los instrumentos topográficos como alternativa en la medición industrial

Upload: ronaldnavarro

Post on 27-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Los Instrumentos Topogrficos Como Alternativa en La Medicin Industrial

    1/4

    Los instrumentos topogrficos como

    alternativa en la medicin industrial

    Javier Bisbal Martn, Mara Ana Senz Nuo

    Los instrumentos topogrficos pueden ser utilizados como sistemas de medicin

    alternativos en la industria. En este artculo nos centramos en algunas de las

    aplicaciones ms relevantes de la topografa, una tecnologa que aparentemente no est

    relacionada con la metrologa y que, sin embargo, puede ayudar a resolver problemas

    geomtricos.

    En muchas aplicaciones industriales los instrumentos y mtodos tradicionales resultan de

    difcil aplicacin. Algunos instrumentos como teodolitos, niveles pticos o medidores de

    distancias, que fueron concebidos para su utilizacin en mbitos topogrficos o geodsicos, se

    revelan como eficaces aliados para la solucin de muchos problemas de medida.

    De esta forma, dos ciencias como la topografa-geodesia y la metrologa, aparentemente

    dispares, se acercan para poder solucionar problemas geomtricos. En cualquier caso no

    debe olvidarse que la metrologa moderna surge en el siglo XIX junto a la geodesia, y que la

    primera definicin del metro se obtiene a partir de las medidas geodsicas del arco del

    meridiano, medido entre otros por los espaoles Jorge Juan y Antonio de Ulloa.

    El general Ibez de Ibero fundador y primer director del Instituto Geogrfico fue el primer

    presidente del Comit Internacional de Pesas y Medidas, lo que explica el camino recorrido en

    compaa por ambas ciencias en Espaa, hasta no hace mucho aos.

    Instrumentos topogrficos en la industria

    Los instrumentos topogrficos susceptibles de utilizacin en la industria son: teodolitos,

    niveles, taqumetros y su evolucin, los medidores dinmicos polares. Estos tres instrumentos

    tienen dos caractersticas comunes, su aspecto ptico, que comparten con otros instrumentos

    estrictamente metrolgicos, y el hecho de trabajar orientados a la gravedad. Este ltimo

    aspecto en ocasiones puede ser un inconveniente, pues de hecho hay instrumentos que

    permiten su funcionamiento en cualquier posicin. Sin embargo en muchas otras ocasiones

    facilita la realizacin de los trabajos.

    El aspecto ptico de estos instrumentos y su carcter angular los relaciona con los

    autocolimadores, telescopios de alineamiento, etc. Por otro lado, la medida de distancias (reto

    histrico en las tareas geodsicas) los liga con las reglas a trazos, interfermetros, etc.

    En topografa obtener incertidumbres de medida inferiores al centmetro requiere

    metodologas especficas, sin embargo en metrologa 0,1 mm suele ser una precisin

    exageradamente alta. Las mayores contribuciones a dicha incertidumbre en trabajos

    topogrficos convencionales son las asociadas al error que se comete al realizar la puntera

    sobre el objeto y al error debido a situar el instrumento sobre un punto determinado. En

    topografa industrial se minimiza el primer aspecto utilizando placas de puntera muy precisas

  • 7/25/2019 Los Instrumentos Topogrficos Como Alternativa en La Medicin Industrial

    2/4

    adaptadas a las cortas distancias y se solventa el segundo drsticamente, no estacionando el

    instrumento sobre un punto prefijado.

    En topografa clsica de campo, son dos los trabajos tipo que pueden realizarse: el

    levantamiento o llevarnos al papel (ordenador) el terreno y el replanteo o marcar en el terreno

    los elementos de un proyecto del que se dispone en el ordenador. En topografa industrial ladeterminacin tridimensional de un objeto equivaldra al levantamiento y el montaje al

    replanteo.

    En cuanto a los accesorios, algunos tpicamente metrolgicos se adaptan a estos

    instrumentos para permitir su uso industrial. Micrmetros de placas plano paralelas, oculares

    de autocolimacin, pentaprismas, dianas, espejos, oculares acodados, espejos autonivelantes,

    objetivos de autorreflexin, etc., permiten que estos instrumentos diseados para su utilizacin

    en las ciencias geogrficas, se adapten a fines industriales.

    Figura 1: Nivel ptico.

    Niveles pticos

    Un nivel ptico es un instrumento que materializa un eje ptico horizontal. En la industria se

    utiliza para la nivelacin de elementos o para la determinacin de la diferencia de alturas.

    Exigen el calado de un nivel de burbuja muy sensible (habitualmente niveles de "burbuja

    partida"), salvo los automticos de uso topogrfico, que garantizan la horizontalidad tras el

    calado de un nivel de burbuja esfrico poco preciso. Estos instrumentos trabajan por tanto

    ligados a la gravedad.

    Habitualmente disponen de micrmetros de placas plano paralelas que permiten leer a reglas

    graduadas con resoluciones de 10 m.

    Los niveles ms modernos sustituyen el ojo humano por cmaras CCD y las reglas graduadas

    convencionales por otras de "cdigo de barras", de forma que se evala la altura interceptada

    mediante una correlacin entre la imagen obtenida y un cdigo de referencia. Estos

    instrumentos sacrifican precisin, pero permiten la automatizacin en la toma de datos. Sonampliamente utilizados en el control de deformaciones de las centrales nucleares.

    Lgicamente tanto la horizontalidad del eje ptico del instrumento como la graduacin de las

    reglas utilizadas deben ser convenientemente calibrados.

  • 7/25/2019 Los Instrumentos Topogrficos Como Alternativa en La Medicin Industrial

    3/4

    Figura 2:Teodolito.

    Teodolitos

    Estos gonimetros estn tambin ligados a la gravedad por su propia definicin. Miden el

    ngulo horizontal, definido por el punto principal del teodolito y dos puntos, y el ngulo vertical,

    que forma una visual, medido desde la lnea de la plomada. Algunos teodolitos de uso

    industrial permiten bloquear los sensores de gravedad para poder trabajar con cualquier

    inclinacin.En diversas aplicaciones industriales van provistos de un ocular de autocolimacin,

    utilizndose para la determinacin de planitud y rectitud, la alineacin de ejes de giro de

    maquinaria, la calibracin de mesas giratorias o la medida de los ngulos formados por las

    caras de un satlite.

    La utilizacin de dos teodolitos convenientemente orientados constituye un mtodo alternativo

    a las tradicionales mquinas de medicin por coordenadas.

    La exactitud de este mtodo de interseccin ptica depende, adems del tipo de teodolito

    utilizado, de la geometra de la medida, de la estabilidad del objeto a medir y de los teodolitos

    y de las condiciones ambientales. Pueden alcanzarse precisiones del orden de 10-5 de ladimensin medida.

    Las ventajas principales de este mtodo de no contacto de medida 3D es poder desplazar los

    equipos a la sala donde se site la pieza a medir y permitir la medida de piezas de cualquier

    dimensin. Sin embargo, por tratarse de un mtodo de una cierta complejidad con tiempos de

    medicin largos, puede afectar a la estabilidad del sistema y por tanto a su exactitud.

    Algunas aplicaciones del mtodo de interseccin espacial mediante teodolitos son el control

    de robots, en la industria naval, espacial y de automocin, aunque ha dejado paso en muchas

    de sus aplicaciones a los sistemas de seguimiento lser.

    Taqumetros

    Son teodolitos que disponen de dispositivos de medida de distancias, lo que permite su

    utilizacin en la determinacin de objetos mediante el mtodo de polares. La principal

    limitacin de su utilizacin es la precisin de su medidor de distancias asociado, cuya mejor

    resolucin no supera la dcima de milmetro. Esto limita su utilizacin a la determinacin 3D

  • 7/25/2019 Los Instrumentos Topogrficos Como Alternativa en La Medicin Industrial

    4/4

    de grandes objetos, donde algunas dcimas de milmetros de incertidumbre de medida no

    supone un problema.

    Para la medida de distancias utilizan reflectores tipo esquina de cubo (retrorreflector) o placas

    adhesivas reflectantes.

    Estos sistemas, al igual que el mtodo anterior, van asociados a software metrolgico, lo queles permite incrementar su versatilidad.

    Una evolucin de este sistema, mejorando su exactitud en gran medida, son los sistemas de

    seguimiento por lser. Los medidores dinmicos polares solucionan la falta de exactitud de los

    taqumetros en la medida de distancias, incorporando un interfermetro lser. Como ste no

    proporciona distancias absolutas, algunos sistemas incorporan adems medidores de

    distancias similares a los de uso topogrfico, pero de resolucin metrolgica (1 m). Por otro

    lado, mantienen el dinamismo y la versatilidad. Los laser trackers eliminan el aspecto ptico de

    los instrumentos topogrficos incorporando un sistema de seguimiento del reflector.

    Este sistema, va implantndose en la Industria poco a poco, aunque su alto precio impide una

    utilizacin mayor.

    Fotogrametra

    Este procedimiento, ampliamente utilizado en topografa convencional aunque poco

    implantado en la Industria, goza de ventajas apreciables. Es un mtodo de no contacto y

    permite su utilizacin en ambientes agresivos o con vibraciones, que pudieran impedir el

    funcionamiento de los sistemas anteriores. Utiliza, al igual que la medida mediante teodolitos,

    el mtodo de interseccin espacial o triangulacin y tambin precisa del conocimiento de la

    posicin relativa de las cmaras durante la toma.

    La obtencin de las coordenadas 3D de un punto se obtienen mediante la interseccin de lasrectas definidas por las coordenadas del punto principal de cada cmara y de las

    fotocoordenadas de la imagen del punto a determinar. La utilizacin de modernas cmaras

    mtricas digitales facilita el proceso. La precisin de este mtodo puede alcanzar hasta 10

    mm, dependiendo de la distancia del objeto a las cmaras y de la geometra de la

    interseccin

    Referencias

    1. Santos Mora, Antonio. Aplicaciones industriales de la topografa, COITT. Madrid 1998.2. Fdez. Pareja, Teresa; Bisbal, Javier. Aseguramiento de la calidad en topografa.

    Control metrolgico de instrumental topogrfico, Topcart 2000.

    3. Prieto, Emilio; Bisbal, Javier. La calidad y la instrumentacin topogrfica, Congreso

    Galego da Calidade (2001).

    ________________________________________________________________________________