los mapas tipos y comentario. definiciÓn un mapa es una representación en un plano y a escala de...

30
LOS MAPAS LOS MAPAS Tipos y Tipos y comentario comentario

Upload: carmela-gallego

Post on 16-Apr-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LOS MAPAS Tipos y comentario. DEFINICIÓN Un mapa es una representación en un plano y a escala de un determinado territorio. La imagen que nos da es incompleta

LOS MAPASLOS MAPAS

Tipos y comentarioTipos y comentario

Page 2: LOS MAPAS Tipos y comentario. DEFINICIÓN Un mapa es una representación en un plano y a escala de un determinado territorio. La imagen que nos da es incompleta

DEFINICIÓNDEFINICIÓN

Un mapa es una representación en un Un mapa es una representación en un plano y a escala de un determinado plano y a escala de un determinado territorio. territorio. La imagen que nos da es incompleta y La imagen que nos da es incompleta y no reconoce todos los elementos no reconoce todos los elementos geográficos que existen en realidad, geográficos que existen en realidad, sino solo los que interesan. Esto lo sino solo los que interesan. Esto lo hacen por medio de símbolos o colores hacen por medio de símbolos o colores que se explican en una leyenda. que se explican en una leyenda.

Page 3: LOS MAPAS Tipos y comentario. DEFINICIÓN Un mapa es una representación en un plano y a escala de un determinado territorio. La imagen que nos da es incompleta

La representación cartográfica

Un mapa es una representación a menor tamaño que el real y en una superficie plana de la totalidad o una parte del globo terráqueo. En esta definición aparecen los dos problemas básicos existentes en la elaboración de mapas:

1) El traslado de una superficie esférica a una plana.

2) La adaptación del tamaño real al del plano o mapa.

Page 4: LOS MAPAS Tipos y comentario. DEFINICIÓN Un mapa es una representación en un plano y a escala de un determinado territorio. La imagen que nos da es incompleta

Los sistemas de proyección cartográfica

Para construir un mapa y pasar de la superficie casi esférica de la Tierra a una superficie plana se establecen unas correspondencias entre los puntos del elipsoide terrestre y la superficie plana. Estas correspondencias constituyen los sistemas de proyección cartográfica.Según la forma, pueden clasificarse en tres tipos básicos:

• Proyecciones cilíndricas. Transfieren las coordenadas geográficas a un cilindro o tangente. Los paralelos y meridianos son perpendiculares entre sí. La deformación aumenta al alejarse de la línea de tangencia.

• Proyecciones cónicas. Se obtienen al proyectar la superficie esférica sobre un cono tangente o secante a la esfera. Los meridianos se transforman en líneas concéntricas que parten de un punto, y los paralelos, en circunferencias concéntricas con centro en ese mismo punto. El mapa es un sector circular.

• Proyecciones acimutales o planas. Se obtienen al proyectar la superficie esférica sobre un plano y pueden ser polares, ecuatoriales u oblicuas, según el plano sea tangente al polo, a un punto sobre el ecuador o a otro punto cualquiera entre ambos. Las deformaciones se producen al alejarse del punto de tangencia.

Page 5: LOS MAPAS Tipos y comentario. DEFINICIÓN Un mapa es una representación en un plano y a escala de un determinado territorio. La imagen que nos da es incompleta
Page 6: LOS MAPAS Tipos y comentario. DEFINICIÓN Un mapa es una representación en un plano y a escala de un determinado territorio. La imagen que nos da es incompleta

La escala

La escala es la relación existente entre las dimensiones de los mapas y el tamaño real de las superficies representadas. Permite calcular la distancia y el tamaño de dichas superficies.

Existen dos formas de representar las escalas:

• La escala gráfica, que es una línea dividida en segmentos iguales que permite medir directamente las distancias en el mapa.

• La escala numérica, que se expresa mediante una fracción en donde el numerador es la medida tomada en el mapa y el denominador la equivalencia de dicha unidad en la realidad.

Según la escala se puede hablar de mapas a muy gran escala (1/10000), a gran escala (entre 1/10000 y 1/25000), a media escala (1/50000 a 1/100000) y a pequeña escala (inferiores a 1/100000).

Page 7: LOS MAPAS Tipos y comentario. DEFINICIÓN Un mapa es una representación en un plano y a escala de un determinado territorio. La imagen que nos da es incompleta

Elementos del mapaElementos del mapa Coordenadas geográficasCoordenadas geográficas: Par de puntos : Par de puntos

necesarios para la localización de un lugar necesarios para la localización de un lugar sobre la superficie terrestre. Formados por la sobre la superficie terrestre. Formados por la intersección de un paralelo (que nos señala la intersección de un paralelo (que nos señala la Latitud desde 0º hasta 90º hacia el norte o el Latitud desde 0º hasta 90º hacia el norte o el sur) y un meridiano (que nos señala la longitud sur) y un meridiano (que nos señala la longitud desde 0º hasta 180º  hacia el este o el oeste). desde 0º hasta 180º  hacia el este o el oeste).

OrientaciónOrientación: es siempre norte.: es siempre norte. LeyendaLeyenda: relaciona cada símbolo del mapa : relaciona cada símbolo del mapa

con un elemento de la realidad.con un elemento de la realidad. EscalaEscala

Page 8: LOS MAPAS Tipos y comentario. DEFINICIÓN Un mapa es una representación en un plano y a escala de un determinado territorio. La imagen que nos da es incompleta

MAPAS TEMÁTICOSMAPAS TEMÁTICOSRepresentan la distribución espacial de un Representan la distribución espacial de un hecho geográfico (climas). Pueden ser: hecho geográfico (climas). Pueden ser:

1. Dependiendo de la distribución de los datos:1. Dependiendo de la distribución de los datos:- CuantitativosCuantitativos- CualitativosCualitativos- SintéticosSintéticos2. Según la forma de distribución de los datos:2. Según la forma de distribución de los datos:- CoropletasCoropletas- IsolíneasIsolíneas- DiagramasDiagramas- FigurasFiguras- AbstractosAbstractos

Page 9: LOS MAPAS Tipos y comentario. DEFINICIÓN Un mapa es una representación en un plano y a escala de un determinado territorio. La imagen que nos da es incompleta

a.1. MAPAS a.1. MAPAS CUANTITATIVOSCUANTITATIVOS

Representan las cantidades de algún elemento Representan las cantidades de algún elemento o fenómeno geográfico.o fenómeno geográfico.

Page 10: LOS MAPAS Tipos y comentario. DEFINICIÓN Un mapa es una representación en un plano y a escala de un determinado territorio. La imagen que nos da es incompleta

a.2.MAPAS CUALITATIVOSa.2.MAPAS CUALITATIVOS

Indican Indican la la distribucidistribución de un ón de un fenómenfenómeno sin o sin hacer hacer referencireferencia a su a a su cantidad cantidad o o densidad.densidad.

Page 11: LOS MAPAS Tipos y comentario. DEFINICIÓN Un mapa es una representación en un plano y a escala de un determinado territorio. La imagen que nos da es incompleta

a.3.MAPAS SINTÉTICOSa.3.MAPAS SINTÉTICOS

Representan los datos en forma de porcentajeRepresentan los datos en forma de porcentaje

Page 12: LOS MAPAS Tipos y comentario. DEFINICIÓN Un mapa es una representación en un plano y a escala de un determinado territorio. La imagen que nos da es incompleta

b.1. Mapa de b.1. Mapa de isolíneasisolíneas

Unen puntos de Unen puntos de igual valor de un igual valor de un fenómeno fenómeno mediante unas mediante unas líneas. Los más líneas. Los más representativos representativos son: mapas de son: mapas de temperatura( línetemperatura( líneas isotermas), as isotermas), mapas de mapas de precipitaciones precipitaciones ( isoyetas), ( isoyetas), mapas de alturas mapas de alturas ( isohipsas), ( isohipsas), mapas de aridez, mapas de aridez, de densidades... de densidades... ↓ ↓

Page 13: LOS MAPAS Tipos y comentario. DEFINICIÓN Un mapa es una representación en un plano y a escala de un determinado territorio. La imagen que nos da es incompleta

b.2. b.2. Mapa de diagramas:Mapa de diagramas: Superponen mediante  Superponen mediante  un diagrama ( barras, círculos)... el fenómeno que se un diagrama ( barras, círculos)... el fenómeno que se quiere  representar  en el espacio cuantificándolo, quiere  representar  en el espacio cuantificándolo, es decir indicando  la cantidad  del aspecto que se es decir indicando  la cantidad  del aspecto que se quiere representar en un espacio determinado. ↓ quiere representar en un espacio determinado. ↓

Page 14: LOS MAPAS Tipos y comentario. DEFINICIÓN Un mapa es una representación en un plano y a escala de un determinado territorio. La imagen que nos da es incompleta

b.3. b.3. Mapa de Mapa de flechas o de flechas o de líneaslíneas:  Mapas :  Mapas de  flechas y de  flechas y líneas que líneas que indican indican desplazamientosdesplazamientos.  El grosos de .  El grosos de los trazados van los trazados van en proporción en proporción con el volumen con el volumen del del desplazamiento desplazamiento (  migraciones, (  migraciones, flujos turísticos, flujos turísticos, comerciales) comerciales)

Page 15: LOS MAPAS Tipos y comentario. DEFINICIÓN Un mapa es una representación en un plano y a escala de un determinado territorio. La imagen que nos da es incompleta

b.4. Mapa de coropletas: b.4. Mapa de coropletas: Localizan  con colores o Localizan  con colores o trazados diferentes en un espacio el valor que ocupa el trazados diferentes en un espacio el valor que ocupa el fenómeno geográfico representado. Según sea mayor o fenómeno geográfico representado. Según sea mayor o menor la intensidad del color o del trazado así será la menor la intensidad del color o del trazado así será la importancia del hecho ( densidad de población, importancia del hecho ( densidad de población, porcentajes del PIB., importancia  industrial...) porcentajes del PIB., importancia  industrial...)

Page 16: LOS MAPAS Tipos y comentario. DEFINICIÓN Un mapa es una representación en un plano y a escala de un determinado territorio. La imagen que nos da es incompleta

B.4. Mapas B.4. Mapas distorsionados:distorsionados: Cambian el tamaño Cambian el tamaño real de los países real de los países para hacerlo para hacerlo proporcional al proporcional al hecho que hecho que representan. representan. También También esquematizan los esquematizan los contornos  contornos  haciéndolos haciéndolos geométricos  para geométricos  para poder calcular la poder calcular la superficie. el país superficie. el país representado representado siempre debe ser siempre debe ser reconocible. Se reconocible. Se recurre a la recurre a la utilización de utilización de círculos, cuadrados círculos, cuadrados o triángulos , o triángulos , preferentemente. preferentemente.

Page 17: LOS MAPAS Tipos y comentario. DEFINICIÓN Un mapa es una representación en un plano y a escala de un determinado territorio. La imagen que nos da es incompleta

B.5. Mapas de figuras:B.5. Mapas de figuras: Se utilizan diferentes figuras Se utilizan diferentes figuras geométricas; círculos, cuadrados, puntos, para localizar geométricas; círculos, cuadrados, puntos, para localizar fenómenos puntuales en un espacio. su tamaño debe ser fenómenos puntuales en un espacio. su tamaño debe ser proporcional a la importancia del fenómeno. Algunos proporcional a la importancia del fenómeno. Algunos mapas de figuras utilizanmapas de figuras utilizan símbolos. símbolos.

Page 18: LOS MAPAS Tipos y comentario. DEFINICIÓN Un mapa es una representación en un plano y a escala de un determinado territorio. La imagen que nos da es incompleta

b.6.MAPA DE CÍRCULOS O ESFERASb.6.MAPA DE CÍRCULOS O ESFERAS

Cada dato representado por un círculo, cuyo diámetro es Cada dato representado por un círculo, cuyo diámetro es proporcional al dato que se representa (número de habitantes).proporcional al dato que se representa (número de habitantes).

Page 19: LOS MAPAS Tipos y comentario. DEFINICIÓN Un mapa es una representación en un plano y a escala de un determinado territorio. La imagen que nos da es incompleta

CARTOGRAMASCARTOGRAMAS

Emplean figuras Emplean figuras proporcionales a la proporcionales a la cantidad de los hechos cantidad de los hechos objeto de estudio. objeto de estudio. Dichas figuras Dichas figuras recuerdan los contornos recuerdan los contornos reales de los países o reales de los países o regiones, pero su regiones, pero su tamaño se fija en tamaño se fija en función de los datos función de los datos numéricos que se numéricos que se quieren representar.quieren representar.

Page 20: LOS MAPAS Tipos y comentario. DEFINICIÓN Un mapa es una representación en un plano y a escala de un determinado territorio. La imagen que nos da es incompleta

MAPAS POLÍTICOSMAPAS POLÍTICOS

Incluyen las fronteras de los distintos países, Incluyen las fronteras de los distintos países, autonomías, provincias, etc.autonomías, provincias, etc.

Page 21: LOS MAPAS Tipos y comentario. DEFINICIÓN Un mapa es una representación en un plano y a escala de un determinado territorio. La imagen que nos da es incompleta

MAPAS DE POBLACIÓNMAPAS DE POBLACIÓN

Informan Informan sobre sobre natalidad, natalidad, mortalidadmortalidad, , migracionmigraciones, etc.es, etc.

Page 22: LOS MAPAS Tipos y comentario. DEFINICIÓN Un mapa es una representación en un plano y a escala de un determinado territorio. La imagen que nos da es incompleta

MAPAS ECONÓMICOSMAPAS ECONÓMICOS

Señalan la distribución de los recursos agrícolas, Señalan la distribución de los recursos agrícolas, ganaderos, mineros, industrias, etc.ganaderos, mineros, industrias, etc.

Page 23: LOS MAPAS Tipos y comentario. DEFINICIÓN Un mapa es una representación en un plano y a escala de un determinado territorio. La imagen que nos da es incompleta

MAPAS CLIMÁTICOSMAPAS CLIMÁTICOS

Indican las Indican las temperaturas y las temperaturas y las precipitaciones.precipitaciones.

Page 24: LOS MAPAS Tipos y comentario. DEFINICIÓN Un mapa es una representación en un plano y a escala de un determinado territorio. La imagen que nos da es incompleta

MAPAS DE MAPAS DE COMUNICACIONESCOMUNICACIONES

Muestran Muestran la la localizaciólocalización y el n y el trazado trazado de las de las redes de redes de autopistasautopistas, puertos, , puertos, rutas, etc.rutas, etc.

Page 25: LOS MAPAS Tipos y comentario. DEFINICIÓN Un mapa es una representación en un plano y a escala de un determinado territorio. La imagen que nos da es incompleta

MAPAS DE RELIEVEMAPAS DE RELIEVE

Representan la distribución de las Representan la distribución de las montañas, llanuras, mesetas, ríos y montañas, llanuras, mesetas, ríos y demás accidentes geográficos.demás accidentes geográficos.

Page 26: LOS MAPAS Tipos y comentario. DEFINICIÓN Un mapa es una representación en un plano y a escala de un determinado territorio. La imagen que nos da es incompleta

MAPAS TOPOGRÁFICOSMAPAS TOPOGRÁFICOSRepresentan las formas del Representan las formas del relieve. Los elementos físicos y relieve. Los elementos físicos y humanos que con mayor humanos que con mayor frecuencia se incluyen son:frecuencia se incluyen son:

Elevaciones del terreno: se Elevaciones del terreno: se representan mediante líneas representan mediante líneas imaginarias de color marrón imaginarias de color marrón llamadas curvas de nivel.llamadas curvas de nivel.

PicosPicos Masas de aguaMasas de agua Vegetación y cultivosVegetación y cultivos Núcleos de población: se Núcleos de población: se

señalan mediante polígonos de señalan mediante polígonos de color rojo.color rojo.

CarreterasCarreteras CaminosCaminos FerrocarrilFerrocarril LímitesLímites

Page 27: LOS MAPAS Tipos y comentario. DEFINICIÓN Un mapa es una representación en un plano y a escala de un determinado territorio. La imagen que nos da es incompleta

MAPAS DE RELIEVE MAPAS DE RELIEVE ESTADÍSTICOESTADÍSTICO

Los valores de la Los valores de la presencia o densidad presencia o densidad de un de un fenómeno fenómeno sobre el espacio se sobre el espacio se ilustran mediante ilustran mediante “relieve”, con picos y “relieve”, con picos y depresiones, según depresiones, según sobrepasen o no la sobrepasen o no la media. Estos mapas, media. Estos mapas, de gran de gran efecto efecto visual, se confeccionan visual, se confeccionan mediante programasmediante programasde ordenador.de ordenador.

Page 28: LOS MAPAS Tipos y comentario. DEFINICIÓN Un mapa es una representación en un plano y a escala de un determinado territorio. La imagen que nos da es incompleta

TÉCNICAS DE TÉCNICAS DE COMENTARIO DE MAPASCOMENTARIO DE MAPASA. Encuadre del mapa.

1. El título: permite identificar el tema.

2. Rotulación. Identifica los lugares o hechos más destacados que aparecen en el mapa. Expresa una jerarquización mediante el tamaño, el color y el tipo de letra, que ayudan a diferenciar los lugares o hechos representados.

3. Orientación. Señala el norte del mapa.

4. Leyenda. se describen los signos convencionales utilizados para representar la variable/s seleccionada/s. También nos da información sobre el tipo de mapa (coroplético, isoplético, de puntos, de líneas, de formas, combinados…)

5. Escala. Muestra la relación del mapa con la realidad y permite conocer las distancias y las dimensiones de los territorios.

6. Coordenadas geográficas y sistema de proyección

Page 29: LOS MAPAS Tipos y comentario. DEFINICIÓN Un mapa es una representación en un plano y a escala de un determinado territorio. La imagen que nos da es incompleta

B. Lectura del mapa: descripción de la B. Lectura del mapa: descripción de la localización y distribución de la variable o localización y distribución de la variable o variables representadas. Comparación variables representadas. Comparación del fenómeno/s entre las diferentes áreas del fenómeno/s entre las diferentes áreas mostradas.mostradas.

C. Interpretación y explicación: relación de C. Interpretación y explicación: relación de la variable con los contenidos temáticos la variable con los contenidos temáticos estudiados; búsqueda de explicaciones estudiados; búsqueda de explicaciones (relaciones de causa y efecto; (relaciones de causa y efecto; imbricación con otras variables; imbricación con otras variables; temporalidad…) º comentario temporalidad…) º comentario significativo.significativo.

D. Conclusión: síntesis de los aspectos D. Conclusión: síntesis de los aspectos anteriores y valoración personal.anteriores y valoración personal.

Page 30: LOS MAPAS Tipos y comentario. DEFINICIÓN Un mapa es una representación en un plano y a escala de un determinado territorio. La imagen que nos da es incompleta

COMENTARIO ESPECÍFICOCOMENTARIO ESPECÍFICO Mapa topográfico:Mapa topográfico:

1) Elementos físicos: 1) Elementos físicos: - Relieve: curvas de nivel que representan montañas, mesetas, Relieve: curvas de nivel que representan montañas, mesetas,

cuencas, etc.cuencas, etc.- Hidrografía Hidrografía - VegetaciónVegetación

2) Elementos humanos:2) Elementos humanos:- Usos del suelo (agricultura, industria, servicios, urbano)Usos del suelo (agricultura, industria, servicios, urbano)- HábitatHábitat- ToponimiaToponimia

Mapa temático:Mapa temático:- Diferenciar áreasDiferenciar áreas- Explicar causas y consecuenciasExplicar causas y consecuencias- Comparar unas áreas con otrasComparar unas áreas con otras- Comparar con otros países o zonasComparar con otros países o zonas- Tendencia en el futuroTendencia en el futuro