los líquenes en la industria

3
Los líquenes en la industria: También se utilizan para elaborar perfumes, colorantes para ropa, realizar maquetas y otros. Indicadores de Contaminación: Además del dióxido de azufre, una amplia gama de otros compuestos (amoníaco, fluoruros, el polvo alcalino, metales y metales radioactivos, hidrocarburos clorados), así como la lluvia ácida, pueden ser detectados y monitoreados utilizando los líquenes. Función Ecológica: Los líquenes cumplen un papel muy importante en el proceso de la fotosíntesis y los que contienen cianofíceas (algas azul verdosas) son fijadores de nitrógeno El musgo es uno de los organismos más interesantes que puede existir en la naturaleza. Debemos tener en cuenta que, cuando hablamos de él, solemos visualizar su forma, su tacto o su color pero no valoramos su importancia dentro de un ecosistema . El principal problema de estas plantas diminutas es que son las grandes desconocidas y, sin embargo, su valor es incalculable, al menos para nuestros bosques. desde Importancia http://www.importancia.org/musgo.php#ixzz3E0HA1qo9 Hepática Modulan la humedad ambiental, absorbiendo el exceso de agua mientras llueve y liberando esta agua lentamente cuando el aire se hace más seco. Se ha visto que en bosques lluviosos y en los ecosistemas dominados por el musgo Sphagnum, las comunidades de briófitas actúan como grandes esponjas que regulan el cauce de los ríos, protegiendo el suelo de inundaciones violentas y entregando agua constante durante los meses de verano a los ríos y arroyos que las desaguan. 2. [Diagrama que ilustra el ciclo de vida de los musgos, en que se aprecia alternancia de generaciones. El gametofito que es haploide y que germina a partir de una espora, es la 'planta verde' que uno encuentra en el jardín y que se reproduce por gametos. La unión de los gametos da origen al esporofito que es diploide y que sólo consiste en un tallo de color pardo oscuro que lleva una cápsula en su extremo libre]

Upload: eloey-palomino-parco

Post on 05-Aug-2015

57 views

Category:

Internet


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los líquenes en la industria

Los líquenes en la industria:

También se utilizan para elaborar perfumes, colorantes para ropa, realizar maquetas y otros.

Indicadores de Contaminación:

Además del dióxido de azufre, una amplia gama de otros compuestos (amoníaco, fluoruros, el polvo alcalino, metales y metales radioactivos, hidrocarburos clorados), así como la lluvia ácida, pueden ser detectados y monitoreados utilizando los líquenes.

Función Ecológica:

Los líquenes cumplen un papel muy importante en el proceso de la fotosíntesis y los que contienen cianofíceas (algas azul verdosas) son fijadores de nitrógeno

El musgo es uno de los organismos más interesantes que puede existir en la naturaleza. Debemos tener en cuenta que, cuando hablamos de él, solemos visualizar su forma, su tacto o su color pero no valoramos su importancia dentro de un ecosistema. El principal problema de estas plantas diminutas es que son las grandes desconocidas y, sin embargo, su valor es incalculable, al menos para nuestros bosques.

desde Importancia http://www.importancia.org/musgo.php#ixzz3E0HA1qo9

Hepática Modulan la humedad ambiental, absorbiendo el exceso de agua mientras llueve y liberando esta agua lentamente cuando el aire se hace más seco. Se ha visto que en bosques lluviosos y en los ecosistemas dominados por el musgo Sphagnum, las comunidades de briófitas actúan como grandes esponjas que regulan el cauce de los ríos, protegiendo el suelo de inundaciones violentas y entregando agua constante durante los meses de verano a los ríos y arroyos que las desaguan. 

2. [Diagrama que ilustra el ciclo de vida de los musgos, en que se aprecia alternancia de generaciones. El gametofito que es haploide y que germina a partir de una espora, es la

'planta verde' que uno encuentra en el jardín y que se reproduce por gametos. La unión de los gametos da origen al esporofito que es diploide y que sólo consiste en un tallo de color

pardo oscuro que lleva una cápsula en su extremo libre]

[Rhynia major, el fósil conocido más antiguo de una planta vascular, cuya data es de aproximadamente 400 millones de años]

Page 2: Los líquenes en la industria

ntre los musgos y hepáticas, la generación gametofítica es la forma manifiesta, el esporofito no puede existir independientemente. El esporofito del musgo está compuesto de una cápsula que es el centro de la formación, un tallo, y un pie que une el cuerpo del esporofito con el extremo del gametofito.

El gametofito y los gametos que éste produce son haploides, es decir, contienen la mitad del número de cromosomas característico de la especie. Cuando el óvulo y el espermatozoide se fusionan, forman un esporofito que es diploide, éste contiene el número completo de cromosomas. Al producirse la división celular dentro de las estructuras portadoras de esporas (esporangio) del esporofito, el número diploide de cromosomas se reduce de nuevo al estado haploide.

Entre las plantas con un desarrollo evolutivo superior al de los helechos, el gametofito no existe como planta independiente. El esporofito es la generación manifiesta, y los vestigios gametofíticos se reducen a unos pocos núcleos que sólo se pueden ver al microscopio. Entre las fanerógamas, el grano de polen es la microspora, en cuyo interior se producen gametofitos masculinos que contienen el esperma. El saco ovular, o gametofito femenino, se forma por la germinación de una megaspora dentro del ovario o pistilo de la flor. Las microsporas y las megasporas se producen en el interior de la antera de los estambres y dentro del tejido ovárico de los pistilos, respectivamente.

, En Selaginella, un strobilus contiene tanto los megasporas y microsporas. En Lycopodium (así como Equisetum y Isoetes) los megasporas y microsporas están en estróbilos separado.

2. En el helecho la fase predominante es la generación esporofitica. En el envés de los frondes (hojas)

se ven una manchas que son los soros productores de las esporas es decir

losesporangios, las esporas al caer en un lugar apropiado desarrollan una estructura laminar en forma

de corazón, de tamaño pequeño denominado protálo, que constituye el gametofito. en él, se desarrollan

los anteridios y los arquegonios que dan origen a los gametos masculinos y femenino respectivamente.

De la fusión de estos gametos resulta el cigoto que da comienzo a la fase de esporofito. el cuál constituye la mayor parte de la planta, la cual consta de un tallo subterraneo o rizoma del que se

desprenden las raices y grandes hojas o frondes. Las esporas se forman en el enves de los frondes dentro de unas estructuras llamadas soros, los cuales son conjuntos de esporangios Los helechos son

Monoicos (ambos sexos están en la misma planta)