los nutientes

9
Ministerio de educación Escuela san Antonio Alumnos : flor Pérez Jerley duartes Luis Juárez Tema :los nutrientes Proyecto : que rico es alimentarse sanamente Grado 6°A Año lectivo 2013

Upload: sclopis

Post on 29-Jul-2015

39 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Ministerio de educación

Escuela san Antonio

Alumnos : flor Pérez

Jerley duartes

Luis Juárez

Tema :los nutrientes

Proyecto : que rico es alimentarse sanamente

Grado 6°A

Año lectivo

2013

QUE SON LOS NUTRIENTES Son sustancias que, como dice su

nombre, nos nutren, y están en muchos de los alimentos que comemos.

LOS NUTRIENTES DE CLASIFICAN EN Nutrientes plásticos:

El primer grupo, substancias formadoras de tejidos, lo constituyen lo que denominamos nutrientes plásticos, es decir, aquellos que forman la estructura de nuestro organismo, es decir, los músculos, los huesos, las vísceras, ...

NUTRIENTES ENERGÉTICOS El segundo grupo, lo constituyen aquellos nutrientes que en

nuestro organismo cumplen un papel preferentemente energético. Al ingerirlos, permiten que podamos realizar todas nuestras actividades diarias (trabajar, comer, estudiar, correr, defendernos del frío, etc).

NUTRIENTES REGULADORES El tercer grupo, lo forman aquellas substancias que

permitirán a nuestro organismo utilizar correctamente las otras ya citadas y desarrollar por tanto sus funciones de modo adecuado.

FUNCIONES DE LOS NUTRIENTES Proteínas

La función más importante de la proteína es producir el tejido de nuestro cuerpo y sintetizar enzimas, algunas hormonas como la insulina, que controlan la comunicación entre órganos y células, y otras sustancias complejas, que rigen los procesos corporales.

Las vitaminas liposolubles son compuestos orgánicos que actúan sobre todo en los sistemas enzimáticos para mejorar el metabolismo de las proteínas, los hidratos de carbono y las grasas.

HIDRATOS DE CARBONO

Los hidratos de carbono aportan gran cantidad de energía en la mayoría de las dietas humanas. Los alimentos ricos en hidratos de carbono suelen ser los más baratos y abundantes en comparación con los alimentos de alto contenido en proteínas o grasa.

MINERALES Los minerales inorgánicos son necesarios para la

reconstrucción estructural de los tejidos corporales, además de que participan en procesos como la acción de los sistemas enzimáticos, contracción muscular, reacciones nerviosas y coagulación de la sangre.