los dientes.docx

9
Los dientes son piezas duras que están incrustados en los huesos del maxilar. Realizan la parte mecánica de la digestión: cortan y trituran los alimentos. ¿Qué significa buena higiene bucal? La higiene dentaria barre los residuos y los microbios que provocan las caries y la enfermedad periodental ("piorrea"). Por donde pasan eficazmente el cepillo dental y el hilo, no se producen caries ni sarro. La buena higiene bucal proporciona una boca que luce y huele saludablemente. Esto significa que: -Sus dientes están limpios y no hay restos de alimentos -Las encías presentan un color rosado y no duelen o sangran durante el cepillado o la limpieza con hilo dental -El mal aliento no es un problema constante Se denomina dentición permanente, dientes secundarios, segunda dentición o dentición secundaria a los dientes que se forman después de la dentición decidua o «dientes de leche», mucho más fuertes y grandes que estos y que conformarán el sistema dental durante toda la vida.

Upload: nehomar-sarramera

Post on 17-Dec-2015

10 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Enguaje Bucal

TRANSCRIPT

Los dientes son piezas duras que estn incrustados en los huesos del maxilar. Realizan la parte mecnica de la digestin: cortan y trituran los alimentos.Qu significa buena higiene bucal?La higiene dentaria barre los residuos y los microbios que provocan las caries y la enfermedad periodental ("piorrea"). Por donde pasan eficazmente el cepillo dental y el hilo, no se producen caries ni sarro.La buena higiene bucal proporciona una boca que luce y huele saludablemente. Esto significa que:-Sus dientes estn limpios y no hay restos de alimentos-Las encas presentan un color rosado y no duelen o sangran durante el cepillado o la limpieza con hilo dental-El mal aliento no es un problema constanteSe denomina denticin permanente, dientes secundarios, segunda denticin o denticin secundaria a los dientes que se forman despus de la denticin decidua o dientes de leche, mucho ms fuertes y grandes que estos y que conformarn el sistema dental durante toda la vida.

Cmo puedes tener unos dientes sanos?Los nios pueden cuidarse los dientes siguiendo los siguientes pasos:

Lvatelos por lo menos dos veces al da -despus de desayunar y antes de acostarte por la noche. Si puedes, lvatelos tambin despus de la comida y despus de tomar un tentempi dulce. Lavarse bien los dientes ayuda a descomponer la placa dental.

Cepllate todos los dientes, no solamente los que estn delante y se ven ms. Dedica un tiempo a los dientes laterales y a la cara interna de todos ellos. No te cepilles las encas.

Dedica tiempo a lavarte los dientes, por lo menos tres minutos cada vez. Si te cuesta calcular el tiempo, utiliza un cronmetro o ponte una cancin que te guste para ayudar a pasar el tiempo.

Pregunte a su dentista si un enjuague bucal antibacteriano de boca tiene razn para ti.

Asegrate de que tu cepillo de dientes es de cerdas suaves (en el envoltorio pondr si es suave, medio o duro). Pide a tus padres que te cambien el cepillo de dientes cada tres meses. Las cerdas de algunos cepillos cambian de color cuando toca cambiar de cepillo.

Aprende a utilizar seda dental, lo que es muy importante para mantener los dientes sanos. Las primeras veces que utilices seda dental tal vez te resulte extrao, pero en poco tiempo te hars un experto en su uso. Desliza la seda dental entre cada par de dientes adyacentes y a lo largo de la lnea de las encas. La seda dental permite eliminar los restos de alimentos ocultos y llegar adonde no puede llegar el cepillo de dientes por muy bien que uno se lave los dientes.

Tambin puede cepillar la lengua para ayudar a mantener el aliento fresco!Tambin es importante que vayas al dentista dos veces al ao. Aparte de evaluar si tienes caries o enfermedades que afectan a las encas, el dentista te ayudar a mantener los dientes superlimpios y tal vez te ensee a sacar el mejor partido del cepillo de dientes y de la seda dental.Cul es la manera correcta de lavarse los dientes?No hay acuerdo con respecto a la mejor forma de cepillarse.El cepillado debe durar un minuto. O dos? Tres veces al da es lo mejor. O quizs es suficiente con hacerlo dos veces? De repente, el dentista del abuelo recomend sostener el cepillo con un ngulo de 45 grados hace mucho tiempo, y esa costumbre se ha mantenido en la familia desde entonces.Estn seguros de que su mtodo para mantener la higiene bucal y evitar las caries es el ms adecuado? Si no lo estn, no son los nicos.Un estudio realizado recientemente por University College London, en la capital britnica, revela que no hay consistencia con respecto a las recomendaciones que se hacen en materia de cepillado dental.Los investigadores John Wainwright y Aubrey Sheiham analizaron las sugerencias realizadas por 66 asociaciones dentales, compaas fabricantes de cepillos y libros especializados en el tema alrededor del mundo.Descubrieron que los odontlogos aconsejan el uso de seis tcnicas distintas, pero no expresan su preferencia por ninguna, lo que genera confusin.Qu hacer?Hay quienes consideran que se deben usar movimientos circulares, que es la tcnica que se le suele ensear a los nios cuando estn aprendiendo a cepillarse.Cepillo de diente.El cepillo de diente no debe sostenerse con el puo.Algunos opinan que ese estilo se puede combinar con movimientos horizontales. Otros sugieren realizar una especie de barrido partiendo de la enca.Tambin hay divergencias con respecto a cunto tiempo debera permanecer el cepillo en la boca. En total, 26 de las recomendaciones analizadas considera que dos minutos es lo adecuado. Doce se inclinan por tres minutos. En cuanto a la frecuencia, la mayora considera que dos veces al da es suficiente.Para los especialistas que participaron en la investigacin, es muy preocupante que no haya acuerdo en torno al tema."No pareciera haber consenso entre los profesionales de la odontologa con respecto a la mejor manera de cepillarse los dientes para la mayora de la poblacin. Tampoco existe diferenciacin entre lo que deberan hacer las personas dependiendo de su edad o considerando que puedan sufrir de alguna condicin particular", dice el estudio.Habitos para mantener los dientes saos1) Cepillarse los dientes al levantarse, antes de ir a la cama y despus de comer. A veces saltan el cepillado de la noche porque tienen mucho sueo, pero es el ms importante, pues las bacterias que se alojan en la boca actan especialmente por la noche. Es esencial que se van a la cama con la boca limpia.2) Evitar alimentos con exceso de azcares como chuches, helados, caramelos, refrescos azucarados, zumos envasados etc Adems de estar asociados a la obesidad infantil, el azcar presente en estos alimentos deterioran el esmalte, erosionndolo y favoreciendo la aparicin de caries dental. Evitar o reducir su consumo a ocasiones especiales.3) En el caso de comer dulces entre comidas, cepillarse los dientes inmediatamente despus para evitar el riesgo de caries.4) Visitar regularmente al odontlogo. Las revisiones deberan ser cada seis meses para controlar la posicin de los dientes, la cada de las piezas de leche y la erupcin de los definitivos. Tambin para comprobar si hubiese caries o aplicar selladores para minimizar su aparicin. Despus del verano es una poca ideal para hacerlo.5) Ayudarles con el cepillado. Muchas veces confiamos en su buen hacer y luego nos llevamos sorpresas desagradables. Recin a partir de los 7 u 8 aos nio es capaz de cepillarse los dientes correctamente, limpiando todas sus caras, mientras tanto deberemos ayudarles para llegar a donde ellos no llegan, especialmente muelas y caras internas.6) Utilizar colutorio con bajas dosis de flor en nios ms mayorcitos, que ya sepan escupir. La pasta dental, igual, con flor pero sin abusar, slo para los mayores. Para los pequeos, mejor pasta sin flor, hasta que aprendan a escupirla, ya que un exceso puede provocar una fluorosis leve, haciendo que aparezcan manchas en los dientes.7) Beber agua para evitar la sequedad bucal: al tener la boca seca aumenta la produccin de saliva, lo que provoca la prdida de sus propiedades lubricantes.8) Una dieta sana es el aliado ideal de una boca sana. No slo evitar alimentos azucarados sino consumir alimentos que fortalezcan los dientes, principalmente lcteos, verduras y frutas.Espero que estos ocho consejos sencillos de cumplir y fciles de recordar contribuyan a que vuestros hijos tengan unos dientes sanos. Deberis ayudarles los primeros aos, pero luego lo internalizarn como un hbito para toda la vida.Habitos que puedenh daar tus dientesExisten muchos factores que actualmente puede daar tus dientes, sin embargo, la mayora de ellos pueden prevenirse y la principal manera de hacerlo es con una adecuada higiene bucal y hbitos sanos de alimentacin. Fumar es definitivamente es uno de los peores hbitos que perjudica a todo el organismo, no slo a la salud bucal. Pero hay muchos ms que debes evitar. Aunque hay pocas cosas ms difciles que cambiar de hbitos, debes proponerte modificar estas malas costumbres que estropean tus dientes: 1. Usar los dientes como herramienta. Si acostumbras destapar las botellas de refresco con los dientes, estos pueden fracturarse y desgastarse. Tambin se daan si los usas para abrir los frascos de las medicinas y los envases de cartn o de papel. 2. Cortar con los dientes. Aunque te parezca ms fcil, no es recomendable que los uses para cortar hilos, diurex, plstico y otros materiales, debido al desgaste que sufren. 3. Morderse las uas. Adems de no ser higinico y hacer que tus dedos, de hecho, tus manos sufran heridas, este hbito aumenta las posibilidades de que padezcas bruxismo. 4. Comer gomitas dulces. Las gomitas se pegan a los dientes, y el azcar (y los cidos que produce) permanecen en contacto con ellos por horas, causando daos en el esmalte de los dientes. 5. Masticar hielo. Hacerlo frecuentemente o grandes cantidades puede fracturar los dientes o producirles rajaduras. 6. Comer papas fritas. El almidn que contienen se convierte en cido, el cual puede atacar los dientes hasta por 20 minutos. Si las comes, trata de lavarte los dientes y usar hilo dental lo antes posible. 7. Morder lpices o bolgrafos. Es igual que masticar hielo, puede fracturarte los dientes.

8. Fuerza excesiva. Cepillarte los dientes con mucha fuerza o con un cepillo de cerdas duras, puede producir retraccin de las encas y exceso de sensibilidad en ellas.9. Cepillarte los dientes con movimientos horizontales. Desgasta el esmalte de los dientes. Lo correcto es cepillarlos con movimientos circulares.

Aunque no puedas eliminar todos estos hbitos de una vez, empieza poco a poco, y de ser posible, comienza por dejar los ms peligrosos primero, como el cigarrillo. No olvides visitar regularmente al dentista y mantener una buena higiene bucal.Para que sirven los tipos de dientess los dientes de nuestra boca, sean las 20 piezas de leche o las 32 definitivas, tienen funciones especificas e importantes para nuestro desarrollo. En ocasiones, la boca suele ser olvidada en lo que se refiere a la higiene bucal. Nos acordamos de ella cundo sentimos dolor, detectamos caries o algn otro problema en las encas. Pero diariamente los dientes cumplen funciones fundamentales, como masticar, triturar, moler y ayudar el habla.

Foto: ThinkStockSegn la forma de la corona, y por lo tanto su funcin, hay cuatro tipos de dientesFoto: ThinkStockUn adulto cuenta con 32 dientes, 16 en cada maxilar y divididos en: (4) incisivos, (2) caninos, (4) premolares y (6 molares). Segn la forma de la corona, y por lo tanto su funcin, hay cuatro tipos de dientes:

Los incisivos (8 dientes): Estos son los dientes anteriores con bordes afilados. Poseen una corona cnica y una raz solamente. Los incisivos superiores son ms grandes que los inferiores. Sirven para cortar los alimentos en porciones ms pequeas, como en el caso de las frutas y verduras, tales como las manzanas y las zanahorias.

Los caninos (4 dientes): Son dientes con bordes cortantes con dos vertientes. Ellos tienen forma de cspide puntiaguda. Estn representados por un ejemplar en cada arcada de cada denticin. Son llamados colmillos en los animales. Tienen la funcin de desgarrar los alimentos fibrosos como la carne, pues en su anatoma coronal tienen un vrtice agudo que penetra en los alimentos y permite retenerlos para desgarrarlos.

Los premolares (8 dientes): Poseen dos cspides puntiagudas. Su anatoma les permite participar con los caninos en el desgarre de los alimentos y con los molares en la trituracin de los alimentos, aunque se considera que los premolares tienen la funcin de la molienda fina y de la trituracin.

Los molares (12 dientes): Son dientes con ms de una raz, de mayor tamao que las piezas que los preceden. Tienen cspides anchas. La corona de este tipo de dientes puede tener cuatro o cinco prominencias, al igual que dos, tres o cuatro races. Tienen la funcin de moler los alimentos para formar una masa que sea de consistencia y tamao suficientes para poder deglutirlos.Qu son las caries?La caries dental es la destruccin de los tejidos de los dientes causada por la presencia de cidos producidos por las bacterias de la placa depositada en las superficies dentales. Este deterioro de los dientes est muy influenciado por el estilo de vida, es decir influye lo que comemos, la forma cmo cuidamos nuestros dientes (nuestros hbitos de higiene), la presencia de flor en la sal y la crema dental que utilizamos. La herencia tambin juega un papel importante en la susceptibilidad de sus dientes a las caries.Qu causa las caries en los dientes?Las caries son agujeros en los dientes a causa de un ataque de los cidos. Por lo general comienzan en el esmalte, pero se pueden extender a la capa interior ms blanda del diente. Las caries en los dientes ocurren a causa de la descomposicin que puede ocurrir cuando alimentos que contienen carbohidratos se quedan atrapados entre los dientes y no se eliminan por completo con el cepillado y la limpieza con hilo dental. La bacteria que vive en la boca digiere esos alimentos, lo que genera productos cidos secundarios que pueden corroer el esmalte dental.Que es el odontlogoEl dentista, tambin denominado odontlogo , es el especialista que se dedica profesionalmente al cuidado y tratamiento de las enfermedades de los dientes como ser las caries, por nombrar una de las ms regulares y extendidas.