los hipsters

15
INTEGRANTES: María Andrade Giovanny Bustos CURSO: “A” LOS HIPSTERS”

Upload: valee-andrade

Post on 20-Feb-2017

396 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

INTEGRANTES: María Andrade Giovanny BustosCURSO: 3° “A”

“LOS HIPSTERS”

INTRODUCCIÓN A continuación les ensañaremos a

cerca de nosotros ósea de Los Hipster, pero antes de esto debemos saber ¿Qué es una tribu urbana? Estos son grupos sociales los cuales se caracterizan por sus costumbres e influencias mayoritariamente en los jóvenes los cuales se identifican por sus ideales, es así como surgimos los Hipster que somos grupos de individuos los cuales nos caracterizamos por ser o intentar la originalidad en base a nuestra cultura independiente y alternativa.

¿QUIÉNES SOMOS? Somos una subcultura

de veinte y treintañeros que adoramos el pensamiento independiente y todo lo alternativo.

Somos conocedores de la política y los movimientos sociales.

Valoramos la creatividad.

Nos consideramos fuera del “mainstream”.

NUESTROS ORÍGENES Nos suelen ligar con

culturas como los indies o los hippies.

Nosotros surgimos a mediados de 1950, sin embargo durante esta misma época desaparecimos y luego a fines de los 90 volvimos a aparecer.

Surgimos en EE.UU con el movimiento del jazz y la cultura afroamericana.

NUESTRA CULTURA Somos una cultura

urbana. Tenemos un

pensamiento independiente.

Rechazamos el consumismo desmedido.

Somos un grupo poco Homogéneo y con grandes diferencias entre nosotros mismos.

TÚ HISTORIA, MI HISTORIA, NUESTRA HISTORIA!!

Nuestro nombre deriva de la palabra “Hip”.

En los años 40 los músicos utilizaban esta palabra para referirse a alguna subcultura emergente, que tuviera conocimiento sobre el jazz.

¿MODA?... BAH! SOLO VESTIMENTA

#EVOLUCIÓN_TÉRMINO_HIPSTER

Así como ha pasado con varias tribus urbanas, se masifican, se popularizan y uff se vuelve una moda Mainstream.

Es por eso que a toda persona con una moda concreta le denominamos Hipster.

Sin embargo al masificarse esto se transforma en comercio para las tiendas.

CON LO QUE ME REPRESENTO!! Nos encanta mucho

tomar decisiones en contra del mundo.

Escuchamos indie y jazz entre otros.

En cuanto a nuestro vocabulario decimos groserías.

Nos reímos muy fuerte.

LA MÚSICA QUE ME GUSTA!! ¿Qué es lo que más

te gusta de tu canción favorita? ¿La melodía? ¿ El ritmo? ¿ La letra? ¿ El coro?.

Las obras maestras de nuestro mundo en vez de melodías tienen ruidos electrónicos y en vez de letras tienen aullidos de lobos.

¡¡¡¡ LOS SÍMBOLOS QUE ME REPRESENTAN!!!

Cruz invertida.

Galaxia. Infinito. Mostacho o

Bigotes. Lobos. Tigres. Atrapa

Sueños.

Triángulos.El Ojo dentro del

Triángulo.Tres Triángulos

unidos.El Círculo que

delimita el Triángulo.

LA IDEOLOGÍA QUE LLEVO CONMIGO

Somos progresistas y anticapitalistas.

Rechazamos los estereotipos y valoramos el pensamiento independiente.

No usamos la violencia.

¿QUÉ HACEMOS EN NUESTRO TIEMPO LIBRE?

Somos amantes de la fotografía.

Nos gusta lo Vintage. Compatibilizamos con

la cocina original. Realizamos viajes y

visitamos museos. Compartimos todo a

través de las redes sociales.

CONCLUSIÓN Para concluir podemos decir que somos

personas que nos gusta ser llamados como una tribu urbana, ya que nuestro fin no es llamar la atención y tener popularidad, si no tener como ideología y estilo ser personas originales en la sociedad, se puede comprobar que intentamos mantenernos fuera de la globalización y no pertenecer a la cultura juvenil ya que generalmente somos personas de edades adultas.

Pero por más que intentemos ser parte de una tribu, lamentablemente la sociedad externa nos ve como una tribu similar a las demás.