los integrantes de la ^ orte de justicia indígena , liderados · ayer terminó la vigencia del...

93
01.06.2017 "Corte de Justicia Indígena" pide reformas al Decreto 1440 Los integrantes de la “Corte de Justicia Indígena”, liderados por Manuel Peñafiel, detallaron ayer que están pidiendo al presidente Lenín Moreno, reformas al Decreto Ejecutivo 1440, que fue emitido por el expresidente Rafael Correa. El Telégrafo: Ver noticia Familiares de policías solicitan audiencia en el Parlamento La posibilidad de que se otorgue amnistía a 177 personas e indulto a 20, como piden representantes de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), genera malestar entre los familiares y amigos de los policías agredidos. El Telégrafo: Ver noticia Seguridad: el Gobierno solo no es suficiente Legisladores de todas las tendencias coinciden: la participación de municipios se ha vuelto necesaria. Expreso: Ver noticia Las autoridades buscan eliminar el microtráfico en el centro de Ambato Una campaña busca eliminar el microtráfico y regular el trabajo sexual de los parques y sitios emblemáticos de la ciudad de Ambato en la provincia de Tungurahua. El Comercio: Ver noticia Hackers robaron información de la base de datos de Odebrecht El grupo Odebrecht sufrió un ataque de hackers que accedieron a su base de datos y robaron múltiples datos, confirmó el miércoles la compañía en un comunicado. El Telégrafo: Ver noticia Justicia de Brasil sigue la pista de Odebrecht en Ecuador Las pistas de los sobornos de Odebrecht en Ecuador conducen a la construcción de la central hidroeléctrica San Francisco. El año 2016, el Ministerio de Justicia de Brasil solicitó copias certificadas de los 713 cuerpos y 71 300 fojas del juicio por peculado que en Ambato se siguió en contra de los directivos de la constructora brasileña. El Comercio: Ver noticia Fiscal Baca dice que indagación de caso Odebrecht será ‘extensa’ y se difundirá ‘conforme pueda hacerse público’ La Fiscalía ecuatoriana anunció hoy, 31 de mayo de 2017, una serie de mecanismos de cooperación con su par de Brasil sobre las investigaciones de la trama de sobornos ejecutada por la constructora brasileña Odebrecht, que ha salpicado a varios países, incluido Ecuador. El Comercio: Ver noticia

Upload: others

Post on 10-Aug-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

01.06.2017

"Corte de Justicia Indígena" pide reformas al Decreto 1440

Los integrantes de la “Corte de Justicia Indígena”, liderados por Manuel Peñafiel, detallaron ayer que están pidiendo al presidente Lenín Moreno, reformas al Decreto Ejecutivo 1440, que fue emitido por el expresidente Rafael Correa.

El Telégrafo: Ver noticia

Familiares de policías solicitan audiencia en el Parlamento

La posibilidad de que se otorgue amnistía a 177 personas e indulto a 20, como piden representantes de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), genera malestar entre los familiares y amigos de los policías agredidos.

El Telégrafo: Ver noticia

Seguridad: el Gobierno solo no es suficiente

Legisladores de todas las tendencias coinciden: la participación de municipios se ha vuelto necesaria.

Expreso: Ver noticia

Las autoridades buscan eliminar el microtráfico en el centro de Ambato

Una campaña busca eliminar el microtráfico y regular el trabajo sexual de los parques y sitios emblemáticos de la ciudad de Ambato en la provincia de Tungurahua.

El Comercio: Ver noticia

Hackers robaron información de la base de datos de Odebrecht

El grupo Odebrecht sufrió un ataque de hackers que accedieron a su base de datos y robaron múltiples datos, confirmó el miércoles la compañía en un comunicado.

El Telégrafo: Ver noticia

Justicia de Brasil sigue la pista de Odebrecht en Ecuador

Las pistas de los sobornos de Odebrecht en Ecuador conducen a la construcción de la central hidroeléctrica San Francisco. El año 2016, el Ministerio de Justicia de Brasil solicitó copias certificadas de los 713 cuerpos y 71 300 fojas del juicio por peculado que en Ambato se siguió en contra de los directivos de la constructora brasileña.

El Comercio: Ver noticia

Fiscal Baca dice que indagación de caso Odebrecht será ‘extensa’ y se difundirá ‘conforme pueda hacerse público’

La Fiscalía ecuatoriana anunció hoy, 31 de mayo de 2017, una serie de mecanismos de cooperación con su par de Brasil sobre las investigaciones de la trama de sobornos ejecutada por la constructora brasileña Odebrecht, que ha salpicado a varios países, incluido Ecuador.

El Comercio: Ver noticia

Page 2: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

Directivo de encuestadora Cedatos se presentó en Fiscalía

Acompañado de su esposa e hija, el presidente de la encuestadora Cedatos, Ángel Polibio Córdova, acudió este miércoles a la unidad de Fe Pública de la Fiscalía de Pichincha. Lo hizo tras retornar de Miami (EE.UU.), para cumplir con la orden judicial de presentación cada 15 días.

El Telégrafo: Ver noticia

Capitán Edwin Ortega busca dejar sin efecto resolución que lo sancionó con 10 días de prisión

El capitán de corbeta Edwin Ortega busca dejar sin efecto la resolución del Consejo de Disciplina de la Armada del año pasado que lo sancionó con 10 días de arresto de rigor por supuestamente faltarle al respeto al expresidente, Rafael Correa, en un correo.

El Comercio: Ver noticia

Presidente Moreno designó a sus delegados en distintas entidades

Con nuevos decretos ejecutivos, el presidente de la República, Lenín Moreno, nombró a sus delegados permanentes a las distintas entidades gubernamentales.

El Telégrafo: Ver noticia

Comisión de Justicia inició análisis de reformas al Código de la Niñez

La Comisión de Justicia de la Asamblea inició el tratamiento del proyecto de reformas al Código de la Niñez y la Adolescencia, para lo cual escuchó las opiniones de representantes de varias organizaciones sociales.

El Telégrafo: Ver noticia

Aclarar quién paga a quién la pensión alimenticia por tenencia compartida, pide colectivo a comisión legislativa

La Comisión legislativa de Justicia revisa este miércoles el Proyecto de Reforma a Ley de la Niñez y Adolescencia sobre paternidad compartida.

El Universo: Ver noticia

Comisión en la Asamblea comienzan a acelerar su trabajo

Diferentes comisiones de la Asamblea mantuvieron reuniones para planificar el trabajo que cumplirán en los próximos 100 días y verificar el estado de proyectos de leyes. En la de Derechos de los Trabajadores se planteó como objetivos impulsar la construcción de un nuevo Código del Trabajo y una nueva Ley de Seguridad Social.

La Hora: Ver noticia

25 reformas plantean los docentes al Legislativo

El reconocimiento a la labor de los docentes ecuatorianos a través de una remuneración “justa y equitativa” es el pedido principal del borrador de reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), que entregó Wilmer Santacruz, coordinador de la Red de Maestros, a la Comisión de

El Telégrafo: Ver noticia

Page 3: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

Educación de la Asamblea Nacional.

Movimientos rechazan transgénicos

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), movimientos sociales, ecologistas y asambleístas mostraron ayer su rechazo al veto presidencial al proyecto de Ley de Agrodiversidad, Semillas y Fomento de la Agricultura Sustentable, se tramitará hoy en el pleno de la Asamblea Nacional.

El Telégrafo: Ver noticia

Estado no pagará compensación por jubilación si la renuncia se da sin que existan recursos presupuestarios

El Estado no está obligado a pagar la compensación por jubilación en el caso de los servidores públicos menores de 70 años decidan salir voluntariamente de su cargo si la renuncia se da sin que exista la planificación respectiva y la disponibilidad presupuestaria de la entidad.

El Comercio: Ver noticia

Ecuador ya tiene tercera parte de deuda requerida

En lo que va del año, Ecuador ha logrado conseguir la tercera parte de los recursos necesarios en el campo de financiamiento. Es que el Gobierno consiguió al momento unos $ 4.080 millones, de los $ 12.000 millones que requiere para este año.

El Universo: Ver noticia

Comisión civil Anticorrupción no apoya nuevo ente

La Comisión Anticorrupción de carácter civil emitió un comunicado en el que cuestiona la propuesta del presidente Lenín Moreno de crear un Frente de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción.

El Universo: Ver noticia

La Supercom le quiere poner horarios de emisión al reguetón

La Superintendencia de la Información y Comunicación (Supercom) envió un comunicado este miércoles 31 de mayo del 2017 en el que recuerda que las canciones de reguetón y género urbano deben respetar las franjas horarias.

El Comercio: Ver noticia

Ministro de Hidrocarburos quiere renegociar los contratos con los proveedores

El funcionario asegura que buscará tres puntos con los proveedores del sector: renegociar la deuda, renegociar tarifas y buscar inversión adicional.

La Hora: Ver noticia

Venezolanos buscan opciones en Perú por abusos laborales

En Ecuador, la oleada de venezolanos empezó en el 2014. Ese año, 3 112 ciudadanos no registraron su salida del país. Para el

El Comercio: Ver noticia

Page 4: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

El Telégrafo: Ver noticia El Comercio: Ver noticia El Universo: Ver noticia

Expreso: Ver noticia La Hora: Ver noticia Ecuadorinmediato: Ver noticia El Ciudadano: Ver noticia La República: Ver noticia PP El Verdadero: Ver noticia Metro: Ver noticia Andes: Ver noticia El Mercurio: Ver noticia

2015 esa cifra subió a 8 078. En el 2016 se quedaron 23 601. Carla llegó el 2016 desde Caracas. Allá no le alcanzaba el sueldo. En Quito vende dulces, pues no le pagaron en un almacén.

Issfa habla de $ 440 millones por cobrar

El Estado debe al Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa) $ 300 millones y el Ministerio de Defensa (como patrono) $ 140 millones, así suman $ 440 millones sus “cuentas por cobrar”.

El Universo: Ver noticia

En Ecuador precios se reajustan por regreso del IVA del 12%

Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y de Corresponsabilidad Ciudadana para la Reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto del 16 de abril de 2016, esa norma subió la tarifa del impuesto del 12% al 14%.

El Universo: Ver noticia

Assange incumple con las reglas sobre el asilo, según analistas

La respuesta de Julian Assange, fundador de Wikileaks, a las declaraciones del presidente Lenín Moreno demandan un llamado de atención directo de la Cancillería ecuatoriana, que le exija el respeto a la voluntad política y al asilo que le ha dado el país.

El Comercio: Ver noticia

Page 5: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

02.06.2017

Defensoría Pública propone que los niños huérfanos en casos de femicidio reciban una pensión

En la Defensoría Pública hay preocupación por la situación en la que viven decenas de niños que perdieron a sus padres en casos de femicidio. “Son niños que ya no tienen madre y, si es que el padre no se suicida, como ahora está ocurriendo, se encuentra preso. Es decir quedan totalmente desamparados. Por lo tanto es el Estado el que debe proteger a este grupo vulnerable”, dijo Ernesto Pazmiño, defensor Público.

El Comercio: Ver noticia

Moreno: "Todo nuestro respaldo a la Función Judicial en la lucha contra la corrupción"

El presidente de la República, Lenín Moreno, a través de su cuenta de Twitter, dio su respaldo a la Función Judicial en "la lucha contra la corrupción", específicamente sobre el caso Odebrecht.

El Telégrafo: Ver noticia

Operativo en 2 provincias deja 23 detenidos por robo, secuestro extorsivo y estafa

Veintiséis fiscales y 158 policías participaron en la Operación Libertad, realizada la madrugada del jueves en Guayas y Los Ríos para detener a presuntos implicados en delitos como robo, secuestro extorsivo, extorsión y estafa, entre otros.

El Telégrafo: Ver noticia

22 prófugos de El Rodeo están en la lista de 'Más buscados'

Los 22 reclusos que se evadieron de la cárcel El Rodeo de Portoviejo se suman a la lista de los ‘Más buscados’. Diez de ellos son de Manta.

El Telégrafo: Ver noticia

ADN de 400 cadáveres son analizados en Quito para determinar si pertenecen a desaparecidos

Las muestras de ADN de 400 cadáveres, hallados desde el 2014, en Guayaquil, Durán y Samborondón, son analizados en Quito, para determinar si pertenecen a casos de desaparecidos.

El Comercio: Ver noticia

La Fiscalía de Brasil empezó a revelar delaciones de Odebrecht

En Ecuador, en tanto, la mayoría oficialista votó en contra de la posibilidad de que el Legislativo solicite información sobre el caso Odebrecht de manera directa a los países involucrados en este caso.

El Comercio: Ver noticia

Allanan el departamento de Ricardo Rivera, tío de Jorge Glas

En la madrugada de hoy, 2 de junio de 2017, la policía allanó el departamento de Ricardo Rivera, tío del vicepresidente Jorge Glas. En un video publicado en redes se muestra como durante el operativo Rivera es escoltado de su departamento por la

La Hora: Ver noticia

Page 6: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

miembros policiales aproximadamente a las 5 de la madrugada.

Caso Proinco: tres sentenciados a 13 años y 4 meses de prisión por estafa

El Tribunal Penal de Pichincha sentenció a 13 años y 4 meses de prisión a los tres ejecutivos de Financiera Proinco S.A., Santiago R., Fernando C. y María G., por el delito de estafa masiva, contemplado en el artículo 186 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

El Telégrafo: Ver noticia

Lenín Moreno analizará plan de 100 días en un gabinete itinerante

El presidente Lenín Moreno liderará el primer gabinete ampliado itinerante de su período desde hoy, en Babahoyo; y desde las 19:30 asistirá a la “noche cultural”, en el coliseo Jaime Roldós Aguilera.

El Universo: Ver noticia

Moreno oficializó su invitación a conformar frente contra la corrupción

El presidente de la República, Lenín Moreno, oficializó su invitación formal a 13 ciudadanos a conformar el “Frente de Transparencia y Lucha contra la Corrupción”. La nómina está integrada por Xavier Zabala, Pablo Vanegas, Fabián Corral, Monseñor Fausto Trávez, Pablo Dávila, Rosana Alvarado, María Fernanda Espinosa, Tatiana Hidrovo, Andrés Mideros, Francisco Borja, Carlos Rabascall y Julio César Trujillo.

El Telégrafo: Ver noticia

Entre Quito y Guayaquil, Jorge Glas cumplirá nuevas tareas

El vicepresidente Jorge Glas despachará los jueves y viernes desde Guayaquil. El resto de la semana trabajará en Quito. Ese anuncio marcó su primera agenda pública desde que asumió el nuevo Gobierno. La primera actividad fue la entrega de créditos productivos a 175 pequeños empresarios, a través de BanEcuador.

El Comercio: Ver noticia

Mayoría de Alianza PAIS se impuso en primera sesión plenaria

Con un bloqueo de la mayoría oficialista para modificar el orden del día y solicitar que se revele la lista de los involucrados en sobornos de la empresa Odebrecht, arrancó el nuevo periodo ordinario de sesiones de la Asamblea Nacional.

El Universo: Ver noticia

Pleno convocará a Fiscal General para que informe sobre caso Odebrecht

Jaime Olivo, asambleísta por Pachakutik, pidió este jueves que se incluya en el orden del día el tratamiento de un proyecto de resolución para que la Asamblea Nacional solicite directamente al Departamento de Justicia de los Estados

El Telégrafo: Ver noticia

Page 7: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

Unidos y a Brasil, información sobre el caso Odebrecht.

La oposición toma la delantera El Partido Social Cristiano-Madera de Guerrero ya presentó dos proyectos. Según el oficialismo, no se trata de una carrera, la bancada aún se organiza.

Expreso: Ver noticia

Oposición solicita un alcance al veto del Código de Seguridad Ciudadana

Los sectores de oposición liderados por el PSC y CREO-SUMA formalizarán el pedido al presidente de la República, Lenín Moreno, para que envíe un alcance al veto parcial al Código de Seguridad Ciudadana, e impida la creación de cuerpos de seguridad para custodiar a las altas autoridades.

El Universo: Ver noticia

Ministro Campana ratifica el compromiso de austeridad

“Cuando tenemos un buen equipo, las cosas son más fáciles. Me tienen a las órdenes y desde ya contamos con todos ustedes”. Con esas palabras se presentó, según un reporte oficial, el ministro de Comercio Exterior, Pablo Campana, al personal técnico y administrativo de esa Cartera, durante su primer día de labores, en Guayaquil.

La Hora: Ver noticia

Lorena Tapia fue designada gobernadora de Galápagos mediante Decreto Ejecutivo

El presidente de la República, Lenín Moreno, desginó a Lorena Tapia como gobernadora de la provincia de Galápagos; además, la mencionada funcionaria ejercerá como representante del Mandatario ante el pleno del Consejo del Gobierno de Régimen Especial de la región Insular.

El Telégrafo: Ver noticia

Sanciones por USD 144,7 millones en 15 proyectos en los que participó Odebrecht

La huella que dejó la multinacional brasileña Odebrecht en el Ecuador se extiende a 15 proyectos estatales. La Contraloría ha emitido 31 informes finales con responsabilidades civiles (glosas y órdenes de reintegro) y administrativas (multas, retenciones de sueldos, destituciones, etc), desde el 2007.

El Comercio: Ver noticia

Finanzas pagó al Banco Central con acciones de 3 bancos estatales

El Ministerio de Finanzas pagó USD 2 137 millones de su deuda con el Banco Central del Ecuador (BCE) mediante acciones de entidades financieras públicas. La información la confirmó el titular de Finanzas, Carlos de la Torre, en entrevista con este Diario.

El Comercio: Ver noticia

Page 8: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

El Telégrafo: Ver noticia El Comercio: Ver noticia El Universo: Ver noticia

Expreso: Ver noticia La Hora: Ver noticia Ecuadorinmediato: Ver noticia El Ciudadano: Ver noticia La República: Ver noticia PP El Verdadero: Ver noticia Metro: Ver noticia Andes: Ver noticia El Mercurio: Ver noticia

El IVA bajó; más mercadería llega al puerto de Guayaquil

Productos como frutas, ropa, calzado y otra mercadería que forma parte del listado de productos importados empezaron a ser desaduanizados desde ayer, 1 de junio de 2017, sin pagar ningún valor por salvaguardias.

El Comercio: Ver noticia

El proyecto Quito Cables es prioridad para Mauricio Rodas

En el camino al cuarto año de gestión municipal, el alcalde Mauricio Rodas mantiene su postura frente a la construcción de la primera línea de Quito Cables, en el norte.

El Comercio: Ver noticia

Page 9: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

05.06.2017

Las bandas usan códigos para asaltar bancos en el país

Las cámaras de seguridad captaron los movimientos de los sospechosos. En las imágenes se observa cómo en minutos desvalijaron a los clientes de un banco en Guayaquil. Sucedió el lunes 29 de mayo del 2017 y la Policía alertó que se trataba de una nueva modalidad que crearon las bandas para asaltar en bancos.

El Comercio: Ver noticia

Alarmas comunitarias frenan los delitos

Un total de 1 201 alarmas comunitarias se encuentran instaladas en barrios de Quito; sin embargo, existe ­un alto número de solicitudes para que estos dispositivos sean colocados en otros sectores, con el fin de reducir los índices delincuenciales.

El Comercio: Ver noticia

El traslado de policías a otras plazas durará menos de 2 años

Los traslados de los miembros de la Policía Nacional a otra plaza ya no serán exclusivamente por dos años, sino que podrán ser por menor tiempo, según el veto parcial del Ejecutivo al proyecto del Código de Entidades de Seguridad y Orden Público, al cual se allanó la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional.

El Telégrafo: Ver noticia

El Contralor General del Estado es indagado por concusión

La denuncia reposa en el sistema del Consejo de la Judicatura. Allí se indica que la fiscal general subrogante, Thania Moreno, presentó una acción penal en contra del contralor general del Estado, Carlos Pólit.

El Comercio: Ver noticia

Fiscalía rastrea a Equitransa, una proveedora de Odebrecht en el país

Guayaquil, fines de 1990. Kepler Verduga - detenido en el 2017 por la trama de corrupción de Odebrecht- constituyó la empresa Equipos y Trabajos SA (Equitransa). Se trata de una compañía dedicada al alquiler de vehículos de carga pesada, que hoy es indagada por la Fiscalía, pues habría facilitado el pago de coimas de la constructora brasileña.

El Comercio: Ver noticia

El caso Odebrecht se acelera: 12 allanamientos y 5 detenidos

La operación Odebrecht provocó la reacción del expresidente Rafael Correa. A través de Twitter, el exjefe de Estado señaló

El Comercio: Ver noticia

Page 10: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

que los involucrados “estaban vigilados desde hace semanas”, y que “solo nos faltaba el acceso a la información de Brasil para poder operar contundentemente”.

Ricardo R. cumple arresto domiciliario desde la noche del sábado

Uno de los presuntos implicados en el caso Odebrecht, Ricardo R., cumple el arresto domiciliario que le impuso la jueza de Garantías Penales, Yolanda Mayorga, en la audiencia de formulación de cargos efectuada la madrugada del sábado en Quito.

El Telégrafo: Ver noticia

17 abortos consentidos fueron denunciados a la Fiscalía provincial en 16 meses

El marco legal ecuatoriano sanciona la interrupción del embarazo con una pena privativa de la libertad de hasta 16 años cuando se produce la muerte, y de hasta 3 años si la mujer lo permite.

El Telégrafo: Ver noticia

Medidas cautelares a Fernando R.V.

El Tribunal Penal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), integrado por los jueces Silvia Sánchez, Jorge Blum y Miguel Jurado, resolvió conceder medidas cautelares a Fernando Ignacio R.V., quien se encontraba detenido desde el 24 de abril, procesado por su presunta participación en el delito de lesa humanidad cometido en contra de Luis Vaca y Susana Cajas, exintegrantes del grupo Alfaro Vive Carajo (AVC).

El Telégrafo: Ver noticia

Una jueza admite a trámite la acción de protección por la expropiación en Samanes

El jueves 15 de junio, a las 10:00, se desarrollará la audiencia de acción de protección que presentó el Frente de Pensionistas del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa) en contra del Servicio de Gestión Inmobiliaria del Sector Público.

Expreso: Ver noticia

Acuerdo de Gobierno de Lenín Moreno con ONU debe detallar tipo de asesoría

La cooperación que el gobierno de Lenín Moreno buscará de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para luchar contra la corrupción deberá quedar delimitada en un convenio que las partes tendrán que firmar.

El Universo: Ver noticia

El presidente Lenín Moreno ensaya un nuevo estilo de Gobierno

En sus primeros 11 días en el poder, el presidente Lenín Moreno agendó solo tres apariciones públicas: un conversatorio con la prensa y cambio de guardia, festejo por el Día del Niño y su primer Gabinete Itinerante. El resto de

El Comercio: Ver noticia

Page 11: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

jornadas, según la Secretaría de Comunicación, tuvo citas privadas.

Serrano llama a juicio político al Contralor General y pide expulsión de Odebrecht

En una rueda de prensa realizada este lunes 5 de junio de 2017, el presidente de la Asamblea Nacional, José Serrano, indicó que los bloques legislativos de Alianza País y aliados resolvieron llamar a juicio político al contralor general del Ecuador Carlos Pólit.

El Comercio: Ver noticia

Correa: "A diferencia del viejo país, no permitiremos que ningún caso de corrupción quede en la impunidad"

El expresidente de la República Rafael Correa reaccionó, a través de Twitter, a la serie de operativos vinculados al caso Odebrecht en Ecuador.

El Telégrafo: Ver noticia

El Frente Anticorrupción se instala el lunes 5 de junio

El presidente Lenín Moreno recibirá el lunes 5 de junio del 2017 a los miembros del Frente por la Transparencia y Lucha contra la Corrupción, en Carondelet. El organismo se instala la mañana de este mismo día.

El Comercio: Ver noticia

Mujeres trabajarán para consolidar sus derechos y aumentar logros políticos

La agenda femenina estará incluida dentro de la propuesta ‘Las Manuelas’, que es parte del programa ‘Toda una Vida’, el eje de la campaña del actual Mandatario.

El Telégrafo: Ver noticia

"El nombramiento de un indígena ha despertado expectativas en el sector"

El expresidente de la Conaie afirma que entre sus prioridades está la conformación del Consejo Plurinacional del Agua y un plan de riego. Seguirá siendo parte de las bases de la organización.

El Telégrafo: Ver noticia

Nuevo gerente para la empresa CNT

Andrés Moreno Villacís fue posesionado ayer como nuevo gerente de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT).

La Hora: Ver noticia

Cordicom presenta guía para analizar posible discrimen en los medios

Permitir posibilidades de acción”, en el sentido de que la ciudadanía realice una “reflexión crítica sobre los discursos mediáticos... para la exigencia de derechos” es lo que plantea textualmente la Guía metodológica Análisis crítico y decodificación de contenidos de los medios de comunicación.

El Universo: Ver noticia

Page 12: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

El Telégrafo: Ver noticia El Comercio: Ver noticia El Universo: Ver noticia

Expreso: Ver noticia La Hora: Ver noticia Ecuadorinmediato: Ver noticia El Ciudadano: Ver noticia La República: Ver noticia PP El Verdadero: Ver noticia Metro: Ver noticia Andes: Ver noticia El Mercurio: Ver noticia

Organizaciones sociales anuncian posible movilización para este mes

La Iniciativa Quito, en conjunto con 20 organizaciones sociales de la ciudad, convocaron a la primera Asamblea ciudadana de dirigentes, líderes barriales y organizaciones sociales para analizar la actual gestión del alcalde Mauricio Rodas y acordar ejes e iniciativas de acción y mecanismos de seguimiento.

El Telégrafo: Ver noticia

Contratista de obra hidroeléctrica reclama pagos por $ 122 millones

La central hidroeléctrica Delsitanisagua, uno de los ocho llamados proyectos emblemáticos en el país, enfrenta un contratiempo más en su proceso de construcción, a casi seis años de iniciados los trabajos.

Expreso: Ver noticia

Banco Banco Central confirma pago del Estado y deja más dudas

Se pagó con acciones de entidades públicas, pero aún no queda claro cuáles fueron.

La Hora: Ver noticia

Page 13: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

06.06.2017

Consejo de Participación Ciudadana exhortó a Pólit para que se presente ante las autoridades y rinda cuentas

En el comunicado de dos páginas, el Cpccs también da detalles de cómo se realizan los concursos para elegir a las autoridades de la Contraloría, Defensoría Pública, Fiscalía, entre otras. Según la entidad, se realiza con la participación ciudadana.

El Comercio: Ver noticia

El pedido de indulto de la Conaie aún está en análisis

La ministra de Justicia, Rosana Alvarado, confirmó en una entrevista radial que el Gobierno Nacional evalúa el pedido de indulto que extendió la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) a favor de detenidos en protestas sociales y que la organización considera perseguidos políticos.

Expreso: Ver noticia

Europa, principal destino de las mulas

Los testimonios que los agentes escuchan son casi similares. Luego de que son capturadas, las denominadas mulas de la droga cuentan que los narcos los reclutan en bares, que salen desde Quito o Guayaquil a España y que viajan al exterior.

El Comercio: Ver noticia

‘Grace’ entregó la tobillera de vigilancia

El sistema de monitoreo electrónico empezó a funcionar en el país en febrero de este año. Hasta el 30 de mayo, 111 personas privadas de la libertad accedieron a esta alternativa a la prisión.

El Telégrafo: Ver noticia

Odebrecht operó con seis firmas; presos, indagados por cuatro delitos

Las seis personas relacionadas con la red de pago de sobornos de la constructora Odebrecht habrían cometido cohecho, concusión (exigir pagos indebidos), lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

El Comercio: Ver noticia

Fiscal Baca viajó de nuevo a Brasil para investigaciones de caso Odebrecht

La noche del lunes viajó de nuevo a Brasil el fiscal General del Estado, Carlos Baca Mancheno, para recabar más información sobre el denominado caso Odebrecht.

El Telégrafo: Ver noticia

La apelación en el caso pases policiales volvió a diferirse

Debido a que la fiscal subrogante Thania Moreno asumió la Fiscalía General del Estado en reemplazo de Carlos Baca Mancheno, quien viajó al mediodía de ayer a Brasil para continuar con las investigaciones del caso Odebrecht, por cuarta ocasión no se desarrolló la audiencia de apelación de

El Telégrafo: Ver noticia

Page 14: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

sentencia en el caso pases policiales.

El primer informe semanal de labores de Moreno se concentró en temas sobre corrupción

La cadena nacional de radio y televisión duró 10 minutos. A las 20:00 de este lunes 5 de junio del 2017 se realizó el primer informe semanal de labores en el Gobierno del presidente Lenín Moreno. En el recuento de actividades se informó sobre lo actuado en la lucha contra la corrupción que promociona el Régimen.

El Comercio: Ver noticia

10 miembros del Frente Anticorrupción aceptaron propuesta de Lenín Moreno

Diez de las trece personas convocadas el pasado 29 de mayo por el presidente Lenín Moreno para conformar el Frente de Transparencia y Lucha contra la Corrupción llegaron a la Asamblea Nacional para posesionarse en el cargo.

El Universo: Ver noticia

Moreno realizará 2 gabinetes itinerantes mensualmente

Durante los encuentros se contempla una reunión corta entre el Presidente de la República y sus funcionarios, un recorrido por obras y la noche cultural.

El Telégrafo: Ver noticia

El oficialismo y la oposición apuntan sus dardos hacia Carlos Pólit

Dos pedidos de juicios políticos se tramitan simultáneamente en la Asamblea Nacional, desde el lunes 5 de junio del 2017. Ambos apuntan al contralor Carlos Pólit.

El Comercio: Ver noticia

Bloque de PAIS exige la expulsión de Odebrecht

El primer piso de la Asamblea Nacional fue el escenario para que a las 07:37 de este lunes el bloque de Alianza PAIS y sus aliados informaran sobre un llamado a juicio político al Contralor del Estado, Carlos Pólit, por su supuesta implicación en el caso de corrupción relacionado con la empresa brasileña Odebrecht.

El Telégrafo: Ver noticia

Consejo de Participación exhorta a Pólit a comparecer ante autoridades

El organismo exhortó al contralor general del Estado, Carlos Pólit, vinculado al caso Odebrecht en Ecuador y que se encuentra en Estados Unidos, a comparecer ante las autoridades ecuatorianas.

El Telégrafo: Ver noticia

Correa frente a la lucha anticorrupción: 'Sorprende que se nombren oficialmente comisiones

El expresidente del Ecuador Rafael Correa expuso su punto de vista del caso Odebrecht en Ecuador, este martes 6 de junio de 2017. En un artículo de opinión publicado en diario El

El Comercio: Ver noticia

Page 15: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

ad hoc' Telégrafo, el exmandatario expuso su "molestia" de que tras las detenciones y allanamientos del pasado 2 de junio, no se "mencione" el "trabajo de meses" que su anterior Gobierno venía realizando.

Glas: "No dejaré de trabajar ni un día"

El vicepresidente de la República, Jorge Glas, descartó la posibilidad de dejar su cargo temporal o definitivamente, como cierta parte de la oposición reclama mientras duren las investigaciones del caso Odebrecht en Ecuador.

El Telégrafo: Ver noticia

Grupos políticos piden vincular a Rafael Correa y Jorge Glas en la investigación

Las protestas por el caso de corrupción Odebrecht llegaron ayer a la Fiscalía General. En medio de gritos y elevando pancartas contra la corrupción, integrantes de Unidad Popular, CREO y Concertación pidieron al fiscal Carlos Baca que vinculara a las investigaciones al vicepresidente Jorge Glas y al expresidente Rafael Correa.

El Universo: Ver noticia

Ministro de Trabajo: ‘No es necesario volver a la contratación a plazo fijo’

Entrevista a Raúl Clemente Ledesma Huerta, ministro de Trabajo. Ledesma ha desarrollado su carrera en la asesoría legal, la administración de negocios agrícolas y diferentes cargos en el sector público.

El Comercio: Ver noticia

Ministro de Finanzas anuncia recortes en gastos de capital

En los próximos siete meses, el nuevo ministro de Finanzas, Carlos de la Torre, deberá resolver cuatro problemas en materia fiscal. El principal y más urgente es hallar financiamiento para cubrir las obligaciones que se mantienen con una serie de acreedores.

El Comercio: Ver noticia

El Gobierno va por un recorte de gastos y deuda

La nueva administración quiere reducir el déficit al 4,5 % del PIB. Las operaciones de deuda pública tendrán un freno tras un fuerte endeudamiento.

Expreso: Ver noticia

E-dinero iría a manos privadas con mecanismos de seguridad

El dinero electrónico podría pasar de manos del Banco Central del Ecuador (BCE) a la banca privada, aunque con varias medidas de seguridad para evitar que se convierta en una moneda paralela. Así lo comentó el ministro de Finanzas, Carlos de la Torre, ayer en su primer conversatorio con medios.

El Universo: Ver noticia

Page 16: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

El Telégrafo: Ver noticia El Comercio: Ver noticia El Universo: Ver noticia

Expreso: Ver noticia La Hora: Ver noticia Ecuadorinmediato: Ver noticia El Ciudadano: Ver noticia La República: Ver noticia PP El Verdadero: Ver noticia Metro: Ver noticia Andes: Ver noticia El Mercurio: Ver noticia

El presidente mantiene a los mandos militares

La decisión ya fue comunicada a la cúpula y a los mandos medios. Acabó la incertidumbre en los repartos castrenses.

Expreso: Ver noticia

Contraloría determinó que fondo asignado a damnificados del terremoto se usó en otros rubros

Hallazgo de kits de ayuda embodegados, donaciones caducadas o gastos no justificados son algunas de las novedades que encontró la Contraloría en siete entidades estatales, durante una parte de la emergencia tras el terremoto del 2016.

El Comercio: Ver noticia

Internet: Se confirma daños en el cable submarino Ecuador-Panamá

Los problemas con la conexión de internet del fin de semana fueron ocasionados por una fractura en el cable submarino.

La Hora: Ver noticia

Page 17: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

07.06.2017

78 000 juicios tramitados tras un año de vigencia del Cogep

Los juicios por alimentos tardaban entre tres y seis meses. Pero con el Cogep, esos tiempos se redujeron a 15 días. Pero, para la Defensoría Pública aún persisten inconvenientes en este tipo de trámites. Ernesto Pazmiño, titular del organismo y miembro de la Mesa de Justicia que evaluó ayer al Cogep, dice que se debe agilitar trámites específicos como la citación.

El Comercio: Ver noticia

Otros delitos con penas más altas pueden incluirse al caso

El delito autónomo por el que se debió acusar en este caso es el lavado de activos, que tiene una pena de diez a trece años, y no asociación ilícita, asegura el defensor Público, Ernesto Pazmiño. Para él lo correcto era eso, que quiere decir que a más de formular cargos por este delito la Fiscalía puede acusar por otros delitos conexos.

El Universo: Ver noticia

Caso Odebrecht fue revisado en primera reunión de Mesa de Justicia

La acusación que enfrentan los primeros implicados en el denominado caso Odebrecht fue motivo de análisis en la mesa de justicia del Gobierno, integrada por el presidente del Consejo de la Judicatura, Gustavo Jalkh, y funcionarios relacionados con las áreas judiciales del país, entre ellos la Corte Nacional de Justicia; la Fiscalía General del Estado; Defensoría Pública, así como los ministerios de Justicia, Defensa y del Interior.

Ecuavisa: Ver noticia

Instructivo dará seguridad a jueces

Un instructivo que permitirá dar seguridad individual a los jueces y fiscales ante amenazas reales fue suscrito ayer por los representantes del Consejo de la Judicatura, ministerios del Interior, Justicia, Defensa, Corte Nacional de Justicia, Fiscalía General, Defensoría Pública, Defensorías del Pueblo y Secretaría Técnica de Drogas.

El Telégrafo: Ver noticia

Consejo de Participación exhorta a Pólit a comparecer ante autoridades

A través de un comunicado de prensa, el CPCCS recordó que la Constitución de la República del Ecuador le otorga al organismo la competencia de designar a la primera autoridad de la Defensoría del Pueblo, Defensoría Pública, Fiscalía

El Telégrafo: Ver noticia

Page 18: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

General del Estado, Contraloría General del Estado, entre otras.

CPCCS exhorta a Carlos Pólit a comparecer ante autoridades y rinda cuentas de sus actos

A través de un comunicado de prensa, el CPCCS recordó que la Constitución de la República del Ecuador le otorga al organismo la competencia de designar a la primera autoridad de la Defensoría del Pueblo, Defensoría Pública, Fiscalía General del Estado, Contraloría General del Estado, entre otras.

Ecuadorinmediato: Ver noticia

En la comisión de Justicia reposan para trámite 68 proyectos de ley

Las objeciones parciales al proyecto de Código Orgánico Administrativo y al Código de la Niñez y la Adolescencia son las primeras en ser evacuadas.

El Telégrafo: Ver noticia

Función Judicial capacita a guardias

Un total de 242 guardias ciudadanos son capacitados por parte del Consejo de la Judicatura (CJ) y la Escuela de la Función Judicial (EFJ) en Procedimientos legales: atribuciones y competencia de los policías municipales. Dicha formación se realiza durante esta semana.

El Telégrafo: Ver noticia

Policía busca nuevas estrategias para frenar la delincuencia en el sector de San Roque

En lo que va del 2017, la Policía del Circuito El Panecillo, encargada de ese sector, ha registrado al menos 73 casos de robo a personas, aunque el número podría ser mayor, pues los afectados no realizan las denuncias y ello impide tener una cifra exacta de delitos.

El Comercio: Ver noticia

La Fiscalía investiga cinco contratos de Odebrecht por 1 368 millones

La investigación fiscal en el caso Odebrecht apunta a cinco mega­obras ejecutadas entre el 2011 y el 2015. Se trata de los proyectos Poliducto Pascuales-Cuenca, Hidroeléctrica Manduriacu, Acueducto La Esperanza, Trasvase Daule-Vinces y la Refinería del Pacífico, en las que participó la constructora brasileña.

El Comercio: Ver noticia

La empresa Equitransa participó en 37 proyectos de infraestructura estatal

José Antonio C.D., subdirector técnico de Control de Obras de Secob, era parte de la compañía, dedicada a la venta y alquiler de maquinaria pesada. En 12 de sus contratos participó Odebrecht.

El Comercio: Ver noticia

Page 19: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

Suspendieron audiencia contra chofer que transportó monigote en protestas

La audiencia de juzgamiento contra Francisco Sampedro, acusado de transportar explosivos durantes las protestas antigubernamentales de noviembre de 2015, fue suspendida esta mañana por el Tribunal Único de Garantías Penales de Guayas, compuesto por los jueces Fernando Lalama, Martha Gavilanes y Francisco Flores.

El Telégrafo: Ver noticia

Frente de Transparencia no reemplazará a entidades estatales

El Presidente de la República se reunió ayer con autoridades de control y les dio a conocer los alcances del recién creado ente de lucha contra la corrupción.

El Telégrafo: Ver noticia

Rafael Correa critica la comisión anticorrupción de Lenín Moreno

El expresidente de la República Rafael Correa dijo sentirse sorprendido por la creación del Frente de Transparencia y Lucha contra la Corrupción, impulsado por su sucesor Lenín Moreno. “Y más aún, (que) se pida ‘ayuda’ a organismos internacionales, claudicando en lo avanzado todos estos años en cuanto a institucionalidad y soberanía se refiere”.

El Universo: Ver noticia

Asamblea aprobó acciones legislativas y de fiscalización en caso Odebrecht

La propuesta de Alianza País es la única que se aprobó este martes, 6 de junio de 2017; en el pleno de la Asamblea Nacional acerca de las acciones legislativas y de fiscalización que se tomarán a propósito del escándalo de corrupción de Odebrecht. El debate duró cerca de cuatro horas.

El Comercio: Ver noticia

Alianza PAIS niega pedido de comparecencia del vicepresidente Jorge Glas a la Asamblea

Con 73 votos, los legisladores del movimiento Alianza PAIS negaron la tarde de este martes el pedido de comparencia del vicepresidente, Jorge Glas Espinel, a la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional.

El Universo: Ver noticia

Hasta 40 días podría durar el juicio político al contralor Carlos Pólit

Los bloques legislativos de Alianza País y Creo-SUMA preparan las firmas y las pruebas necesarias para iniciar el juicio político a Carlos Pólit. Si el contralor no se presenta, advierten los oficialistas, puede ser destituido inmediatamente.

El Comercio: Ver noticia

El proceso en contra del contralor Carlos Pólit golpea al Cpccs

El proceso legal que enfrenta el contralor Carlos Pólit reavivó las críticas en contra del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs). El organismo aceptó el informe en el que se calificó con puntaje perfecto a Pólit cuando participó en

El Comercio: Ver noticia

Page 20: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

el concurso para ser reelecto en el cargo.

Un nuevo Consejo de Participación Ciudadana se sugiere al presidente

Julio César Trujillo, invitado por el presidente Lenín Moreno a integrar el Frente de Lucha Contra la Corrupción, le sugirió apoyar la conformación de un nuevo Consejo de Participación Ciudadana (CPC) para concretar “su noble deseo” de combatir la problemática y no “crear insconstitucionalmente otro organismo”.

El Universo: Ver noticia

Glas reiteró que el cambio de la matriz productiva no se detendrá

Matriz productiva, la participación del sector empresarial, el caso Odebrecht fueron, entre otros, los temas que abordó ayer el vicepresidente de la República, Jorge Glas, durante una entrevista a la emisora Platinum.

El Telégrafo: Ver noticia

Jorge Glas: “Si me llaman iré a la Comisión de Fiscalización”

Cree que está sufriendo la venganza de Odebrecht. El vicepresidente Jorge Glas proclama su inocencia en la trama de corrupción denunciada por los supuestos sobornos pagados a funcionarios públicos, entre 2007 y 2016.

Expreso: Ver noticia

Byron Ojeda es el nuevo gerente general de Petroecuador

El directorio de Petroecuador, designó el martes 6 de junio del 2017 a Byron Ojeda como su nuevo gerente general, en un momento en que varios exaltos funcionarios de la empresa son investigados por supuesta corrupción.

El Comercio: Ver noticia

El CES tiene dos nuevos integrantes

El Consejo de Educación Superior (CES) tiene dos nuevos integrantes. Se trata de los académicos Germán Rojas y Marco Navas, quienes ayer recibieron las acreditaciones por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE).

La Hora: Ver noticia

Expectativa por giro del modelo económico del país

En dos semanas de mandato, el Gobierno ha dado señales que apuntan a un giro en el modelo económico, donde la empresa privada tendrá el papel de reemplazar al Estado como motor de la economía.

El Comercio: Ver noticia

Los precios de los productos crecen a un ritmo mensual mayor que el año pasado

La recreación y la cultura fue el rubro de gran influencia en el aumento de la inflación mensual de Ecuador, a 0,05 % en mayo pasado.

Expreso: Ver noticia

Page 21: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

El Telégrafo: Ver noticia El Comercio: Ver noticia El Universo: Ver noticia

Expreso: Ver noticia La Hora: Ver noticia Ecuadorinmediato: Ver noticia El Ciudadano: Ver noticia La República: Ver noticia PP El Verdadero: Ver noticia Metro: Ver noticia Andes: Ver noticia El Mercurio: Ver noticia

Ecuador niega que muro irrespete el acuerdo de paz

Ecuador defiende la construcción de un muro de 2,6 kilómetros, en la margen derecha del río Zarumilla, y niega que con ello irrespete el acuerdo de paz firmado con Perú en 1998, tal como lo alega el gobierno del vecino país, que pidió el lunes la inmediata paralización de la obra y una reunión urgente con las autoridades ecuatorianas.

Expreso: Ver noticia

Page 22: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

08.06.2017

El indulto no borra la sanción económica fijada por jueces

Ernesto Pazmiño, defensor público, explica que legalmente los indultados no deberían tener ningún problema, pero en la práctica son discrimi­nados, pues arrastran un pa­sado judicial.

El Comercio: Ver noticia

Indultos por decreto irían a 3 mil detenidos

Alrededor de 3.000 personas privadas de libertad (PPL) a nivel nacional podrían beneficiarse de la rebaja parcial o total de penas, que fue establecida en el último decreto ejecutivo que Rafael Correa expidió como presidente.

El Universo: Ver noticia

Los habitantes de Tumbaco cuentan con complejo judicial

La inauguración se efectuó la mañana de ayer con la presencia de Lorena Brito, presidenta del gobierno autónomo descentralizado (GAD) de la parroquia Tumbaco.

El Telégrafo: Ver noticia

La excarcelación se tramitará en 4 horas

Las boletas serán electrónicas y llegarán a los casilleros informáticos de la Policía Nacional y de los centros de rehabilitación social, para que sean ejecutadas. Ya no se requerirá de documentos físicos.

El Telégrafo: Ver noticia

La Policía halló USD 40 652 en la casa de Ricardo Rivera

Dinero en efectivo y documentos fueron las principales evidencias que recogió la Fiscalía durante las últimas detenciones en el caso Odebrecht, realizados el viernes 2 de junio del 2017.

El Comercio: Ver noticia

Pablo Celi y Sabett Chamoun pugnan por subrogar a Carlos Pólit

Una disputa se desató el miércoles 7 de junio del 2017 por la conducción temporal de la Contraloría General del Estado. Sabett Chamoun y Pablo Celi se atribuían el cargo de contralor subrogante, en medio de la intervención de la Fiscalía y de la Policía.

El Comercio: Ver noticia

Ministra de Justicia reconoce a Pablo Celi como contralor subrogante

Rosana Alvarado, ministra de Justicia de Ecuador, dio su punto de vista sobre la pugna que se da en la Contraloría General del Estado. La tarde de este miércoles 7 de junio del 2017 señaló que hay que reconocer las funciones que ejerce Pablo Celi.

El Comercio: Ver noticia

La Fiscalía investiga cinco contratos de Odebrecht por 1 368 millones

La investigación fiscal en el caso Odebrecht apunta a cinco mega­obras ejecutadas entre el 2011 y el 2015. Se trata de los proyectos Poliducto Pascuales-Cuenca, Hidroeléctrica

El Comercio: Ver noticia

Page 23: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

Manduriacu, Acueducto La Esperanza, Trasvase Daule-Vinces y la Refinería del Pacífico, en las que participó la constructora brasileña.

Ecuador no podrá judicializar a colaboradores de Odebrecht

Ecuador no podrá procesar judicialmente a Odebrecht y a sus exdirectivos, colaboradores y adherentes. Este es uno de los compromisos que la Fiscalía aceptó cumplir, luego de recibir los documentos del caso, el 1 de junio del 2017.

El Comercio: Ver noticia

En debate sanción por soborno para los no funcionarios públicos

El debate sobre la sanción para la persona que no trabaja para el Estado pero pide, en perjuicio de él, una compensación económica, se reactiva con el caso Odebrecht.

El Universo: Ver noticia

Asambleísta Cruz pide en Fiscalía que se investigue a otros oficialistas

La asambleísta Jeannine Cruz (CREO-SUMA) presentó ayer a la Fiscalía General del Estado documentación sobre el caso Caminosca, que según dijo tiene relación con coimas a funcionarios públicos.

El Universo: Ver noticia

Pólit no retornará al país si no hay garantías legales

Jorge Acosta, procurador legal del Contralor del Estado, Carlos Pólit, dijo que su patrocinado no retornará al país por cuanto no existen garantías legales para que pueda responder adecuadamente a las faltas que le imputan.

El Telégrafo: Ver noticia

Cedatos inicia su defensa Según el abogado del director de Cedatos, Ángel Polivio Córdoba, Paúl Ocaña, el principal testigo de la Fiscalía, en el que se sustenta la instrucción fiscal contra la empresa y Córdova, acusado del supuesto delito de falsificación de documento privado y uso doloso del mismo, habría perdido credibilidad porque hubo cosas que no pudo explicar.

La Hora: Ver noticia

Caso 'González y Otros': Juez declaró válido el proceso

Iván Saquicela, juez de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), declaró la validez del proceso contra 11 imputados en el caso 'González y Otros', bajo el delito de desaparición forzada de tres personas, ocurrido en noviembre de 2013.

El Telégrafo: Ver noticia

Academia deberá colocar placa y ofrecer disculpas a 41 víctimas de atentado al pudor

El pleno de la Corte Constitucional (CC) negó una acción extraordinaria de protección solicitada por la institución educativa donde, en el transcurso del año lectivo 2010-2011, un docente atentó contra el pudor de 41 estudiantes de entre

El Telégrafo: Ver noticia

Page 24: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

10 y 11 años, informó la Fiscalía.

Frente anticorrupción define su plan de acción

El Frente de Transparencia y Lucha contra la Corrupción que fue integrado el lunes pasado con 9 de 13 personas invitadas por el presidente de la República Lenín Moreno, define su plan de acción.

El Telégrafo: Ver noticia

Comisión de Participación Ciudadana pide comparecencia de Jorge Glas por caso Odebrecht

La Comisión de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional solicitó el miércoles 7 de junio del 2017 la comparecencia del vicepresidente, Jorge Glas, para que explique sobre la relación de un familiar suyo con el caso de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.

El Comercio: Ver noticia

"Odebrecht no me perdona haberlo expulsado"

Más de una hora duró la entrevista que concedió ayer el vicepresidente de la República, Jorge Glas, a la emisora Huancavilca, en Guayaquil. En el diálogo nuevamente se refirió al tema Odebrecht y reveló detalles sobre la tensa relación que tuvo con uno de los directivos de la empresa, en años anteriores.

El Telégrafo: Ver noticia

Ministra Espinosa no coincide con Rafael Correa sobre ayuda de ONU

María Fernanda Espinosa, ministra de Relaciones Exteriores e integrante del nuevo Frente de Transparencia y Lucha contra la Corrupción, dijo ayer que acudir a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para pedir cooperación es como “venir a nuestra casa y, sobre todo, venir como ha venido el Ecuador, a proponer una agenda de cooperación...”.

El Universo: Ver noticia

Correa vuelve a criticar una postura de Moreno, esta vez, económica

El expresidente Rafael Correa a la carga. Desde su trinchera tuitera, ha disparado por segundo día consecutivo contra una postura de su sucesor, Lenín Moreno, aunque sin nombrarlo.

Expreso: Ver noticia

Con una carta el alcalde Rodas le pide una cita al presidente Lenín Moreno

Quiere poner a prueba los alcances del llamado al ‘diálogo’. El alcalde de Quito, Mauricio Rodas, envió ayer una carta al presidente Lenín Moreno en la que le pide una reunión para hablar de la ciudad.

Expreso: Ver noticia

Page 25: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

El Telégrafo: Ver noticia El Comercio: Ver noticia El Universo: Ver noticia

Expreso: Ver noticia La Hora: Ver noticia Ecuadorinmediato: Ver noticia El Ciudadano: Ver noticia La República: Ver noticia PP El Verdadero: Ver noticia Metro: Ver noticia Andes: Ver noticia El Mercurio: Ver noticia

En la agenda educativa 2017 se reconocen debilidades

Sin decirlo directamente, el Ministro de Educación les dio la razón o al menos el derecho a la duda. Al presentar las 10 prioridades de su gestión para este 2017 incluyó temas que habían sido advertidos por docentes, alumnos y analistas.

El Comercio: Ver noticia

Wendy Vera justifica ‘distracción’ para compra online durante debate en la Asamblea

La asambleísta por Alianza PAIS Wendy Vera fue tendencia este miércoles en redes sociales, luego de que fue filmada en su curul mientras hacía una compra de bisutería en línea, acción que la parlamentaria justificó debido al "poco tiempo" del que dispone.

El Universo: Ver noticia

El Gobierno pretende bajar el déficit a la mitad en este año

Un anuncio puntual realizó el ministro de Finanzas, Carlos De la Torre, durante el primer conversatorio con los medios de comunicación. La meta del nuevo Gobierno será reducir el déficit fiscal al 4,6% del PIB.

La Hora: Ver noticia

Page 26: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

09.06.2017

Tres mil presos aprovecharán el último indulto de Correa

La Defensoría Pública también trabaja en el tema. Después de la firma del decreto, la institución inició una campaña en las cárceles para socializar la medida en los casos que patrocinan sus defensores.

Expreso: Ver noticia

Consejo de Seguridad analiza restringir circulación de motos y controlar el uso de armas blancas en Guayas

Navas indicó que se está trabajando con la defensoría pública para ver el alcance del decreto. “Para saber quienes van a salir y tendrán un proceso de reinserción a la sociedad”. Informó que aproximadamente 3 000 personas se acogerían a este beneficio a nivel nacional.

El Comercio: Ver noticia

Campaña Buenos Vecinos para reducir la inseguridad

Otra actividad del Ministro César Navas fue la reunión con representantes de Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Fiscalía, Consejo de la Judicatura, Defensoría Pública, delegados de los municipios azuayos y de otras entidades que conforman el Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana, para planificar estrategias que reducirán los niveles de inseguridad que afectan a cada cantón.

El Tiempo: Ver noticia

Los primeros indultados saldrán de la cárcel a finales de este mes

De las 3.000 personas privadas de la libertad (ppl) con sentencia que se beneficiarán de la rebaja de penas o indulto presidencial, saldrán en libertad a fines de junio los primeros internos. Así lo confirmó el miércoles último durante un conversatorio la ministra de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, Rosana Alvarado.

El Telégrafo: Ver noticia

Conaie ampliará su pedido de amnistías

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) mantendrá una sesión extraordinaria con sus bases mañana en Unión Base (Pastaza), para elaborar un nuevo listado de personas que puedan ser favorecidas con la amnistía, y definir su posición frente al gobierno de Lenín Moreno.

El Universo: Ver noticia

Joven asesinado en puerta de farmacia trabajaba en la Casa de

Andrés Viracocha, asesinado el miércoles 7 de junio en la puerta de una farmacia sobre la avenida Amazonas y Patria,

El Comercio: Ver noticia

Page 27: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

la Cultura centronorte de Quito, es velado la tarde de este jueves 8 de junio en la sala Jorge Icaza de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE).

Allanamientos a empresas en Guayaquil

La madrugada de ayer hubo nuevos allanamientos a empresas dentro del caso por corrupción que involucraría a funcionarios de Ecuador y la constructora brasileña Odebrecht.

El Telégrafo: Ver noticia

Pablo Celi ejerce como contralor encargado del país

No existe ni acefalía ni pugna en la Contraloría, según Pablo Celi, quien actúa como Contralor General del Estado Subrogante. Afirma que él es la autoridad en funciones, amparado en la Ley.

El Comercio: Ver noticia

Un delator del caso Odebrecht fue expulsado de Ecuador en el 2008

El brasileño Fernando Fernandes Meias Bessa no es una figura desconocida en el Ecuador. Aunque actualmente entrega datos a la Fiscalía dentro del caso Odebrecht, su nombre ya aparece en los registros oficiales desde 1993.

El Comercio: Ver noticia

Un Informe de Procuraduría fue clave para el retorno de Odebrecht a Ecuador

En 2007, Odebrecht terminó la construcción de la hidroeléctrica San Francisco, en Tunguragua que, al séptimo mes de su inauguración, presentó problemas serios en el sistema de enfriamiento y en los filtros de gas, además de daños como consecuencia de los 131 días de paralización de las obras.

La Hora: Ver noticia

Pachakutik solicita a la Fiscalía investigar al vicepresidente Jorge Glas y a Galo Chiriboga

Los asambleístas que integran el bloque de Pachakutik solicitaron este jueves 8 de junio de 2017 que la Fiscalía General del Estado inicié una investigación al vicepresidente Jorge Glas, por “su posible vinculación” con el caso Odebrecht.

El Comercio: Ver noticia

Policías condenados a 60 días de cárcel por el caso Cañola

El Tribunal Penal de Pichincha, a través del procedimiento abreviado, sentenció a dos suboficiales a 60 días de prisión por el delito de detención ilegal y arbitraria en contra del joven afroecuatoriano Owel Jaciel Cañola, quien fue ejecutado por agentes policiales del Servicio de Investigación Criminal (SIC) de Machala en 1985.

El Telégrafo: Ver noticia

Page 28: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

En análisis llamado a juicio a 11 procesados del caso González y Otros

El conjuez Iván Saquicela decidirá el 14 de junio próximo si llama o no a juicio a los once expolicías procesados en el caso González y Otros, que se remonta a noviembre del 2003, en torno a una operación policial ejecutada en una farmacia de la ciudadela La Alborada, en el norte de Guayaquil.

El Universo: Ver noticia

El bloque de CREO se opuso al juicio político al contralor

El pleno de la Asamblea Nacional, la noche del pasado martes, aprobó el proyecto de Resolución de adopción de acciones inmediatas y mediatas en el combate a la corrupción.

El Telégrafo: Ver noticia

El titular del Sercop será llamado por el Frente de Transparencia

El Frente de Transparencia y Lucha contra la Corrupción, que fue posesionado oficialmente el lunes pasado con 9 de 13 personas invitadas por el presidente de la República, Lenín Moreno, define su plan de acción, fija fechas para sus reuniones y los casos que empezarán a abordar.

El Telégrafo: Ver noticia

La reforma de Barrera, en la Asamblea

Un giro en la educación. El titular de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Augusto Barrera, busca una reforma estructural a la Ley Orgánica de Educación Superior, vigente desde 2010. Salarios, sistemas de admisión, carreras y la metodología de categorización irán a revisión. Hay “errores”, dijo el nuevo funcionario, que se deben corregir.

Expreso: Ver noticia

La prensa tuvo dificultades para realizar la cobertura de la Asamblea Nacional

Antes de que se iniciara la sesión del Pleno en la Asamblea Nacional de Ecuador, el departamento de Relaciones Públicas de la Legislatura anunció un nuevo método de cobertura para los medios de comunicación. La mañana de este jueves 8 de junio del 2017, un micrófono con parlante se instaló en la zona de prensa.

El Comercio: Ver noticia

CPCCS defiende el concurso de selección de autoridades

En el pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), los vocales dialogaron sobre el rol de esta entidad en la lucha contra la corrupción. Reiteraron que la designación de autoridades tiene la participación de la ciudadanía a través de las comisiones de selección y las veedurías ciudadanas.

El Telégrafo: Ver noticia

Page 29: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

El Telégrafo: Ver noticia El Comercio: Ver noticia El Universo: Ver noticia

Expreso: Ver noticia La Hora: Ver noticia Ecuadorinmediato: Ver noticia El Ciudadano: Ver noticia

Dirigentes indígenas de oposición rechazan la minería

La Confederación de los Pueblos Kichwas del Ecuador y sus delegaciones provinciales, así como la agrupación Defensores del agua de Quimsacocha, asistieron ayer al Palacio de Carondelet para solicitar al presidente, Lenín Moreno, declare al Ecuador libre de minería.

El Telégrafo: Ver noticia

Iván Espinel: Para el Bono se evaluarán las condiciones de vulnerabilidad

Iván Espinel, manabita de 34 años y fundador de Fuerza Compromiso Social, movimiento que auspició su candidatura presidencial en las pasadas elecciones, se desempeña como ministro de Inclusión Económica y Social.

El Universo: Ver noticia

El Gobierno ecuatoriano, con tres planes de financiamiento

Colocación de bonos en mercados internacionales, preventas petroleras y más obligaciones en Certificados del Tesoro (Cetes) con el Banco Central del Ecuador son tres vías que contempla el Gobierno para financiar este año su presupuesto, según el bosquejo de plan económico que fue socializado el lunes por el ministro de Finanzas, Carlos de la Torre.

El Universo: Ver noticia

Unión Europea invertirá en la reconstrucción de Manabí y Esmeraldas

Un total de USD 225,6 millones es lo que planea invertir la Unión Europea en diferentes proyectos para la reconstrucción de la zonas afectadas por el terremoto del 16 de abril del 2016, que azotó a la Costa ecuatoriana.

El Comercio: Ver noticia

La cuota de entrada para comprar un auto se incrementó

La cuota de entrada para adquirir un vehículo subió desde junio del 2017 a valores entre 35 y 55%, según bancos privados, concesionarias y patios de venta de autos seminuevos y usados.

El Comercio: Ver noticia

Page 30: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

La República: Ver noticia PP El Verdadero: Ver noticia Metro: Ver noticia Andes: Ver noticia El Mercurio: Ver noticia

Page 31: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

12.06.2017

El 85% de las pensiones no supera los $ 200

“El gran universo de pensiones alimenticias en Ecuador es pagado por personas de escasos recursos”, afirma el defensor Público, Ernesto Pazmiño, al subrayar que los que más cancelan (en montos) son los que más ingresos tienen y considera que para estos casos debe haber una regulación por parte de la Asamblea Nacional, en donde se tramita al momento una reforma al Código de la Niñez y la Adolescencia.

El Telégrafo: Ver noticia

Defensor Público pone reparos a reforma de pensiones alimenticias en Ecuador

Como “bastante conflictiva y preocupante” calificó el defensor Público, Ernesto Pazmiño, a la propuesta de reforma al Código de la Niñez y Adolescencia que se tramita en la Comisión de Justicia de la Asamblea Nacional.

La Hora: Ver noticia

El Estado reacciona ante las amenazas que reciben los jueces y fiscales

El defensor público, Ernesto Pazmiño, admitió que las amenazas no llegan a ellos porque son quienes amparan a los procesados. No obstante reveló que sí hubo uno de estos funcionarios amenazado en Manabí hace poco tiempo por parte de narcotraficantes.

El Telégrafo: Ver noticia

El último indulto de Rafael Correa beneficiará a 3.000 presos

La Defensoría Pública también trabaja en el tema. Después de la firma del decreto, la institución inició una campaña en las cárceles para socializar la medida en los casos que patrocinan sus defensores.

Extra: Ver noticia

Se plantea acción de protección contra Quito Cables

La Defensoría Pública presentó una acción de protección en contra del proyecto Quito Cables que se encuentra en la fase 1 en el noroccidente de la ciudad.

La Hora: Ver noticia

Defensoría Pública presentó acción de protección contra Quito Cables

La Defensoría Pública presentó una acción de protección en contra del proyecto Quito Cables, el cual se encuentra en la fase 1 en el noroccidente de la ciudad. El recurso se presentó luego de que el Defensor Público, Ernesto Pazmiño, se reuniera con representantes del Barrio San José del Condado y de la comunidad educativa del colegio Andrés Bello, quienes se sienten afectados por la obra.

Ecuadorinmediato: Ver noticia

Page 32: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

Defensoría Pública presentó acción de protección contra Quito Cables

La Defensoría Pública presentó una acción de protección en contra del proyecto Quito Cables, el cual se encuentra en la fase 1 en el noroccidente de la ciudad. El recurso se presentó luego de que el Defensor Público, Ernesto Pazmiño, se reuniera con representantes del Barrio San José del Condado y de la comunidad educativa del colegio Andrés Bello, quienes se sienten afectados por la obra.

Radio Hualcavilca: Ver noticia

Ministerio de Justicia aprobó reglamento de aplicación para Decreto 1440

El reglamento que facilita la aplicación de los beneficios penitenciarios establecidos en el Decreto Presidencial 1440 fue aprobado por la Ministra de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, Rosana Alvarado.

El Telégrafo: Ver noticia

Mafias usan negocios en quiebra para lavar dinero

La Policía decomisó USD 12,7 millones por lavado de activos producto del narcotráfico en el país, mientras que entre enero y el 20 de mayo de este año, se ha incautado USD 5,9 millones.

El Comercio: Ver noticia

Operativos controlan informalidad en guardianía

La precarización laboral de los celadores privados del país fue analizada este último viernes por el ministro de Trabajo, Raúl Ledesma Huerta, y los representantes de la Asociación Nacional de Empresas de Seguridad Integral e Investigación (Anesi), capítulo Guayas.

El Telégrafo: Ver noticia

Divorcios se incrementaron un 83,45% entre 2006 y 2016 en Ecuador

En 10 años, 220.380 personas se divorciaron en Ecuador, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). La entidad detalla, a través del Anuario de Estadísticas Vitales: Matrimonios y Divorcios, que desde 2006 hasta 2016 hubo un incremento de 83,45% de separaciones conyugales en el país.

El Telégrafo: Ver noticia

Consumo de la droga H lleva a plantear emergencia

Ledy Zúñiga, secretaria técnica de Drogas (Seted), quien asumió el cargo el pasado 24 de mayo, dice que se está buscando que los municipios aprueben ordenanzas que prohíban el consumo de drogas en espacios públicos. Hasta el jueves último tenían 11 a nivel nacional, incluyendo a Guayaquil.

El Universo: Ver noticia

Policía detiene a una familia por microtráfico

Un operativo contra el microtráfico dejó 10 personas detenidas, de las cuales 7 pertenecen a una misma familia. La

El Telégrafo: Ver noticia

Page 33: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

redada se realizó entre la noche del viernes y la madrugada del sábado en la zona 8.

El microtráfico impulsa el trueque como opción de pago

La venta de droga al menudeo en el suroeste de Guayaquil ha llevado a los microtraficantes a poner en práctica un antiguo sistema de pago, especialmente para sus ‘clientes’ de bajos recursos: el trueque.

Expreso: Ver noticia

Walter Solís es indagado por presunto peculado desde el año 2013

Información oficial de la Corte Nacional de Justicia confirma que el exministro de Transporte y Obras Públicas, Walter Solís, es investigado por presunto peculado cuando estaba al frente de la Secretaría Nacional del Agua (Senagua).

El Comercio: Ver noticia

Correa aclara que orden de detención contra Solís no es por caso Odebrecht

El expresidente de la República Rafael Correa aclaró que la orden de detención contra su exministro Walter Solís no tiene nada que ver con el caso Odebrecht.

El Telégrafo: Ver noticia

Contraloría de Ecuador no auditó todos los contratos de Odebrecht

En su segundo paquete de acciones de control del año (auditorías y exámenes especiales), la Contraloría podría expedir nuevas órdenes de trabajo para los contratos de Odebrecht que no fueron revisados en el periodo de Carlos Pólit.

El Universo: Ver noticia

Seis países llegaron a acuerdos con Odebrecht

Las conversaciones para llegar a un acuerdo con Odebrecht tardaron “varias semanas” y la Fiscalía dice que fueron continuas. Este sábado, 10 de junio del 2017, este Diario revisó los archivos que reposan en esta institución y allí se indica que los términos para este entendimiento comenzaron a discutirse desde enero pasado.

El Comercio: Ver noticia

Ceremonia de disculpas públicas para Michael Arce será en la Esmil

El Tribunal de Garantías Penales de Quito señaló para el 10 de julio del 2017, a las 10:00, la fecha de la ceremonia no militar para que el capitán Fernando E. ofrezca disculpas públicas al excadete Michael Arce por el delito de odio racial.

El Comercio: Ver noticia

La fiscalización se prueba en la Asamblea Nacional

Ocho de los 12 legisladores que integran la Comisión de Fiscalización de la Asamblea tienen experiencia en el área. Este lunes 12 de junio del 2017 (14:00), esta instancia que se

El Comercio: Ver noticia

Page 34: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

mantendrá hasta el 2021, tiene su segunda reunión para conocer el pedido de Daniel Mendoza, de Alianza País, para iniciar un juicio político al contralor Carlos Pólit.

Carlos Pólit perdió el control de la Contraloría en cuestión de días

La noticia de que la casa del contralor general Carlos Pólit había sido allanada la madrugada del 2 de junio cayó como un balde de agua fría entre los funcionarios de la máxima entidad de control. A primeras horas de la mañana, las principales autoridades se reunieron para decidir cómo enfrentar la crisis.

El Comercio: Ver noticia

Supuesta corrupción salpica áreas estratégicas de Ecuador

En medio del estallido del caso Odebrecht en Ecuador en los últimos días, el vicepresidente de la República, Jorge Glas Espinel, sale a defenderse. Lo hace a través de los medios, en entrevistas, y porque su tío está involucrado

El Universo: Ver noticia

El CPCCS, dispuesto a aclarar en la Asamblea la designación de autoridades de control

La titular del Consejo dijo que es parte procesal de las investigaciones y no imparte justicia. Consejeros creen que la entidad ha “comunicado poco” sobre el trabajo realizado.

El Telégrafo: Ver noticia

Frente de Transparencia inicia con la convocatoria al Sercop

El Frente de Transparencia y Lucha contra la corrupción —que fue posesionado por el presidente Lenín Moreno— tendrá hoy su primera reunión. Xavier Zavala Egas, integrante del colectivo, señaló que para este encuentro convocaron a los responsables del Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop). Dijo que esperan recibir a los sectores que están “llamando para que proporcionen información”.

El Telégrafo: Ver noticia

El fisco prevé más gasto corriente este año 2017

Para este año, el Fisco tiene planificado gastar USD 24 523 millones, según las cifras preliminares que presentó el ministro de Finanzas, Carlos de la Torre, la semana pasada.

El Comercio: Ver noticia

Municipio notifica expropiación de 34 predios para proyecto Quito Cables

Los 34 predios que se tenía previsto expropiar para llevar a cabo el proyecto de movilidad Quito Cables ya pertenecen al Municipio. El viernes pasado (9 de junio) se empezaron a entregar las notificaciones a los dueños de las 16 propiedades con quienes la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) no pudo llegar a un acuerdo mutuo.

El Comercio: Ver noticia

Page 35: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

El Telégrafo: Ver noticia El Comercio: Ver noticia El Universo: Ver noticia

Expreso: Ver noticia La Hora: Ver noticia Ecuadorinmediato: Ver noticia El Ciudadano: Ver noticia La República: Ver noticia PP El Verdadero: Ver noticia Metro: Ver noticia Andes: Ver noticia El Mercurio: Ver noticia

Entes nacionales y extranjeros destacan la reducción del trabajo infantil en el país

En Ecuador, según la Encuesta de Trabajo Infantil (ENTI) 2012 del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), 360.000 menores de 18 años trabajaban, lo que equivale a 8,6% de este grupo etáreo. En 2001, los menores de 15 años con ocupación eran un 15,4%, cifra que se redujo en 2013 a 2,6%.

El Telégrafo: Ver noticia

Page 36: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

13.06.2017

3.000 presos se beneficiarán de último indulto de Rafael Correa

El objetivo es identificar a quienes se beneficiarán, tramitar su libertad y evitar que sean víctimas de engaños, indicó al diario el defensor Público, Ernesto Pazmiño, que señaló que la tarea se impulsa hasta que la cartera de Justicia emita un instructivo de aplicación del decreto de indulto.

Metro: Ver noticia

Analizaron reformas al Código de la Niñez

Las reformas al Código de la Niñez y Adolescencia, que fueron enviadas el pasado 18 de mayo por el entonces presidente Rafael Correa a la Asamblea Nacional, fueron analizadas con pinzas ayer en un debate organizado por la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Católica.

La Hora: Ver noticia

Expresidente Correa compartió eucaristía con ppl en Latacunga

El expresidente de la República, Rafael Correa, participó este lunes de una eucaristía en el Centro de Rehabilitación Social de Latacunga, en el marco de la celebración del Día de las Personas Privadas de Libertad (ppl).

El Telégrafo: Ver noticia

Conaie da plazo a Gobierno Hasta finales de junio esperará la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) una respuesta del gobierno de Lenín Moreno y de la Asamblea Nacional, respecto de los pedidos de amnistía para 117 personas y 20 indultos.

El Universo: Ver noticia

El vicepresidente Jorge Glas no compareció por ausencia del Fiscal

La comparecencia estaba agendada para las 10:00 de este lunes, 12 de junio del 2017. Estaba previsto que el vicepresidente Jorge Glas se presente en las oficinas de la Fiscalía General del Estado, en el norte de Quito.

El Comercio: Ver noticia

Galo Chiriboga pidió fecha para acusar a Walter Solís; luego desistió

El documento está fechado al 22 de julio del 2014 y lo firma Lucy Blacio, entonces jueza de la Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ).

El Comercio: Ver noticia

Ecuatorianos rescatados en México serán repatriados por Cancillería

Dos ecuatorianos, de 21 y 24 años de edad, que fueron rescatados en México en un operativo migratorio, se encuentran en "perfecto estado de salud" y retornarán "pronto" al país, informó este lunes 12 de junio del 2017 la Cancillería.

El Comercio: Ver noticia

Page 37: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

'Rey Zamora' lideraba supuesta banda de asaltantes de bancos, según la Policía

Cuatro meses después de que saliera en libertad de la cárcel de Guayaquil, Reynaldo Zamora Sandoya, más conocido como el ‘Rey Zamora’, volvió a ser detenido por la Policía. El hecho ocurrió la madrugada del viernes 9 de junio de 2017, en el suburbio.

El Comercio: Ver noticia

Ministerio tomará acciones si Academia no acata sentencia

El Ministerio de Educación advirtió a la Academia Aeronáutica Mayor 'Pedro Traversari' con iniciar acciones, si es que no cumple con la resolución de la justicia nacional de colocar una placa en la institución como parte de la resolución en el caso de 41 niñas que sufrieron acoso infantil por parte de un profesor del establecimiento.

El Telégrafo: Ver noticia

Jueces aumentan pena de 14 a 40 años de prisión a violador

Los jueces de la Sala Única de la Corte Provincial de Justicia de Napo, sentenciaron a 40 años de privación de la libertad al acusado Carlos A. por el delito de violación a dos menores.

El Telégrafo: Ver noticia

Juez dicta prisión preventiva para gerente de ETAPA

El juez de la Unidad Penal de Cuenca, José Peralta, dictó prohibición de salida del país y prisión preventiva para Iván P., gerente de la Empresa de Telecomunicaciones, Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ETAPA), por supuesto tráfico de influencias.

El Telégrafo: Ver noticia

Lenín Moreno ratifica confianza en FF.AA. y Policía

El presidente Lenín Moreno anunció que confiará su seguridad personal a los efectivos de la Policía Nacional y a las tres ramas de las Fuerzas Armadas.

El Comercio: Ver noticia

Lenín Moreno dio su segundo informe semanal

Este 12 de junio del 2017, el presidente Lenín Moreno realizó su segundo noticiero televisivo denominado ‘El Gobierno informa’. El informe a la Nación duró alrededor de 12 minutos e inició con las acciones tomadas en contra de la corrupción.

El Comercio: Ver noticia

Etapa de pruebas contra Carlos Pólit arrancó en la Asamblea

Al menos cinco funcionarios y exfuncionarios comparecerán ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional, en medio del trámite de la solicitud de juicio político al contralor general del Estado, Carlos Pólit.

El Comercio: Ver noticia

Page 38: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

Baca comparecerá ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea

El presidente de la Asamblea Nacional, José Serrano, convocó formalmente para que el fiscal general, Carlos Baca Mancheno, comparezca ante la Comisión de la Fiscalización del Legislativo.

El Telégrafo: Ver noticia

La Asamblea resolverá hoy el veto al Código de Seguridad

El pleno de la Asamblea Nacional tiene previsto resolver en la sesión de hoy, el veto parcial al Código de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público. El debate tendrá como base el informe, no vinculante, aprobado por la Comisión de Relaciones Internacionales, donde se allana a las observaciones.

El Telégrafo: Ver noticia

Presidente Lenín Moreno aplica veto total a proyecto de Ley de la Asamblea

El presidente de la República, Lenín Moreno, vetó totalmente el proyecto de reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa que introducía cambios a las comparecencias e información de los ministros de Estado; trámite de proyectos que afecten derechos colectivos y temas reglamentarios.

El Universo: Ver noticia

Jairala presenta reformas a la LOC El movimiento Centro Democrático (CD), liderado por Jimmy Jairala, presentó ayer las reformas a la Ley de Comunicación. En su planteamiento anula la figura de linchamiento mediático y propone eliminar la Superintendencia de Comunicación y el Consejo de Regulación de la Información y Comunicación.

El Telégrafo: Ver noticia

Frente Anticorrupción se instala en primera sesión

Santiago Vásquez, director del Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop), y Hugo Jácome, exsuperintendente de Economía Popular y Solidaria, quien se desempeñó como presidente de la llamada Función de Transparencia el año pasado, fueron los invitados a la primera reunión del Frente de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, que fue creado por el actual Gobierno la semana pasada.

El Universo: Ver noticia

La dirigencia de PAIS se cita para analizar temas de transición

La secretaria ejecutiva de Alianza PAIS, Gabriela Rivadeneira, compartió la noche de este lunes una foto en la que se pueden observar a varios de los líderes del movimiento oficialista en una reunión de trabajo.

El Telégrafo: Ver noticia

Page 39: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

El Telégrafo: Ver noticia El Comercio: Ver noticia El Universo: Ver noticia

Expreso: Ver noticia La Hora: Ver noticia Ecuadorinmediato: Ver noticia El Ciudadano: Ver noticia La República: Ver noticia PP El Verdadero: Ver noticia Metro: Ver noticia Andes: Ver noticia El Mercurio: Ver noticia

Correa acusa a su movimiento de callar y no defender su gestión

El silencio se mantiene. El expresidente Rafael Correa criticó al actual Gobierno y a su movimiento, Alianza PAIS, al que acusa de “callar” ante el curso que han tomado las investigaciones anticorrupción.

Expreso: Ver noticia

Aguiñaga y Espinel se lanzan críticas por sede de partido

La cuenta de Twitter fue el escenario donde la asambleísta y directora provincial del movimiento Alianza PAIS, Marcela Aguiñaga, y el ministro de Inclusión Económica Social (MIES) y líder de Fuerza Compromiso Social, Iván Espinel, intercambiaron cuestionamientos.

El Telégrafo: Ver noticia

Bucaram: “Haré vida política porque soy patrimonio del pueblo”

Se le quebró la voz en varias ocasiones. Abdalá Bucaram repasó, vía Skype, los detalles de su anunciado regreso al país tras 20 años de ausencia.

El Universo: Ver noticia

Precios de artículos tecnológicos se ajustan

Los productos con salvaguardia que más se importaron el 2016 fueron tecnológicos. El fin de esta sobretasa trae un alivio, en término de precios, para los consumidores y negocios dedicados a la venta de estos artículos.

El Comercio: Ver noticia

Page 40: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

14.06.2017

Rendición de cuentas por las pensiones, sin respaldo

Coincide con Marcela Aguiñaga el defensor público general, Ernesto Pazmiño, ya que en una sociedad patriarcal o machista, como la nuestra, lo que eso va a generar es una espiral de violencia y cometimiento de mayores problemas. “Cuentas podría pedirse a esas personas que reciben una pensión superior a los $ 1.000, $ 2.000 y valores más altos, pero con una pensión de $ 100 o $ 200 no creo que debamos pedir rendición de cuentas y son la mayoría”.

El Telégrafo: Ver noticia

En Viceministerio de Justicia está Lucy Blacio Pereira

Lucy Blacio Pereira, exjueza de la Corte Nacional de Justicia, fue designada por la ministra de Justicia, Rosana Alvarado, como viceministra. Está en el cargo desde el 6 de junio.

El Universo: Ver noticia

Indagación a Walter Solís se abrió por el Carrizal-Chone

Gutembertg Vera, abogado del exministro de Transporte y Obras Públicas, Walter Solís, pidió ayer, 13 de junio de 2017, que se revoque la orden de detención contra su defendido.

El Comercio: Ver noticia

Un detenido por un supuesto tráfico de influencias en la empresa Etapa de Cuenca

El gerente general de la Empresa Municipal de Telecomunicaciones, Agua Potable y Alcantarillado de Cuenca (Etapa) fue detenido la noche del lunes 12 de junio del 2017, en el Aeropuerto de Guayaquil.

El Comercio: Ver noticia

Informe de Andorra complica a Alecksey Mosquera

La versión del exabogado de Odebrecht, Rodrigo Tacla Durán, permitió conocer la ruta del millón de dólares que recibió el exministro de Electricidad Alecksey Mosquera de parte de la constructora brasileña.

La Hora: Ver noticia

Protestas por arresto de inmigrantes ecuatorianos

Un joven ecuatoriano y su madre fueron arrestados por autoridades del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), en Nueva York. Los uniformados irrumpieron el domicilio de la prima del estudiante secundario, y se llevaron a las dos personas que se encontraban en Estados Unidos como indocumentados desde 2014.

La Hora: Ver noticia

Andrés Viracocha intentó pedir ayuda en una farmacia tras ser

Nuevos detalles se revelan sobre la muerte de Andrés Viracocha, operador de radio de la Casa de la Cultura

El Comercio: Ver noticia

Page 41: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

apuñalado Ecuatoriana (CCE), quien el 7 de junio del 2017 fuera asesinado, en las avs. Amazonas y Patria, en el norte de Quito.

Caso 30S: entre 6 meses y un año de prisión para 4 procesados en Guayaquil

La Sala Especializada de lo Penal del Guayas revocó la sentencia impuesta a 4 policías que participaron en los hechos violentos de la revuelta policial del pasado 30 de septiembre de 2010, en el cantón Durán, provincia del Guayas, informó la Fiscalía.

El Telégrafo: Ver noticia

Guillermo Lasso es citado a declarar en Fiscalía

Guillermo Lasso, excandidato presidencial de la alianza CREO-SUMA, acudirá hoy a la Fiscalía, en Quito, para rendir su declaración dentro del proceso que el Ministerio Público sigue contra la encuestadora Cedatos por el supuesto delito de falsificación de documento privado y uso doloso de documento privado falso.

El Universo: Ver noticia

18 ecuatorianos cumplen penas en prisiones chilenas

De los 974 extranjeros que se encuentran encerrados en las 84 cárceles que existen en territorio chileno, 18 son ciudadanos ecuatorianos, según un informe de febrero de 2017 de la gendarmería de ese país.

El Telégrafo: Ver noticia

Lenín Moreno también se apoya en sus amigos y excolaboradores

La dinámica dentro de Carondelet es reservada. Ni siquiera los funcionarios del Palacio están al tanto del detalle de la agenda del presidente Lenín Moreno. Quien sí la conoce es su mano derecha, Eduardo Mangas, el secretario de la Presidencia, quien ya era su asesor en Ginebra, cuando fue enviado especial de la ONU.

El Comercio: Ver noticia

Un tuit de Lenín Moreno se ‘esfumó’ en cuestión de minutos

Misteriosa y fugaz. Así fue una publicación que hizo ayer el presidente Lenín Moreno en su cuenta de Twitter y que desapareció a los pocos minutos. El hecho no pasó desapercibido para sus seguidores.

Expreso: Ver noticia

Caso Odebrecht se ventila, por ahora, en la Asamblea Nacional

La Legislatura alista todo el proceso en contra de Carlos Pólit. Ayer, 13 de junio de 2017, este Diario accedió al expediente relacionado con el pedido de juicio político al Contralor General del Estado y en esa documentación, el oficialista Daniel Mendoza lo señala por un supuesto incumplimiento de

El Comercio: Ver noticia

Page 42: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

sus funciones.

Jorge Glas pidió ser convocado a la Asamblea por caso Odebrecht

El vicepresidente Jorge Glas dijo este martes, 13 de junio del 2017, a través de su cuenta de Twitter, que solicitó a la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional que lo invite a comparecer a esa instancia en medio de las investigaciones por el caso Odebrecht.

El Comercio: Ver noticia

Superintendencia de Control del Poder de Mercado aclara que ya investiga caso Odebrecht

El asambleísta Fabricio Villamar presentó este martes ante Pedro Páez, titular de la Superintendencia de Control del Poder de Mercado (SCPM), un oficio en el que solicita el inicio de investigaciones relacionadas con la empresa Odebrecht.

El Telégrafo: Ver noticia

Guardia Civil fue aprobada en la Asamblea, pero no se aplicará

Tres horas duró el debate en la Asamblea Nacional. Con 73 votos a favor y 61 en contra, los legisladores se allanaron al veto parcial que realizó el expresidente, Rafael Corea, al Código de Entidades de Seguridad Ciudadana.

El Comercio: Ver noticia

Raquel González: ‘Nadie tenía una bola de cristal para saber qué pasaría’

La presidenta del Consejo de Participación, Raquel González, defiende la designación de Carlos Pólit como contralor del Estado, a través de la Comisión Ciudadana de Selección. Él está en Miami con licencia y es investigado por la Fiscalía en torno al caso Odebrecht. Ella se refiere al tema, en ocasiones levantando la voz.

El Universo: Ver noticia

Jóvenes entregarán al presidente Moreno recomendaciones para combatir la corrupción

Más de 300 jóvenes de ocho provincias del país buscan aportar con soluciones para combatir la corrupción. Los chicos son parte del Frente para el Futuro, que está integrado por jóvenes de más de cinco provincias del país (Esmeraldas, Guayaquil, Cuenca, Ambato y Quito). Ellos entregarán al presidente Lenín Moreno, así como al Frente de Transparencia y Lucha contra la Corrupción, sus observaciones y planteamientos para combatir la corrupción.

El Telégrafo: Ver noticia

Beneficio a contratados en el régimen anterior

Dos recientes reformas buscan darle estabilidad laboral a al menos 120.000 funcionarios públicos del anterior Gobierno, contratados bajo la modalidad de servicios ocasionales o

El Universo: Ver noticia

Page 43: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

El Telégrafo: Ver noticia El Comercio: Ver noticia El Universo: Ver noticia

Expreso: Ver noticia La Hora: Ver noticia Ecuadorinmediato: Ver noticia El Ciudadano: Ver noticia La República: Ver noticia PP El Verdadero: Ver noticia Metro: Ver noticia Andes: Ver noticia El Mercurio: Ver noticia

nombramientos provisionales.

Gremios con agenda lista para el Consejo Productivo y Tributario

El sector empresarial ya tiene su agenda de temas para presentarla al Consejo Consultivo Productivo y Tributario, que se creará vía decreto.

El Comercio: Ver noticia

La ONU reconoce a Ecuador por políticas de inclusión

A Ecuador se le designó la Vicepresidencia de la Mesa X de la Conferencia de los Estados Parte (COSP 10) de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad para el período 2017-2018.

El Telégrafo: Ver noticia

Bucaram regresa por la Alcaldía o la Prefectura

El sucesor de Jaime Nebot o de Jimmy Jairala. Es la disyuntiva que enfrenta el expresidente Abdalá Bucaram Ortiz y que confirma su retorno a la política electoral a cuatro días de su regreso al país.

Expreso: Ver noticia

Page 44: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

15.06.2017

Índice de Percepción evalúa negativamente al transporte público de Ecuador

El transporte público, el Registro Civil y la salud pública son los servicios más usados por la ciudadanía. El Consejo de la Judicatura, la Defensoría Pública y los Centros de Mediación son los menos utilizados.

El Universo: Ver noticia

Defensoría Pública, trabaja en la identificación de las PPL que podrían ser beneficiados con el indulto presidencial

Hasta la primera semana del mes de julio, espera la Defensoría Pública de Cotopaxi, contar con la lista de privados de la libertad que podrían ser beneficiarios con el indulto presidencial. Entre los requisitos está haber cumplido el 30 por ciento de la pena y que el delito por el cual fue sentenciado, no sea mayor a los cinco años.

La Gaceta: Ver noticia

El presidente Moreno concede su primer indulto a un ambientalista

El presidente Lenín Moreno anunció la tarde de este miércoles 14 de junio del 2017, por medio de su cuenta de Twitter (@Lenin), el indulto a Patricio Marcelo Meza, ambientalista detenido el pasado 6 de junio en Puyo. Él fue condenado a seis meses de prisión, por ataque y resistencia durante el paro indígena de agosto del 2015.

El Comercio: Ver noticia

1 200 detenciones por no pago de pensiones alimenticias al mes

La tenencia compartida, la tabla de pensiones alimenticias y el régimen de visitas fueron parte de los temas que se abordaron ayer 14 de junio del 2017 en la Comisión de Justicia de la Asamblea Nacional.

El Comercio: Ver noticia

60% de robos y asesinatos en Guayaquil son cometidos en motocicletas; autoridades quieren regular su uso

El 60% de los delitos de robo y asesinato, en lo que va del 2017, ha sido cometidos por personas a bordo de motocicletas, según datos de la Policía de Guayas. Por ello, las autoridades de la provincia abrirán una mesa de diálogo con la ciudadanía para regular el correcto uso de ese medio de transporte.

El Comercio: Ver noticia

La mayoría de muertes violentas se concentran en el sur de Guayaquil

En Ecuador, de enero a mayo de 2017, se reportaron 440 casos; 79 de estos se dieron en la Zona 8 de Policía. El microtráfico se investiga como principal causa.

El Telégrafo: Ver noticia

Page 45: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

Asfedec pide la tipificación de la desaparición involuntaria

La Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador (Asfadec) entregó una solicitud, dirigida al presidente Lenín Moreno, en la que exponen varios pedidos, entre ellos, la tipificación de la desaparición involuntaria en el Código Integral Penal (COIP).

El Telégrafo: Ver noticia

Compra de edificio de CFN en Quito es investigada

A través de un informe presentado en la Fiscalía y en la Contraloría, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) dice haber detectado presuntas irregularidades al interior de la Corporación Financiera Nacional (CFN).

El Comercio: Ver noticia

Ecuador exigirá al menos $ 200 millones a Odebrecht por indemnización

El gobierno de Ecuador estima en unos $ 200 millones el monto de la indemnización que exigirá a la empresa constructora Odebrecht por los perjuicios derivados de la trama de corrupción revelada a nivel mundial.

El Telégrafo: Ver noticia

Fiscal pide que comparecencias sobre el caso Odebrecht en la Asamblea sean públicas

El fiscal general del Estado, Carlos Baca Mancheno, confirmó su presencia este viernes a las 10:00 en la Comisión de Fiscalización y Control Político de la Asamblea Nacional, para informar y explicar las acciones que ha ejecutado en cuanto a las investigaciones de los supuestos sobornos entregados por la constructora Odebrecht a varios personajes.

El Telégrafo: Ver noticia

Carlos Baca dispone investigación por filtración de documento

Por la difusión pública de una orden de detención con fines investigativos contra el exsecretario del Agua, Walter Solís, el fiscal general Carlos Baca dispuso el inicio de una “investigación penal” para establecer de dónde se filtró esa información y los responsables.

El Universo: Ver noticia

Fiscalía allanó las oficinas de la empresa Metro de Quito

El operativo se ejecutó a las 14:00 de ayer, 14 de junio de 2017. Desde esa hora, agentes de grupos élite de la Policía, Criminalística y de Fiscalía se concentraron cerca a la plaza Abraham Lincoln, en el norte de la capital, y avanzaron hacia el edificio Mirage, donde opera la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito.

El Comercio: Ver noticia

Mauricio Rodas asegura apoyar investigación por caso Odebrecht

Tras el allanamiento realizado por la Fiscalía a las oficinas de la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito (EPMMQ), el

El Universo: Ver noticia

Page 46: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

alcalde de Quito, Mauricio Rodas, dijo apoyar al desarrollo de esa investigación y que continuará colaborando con las mismas como lo ha venido haciendo.

Entrega de contratos a familiares de autoridades de Etapa se indaga

La adjudicación de dos contratos firmados este 2017 por los ejecutivos de la Empresa Municipal de Telecomunicaciones, Agua Potable y Alcantarillado (Etapa) son investigados por la Fiscalía de Azuay. Ambos suman un monto de USD 18,6 millones sin IVA.

El Comercio: Ver noticia

Guillermo Lasso rindió su versión en la Fiscalía por caso Cedatos

El excandidato a la presidencia de la República Guillermo Lasso acudió este miércoles a la Fiscalía, en Quito, para rendir declaraciones en el caso que se investiga por el presunto delito de falsificación y uso de documento privado falso por parte de la encuestadora Cedatos.

El Telégrafo: Ver noticia

Once procesados son llamados a juicio en caso 'González y Otros'

El conjuez de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), Iván Saquicela, dictó auto de llamamiento a juicio en contra de 11 expolicías procesados en el caso 'González y Otros', bajo el delito plagio o desaparición forzada de tres personas.

El Telégrafo: Ver noticia

Corte revoca inocencia de cuatro agentes y los sentencia

Los jueces de la Sala Penal de la Corte Provincial de Justicia de Guayas acogieron el recurso de apelación presentado por la Fiscalía y revocaron la sentencia que favorecía a cuatro policías procesados por protagonizar incidentes en el puente de la Unidad Nacional el 30 de septiembre de 2010 (30-S).

El Telégrafo: Ver noticia

Los juicios que han marcado la trayectoria política de Abdalá Bucaram

El primer proceso judicial que enfrentó Abdalá Bucaram Ortiz fue a mediados de 1985, cuando era alcalde de Guayaquil. En una entrevista desde Nueva York (Estados Unidos) dijo que las Fuerzas Armadas ''solo sirven para desfilar el 9 de Octubre y se llevan la mitad del presupuesto nacional''.

El Universo: Ver noticia

Jorge Glas coordina con Alianza País su comparecencia en la Asamblea

Minutos después de pedirle por Twitter a la Asamblea que lo invite a comparecer, Jorge Glas tuvo un encuentro con 73 legisladores de Alianza País. Ahí, el vicepresidente mostró parte de la presentación que utilizará cuando sea llamado al Legislativo.

El Comercio: Ver noticia

Page 47: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

Comisión debate ley de CDR y feriado

La Comisión de Régimen Económico de la Asamblea, presidida por Pabel Muñoz (AP), ayer trató el proyecto de Ley de Reparación de Daños a los Depositantes Afectados por el Decreto 685. Ese decreto tiene relación con el congelamiento de depósitos y el feriado bancario de 1999. El proyecto había sido ingresado a la Asamblea por parte del entonces asambleísta Virgilio Hernández, el 25 de abril de 2017.

El Universo: Ver noticia

La Asamblea aún no encuentra su agenda

La nueva Asamblea Nacional aún busca definirse. Un mes después de asumir las funciones, los 137 legisladores han tenido poco tiempo para asumir la construcción clara de una agenda, obligados por la coyuntura de la lucha anticorrupción a una pugna de bancadas por hacerse con la bandera de la renovada fiscalización.

Expreso: Ver noticia

Consejo de Participación designó a Fernando Cordero como superintendente de Ordenamiento Territorial

El expresidente de la Asamblea y exministro de Defensa, Fernando Cordero será superintendente de Ordenamiento Territorial, autoridad que creó la Ley de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo.

El Universo: Ver noticia

El Estado traza un plan para ‘optimizar’ su tamaño

El Ejecutivo intenta poner orden. Los servidores públicos, que según el Ministerio de Trabajo ya suman 480.475, pasarán por una etapa de evaluación. Algunas plazas, adelantan las autoridades, se eliminarán y sus ocupantes podrían reubicarse en el sector público o en el privado.

Expreso: Ver noticia

Número de burócratas creció 20,69% en 10 años

Actualmente existen 482.422 funcionarios públicos. Esto representa 20,69% más que en 2006. Sin embargo, esta cifra no incluye los trabajadores de las empresas y entidades financieras del sector público.

La Hora: Ver noticia

Comercio Exterior analiza 1 243 productos importados

La eliminación de salvaguardias incrementará el volumen de importaciones, por lo que el Régimen debe ser “muy cuidadoso” con relación a las compras ecuatorianas a fin de proteger la dolarización, dijo ayer, 14 de junio de 2017, el ministro de Comercio Exterior, Pablo Campana.

El Comercio: Ver noticia

Page 48: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

El Telégrafo: Ver noticia El Comercio: Ver noticia El Universo: Ver noticia

Expreso: Ver noticia La Hora: Ver noticia Ecuadorinmediato: Ver noticia El Ciudadano: Ver noticia La República: Ver noticia PP El Verdadero: Ver noticia Metro: Ver noticia Andes: Ver noticia El Mercurio: Ver noticia

Page 49: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

16.06.2017

Otro caso 30-S en audiencia de juicio

Ayer, los abogados de la defensa, incluido la Defensoría Pública, alegaron otra vez la nulidad de todo lo actuado en este proceso, porque se ha hecho caso omiso de la disposición de la Corte Nacional de Justicia, por la cual todos los procesos que se inicien a partir de agosto de 2014 deben sustanciarse con el COIP, pero en este caso se formuló cargos en septiembre de 2015 y se sigue utilizando el Código de Procedimiento Penal.

La Hora: Ver noticia

Conaie celebra indulto a Patricio Meza y pide por otros procesados

Patricio Meza abrazó a su esposa al salir de la cárcel de Archidona, en la provincia de Napo. Él había sido sentenciado a seis meses de prisión y al pago de tres salarios básicos unificados, por el delito de ataque o resistencia.

El Comercio: Ver noticia

Ministra de Justicia sobre pedidos de organización indígena: ‘no es posible dar indultos en bloque’

La ministra de Justicia, Culto y Derechos y Humanos, Rosana Alvarado, se refirió a las demandas de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) para el indulto y amnistía de 197 personas.

El Telégrafo: Ver noticia

1.242 personas detenidas en 4 meses por no pagar pensiones

El proyecto de reformas al Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia presentado el 18 de mayo por el expresidente de la República, Rafael Correa, a la Asamblea Nacional, entre los cambios importantes plantea la corresponsabilidad parental en la manutención de los hijos, es decir que tanto el padre como la madre separados aporten económicamente.

El Telégrafo: Ver noticia

Vendedores cuidan cercanías de colegios

Los 91 comerciantes que se ubican afuera de colegios del sector Juan Montalvo, en el norte de Guayaquil, fueron capacitados durante 2 meses para que aporten a la seguridad.

El Telégrafo: Ver noticia

Uno de cada tres casos que va a Neurociencias se debe a drogas

Al Instituto de Neurociencias (INC) llegan al día de tres a cinco menores con síndrome de abstinencia (síntomas por falta de droga). Y de cada tres pacientes que llegan al centro uno es por drogas. Solo en el área de emergencias, el INC estima que el 50 % de los 300 casos que atiende al mes está ligado al

El Universo: Ver noticia

Page 50: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

consumo de sustancias.

Odebrecht envió a 30 países USD 190 millones desde Ecuador

Los oficios llegaron al Departamento de Inteligencia Tributaria del SRI y a la Dirección General de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (Uafe), el 24 de mayo pasado.

El Comercio: Ver noticia

Pablo Celi ordena abrir nuevos exámenes en obras de Odebrecht

Con fecha 14 de junio de 2017 y mediante memorando oficial, el contralor subrogante Pablo Celi dispuso a la Dirección de Auditoría y Ambiente de la Contraloría que realice nuevos exámenes especiales de ingeniería en cuatro obras de infraestructura que contaron con la participación de la constructora Odebrecht y sobre las cuales, incluso, ya se habían elaborado informes de auditoría.

El Universo: Ver noticia

20 000 firmas por la no extradición del joven ecuatoriano Diego Puma

La organización Care2 Petitions, creada para congregar a activistas de todo el mundo y realizar demandas en línea, ya tiene 20 144 firmas de las 25 000 que requiere para pedir que se detenga el proceso de deportación que vive el ecuatoriano de 19 años, Diego Puma.

El Comercio: Ver noticia

Carlos Pareja Cordero y su hijo podrán salir libres, en Perú

La tarde de este 15 de junio del 2017, el ministro del Interior, César Navas, confirmó a este Diario que la justicia peruana otorgó medidas cautelares a favor de los ecuatorianos Carlos Pareja Cordero y su hijo Carlos Pareja Dassum.

El Comercio: Ver noticia

Academia Pedro Traversari ofrecerá disculpas el lunes a 41 víctimas de atentado al pudor

Una placa se develará en la Academia Aeronáutica Mayor Pedro Traversari (Aampetra) el próximo lunes 19 de junio. El Ministerio de Educación indicó que la placa se pondrá como parte de la sentencia emitida por la Corte Constitucional. Esta entidad dispuso, entre otros, la reparación inmaterial de las 41 víctimas de abuso psicológico, físico y sexual.

El Telégrafo: Ver noticia

Siete consejos sectoriales se definieron vía Decreto Ejecutivo

El presidente del Ecuador, Lenín Moreno, suscribió el Decreto Ejecutivo 34. Fue difundido este 15 de junio del 2017. A través de este estableció la organización y funcionamiento de los denominados consejos sectoriales.

El Comercio: Ver noticia

Page 51: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

Comisión legislativa estudia convocar a Rodas

El bloque de concejales de Alianza PAIS (AP) mostró su preocupación por el allanamiento realizado el miércoles a las oficinas de la empresa municipal Metro de Quito por parte de la Fiscalía.

El Telégrafo: Ver noticia

Glas reitera que irá a la Asamblea para explicar toda la información que se le requiera

El vicepresidente de la República, Jorge Glas, reiteró este jueves que está dispuesto a acudir a la Asamblea Nacional para explicar, ante la Comisión de Fiscalización, toda la información que le sea requerida, en el marco de las investigaciones por el caso Odebrecht.

El Telégrafo: Ver noticia

Oposición busca firmas para el juicio político contra Jorge Glas

El bloque de CREO-SUMA comenzó a recoger 46 firmas de apoyo a la solicitud de juicio político en contra del vicepresidente de la República, Jorge Glas, por los supuestos delitos de concusión, cohecho, peculado y enriquecimiento ilícito.

El Universo: Ver noticia

Ecuador, miembro adjunto de la Organización Internacional del Trabajo

Ecuador fue elegido miembro adjunto del Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para el periodo entre el 2017 y el 2020.

El Universo: Ver noticia

Tribunal Contencioso Electoral alista un plan de reformas electorales

El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) prevé tener listo en agosto un paquete de reformas al Código de la Democracia que regule los pronunciamientos en las redes sociales durante las campañas electorales.

El Universo: Ver noticia

Falta de dinero, el reto para la nueva Súper de Ordenamiento Territorial

Fernando Cordero tiene la misión de crear la nueva Superintendencia de Ordenamiento Territorial y Uso y Gestión del Suelo.

El Comercio: Ver noticia

Boris Piedra asume como gerente subrogante de Etapa

La mañana de este jueves, el directorio de la empresa municipal Etapa de Cuenca definió que Boris Piedra, gerente de Telecomunicaciones, asuma temporalmente la gerencia general. Esto luego de que Iván P., quien estaba al mando de la institución, fuera detenido para investigaciones por un presunto delito de tráfico de influencias.

El Telégrafo: Ver noticia

Page 52: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

El Telégrafo: Ver noticia El Comercio: Ver noticia El Universo: Ver noticia

Expreso: Ver noticia La Hora: Ver noticia Ecuadorinmediato: Ver noticia El Ciudadano: Ver noticia La República: Ver noticia PP El Verdadero: Ver noticia Metro: Ver noticia Andes: Ver noticia El Mercurio: Ver noticia

El expresidente Abdalá Bucaram llegó a Guayaquil junto a sus hijos

El expresidente Abdalá Bucaram Ortiz llegó al país la noche del jueves 15 de junio del 2017. Su hijo 'Dalo' Bucaram, excandidato a la Presidencia, viajó a Panamá junto a sus hermanos para traer a su padre.

El Comercio: Ver noticia

La construcción de dos plataformas gubernamentales está en ‘veremos’

Los proyectos están listos pero todavía no se ha dispuesto la ejecución. Se analiza dentro del plan de austeridad.

La Hora: Ver noticia

La suspensión de un contrato el 2015 complicó entrega de placas

Octubre del 2015. La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) levantó un informe sobre la necesidad de placas vehiculares a escala nacional. En ese documento se especifica que de manera “urgente” se requiere al menos 500 000 láminas para cubrir la demanda.

El Comercio: Ver noticia

Banca: al dinero electrónico hay que inyectarle confianza

El temor de que es otra moneda es el freno. El saldo que mantiene es de $ 9,6 millones. Un sistema similar, la tarjeta de débito, suma $ 100 millones al mes.

Expreso: Ver noticia

Page 53: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

19.06.2017

Venezuela está en el centro de debate de la OEA

El único ecuatoriano que consta en la lista de exconsejeros es el actual defensor Público, Ernesto Pazmiño, durante dos períodos, desde 2011 hasta 2016, e incluso ocupó la Vicepresidencia del organismo.

El Comercio: Ver noticia

80 casos se beneficiarían con rebaja de penas mediante Decreto

Mónica Fierro, defensora Pública Provincial de Loja, expresó que este Mandato tiene dos puntos importantes, el uno, que permite el indulto de la pena o perdón; y, el otro la rebaja. El equipo de trabajo de la Defensoría en conjunto con el Ministerio de Justicia y el Centro de Rehabilitación Social de Loja coordinó un trabajo inmediato para conocer quiénes serían los posibles favorecidos en la provincia.

Crónica: Ver noticia

Instituto de la ONU preocupado por hacinamiento carcelario en Ecuador

La entonces ministra de Justicia, Ledy Zúñiga, afirmó que antes del Gobierno del expresidente Rafael Correa, el sistema penitenciario había colapsado. Aseveró que a 2007 el hacinamiento superaba el 200%, aunque datos de la Defensoría Pública indican que llegaba al 145%.

La Hora: Ver noticia

Población carcelaria crece en América

La población carcelaria en América Latina crece más rápido que el promedio mundial. Esto es impulsado por las políticas represivas antidrogas, un problema que tiene a los gobiernos rezagados en la búsqueda de soluciones, advirtieron especialistas del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

El Telégrafo: Ver noticia

75% de los casos de violación, sin sentencia condenatoria

En total 1.995 juicios por violación sexual se iniciaron durante 2016, año en que se emitieron 514 resoluciones sancionatorias, el 25,7% de las causas ingresadas por este delito. De enero a abril de este año se han iniciado 502 causas y se emitieron 69 resoluciones sancionatorias, el 13,7% de las ingresadas.

El Universo: Ver noticia

Al mes se registran cerca de 500 desaparecidos

En lo que va del año el número de denuncias de supuestas personas desaparecidas en el país llega a 2.657, informó el titular de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida,

El Telégrafo: Ver noticia

Page 54: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased), coronel Víctor Aráus.

Seguridad de moradores de Socio Vivienda II en la mira

Cevallos planteó ‘la posibilidad de un trabajo junto con las Fuerzas Armadas (FF.AA.) para repotenciar la seguridad del populoso sector del noroeste de Guayaquil’.

El Telégrafo: Ver noticia

Odebrecht pagó coimas en efectivo a políticos de América Latina

Odebrecht pagó sobornos a políticos de la región a través de una compleja estructura financiera. No solo distribuyó las coimas vía trasferencias bancarias, sino también con pagos en efectivo. El dinero era entregado en maletines, en lugares previamente pactados.

El Comercio: Ver noticia

Contralor subrogante pide cuatro nuevas auditorías

El contralor general subrogante, Pablo Celi (foto), ordenó el miércoles pasado la realización de nuevas auditorías a 4 obras efectuadas con la participación de la brasileña Odebrecht, implicada en corrupción.

El Telégrafo: Ver noticia

Fiscal irá a Panamá para seguir el caso Odebrecht

Al menos 60.000 documentos componen la investigación en Ecuador respecto al caso de corrupción que implica a Odebrecht. Así lo reveló el fiscal general, Carlos Baca Mancheno, quien compareció ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea para explicar cómo avanzan las investigaciones, incluso, tras sus dos viajes a Brasil.

El Telégrafo: Ver noticia

La extradición de los Pareja aún pendiente

Menos de 40 días tiene la Corte Nacional de Justicia para entregar el expediente a la justicia peruana, a fin de que los dos procesados vengan al país y sean juzgados.

El Telégrafo: Ver noticia

200 personas participaron en la Marcha por la Paz, para pedir justicia por la muerte de Andrés Viracocha

Con el lema 'No más violencia, no más acoso, Justicia para Andrés, partió la marcha por la Paz, organizada por amigos y familiares de Andrés Viracocha, que fue asesinado el pasado 7 de junio en la intersección de las avenidas Patria y Amazonas, en el centro-norte de Quito.

El Comercio: Ver noticia

Detenido el segundo más buscado del país, por tráfico de personas

La tarde del viernes, el Bloque de Búsqueda de la Dirección Nacional de Policía Judicial, con ayuda del ECU-911 y tras labores de inteligencia, capturó a Jorge Santiago D.Q., el

El Telégrafo: Ver noticia

Page 55: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

segundo en la lista de los 'Más Buscados' a nivel nacional.

Pese a abuso sexual a 41 niños, colegio no cierra el caso

La placa será develada en memoria de los niños del sexto C y llevará está frase: “Por las víctimas de abuso infantil en el sistema educativo”.

El Comercio: Ver noticia

Julian Assange cumple cinco años refugiado en la embajada ecuatoriana en Londres

Suecia desistió de continuar el procesamiento del australiano por acusaciones de abuso sexual, el 19 de mayo pasado. Gran Bretaña mantiene sus imputaciones sobre el tema de evasión de la justicia.

El Telégrafo: Ver noticia

El servicio que protege al Jefe de Estado opera con 530 agentes

Hasta el bocado más pequeño de comida que ingiere el presidente Lenín Moreno es analizado por el Servicio de Protección Presidencial (SPP), un grupo de 530 agentes de élite, entre militares, policías y motorizados de la Comisión de Tránsito de Ecuador.

El Comercio: Ver noticia

16 de 17 gobernadores de Lenín Moreno fueron funcionarios públicos

Hasta este sábado 17 de junio del 2017, el presidente Lenín Moreno había designado a 17 gobernadores. Casi la totalidad trabajaron como funcionarios públicos u ocuparon cargos de elección popular en el pasado. La dirigente social Rosa López, de El Oro, es la única excepción.

El Comercio: Ver noticia

Gobierno de Lenín Moreno lanzará dos nuevos comités

Para completar la articulación institucional del Ejecutivo, Lenín Moreno tiene previsto presentar, en estos días, dos comités interinstitucionales.

El Universo: Ver noticia

El intento de juicio a Glas avanza La bancada CREO-SUMA insiste en interpelar al segundo mandatario. Cuatro legisladores de la oposición todavía no deciden si firmarán el petitorio.

Expreso: Ver noticia

Consejo de Participación Ciudadana alista reglas para renovación del CNE

El Consejo de Participación Ciudadana (CPC) elaborará un nuevo reglamento para renovar parcialmente a tres vocales del Consejo Nacional Electoral (CNE). La presidenta del CPC, Raquel González, informó que un proyecto está terminándose, y esta semana “se tendrá listo”, pues “hay nudos críticos que hay que absolver con la Procuraduría del Estado”.

El Universo: Ver noticia

Page 56: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

El Telégrafo: Ver noticia El Comercio: Ver noticia El Universo: Ver noticia

Expreso: Ver noticia La Hora: Ver noticia Ecuadorinmediato: Ver noticia El Ciudadano: Ver noticia La República: Ver noticia PP El Verdadero: Ver noticia Metro: Ver noticia Andes: Ver noticia

La acogida de Abdalá, discutida en redes

Luego de que el expresidente Abdalá Bucaram aterrizara la tarde del sábado en el suburbio de Guayaquil y se publicaran las primeras fotos de su recibimiento los comentarios en redes sociales sobre la cantidad de personas que asistieron al evento no se hicieron esperar.

Expreso: Ver noticia

Del 28 de junio al 3 de julio del 2017 se tomará el Ser Bachiller

Faltan 10 días para que inicie la toma del segundo Ser Bachiller de este 2017. Los estudiantes de tercero de bachillerato así como los graduados, que busquen un cupo para las universidades e institutos públicos, serán convocados a rendir el examen desde el miércoles 28 de este mes (junio) hasta el lunes 3 de julio.

El Comercio: Ver noticia

Los contratos bajo Alianzas Público Privadas suman USD 4 027 millones

Tres puertos, un sistema vial y un proyecto de vivienda de interés estatal están en ejecución bajo el modelo de alianzas público-privadas (APP).

El Comercio: Ver noticia

Ecuador presentará 15 campos petroleros para la inversión privada

La empresa pública Petroamazonas EP, informó este domingo, 18 de junio del 2017 que iniciará la Ronda Campos Menores 2017, a fin de obtener inversiones para un grupo de 15 campos, ubicados en las provincias amazónicas de Orellana y Sucumbíos.

El Comercio: Ver noticia

Page 57: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

El Mercurio: Ver noticia

Page 58: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

20.06.2017

Posible cargo de Alexis Mera en la OEA preocupa a ONG

La postulación de Alexis Mera, ex secretario jurídico durante la Presidencia de Rafael Correa, a una entidad de justicia de la OEA genera preocupación en una parte de la sociedad civil.

El Universo: Ver noticia

Jueces y fiscales amenazados tendrán más seguridad

Julio Aguayo, director provincial de la Judicatura del Guayas, explicó que la protección y seguridad alcanza a funcionarios que sustancian expedientes relacionados con delitos de peculado, enriquecimiento ilícito, cohecho, defraudación aduanera, usura, lavado de activos, producción o tráfico de sustancias sujetas a fiscalización, entre otros.

El Comercio: Ver noticia

Por sobrepeso, colapsa el Archivo de la Función Judicial

La estructura metálica de unos 300 metros cuadrados del Archivo de la Función Judicial se vino abajo, ayer aproximadamente a las 16:00, aplastando los registros de esta entidad. No hubo víctimas, informó el Cuerpo de Bomberos.

La Hora: Ver noticia

Expertos internacionales analizan temas de familia

Mientras en la Comisión de Justicia de la Asamblea Nacional se debaten las reformas al Código de la Niñez y Adolescencia, el Consejo de la Judicatura analiza con expertos internacionales temas relacionados con la familia, entre ellos: tendencias contemporáneas del Derecho de Familia; coparentalidad; relación directa irregular; los Derechos del Niño; acuerdos e imposiciones en materia de custodia y alimentos; y, reproducción humana asistida y sus implicaciones penales.

El Telégrafo: Ver noticia

Presos proponen planes de reinserción

Los 3.600 miembros del gremio solicitan a los asambleístas la creación de ley que exonere tributos a las empresas que les proporcionen trabajo. Además, piden un plan de becas para sus hijos.

El Telégrafo: Ver noticia

24 toneladas de droga en lo que va del año

La Policía investiga la procedencia de un alijo de drogas oculto en banano de exportación, en una de las bodegas del puerto marítimo Libertador Simón Bolívar, de Guayaquil. Con esta nueva captura, las incautaciones superarían las 24 toneladas a escala nacional.

La Hora: Ver noticia

Page 59: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

La 'h' tiene el 30% de heroína y el 70% de productos químicos

Entre los componentes de la sustancia constan analgésicos, antidepresivos y un líquido incoloro usado en cosméticos e insecticidas.

El Telégrafo: Ver noticia

Fiscal pidió versión a tres exejecutivos de Odebrecht-Ecuador

El oficio FPP-CM-2017-000049-O llegó a la Dirección de Asuntos Internacionales de la Fiscalía a las 17:19 del 25 de mayo del 2016. El escrito está firmado por la fiscal Diana Salazar, de la Unidad de Transparencia y Lucha contra la Corrupción.

El Comercio: Ver noticia

Asambleístas viajarían a Brasil a verificar información del fiscal por el caso Odebrecht

Los siete legisladores de la comisión multipartidista que se integró para viajar a Brasil y a Estados Unidos por el caso Odebrecht irán a comprobar si la información que entregó el fiscal general, Carlos Baca Mancheno, a la Comisión de Fiscalización, es verídica.

El Universo: Ver noticia

Defensa de Walter Solís dice que Fiscalía no acusó al exministro porque no encontró pruebas en su contra

El abogado Gutemberg Vera, defensor del exministro de Transporte y Obras Públicas Walter Solís, habla del caso por el cual el exfuncionario de gobierno es indagado.

El Comercio: Ver noticia

Marco Calvopiña, encarcelado por Petroecuador, irá a huelga de hambre

Es uno de los cuatro gerentes de Petroecuador implicados en casos de corrupción. Marco Calvopiña dice que irá a huelga de hambre. La medida debía concretarse ayer pero su defensa consiguió retardar su inicio.

Expreso: Ver noticia

Una placa en memoria de 41 niños abusados sexualmente en el 2010 fue develada en un colegio de Quito

La placa fue develada en el aula donde 41 niños de un colegio de Quito fueron abusados por su profesor en el 2010. “En memoria de las víctimas de abuso infantil en el sistema educativo”, se lee.

El Comercio: Ver noticia

El Supremo de EE.UU. rechaza recurso de ecuatorianos y da victoria a Chevron

El Tribunal Supremo de EE.UU. dio el lunes 19 de junio del 2017 una victoria a la petrolera estadounidense Chevron al rechazar un recurso interpuesto por ciudadanos ecuatorianos y que pedía a la empresa que pagara una indemnización de USD 8 650 millones por los daños ocasionados a la Amazonía ecuatoriana.

El Comercio: Ver noticia

Page 60: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

Moreno anuncia Diálogo Nacional y conformación de un Consejo Consultivo

Reveló la puesta en marcha el próximo jueves del Consejo Consultivo, Productivo y Tributario, que será presidido por el vicepresidente de la Nación, Jorge Glas, e integrado por representantes del sector público y privado, teniendo como propósito el mejoramiento de la productividad, la atracción de la inversión, el retorno de capitales, la generacón de empleo, el sostenimiento de la dolarización y de cómo mejorar y sintetizar los trámites de toda el área productiva.

El Telégrafo: Ver noticia

250 representantes invitados al diálogo con Lenín Moreno

El presidente Lenín Moreno viajó el lunes 19 de junio del 2017 a Guayaquil; un bastión político del Partido Social Cristiano (PSC). A las 16:30 del martes 20 de junio tiene previsto acudir a una audiencia con el alcalde del Puerto Principal y líder opositor del PSC, Jaime Nebot.

El Comercio: Ver noticia

Vicepresidente Jorge Glas irá el miércoles a Comisión de Fiscalización

El presidente de la Asamblea, el oficialista José Serrano, indicó que la Comisión de Fiscalización recibirá el miércoles, desde las 10:00, al vicepresidente de la República, Jorge Glas, quien pidió audiencia.

El Universo: Ver noticia

Fuerzas Armadas actualizarán y redefinirán Plan de Defensa

El ministro de Defensa, Miguel Carvajal, anunció ayer que se redefinirá el Plan de Defensa. “Este año deberíamos ya actualizar la agenda y eso se traduce en una directiva de Defensa en las políticas pormenorizadas”.

El Telégrafo: Ver noticia

Pedidos de renuncia a vocales del CPC surgen por el caso Odebrecht

Sectores sociales insisten en pedir la renuncia de los vocales y hasta la desaparición del Consejo de Participación Ciudadana (CPC), creado con la Constitución de Montecristi, porque creen que incumplió sus principales atribuciones constitucionales de luchar contra la corrupción y elegir autoridades con transparencia.

El Universo: Ver noticia

Reglamento para renovación parcial del CNE está casi listo

Esta semana se aprobaría la reglamentación para que el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) renueve, de manera parcial, a tres de los cinco miembros del Consejo Nacional Electoral (CNE).

El Telégrafo: Ver noticia

Page 61: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

El Telégrafo: Ver noticia El Comercio: Ver noticia El Universo: Ver noticia

Expreso: Ver noticia La Hora: Ver noticia Ecuadorinmediato: Ver noticia El Ciudadano: Ver noticia La República: Ver noticia PP El Verdadero: Ver noticia Metro: Ver noticia Andes: Ver noticia El Mercurio: Ver noticia

Centro Democrático socializó en la universidad Ecotec proyecto de reformas a la LOC

Jimmy Jairala se refirió a las reformas propuestas. Dijo que son fruto de un trabajo de 6 meses y que se presenta ahora porque existe una voluntad política para revisarla.

El Telégrafo: Ver noticia

La industria local se enfrenta a un escenario con menos protecciones

Tras la eliminación de cupos, salvaguardias y otros controles a las importaciones, la industria local tendrá que competir en una economía más abierta al mundo.

El Comercio: Ver noticia

Ecuador solicitó la revisión de procedimientos de reunión de la OEA sobre Venezuela

La canciller ecuatoriana, María Fernanda Espinosa, solicitó el lunes 19 de junio del 2017 la revisión de los procedimientos de la reunión que la Organización de Estados Americanos (OEA) sostiene en la ciudad mexicana de Cancún, en lo relativo a la situación en Venezuela.

El Comercio: Ver noticia

Page 62: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

21.06.2017

El Cpccs gastó USD 453 209 en la designación de autoridades

En el artículo 207 de la Constitución se señala como atribución del Cpccs la selección del Defensor Público, Defensor del Pueblo, Fiscal General del Estado y Contralor.

El Comercio: Ver noticia

Nuevas acciones en caso de abuso infantil en unidad educativa de Quito

Para Amparo Molina, representante de los familiares, no se cumplió a cabalidad con lo que se determinó en la sentencia. La sentencia no establece disculpas públicas pero aún así para Molina "de alguna manera ellos debían admitir que hubo estos hechos en la escuela y por lo menos pedir las disculpas públicas". Una de esas acciones informó es ir a la Defensoría Pública en donde tenían previsto manifestar su inconformidad con la ceremonia.

El Universo: Ver noticia

Seis policías afrontan juicio por el caso 30-S

Antes de que se declare en reserva la audiencia, los abogados de los imputados, incluida la Defensoría Pública, alegaron nuevamente la nulidad de todo lo actuado en este proceso, porque se ha hecho caso omiso de la disposición de la Corte Nacional de Justicia, por la cual las causas que se inicien a partir de agosto de 2014 deben sustanciarse con el Código Orgánico Integral Penal (COIP), pero en este caso se formularon cargos en septiembre de 2015 y se sigue utilizando el Código de Procedimiento Penal.

El Telégrafo: Ver noticia

Habitantes de San José del Condado analizan otra medidas para que se detenga la ejecución del Quito Cables

Moradores del barrio San José del Condado, que se resisten a la construcción del proyecto Quito Cables, se reunieron la noche del martes 20 de junio para analizar las nuevas medidas que tomarán, luego de que el juez de la Unidad de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, Max Maldonado, desechara la acción de protección que interpusieron para que se detenga la ejecución de la obra.

El Comercio: Ver noticia

Médicos detectan la droga H en niños menores de 10 años

Entre el 2010 y el 2017, el Instituto de Neurociencias ha atendido a 51 000 pacientes por consumo de diferentes sustancias ilegales. De esta cifra, 15 719 eran menores que

El Comercio: Ver noticia

Page 63: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

tenían entre 10 a 19 años.

En Ecuador falta educación antiembarazo para adolescentes

En el área de Consulta Externa del Hospital Alfredo G. Paulson, de la Junta de Beneficencia de Guayaquil, se calcula que el 30% de las pacientes es adolescente. Es fácil reconocerlas entre las adultas, por sus rostros infantiles.

El Comercio: Ver noticia

60.560 refugiados hay en Ecuador Ecuador es el país que más refugiados ha acogido en América Latina y el Caribe. Las cifras oficiales dan cuenta que son 60.560 personas las que viven con este estatus en el país y el número no tiende a disminuir.

La Hora: Ver noticia

Fiscal de Ecuador y Procuradora de Panamá acordaron trabajar juntos en casos Petroecuador y Odebrecht

El fiscal ecuatoriano, Carlos Baca Mancheno, y la Procuradora de Panamá, Kenia Porcell, se reunieron este 20 de junio del 2017 y allí acordaron colaborar en investigaciones relacionados con Odebrecht y Petroecuador.

El Comercio: Ver noticia

Comisión alarga el plazo para viajar por el caso Odebrecht

Siete delegados de la Asamblea se reunirán con autoridades de control ecuatorianas antes de viajar a EE.UU., Brasil y España, por el caso Odebrecht.

El Comercio: Ver noticia

Alecksey Mosquera será procesado como ministro

El presunto delito de lavado de activos atribuido a Alecksey Mosquera, uno de los ministros de Electricidad del expresidente Rafael Correa, pudo haber sido cometido cuando estaba en funciones. Por eso, su expediente pasó a la Fiscalía General, según confirmó EXPRESO.

Expreso: Ver noticia

El Presidente recibió la visita protocolaria de Jaime Nebot

El presidente de la República, Lenín Moreno, declaró ayer como política prioritaria el diálogo y el fortalecimiento de los espacios de participación ciudadana. Lo hizo mediante la firma del Decreto Ejecutivo 49, en el que declaró el diálogo social nacional un mecanismo para la generación de acuerdos, durante un acto efectuado en Guayaquil.

El Telégrafo: Ver noticia

Renuncia de Carlos Pólit no afectará proceso de juicio político, afirma José Serrano

El presidente de la Asamblea Nacional, José Serrano, anunció que llegó a la secretaría del Legislativo "la renuncia irrevocable del contralor general del Estado, Carlos Pólit".

El Telégrafo: Ver noticia

Page 64: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

Serrano criticó a periodista por no informar su asesoría

El momento más álgido de la entrevista ocurrió en los últimos 10 minutos. Serrano se dirigió hacia la periodista Carmen Andrade, que estaba en el set. El presidente del Parlamento criticó que la comunicadora no haya dado conocer a su audiencia que ha sido asesora de asambleístas de oposición desde finales de 2009.

El Telégrafo: Ver noticia

20 legisladores se inscribieron para preguntar a Jorge Glas sobre corrupción

En reiteradas ocasiones Glas ha afirmado que no tiene responsabilidad por las supuestas coimas que habrían recibido funcionarios públicos para beneficiar con contratos a la empresa brasileña y que no renunciará a su cargo.

El Universo: Ver noticia

Masiva presencia oficialista para informe de Vicepresidente en Fiscalización

Hasta los exteriores de la Asamblea Nacional llegan grupos afines al oficialismo para apoyar al Vicepresidente Jorge Glas que hoy presenta un informe de su gestión en sectores estratégicos ante la Comisión de Fiscalización.

La Hora: Ver noticia

Los directores de PAIS se mantendrán en cargos

La directiva nacional del movimiento Alianza PAIS resolvió 14 puntos la tarde y noche del lunes pasado, en Guayaquil. Así consta en el comunicado que fue difundido ayer en redes sociales.

El Telégrafo: Ver noticia

Espinosa dice que pedirá a Finanzas que pague la deuda con el IESS

Richard Espinosa, presidente del Directorio del IESS, señaló este martes 20 de junio del 2017, en rueda de prensa, que el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) "dará cumplimiento estricto a lo que dispone la Contraloría".

El Comercio: Ver noticia

Directora del IESS defiende eliminación de $ 2.527 millones de sus balances

La directora general del IESS, Geovanna León, aseguró que las autoridades de la entidad han actuado responsablemente sobre los balances del IESS y que el hecho de haber dado de baja una deuda de $ 2.527 millones que mantiene el Estado con la entidad de Seguridad Social, solo fue un movimiento contable.

El Universo: Ver noticia

En Bolivia, Correa aboga por la movilidad humana

El expresidente ecuatoriano Rafael Correa aseguró este martes que la Conferencia Mundial de los Pueblos, en Bolivia, sobresale como un debate crucial para la humanidad porque defiende la existencia de un mundo sin muros.

El Telégrafo: Ver noticia

Page 65: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

El Telégrafo: Ver noticia El Comercio: Ver noticia El Universo: Ver noticia

Expreso: Ver noticia La Hora: Ver noticia Ecuadorinmediato: Ver noticia El Ciudadano: Ver noticia La República: Ver noticia PP El Verdadero: Ver noticia Metro: Ver noticia Andes: Ver noticia El Mercurio: Ver noticia

Ecuador propone el diálogo en la OEA para resolver controversias

La ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, María Fernanda Espinosa, representó a Ecuador en la 47° Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA). En ese marco destacó el diálogo entre las naciones como un instrumento para resolver controversias.

El Telégrafo: Ver noticia

Petroamazonas EP oferta campos menores

La empresa Petroamazonas EP busca inversión privada e incremento de producción para 15 campos menores o marginales. El fin de semana invitó a las empresas privadas interesadas a participar en la Ronda de Campos Menores 2017.

El Universo: Ver noticia

Page 66: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

22.06.2017

Celebrarán Día Internacional del Orgullo LGBTI

El sábado 24, a partir de las 16h00, se cumplirá el desfile del orgullo gay, desde el parque de El Valle hasta los exteriores de Jipiro; y, el miércoles 28, el Día Mundial en el parque de Santo Domingo se levantará una feria ciudadana para exponer los trabajos y derechos de la comunidad. Aquí se suma el apoyo de la Mesa Interinstitucional de Género liderada por la Gobernación, Ministerios de Salud, Educación; Defensoría del Pueblo; Defensoría Pública, entre otras entidades.

Crónica: Ver noticia

Niños no se entregan a personas desconocidas

Nancy García, miembro de la Junta Cantonal de la Niñez y Adolescencia de Portoviejo, indicó que las cifras de violencia intrafamiliar son preocupantes y Portoviejo aparece como el cantón con mayor violencia. Recordó que dicho organismo es parte en la articulación y coordinación institucional con el sistema como Fiscalía, Unidad Judicial, Dinapen, Ministerio de Justicia, Defensoría Pública, Policía y con las fundaciones que prestan su contingente.

El Diario: Ver noticia

1'669.030 expedientes judiciales fueron rescatados del deterioro

Tras cuatro años de intenso trabajo, y con una inversión de aproximadamente $ 3’000.000, la Función Judicial cuenta con un archivo general, en donde reposan alrededor de 1’669.030 expedientes judiciales que fueron recuperados y hoy se encuentran resguardados.

El Telégrafo: Ver noticia

$ 13’600.000 costaron los uniformes policiales

Desde ayer se entregan los nuevos uniformes a los 46.800 policías del país. En una ceremonia realizada en el Cuartel Modelo de Guayaquil, el ministro del Interior, César Navas, informó que la inversión en la confección de los uniformes operativos y administrativos fue de $ 13’600.000.

El Telégrafo: Ver noticia

El femicidio enciende todas las alarmas

Todos están preocupados. Los más de 60 casos de femicidios que se han registrado a nivel nacional, en lo que va del 2017, han llevado a las autoridades de los ministerios que conforman el Consejo de Seguridad a plantearse nuevas

Expreso: Ver noticia

Page 67: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

medidas para intentar combatir esta clase de violencia.

Ecuador ha incautado 47 toneladas de droga en lo que va de 2017

Durante una rueda de prensa, este miércoles en Guayaquil, el ministro del Interior, César Navas, indicó que hasta este 20 de junio se han incautado 47,24 toneladas de droga, trabajo realizado por la Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional Antinarcóticos (DNA) y sus unidades especializadas.

El Telégrafo: Ver noticia

La Judicatura pide informe a fiscal que mantiene en reserva el caso Valentina

A través de un comunicado, el Consejo de la Judicatura se pronunció por el caso Valentina Cosíos. El 24 de junio del 2016, la pequeña de 11 años fue hallada sin vida en el patio de su colegio, en la av. 6 de Diciembre, en el norte de Quito.

El Comercio: Ver noticia

Juicio contra Ricardo Rivera dejó de ser público

El expediente judicial abierto en contra de Ricardo Rivera, tío del vicepresidente Jorge Glas y otros cinco vinculados en el caso Odebrecht, ahora es reservado.

El Comercio: Ver noticia

El tío de Glas no quiere que su proceso judicial sea reservado

Insiste en su inocencia. Ricardo Rivera Aráuz, tío del vicepresidente Jorge Glas, no tiene nada “que ocultar ni temer y hoy está ante el órgano judicial del Estado procesado por un delito que no ha cometido”, dijo la abogada Ivonne Núñez Figueroa, en un escrito que presentó, ayer, en la Unidad Judicial de Quito.

Expreso: Ver noticia

Asamblea sirvió como tribuna para que Jorge Glas se defendiera

Fernando Callejas, Gabriela Larreátegui, Byron Suquilanda y Rina Campain (Creo-SUMA) abandonaron la sesión de la Comisión de Fiscalización, en medio del discurso de Jorge Glas. El organismo recibió ayer, 21 de junio del 2017, al Vicepresidente durante cuatro horas.

El Comercio: Ver noticia

Renuncia de Carlos Pólit se debió a un preinfarto, según su abogado

La renuncia del contralor General, Carlos Pólit, se habría dado por un preinfarto que habría tenido el funcionario. Así lo informó este miércoles, 21 de junio del 2017, su abogado Jorge Acosta.

El Comercio: Ver noticia

Nueve expolicías son llamados a juicio por secuestro extorsivo en

El juez de garantías penales de Pichincha, Geovanny Freire, dictó ayer auto de llamamiento a juicio en contra de nueve

El Telégrafo: Ver noticia

Page 68: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

30-S expolicías, por el delito de ‘secuestro extorsivo’ contra el expresidente de la República Rafael Correa, durante la revuelta policial ocurrida el 30 de septiembre de 2010 (30-S).

Tres procesados llamados a juicio por muerte de ginecóloga

El juez de Garantías Penales, Maximiliano Ortega, acogió el dictamen acusatorio presentado por la Fiscalía y llamó a juicio a tres personas por el asesinato de la ginecóloga Alexandra S., de 53 años, informó la Fiscalía.

El Telégrafo: Ver noticia

Amigos, familia y organizaciones piden a Gobierno detener proceso en contra de Polibio Córdoba

Un grupo de amigos, familiares y organizaciones sociales hicieron un acto de reconocimiento y solidaridad a Polibio Córdoba y su familia, por el proceso judicial que se inició la Fiscalía General en contra de la empresa Cedatos, en el que se pidió al gobierno de Lenín Moreno lo detenga.

El Universo: Ver noticia

CPC hará otro concurso para elegir al reemplazo de Carlos Pólit

Un nuevo concurso público, que tomaría unos nueve meses, para elegir al reemplazo de Carlos Pólit Faggioni en la Contraloría General del Estado se alista en el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPC), ente encargado de elegir a las autoridades de los organismos de control.

El Universo: Ver noticia

Alcaldía o Prefectura, aspiración de Abdalá

El expresidente Abdalá Bucaram dice que la gente del pueblo le pide que sea candidato a alcalde de Guayaquil, pero que al interior del partido Fuerza Ecuador se habla de aspirar, mejor, a la Prefectura.

El Universo: Ver noticia

Facebook remueve mensaje del expresidente Correa a sus 'guerreros digitales', confirma la red social

Los comentarios del exmandatario provocaron rechazo en redes sociales. En Facebook, sus mensajes fueron eliminados porque la política de la red social es que si reciben un reporte de alguna persona de la comunidad sobre algún contenido que viola sus normas comunitarias, ese contenido se revisa y se retira.

El Universo: Ver noticia

La proforma presupuestaria se enviará a la Asamblea hasta la primera semana de julio

Carlos de la Torre, ministro de Finanzas, informó que el presupuesto entrará en vigencia en agosto y que la proforma presupuestaria será enviada a la Asamblea Nacional hasta la primera semana de julio.

El Comercio: Ver noticia

Page 69: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

El Telégrafo: Ver noticia El Comercio: Ver noticia El Universo: Ver noticia

Expreso: Ver noticia La Hora: Ver noticia

Ministerio de Finanzas se niega a reconocer la deuda con el IESS

El ministro de Finanzas, Carlos de la Torre, aseguró que acudirá a otras instancias para determinar si existe una deuda entre el Estado y el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), pese a las conclusiones de un informe de Contraloría que señalan que la acreencia existe y debe registrarse.

El Comercio: Ver noticia

Comandante saliente de la brigada de Aviación del Ejército dice que presupuesto para 2017 es insuficiente

El anuncio lo realizó durante la ceremonia de cambio de mando de la Brigada de Aviación del Ejército. Richard Vargas, comandante saliente de esa brigada militar, indicó que el presupuesto que recibieron para el 2017 “no permitirá cumplir con el procedimiento operacional de las aeronaves”.

El Comercio: Ver noticia

Universidades piden más tiempo para las reformas

Al menos tres ajustes a la normativa que rige a las universidades prepara el Consejo de Educación Superior (CES). Tiene, entre otras, la competencia de adecuar los reglamentos para que los centros no se queden sin profesores, que no tienen PhD. También, que reciban recursos para costear cursos de nivelación.

El Comercio: Ver noticia

Carmen Andrade es asesora legislativa desde 2010

La asambleísta Soledad Buendía, expresidenta de la Comisión de Desarrollo Económico, pidió a la Asamblea Nacional una copia certificada del registro de ingresos de la periodista Carmen Andrade, quien está en nómina desde 2010.

El Telégrafo: Ver noticia

Espinosa destaca en la OEA el impulso de Ecuador a la equidad de género

En la 47 Asamblea General de la OEA, durante el panel ‘Oportunidades y desafíos para el liderazgo de las mujeres en las Américas’, la canciller ecuatoriana, María Fernanda Espinosa, destacó el trabajo impulsado por Ecuador en temas de igualdad y equidad de género.

El Telégrafo: Ver noticia

Page 70: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

Ecuadorinmediato: Ver noticia El Ciudadano: Ver noticia La República: Ver noticia PP El Verdadero: Ver noticia Metro: Ver noticia Andes: Ver noticia El Mercurio: Ver noticia

Page 71: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

23.06.2017

Ecuatoriano Alexis Mera elegido como miembro de organismo de OEA sobre justicia

Human Rights Watch (HRW) rechazó este jueves la elección del ecuatoriano Alexis Mera para el Consejo Directivo del Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA), en la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos, que se realizó en Cancún (México).

El Universo: Ver noticia

58 femicidios reporta la Policía en los primeros 6 meses del año

La Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestro (Dinased) ha resuelto 38 casos.

El Telégrafo: Ver noticia

En junio de 2017 ocurrieron tres femicidios en cuatro días, en la Costa

En cuatro días se registran tres casos de femicidios, durante este mes de junio de 2017, en la región Costa, según datos de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestro (Dinased).

El Comercio: Ver noticia

Judicatura investiga demora en el caso de niña asesinada

En respuesta al pedido de la organización plataforma ‘Vivas nos queremos’, el Consejo de la Judicatura (CJ) inició una investigación disciplinaria para conocer las causas por las cuales el proceso judicial sobre la muerte de la niña Valentina Cosíos (ocurrida en 2016) se ha mantenido en etapa de indagación previa por el lapso de un año.

El Telégrafo: Ver noticia

Los operativos antidelincuenciales empezarán el lunes solo en Guayaquil

El gobernador del Guayas, José Francisco Cevallos, confirmó ayer que la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas y la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) realizarán operativos antidelincuenciales desde este próximo lunes en Guayaquil.

El Telégrafo: Ver noticia

En 34 meses se aprehendió a 3.500 implicados en bandas de microtráfico

El ministro del Interior, César Navas, reveló que la marihuana y la cocaína son las principales sustancias ilícitas que pasan por las fronteras norte y sur para ser vendidas en plazas, parques y calles del país.

El Telégrafo: Ver noticia

Ricardo Rivera fue arrestado tras 14 días de rastreo

La indagación del caso Odebrecht revela más datos. Información oficial señala que antes de ser detenido Ricardo Rivera y otros cinco sospechosos fueron rastreados por 14 días.

El Comercio: Ver noticia

Page 72: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

Accionista principal de Diacelec se entregó a la Policía por caso Odebrecht

Edgar Arias, principal accionista de la empresa Diacelec se entregó voluntariamente a la Policía la mañana de este jueves 22 de junio del 2017. Esta información fue confirmada a este Diario por la fiscal Diana Salazar, de la Unidad de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción.

El Comercio: Ver noticia

Fiscal Carlos Baca indaga grabaciones de cooperante brasileño

Un llamado “Cooperador C1 de la República de Brasil” entregó el 9 de junio pasado información de audio y video contenidos en una tarjeta de memoria externa de 8 GB al fiscal general Carlos Baca Mancheno, que es parte del expediente de la indagación por el presunto delito de concusión que se sigue en contra de Carlos Pólit.

El Universo: Ver noticia

Jorge Acosta: Hay una orden de detención por investigación contra Carlos Pólit

Jorge Acosta, abogado de Carlos Pólit, que renunció a la Contraloría General el pasado 20 de junio y se encuentra en Estados Unidos, confirmó que su defendido no regresará si no existe seguridad jurídica y el debido proceso para defenderse.

El Universo: Ver noticia

Ministerio de Educación exhorta a la Academia Traversari que ofrezca disculpas públicas

El Ministerio de Educación se sumó al pedido de los padres de exalumnos de la Academia Naval Mayor Pedro Traversari (Ampetra), que exigen disculpas públicas por parte del plantel educativo.

El Telégrafo: Ver noticia

Periodista de medio digital enfrenta demanda de Rafael Correa

Por supuestamente haber proferido "expresiones en descrédito o deshonra" en contra del expresidente Rafael Correa, mediante un artículo escrito en el medio digital 4Pelagatos, el periodista Martín Pallares enfrenta una demanda desde el 5 de junio pasado.

El Universo: Ver noticia

Juicio político a Glas necesita el visto bueno de Corte Constitucional

El bloque legislativo de CREO-SUMA ya anunció la intención de solicitar un juicio político al vicepresidente de la República, Jorge Glas. Aseguran que tienen las firmas necesarias y las pruebas para impulsar este proceso.

El Telégrafo: Ver noticia

CREO-SUMA arma carpeta con pruebas para enjuiciar a Jorge Glas

El bloque legislativo CREO-SUMA confirmó ayer que ya tiene más de las 46 firmas necesarias para presentar al presidente de la Asamblea, José Serrano (PAIS), la solicitud de juicio político en contra del vicepresidente de la República, Jorge

La Hora: Ver noticia

Page 73: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

Glas.

Las propuestas productivas deben estar listas en 90 días

El Consejo Consultivo Productivo y Tributario tiene 90 días para entregar al presidente Lenín Moreno un primer documento de propuestas para convertir al sector privado en el motor de la economía.

El Comercio: Ver noticia

Nueve funcionarios cometieron omisiones en la determinación de la deuda con el IESS, según Contraloría

Nueve funcionarios del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) fueron observados por la Contraloría por omisiones en el proceso de definición de la deuda que mantiene el Estado con la entidad.

El Comercio: Ver noticia

Reglamento para renovación parcial del CNE pasó el primer debate en el Cpccs

El pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) analizó la tarde de ayer miércoles, en primer debate, la propuesta de Reglamento del Concurso de Oposición y Méritos para la Selección y Designación para la Renovación Parcial del Consejo Nacional Electoral (CNE).

El Telégrafo: Ver noticia

Ahora se podrá obtener certificados de nacimiento, matrimonio y unión de hecho a través de internet

Los ciudadanos que deseen obtener certificados de nacimiento, matrimonio y unión de hecho ya no deberán acercarse a las diferentes agencias del Registro Civil a escala nacional.

El Comercio: Ver noticia

Ecuador marca su política exterior por la coyuntura

La agenda inicial era otra, pero la coyuntura obligó a la Cancillería a reaccionar sobre la marcha con su política exterior. El viernes 23 de junio del 2017, María Fernanda Espinosa cumple un mes al frente de la institución.

El Comercio: Ver noticia

El examen de bachiller vuelve a sufrir cambios

Otro ajuste. El Gobierno no ha logrado encontrar un sistema de ingreso a las universidades que funcione. Ahora las nuevas autoridades del sector anuncian cambios ‘logísticos’ para los exámenes a los bachilleres.

Expreso: Ver noticia

2 millones ahorrará Yachay con salida de 5 autoridades

Según la universidad, es parte de la política de austeridad, pero el secretario Barrera dice que no conoce sobre el tema a profundidad.

La Hora: Ver noticia

Page 74: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

El Telégrafo: Ver noticia El Comercio: Ver noticia El Universo: Ver noticia

Expreso: Ver noticia La Hora: Ver noticia Ecuadorinmediato: Ver noticia El Ciudadano: Ver noticia La República: Ver noticia PP El Verdadero: Ver noticia Metro: Ver noticia Andes: Ver noticia El Mercurio: Ver noticia

La brecha en el presupuesto del Metro de Quito se debe cubrir sin el BID

Ayer, 22 de junio del2017, empezó a operar la tercera tuneladora del Metro de Quito, La Carolina, que cavará entre Solanda y Quitumbe. En el acto protocolario estuvieron el alcalde Mauricio Rodas y el presidente de la República, Lenín Moreno, quienes explicaron que hay un acuerdo para que el Ejecutivo ayude a financiar la brecha en el presupuesto de esta obra.

El Comercio: Ver noticia

Page 75: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

26.06.2017

340 profesores, indagados por posibles abusos a estudiantes

Para el Defensor Público Ernesto Pazmiño, la agresión sexual de docentes en contra de alumnos “es preocupante” en el país, pues demuestra que “hay falencias en el sistema educativo en relación con la selección y el control a los profesores”.

El Comercio: Ver noticia

Criminalística revela contenido de pendrive en el caso Odebrecht

La Fiscalía solicitó la ayuda de la Defensoría Pública para que, en caso de inasistencia de algún jurista, esta diligencia no sea cancelada.

El Comercio: Ver noticia

Rebaja de pena aplica tras cumplir 18 meses

Personal de la Defensoría Pública despejó las dudas de los privados de la libertad en este tema. El defensor público, Ernesto Pazmiño, consideró que la salida de los internos disminuirá el hacinamiento en las cárceles.

El Telégrafo: Ver noticia

Caso Odebrecht: Divulgación de datos depende de cada país

Michael Munro, director de Conformidad de la constructora brasileña, quien está en Quito, señaló que la confidencialidad de los acuerdos depende de cómo se negoció con la Fiscalía de cada nación.

El Comercio: Ver noticia

184 mujeres, enjuiciadas por el delito de aborto consentido

En el país, la Fiscalía dice que 184 mujeres han sido procesadas entre el 10 de agosto del 2014 hasta mayo de este año, por el delito de aborto consentido. En cuanto a sentencias, la entidad no detalla cuántas se han dictaminado.

El Comercio: Ver noticia

80 femicidios en Ecuador en lo que va del 2017, según Cedhu

La Comisión Ecuménica de Derechos Humanos (Cedhu) registra también un aumento de femicidios en Ecuador en lo que va de este año. Esta organización contabiliza 80 casos desde el 1 de enero hasta el 22 de junio de 2017. En 2016 anotaron 118 femicidios en total.

El Universo: Ver noticia

Cada 61 horas asesinan violentamente a 1 mujer

Desde el 1 de enero hasta el 21 de junio de 2017, la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased) contabilizaba 58 femicidios en el país, 17 más que en el mismo lapso de 2016.

El Universo: Ver noticia

Page 76: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

El Ministerio de Justicia ayuda a la familia de Gina

El Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos efectúa los procedimientos necesarios para garantizar una atención integral a los hijos, la madre y la hermana de Gina Geomara Pachay Yánez, de 27 años, víctima en un presunto femicidio.

El Telégrafo: Ver noticia

Kelvin y Jordan dejaron las drogas y ahora estudian

En el Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y tráfico ilícito de drogas que se celebra hoy, la Seted destaca también el impulso a la implementación de una ordenanza que evite el consumo de sustancias prohibidas en los espacios públicos, la cual ya ha sido adoptada por los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) de Durán, Guayaquil, Manta, Atahualpa, Portovelo, Zaruma, Puerto López, San Vicente, Saraguro, Esmeraldas, Catamayo y Palanda.

El Telégrafo: Ver noticia

El procesado en caso Etapa seguirá en prisión

La Sala Penal del Azuay ratificó la orden de prisión preventiva contra Iván Palacios, gerente de la Empresa Pública Municipal de Telecomunicaciones, Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Etapa) de Cuenca, procesado por presunto tráfico de influencias.

Expreso: Ver noticia

La honra de Rafael Correa volverá a debatirse judicialmente

El periodista Martín Pallares es la primera persona demandada por Rafael Correa en su etapa pospoder. Desde que empezó su mandato, en el 2007, fueron más de 25 los que enfrentaron al ahora exmandatario ante los tribunales.

El Universo: Ver noticia

840 personas perdieron la vida en siniestros viales durante 5 meses

La mayoría de víctimas tienen entre 20 y 29 años. Solo en mayo, el 28% de fallecidos iba en motocicletas, el 18% en automóvil y el 7% en buses.

El Telégrafo: Ver noticia

Caso Montañita tiene fecha de juicio

Para el lunes 11 de septiembre, a las 14:00, se señaló el inicio de la audiencia de juicio en contra de José Luis P.C., procesado por el presunto asesinato de las turistas argentinas María José Coni y Marina Menegazzo, hecho ocurrido en el balneario de Montañita, Santa Elena.

El Telégrafo: Ver noticia

La oposición se une para enjuiciar al Vicepresidente

El bloque legislativo Creo-SUMA tardó dos semanas en conseguir las firmas que respaldan el pedido de juicio político en contra del vicepresidente Jorge Glas.

El Comercio: Ver noticia

Page 77: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

Comisión de Asamblea recibe hoy al exfiscal Galo Chiriboga

La Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional tiene planificado hoy, a las 14:00, la comparecencia del exfiscal Galo Chiriboga como parte del trámite para un posible juicio político en contra del excontralor Carlos Pólit, quien hace varios días presentó al titular de la Asamblea, José Serrano, su renuncia irrevocable al cargo.

El Telégrafo: Ver noticia

El Código Administrativo es una defensa para el ciudadano

El ciudadano tiene una herramienta de defensa de sus derechos frente a las instituciones públicas. Se trata del Código Orgánico Administrativo, que fue aprobado el martes por el pleno de la Asamblea Nacional.

El Telégrafo: Ver noticia

La afinidad une a legisladores de la oposición y el oficialismo

Aquí las fronteras políticas desaparecen o se borran. Son los grupos y frentes interparlamentarios de la Asamblea. Allí, los legisladores del oficialismo y de la oposición se unen por afinidades e intereses. Esos espacios no son partidistas y representan la “unidad de la diversidad”, dicen los participantes.

Expreso: Ver noticia

Afiliados y empleadores también deben pagar deuda

Una parte de la deuda existente con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) por atenciones médicas también debe ser cubierta por empleadores y afiliados, según el presidente de la entidad, Richard Espinosa.

El Comercio: Ver noticia

Los ecuatorianos deportados piden ayuda al Gobierno

En su portal, la Cancillería de Ecuador expone un plan para migrantes retornados. El plazo mínimo de residencia en el exterior debe ser de dos años para acceder a beneficios como línea de crédito y fondo de garantía, programas de educación superior y vinculación laboral a través de una red de empleo.

El Comercio: Ver noticia

Yachay Tech: no todo funciona como debiera ser, dice el rector

Carlos Castillo-Chávez, quien lleva seis meses en el rectorado de la Universidad Yachay Tech, explica en una entrevista con La Hora sobre la situación que atraviesa esta institución, a tres años de que empezara a funcionar en Urcuquí, Imbabura. Actualmente allí se forman cerca de 800 estudiantes.

La Hora: Ver noticia

El plazo para fijar nuevas tarifas concluye

Este 30 de junio vence el convenio que permitía que el Municipio entregara una compensación a los transportistas de

El Comercio: Ver noticia

Page 78: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

El Telégrafo: Ver noticia El Comercio: Ver noticia El Universo: Ver noticia

Expreso: Ver noticia La Hora: Ver noticia Ecuadorinmediato: Ver noticia El Ciudadano: Ver noticia La República: Ver noticia PP El Verdadero: Ver noticia Metro: Ver noticia Andes: Ver noticia El Mercurio: Ver noticia

USD 450 a 1 000 al mes. La cercanía del cumplimiento del plazo puso en apuros a la Comisión y a la Secretaría de Movilidad y al Concejo Metropolitano de Quito, que planean resolver el tema antes de este viernes.

Page 79: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

27.06.2017

Presidente Moreno firmó cuatro nuevos indultos

El presidente de la República, Lenín Moreno, concedió el indulto a cuatro ciudadanos que cumplían sentencia impuesta por el Tribunal de Garantías Penales de Pastaza. Ello, en el contexto del proceso de diálogo propuesto por el Gobierno.

El Telégrafo: Ver noticia

225 pedidos de amnistías con informe para ser admitidos

Una comisión de asesores jurídicos de la Asamblea Nacional dejó listo un informe no vinculante para que el Consejo de Administración Legislativa (CAL) emita su criterio de admitir la concesión de 225 amnistías en 35 casos suscitados en el 2009, 2012, 2013, 2015 y 2016.

El Universo: Ver noticia

Moreno recordó el Día de la lucha antidrogas acompañado de estudiantes

Este lunes 26 de junio del 2017, el mandatario ecuatoriano Lenín Moreno presidió el Cambio de Guardia realizado todos los lunes por los Granaderos de Tarqui.

El Comercio: Ver noticia

283 familias forman parte del programa Familias Fuertes contra las drogas en Guayaquil y Durán

La Secretaría Técnica de Drogas (Seted) realizó la tarde de este lunes 26 de junio del 2017, el relanzamiento del programa Familias Fuertes contra las drogas, en la Unidad Educativa del Milenio Alfredo Vera Vera, ubicada en el norte de Guayaquil.

El Comercio: Ver noticia

Cynthia Viteri responde al llamado del presidente Moreno para combatir el consumo de drogas

La excandidata presidencial Cynthia Viteri respondió, a través de sus cuentas en redes sociales, al llamado que le hizo este lunes el presidente de la República, Lenín Moreno, para impulsar un gran acuerdo por la prevención del consumo de drogas.

El Telégrafo: Ver noticia

Plan para combatir consumo de drogas en Guayas, anunció ministro César Navas

El ministro del Interior, César Navas, dijo este lunes que el consumo de la droga H se da particularmente en la Zona 8, por lo que en 15 días junto con la Secretaría Técnica de Drogas presentará una estrategia para enfrentar esta problemática en Guayaquil, que no se da en la misma dimensión en el resto del país.

El Universo: Ver noticia

Los operativos antidelictivos serán sorpresivos

La Secretaría Técnica de Drogas (Seted), la Policía y los ministerios del Interior y Salud, intervendrán en la elaboración de un plan para combatir el consumo y tráfico de alcaloides al

El Telégrafo: Ver noticia

Page 80: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

menudeo.

Policía y FF.AA. reforzarán el control de armas

El ministro de Defensa, Miguel Carvajal, anunció que las acciones de control de armas serán reforzadas en todo el país, especialmente en las provincias de Manabí, Guayas y Los Ríos.

El Telégrafo: Ver noticia

Gian Carlos Drouet, subsecretario de Educación: 'Considero que (los abusos en escuelas) son hechos aislados'

En los últimos cuatro años, 340 profesores han sido investigados en Ecuador por supuestos abusos realizados en contra de estudiantes.

El Comercio: Ver noticia

Información de delator de Odebrecht, sometida a análisis

A las 11:38 de ayer, 26 de junio de 2017, la fiscal Diana Salazar, de la Unidad de Lucha contra la Corrupción, inició la diligencia en las oficinas de Criminalística, en Quito.

El Comercio: Ver noticia

La Fiscalía formulará cargos contra excontralor Pólit en dos semanas

La Fiscalía estaría en condiciones de pasar a la siguiente etapa del proceso que inició contra el excontralor, Carlos Pólit, por un supuesto delito de concusión, luego del análisis de las pruebas recopiladas durante la indagación previa.

El Telégrafo: Ver noticia

17 de julio, nueva fecha para apelación por cohecho en Petroecuador

Los jueces de la Sala Penal de la Corte de Justicia de Pichincha aceptaron el pedido de diferimiento de la audiencia de apelación de la sentencia que pesa sobre 16 procesados por el presunto delito de cohecho en Petrocuador.

La Hora: Ver noticia

Piden ayuda para 110 pescadores ecuatorianos detenidos por drogas en cárceles internacionales

El sector pesquero artesanal del país pidió la conformación de una comisión multisectorial, para que se encargue de los procesos judiciales de 110 pescadores detenidos en cárceles de Costa Rica, Estados Unidos y otros países de Centroamérica, por delitos de supuesto tráfico de drogas.

La Hora: Ver noticia

Exfiscal Galo Chiriboga: No se observó 'inconductas' de Carlos Pólit

Tres horas duró la comparecencia de Galo Chiriboga, exfiscal general del Estado, ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea. Ahí habló sobre los casos de corrupción de la empresa Odebrecht y sobre la investigación al excontralor Carlos Pólit.

El Comercio: Ver noticia

Page 81: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

El viaje parlamentario sobre Caso Odebrecht debe esperar

Tras salir de la reunión con el Fiscal General, los parlamentarios de la comisión multipartidista de la Asamblea Nacional que investiga el caso de sobornos de Odebrecht en Ecuador, consideran que aún no es tiempo de viajar.

El Universo: Ver noticia

El caso contra Jorge Glas El borrador se pule. El pedido de juicio político contra el vicepresidente Jorge Glas, que será presentado mañana por CREO-SUMA y respaldado por las demás bancadas de oposición, se resume a una sustanciación plasmada en 35 páginas, elaborada por sus equipos de asesores legales.

Expreso: Ver noticia

Nuevas figuras legislativas toman la posta fiscalizadora

La corrupción y Odebrecht han sido la comidilla legislativa en los corredores de la Asamblea y han marcado la agenda oficial en las sesiones de las ­comisiones y del Pleno.

El Comercio: Ver noticia

Cuerpo de seguridad se demanda en Corte Constitucional

Ayer se presentó la primera demanda de inconstitucionalidad al Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana.

El Universo: Ver noticia

Ejecutivo plantea mesa de diálogo sobre LOC

A la convocatoria del asambleísta Jorge Yunda (Alianza PAIS) acudieron ayer periodistas, funcionarios de la Secretaría de Comunicación (Secom) y de la Superintendencia de la Información y Comunicación (Supercom) y artistas. Participaron en un foro donde se debatió sobre los avances y desafíos de la Ley Orgánica de Comunicación (LOC).

El Telégrafo: Ver noticia

Frente de Transparencia plantea un 'Pacto Ético Nacional'

Los integrantes del Frente de Transparencia y Lucha contra la Corrupción (FTLC) durante su tercera sesión, realizada el pasado lunes, debatieron, analizaron y resolvieron los mecanismos de implementación de los cinco ejes sobre los cuales se sustentará la Estrategia Nacional de Transparencia y Lucha contra la Corrupción.

El Comercio: Ver noticia

Las fotos del presidente son historia

Aparecieron las primeras imágenes. Desde ayer, varias dependencias del Ejecutivo empezaron a reemplazar la fotografía del presidente de la República por la de personajes relevantes de la historia del país.

Expreso: Ver noticia

Page 82: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

El Telégrafo: Ver noticia El Comercio: Ver noticia El Universo: Ver noticia

Expreso: Ver noticia La Hora: Ver noticia Ecuadorinmediato: Ver noticia El Ciudadano: Ver noticia La República: Ver noticia PP El Verdadero: Ver noticia Metro: Ver noticia Andes: Ver noticia El Mercurio: Ver noticia

Gremios dicen que no le deben al IESS

Los empresarios y trabajadores consideran que no tienen deuda pendiente con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

El Comercio: Ver noticia

Carlos Castillo, rector de Yachay: 'Ciertos decanos no querían enseñar

En la Universidad Yachay Tech se anunció la desvinculación de autoridades académicas por políticas de austeridad, solicitadas el 8 de junio por Augusto Barrera, titular de Senescyt, en el sistema. Ayer, el rector de este centro superior, Carlos Castillo Chávez, se reunió con él, para exponerle lo sucedido en cuanto a la salida de quienes no imparten cátedra allí.

El Comercio: Ver noticia

Correa: "Venezuela ha estado en constante asedio"

El expresidente de Ecuador, Rafael Correa, expresó este fin de semana en una entrevista exclusiva a Telesur, que Venezuela ha estado bajo un constante asedio por parte de “fuerzas nacionales, su oligarquía, sus medios de comunicación y de fuerzas internacionales como Estados Unidos”.

El Telégrafo: Ver noticia

Page 83: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

28.06.2017

Alvarado pide valorar la necesidad de reformar Código

Hoy, a las 09:30, la Comisión de Justicia escuchará al defensor Público, Ernesto Pazmiño Granizo, y a Farith Simon, decano del Colegio de Jurisprudencia de la Universidad San Francisco de Quito.

El Telégrafo: Ver noticia

Fiscalía analiza en reserva una memoria externa por el caso Odebrecht

En el impulso fiscal se advirtió que, a la falta de los sujetos procesales, la diligencia se hará ante dos testigos y, en caso de que los abogados de los procesados no comparezcan a la audiencia, se contará con un defensor público.

La Hora: Ver noticia

Desacuerdos en Alianza País por diálogo con expresidenciables

El Presidente explicó que se busca un gran acuerdo nacional para la prevención del consumo de drogas. El tema fue central en los planteamientos de campaña de los expresidenciables.

El Comercio: Ver noticia

Ministro del Interior: No descartamos revisar la tabla de droga

La respuesta del funcionario fue corta. Ante una consulta de qué medidas tomar, para frenar el consumo de drogas, el ministro del Interior, César Navas, respondió lo siguiente: “Es necesario realizar medidas más agresivas. No descartamos que pueda ser revisada la tabla de consumo de drogas”.

El Comercio: Ver noticia

“Aprendí cómo hablar de drogas con mis hijos”

La estrategia busca fortalecer los vínculos familiares como estrategia de prevención para el uso y consumo problemático de estupefacientes, según informó Ledy Zúñiga, secretaria técnica de Drogas. El año anterior se capacitaron 286 hogares, de 26 unidades educativas, donde hay adolescentes de entre 14 y 17 años.

El Telégrafo: Ver noticia

Seted oficializó el Acuerdo Nacional contra las drogas

Ledy Zúñiga, titular de la Secretaría Técnica de Drogas del Ecuador (Seted), realizó este martes una convocatoria para oficializar la estructuración del Acuerdo Nacional para la Prevención de Consumo de drogas.

El Telégrafo: Ver noticia

Desde el jueves 29 de junio, los militares patrullarán junto a la Policía en Guayas

Los operativos en conjunto entre las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional empezarán desde el jueves 29 de junio de 2017, en la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón). Así lo dio a conocer, Marcelo Tobar, comandante de esta Zona.

El Comercio: Ver noticia

Page 84: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

Procesado en caso Odebrecht dice que Alecksey Mosquera lo utilizó

Marcelo Endara está dispuesto a hablar, según su abogado, Ramiro Albarracín. El tío político del exministro de Energía, Alecksey Mosquera, ya solicitó a la Fiscalía que fije día y hora para rendir su testimonio y declarar lo que sabe.

El Comercio: Ver noticia

Entre los ecuatorianos indocumentados crece el miedo a la expulsión

Desde enero hasta junio, más de 500 ecuatorianos han sido expulsados de EE.UU. Las nuevas políticas migratorias, impulsadas por el presidente Donald Trump, han hecho que más migrantes sean detenidos.

El Comercio: Ver noticia

El capitán (R) Rogelio Viteri volvió al país tras permanecer asilado 15 años en Londres

El capitán de Navío (R) Rogelio Viteri volvió al país luego de 15 años de permanecer asilado en Londres, Reino Unido. Aproximadamente a las 15:45 de este martes 27 de junio de 2017 Viteri fue recibido por familiares y militares en servicio pasivo en la sala de arribo internacional del aeropuerto Mariscal Sucre, en Tababela.

El Comercio: Ver noticia

Comisión de Fiscalización recomienda se inicie el juicio político a Carlos Pólit

La Comisión de Fiscalización y Control Político de la Asamblea, presidida por María José Carrión, emitió el informe por el cual recomienda al Pleno de la Asamblea dé paso al juicio político al excontralor General Carlos Pólit Faggioni, por incumplimiento de funciones asignadas en la Constitución y la Ley.

El Telégrafo: Ver noticia

Asambleísta de AP admite que ocupaba suite de Carlos Pólit

Sobre los allanamientos a las propiedades de Carlos Pólit, Jorge Acosta dijo que en la suite de un hotel al norte de Quito se encontraron cuatro billetes de $ 20; una caja fuerte de lata que al abrir encontraron dos relojes Rolex, cinco billetes de $ 100 y otros de $ 20; pero con la “ocurrencia que eso es del inquilino de la suite, que es Mariano Zambrano Vera, asambleísta”.

El Universo: Ver noticia

Los gobernadores impulsarán el cumplimiento del plan 'Toda una vida'

El presidente de la República, Lenín Moreno, se reunió ayer con los gobernadores recientemente nombrados para planificar el trabajo que se realizará en territorio tendiente, principalmente, a coordinar la aplicación del plan ‘Toda una vida’ en sus respectivos territorios.

El Telégrafo: Ver noticia

Page 85: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

El Telégrafo: Ver noticia

Alcalde de Cuenca destacó la apertura por parte del presidente de Ecuador Lenín Moreno

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, se reunió este martes con el alcalde de Cuenca, Marcelo Cabrera, en el Palacio de Carondelet.

El Telégrafo: Ver noticia

Fenocin acepta el llamado al diálogo planteado por Moreno

La Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (Fenocin) aceptó públicamente ayer el llamado al diálogo del presidente, Lenín Moreno.

El Telégrafo: Ver noticia

Paúl Granda, Ministro de Transporte y Obras Públicas: 'Buscamos un nuevo plan de administración vial'

El Ministerio elabora un plan de modelos de gestión para la administración de las vías estatales, puertos y aeropuertos. Su idea es cuidar las inversiones a través de concesiones, alianzas público-privada.

El Comercio: Ver noticia

Consejo Nacional Electoral entra en fase de renovación

El Consejo Nacional Electoral (CNE) entrará a su fase de renovación parcial, una vez que el Consejo de Participación Ciudadana apruebe hoy el reglamento para designarlos.

El Universo: Ver noticia

Los padres participarán en la elección de profesores

Más rigurosidad en los colegios. El Ministerio de Educación emitió, el viernes pasado, un acuerdo con varias disposiciones para la contratación de maestros y personal administrativo en las instituciones educativas fiscomisionales y particulares.

Expreso: Ver noticia

Salvaguardias, otra vez en análisis del régimen

A 500 o 600 productos (1.500 partidas aproximadamente) considera la Cámara Nacional de la Pequeña y Mediana Empresa (Canape) que el Gobierno debe aplicar salvaguardias como una medida de protección para la industria local.

El Universo: Ver noticia

El primer esfuerzo petrolero de Moreno

Es una nueva esperanza de recursos. El Gobierno busca ampliar su producción petrolera de la mano de nuevos campos y mejores ofertas para los inversionistas privados. Desde hoy y hasta el viernes, se negociarán 15 “campos menores”.

Expreso: Ver noticia

Tarifa de bus de USD 0,30 se reafirma en el Concejo de Quito

Una decisión política definirá la nueva tarifa del transporte en la capital. El Concejo Metropolitano de Quito trató ayer, 27 de junio de 2017, en primer debate el proyecto de ordenanza que plantea un incremento de cinco centavos en el pasaje urbano.

El Comercio: Ver noticia

Page 86: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

El Comercio: Ver noticia El Universo: Ver noticia

Expreso: Ver noticia La Hora: Ver noticia Ecuadorinmediato: Ver noticia El Ciudadano: Ver noticia La República: Ver noticia PP El Verdadero: Ver noticia Metro: Ver noticia Andes: Ver noticia El Mercurio: Ver noticia

Page 87: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

29.06.2017

Defensor público pide el archivo de las reformas al Código de la Niñez

El archivo del proyecto de reformas al Código de la Niñez y Adolescencia fue solicitado por el defensor público Ernesto Pazmiño. Lo hizo el pasado miércoles 28 de junio de 2017 durante la sesión que se realizó en la Comisión de Justicia de la Asamblea.

El Comercio: Ver noticia

Defensor Público plantea el archivo de las reformas al Código de la Niñez

Por considerar que los cambios planteados no solucionan la problemática existente, el defensor público general del Estado, Ernesto Pazmiño, propuso ayer, en la Comisión de Justicia de la Asamblea, el archivo del proyecto de reformas al Código de la Niñez y Adolescencia.

El Telégrafo: Ver noticia

Bucaram se reunió con presidente Lenín Moreno

El lider del movimiento Fuerza Ecuador (FE), Dalo Bucaram, se reunió esta tarde con el presidente Lenín Moreno para intercambiar propuestas referidas a temas como la lucha contra el microtráfico.

El Telégrafo: Ver noticia

Jaime Nebot insistió en derogatoria de tabla de consumo de drogas

Eliminar la tabla de consumo de drogas significa para el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, cortar el problema de raíz. Lo ratificó este miércoles durante su enlace radial.

El Universo: Ver noticia

El regreso de la guerra contra las drogas

Tras una década de tolerancia y fracasos, la guerra contra las drogas vuelve. Esta vez, con la oposición y el Gobierno aunando esfuerzos.

Expreso: Ver noticia

Conaie presentará nuevo listado para indultos

Después de que el pasado 30 de mayo la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador presentara un listado de 197 personas para que el Gobierno les otorgue la amnistía o el indulto, Jorge Herrera, titular de la Conaie, confirmó que el 4 de julio próximo entregarán un nuevo listado con más pedidos a la Presidencia de la República y la Asamblea Nacional.

El Telégrafo: Ver noticia

Las sanciones contra la trata de personas en Ecuador son estrictas

Las sanciones que estipula Ecuador para la trata de personas son suficientemente estrictas, según el reciente informe anual del Departamento estadounidense de Estado acerca de este delito. Sin embargo, consta que no son proporcionales con

El Telégrafo: Ver noticia

Page 88: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

otros ilícitos graves como la violación.

FF.AA. intensifican el control de armas

La presencia de los militares se evidenció en las carreteras de las provincias de la Amazonía y de la Sierra. La Comisión de Tránsito de Ecuador (CTE) también interviene en otras vías.

El Telégrafo: Ver noticia

Tres mil uniformados de las Fuerzas Armadas saldrán a las calles en Guayas

Los controles de seguridad en Guayas, Manabí y Los Ríos se intensificarán desde este jueves como parte de una decisión del Consejo Sectorial de Seguridad para disminuir los delitos en estas jurisdicciones del país.

El Universo: Ver noticia

Policía desarticuló supuesta banda dedicada a falsificación de certificados médicos del Ministerio de Salud

Luego de ocho allanamientos efectuados la madrugada del miércoles 28 de junio en distintos sectores de la capital, la Dirección General de Inteligencia de la Policía Nacional desarticuló una presunta banda dedicada a la falsificación de certificados médicos del Ministerio de Salud.

El Comercio: Ver noticia

Abogado dice que exministro Mosquera sí recibió pago de Odebrecht

La confirmación la hizo Franklin Arévalo, abogado del exministro de Energía, Alecksey Mosquera. Ayer, 28 de junio de 2017, él admitió que su cliente recibió USD 1 millón de Odebrecht cuando aún era secretario de Estado.

El Comercio: Ver noticia

El diálogo sobre deportaciones se profundizará con EE.UU.

La canciller ecuatoriana, María Fernanda Espinosa, señaló ayer que Ecuador seguirá fortaleciendo el plan de contingencia en EE.UU. para atender a los ciudadanos que son deportados de ese país.

El Telégrafo: Ver noticia

Entran en vigor en EE.UU. las medidas antimigratorias de Donald Trump

¿Quién será admitido y quién será rechazado? Las nuevas restricciones de entrada a Estados Unidos que impone el decreto antimigratorio de Donald Trump entran en vigor este jueves (29 de junio del 2017), pero hay una gran confusión en cuanto a su aplicación.

El Comercio: Ver noticia

Oposición pide juicio político contra el vicepresidente Jorge Glas

La oposición se unió para perseguir un objetivo: llevar al vicepresidente Jorge Glas a un juicio político. El bloque Creo-SUMA presentó ayer, 28 de junio de 2017, el pedido oficial, que fue respaldado por 59 firmas de diversos movimientos y

El Comercio: Ver noticia

Page 89: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

partidos.

De enero a junio, Pólit se ausentó de Contraloría el 54% del tiempo

La presidenta de la Comisión de Fiscalización entregó la madrugada de ayer, al presidente del Parlamento, la recomendación para iniciar el juicio político.

El Telégrafo: Ver noticia

Carlos Ochoa reprocha reformas a la Ley de Comunicación

Las propuestas de reforma a la Ley de Comunicación (LOC) que plantean dos grupos políticos incomodan al superintendente de Comunicación (Supercom), Carlos Ochoa, quien los acusó de querer “adueñarse” de la iniciativa.

El Universo: Ver noticia

Deuda del Estado con jubilados suma USD 1 123 millones

La deuda que mantiene el Estado con los jubilados del sector público, por concepto de compensación por retiro, suma USD 1 123 millones.

El Comercio: Ver noticia

Con 13 lotes y dos terrenos concluyen las negociaciones entre el Issfa e Inmobiliar

Con la presencia del ministro de Defensa, Miguel Carvajal, representantes del Servicio de Gestión Inmobiliaria del Sector Público (Inmobiliar) y el Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFA) terminaron las negociaciones sobre el pago que debe recibir el ISSFA por 4 terrenos en el Parque Samanes de Guayaquil, que asciende a $ 9'331.782,59.

El Telégrafo: Ver noticia

Banca y frente económico se reúnen por dinero electrónico

El lunes 26 de junio de 2017 los representantes de la banca privada y del frente económico mantuvieron una reunión donde discutieron posibles acuerdos entre el sector público y privado para el manejo del dinero electrónico.

El Comercio: Ver noticia

Desvinculados de Yachay se defienden

La reacción no se hizo esperar. Los cuatro académicos que fueron desvinculados de Yachay dicen que, con su salida, la universidad se quedó sin liderazgo y advierten que el proyecto estaría en peligro.

Expreso: Ver noticia

Con 30 mil alumnos arrancó la prueba Ser Bachiller en Ecuador

Con una asistencia de casi el 100% arrancó ayer la aplicación de la prueba Ser Bachiller. Los primeros en participar de este proceso fueron alrededor de 30 mil chicos en 533 colegios del régimen Sierra y Amazonía.

La Hora: Ver noticia

Page 90: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

El Telégrafo: Ver noticia El Comercio: Ver noticia El Universo: Ver noticia

Expreso: Ver noticia La Hora: Ver noticia Ecuadorinmediato: Ver noticia El Ciudadano: Ver noticia La República: Ver noticia PP El Verdadero: Ver noticia Metro: Ver noticia Andes: Ver noticia El Mercurio: Ver noticia

Alza de tarifa de pasajes urbanos en Quito pasa a segundo debate

La Comisión de Movilidad del Municipio de Quito aprobó ayer, 28 de junio de 2017, las propuestas de ordenanzas para segundo debate sobre regulación de taxis y sobre política tarifaria de transporte público.

El Comercio: Ver noticia

Page 91: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

30.06.2017

La ministra de Justicia firmó el acuerdo reparatorio No. 8

La ministra de Justicia, Rosana Alvarado Carrión (foto), y la ciudadana Nancy Consuelo Baquerizo Yela, firmaron ayer en Guayaquil el acuerdo de indemnización número ocho.

El Telégrafo: Ver noticia

Ministerio de Justicia suscribe acuerdo reparatorio a favor de Nancy Baquerizo Yela, identificada como víctima directa de tortura

Este es uno de los casos investigados por Comisión de la Verdad, creada para impedir impunidad de hechos violentos y atentatorios de DD. HH. ocurridos entre 1983 y 2008

Ecuadorinmediato: Ver noticia

'Javier' murió en una casa donde funcionaba un centro para adictos

La víctima, de 16 años, tenía ocho días en el establecimiento ubicado en el Suburbio de Guayaquil. Su cuerpo estaba colgado en un baño.

El Telégrafo: Ver noticia

Tribunal dictamina que Academia Traversari cumpla con reparación a 41 víctimas

El Tribunal de Garantías Penales notificó la noche del miércoles a la Academia Aeronáutica ‘Mayor Pedro Traversari’ (Aampetra) la disposición judicial de develar una placa en memoria de las 41 víctimas de abuso sexual perpetrado por un docente en un aula de clases de esa institución, entre 2010 y 2011.

El Telégrafo: Ver noticia

Femicidio: Mujer es asesinada por su expareja en un bus, en El Carmen

Eran cerca de las 08:00 cuando Mariana Chalamaca caminaba por la avenida Esperanza en el cantón El Carmen, para dirigirse hacia su lugar de trabajo.

La Hora: Ver noticia

El primer patrullaje militar sale a la calle con 250 hombres

Personal del batallón naval de Infantería Guayaquil inició las operaciones de control de armas en Los Esteros. Unos 1.350 uniformados entre las 3 entidades

Expreso: Ver noticia

‘Queremos que la ciudadanía sienta sensación de seguridad'

Unos 250 militares del Grupo Operacional 2.4 Guayaquil, de la Infantería de Marina, se alistaban ayer para patrullar las calles de Guayaquil.

El Universo: Ver noticia

El combate al consumo de drogas convoca a excandidatos

Legisladores socialcristianos presentaron ayer una propuesta de reforma al COIP para endurecer las penas y regular el consumo de sustancias estupefacientes.

El Telégrafo: Ver noticia

Page 92: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

En el oficialismo hay voces que apoyan el juicio a Glas

La mayoría de los oficialistas repite la línea discursiva de la falta de pruebas. Tres disidentes de la oposición no respaldan el control político al vicepresidente.

Expreso: Ver noticia

Oficialistas anticiparon que juicio a Jorge Glas no debería ser calificado

Tres filtros debe sortear la oposición para que el pedido de juicio político al vicepresidente Jorge Glas llegue al pleno de la Asamblea Nacional.

El Universo: Ver noticia

El juicio político al vicepresidente Glas se entrampa en los argumentos

Su supuesta responsabilidad política en sectores estratégicos y los hechos de corrupción están en discusión.

La Hora: Ver noticia

La sospecha sobre Odebrecht ahora va hacia Toachi-Pilatón

Gustavo Baroja apareció en el auditorio de la Prefectura de Pichincha rodeado de los presidentes de juntas parroquiales y de otros funcionarios.

El Comercio: Ver noticia

Alecksey M. tuvo participación directa en la adjudicación de Toachi-Pilatón a Odebrecht

El anuncio de que mientras cumplía las funciones de ministro de Electricidad realizó una consultoría para la constructora brasilera causó sorpresa en el país porque eso está impedido por la ley.

El Telégrafo: Ver noticia

Las polémicas en torno a Pólit crecen a dos días del juicio político en su contra

Uno de los abogados del excontralor aseguró ayer que el allanamiento a su casa se ordenó con una llamada.

La Hora: Ver noticia

La deuda del Estado ya está en el reporte del IESS

La deuda de USD 2 878 millones ya se incorporó en los estados financieros­ que se enviaron a la Su­perin­­tendencia de Bancos, al Ministerio de Finanzas y a la Contraloría.

El Comercio: Ver noticia

Contraloría hará un nuevo cálculo de la deuda al IESS

El legislador César Quiñónez, de Alianza PAIS (foto), vicepresidente de la Comisión de los Trabajadores de la Asamblea, indicó que la Contraloría está haciendo una nueva auditoría para determinar el monto preciso de la deuda.

El Telégrafo: Ver noticia

Richard Espinosa: Contraloría asesoró en eliminación de deuda del IESS

El presidente del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Richard Espinosa, aseguró este jueves que la Contraloría los asesoró para eliminar de los estados financieros la deuda de Salud del Gobierno con el IESS por $ 2.527 millones.

El Universo: Ver noticia

Page 93: Los integrantes de la ^ orte de Justicia Indígena , liderados · Ayer terminó la vigencia del alza temporal del IVA de un año que estableció la Ley Orgánica de Solidaridad y

El Telégrafo: Ver noticia El Comercio: Ver noticia El Universo: Ver noticia

Expreso: Ver noticia La Hora: Ver noticia Ecuadorinmediato: Ver noticia El Ciudadano: Ver noticia La República: Ver noticia PP El Verdadero: Ver noticia Metro: Ver noticia Andes: Ver noticia El Mercurio: Ver noticia

El correteo de buses en Quito, un tema por superar

Los correteos para ganar pasajeros y el trato a los usuarios son las tareas por resolver en el servicio de transporte que reciben los quiteños, según el secretario de Movilidad del Municipio, Darío Tapia.

El Comercio: Ver noticia