los metodos de investigacion

8
LOS METODOS DE INVESTIGACION Histórico, Dialectico, inductivo, deductivo

Upload: julio-zeballos-gutierrez

Post on 25-Jul-2015

168 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los metodos de investigacion

LOS METODOS DE INVESTIGACIONHistórico, Dialectico, inductivo, deductivo

Page 2: Los metodos de investigacion

EL METODO HISTORICO Consiste en el estudio de la realidad a partir del

análisis de la sucesión de hechos y fenómenos que se dan en determinados periodos históricos o etapas del desarrollo.

Este método toma muy en cuenta el análisis de los antecedentes, las causas y consecuencias de esos hechos.

Gracias a este método podemos conocer y evaluar la evolución de determinados problemas económicos y sociales así como proveer sus tendencias futuras

Permite un análisis dinámicos de los problemas en decir en su movimiento, en su devenir

Page 3: Los metodos de investigacion

METODO DIALECTICOLa dialéctica consiste en la teoría general del desarrollo y la concatenación universal, se trata de una teoría general porque corresponde a todo lo universalmente existente, considera que el mundo se encuentra en desarrollo y formando un todo concatenadoEl método dialectico es el más completo asimila todo lo planteado por los métodos anteriores y aporta lo suyo para hacerlo mas consistente más científico, apela a la inducción a la experimentación y a la abstracción al análisis y a la síntesis.El método dialectico busca el conocimiento de los hechos hasta descubrir su esencia sus aspectos fundamentales.

Page 4: Los metodos de investigacion

Parte del principio de que el conocimiento es verdadero en la medida en que es objetivo, en la medida que refleje acertadamente la realidad.El método dialectico comprende:1.-El análisis objetivo.-Consisten en estudiar la realidad de manera concreta y certera de tal manera que sepamos ver sus particularidades, las teorías generales deben ser contrastadas con la realidad de modo que podamos validar la teoría universal a la luz de nuestra propia experiencia2.-El análisis integral.-Cada fenómeno deberá estudiarse tomando en cuenta el contexto, haciendo un manejo cuidadoso de todas las variables internas y externas que tienen que ver con el problema

Page 5: Los metodos de investigacion

3.-El análisis esencial.- se considera las variables esenciales, fundamentales, esto nos permite penetrar en la esencia del problema.

4.-El análisis dinámico.-de los fenómenos a estudiarse hay que tomar en cuenta su evolución y sus tendencias futuras

5.-El análisis de clase.-Equivale a analizar las teorías doctrinas y postulados tomando en consideración su carácter de clase es decir comprendiendo los intereses de clase que defienden

Page 6: Los metodos de investigacion

METODOS INDUCTIV0/DEDUCTIVO.- Ambos tienen una larga trayectoria en la investigación; el inductivo se asocia a los trabajos de Francis Bacon y el deductivo a los trabajos de descartes, Descartes utilizaba la deducción y las matemáticas como punto referencial, mientras que Bacon le prestaba poca atención a estos instrumentos.La secuencia seguida por la inducción se resumen en los siguientes puntos:1.-Debe llevarse a cabo una etapa de observación y registro de los hechos.2.-Hay que proceder al análisis de lo observado, estableciéndose como consecuencia definiciones claras de cada uno de los conceptos analizados 3.-Se realiza la clasificación de los elementos anteriores4.-Se formulan proposiciones o enunciados universales inferidos del proceso de investigación que se ha llevado a cabo

Page 7: Los metodos de investigacion

En la deducción se siguen los siguientes pasos:1.-Planteamiento del conjunto axiomático de partida, debe existir coherencia entre los postulados sin que haya contradicción entre ellos2.-Proceso de deducción lógica partiendo de los postulados anteriores3.-Formulación de enunciados de carácter particular a los que se llegará partiendo de los postulados iníciales.4.-Formulación de enunciados de carácter particular a los que se llegará partiendo del conjunto axiomático y a través del proceso de deducción

Page 8: Los metodos de investigacion

Método analítico sintético.-Análisis.-Es la descomposición de un todo en sus elementos hay que preguntarse ¡como pueden separarse las partes sin una visión aproximada de lo que es el todo? Analizar un objeto según Herman es observar sus características a través de una descomposición de las partes que integran sus estructuras, los pasos del método analítico son: 1.-Observación, 2.-descripción, 3.- Examen crítico, 4.-Descomposición del fenómeno, 5.-Ennumeración de las partes, 6.-Ordenamiento, 7 Clasificación

Síntesis.-Es una totalidad que contiene todo el sistema de relaciones, significa rehacer, recomponer, representar mucho en poco de manera fiel justa y clara, esto se logra cuando se reestructura un todo en forma condensada a través de un proceso progresivo y sistemático