de muchas personas a lo largo del mundo pues se percibe como una persona alegre y carismática.

Además de ser el primer pontífice de origen latinoamericano, ha mostrado mucha preocupación hacia los problemas de la actualidad.

Una de las características mas admirables del papa francisco es su humildad, pues su primer gesto público como papa no fue bendecir a la gran multitud reunida en la plaza de San Pedro, sino pedir la bendición de la audiencia. Y días después, rechazó los tradicionales aposentos papales en el gran Palacio Apostólico a cambio de una modesta habitación en una casa de huéspedes del Vaticano.

Humildad, pobreza, gobernanza, oración y apertura son algunas de las cosas que el pontífice ha rescatado de su orden jesuita

Page 10: Los papas de la modernidad

CONCLUSIÓN Como hemos podido ver, a lo largo de este trabajo, cada papa tiene una

personalidad muy distinta y su pontificado se ha caracterizado por los problemas que han abarcado a nivel mundial durante la época que les ha tocado liderar la iglesia.

A pesar de que talvez no todos los papas han gozado de la misma popularidad, pienso que cada uno de ellos han hecho bien su trabajo a su propio estilo. Por eso , ha comparación de muchos otros papas en el pasado, estos tres últimos se han caracterizado por ser muy buenas personas.

Page 11: Los papas de la modernidad

BIBLIOGRAFÍA James Martin (13 de marzo del 2014) OPINIÓN: 5 claves para entender al (jesuita) papa

Francisco. Consultado el 25 de abril del 2015 de:http://mexico.cnn.com/opinion/2014/03/13/opinion-5-claves-para-entender-al-jesuita-papa-francisco

Siervas de los Corazones Traspasados de Jesús y María(2005) Juan pablo II. Consultado el 25 de abril del 2015 de: http://www.corazones.org/santos/juan_pablo2/@juan_pablo2.htm

CNNmexico(13 de marzo del 2013) El primer papa latinoamericano, hombre sencillo y de tendencia moderada. Consultado el 25 de abril del 2015 de: http://mexico.cnn.com/mundo/2013/03/13/el-primer-papa-latino-un-hombre-sencillo-y-de-tendencia-moderada

El mundo (13 de marzo del 2013) Los diez últimos Papas y su herencia. Consultado el 25 de abril del 2015 de: http://www.elmundo.es/elmundo/2013/03/13/internacional/1363169538.html

Perú (2013) Benedicto XVI, 265 sucesor del apóstol San Pedro al frente de la Iglesia, dejará este 28 de febrero el pontificado, que comenzó el 19 de abril de 2005 con su elección. Consultado el 25 de abril del 2015 de: http://peru.com/actualidad/internacionales/renuncia-benedicto-xvi-hechos-mas-relevantes-sus-casi-8-anos-papa-noticia-124113