los escalones - signific. e interpretac

Upload: sanduman

Post on 03-Jun-2018

358 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/12/2019 Los Escalones - Signific. e Interpretac.

    1/3

    TEMA No. 5|LOS ESCALONES, SU SIGNIFICADO, SUSCOLORES Y SU INTERPRETACIN

    Escaln, viene del latn "Scalari", es el nombre que se da a los Peldaos de

    una Escalera; es el grado de ascenso a una Dignidad o empleo; es el paso que seda en sentido ascendente hacia algn designio o proyecto, etc..

    Los Peldaos que el ompaero debe ascender para llegar al pin!culo de

    sus estudios, son cinco, y "orman el segundo #ramo de la Escalera de aracol en

    lasLogias Simblicas.

    Desde que el andidato cru$a la Puerta del #emplo, y se convierte en

    recipiendario de la luz masnica, tiene que comen$ar su serie de ascensos por la

    Escala de las iencias, principiando, por los tresprimeros Escalones que

    simboli$an a lafuerza, a la belleza y al candor, o sea a las tres etapas de la vida

    del hombre, 1a juventud, la virilidad y la madurez, dentro de cuyo periodo el

    %e&"ito adquiere la iluminaci&n mental necesaria, para poder despu's interpretar,

    comprender y aplicar las ensean$as de los (rados )ubsecuentes.

    Lo mismo sucede al ompaero *as&n; cuyo (rado es Emblem!tico de la

    virilidad material, moral y espiritual, lo que signi"ica que se encuentra en la edad

    del trabajo, de la abnegacin y del sacrificio.

    La escalera o escala masnica, es el )mbolo de la m!s alta justicia, aplicada

    segn la gravedad de las +altas, los Delitos, o los rmenes; es decir, que se aplica

    escalando la diversidad de los actos consumados, que est'n considerados como

    in"racciones o violaciones a la moral y a la ley.

    a sabemos que la Escalera que debe subir el ompaero para lograr ascender

    al conocimiento de sus ciencias, consta de cinco escalones cada uno tiene su

    nombre, su simbolismo e interpretacin.

    Los %ombres y colores que aparecen en ellos son- la!nteligencia, olor

    #egro la$ectitud, olor %lanco el &alor, olor$ojo o '(rpura la'rudencia,olor)zul, y la*ilantrop+a, olor &erde y la descripci&n que se da a este

    #ramo de la Escalera de aracol, es como sigue-

    'rimer escaln, se llama "seda-a", usticia Eleemosina; o el Deber de emplear

    todos los medos +sicos, *orales e /ntelectuales para salvar a los desheredados o

    que es lo mismo, hacer un e0erciciopuro y razonable de nuestros inco )entidos,

    dentro de las acciones, para encontrar la verdad y aplicar losprincipios de la justicia.

    *uestra tambi'n el deber que tenemos para guiarnos de con"ormidad con las

    Leyes de la ecuanimidad,para aplicarlas de acuerdo con los dictados de una conciencia

    eperimentada. 1ue debemos evitar y huir de la corrupcin y del vicio, lacras que

    devoran hasta los m!s rudimentarios conceptos de la razn, y que trastornan la

    armona y la dicha social; y que deshace y corrompe losfrutos m/s puros,productosde nuestros sentimientos de nobleza, sinceridad y elocuencia.

    La inteligencia, es la "acultad que nos obliga a no caer vctimas de nuestras

    preocupaciones, nuestras pasiones, ni malos h!bitos, es el "actor que impide que

    vivamos dominados por la apat+a y la holganza, convertidos en seres in"eriores y

    despreciables; por eso debemos hacer uso de la /nteligencia, porque nossublima

    y distingue de los dem!sseres creados por la %aturale$a.

    El color negro de este Escal&n, simboli$a al misterio de las tinieblas, al dolor

    moral, a lapesadumbre, a la tristeza, al mal, a lo desconocido, a la noche, etc.

    El segundo escaln se denomina "Schor Sahau" %os 2lbur, cuya interpretaci&n

    se re"iere a que, lo que no quieraspara ti, no lo desees para nadie, o lo que es

    lo mismo, no hagas a otro, lo que no 0uieras que hagan contigo.La rectitud, es un sin&nimo de Equidad y constituye otro patrimonio

  • 8/12/2019 Los Escalones - Signific. e Interpretac.

    2/3

    universal del hombre que debe propagar, demostrary utili$ar en provecho de

    sussemejantes.%uestra conciencia en todos sus dictados, debe hacer un acopio de

    es"uer$os para poder obrar siempre con e0uidad y rectitud,puesto que es la nica

    "orma de llegar a comprender lo que es la razn y lajusticia smbolos de la

    libertad.

    E0uidad, a su ve$, es un sin&nimo de entendimiento, discernimiento, concepcin yepresin de las "acultades b!sicas de la armon+a universal.

    La 3elle$a, la Per"ecci&n y la (rande$a, son otros atributos producto de una

    educacin consciente y equitativa.

    El color blanco, que ostenta este Escal&n es simb&lico de la pure$a, la inocencia, la

    verdad, la noble$a, la alegra, la ciencia, la lu$, el Da, etc.

    El tercer escaln, se llama "2athoh", Dulciis, e indica, que losgolpes de la

    adversidad deben soportarse con resignaci&n; que hay que con"ormarse con su

    suerte, cuando el Destino depara o seala una vida a$arosa o llena de escollos.

    El valor, es una cualidad que s&lo poseen los hombres, cuyos actos tienden a

    reali$ar sus prop&sitos aun a costa del sacri"icio propio; es una "acultad de que nos

    dot& la %aturale$a, para luchar contra del error, la barbarie y el oscurantismo. Es el

    "actor indispensable a todo masn,porque a 'l corresponde unirlo a sus energas y a su

    constancia en las acciones, para contribuir a combatir las plagas miserables de la

    tiran+a, ypoder conquistar los derechos y las libertades de los d'biles u oprimidos.

    Por eso el valor, es tambi'n el smbolo de lagrandeza, delprogreso y de la

    educacin de los Pueblos ivili$ados, porque por ese medio, se hacen respetar dando a

    conocer que saben conservar los sublimes principios de la libertad, la igualdad y la

    fraternidad.

    La aplicaci&n de estos tres grandes derechos ha sido, y seguir! siendo dentro de

    todas las 4a$as, los Pueblos y en todos los tiempos el motivo de la lucha de la verdad

    contra el error, de la luz contra las tinieblas, de lajusticia contra el crimen, etc..

    Este escaln es de color rojo o p(rpura y representa al valor, al arrojo, a la

    fuerza, alfuego, al calor, etc..El cuarto escal&n, recibe el nombre de 5Emounah5 +ides +irmitas, que

    signi"ica ser "ranco o verdico, y huir del engao o la mentira, en otras palabras,

    procurar siempre aplicar nuestros conceptos ba0o los m!s puros y sinceros

    ra$onamientos para decir la "verdad",pero la 6erdad*ilosfica,puesto que

    pro"anamente e7isten las mentiras blancas y las mentiras negras las primeras se

    hacen necesarias para evitar males posteriores y son disculpables por ese s&lo hecho,

    pero las negras son las que tienden a per0udicar a un tercero, y en ese caso son

    reprobables en todos sentidos.

    La prudencia, es lafacultad que nos hace obrar bien y atinadamente durante los

    trances dif+ciles, comprometidos o peligrosos, salv!ndonos delfracaso,por eso no

    hay que olvidar que el 8ombre prudente, educado y virtuoso es buenopornaturaleza, haci'ndose apreciar de sus seme0antes.

    La hipocres+a se combate con laprudencia la primera e7plota las miserias

    humanas, esclavi$a las conciencias y destruye el bien armnico mientras la

    segunda, engrandece a lospueblos, e0ercita a la razn y mantiene estrechos los la$os

    de la unin.

    El color de este Escal&n es el azul, representa al infinito, a la unin colectiva, a

    lafidelidad, a la constancia, a la confraternidad universal, a la masoner+a

    simblica, etc..

    Lafilantrop+a, es una de las per"ecciones humanas, que se alcan$an por medio

    de la abnegaci&n; cualidad muy di"cil de practicar en el sentido de la palabra. onsiste

    en poseer el sentimiento de amor a la humanidad, la que nos obliga a tolerar,ayud!ndola y au7ili!ndola durante las vicisitudes de las Plagas )ociales, conducirla

  • 8/12/2019 Los Escalones - Signific. e Interpretac.

    3/3

    por buen camino, que es el m!s seguro de la eistencia. %os ensea a respetar las

    opiniones sinceras de nuestros hermanos, porque la intransigencia o el capricho,

    maldicen y persiguen cruelmente a las agrupaciones sociales, por eso no deben

    encontrar eco dentro de nuestrassanas conciencias.

    El color que aparece para este Escal&n es el verde, emblem!tico de la

    %aturale$a, la realidad, la esperanza, la inmortalidad, la victoria, elnacimiento, etc.

    omo se ve, la escalera de caracol, o sea, la senda que recorre el compa3ero

    para llegar hasta la *eta de sus estudios, contiene un simbolismo moral tan

    pro"undo y encierra unafilosof+a social tan pura, que mani"iesta palpablemente el

    ob0eto a que est! destinada o sea a la pr!ctica de las virtudes establecidas en el

    tribium masnico, tolerancia, unin y fraternidad, que comprenden el resumen

    de las ensean$as de la Escala de las iencias del ompaero.

    Estas #res 6irtudes practicadas dentro de la moral masnica, son las que

    ensean a respetar los derechos de libertad de conciencia libertad del

    pensamiento y la libertad de accin social, ypor eso nuestra orden, no distingue

    ni persigue a nadie, cualquiera que sea sufe pol+tica o religiosa.

    2dem!s, el tribium masnico, dentro de sus ensean$as y pr'dicas condena

    en4rgicamente a los violadores o detractores del derecho de igualdad, al que

    considera como de los m!s per"ectos y sagrados dones que la %aturale$a ha

    legado al 8ombre.

    2qu queda establecida la ardua labor, que el ompaero *as&n protest&

    desarrollar y cumplir en bene"icio de sus )eme0antes; tarea que s&lo quedar!

    terminada, con el ejemplo, la abnegacin y elsacrificio individual de los

    hermanos, cuya voluntad y energa dediquen al estudio y al trabajo.