los mitos en los textos narrativos

8

Upload: anfriso

Post on 20-Jul-2015

3.191 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los mitos en los textos narrativos
Page 2: Los mitos en los textos narrativos

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO

Los mitos en los textos narrativos. Objetivos.Contenidos.Actividades.Recursos.Criterios de evaluación.

Page 4: Los mitos en los textos narrativos

OBJETIVOS

• -Conocer los episodios más destacados de la mitología hebrea.

• - Distinguir en el mito los elementos propios de un texto narrativo.

• -Expresarse oralmente y por escrito con coherencia, corrección y propiedad.

Page 5: Los mitos en los textos narrativos

CONTENIDOS

• -El concepto de mito..

• - La función del mito.

• -El género de los mitos.

• -La mitología hebrea, grecolatina, escandinava.

• -Los elementos narrativos en el mito.

Page 6: Los mitos en los textos narrativos

ACTIVIDADES

• -La sesión comenzará con el visionado del capítulo de la serie de los Simpsons donde se verán tres historias bíblicas.

• -A continuación se hará un ejercicio donde se hará un breve resumen de cada historia (Adán y Eva, Moisés, David y Goliat). Además en cada caso se identificarán los distintos elementos narrativos (personajes, narrador, tiempo, espacio, acción).

• -A continuación se hará una lectura de algunos de los mitos seleccionados. Utilizaremos dos metodologías diferentes: unos serán leídos por nosotros, marcando así la pauta de entonación y de lectura expresiva; y otros serán leídos por parte de algunos de los alumnos.

• -Como la unidad tan solo se desarrollará en una única sesión , con estas actividades ya la completamos. Además, se encargará la realización voluntaria de la búsqueda de otros tipos de mitos.

• Las actividades que se proponen buscan el fin de ser variadas para mantener el nivel de concentración de estos alumnos de primero de ESO.

Page 8: Los mitos en los textos narrativos

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

• Producir y comprender textos narrativos orales y escritos.• -Conocer los principales episodios de la mitología hebrea.• -Reconocer en un texto, ya sea de carácter oral o escrito, los

personajes, la acción, el tiempo, el lugar y el narrador.• -Producir textos narrativos a partir del mito.• Todo esto se valorará a través de la observación directa y

de la comprobación del cuaderno del alumno. Recordamos que al tratarse de un curso como primero de la ESO esta práctica será cotidiana, y la nota final del cuaderno tendrá su repercusión en la nota final de la evaluación. Para esta unidad valoraremos los criterios que ya hemos mencionado