los diez mandamientos

Upload: angel-pinedo-delgado

Post on 09-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

En el libro presentado por el autor Adolf Axeler se narra la necesidad de las sociedades en la actualidad de una verdad y autenticidad sobre lo correcto, lo bueno y lo malo que les proporcione unos objetivos dignos a lo que deben orientarse, aferrarse y el necesario aliento para esforzarse por conseguirlos. Cuando esto no se da, la vida humana resulta banal y opaca y, lo que es peor, se convierte en una fábrica de injusticias cuyo peso cae siempre sobre los hombros más débiles. Los Diez Mandamientos fueron impuestos por Dios con la vocación de ser un instructivo, una pauta o una guía para que quienes habían recibido el don de la libertad, no se lo jugaran a cara o cruz en cualquier revuelta del camino y, de este modo, volvieran a verse sometidos a nuevas formas de servidumbre humana o intenta arrancar a otras personas de lo correcto. Las reflexiones hechas acerca del tema de la libertad son importantes para comprender adecuadamente el propósito de nuestro creador al darnos a escoger si cumplir con su voluntad, tipificada en los diez mandamientos o quedarnos en la línea del mal. Esto resulta particularmente claro y mencionado en la Biblia:«Yo soy el Señor, tu Dios, que te ha liberado de la esclavitud de Egipto» (/Ex/20/02; /Dt/05/06). El texto del Decálogo comienza invariablemente con el recuerdo de la acción liberadora y salvífica de Dios con ocasión de la salida de Egipto.

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD PERUANA UNINFACULTAD DE INGENIERA Y ARQUITECTURAE.A.P. Ingeniera de Alimentos

INFORME DE PRCTICA N 01

RESUMEN DE LECTURA Y CODIGO ETICO

Trabajo practico presentado en cumplimiento parcial del curso de tica Cristiana

Alumnosngel Pinedo Delgado

ProfesoraIng. Abel Torres

Lima, Noviembre del 2013

LOS DIEZ MANDAMIENTOS, VIVIR EN LA LIBERTAD DE DIOSAdolf Axeler En el libro presentado por el autor Adolf Axeler se narra la necesidad de las sociedades en la actualidad de una verdad y autenticidad sobre lo correcto, lo bueno y lo malo que les proporcione unos objetivos dignos a lo que deben orientarse, aferrarse y el necesario aliento para esforzarse por conseguirlos. Cuando esto no se da, la vida humana resulta banal y opaca y, lo que es peor, se convierte en una fbrica de injusticias cuyo peso cae siempre sobre los hombros ms dbiles. Los Diez Mandamientos fueron impuestos por Dios con la vocacin de ser un instructivo, una pauta o una gua para que quienes haban recibido el don de la libertad, no se lo jugaran a cara o cruz en cualquier revuelta del camino y, de este modo, volvieran a verse sometidos a nuevas formas de servidumbre humana o intenta arrancar a otras personas de lo correcto. Las reflexiones hechas acerca del tema de la libertad son importantes para comprender adecuadamente el propsito de nuestro creador al darnos a escoger si cumplir con su voluntad, tipificada en los diez mandamientos o quedarnos en la lnea del mal. Esto resulta particularmente claro y mencionado en la Biblia:Yo soy el Seor, tu Dios, que te ha liberado de la esclavitud de Egipto (/Ex/20/02; /Dt/05/06). El texto del Declogo comienza invariablemente con el recuerdo de la accin liberadora y salvfica de Dios con ocasin de la salida de Egipto. Una correcta comprensin de los mandamientos deber alimentarse de la experiencia del Dios que salva continuamente. La auto revelacin de Dios es el fundamento de todos y cada uno de los mandamientos. Slo en su relacin con el recuerdo del xodo cobra el Declogo todo su sentido; y slo a partir de esta relacin se hace manifiesto que los mandamientos no son leyes coactivas o mandatos de un Dios desptico y dominante, sino normas de vida. Si se omite el prlogo, se descabeza literalmente el Declogo o, si se prefiere, se le priva de sus cimientos. Considerados, bajo esta luz rutilante, como fuente de libertad para cada uno y de liberacin para todos; despojados de esa mezquina estrechez de miras que a veces ha desvirtuado su verdadero sentido; actualizados de cara a los mltiples desafos que nuestra sociedad contempornea tiene planteados..., los Diez Mandamientos podrn ser de nuevo la luz que vitalice y d sentido al dinamismo humano, y nos permita asumir como tarea la creacin de un mundo y una vida en beneficio de todos.En palabras ms exactas, la pauta fundamental que plantea el autor con respecto a los diez mandamientos y la libertad dada a los hombres por Dios, puede explicarse con un mnimo de supuestos que nos ayuden a comprender los dichos mandamientos como normas para el amor y la libertad. Podran definirse como normas de uso para establecer una relacin adecuada con el mundo, consigo mismo, con el prjimo y con Dios. Los complicados aparatos que hoy da se compran y se venden van acompaados de sus respectivos manuales de instrucciones, de modo que quien no lee ste antes de poner en marcha el aparato es, como mnimo, un inconsciente; puede estropearlo y perder el derecho a todo tipo de reclamacin; e incluso puede, al no atender a las instrucciones, provocar en el aparato daos irreparables. El libro contiene esencialmente unas normas de uso para el comportamiento en este mundo. Tambin aqu es importante la frase: Por favor, antes de utilizarlo, lanse atentamente las instrucciones. Antes de entrar en la vida y asumir responsabilidades hay que leer estas normas de uso, para saber adnde conducen y qu es lo que hay que tener en cuenta para evitar que se rompa; de lo contrario, corren peligro la alegra, la libertad y la humanidad. Se corre el riesgo de destruirse uno a s mismo, a los dems y al mundo que nos acoge. Tambin se muestra como dicha libertad es malinterpretada confundida por muchos, y Si no se elimina esta deformacin, jams podremos recuperar la dimensin original, inequvocamente liberadora, de Dios ni ofrecerle posibilidad alguna de que ejerza su ms genuino influjo.Se explica de manera detallada la necesidad de cada mandamiento y como contribuyen con la libertad, alejando de las cadenas del pecado.

CODIGO DE ETICA DEL PROFESIONAL DE INGENIERIA DE ALIMENTOSEn primer lugar la tica est relacionada con la presencia de nuestro Dios en nuestro estilo de vida, para la cual nuestra cosmovisin deber estar basada en su palabra.Valorar y ser agradecido con todos los trabajadores de la planta, ya sea subalternos y o jefes, eso demuestra la calidad de persona, y genera lealtad de los dems.Considerar de capital importancia la seguridad, la salud y el bienestar del pblico, suministrando al mercado productos de calidad nutricional y empleando aditivos que conocemos su procedencia y su toxicidad.Un slido manejo de elementos bsicos de matemtica, fsica y qumica necesarios para comprender los problemas especficos del proceso de produccin garantizando el buen desempeo laboral y control de los problemas.Una adecuada formacin biolgica orientada al conocimiento de los principales componentes de los alimentos, las reacciones en las que pueden participar y las vas de deterioro fsico-qumico, enzimtico y microbiolgico, garantizando la inocuidad de los alimentos y su buen estado de conservacin, garantizando el bienestar de los consumidores.Una slida formacin cientfica y tcnica que lo capacite para actuar en forma competente en plantas de la industria alimentaria y biotecnolgica alimentaria y en los sectores privado y pblico involucrados, desde la produccin hasta la comercializacin de los alimentos, en el marco de proteccin del medio ambiente.Un adecuado conocimiento de la legislacin sanitaria vigente a nivel provincial, nacional e internacional.