los elementos de la comunicación

18
La comunicación humana

Upload: analasllamas

Post on 14-Jun-2015

2.340 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los elementos de la comunicación

La comunicación humana

Page 2: Los elementos de la comunicación

¿Qué vamos a aprender?

• Qué es la comunicación.

• Qué elementos intervienen en un acto comunicativo.

• Analizar sencillas situaciones de comunicación.

Page 3: Los elementos de la comunicación

¿Qué es la comunicación?

La comunicación es un proceso que consiste en la transmisión de información desde un punto de origen (emisor) hasta un punto de destino (receptor).

Hablar Videoconferencia Teléfono Carta postal Chatear

SMS/WhatsApp Correo electrónico Redes sociales: Facebook, Twitter

DIFERENTES FORMAS DE COMUNICACIÓN INTERPERSONAL

Page 4: Los elementos de la comunicación

¿Cuáles son los elementos de la comunicación?

En todo acto de comunicación intervienen necesariamente una serie de elementos, llamados también factores de la comunicación:

Page 5: Los elementos de la comunicación

Emisor: Es el que transmite el mensaje. Puede ser un individuo, un

grupo de personas o una institución (una empresa, un instituto, el gobierno de una nación…). El emisor siempre tiene una intención comunicativa, transmite la información persiguiendo alguna finalidad.

Receptor: Es quien recibe, descodifica e interpreta el mensaje.

Mensaje: Es la información que transmite el emisor al receptor.

Código: Es el conjunto de signos y de reglas para combinarlos. El código debe ser conocido tanto por el emisor como por el receptor para que se produzca la comunicación. (La lengua castellana, el código de circulación, el método Braille de lectoescritura para ciegos…).

Canal: Es el medio a través del cual circula el mensaje.

Referente: Es el elemento de la realidad sobre el cual se da la información.

Page 6: Los elementos de la comunicación

La comunicación puede ser unilateral, cuando el receptor no puede, a su vez, convertirse en receptor y vicerversa. Una conferencia, un libro, un anuncio de publicidad, etc.

El proceso de comunicación puede ser también bilateral, cuando el emisor puede convertirse en receptor y viceversa. Una conversación, enviarse correos electrónicos mutuamente, etc.

En todo acto de comunicación pueden surgir perturbaciones que dificultan la perfecta transmisión del mensaje, provocando una pérdida del contenido informativo. Tales perturbaciones se conocen con el término de ruido. Un ejemplo de ruido puede ser la propia distracción del receptor: si la persona que debe recibir la información no está atenta, perderá parte de la información.

Para contrarrestar los efectos del ruido, el emisor repite contenidos, es decir, introduce cierto grado de redundancia que asegure la comunicación. (Yo personalmente, bajar abajo, cállate la boca…)

Page 7: Los elementos de la comunicación

Ahora pondremos en práctica lo explicado, con el análisis de diferentes situaciones comunicativas:

Emisor:Receptor:Mensaje:Código:Canal:Referente:C. unilateral:C. bilateral:

1

Page 8: Los elementos de la comunicación

a. EMISORLa persona, tú en este caso, que observa el cartel. [ ]

La entidad, organismo, etc. que promueve la campaña de reciclaje. [ ]

b. CANAL

Es necesario reciclar los residuos domésticos. [ ]

c. CONTEXTO

Lengua castellana. [ ] d. MENSAJE

Visual, puesto que el mensaje se transmite a través de la vista. [ ]

e. CÓDIGO

El lugar, la hora, las circunstancias concretas que ocurren en el momento de observar el cartel[ ]

f. RECEPTOR

2

Page 9: Los elementos de la comunicación

El español es la segunda lengua más hablada en Twitter

http://cultura.elpais.com/cultura/2013/01/14/actualidad/1358165374_278922.html

Emisor:

Receptor:

Mensaje:

Código:

Canal:

Referente:

C. unidireccional:

C. bidireccional.

Ruido:

Redundancia:

3

Page 10: Los elementos de la comunicación

Emisor:

Receptor:

Mensaje:

Código:

Canal:

Referente:

C. unidireccional:

C. bidireccional.

Ruido:

Redundancia:

4

Page 11: Los elementos de la comunicación

5Emisor:

Receptor:

Mensaje:

Código:

Canal:

Referente:

C. unidireccional:

C. bidireccional.

Ruido:

Redundancia:

Page 12: Los elementos de la comunicación

Emisor:

Receptor:

Mensaje:

Código:

Canal:

Referente:

C. unidireccional:

C. bidireccional.

Ruido:

Redundancia:

6

Page 13: Los elementos de la comunicación

7 Emisor:

Receptor:

Mensaje:

Código:

Canal:

Referente:

C. unidireccional:

C. bidireccional.

Ruido:

Redundancia:

Page 14: Los elementos de la comunicación

8 Emisor:

Receptor:

Mensaje:

Código:

Canal:

Referente:

C. unidireccional:

C. bidireccional.

Ruido:

Redundancia:

Page 15: Los elementos de la comunicación

9Emisor:

Receptor:

Mensaje:

Código:

Canal:

Referente:

C. unidireccional:

C. bidireccional.

Ruido:

Redundancia:

Page 16: Los elementos de la comunicación

REFLEXIONA: ¿Crees que las nuevas formas de

comunicarse (wasaps, tuits, correo electrónico, etc. ) aumentan la sociabilidad de las personas, o por el contrario, las aíslan más? Justifica tu respuesta.

10 Emisor:

Receptor:

Mensaje:

Código:

Canal:

Referente:

C. unidireccional:

C. bidireccional.

Ruido:

Redundancia:

Page 17: Los elementos de la comunicación

11

Page 18: Los elementos de la comunicación

11. Explica el sentido de las diez expresiones que, sobre la comunicación, pueden leerse en la diapositiva anterior.