los desafíos en la educación superior€¦ · andrés hernando andrea rebolledo centro de...

70
Una evaluación de la Educación Superior: la mirada de los estudiantes Loreto Cox Andrés Hernando Andrea Rebolledo Centro de Estudios Públicos 5 de diciembre de 2017

Upload: others

Post on 05-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los desafíos en la educación superior€¦ · Andrés Hernando Andrea Rebolledo Centro de Estudios Públicos 5 de diciembre de 2017. 2 Plan de la presentación 1. Introducción

Una evaluación de la Educación

Superior: la mirada de los estudiantes

Loreto Cox

Andrés Hernando

Andrea Rebolledo

Centro de Estudios Públicos

5 de diciembre de 2017

Page 2: Los desafíos en la educación superior€¦ · Andrés Hernando Andrea Rebolledo Centro de Estudios Públicos 5 de diciembre de 2017. 2 Plan de la presentación 1. Introducción

2

Plan de la presentación

1. Introducción

2. Elección de institución y carrera

3. Evaluación de las instituciones de educación superior

4. Acreditación y percepciones de los estudiantes

5. Principales fuentes de financiamiento

6. Dificultades académicas

7. Incorporación laboral y brechas de empleabilidad

8. Salario esperado de los estudiantes

9. Oportunidades laborales relativas esperadas

10. Respeto percibido

11. Evaluación de la Democracia, del Sistema Económico y

Satisfacción con la vida

12. Conclusiones

Page 3: Los desafíos en la educación superior€¦ · Andrés Hernando Andrea Rebolledo Centro de Estudios Públicos 5 de diciembre de 2017. 2 Plan de la presentación 1. Introducción

3

1. Introducción

Page 4: Los desafíos en la educación superior€¦ · Andrés Hernando Andrea Rebolledo Centro de Estudios Públicos 5 de diciembre de 2017. 2 Plan de la presentación 1. Introducción

4

Introducción

• Objetivo del estudio: aportar al debate la visión de los

propios estudiantes que forman parte del sistema.

– Evaluar en profundidad la educación superior chilena desde la

perspectiva de los estudiantes que están graduándose

– Caracterizar las expectativas laborales y la visión país de los

egresados.

• Diseño metodológico: encuesta online a 14.146 estudiantes

aplicada en noviembre de 2016.

– Dos olas con un año de separación

– Trabajo conjunto con 49 instituciones de educación superior

(72% de la matrícula total del país)

Page 5: Los desafíos en la educación superior€¦ · Andrés Hernando Andrea Rebolledo Centro de Estudios Públicos 5 de diciembre de 2017. 2 Plan de la presentación 1. Introducción

5

Introducción

• Diseño muestral: se invitó a colaborar a todas las

universidades del país, junto con todos los IPs y CFTs

acreditados o de más de 1.000 estudiantes

– 28 universidades, 9 IPs y 12 CFTs

– Estudiantes de pregrado o magíster que:

• Terminaron sus requisitos de carrera o se graduaron durante 2016

• Estaban en su último año de estudios de acuerdo a la malla

académica de la carrera

• Es de esperar que terminarían sus requisitos de carrera o se

graduarían en el primer semestre de 2017.

Page 6: Los desafíos en la educación superior€¦ · Andrés Hernando Andrea Rebolledo Centro de Estudios Públicos 5 de diciembre de 2017. 2 Plan de la presentación 1. Introducción

6

Introducción

Instituciones colaboradoras:

• CFT ANDRES BELLO

• CFT CEDUC - UCN

• CFT DE ENAC

• CFT DUOC UC

• CFT INACAP

• CFT INSTITUTO TECNOLOGICO DE CHILE

• CFT MANPOWER

• CFT SAN AGUSTIN DE TALCA

• CFT UCEVALPO

• IP AGRARIO ADOLFO MATTHEI

• IP AIEP

• IP CIISA

• IP DUOC UC

• IP ESCUELA DE CONTADORES AUDITORES DE SANTIAGO

• IP INACAP

• IP INSTITUTO DE ESTUDIOS BANCARIOS GUILLERMO SUBERCASEAUX

Page 7: Los desafíos en la educación superior€¦ · Andrés Hernando Andrea Rebolledo Centro de Estudios Públicos 5 de diciembre de 2017. 2 Plan de la presentación 1. Introducción

7

Introducción

Instituciones colaboradoras:

• PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

• PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO

• UNIVERSIDAD ADOLFO IBAÑEZ

• UNIVERSIDAD ANDRES BELLO

• UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE

• UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION

• UNIVERSIDAD CATOLICA DE TEMUCO

• UNIVERSIDAD CATOLICA SILVA HENRIQUEZ

• UNIVERSIDAD DE CHILE

• UNIVERSIDAD DE CONCEPCION

• UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

• UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS

• UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS

• UNIVERSIDAD DE MAGALLANES

• UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

Page 8: Los desafíos en la educación superior€¦ · Andrés Hernando Andrea Rebolledo Centro de Estudios Públicos 5 de diciembre de 2017. 2 Plan de la presentación 1. Introducción

8

Introducción

Instituciones colaboradoras:

• UNIVERSIDAD DE VALPARAISO

• UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO

• UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES

• UNIVERSIDAD FINIS TERRAE

• UNIVERSIDAD GABRIELA MISTRAL

• UNIVERSIDAD MAYOR

• UNIVERSIDAD PEDRO DE VALDIVIA

• UNIVERSIDAD SAN SEBASTIAN

• UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS

• UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA

• UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE CHILE INACAP

• UNIVERSIDAD UCINF

• Y otras 6 instituciones que prefirieron colaborar anónimamente.

Page 9: Los desafíos en la educación superior€¦ · Andrés Hernando Andrea Rebolledo Centro de Estudios Públicos 5 de diciembre de 2017. 2 Plan de la presentación 1. Introducción

9

Introducción

• Características de la muestra: representativa a nivel país

con algunas excepciones.

– CFTs, instituciones grandes y con más de 5 años de

acreditación están ligeramente sobre-representadas

– Estudiantes de universidades privadas, de instituciones grandes

y con 5 años de acreditación o no acreditadas están ligeramente

sobre-representados

– Estudiantes de IPs, de instituciones medianas y con 3 años de

acreditación están ligeramente sub-representados.

• Tasa de respuesta: en torno al 0,8% (al considerar el total

de correos enviados) y a 5,4% (al considerar el total de

matrícula de primer año de Mineduc)

Page 10: Los desafíos en la educación superior€¦ · Andrés Hernando Andrea Rebolledo Centro de Estudios Públicos 5 de diciembre de 2017. 2 Plan de la presentación 1. Introducción

10

2. Elección de institución y carrera

Page 11: Los desafíos en la educación superior€¦ · Andrés Hernando Andrea Rebolledo Centro de Estudios Públicos 5 de diciembre de 2017. 2 Plan de la presentación 1. Introducción

11

Elección de institución y carrera

“¿Cuáles de los siguientes factores fueron los más importantes al

momento de elegir tu institución de educación superior?” (Máximo 3)

¿Por sexo?

¿Por tipo de financiamiento?

Page 12: Los desafíos en la educación superior€¦ · Andrés Hernando Andrea Rebolledo Centro de Estudios Públicos 5 de diciembre de 2017. 2 Plan de la presentación 1. Introducción

12

Elección de institución y carrera

¿Cómo varía por nivel socioeconómico?

– Razones académicas: Su nivel académico y prestigio; su

acreditación; orientación o áreas de especialización en mi

carrera.

– Razones laborales: Oportunidades laborales de los egresados

de la institución.

– Razones sociales: Me la recomendaron familiares o conocidos;

el tipo de estudiantes.

– Restricciones: Arancel y posibilidades de financiamiento;

ubicación; horarios disponibles; era la mejor opción dado mi

puntaje.

Page 13: Los desafíos en la educación superior€¦ · Andrés Hernando Andrea Rebolledo Centro de Estudios Públicos 5 de diciembre de 2017. 2 Plan de la presentación 1. Introducción

13

Elección de institución y carrera

¿Cómo varía por nivel socioeconómico?

¿Por tipo de financiamiento?

Page 14: Los desafíos en la educación superior€¦ · Andrés Hernando Andrea Rebolledo Centro de Estudios Públicos 5 de diciembre de 2017. 2 Plan de la presentación 1. Introducción

14

Elección de institución y carrera

• “¿Cuáles de los siguientes factores fueron los más

importantes al momento de elegir tu carrera?” (Máximo 3)

• Razones académicas: Su nivel académico; su prestigio; y sus

asignaturas o cursos.

• Razones laborales: Oportunidades laborales de los egresados de

la carrera.

• Recomendaciones: Me la recomendaron familiares o conocidos.

• Vocación

• Restricciones: Arancel y posibilidades de financiamiento; Horarios

disponibles; Era la mejor opción dado mi puntaje.

Page 15: Los desafíos en la educación superior€¦ · Andrés Hernando Andrea Rebolledo Centro de Estudios Públicos 5 de diciembre de 2017. 2 Plan de la presentación 1. Introducción

15

Elección de institución y carrera

Page 16: Los desafíos en la educación superior€¦ · Andrés Hernando Andrea Rebolledo Centro de Estudios Públicos 5 de diciembre de 2017. 2 Plan de la presentación 1. Introducción

16

Elección de institución y carrera

¿Cómo varía por nivel socioeconómico?

¿Por primera generación?

¿Por tipo de financiamiento?

Page 17: Los desafíos en la educación superior€¦ · Andrés Hernando Andrea Rebolledo Centro de Estudios Públicos 5 de diciembre de 2017. 2 Plan de la presentación 1. Introducción

17

3. Evaluación de las instituciones de

educación superior

Page 18: Los desafíos en la educación superior€¦ · Andrés Hernando Andrea Rebolledo Centro de Estudios Públicos 5 de diciembre de 2017. 2 Plan de la presentación 1. Introducción

18

Evaluación de las instituciones de educación superior

Considerando todas las cosas, ¿qué nota le pondrías a tu

institución de educación superior?

Promedio: 5,6

Percentil 60: sobre 6

Percentil 20: sobre 4

Page 19: Los desafíos en la educación superior€¦ · Andrés Hernando Andrea Rebolledo Centro de Estudios Públicos 5 de diciembre de 2017. 2 Plan de la presentación 1. Introducción

19

Evaluación de las instituciones de educación superior

• ¿Falta de referencia? No cambia cuando miramos sólo

estudiantes que se han cambiado de carrera/institución.

• Esto varía poco entre instituciones, áreas de carreras y

características socioeconómicas de los jóvenes.

¿Volverías a elegir…

Arrepentidos (menor a 4)

Seguir estudios superiores 6,4 Menos de 4%

Tu institución 5,7 Menos de 11%

Tu carrera 5,9 Menos de 9%

Page 20: Los desafíos en la educación superior€¦ · Andrés Hernando Andrea Rebolledo Centro de Estudios Públicos 5 de diciembre de 2017. 2 Plan de la presentación 1. Introducción

20

4. Acreditación y percepciones de los

estudiantes

Page 21: Los desafíos en la educación superior€¦ · Andrés Hernando Andrea Rebolledo Centro de Estudios Públicos 5 de diciembre de 2017. 2 Plan de la presentación 1. Introducción

21

Acreditación y percepciones de los estudiantes

Las instituciones de distinta acreditación educan estudiantes distintos

• Las sin acreditación tienen más mujeres, más estudiantes mayores

de 30 años y con hijos. Sus estudiantes se financian principalmente

con trabajo y son de menor NSE.

Page 22: Los desafíos en la educación superior€¦ · Andrés Hernando Andrea Rebolledo Centro de Estudios Públicos 5 de diciembre de 2017. 2 Plan de la presentación 1. Introducción

22

Acreditación y percepciones de los estudiantes

Acreditación y la mirada de los estudiantes

Page 23: Los desafíos en la educación superior€¦ · Andrés Hernando Andrea Rebolledo Centro de Estudios Públicos 5 de diciembre de 2017. 2 Plan de la presentación 1. Introducción

23

Acreditación y percepciones de los estudiantes

Acreditación y la mirada de los estudiantes

Page 24: Los desafíos en la educación superior€¦ · Andrés Hernando Andrea Rebolledo Centro de Estudios Públicos 5 de diciembre de 2017. 2 Plan de la presentación 1. Introducción

24

Acreditación y percepciones de los estudiantes

Acreditación y la mirada de los estudiantes

Años de acreditación

Nivel de respeto percibido (1-7)

Apoyo a estudiantes con dificultades académicas (1-7)

0 5,71 4,96

2-4 5,48 4,54

5-6 5,45 4,52

7 5,39 4,44

Page 25: Los desafíos en la educación superior€¦ · Andrés Hernando Andrea Rebolledo Centro de Estudios Públicos 5 de diciembre de 2017. 2 Plan de la presentación 1. Introducción

25

Acreditación y percepciones de los estudiantes

• ¿Se alinean los objetivos de la acreditación con los criterios que

utilizan los estudiantes para evaluar su institución?

• ¿Les falta información a los estudiantes?

• ¿Tienen los estudiantes de instituciones con menor acreditación

expectativas más bajas?

• ¿O es que, atendidas sus trayectorias educacionales, van a buscar

algo específico a estas instituciones, sabiendo de sus debilidades?

Page 26: Los desafíos en la educación superior€¦ · Andrés Hernando Andrea Rebolledo Centro de Estudios Públicos 5 de diciembre de 2017. 2 Plan de la presentación 1. Introducción

26

5. Principales fuentes de financiamiento

Page 27: Los desafíos en la educación superior€¦ · Andrés Hernando Andrea Rebolledo Centro de Estudios Públicos 5 de diciembre de 2017. 2 Plan de la presentación 1. Introducción

27

Principales fuentes de financiamiento

• Las principales fuentes son: Beca (17%), Crédito (23,8%), Ahorros

(5,5%), Recursos familiares (36,8%) y Trabajando (16,6%).

Page 28: Los desafíos en la educación superior€¦ · Andrés Hernando Andrea Rebolledo Centro de Estudios Públicos 5 de diciembre de 2017. 2 Plan de la presentación 1. Introducción

28

Principales fuentes de financiamiento

Page 29: Los desafíos en la educación superior€¦ · Andrés Hernando Andrea Rebolledo Centro de Estudios Públicos 5 de diciembre de 2017. 2 Plan de la presentación 1. Introducción

29

Principales fuentes de financiamiento

– D

Page 30: Los desafíos en la educación superior€¦ · Andrés Hernando Andrea Rebolledo Centro de Estudios Públicos 5 de diciembre de 2017. 2 Plan de la presentación 1. Introducción

30

Principales fuentes de financiamiento

• Los estudiantes que financian sus estudios trabajando se

concentran en programas con mayor deserción, en

instituciones no acreditadas, en CFTs o IPs y provienen en

mayor medida de establecimientos municipales.

– ¿Qué espacio hay para la educación continua?

– ¿Cómo se elabora un sistema de apoyo más efectivo?

– ¿Cómo se integra a estudiantes mayores, con familia y que

deben cumplir horarios diferentes?

Page 31: Los desafíos en la educación superior€¦ · Andrés Hernando Andrea Rebolledo Centro de Estudios Públicos 5 de diciembre de 2017. 2 Plan de la presentación 1. Introducción

31

6. Dificultades académicas

Page 32: Los desafíos en la educación superior€¦ · Andrés Hernando Andrea Rebolledo Centro de Estudios Públicos 5 de diciembre de 2017. 2 Plan de la presentación 1. Introducción

32

Dificultades académicas

• Más de 60% de los estudiantes presenta dificultades

académicas y casi 6% dice que éstas son “muchas”.

Page 33: Los desafíos en la educación superior€¦ · Andrés Hernando Andrea Rebolledo Centro de Estudios Públicos 5 de diciembre de 2017. 2 Plan de la presentación 1. Introducción

33

Dificultades académicas

¿Posibles causas?

Page 34: Los desafíos en la educación superior€¦ · Andrés Hernando Andrea Rebolledo Centro de Estudios Públicos 5 de diciembre de 2017. 2 Plan de la presentación 1. Introducción

34

Dificultades académicas

Page 35: Los desafíos en la educación superior€¦ · Andrés Hernando Andrea Rebolledo Centro de Estudios Públicos 5 de diciembre de 2017. 2 Plan de la presentación 1. Introducción

35

Dificultades académicas

• Los estudiantes con muchas dificultades académicas:

– Evalúan con menor nota a sus instituciones (5,4 vs 5,7)

– Evalúan con menor nota a sus profesores (5,5 vs 5,8)

– Creen estar peor preparados para el mundo laboral (5 vs 5,7)

– Creen tener menos probabilidades de estar empleados dentro

de un año (8 vs 8,8)

– Se sienten menos satisfechos con su vida en general (6,9 vs

7,8)

– Evalúan con menor nota a la democracia y al sistema

económico (3,3 vs 3,7 y 3,2 vs 3,6)

Page 36: Los desafíos en la educación superior€¦ · Andrés Hernando Andrea Rebolledo Centro de Estudios Públicos 5 de diciembre de 2017. 2 Plan de la presentación 1. Introducción

36

7. Incorporación laboral y brechas de

empleabilidad

Page 37: Los desafíos en la educación superior€¦ · Andrés Hernando Andrea Rebolledo Centro de Estudios Públicos 5 de diciembre de 2017. 2 Plan de la presentación 1. Introducción

37

Incorporación laboral y brechas de empleabilidad

• Para el análisis solo se consideró a los estudiantes que

querrían estar trabajando o estudiando y trabajando el

próximo año (92%).

• Incorporación laboral:

– Los estudiantes son optimistas y creen que se incorporarán

relativamente rápido al mercado laboral

– Las mujeres creen tener menor probabilidad de estar

empleadas el próximo año, al igual que los estudiantes más

jóvenes y los con muchas dificultades económicas.

– No hay diferencias evidentes en términos de la dependencia

escolar o el nivel educacional de los padres

Page 38: Los desafíos en la educación superior€¦ · Andrés Hernando Andrea Rebolledo Centro de Estudios Públicos 5 de diciembre de 2017. 2 Plan de la presentación 1. Introducción

38

Probabilidad de estar trabajando según preparación

para…

8084

88

63

79

91

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Poco (1-2) Algo (3-5) Mucho (6-7)

Estudios Superiores Mercado Laboral

Page 39: Los desafíos en la educación superior€¦ · Andrés Hernando Andrea Rebolledo Centro de Estudios Públicos 5 de diciembre de 2017. 2 Plan de la presentación 1. Introducción

39

Incorporación laboral y brechas de empleabilidad

• Brechas de empleabilidad: brechas teóricas entre la probabilidad de

estar empleado que reportan los estudiantes y el porcentaje de

estudiantes empleados al primer año según MiFuturo.cl, para cada

par carrera/institución.

• Una brecha positiva implica algún “optimismo” personal respecto a

inserción laboral.

bcij

= Pecij

- Pecj

Page 40: Los desafíos en la educación superior€¦ · Andrés Hernando Andrea Rebolledo Centro de Estudios Públicos 5 de diciembre de 2017. 2 Plan de la presentación 1. Introducción

40

Brechas de empleabilidad por tipo de institución y sexo

8,0

1,6

4,3

-0,5

-2,3

-0,2

13,9

5,2

2,6

-1,0

0,01,3

11,6

3,5 3,4

-0,8 -1,0

0,6

-4,0

-2,0

0,0

2,0

4,0

6,0

8,0

10,0

12,0

14,0

16,0

CFT IP U. Estatales U. Privadas U. PrivadasCRUCH

Total

Hombre Mujer Total

Page 41: Los desafíos en la educación superior€¦ · Andrés Hernando Andrea Rebolledo Centro de Estudios Públicos 5 de diciembre de 2017. 2 Plan de la presentación 1. Introducción

41

Incorporación laboral y brechas de empleabilidad

• Las brechas de empleabilidad aumentan con:

– Edad

– Dificultades económicas durante los estudios.

– Preparación para el mercado laboral

– Dificultades académicas durante los estudios

– Experiencia laboral general

Page 42: Los desafíos en la educación superior€¦ · Andrés Hernando Andrea Rebolledo Centro de Estudios Públicos 5 de diciembre de 2017. 2 Plan de la presentación 1. Introducción

42

8. Salario esperado de los estudiantes

Page 43: Los desafíos en la educación superior€¦ · Andrés Hernando Andrea Rebolledo Centro de Estudios Públicos 5 de diciembre de 2017. 2 Plan de la presentación 1. Introducción

43

Salario esperado de los estudiantes

• En promedio los estudiantes esperan ganar $1.440.000 con una

mediana de $1.200.000. Según CASEN 2015, los ingresos

promedio del trabajo para personas de entre 28 y 31 años son de

un promedio $815.000, con una mediana de $630.000.

• Las mujeres esperan ganar $1.240.000 en promedio versus los

$1.686.000 que esperan ganar los hombres.

• Los estudiantes que tuvieron dificultades académicas esperan

ganar menos, pero solo al principio.

Page 44: Los desafíos en la educación superior€¦ · Andrés Hernando Andrea Rebolledo Centro de Estudios Públicos 5 de diciembre de 2017. 2 Plan de la presentación 1. Introducción

44

Salario esperado de los estudiantes (Miles de $)

952

856

845

1.507

1.408

1.492

0 200 400 600 800 1000 1200 1400 1600

Ninguna dificultad

Algunas dificultades

Muchas dificultades

Cuatro años desde el egreso Un año desde el egreso

Page 45: Los desafíos en la educación superior€¦ · Andrés Hernando Andrea Rebolledo Centro de Estudios Públicos 5 de diciembre de 2017. 2 Plan de la presentación 1. Introducción

45

Salario esperado de los estudiantes

• Brecha de salario esperado: Diferencia entre el sueldo líquido

mensual al cuarto año declarado por los estudiantes y la

información para el mismo periodo de MiFuturo.cl.

Page 46: Los desafíos en la educación superior€¦ · Andrés Hernando Andrea Rebolledo Centro de Estudios Públicos 5 de diciembre de 2017. 2 Plan de la presentación 1. Introducción

46

Brechas de salario esperado por sexo y área de

conocimiento

0 100 200 300 400 500 600

Administración y comercio

Agropecuaria

Arte y arquitectura

Ciencias básicas

Ciencias sociales

Derecho

Educación

Humanidades

Salud

Tecnología

Todos

Mujeres Hombres Todos

Page 47: Los desafíos en la educación superior€¦ · Andrés Hernando Andrea Rebolledo Centro de Estudios Públicos 5 de diciembre de 2017. 2 Plan de la presentación 1. Introducción

47

Brecha de salarios por tipo de institución

208 215

153

269

162

0

50

100

150

200

250

300

CFT IP U. Estatales U. Privadas U. PrivadasCRUCH

Page 48: Los desafíos en la educación superior€¦ · Andrés Hernando Andrea Rebolledo Centro de Estudios Públicos 5 de diciembre de 2017. 2 Plan de la presentación 1. Introducción

48

Salario esperado de los estudiantes

• Las brechas de salario disminuyen con:

– Ser mujer

– Ser de carreras de Educación, Salud y Tecnología (con respecto

a Administración)

– Mayores dificultades académicas

– Baja preparación para el mercado laboral

– Menores oportunidades laborales relativas esperadas

• No hay una relación monotónica con nivel socioeconómico

Page 49: Los desafíos en la educación superior€¦ · Andrés Hernando Andrea Rebolledo Centro de Estudios Públicos 5 de diciembre de 2017. 2 Plan de la presentación 1. Introducción

49

9. Oportunidades laborales relativas

esperadas

Page 50: Los desafíos en la educación superior€¦ · Andrés Hernando Andrea Rebolledo Centro de Estudios Públicos 5 de diciembre de 2017. 2 Plan de la presentación 1. Introducción

50

Oportunidades laborales relativas esperadas

• Los estudiantes de establecimientos municipales o particulares

subvencionados creen tener menos oportunidades laborales que

sus compañeros

– Diferencia en redes y capital social

– Diferencia en el conocimiento de códigos y costumbres

• Los estudiantes que creen tener mayores oportunidades laborales

relativas:

– Son principalmente hombres

– Tuvieron menores dificultades académicas

– Cuentan con mayor experiencia laboral

– Se sienten muy preparados para el mercado laboral

– Se identifican con posiciones de derecha

– Evalúan mejor la Democracia y el Sistema Económico

– Tienen posiciones más individualistas

Page 51: Los desafíos en la educación superior€¦ · Andrés Hernando Andrea Rebolledo Centro de Estudios Públicos 5 de diciembre de 2017. 2 Plan de la presentación 1. Introducción

51

Percepciones y oportunidades laborales relativas % que responde estar muy de acuerdo (6 o 7 en escala 1 a 7)

23,9

21,2

25,0

23,5

27,9

22,6

23,6

24,3

24,4

25,1

30,4

29,9

27,7

34,0

24,2

0 5 10 15 20 25 30 35

Ingresos deberían premiar esfuerzoindividual

Principal responsable del sustentoeconómico son las propias personas

Quien esté dispuesto a trabajar tieneposibilidades de éxito

Si a alguien le va mal, debe culparse a símismo

Estado es responsable deoportunidades de graduados

Mas Similares Menos

Page 52: Los desafíos en la educación superior€¦ · Andrés Hernando Andrea Rebolledo Centro de Estudios Públicos 5 de diciembre de 2017. 2 Plan de la presentación 1. Introducción

52

10. Respeto en las instituciones

Page 53: Los desafíos en la educación superior€¦ · Andrés Hernando Andrea Rebolledo Centro de Estudios Públicos 5 de diciembre de 2017. 2 Plan de la presentación 1. Introducción

53

Respeto en las instituciones

• ¿Qué tanto respeto hay en el ambiente de tu institución

hacia las personas o las opiniones diferentes? (Escala de 1

a 7).

5,72

5,74

5,46

5,42

5,25

5,47

1 2 3 4 5 6 7

CFT

IP

U. Estatales

U. Privadas

U. Privadas CRUCH

Total

Page 54: Los desafíos en la educación superior€¦ · Andrés Hernando Andrea Rebolledo Centro de Estudios Públicos 5 de diciembre de 2017. 2 Plan de la presentación 1. Introducción

54

Respeto percibido

Page 55: Los desafíos en la educación superior€¦ · Andrés Hernando Andrea Rebolledo Centro de Estudios Públicos 5 de diciembre de 2017. 2 Plan de la presentación 1. Introducción

55

Respeto percibido

Page 56: Los desafíos en la educación superior€¦ · Andrés Hernando Andrea Rebolledo Centro de Estudios Públicos 5 de diciembre de 2017. 2 Plan de la presentación 1. Introducción

56

Respeto percibido

Page 57: Los desafíos en la educación superior€¦ · Andrés Hernando Andrea Rebolledo Centro de Estudios Públicos 5 de diciembre de 2017. 2 Plan de la presentación 1. Introducción

57

Respeto percibido

Page 58: Los desafíos en la educación superior€¦ · Andrés Hernando Andrea Rebolledo Centro de Estudios Públicos 5 de diciembre de 2017. 2 Plan de la presentación 1. Introducción

58

Respeto percibido

Page 59: Los desafíos en la educación superior€¦ · Andrés Hernando Andrea Rebolledo Centro de Estudios Públicos 5 de diciembre de 2017. 2 Plan de la presentación 1. Introducción

59

11. Evaluación de la Democracia, del Sistema

Económico y la Satisfacción con la vida

Page 60: Los desafíos en la educación superior€¦ · Andrés Hernando Andrea Rebolledo Centro de Estudios Públicos 5 de diciembre de 2017. 2 Plan de la presentación 1. Introducción

60

Evaluación de la Democracia, del Sistema Económico y la

Satisfacción con la vida

• El promedio de evaluación está por debajo del nivel de

suficiencia para ambos (3,6 y 3,5 respectivamente).

• Este además disminuye para:

– Estudiantes de CFTs, IPs y universidades estatales

– Estudiantes de carreras de Educación, Ciencias Básicas y

Humanidades

– Estudiantes de mayor edad

– Estudiantes de establecimientos municipales

Page 61: Los desafíos en la educación superior€¦ · Andrés Hernando Andrea Rebolledo Centro de Estudios Públicos 5 de diciembre de 2017. 2 Plan de la presentación 1. Introducción

61

Evaluación de la Democracia, del Sistema Económico y la

Satisfacción con la vida

Page 62: Los desafíos en la educación superior€¦ · Andrés Hernando Andrea Rebolledo Centro de Estudios Públicos 5 de diciembre de 2017. 2 Plan de la presentación 1. Introducción

62

Evaluación de la Democracia, del Sistema Económico y la

Satisfacción con la vida

Page 63: Los desafíos en la educación superior€¦ · Andrés Hernando Andrea Rebolledo Centro de Estudios Públicos 5 de diciembre de 2017. 2 Plan de la presentación 1. Introducción

63

Evaluación de la Democracia, del Sistema Económico y la

Satisfacción con la vida

Page 64: Los desafíos en la educación superior€¦ · Andrés Hernando Andrea Rebolledo Centro de Estudios Públicos 5 de diciembre de 2017. 2 Plan de la presentación 1. Introducción

64

Evaluación de la Democracia, del Sistema Económico y la

Satisfacción con la vida

Page 65: Los desafíos en la educación superior€¦ · Andrés Hernando Andrea Rebolledo Centro de Estudios Públicos 5 de diciembre de 2017. 2 Plan de la presentación 1. Introducción

65

Evaluación de la Democracia, del Sistema Económico y la

Satisfacción con la vida

Page 66: Los desafíos en la educación superior€¦ · Andrés Hernando Andrea Rebolledo Centro de Estudios Públicos 5 de diciembre de 2017. 2 Plan de la presentación 1. Introducción

66

12. Conclusiones

Page 67: Los desafíos en la educación superior€¦ · Andrés Hernando Andrea Rebolledo Centro de Estudios Públicos 5 de diciembre de 2017. 2 Plan de la presentación 1. Introducción

67

Conclusiones

1. Elección de institución parece mediada principalmente por razones

académicas y laborales antes que por restricciones de recursos

(aranceles, ubicación, horarios).

2. Elección de carrera tampoco parece mayormente afectada por

recursos, sí por calidad académica, vocación y oportunidades

laborales.

3. En ambas elecciones, los jóvenes de menor NSE están más

restringidos.

4. Alta satisfacción con las instituciones de educación superior entre

alumnos que egresan.

5. Alto ordenamiento de los estudiantes en términos

socioeconómicos según acreditación de la institución.

6. Acreditación no se refleja en evaluación de estudiantes.

¿Información, acreditación irrelevante o tercera causal?

Page 68: Los desafíos en la educación superior€¦ · Andrés Hernando Andrea Rebolledo Centro de Estudios Públicos 5 de diciembre de 2017. 2 Plan de la presentación 1. Introducción

68

Conclusiones

7. Fuente de financiamiento no parece correlacionar con

deserción (a pesar de dificultades académicas), excepto

para estudiantes que se financian trabajando. ¿Un desafío

de flexibilidad para la educación continua?

8. Dificultades académicas parecen altamente predecibles (por

nivel de preparación previa), ¿deberían las instituciones

hacer más en términos de apoyo y nivelación?

9. Estudiantes transversalmente optimistas respecto a

desempeño en el mercado laboral. Moderado por

dificultades académicas en los primeros años.

10. Brechas de salarios esperados son altas, con importantes

diferencias por género, edad, área de estudios y

experiencia.

Page 69: Los desafíos en la educación superior€¦ · Andrés Hernando Andrea Rebolledo Centro de Estudios Públicos 5 de diciembre de 2017. 2 Plan de la presentación 1. Introducción

69

Conclusiones

11. Por qué existen estas brechas (en el promedio) es una

pregunta abierta.

12. Hay un grupo de alumnos que sienten tener más

oportunidades laborales que sus compañeros. Aunque en

general corresponden a NSE más altos, hay importante

heterogeneidad.

13. Estos alumnos tienen preferencias más individualistas y

evalúan mejor instituciones como la democracia o el sistema

económico.

14. Los estudiantes perciben un nivel relativamente alto de

respeto a la diferencia en sus instituciones. Mujeres algo

menor que hombres.

Page 70: Los desafíos en la educación superior€¦ · Andrés Hernando Andrea Rebolledo Centro de Estudios Públicos 5 de diciembre de 2017. 2 Plan de la presentación 1. Introducción

70

Conclusiones

15. Percepción de respeto disminuye cuando aumenta el

número de alumnos que experimenta dificultades

académicas y/o la proporción de estudiantes de posiciones

políticas contrarias a la propia (o extremas respecto de

grupos moderados).

16. Estudiantes evalúan negativamente el funcionamiento de la

democracia y el sistema económico. Evaluación varía con el

tipo de institución, edad, NSE y preferencias políticas.

17. Respecto de satisfacción con la vida, estudiantes muestran

niveles más altos aunque con menor dispersión. Esto sería

un “efecto estudiante” y no un “efecto joven”.