los deportes: la natación y sus beneficios

6
La natación y sus beneficios. Viernes,26/06. Prof.ª Elaine. João Pedro da Silva IFSP – Campus de Avaré

Upload: elaine-campideli-hoyos

Post on 06-Aug-2015

90 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los deportes: La natación y sus beneficios

La natación y sus beneficios.

Viernes,26/06.Prof.ª Elaine.

João Pedro da SilvaIFSP – Campus de Avaré

Page 2: Los deportes: La natación y sus beneficios

El deporte. La natación es el movimiento y el desplazamiento a través del agua mediante el uso

de las extremidades corporales y por lo general sin utilizar ningún instrumento artificial. La natación es una actividad que puede ser útil y recreativa. Es beneficiosa para la salud tanto a nivel físico como psíquico. Es uno de los ejercicios más completos para trabajar tu mente y cuerpo, te mantiene en forma, fortalece tus músculos y tu memoria, por lo que es recomendable su práctica a cualquier edad. Como rutina física tiene una serie de ventajas: rebajar los niveles de tensión arterial, mejorar el funcionamiento de la actividad osteomuscular y la capacidad respiratoria. Fortalece los distintos tejidos del cuerpo, mejora la salud del corazón y la circulación sanguínea, previene y cura enfermedades como el asma, lesiones musculares nerviosas y relaja. Por lo tanto, mejora la calidad de vida. La natación es una actividad sin impactos, ni rebotes y sin movimientos bruscos que aporta seguridad, y su facilidad permite su práctica a personas que por distintos motivos no pueden practicar otros deportes. Mejora el sistema cardio - vascular, respiratorio, muscular y nuestra psique. Actúa contra el dolor en las lesiones y el envejecimiento siempre y cuando la técnica utilizada sea la correcta. La natación es un deporte aeróbico ya que se mueven de forma coordinada todos los grupos musculares y se mejora la resistencia.

Page 3: Los deportes: La natación y sus beneficios

La historia. La historia de la natación se remonta a la Prehistoria. se han descubierto pinturas sobre

natación de la Edad de Piedra de hace 7.500 años y las primeras referencias escritas datan del 2000 a. C.

Entre los egipcios, cuyo país, cortado por todas partes por infinidad de canales, ofrecía a cada paso riesgos mil a cuantos no se habían familiarizado aún con las aguas. Era el arte de nadar uno de los aspectos más esenciales de la educación pública.

Entre los antiguos griegos, la natación era tan popular que para indicar que alguien era lo que hoy llamamos un analfabeto, se decía despectivamente de él:"no sabe ni leer ni nadar". Y vemos que Platón (355 a.C.) en su capítulo Leyes(LLL, 689) dice: "¿debería confiarse un cargo oficial a personas que son lo contrario de gente culta, los cuales no saben nadar ni leer?

Sin embargo, la natación como deporte comenzó a principios del Siglo XIX en Gran Bretaña, con la National Swimming Society de Londres, fundada en 1837.  El primer campeón mundial fue Tom Morris, quien ganó una carrera de una milla en el Támesis en1869. Hacia finales del siglo XIX la natación de competición se estaba estableciendo también en Australia y Nueva Zelanda y varios países europeos habían creado ya federaciones. En los Estados Unidos los clubs de aficionados empezaron a celebrar competiciones en el año 1870.

La natación pasó a ser parte de los primeros Juegos Olímpicos modernos de 1896 en Atenas en el caso de los hombres, y a partir de los de 1912 para las mujeres

Page 4: Los deportes: La natación y sus beneficios

Los estilos. Son cuatro los estilos de natación que se utilizan en

competiciones: Estilo crol. Estilo espalda . Estilo braza o pecho. Estilo mariposa. La natación competitiva consiste en nadar con el fin de

mejorar las marcas propias y las establecidas por otros, es un deporte de auto superación. Se hizo popular en el siglo XIX, y es un evento importante de los Juegos Olímpicos. El cuerpo que se encarga de administrar la natación competitiva es la FINA, que incluye subramas de grupos locales como el United States Swimming (USS) en los Estados Unidos. La FINA coordina cuatro disciplinas de natación, en diferentes distancias.

Page 5: Los deportes: La natación y sus beneficios

Los beneficios. Tu calidad de vida mejora. La natación te permite retrasar la

etapa del envejecimiento; tu capacidad motriz aumenta, al igual que tu memoria, ya que se requiere mayor concentración y coordinación.

Quemas mayor número de calorías. En el agua tus músculos trabajan de cinco a seis veces más que en tierra firme.

Tu cuerpo se hace más resistente, ya que la natación aumenta el grosor de tus huesos.

 Al nadar relajas no sólo los músculos del cuerpo, sino también tu mente, por lo que tu estrés disminuye considerablemente.

Page 6: Los deportes: La natación y sus beneficios

Los Mejores nadadores de la Historia. Michael Phelps: Nadador estadounidense ganador de ocho medallas de oro

en los Juegos Olímpicos de Beijing (Pekín) China de 2008. Alexander Popov: Nadador ruso que con ocho medallas olímpicas posee

uno de los mejores palmarés de la historia de la natación. Mark Spitz: Nadador estadounidense que ganó siete medallas de oro en los

Juegos Olímpicos de Múnich Alemania de 1972. Franziska van Almsick: Nadadora alemana campeona del mundo y

ganadora de cuatro medallas de plata en los Juegos Olímpicos. Pese a ser la máxima figura de la natación femenina durante la década de 1990 la alemana Franziska van Almsick no pudo conseguir el oro olímpico ni en Barcelona (1992) ni en Atlanta (1996). No obstante las medallas logradas en dichas citas así como su espectacular palmarés en distintas ediciones de los campeonatos de Europa y del Mundo avalan una de las más brillantes trayectorias de este deporte en las últimas décadas.

Kristin Otto: Nadadora alemana que ganó seis medallas de oro en los Juegos Olímpicos de 1988.