los insectos

35
Universidad de panamá Facultas de ciencias Agropecuarias C.R.U. de Bocas del toro Ingeniería en manejo de cuencas y ambientes Zoología Insectos Efrain Guerra B. Marleny Baker Yolanda Fuentes. 2014

Upload: efrain-beker-guerra

Post on 10-Jul-2015

190 views

Category:

Science


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los insectos

Universidad de panamá

Facultas de ciencias Agropecuarias

C.R.U. de Bocas del toro

Ingeniería en manejo de cuencas y ambientes

Zoología

Insectos

Efrain Guerra B.

Marleny Baker

Yolanda Fuentes.

2014

Page 2: Los insectos
Page 3: Los insectos

Clasificación científica Reino: animalia

Filo: artrópoda

Subfilo: mandibulata

clase hexapoda o insecta

Orden: Odonata (libélulas)

Orden: Anoplura (piojos)

Orden: Hemiptera, Rhynchota o Heteróptera

Orden: Coleóptera (escarabajos)

Orden: Hymenóptera

Orden: Siphonaptera, Suctoria

Aphaniptera (pulgas)

Orden: Lepidóptera (mariposas)

Orden: Díptera

Page 4: Los insectos

Introducción

La palabra insecto proviene del latín

insectorum que quiere decir,

sectorum: secciones, regiones. De

allí idea que los insectos , son

organismos estructurados en

secciones o regiones. Se define

como artrópodos traqueados cuyo

cuerpo está dividido en tres

regiones:

• Cabeza

• Tórax

• Abdomen

Page 5: Los insectos

Himenópteros:

• Abejas

• Avispa común

• Avispa parasitoide

• Avispón asiático

• Avispón europeo

• Hormigas.

Coleópteros:

• Escarabajos

• Luciérnagas

• Gusano de la harina

• Mariquita

Ortópteros:

• Grillo domestico

• Grillo campestre

• Grillo topo

• Langosta

• saltamontes

Lepidópteros:

• Mariposa

• Gusano de seda

• Polilla de cera

• Polilla de ropa

Lepidópteros:

• Mosca domestica

• Mosca de establo

• Mosca del estiércol

• Mosquitos

• Tábano

Hemípteros:

• Chinche

• Cigarra

• Escorpión

acuático

• pulgón.

Clase de insectos

Page 6: Los insectos
Page 7: Los insectos

Fitófagos. Se alimentan de todo tipo de productos

vegetales y muchas veces causan plagas en los

cultivos.

Zoófagos. Los carnívoros pueden alimentarse de

presas vivas que ellos mismos capturan

(odonatos o los coleópteros carábidos) o bien de

sus fluidos, como la sangre (hematófagos, como

dípteros, hemípteros).

Omnívoros. Tienen un régimen alimentario

variado, tomando todo tipo de productos

vegetales y animales.

Saprófagos o descomponedores. Se alimentan de

materia orgánica, animal o vegetal, en

descomposición. Entre ellos destacan los

necrófagos, los saproxilófagos, y los coprófagos.

Page 8: Los insectos

Ciclo biológico Los insectos pueden llevar a cabo dos

tipos de metamorfosis:

Holometábola, complicada o

completa

Hemimetábola, simple o incompleta

Page 9: Los insectos

Metamorfosis holometábola:

Presenta los siguientes

estadios: huevo, larva,

pupa y adulto

No hay formación de

mudas y los diferentes

estadios no se parecen a

los adultos

Se caracteriza por la

existencia de un estadio de

pupa (móvil o inmóvil), que

pone término a la fase

larvaria

A partir de la pupa se

desarrolla el imago que

luego se hace sexualmente maduro

Page 10: Los insectos

Metamorfosis hemimetábola

Presenta los siguientes

estadios: huevo, larva, ninfa y

adulto

Presentan mudas entre cada

estado ninfa y las ninfas se

parecen a los adultos

El tránsito de huevo a adulto

se realiza a través de una

serie de estadios larvarios

móviles (ninfas), el último de

los cuales es alado y recibe el

nombre de imago

Page 11: Los insectos

Tipo de larva

APODAS

se encuentran las siguientes vermiforme, son

larvas que tiene forma de gusano se presenta en

los ordenes Díptera, Hymenóptera, Coleóptera y

Lepidóptera.

OLIGOPODAS

campodeiforme: Cuerpo alargado antenas

desarrolladas muy activas.

elateriforme: Cuerpo alargado y esclerotizado,

patas muy cortas: orden coleóptera.

scarabeiforme: Cuerpo grueso con cabeza y

mandíbulas desarrolladas cuerpo en forma de C.

POLIPODAS

Se encuentran las eruciforme…

Page 12: Los insectos

Tipo de pupa

• obtec

• coartadata

• exarada

La fase de pupa es el estado de desarrollo en el cual ocurren las

grandes transformaciones

en los insectos como son el

desarrollo de las alas, apéndices bucales y ojos

compuestos. Entre ellas esta las

siguiente

Page 13: Los insectos

Tipo de reproducción

OVIPARIDAD Es la reproducción normal de los insectos que es mediante huevos como ocurre en la mayoría de los animales. Donde una vez ocurrida la fertilización, los huevos son puestos en sitios estratégicos que garanticen la alimentación.

VIVIPARIDAD Los huevos son retenidos por algún tiempo dentro de la madre para después ovopositarlo

OVIVIPARIDAD Dentro de la hembra ocurre todo el desarrollo embrionario y los huevos eclosionan inmediatamente que son puestos.

•POLIEMBRONIA: En un solo huevo emergen 2 o más larvas

•PARTENOGENESIS: Los huevos se desarrollan sin haber ocurrido la fertilización.

•PAEDOGENESIS: Ocurre en insectos inmaduros que poseen ovarios funcionales

•HERMAFRODITISMO: Se encuentran machos normales y otros que producen gónadas y poseen óvulos y espermatozoides.

OTROS TIPOS DE REPRODU

Page 14: Los insectos
Page 15: Los insectos

Anatomía externa

Cabeza:

Consta de 6

segmentos soldados

para formar una

capsula dura. En ella

se ubican los ojos, las

antenas y las

mandíbulas

Page 16: Los insectos

Ojos:

tienen un par de ojos compuestos

relativamente grandes, localizados dorso-

lateralmente en la cabeza. La superficie de

cada ojo compuesto está dividida en un cierto

número de áreas circulares o hexagonales

llamadas facetas u omatidios; cada faceta es

una lente de una única unidad visual. En

adición a los ojos compuestos, la mayoría de

los insectos posee tres ojos simples u ocelos

localizados en la parte superior de la cabeza,

entre los ojos compuestos.

Page 17: Los insectos

Antenas:

Son apéndices móviles

multiarticulados. Se presentan

en numero par en los insectos

adultos y las mayoría de las

larvas. La función táctil es la

principal, también desempeñan

la función olfativa .

Page 18: Los insectos

TIPOS DE ANTENAS

Page 19: Los insectos

Piezas bucales:

Son piezas móviles que se

articulan en la parte inferior de la

cabeza, destinadas a la

alimentación; trituran, roen o

mastican los alimentos sólidos o

duros y absorben líquidos o

semilíquidos.

Esta compuesto de

Labro

Mandíbulas

Maxilas

labio

Page 20: Los insectos

Tipos de aparatos bucales:

Tipo masticador: es el tipo de aparato bucal

mas generalizado entre los coleópteros,

ortópteros y larvas de lepidópteros.

Tipo cortador-chupador: se encuentra en los

dípteros, se presenta en formas de hojas

afiladas, cortan el tegumentos de los

mamíferos.

Page 21: Los insectos

Tipos de aparatos bucales:

Tipo masticador-lamedor: adaptado a la

absorción de líquidos, se encuentran en

abejas y avispas. Las mandíbulas y el labro

es de tipo masticador.

Tipo picador-chupador: esta moddificado

para taladrar tejidos y chupar jugos.

Page 22: Los insectos

es la región media del

cuerpo y contiene las

patas y las alas (en

algunos insectos

adultos no hay alas y en

muchos insectos

inmaduros y en algunos

adultos no hay patas).

Tórax

Page 23: Los insectos

PATAS

Page 24: Los insectos

Tipo de patas

Page 25: Los insectos

alasLa mayoría de los insectos adultos tienen 2 pares de alas, situadas en el meso y metatórax; algunos, como los dípteros, tienen 1 par

(siempre situado en el mesotórax salvo en

estrepsípteros que las poseen en el metatórax) y

algunos no poseen alas (por ejemplo, formas

ápteras de los pulgones, hormigas obreras, pulgas,

entre otros.

Page 26: Los insectos

Tipos de alas

Page 27: Los insectos

Anatomía interna

Page 28: Los insectos

Insectos y el entorno

Insectos polinizadores: Polinizador Desde hace millones de años que las plantas con flor y los insectos han iniciado una asociación sumamente estrecha que ha determinado un mecanismo de coevolución muy singular.

Plagas de los granos almacenados: Las hembras de muchas especies de insectos (como por ejemplo los gorgojos) perforan los granos de cereales (trigo, maíz, arroz, cebada, entre otros) y leguminosas.

Page 29: Los insectos

Insectos que transmiten enfermedades Muchas especies de insectos hematófagos (esto es, que se alimentan de sangre) son vectores de enfermedades infecciosas graves para el ser humano.

Plagas de la madera y los bosques La producción y recolección de madera no es más que una cosecha a largo plazo y, debido a los años en que esta "cosecha" tarda en madurar, se halla expuesta durante mucho tiempo a numerosos peligros, los que atacan el follaje y los que perforan la corteza o la madera.

Page 30: Los insectos

Insectos como alimento

En otras regiones del globo los insectos sirven como alimento para algunos grupos humanos (costumbre denominada entomofagia)

Page 31: Los insectos
Page 32: Los insectos
Page 33: Los insectos
Page 34: Los insectos

desventajas

Page 35: Los insectos