los conejos deben tener comida y agua a disposición durante todo el día

17
Los conejos deben tener comida y agua a disposición durante todo el día, y ellos se proveerán del mismo cuando lo necesiten. No es correcto que los conejos deben ser alimentados a la mañana, tarde y noche como hemos leído en algunas paginas de conejos, sino que deben tener el comedero con alimento a discreción. Los conejos poseen un sistema digestivo bastante peculiar, ya que funciona por empuje y no como el de otros animales que funciona por contracción. Esto quiere decir que mientras el animal va comiendo, va empujando el resto de la comida y va digiriendo el alimento. Es por eso que los conejos comen durante todo el día y en pequeñas cantidades de comida. Existen muchos tipos de alimentos que el conejo puede ingerir, ya sea frutas y verduras variadas, forrajes, cereales, y el indispensable alimento balanceado. Para que un conejo pueda comer de todo, el mismo debe ser acostumbrado previamente, ya que no es conveniente darle en demasía alimentos que no esta acostumbrado, porque puedes causarle una diarrea, y si el animalito es de corta edad puede morir por la misma. Puedes darle una dieta variada, que consista en frutas, la banana les encanta y tiene una buena fuente de potasio. Pueden comer también manzana, naranjas, mandarinas, cáscara con pulpa del melón y de sandia, peras, kiwis, mangos, ananá con cáscara, las frutillas les fascinan, y todas las frutas de estación que encuentres en el mercado.

Upload: sindy-paola-gp

Post on 14-Aug-2015

313 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los conejos deben tener comida y agua a disposición durante todo el día

Los conejos deben tener comida y agua a disposición durante todo el día, y ellos se proveerán del mismo cuando lo necesiten. No es correcto que los conejos deben ser alimentados a la mañana, tarde y noche como hemos leído en algunas paginas de conejos, sino que deben tener el comedero con alimento a discreción.

Los conejos poseen un sistema digestivo bastante peculiar, ya que funciona por empuje y no como el de otros animales que funciona por contracción. Esto quiere decir que mientras el animal va comiendo, va empujando el resto de la comida y va digiriendo el alimento. Es por eso que los conejos comen durante todo el día y en pequeñas cantidades de comida. Existen muchos tipos de alimentos que el conejo puede ingerir, ya sea frutas y verduras variadas, forrajes, cereales, y el indispensable alimento balanceado.

Para que un conejo pueda comer de todo, el mismo debe ser acostumbrado previamente, ya que no es conveniente darle en demasía alimentos que no esta acostumbrado, porque puedes causarle una diarrea, y si el animalito es de corta edad puede morir por la misma.

Puedes darle una dieta variada, que consista en frutas, la banana les encanta y tiene una buena fuente de potasio. Pueden comer también manzana, naranjas, mandarinas, cáscara con pulpa del melón y de sandia, peras, kiwis, mangos, ananá con cáscara, las frutillas les fascinan, y todas las frutas de estación que encuentres en el mercado.

Con respecto a las verduras no es tan variado como el de las frutas, ya que hay algunas que no les gusta o hasta les puede hacer mal a su salud.Por ejemplo la acelga, hay conejos que la comen bien, pero en general no les gusta. Les agrada mucho las hojas del hinojo, pero sus pencas blancas se las devoran. Radicheta, hojas de

Page 2: Los conejos deben tener comida y agua a disposición durante todo el día

remolacha, achicorias, lechugas varias (no en demasía, tiende a descomponerlos un poco), espinacas.

La zanahoria suele ser un mito, ya que, en general, no les agrada como a Bugs Bunny y la mastican un poco y la dejan, aunque si le ofreces las cáscaras de la zanahoria, las come muy bien, así también como las cáscaras de papa, batata, zapallos tiernos, zuchinis, etc.    

Puedes brindarle un suplemento de cereales, en un cuenco aparte del de alimento balanceado. Mezclando avena en grano, maíz quebrado fino, sorgo, trigo. Si bien los conejos comen bien los cereales, puede ocurrir que al estar todos mezclados el conejo haga un desparramo y se quede sin cereales, porque son muy selectivos y buscan los granos que más les gustan, y aquellos que no les gusta tanto, los derrochan. Por lo cual es recomendable poner en su comedero solo una variedad y de esa forma come lo que hay. 

Page 3: Los conejos deben tener comida y agua a disposición durante todo el día

Alimento Balanceado o PiensoLos alimentos balanceados, aparte de su buena consistencia y facilidad de manejo, contienen todos los requerimientos nutricionales, pues están complementados con suplementos vitamínicos, minerales y aditivos medicamentosos, etc. Todos los alimentos contienen en distintas proporciones ciertos principios como el agua, carbohidratos, proteínas, aceites, minerales y vitaminas.

Los carbohidratos constituyen la principal fuente de energía y calor del organismo animal y se acumulan en el mismo en forma de grasas.

Las proteínas son las sustancias de las que los músculos y el pelo se forman y reponen y son elaborados a partir de elementos denominados aminoácidos, por eso son tan esenciales.

Los aceites o grasas difieren de los carbohidratos ya que la  proporción del carbono es mucho más alta en los aceites. El valor energético es superior al que se encuentra en los carbohidratos.

Los minerales son esenciales para la salud del conejo, necesarios para la reparación y producción de tejidos, huesos, dientes, etc. Se encuentran presentes entre los minerales esenciales  calcio, cobre, fósforo, magnesio, sodio, potasio, hierro, azufre, yodo, cobalto y zinc.

Las vitaminas son sustancias que se necesitan en muy pequeñas cantidades pero muy esenciales para mantener la salud, por eso a veces es necesario adicionar algún complemento vitamínico, sobre todo, si nuestro conejo vive en departamento y no está en contacto con el sol.

Existen infinitas marcas de alimentos balanceados para conejo, al igual que en los perros, hay marcas populares de bajo costo, y otras de costos elevados.

Page 4: Los conejos deben tener comida y agua a disposición durante todo el día

                                                        

                                        Los alimentos de bajo costo generalmente son precarios en su composición, y no tienen todas las propiedades que un conejo necesita, ya sea en la fibra, en las grasas, en minerales o vitaminas. De hecho, muchas marcas no tienen ingredientes que en sus bolsas dicen que los tienen.

Las marcas mas caras son, generalmente, las que poseen todos los ingredientes para que un conejo se encuentre saludable, y generalmente no se venden en comercios sino a nivel industrial para criaderos. No obstante hay unas pocas “buenas marcas” que todavía se venden en los comercios, ocurre que los comerciantes no quieren trabajar con ellas por su costo elevado y deberían venderlo mas caro lo cual no haría un precio competitivo.

Ahora, cuando vamos a un Pet, y nos encontramos con que el alimento que se venden en las góndolas ya esta fraccionado y embolsado. Cómo sabemos que marca es?.

Un secreto a la hora de buscar un buen alimento balanceado es por el color. Un alimento de coloración clara, a amarillenta, esta desprovisto de muchos ingredientes, como por ejemplo la alfalfa. Un alimento verdoso o amorronado tiene buena presencia de alfalfa y fibra en sus Pellet (granos que come el conejo en el balanceado) se deben ver trozos de maíz, pero no en exceso, si tiene mucho maíz, tampoco es conveniente ya que sus ingredientes deben ser proporcionalmente balanceados, con buena cantidad de soja, alfalfa, girasol, trigo, gluten, aceites. Debe contener una proteína bruta de no menos del 17% y una

Page 5: Los conejos deben tener comida y agua a disposición durante todo el día

fibra cruda de no menos del 11% y a razón de 2500Kcal. por Kilo de alimento.

Lo más importante es que el alimento no contenga polvillo ya que los conejos al comerlo estornudan y tarde o temprano les hace mal a las vías respiratorias.

    

Es muy difícil constatar todo esto pero si verificamos varias marcas distintas, la coloración nos va a indicar un buen alimento. Si tienes dudas del alimento que estas proporcionándole a tu conejo,contáctanos ,  ya que en este sitio no podemos hablar de marcas comerciales.  Han ocurrido muchísimos casos de grandes problemas en los criaderos de conejos, por una mala administración de las marcas de alimento, en esos casos hay que salir en busca de otras marcas.

Es muy importante que el balanceado sea fresco y no debe consumirse después del vencimiento. No se debe comprar la marca comercial que en la etiqueta no figure la fecha de elaboración ya que el balanceado vencido puede traer graves problemas digestivos y sanitarios para los conejos. El alimento lo debes comprar en veterinarias y pet`s shop que tengan rotación de sus productos, ya que un paquete de alimento balanceado puede estar en góndola por meses, y cuando lo compras, consumes un alimento vencido.

 

 

Page 6: Los conejos deben tener comida y agua a disposición durante todo el día

  Otros complementos

 

El  pasto del prado, la alfalfa y otros forrajes son muy importantes para la salud del animal. Es bueno que ingieran no solo alimento balanceado sino fibra cruda. Si sueltas el conejo en el parque estará contentísimo, y empezara a las corridas y saltos por doquier. Es que, no solo se siente libre, sino que también se encuentra con que puede comer el pasto. Pero OJO!!! Tener muchísimo cuidado con los excrementos de los perros o gatos, y que no coman pasto contaminado, ya que se pueden agarrar una terrible coccidiosis, y si el conejo es pequeño, hasta puede morir si no lo agarras a tiempo.

Si tienes posibilidad de viajar al campo, y conseguir alfalfa verde, hojas de los maizales, hojas de avena y trigo seria genial!!! CUIDADO con el sorgo. Tuvimos experiencias terribles con las hojas del sorgo ya que son toxicas y si le das en cantidad matas al conejo. No obstante puede comer la semilla del sorgo sin problemas.

Page 7: Los conejos deben tener comida y agua a disposición durante todo el día

En un parque, jardín, plaza, campo, hay diversas especies de pastos, los cuales la mayoría, pertenecen a las gramíneas, y son muy buscadas por los conejos domésticos.  

 

Page 8: Los conejos deben tener comida y agua a disposición durante todo el día

 

Sobrealimentación

Hay veces que los conejos tienden a la obesidad ya que, en muchos casos viven en departamentos, o incluso, al trabajar sus dueños todo el día, salen solo por la noche un ratito.

En esos casos si el conejo es de comer bastante, suelen engordar en exceso, y tampoco es muy conveniente. Cuando llegue el verano lo va a sufrir mucho mas, y un golpe de calor podría terminar con él, por lo que es conveniente en el caso de un conejo obeso, cambiar el tipo de alimentación. Para ello, deberíamos buscar un alimento con un 15% de proteínas, que para ellos seria algo más Light que un alimento con 17 o 18% de proteínas, al cual se lo debe complementar con fibra cruda, como verduras del tipo de la radicheta, lechugas, hinojos, etc. Y más frutas, no muy dulces, evitar en esos momentos las bananas, y frutas del tipo tropical con altos contenidos de azúcar. Y sobre todo lo que debe hacer el conejo, es estar en mas movimiento, tener más actividad física. Mucha gente al llegar la primavera pone a su conejo obeso a dieta cosa de afrontar el verano con menos peso. Y en muchos casos llevan a su conejo a lugares específicos donde se les hace tratamientos de reducción de peso a base de ejercicio físico y alimentación con gramíneas, maíz, y avena.  

Page 9: Los conejos deben tener comida y agua a disposición durante todo el día

La alimentación de los conejosJUEVES, 13 DE AGOSTO DE 2009 08:44 JUAN M. GRIÑAN

Conejo comiendo zaznahoria

Existen tres componentes principales en la dieta de un

conejo. El forraje seco, los alimentos concentrados

y los alimentos verdes. El forraje, fresco o seco,

debería ser el componente principal de la dieta. El

mejor forraje seco que podemos dar a nuestros conejos

es un heno de buena calidad. Un buen heno está

formado por variedad de plantas, tiene un olor

agradable y no esta mohoso o descolorido. El heno ha

de darse en una reja especial para forraje. 

Los alimentos concentrados han de darse en

cantidades mínimas por los problemas digestivos que

podrían causar a nuestra mascota. Formarían este grupo alimentos muy energéticos y ricos en hidratos de

carbono como los cereales. Nunca deben de suministrarse en una cantidad superior a 10 g por Kg de peso

vivo del animal y día, y siempre han de darse triturados, pues de otra manera nuestro conejo podría comerlos

enteros, con lo que se digerirían mal y darían problemas.

En el comercio pueden encontrarse dietas formuladas para conejos que contienen pienso en gránulos

prensados además de los citados cereales (que por cierto no suelen estar triturados). No han de darse más

de 40 g por Kg de esta mezcla por día y al igual que para otras mascotas, la dieta sólo a base de estos puede

resultar monótona. Podemos incluirlos como un componente más, pero no como el único.

Los alimentos verdes pueden constituir el 45 % de la dieta, pero hay que acostumbrar poco a poco al

animal. Si de golpe le suministramos una gran cantidad de alimentos verdes le provocaremos una diarrea. Si

nuestro conejo no está acostumbrado al alimento fresco, deberemos de ir aumentando todos los días poco a

poco su cantidad hasta alcanzar los límites deseados. NUNCA cambiemos bruscamente la dieta de

nuestro conejo o introduzcamos de golpe un alimento nuevo. Como alimento verde se les puede dar trébol

(no más de un 20 % del total de forraje verde), alfalfa, diente de león, llantén, zanahoria, pera y manzana

(peladas)... también hierbas aromáticas como la salvia, tomillo, romero o la menta serán aceptadas. El

alimento verde puede dejarse unas tres horas en la jaula. Si después de este tiempo no ha sido consumido se

retira. También puede mezclarse con el forraje seco

Page 10: Los conejos deben tener comida y agua a disposición durante todo el día

NUNCA debemos dar piensos para conejos de granja, pues contienen antibióticos y promotores del

crecimiento, innecesarios sin motivo justificado.

No olvidemos las necesidades de roer de nuestros pequeños amigos. Les encantan las

ramas. Las procedentes de abedules, hayas, alisos, álamos, sauces, avellanos, manzanos y perales son

apropiadas. No olvidemos nunca que cualquier forraje, rama o elemento que utilicemos en la alimentación de

nuestros animales tiene que estar libre de residuos de pesticidas, metales pesados u otras substancias

peligrosas. Siempre hay que darles la comida a temperatura ambiente y nunca fría.

Alimentación y Nutrición en Conejos Publicado por Paulina Ojeda el febrero 22, 2012 a las 10:30am

Ver blog Alimentacion & Nutricion en Conejos domesticos:

Los conejos son animales herviboros, esto significa que solo se alimentan de algunas plantas, verduras y frutas, pero estos pequeños animales tienen un limite de consumo y no pueden comer de todo lo que nosotros consumimos.

La dieta base de los conejos se compone de Heno (paja) a diario y alimento en pellets (conejin) con alto nivel nutricional para ellos y que no les provoque niun problema a la salud con el pasar de los años y deben tener agua siempre a disposición.

Page 11: Los conejos deben tener comida y agua a disposición durante todo el día

Heno - alimento base

Pellet prensado de alfalfa

Dentro de su dieta alimenticia podemos incluir las verduras y frutos, generalemente estos se consideran como suplemento en caso de que el alimento pelletizado no sea de la calidad que se espera y necesite algún nutriente y vitamina que estas aportan, o también se utilizan como golosinas/premios si el conejo hace una buena acción. Dentro de estos se cumple ciertas condiciones, estas son que algunas frutas y verduras deben consumirse una o dos veces a la semana, y a diario. A continuación un breve listado de las Frutas y Verduras que pueden y no pueden comer los conejos y las que pueden consumir a diario en su dieta.

Verduras que pueden comer:

Acelga

Achicoria

Albahaca

Alcachofa

Alfalfa

Apio

Page 12: Los conejos deben tener comida y agua a disposición durante todo el día

Berenjena

Berros

Brocoli

Brotes de soya frescos

Zapallo italiano

Cilantro

Col

Coliflor

Diente de león

Eneldo

Escarola

Espinaca

Estragón

Hierbabuena

Hinojo (solo las hojas)

Hojas de Rabano

Hojas de Zanahoria

Porotos verdes (solo la vaina)

Lechugas verdes

Lombarda (Repollo morado)

Menta

Oregano

Ortiga Seca

Pepino

Perejil

Pimenton (de cualquier color)

Repollo

Romero

Rucula

Tomate

Tomillo

Trebol

Zanahoria

Verduras que NO debe comer:

Camote (papa dulce)

Zapallo amarillo

Cebolla

Puerro y Cebollino)

Ajo

Page 13: Los conejos deben tener comida y agua a disposición durante todo el día

Arvejas

Habas

Hongos (champiñones, shitake, etc.)

Maiz

Nabo

Papa

Lechuga Iceberg

Verduras que puede comer a diario:

Las verduras que se mensionarán a continuación son aquellas que los conejos pueden consumir todos los días, las que no sean nombradas, son aquellas que deben comer solo 1 a 2 veces a la semana, estas son extraidas de la lista de las verduras que pueden comer.

Achicoria

Berros

Escarola

Hojas de Rabano

Hojas de Zanahoria

Lechugas Verdes

Rucula

Trebol

 

A continuación se dará un listado de las frutas que los conejos pueden y no pueden comer. A diferencia de las verduras, las frutas no las pueden consumir todos los días y estas generalmente se les da como golosina, lo recomendable es darles frutas 1 a 2 veces a la semana y no en exceso por sus altos contenidos de azúcar, lo cual en el tiempo puede ser perjudicial para el conejo.

Frutas que pueden comer:

Guindas

Frutillas

Kiwis

Mandarina/naranja

Manzana

Mango

Durazno

Melón

Papaya

Pera

Piña

Sandía

Frutas que NO deben comer:

Palta

Page 14: Los conejos deben tener comida y agua a disposición durante todo el día

Damasco

Chirimoya

Ciruelas

Higo

Nispero

Platano

Si hay alguna fruta o verdura de la cual no aparece en el listado y  se tiene duda sobre si el conejo puede consumirlas, lo recomendable es establecer contacto inmediato con su medico veterinario de exóticos regular y consultar acerca de la fruta o verdura que se le quiere dar al animal.

LISTA DE VERDURAS PARA CONEJOS (bien lavadas y secas a temperatura ambiente)Acelgas Brócoli, Alfalfa* Perejil

Espinacas Zanahoria Diente de león* Apio

Apio Remolacha Tomate Guisantes

Lechuga Nabo Trébol* Eneldo

Escarola Judías verdes Pepino Cilantro

Hojas de col Endibias Alcachofas Rábanos

Césped* Albahaca Menta Berros

*Ricos en fibra: Césped, Diente de León, Heno, Alfalfa y Trébol.