los minerales

16
LOS MINERALES

Upload: rafael-lebron-hernandez

Post on 10-Aug-2015

38 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

LOS MINERALES

Los minerales son componentes naturales y materialmente individuales de la corteza terrestre rígida.

Científicamente se les clasifica con base en su composición química y el tipo de estructura cristalina (tabla).

Se llama mineral a la sustancia natural, homogénea, inorgánica, de composición química definida (dentro de ciertos límites).

Posee una disposición ordenada de átomos de los elementos de que está compuesto, y esto da como resultado el desarrollo de superficies planas, conocidas como caras.

Si el mineral ha crecido sin interferencias, pueden generarse formas geométricas características, conocidas como cristales.

Tipos de minerales

Según su composición: Metalíferos:No metalíferosSilicatos,Sales mineralesOtros componentes (nativos no metales, carbonatos y haluros):

Metalíferos

formados a partir del magma, son mena de metales. Son minerales metalíferos: cobre y plata nativos, oligisto, limonita, magnetita, pirita, casiterita, escalerita o blenda, bauxita, calcopirita, malaquita, azurita, pechblenda, cinabrio.

No metalíferos

Silicatos, minerales cuyo componente principal es el sílice. Se forman a partir del magma que sube desde la Astenosfera. Son minerales: olivino, almadía, augita, eclógica, hornablenda, talco, biotita, moscovita, cuarzo, ortosa (feldespato), albita y anortita (plagioclasas), arcillita.

Sales minerales: formados a partir de sales que precipitan cuando se evapora el agua de mares y océanos, o de la recristalización de otros minerales. Son minerales formados por precipitación: calcita, magnesita, halita, silvina, yeso, anhidrita.).

Yeso Halita Carnalita

Otros componentes (nativos no metales, carbonatos y haluros): formados a partir del magma o por recristalización: fluorita, azufre, grafito, calcita, aragonito, apatito,

CLASIFICACIÓN SEGÚN SUS CARAS

Las caras de un cristal (habito)

Cuando los cristales crecen sin interferencias, adoptan formas relacionadas con su estructura interna. El hábito se refiere a las proporciones de las caras de un cristal.

Existen varias formas del hábito:

Columnar: alargado en una dirección y semejante a las columnas. Ejemplo: cristales de corindón.

Prismático: alargado en una dirección. Ejemplo: cristales de andalucita.

Tabular: alargado en dos direcciones. Ejemplo: cristales de baritina.

Laminar: alargado en una dirección y con bordes finos. Ejemplo: cristales de hornblenda.

Hojoso: similar a las hojas, que fácilmente se separa en hojas. Ejemplo: moscovita.

Botroidal: grupo de masas globulares, por ejemplo grupo de masas esferoidales de malaquita.

Reniforme: fibras radiadas, que terminan en superficies redondeadas. Ejemplo: hematita.

Granular: formado por un agregado de granos. Masivo: compacta, irregular, sin ningún hábito

sobresaliente.