los mayas de guatemala

8
7. ENFERMEDADES PROVOCADAS POR UNA ALIMENTACIÓN INADECUADA En la sociedad actual , el reparto de los alimentos no es equivalente para toda la población mundial. Una alimentación inadecuada , bien por falta de alimentos, por un consumo de alimentos en exceso o por una mala conservación y distribución de los mismos, provoca la aparición de diversas emfermedades. Citamos algunas: Estreñimiento : se produce por una baja ingesta de fibra(presente en verduras,frutas,legumbres,cereales integrales...) y agua que da lugar a una baja motilidad intestinal y dificulta la evacuación de las heces .Es un factor que imcrementa el riesgo de padecer cáncer de colon Obesidad :ocurre por una acumulación excesiva de grasa el tejido adiposo debido auna ingesta calórica superior a la necesaria . El aumento de peso que se produce repercute en el normal funcionamiento del organismo. Anorexia :esa emfermedad se incluye en el aparato digestivo, pero realmente es una emfermedad mental,que da lugar a la aparición de una imagen desajustada de sí mismo, pues provoca el rechazo de la ingesta de alimentos. Bulimia : periodos de ingestión desmesurada de aliemntos . Posteriormente , el enfermo siente la necesidad de eliminar el aliemento ingerido para ello , vomita o hace uso de laxantes. Emfermedades carenciales : producidas por la falta de algún nutriente en la dieta , como vitaminas , minerales o proteínas . La emfermedad carencial mas grave es la desnutricíon , provocada por la falta casi total de alimentos. THOMAS NORTHCUT Todos sabemos que uno de los males de la vida moderna es la mala alimentación. Los hábitos alimenticios se han vuelto irregulares, con una mayor tendencia a comer mal, abusar de las comidas chatarras, dejar de lado alimentos saludables como frutas y verduras, y todo ello acompañado

Upload: xilojito

Post on 30-Sep-2015

24 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

es calidad y de buena lectura

TRANSCRIPT

7. ENFERMEDADES PROVOCADAS POR UNA ALIMENTACIN INADECUADA

En la sociedad actual , el reparto de los alimentos no es equivalente para toda la poblacin mundial. Una alimentacin inadecuada , bien por falta de alimentos,por un consumo de alimentos en exceso o por una mala conservacin y distribucin de los mismos, provoca la aparicin de diversas emfermedades.Citamos algunas:Estreimiento: se produce por una baja ingesta de fibra(presente en verduras,frutas,legumbres,cereales integrales...) y agua que da lugar a una baja motilidadintestinal y dificulta la evacuacin de las heces .Es un factor que imcrementa el riesgo de padecer cncer de colonObesidad:ocurre por una acumulacin excesiva de grasa el tejido adiposo debido auna ingesta calrica superior a la necesaria . El aumento de peso que seproduce repercute en el normal funcionamiento del organismo.Anorexia:esa emfermedad se incluye en el aparato digestivo, pero realmente es una emfermedad mental,que da lugar a la aparicin de una imagen desajustadade s mismo, pues provoca el rechazo de la ingesta de alimentos.Bulimia: periodos de ingestin desmesurada de aliemntos . Posteriormente , el enfermo siente la necesidad de eliminar el aliemento ingerido para ello ,vomita o hace uso de laxantes.Emfermedades carenciales: producidas por la falta de algn nutriente en la dieta , como vitaminas , minerales o protenas . La emfermedad carencial mas gravees la desnutricon , provocada por la falta casi total de alimentos.

THOMAS NORTHCUTTodos sabemos que uno de los males de la vida moderna es lamala alimentacin. Los hbitos alimenticios se han vuelto irregulares, con una mayor tendencia a comer mal, abusar de las comidas chatarras, dejar de lado alimentos saludables como frutas y verduras, y todo ello acompaado de una vida sedentaria. Por ello, debemos tener en cuenta cules son lasconsecuencias de una mala alimentacin.Riesgos de alimentarse malTodos necesitamos consumir determinados tipos de alimentos y nutrientes que contribuyen a nuestra salud fsica y mental. El desbalance nutricional, por exceso o falta de nutrientes, afecta nuestro cuerpo de diferentes maneras generando, trastornos de salud que pueden llegar a ser graves. Entender esto es fundamental antes de sufrir losriesgos de una mala alimentacinas como losefectos inmediatos en la salud.Mala alimentacin y obesidadEl aumento de peso es una de las consecuencias de una mala alimentacin ms visibles. Sin embargo, su gravedad no pasa por una mera cuestin esttica, ya que la obesidad trae varios problemas:aumento del colesterol, unamayor presin sangunea, acumulacin de grasas en las arterias y la aparicin deproblemas cardiovasculares, as como el aumento de las probabilidades de que nos veamos afectados por ladiabetes.Nutricin y sistema inmunolgicoUna carencia de sustancias nutritivas fundamentales para el cuerpo puede generar problemas fsicos y enfermedades. Tal es el caso de lo que acontece con una alimentacin deficiente de hierro, lo que provocaanemia. Pero el desbalance qumico y mineral tambin puede llevar a problemas defatiga crnica, dolores musculares y calambres, entre otras consecuencias.Que enfermedad producen Enfermedades causadas por la mala alimentacinPorPatricia Carmbulael 05-03-20145Diabetes, cncer, colesterol, hipertensin arterial

La mala alimentacin, los excesos de grasa, sal, azcar, la comida chatarra, las corridas y el poco tiempo destinado a la preparacin de los alimentos y a su consumo, se asocian con algunas enfermedades.Segn la Organizacin Mundial de la Salud (OMS), la nutricin es la ingesta acorde a las necesidades dietticas del organismo. Una mala alimentacin puede disminuir la respuesta del sistema inmunolgico, alterar el desarrollo fsico y mental e incrementar la vulnerabilidad a las enfermedades.Una mala alimentacin incluye el comer comida chatarra, comer a deshoras o pasar largos perodos sin comer, comer poco o no mantener una dieta equilibrada.Segn la OMS, 2.7 millones de personas mueren al ao como consecuencia del insuficiente consumo de frutas y verduras. Este constituye uno de los principales factores de riesgo para la mortalidad a nivel mundial. Esta insuficiencia causa cerca de un 19% de los cnceres gastrointestinales, 31% de las cardiopatas y 115 de losaccidentes cerebrovasculares. Su recomendacin es incluir al menos 400g diarios de frutas y verduras para prevenir de enfermedades crnicas como el cncer, laobesidad, las cardiopatas o la diabetes.1DiabetesEn la diabetes hay una importante predisposicin gentica, pero tambin el estilo de vida y la alimentacin juegan un papel importante. Esta enfermedad se asocia con el sedentarismo, las comidas calricas y ricas en grasas saturadas, etc. Segn el Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales, una alimentacin saludable para diabticos debe incluir: Limitar el consumo de alimentos azucarados, grasas y alcohol, incorporar a la dieta frutas y verduras, alimentos integrales y comer porciones ms pequeas.2OsteoporosisLos azcares, las carnes y las grasas favorecen el desarrollo de la enfermedad. Para prevenirla, la recomendacin incluye el consumir de alimentos derivados de la leche, pescado y los granos. Evitar los alimentos procesados y consumir ms que aporten calcio.3CncerEl cncer es otra enfermedad en la cual la gentica tiene gran protagonismo. Sin embargo, se sabe tambin que una dieta basada en excesos de grasa y poco contenido de fibra, incrementa el riesgo de http://www.sanar.org/cancer/cancer-de-coloncncer de colon y estmago.4SobrepesoyobesidadLa principal causa del incremento de peso es la ingesta superior a las necesidades del organismo, especialmente en lo que refiere a grasas, azucares y harinas. Una dieta que incluya ms cantidad de frutas y verduras y menos azcar, sal y grasas saturadas, conjuntamente con la prctica regular de actividad fsica, contribuye a disminuir las tasas de muerte por enfermedades como la osteoporosis, las cardiovasculares, la diabetes, distintos tipos de cncer y la obesidad.5Hipertensin arterialEl exceso de grasas y sal en la alimentacin puede causar hipertensin arterial. La presin elevada impide la correcta circulacin de la sangre, lo que puede lleva a accidentes cardiovasculares con consecuencias que incluyen infartos o embolias. La dieta Dietary Approaches to Stop Hypertension, es muy efectiva para controlar la presin arterial Aporta nutrientes imprescindibles y fibra e incluye alimentos que son fuente de potasio, calcio, magnesio y menor cantidad de sodio.6HipercolesterolemiaElcolesterolse encuentra en los alimentos de origen animal como las carnes, huevos, mantequilla y derivados. La hipercolesterolemia (nivel alto de colesterol), daa las arterias, favoreciendo la aparicin de aterosclerosis, lo que a la larga puede llevar a un infarto. Una dieta que incluya fibra, frutas, verduras, pescados azules (salmn, atn, sardinas), frutos secos y cereales integrales, es ideal para prevenir el colesterol elevado. As como evitar las grasas saturadas.7GotaEsta afeccin tambin se asocia con el exceso en el consumo de carne roja, bebidas alcohlicas y azucaradas. Ya que esto eleva la concentracin de cido rico en sangre causando dolores en articulaciones, pies y rodillas. Para evitarlo, el consejo incluye mayor consumo de legumbres, hortalizas y frutas y menos carne.8CariesLa salud bucal est estrechamente ligada con los hbitos alimenticios y la higiene. Una ingesta regular de alimentos ricos en azcar, grasas, hidratos de carbono, conjuntamente con una mala higiene, constituyen el caldo de cultivo para la aparicin de cariesComo se puede evitar la mala nutricin Pese a que laobesidades una enfermedad que depende de muchos factores, se ha demostrado que la mayora de personas con problemas de sobrepeso comparten unoshbitos alimenticiosy un estilo de vida equivocados que les repercuten a la hora de ganar peso. Por esonuestro equipo mdico, especialista en tratamientos de sobrepeso y obesidad, os quiere dar unas pautas para intentar cambiarla mala alimentacinpor rutinas ms saludables.

Sigue leyendo:http://salud.uncomo.com/articulo/como-evitar-la-mala-alimentacion-25604.html#ixzz3XJwqnlyd1. Ms fruta y verdura.El consumo de hortalizas, legumbres, fruta y verdura debera estar presente en todas las dietas ya que son alimentos que aportan nutrientes sin contener un alto nmero de caloras. Se han de priorizar estos alimentos antes que otros como los hidratos de carbono de rpida absorcin como el azcar, presentes en exceso en las dietas de las personas con problemas de sobrepeso.

2. Es mejor que cocines t.El abuso de platos precocinados no es recomendable para seguir una dieta saludable. Si substituyes comer fuera o comprar platos precocinados consumirs elementos frescos y sanos y con menos caloras.3. Siempre agua.Uno de los principales problemas de las personas con sobrepeso es la de prescindir del agua durante el da. Lo ms habitual es recurrir a bebidas de tipo refresco, que contienen mucho azcar. Si bebes agua a lo largo del da consigues nutrientes y purificas el cuerpo.4. Hay que desayunar.Eliminarel desayunopuede ser una prctica comn en muchas personas que piensan "Bien, he eliminado una comida del da". Es un error tremendo. Los expertos coinciden en que se ha de llevar una dieta equilibrada y para ello se han de respetar todas las ingestas del da. No desayunar solo puede hacer que llegues con mucha hambre a la comida y te atiborres para compensar. Mejor desayunar y comer sano.5. No hay que picar entre horas.Otro de los vicios de las personas con sobrepeso: picar entre horas. Como hemos dicho, se han de respetar las 5 comidas diarias. El momento ms peligroso para comer algo entre horas es antes de la cena. Para ello podemos hacer una merienda en forma de una pieza de fruta o algn alimento sano.6. Realiza actividad fsica.El sedentarismo es uno de los principales causantes de la obesidad y el sobrepeso. Incluye actividad fsica en tu rutina semanal. Aunque sea empieza a caminar a diario y poco a poco ve introduciendo otros ejercicios o realiza algn deporte. Si complementas el deporte con una buena dieta, veras como ganas en salud.

7. Si deseas leer ms artculos parecidos acmo evitar la mala alimentacin, te recomendamos que entres en nuestra categora deHabilidades y crecimiento personaleso te suscribas a nuestroboletn de novedades.Te ha sido til este artculo?SNo49usuarios ya han dado su opinin y el86% dice que es til.Estos artculos tambin han gustado a otros usuarios

Cmo mejorar la alimentacin de mi familia Alimentos para aumentar las defensas Las mejores infusiones para bajar el colesterol Como evitar los malos habitos alimentarios Cmo evitar la retencin de lquidos en el embarazo Cmo evitar el mal olor de las axilas Cmo evitar errores al hacer ejercicio Cmo evitar enfermedades fcilmente