los diez mandamientos de la argumentación según van eemeren

2
LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LA ARGUMENTACIÓN SEGÚN VAN EEMEREN A)Violaciones a la regla de la libertad: Regla 1. Las partes no deben impedirse unas a otras el presentar puntos de vista o ponerlos en duda. 1. No deberás impedir a la otra parte presentar sus puntos de vista. B)Violaciones de la carga de la prueba: Regla 2. Una parte que presenta un punto de vista está obligada a defenderlo si la otra parte le solicita hacerlo. 2. Deberás presentar tus argumentos siempre para defender tu posición. C)Violaciones de la regla del punto de vista: Regla 3. El ataque de una parte en contra de un punto de vista que realmente ha sido presentado por la otra parte. 3. Deberás atacar sólo a la razón presentada por la otra parte. D)Violaciones de la relevancia: Regla 4. Una parte solo puede defender su punto de vista presentando una argumentación que esté relacionada con ese punto de vista. 4.Deberás defender tu propuesta con argumentos atinentes. / Deberás ser atinente en tu respuesta. E)Violaciones de la premisa implícita: Regla 5. Una parte no puede presentar algo falsamente como si fuera una premisa dejada implícita por el otro, ni puede negar una premisa que él mismo haya dejado implícita. 5.No deberás atacar con una premisa falsa admitiéndola como implícita, ni negarás una tú hayas dejado implícita. F)Violaciones de la regla del punto de partida: Regla 6. Ninguna parte puede presentar falsamente una premisa como si fuera el punto de partida aceptado, ni puede negar una premisa que representa un punto de partida aceptado. 6. No partirás de algo que no ha sido aceptado ni negarás algo que ya lo fue. G)Violaciones de la carga del esquema argumentativo: Regla 7. Una parte no puede considerar que un punto de vista ha sido defendido concluyentemente si la defensa no se ha llevado a cabo por medio de un esquema argumentativo apropiado que se haya aplicado correctamente. 7.No considerarás algo como concluyente si no se ha seguido un esquema argumentativo de manera apropiada . H)Violaciones de la regla de validez: Regla 8. En su argumentación las partes solo pueden usar argumentos que sean lógicamente válidos o que sean susceptibles de ser validados explicitando una o más premisas implícitas. 8.Deberás usar argumentos lógicos y que puedan ser analizados de forma lógica. I)Violaciones de la regla de cierre: Regla 9. Una defensa fallida de un punto de vista debe tener como resultado que la parte que lo presentó se retracte de él y una defensa

Upload: karolina-morales

Post on 12-Aug-2015

305 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los diez mandamientos de la argumentación según Van Eemeren

LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LA ARGUMENTACIÓN SEGÚN VAN EEMEREN

A)Violaciones a la regla de la libertad: Regla 1. Las partes no deben impedirse unas a otras el presentar puntos de vista o ponerlos en duda.

1. No deberás impedir a la otra parte presentar sus puntos de vista.

B)Violaciones de la carga de la prueba: Regla 2. Una parte que presenta un punto de vista está obligada a defenderlo si la otra parte le solicita hacerlo.

2. Deberás presentar tus argumentos siempre para defender tu posición.

C)Violaciones de la regla del punto de vista: Regla 3. El ataque de una parte en contra de un punto de vista que realmente ha sido presentado por la otra parte.

3. Deberás atacar sólo a la razón presentada por la otra parte.

D)Violaciones de la relevancia: Regla 4. Una parte solo puede defender su punto de vista presentando una argumentación que esté relacionada con ese punto de vista.

4. Deberás defender tu propuesta con argumentos atinentes. / Deberás ser atinente en tu respuesta.

E)Violaciones de la premisa implícita: Regla 5. Una parte no puede presentar algo falsamente como si fuera una premisa dejada implícita por el otro, ni puede negar una premisa que él mismo haya dejado implícita.

5. No deberás atacar con una premisa falsa admitiéndola como implícita, ni negarás una tú hayas dejado implícita.

F)Violaciones de la regla del punto de partida: Regla 6. Ninguna parte puede presentar falsamente una premisa como si fuera el punto de partida aceptado, ni puede negar una premisa que representa un punto de partida aceptado.

6. No partirás de algo que no ha sido aceptado ni negarás algo que ya lo fue.

G)Violaciones de la carga del esquema argumentativo: Regla 7. Una parte no puede considerar que un punto de vista ha sido defendido concluyentemente si la defensa no se ha llevado a cabo por medio de un esquema argumentativo apropiado que se haya aplicado correctamente.

7. No considerarás algo como concluyente si no se ha seguido un esquema argumentativo de manera apropiada.

H) Violaciones de la regla de validez: Regla 8. En su argumentación las partes solo pueden usar argumentos que sean lógicamente válidos o que sean susceptibles de ser validados explicitando una o más premisas implícitas.

8. Deberás usar argumentos lógicos y que puedan ser analizados de forma lógica.

I) Violaciones de la regla de cierre: Regla 9. Una defensa fallida de un punto de vista debe tener como resultado que la parte que lo presentó se retracte de él y una defensa concluyente debe tener como resultado que la otra parte se retracte de sus dudas acerca del puno de vista.

9. Si fallas en tu defensa deberás retractarte de tu punto de vista. Si aciertas, la otra parte deberá retractarse de sus dudas acerca de tu punto de vista.

J) Violaciones de las reglas de uso: Regla 10. Las partes no deben usar formulaciones que resulten insuficientemente claras o confusamente ambiguas y deben

Page 2: Los diez mandamientos de la argumentación según Van Eemeren

interpretar las formulaciones de la parte contraria tan cuidadosa y tan exactamente como les sea posible.

10. Deberás utilizar argumentos claros y concisos, así como analizar cuidadosamente los opuestos.