los del fuego

8
Los del Fuego ¿Qué es física y químicamente? El fuego es el resultado de una reacción química llamada combustión. Para que la combustión ocurra se necesita un combustible, que puede ser: madera, petróleo, carbón o algún otro elemento similar que sirva para hacer fuego. También se requiere oxígeno, un gas presente en el aire que respiramos y el calor suficiente para encender el fuego. Si no hay más combustible o se ha acabado el oxígeno o el nivel de calor está muy bajo, entonces el fuego se apaga. Tanto el combustible como el oxígeno y el calor forman parte de los reactantes. La energía que se produce en forma de luz y calor a raíz del fuego, el vapor de agua y otros gases, como el monóxido de carbono, forman parte de los productos de la reacción química. Aunque el fuego existe desde la creación del universo los hombres tardaron mucho en dominarlo y en producirlo. La primera: teoría sugiere que los hombres primitivos encontraron el fuego a consecuencia de un incendio producido por un rayo. Segunda teoría: Es la teoría de la religión pagana. Que Prometeo robo el fuego a los Dioses y se los dio a los humanos Teoría tres: La tercera teoría dice que los hombres encontraron el fuego cuando un incendio forestal se creó en los pastizales Cuarta teoría: Esta teoría se la adjudican al homo habilis que se cree fue el primero en producir de manera propia con el uso de piedras Hay que aclarar que los hombres primitivos mantenían constantemente el fuego prendido para que no se apague ya que era difícil de conseguir

Upload: juliette96coeur

Post on 17-Jul-2015

433 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los del Fuego

Los del Fuego¿Qué es física y químicamente?El fuego es el resultado de una reacción química llamada combustión.Para que la combustión ocurra se necesita un combustible, que puede ser: madera, petróleo, carbón o algún otro elemento similar que sirva parahacer fuego. También se requiere oxígeno, un gas presente en el aire que respiramos y el calor suficiente para encender el fuego. Si no haymás combustible o se ha acabado el oxígeno o el nivel de calor está muy bajo, entonces el fuego se apaga. Tanto el combustible como el oxígenoy el calor forman parte de los reactantes. La energía que se produce en forma de luz y calor a raíz del fuego, el vapor de agua y otros gases,como el monóxido de carbono, forman parte de los productos de la reacción química.

 Aunque el fuego existe desde la

creación del universo los hombres tardaron mucho en dominarlo y en producirlo.

La primera: teoría sugiere que los hombres primitivos encontraron el fuego a

consecuencia de un incendio producido por un rayo.

Segunda teoría: Es la teoría de la religión pagana. Que

Prometeo robo el fuego a los Dioses y se los dio a los

humanosTeoría tres: La tercera teoría

dice que los hombres encontraron el fuego cuando un incendio forestal se creó en los

pastizales Cuarta teoría: Esta teoría se la

adjudican al homo habilis que se cree fue el primero en producir de manera propia con el uso de

piedras Hay que aclarar que los hombres

primitivos mantenían constantemente el fuego

prendido para que no se apague ya que era difícil de conseguir

Page 2: Los del Fuego

Aspectos  físicos  y  químicos  de  la combustión. Los procesos químicos en la combustión son iniciados generalmente por factores como calor, luz, y chispas. Cuando los materiales combustibles alcanzan la temperatura específica de ignición y la presión ambiental necesaria para ello, la reacción de combustión comienza. La combustión entonces se expande desde la fuente de ignición hacia las capas adyacentes de mezcla de gas; a su vez, cada punto de la capa ardiendo sirve como fuente de ignición para la siguiente capa adyacente, y así sucesivamente. La combustión es finalizada cuando el equilibrio se alcanza entre el total de energía calorífica de los reactivos y el total de energía calorífica de los productos.

Una sustancia solo empieza a arder cuando se calienta a una determinada temperatura, la llamada TEMPERATURA DE IGNICIÓN. En la combustión se produce calor, que mantiene una temperatura por encima de la ignición, de manera que la reacción pueda continuar. Si la temperatura se torna lo bastante alta como para que la sustancia empiece a gasificarse, aparece el fenómeno luminoso del que hemos estado hablando, nuestro amigo el fuego.

Toda combustión en el aire (con flama o sin ella), supone la combinación de una sustancia y el oxígeno. Si lo vemos desde el punto de vista químico, podríamos decir que la combustión es una reacción química rápida entre dos sustancias, que es generalmenteacompañada por la generación de calor y luz en forma de Flama. En la mayoría de los casos, el oxígeno (O2) es parte de los reactivos.

Page 3: Los del Fuego

Por qué calienta??

Porque la combustión es un proceso química que emite energía (en forma de calor también)

Qué es la cocción ? Es cuando un material hace contacto con el fuego por ejemplo, con el calor del fuego se producen reacciones y procesos físicos donde se pueden modificar las estructuras químicas de los alimentos, por ejemplo un proceso muy importante es la desnaturalización de las proteínas.

Que cosa combustiona?  El fuego es el resultado de una reacción química llamada combustión.

Para que la combustión ocurra se necesita un combustible, que puede ser:madera, petróleo, carbón o algún otro elemento similar que sirva para hacer fuego. También se requiere oxígeno, un gas presente en el aire que respiramos y el calor suficiente para encender el fuego. Si no hay más combustible o se ha acabado el oxígeno o el nivel de calor está muy bajo, entonces el fuego se apaga.

Page 4: Los del Fuego

Teorías sobre la aparición del Fuego

Aunque el fuego existe desde la creación del universo los hombres tardaron mucho en dominarlo y en producirlo.

La primera: teoría sugiere que los hombres primitivos encontraron el fuego a consecuencia de un incendio producido por un rayo.Segunda teoría: Es la teoría de la religión pagana. Que Prometeo robo el fuego a los Dioses y se los dio a los humanosTeoría tres: La tercera teoría dice que los hombres encontraron el fuego cuando un incendio forestal se creó en los pastizales Cuarta teoría: Esta teoría se la adjudican al homo habilis que se cree fue el primero en producir de manera propia con el uso de piedras Hay que aclarar que los hombres primitivos mantenían constantemente el fuego prendido para que no se apague ya que era difícil de conseguir

Page 5: Los del Fuego

El Fuego y nosotros

Como fue la vida del ser humano sin el fuego??

La vida del ser humano eran los años de la prehistoria que

había los seres humanos comían crudo para ese momento los

seres humanos comían la carne sin cocinar y pero cuando

comían la carne cruda no había ninguna enfermedad cuando

comían crudo sin cocinar no tenias en ese momento los seres

humanos ninguna enfermedad.

¿Para que se usa el fuego?El fuego se utilizo hacia el 1.600.000a.C que fueron los homos habilis que se había extinguido. En primer lugar había evolucionado hacia una nueva especie, homo Erectus, cuyos individuos presentaban más o menos la misma corpulencia y eso que los modernos seres humanos. El tiempo frío impulsó la adopción de nuevas costumbres. Homo erectus se desplazaba formando bandas, como sin duda hicieron los primeros homínidos, pero ahora se resguardaba del viento construyendo abrigos de piedras amontonadas, o colgando pieles de un palo en torno al cual se reunía la horda. Éstas fueron las habitaciones más rudimentarias. Donde existían cuevas que se hallo de homo erectus en así se encontraron en una cueva cegada.Esta cueva próxima a Pekín contenía restos de hogueras, lo cual significa que había sido DESCUBIERTO el fuego hace unos 500.000 años. Esta es unas características que diferencia a los seres humanos de los demás organismos. Toda a sociedad humana existente, incluida la más primitiva. El fuego no se descubrió en el sentido usual que se da a ese concepto. El rayo podía provocar un incendio cada vez que la atmósfera de la Tierra acumulara suficiente oxígeno para alimentarlo, y la superficie poseyera una cubierta vegetal susceptible de arder, condiciones que nos hacen retroceder a unos cuatrocientos millones de años. De ese fuego, como en nuestros días, huiría todo animal capaz de hacerlo.Los niños quedaron fascinados por las llamas. A causa de su curiosidad hiperactiva y de la falta de experiencias amargas acerca de lo que sucede cuando uno se quema, pudieron sentirse más inclinados que los adultos a jugar con el fuego. Cabe la posibilidad de que el adulto más próximo apartara al niño de la hoguera y la apagara con los pies. Por otra parte, debió de llegar el tiempo en que un adulto más audaz que la mayoría considerara la ventaja de continuar el juego con una finalidad más útil.

Page 6: Los del Fuego

¿De qué domestica el fuego?

Con el avance del fuego por nosotros los humanos utilizamos para cocinar, para defender de algún peligro, para fabricar armas de fuego que sin el fuego no tendríamos ningún avance sobre esto.Todas las personas están utilizando el fuego para cocinar, para hacer el asado, también utilizan actualmente el fuego se utiliza para la violencia por ejemplo las armas de fuego .También se utiliza para las industrias para la cosecha para siembran se utiliza el fuego para hacerlo.

Page 7: Los del Fuego

Ok ya esta ¿y ahora qué hacemos?

El tiempo frío impulsó la adopción de nuevas costumbres. Homo erecto se desplazaba formando bandas, como sin duda

hicieron los primeros homínidos, pero ahora se resguardaba del viento construyendo abrigos de piedras amontonadas, o

colgando pieles de un palo en torno al cual se reunía la horda. Éstas fueron las habitaciones más rudimentarias. Donde existían cuevas, Homo erectos halló refugio en ellas. Las

primeras huellas de Homo erectos en Asia (hallazgos de Black cerca de Pekín) se encontraron en una cueva cegada.

El empleo del fuego cambió por completo la vida humana. Ante todo, procuró luz en medio de la oscuridad y calor en todo

momento. Esto hizo posible extender la actividad a la noche y al invierno, lo que revestiría especial importancia en un período glacial, de manera que Homo erectos pudo alcanzar regiones

más frías. Actualmente el fuego se utiliza para: COCINAR, para las industrias, para las cosechas, para las industrias

automotrices

Page 8: Los del Fuego