los gatos

3
Los Gatos luego de la separación de Los Gatos Salvajes , se la considera grupo fundacional del rock argentino , junto con Almendra y Manal 1 , y precursora del rock de autor en idioma español . Fue también la primera en componer íntegramente su propio material. Comenzaron a tocar en La Cueva de Buenos Aires , un pequeño y precario club de jazz nocturno underground ubicado en la Av. Pueyrredón 1723, donde se concentraban los escasos músicos y seguidores del rock local. En marzo de 1967 se formó entonces Los Gatos con Kay como guitarrista, Litto Nebbia en primeras voces y armónica, Ciro Fogliatta en teclados y órgano, Alfredo Toth en bajo y Oscar Moro en batería. El grupo tuvo su epicentro en el triángulo formado por La Cueva , el Instituto Di Tella (Florida 900) y Plaza Francia . 2 Algunos de esos grupos y músicos pre-balsa fueron: Los Gatos Salvajes (Litto Nebbia, Ciro Fogliatta ), The Seasons (Carlos Mellino , Alejandro Medina ), Los Beatniks (Javier Martínez , Pajarito Zaguri , Mauricio Birabent ), Los In (Francis Smith ), Miguel Abuelo , Tanguito , Pappo , y los periodistas y poetas fundacionales del rock argentino, Pipo Lernoud y Miguel Grinberg . Por las noches, cuando terminaban las funciones en La Cueva, los rockeros iban a amanecer a las plazas o a los bares que permanecían abiertos toda la noche. Cuando salíamos de la Cueva, si era verano nos íbamos a una plaza, y si era invierno nos íbamos a un bar, y nos quedábamos hasta las 8 de la mañana. En esas guitarreadas Litto cantaba sus canciones y Moris, Javier y Tango cantaban las suyas. Esa época fue bastante parecida a la del tango. 3 Entre esos bares estaba la pizzería La Perla (del Once), frente a Plaza Miserere , en la esquina de la avenida Rivadavia y Jujuy. El lugar era un punto de encuentro habitual porque estaba a la vuelta de la pensión Santa Rosa en la que vivían Kay, Ciro, Litto Nebbia y otros músicos. Allí Litto Nebbia y Tanguito compusieron La Balsa en el otoño de 1967 . En junio de 1967 Los Gatos grabaron dos temas de rock en español para el sello RCA (Vik): Ayer nomás (tema compuesto porMauricio Birabent ) y La Balsa . El 3 de julio ambos temas fueron lanzados en un simple, que se convirtió en un éxito masivo e impensado entre la juventud, vendiendo 250.000 placas y volviéndose (La balsa) el tema del verano 1967/1968. El éxito desmintió

Upload: alekeyee

Post on 02-Aug-2015

20 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los gatos

Los Gatosluego de la separación de Los Gatos Salvajes, se la considera grupo fundacional del rock argentino,

junto con Almendra y Manal 1  , y precursora del rock de autor en idioma español. Fue también la

primera en componer íntegramente su propio material.

Comenzaron a tocar en La Cueva de Buenos Aires, un pequeño y precario club

de jazznocturno underground ubicado en la Av. Pueyrredón 1723, donde se concentraban los

escasos músicos y seguidores del rock local. En marzo de 1967 se formó entonces Los Gatos con

Kay como guitarrista, Litto Nebbia en primeras voces y armónica, Ciro Fogliatta en teclados y

órgano, Alfredo Toth en bajo y Oscar Moro en batería.

El grupo tuvo su epicentro en el triángulo formado por La Cueva, el Instituto Di Tella (Florida 900)

y Plaza Francia.2 Algunos de esos grupos y músicos pre-balsa fueron: Los Gatos Salvajes (Litto

Nebbia, Ciro Fogliatta), The Seasons (Carlos Mellino, Alejandro Medina), Los Beatniks (Javier

Martínez, Pajarito Zaguri, Mauricio Birabent), Los In (Francis Smith), Miguel

Abuelo, Tanguito, Pappo, y los periodistas y poetas fundacionales del rock argentino, Pipo

Lernoud y Miguel Grinberg.

Por las noches, cuando terminaban las funciones en La Cueva, los rockeros iban a amanecer a las

plazas o a los bares que permanecían abiertos toda la noche.

Cuando salíamos de la Cueva, si era verano nos íbamos a una plaza, y si era invierno nos íbamos a un

bar, y nos quedábamos hasta las 8 de la mañana. En esas guitarreadas Litto cantaba sus canciones y

Moris, Javier y Tango cantaban las suyas. Esa época fue bastante parecida a la del tango.3

Entre esos bares estaba la pizzería La Perla (del Once), frente a Plaza Miserere, en la esquina de la

avenida Rivadavia y Jujuy. El lugar era un punto de encuentro habitual porque estaba a la vuelta de

la pensión Santa Rosa en la que vivían Kay, Ciro, Litto Nebbia y otros músicos. Allí Litto Nebbia y

Tanguito compusieron La Balsa en el otoño de 1967.

En junio de 1967 Los Gatos grabaron dos temas de rock en español para el sello RCA (Vik): Ayer

nomás (tema compuesto porMauricio Birabent) y La Balsa. El 3 de julio ambos temas fueron

lanzados en un simple, que se convirtió en un éxito masivo e impensado entre la juventud,

vendiendo 250.000 placas y volviéndose (La balsa) el tema del verano 1967/1968. El éxito desmintió

la opinión, por entonces casi unánime, de que el rock debía cantarse en inglés y que el español

carecía de la sonoridad adecuada y sería rechazado por el público.

Pocos meses después Los Gatos lanzaban su primer álbum, con la mayoría de los temas de rock en

español compuestos por Litto Nebbia. El primer álbum de Los Gatos estaba integrado por 11 temas,

todos de Litto Nebbia, excepto uno de ellos en coautoría, La Balsa (con Tanguito) y otro que

pertenecía a Moris, Ayer Nomás. Encabezado por La Balsa, el disco incluía los otros dos temas que

se volvieron éxito: Ayer Nomás y El Rey Lloró.

Page 2: Los gatos

El éxito de ventas, pronto abrió las puertas de la televisión y Los Gatos con Litto Nebbia a la cabeza,

se volvieron "rock stars". Poco después La Balsa se constituía en el tema del verano 1967/1968.

Segunda etapa[editar · editar código]

Los miembros se separaron en 1968 luego de grabar sus tres primeros LP, y viajaron a EE.UU. Allí

compraron equipamiento e instrumentos y volvieron a juntarse a fines de 1969 con Pappo en lugar

de Kay Galifi, que se había casado y radicado en Brasil.

Con esta formación graban dos discos más: Beat No 1 en 1968, donde se nota la influencia de

Pappo con temas mas rockeros que en sus predecesores, y Rock de la mujer perdida, aún más

rockero. Después de este disco Pappo se retira de la banda por diferencias de criterio musical (la

banda se estaba volviendo muy "soul" para su gusto) y para armar sus proyectos personales.

Los Gatos emprenden entonces la grabación de un sexto disco que iba a contener un lado con

nuevos temas y otro con grabaciones en vivo, en una formación de cuarteto con Toth en guitarra

líder y Litto Nebbia en bajo, canto y armónica. Ante la separación del grupo este disco

quedo "cajoneado" hasta 1987, año en que se editó con el arte de tapa original.

Fogliatta y Pappo viajaron a España llevándose a David Lebón como cantante y guitarrista e hicieron

algunas presentaciones "no oficiales" como Los Gatos pero sin éxito. Fogliatta se quedó en España

y formó parte de la banda de Moris que se encontraba viviendo allá y con quien grabó algunos

discos.

Muchas veces se habló de una reunión de esta banda fundacional del rock de autor en español,

pero las versiones siempre fueron descartadas por Nebbia y compañía. En 2001 se produjo

una "reunión testimonial" de Los Gatos para el disco West End Blues que Ciro estaba grabando en

los estudios Melopea de Nebbia, cuando el resto de los integrantes (excepto Galiffi y Pappo) fueron

a visitarlo y decidieron grabar juntos el blues "Outside of That".4

En febrero de 2005 falleció Pappo y Oscar Moro en julio de 2006.

Reunión 2007: Los 40 años de La Balsa[editar · editar código]

En 2007 Los Gatos se reunieron para realizar una gira latinoamericana conmemorando los 40 años

de su fundación, pero luego de algunas actuaciones sin la convocatoria esperada, el proyecto se

archivó, editándose solo un disco en vivo de su primera presentación celebrada en Rosario el 23 de

junio de dicho año y dos DVD, uno de dicha presentación y otro con el show completo que

presentaron en el Teatro Gran Rex.