los conceptos de al-anon

32
GRUPOS DE FAMILIA AL-ANON esperanza para los familiares y amigos de los alcohólicos Recuperación ¿Son el secreto mejor guardado de Al-Anon? Los Conceptos

Upload: ellery-farrell

Post on 31-Jul-2015

2.891 views

Category:

Documents


75 download

DESCRIPTION

Guía practica para mujeres y hombre buscando pertenecer o ya pertenecen a Al-Anon

TRANSCRIPT

Page 1: Los Conceptos de Al-Anon

GRUPOS DE FAMILIA AL-ANONesperanza para los familiares y amigos de los alcohólicos

Re

cu

pe

ra

ció

n

¿Son el secretomejor guardadode Al-Anon?

Los Conceptos

Page 2: Los Conceptos de Al-Anon

IntroducciónPara muchos miembros de los Grupos de Familia

Al-Anon y Alateen, los Doce Conceptos de Servicio constituyen la respuesta a una pregunta formulada con frecuencia: ¿Hacia dónde me dirijo ahora?

Después de haber experimentado un despertar espiri-tual y aprontándose para aplicar los principios del pro-grama en todos sus asuntos, la mayoría de los miembros de la hermandad comienza a explorar nuevos senderos de crecimiento. El servicio dentro de la hermandad a menu-do representa el enriquecimiento que anhelamos.

La primera reunión crea en muchos de nosotros un sentimiento de esperanza y nos hace comprender que no estamos solos. Los lemas como “Hazlo con calma” y “Un día a la vez” nos ayudan a ver que hay otros que nos antecedieron y que entienden lo que hemos tenido que vivir. Al comienzo, nos esforzamos por concentrarnos en lo que no sea alcohol, pero poco a poco, al asistir a más reuniones y empezar a escuchar, nos resulta más fácil penetrar nuestra barrera de la negación y concentrarnos en lo que otros miembros dicen. Escuchamos acerca de los Doce Pasos para la recuperación personal y deseamos intentar su aplicación. Luego percibimos que ya hemos comenzado a aplicarlos sin siquiera darnos cuenta.

A medida que pasa el tiempo, podemos ampliar nuestros horizontes y adentrarnos en nuestro grupo. Queremos asegurarnos de que nuestro grupo siga flo-reciendo de manera sana. Al escuchar acerca de las Doce Tradiciones y lo que significan para la unidad del grupo, comprendemos que nuestro grupo ya aplicaba las Tradiciones la mayor parte del tiempo. Como en el caso de los Doce Pasos, comenzamos a familiarizarnos con las Tradiciones cuya sabiduría se aplica a nuestro grupo y a nuestras vidas personales.

Algunos de nosotros pasamos años en Al-Anon o Alateen antes de oír hablar de los Doce Conceptos de Servicio. En ese momento de nuestra recuperación, muchos pensamos con claridad gran parte del tiempo, mantenemos una mente receptiva parte del tiempo y permitimos que los demás expresen sus opiniones muy de vez en cuando. Algunos ya participamos en el servicio y sentimos la obligación de leer la sección titulada “Los Doce Conceptos de Servicio de Al-Anon y Alateen” del Manual de Servicio de Al-Anon y Alateen. En cuanto vemos las pequeñas letras de la primera página podemos sentirnos consternados, pensar que el proyecto es impo-nente, dejar que los demás se encarguen. Otros pueden abordarlo como un deber escolar –algo que memorizar, aprender, citar– olvidando que los Conceptos pueden exigir un criterio distinto de los personales utilizados para

Page 3: Los Conceptos de Al-Anon

los Pasos o las Tradiciones. En realidad no hay libros de texto o maestros en

Al-Anon excepto la experiencia vivida. Siempre tene-mos la libertad de quedarnos con lo que nos guste y “soltar las riendas” del resto.

Al escuchar cómo los miembros comparten sus expe-riencias de servicio y al compartir nuestras experiencias personales, sin saberlo quizás estemos también aplicando los Conceptos de Servicio. Cuando estamos dispuestos a aprender más sobre los mismos, los percibimos como experiencias escritas, como un legado que nos ayudará a llevar a cabo las actividades de Al-Anon. De esta mane-ra, sin duplicar esfuerzos o gastar dinero sin necesidad, llevamos nuestro mensaje de recuperación al mundo exterior. En pocas palabras, los Conceptos son los Doce Pasos y las Tradiciones ampliados al mundo práctico. Nos presentan las experiencias compartidas de los que nos precedieron, quienes aprendieron cómo aplicar los prin-cipios de Al-Anon en asuntos comerciales, de los que se encargan principalmente la Oficina de Servicio Mundial (OSM), la Junta de Administradores (Custodios) y la Conferencia de Servicio Mundial (CSM).

Los Conceptos aportan un método para abordar cuestiones, escuchar opiniones y equilibrar la balanza entre las entidades de servicio. Nos brindan orientacio-nes acerca de cómo evitar ciertos escollos comerciales y del programa, dejándonos al mismo tiempo margen suficiente para el crecimiento y la interpretación, recor-dándonos siempre que nuestra actividad es diferente. Nuestra actividad se basa en un programa espiritual. Nuestro objetivo es el crecimiento espiritual para el mayor número posible en lugar del beneficio económi-co, el poder o el prestigio de unos pocos.

Después de considerar estas ideas, no hay que dar sino un pequeño paso adelante e interrogarnos si los Conceptos cumplen un papel útil en las vidas de nues-tros grupos. La respuesta es SÍ. Para un grupo floreciente o para otro acosado por problemas, los Conceptos cons-tituyen un eslabón vital con las experiencias de servicio ajenas. Una vez más nos damos cuenta de que no esta-mos solos; otros han experimentado problemas similares y los han resuelto con comprensión y compasión.

Teniendo ello presente, encontrarán en las pági-nas siguientes una breve reseña de cada Concepto de Servicio tal como se presentaron en la revista mensual de Al-Anon The Forum. No se ha intentado abreviar ni resumir lo que aparece en el Manual de Servicio. En lugar de ello, esperamos ayudar a ampliar los horizontes de los grupos y las personas al “aplicar estos principios en todas nuestras acciones”.

Page 4: Los Conceptos de Al-Anon

PRIMER CONCEPTO

La responsabilidad y autoridad fundamentales de los Servicios Mundiales de Al-Anon corresponde a los grupos de Al-Anon.

Los grupos son los elementos constitutivos de nuestra hermandad. Asumen la responsabilidad final y la autoridad de Al-Anon. Cuando todos los grupos apoyan, tanto filosófica como económi-camente, el servicio mundial a través de acciones responsables, el mensaje de Al-Anon se difunde por todo el mundo.

Como cada grupo es la fuerza colectiva de sus miembros, cada uno de nosotros asume la responsa-bilidad por el servicio mundial. Antes de Al-Anon nos sentíamos tan obsesionados por el alcoholismo de otra persona que nuestro sentido de responsabili-dad se distorsionaba. Por ira o por despecho hacía-mos todo o no hacíamos nada. Aquí aprendemos que la primera responsabilidad somos nosotros mis-mos. Mejoramos mediante la aplicación de los Doce Pasos y comenzamos a acercarnos a otros. Nuestra primera labor de servicio es encargarnos de traer el café, coordinar una reunión, aplicar el Duodécimo Paso a un recién llegado.

Muchos de nosotros, al sentir esta fuerza y esta energía nuevas, quizás queramos abarcar demasiado. En lugar de intentar controlar al bebedor, quizás tratamos de controlar el grupo y llevar la batuta de manera desmedida en lugar de darle a cada uno la oportunidad de participar. Un estudio más profundo

RESPONSABILIDAD

Page 5: Los Conceptos de Al-Anon

de los Pasos y las Tradiciones nos ayuda a poner nuestro sentido de responsabilidad en la perspectiva adecuada. No nos corresponde a nosotros salvar el mundo. La actitud constructiva es hacer lo que debemos y permitir a otros –incluso, y en especial, al alcohólico– que hagan lo mismo.

Debemos fomentar la confianza para eliminar el control y otorgar autoridad a otros. La esencia de Al-Anon es confiar en la conciencia de grupo y en dirigentes responsables en los grupos y compartir sólo nuestras necesidades y experiencias, sin reglas, sin control, sin mandatos. La fuerza de Al-Anon está en sus miembros, que comparten la responsabilidad y la autoridad. No hay maestros, nadie gobierna.

Esta responsabilidad y autoridad compartidas se amplía en círculos cada vez más extensos. El grupo se relaciona con otros grupos, por ello nuestra obli-gación de servicio básica es comprender el signifi-cado y el propósito de nuestras Tradiciones y luego elegir un representante de grupo entre nosotros. El grupo deposita su confianza en sus dirigentes, quie-nes representan al grupo y son responsables ante el mismo, y les otorga la autoridad necesaria. Mientras exista un equilibrio de responsabilidad y autoridad en nuestros grupos y en los representantes de gru-pos en el servicio, Al-Anon continuará generando esperanza y brindando ayuda a todos aquéllos en el mundo cuyas vidas se han visto afectadas por el alcoholismo ajeno.

Page 6: Los Conceptos de Al-Anon

SEGUNDO CONCEPTO

Los Grupos de Familia Al-Anon han delegado por entero la autoridad administrativa y de funciona-miento a su Conferencia y sus ramas de servicio.

Este Concepto crea el marco democrático y espi-ritual de la hermandad.

Al-Anon es una hermandad democrática en su estructura y en su espíritu, ya que demuestra con-fianza en los miembros individuales y en cada Grupo de Familia Al-Anon. Sus Tradiciones y Conceptos protegen los derechos individuales, establecen la igualdad y la justicia y estipulan los límites de la responsabilidad.

De manera verdaderamente democrática, al prin-cipio se consultaba a los grupos sobre cuestiones importantes, pero a medida que los grupos se hicie-ron más numerosos, este proceso de consulta se tornó engorroso. Son ahora los Delegados a la Conferencia de Servicio Mundial quienes orientan y dirigen la hermandad. Estos representantes son elegidos por los miembros. Representan a los grupos al reunirse anualmente con los Administradores (Custodios), miembros de comités y personal administrativo de la OSM.

Los grupos han delegado en la Conferencia y en sus ramas de servicio la autoridad para adoptar decisiones acerca de los servicios mundiales de la hermandad. Para mantener un sistema de control equilibrado, la Oficina de Servicio Mundial y sus comités son responsables ante la Conferencia, que es

RESPONSABILIDADJUSTICIA Y

IGU

ALD

AD

Delegados Personal de la OSM

Voluntarios de la OSM

Conferencia de Servicio

Mundial

MIEMBROS DE AL-ANON

Page 7: Los Conceptos de Al-Anon

la conciencia de grupo activa y eficaz de Al-Anon en asuntos mundiales. La base espiritual de Al-Anon se aclara también en este Concepto: fe en los grupos y en la armonía que se logra mediante la determinación de la conciencia de grupo de todos los miembros. Existe un elemento espiritual en la responsabilidad según se entiende en este Concepto que exige la puesta en práctica de cualidades de confianza, discernimiento y responsabilidad. En nuestra recuperación personal en Al-Anon aprendemos que tenemos una responsabilidad ante nosotros mismos. En el servicio local debemos responder ante todos los otros miembros. Todos y cada uno son responsables ante la Conferencia que se expresa en nombre de los grupos.

Esta responsabilidad fortalece el Primer Concepto que dice que la responsabilidad y la autoridad fun-damentales le corresponden a los grupos, los que pueden entregarlas con libertad a la Conferencia al ser los poseedores de las mismas.

Este Concepto reafirma la base democrática del servicio mundial y la confianza esencial para la delegación de autoridad. Interpreta el espíritu de las Tradiciones, estableciendo el principio de responsa-bilidad y de dependencia de la conciencia de grupo en su sentido más amplio, como expresión de la autoridad fundamental: un Dios de amor.

Page 8: Los Conceptos de Al-Anon

TERCER CONCEPTO

El derecho de decisión hace posible el liderazgo eficaz.

Poder adoptar las decisiones correctas y actuar con libertad, sin estorbos o justificaciones innecesarias, le da dignidad a la persona que cumple una función. Brindar tal libertad y depositar tal confianza es una expresión de madurez en la otra parte involucrada. Esta libertad de ejercer discernimiento y la confianza que la hace posible constituyen la esencia del Tercer Concepto.

Todos los miembros pueden dirigir o delegar responsabilidad ayudando a decidir quién abrirá o coordinará la próxima reunión, quién se encargará de los fondos del grupo o actuará como su represen-tante. Por ende este Concepto tiene una aplicación personal para todos.

Antes de Al-Anon no confiábamos en ninguna otra persona. Cuando el grupo nos encomendó la responsabilidad de traer pastel o pedir literatura, logramos adoptar las decisiones correspondientes. Pasamos de las decisiones relativamente pequeñas, tanto en nuestras vidas privadas como en la labor de servicio, hasta las que tenía un alcance mucho mayor. Llegamos a ser dignos de confianza y luego aprendimos a confiar.

La confianza es fundamental para superar la impo-sición severa de la autoridad final y el cumplimiento obstinado de una responsabilidad. La confianza es el

Confianza

mutua

Page 9: Los Conceptos de Al-Anon

soporte principal. Confiamos en que los dirigentes de nuestro grupo decidan cuándo encarar los asuntos del grupo y cuándo pedir orientación. Confiamos en que la Conferencia decida qué cuestiones puede solucio-nar y cuáles deberá remitir a las Zonas. Confiamos en que la Junta de Administradores (Custodios) decida cuándo actuar bajo su propia responsabilidad y cuán-do pedir dirección a la Conferencia. Confiamos en que los miembros del personal de la OSM en cargos de responsabilidad decidan cuándo actuar por su propia cuenta o cuándo remitir un problema a la autoridad superior inmediata. Tenemos el deber de seleccionar con sumo cuidado a las personas que ocuparán cargos en nuestro servicio y luego confiar en que cumplirán sus funciones sin injerencias o críticas indebidas.

Esta confianza siempre debe reconocerse como un privilegio. Ningún miembro puede exigirla. Si se abusa de esa confianza, no respetando intencio-nalmente las Tradiciones, malversando el dinero del grupo, imponiendo prejuicios personales, esos dirigentes pueden ser despedidos como resultado de una medida adoptada a través de la conciencia de grupo. Nuestros dirigentes son siempre responsables ante aquéllos a quienes sirven. En nuestro progra-ma espiritual de Al-Anon, mediante una selección inteligente de nuestros dirigentes y a través de la confianza mutua entre nosotros, nos hacemos dignos de la confianza del prójimo.

Page 10: Los Conceptos de Al-Anon

10

CUARTO CONCEPTO

La participación es la clave de la armonía.

Este Concepto, básico para el servicio mundial, es fundamental en otras situaciones de la vida. En la melodía armoniosa de una orquesta, cada instru-mento ocupa el lugar que le corresponde; los instru-mentos de viento no pueden ahogar el sonido de los violines y los tambores no pueden apagar el sonido de la flauta. En la estructura de servicio Al-Anon, cada miembro y grupo de miembros aporta una nota esencial al conjunto.

Todos los miembros participan en una alianza de trabajo; no se le quita valor a nadie. No hay supe-riores o inferiores. No hay autoridad absoluta de una clase sobre otra.

Para crear un método participativo en un trabajo comercial, debe haber mucho respeto mutuo, no el respeto despreciable por una imagen de autoridad sino el respeto por los derechos de otras personas. Los grupos, los dirigentes de grupos y de Zonas, los Delegados, los presidentes de los comités, el personal de la OSM y los Administradores, al

Page 11: Los Conceptos de Al-Anon

11

ejercer su autoridad, deben respetar a cada miembro individual y fomentar la participación para que nadie se transforme en un autómata que aprueba cualquier cosa.

Antes de Al-Anon, a menudo nos aislábamos de las relaciones normales con nuestra familia, los vecinos o la comunidad. En la hermandad encontra-mos un lugar que podemos reclamar como nuestro. Comenzamos a respetarnos y aprendemos a respetar los derechos ajenos. La comprensión y la aceptación superan los temores y las dudas presentes en nuestro aislamiento. Sentimos que somos parte de algo y podemos participar de modo constructivo.

Al reconocer esta necesidad de ser parte de algo, se incluyó el principio de la participación en toda nuestra estructura de servicio. La consideración respetuosa y disciplinada de todo otro miembro y grupo de miembros, le da a cada uno el derecho de participar en el servicio de Al-Anon y así se garan-tiza la armonía.

Page 12: Los Conceptos de Al-Anon

1�

QUINTO CONCEPTO

Los derechos de apelación y petición protegen a las minorías y garantizan que éstas serán escuchadas.

El respeto al prójimo y una atención cortés a las opiniones ajenas fomentan la fortaleza, la unidad y la cooperación. Estos preceptos, que se aplican a nuestras relaciones personales y familiares, se han incorporado al Quinto Concepto para ser aplicados a la labor de servicio mundial.

Este Concepto garantiza la protección tanto de minorías como de toda la hermandad. Expresa que las ideas y sentimientos de los miembros que forman parte de las minorías son importantes.

A través del derecho de apelación, pueden pro-nunciarse. Los miembros de la Conferencia con opi-niones minoritarias, en realidad tienen el deber de presentar un informe minoritario a la Conferencia cuando creen que una decisión equivocada puede perjudicar seriamente a Al-Anon. Cuando las mino-rías se pronuncian, tengan razón o no, ayudan a preservar la hermandad. Al provocar un debate minucioso, constituyen nuestra defensa principal contra acciones apresuradas o airadas o decisiones que no se basan en una información precisa.

El derecho de petición nos protege a todos en la estructura de servicio permitiendo obtener

Los miembros escuchan opiniones de las minorías.

Page 13: Los Conceptos de Al-Anon

1�

la corrección de agravios personales, sin temor de represalias. Cualquier trabajador voluntario o remunerado puede presentar una denuncia directamente a la Junta de Administradores la cual, de manera imparcial, escucha dicha denuncia sin prejuicios. Estos derechos de apelación y petición hacen hincapié en la responsabilidad establecida en el Segundo Concepto y la confianza mutua del Tercer Concepto.

Las salvaguardias para personas y minorías inclui-das en este Concepto también abarcan a los grupos. Al poder expresarse y ser escuchados, los fieles ser-vidores pueden contribuir a la conciencia de grupo y estabilizarla. El grupo a su vez se fortalece actuando a través de una conciencia de grupo.

La preocupación de Al-Anon es la libertad y la protección de miembros individuales así como la unidad de conjunto. Este Concepto garantiza que se evite cualquier tipo de tiranía, ya sea de la mayoría o de una minoría. Requiere una expresión medida de todas las opiniones, sin cabildeos ni presiones, y tiempo dado voluntariamente para lograr un amplio consenso en todas las cuestiones importantes. Al atender a los miembros más pequeños y aparente-mente más débiles de la hermandad, este Concepto brinda seguridad y continuidad a todos.

Page 14: Los Conceptos de Al-Anon

SEXTO CONCEPTO

La Conferencia reconoce la responsabilidad administrativa primordial de los Administradores (Custodios).

Antes de que se inventara la locomotora de vapor, tuvo que descubrirse el poder del vapor e inventarse una máquina que utilizara el vapor como fuerza. Los principios relativos a la locomotora tuvieron que entenderse y aplicarse y hubo que tender rieles por todo el país; para que funcione tiene que ser controla-da por un conductor que cuente con los conocimien-tos y la pericia necesarios para cumplir con su función de manera adecuada, pero sólo podrá llevar ese tren por donde existan rieles.

Así ocurre con nuestra hermandad. Los principios en los cuales se basa se expresan y aplican en los grupos establecidos en todo el mundo. Los grupos encomiendan su autoridad y su responsabilidad por los asuntos del servicio mundial a la Conferencia, la “locomotora de maniobras”. La Conferencia a su vez confía la autoridad administrativa al cuerpo jurídico de Administradores, “los conductores”, de quienes se

1�

Page 15: Los Conceptos de Al-Anon

1�

espera que encabecen la formulación de la política de Al-Anon de conformidad con los principios de Al-Anon y quienes son responsables de la ejecución adecuada de la misma; en otras palabras, deben garan-tizar que no se descarrile la hermandad.

Para cumplir las funciones de conducir la herman-dad y concretar una dirección eficiente y equilibrada, los Administradores deben ser elegidos de entre los miembros por su experiencia en Al-Anon y un dis-cernimiento sólido. Su gran responsabilidad exige una dosis importante de autoridad con la cual poder cumplir con esa responsabilidad.

Los Administradores (Custodios) son los guardia-nes activos de nuestras Doce Tradiciones y están a cargo de defender y aplicar estos principios. Como Administradores que gestionan los asuntos con pru-dencia, no les es necesario decidir entre buenos nego-cios y buenas prácticas de Al-Anon ya que no hay enfrentamiento entre las dos cosas. Mediante opera-ciones comerciales eficientes podemos lograr nuestros objetivos espirituales de la mejor manera posible.

Page 16: Los Conceptos de Al-Anon

1�

SÉPTIMO CONCEPTO

Los Administradores (Custodios) tienen derechos legales, mientras que los derechos de la Conferencia son tradicionales.

Si todos los problemas pudieran resolverse a través de una cooperación armoniosa, la vida sería ideal. Podemos dirigirnos hacia ese ideal en nuestras vidas privadas, manteniendo un equilibrio entre nuestra conciencia y nuestras acciones. Si bien tomamos conciencia de nuestras necesidades intuitivas, no podemos permitir que las emociones nos gobiernen. Las acciones deben originarse en una considera-ción sensata de lo que es correcto hacer. Cuando reconocemos nuestro corazón y lo moderamos con raciocinio, los dos elementos se transforman en uno y la vida fluye con más tranquilidad.

Los Conceptos señalan el camino hacia este ideal de armonía en la estructura de servicio. El Séptimo Concepto define el equilibrio de poderes entre la Conferencia (la conciencia de Al-Anon con derechos tradicionales) y los Administradores (que son responsables de las acciones de Al-Anon debido a su responsabilidad legal por los fondos y servicios de Al-Anon). Los dos funcionan bien de manera conjunta cuando cada uno reconoce su papel y

“Entonces los dos elementos se transforman en uno y el servicio fluye para todos”.

Page 17: Los Conceptos de Al-Anon

1�

ninguno de los dos se siente tentado a hacer del otro un “simple autómata”.

Se espera que la Conferencia tenga presente los derechos y responsabilidades de la Junta de Administradores (Custodios). Los Administradores tienen el derecho legal de vetar acciones de la Conferencia, si éstas perjudican seriamente las rela-ciones públicas de Al-Anon o a Al-Anon en general o si son fiscalmente irresponsables.

Sin embargo, “el poder real de la Conferencia casi siempre será superior al poder legal de los Administradores”, dado a que emana de la influen-cia tradicional de la Carta de la Conferencia y de nuestros Delegados elegidos. “Los Administradores deberán constantemente darse cuenta de que la Conferencia constituye el centro real de la autori-dad fundamental del servicio”.

No deberá haber enfrentamientos de estos dere-chos aparentemente opuestos, tradicionales y lega-les, si la Conferencia y los Administradores trabajan de común acuerdo, de buena fe, con confianza mutua y metas comunes. Así los dos se hacen uno y el servicio se extiende a todos.

Page 18: Los Conceptos de Al-Anon

1�

OCTAVO CONCEPTO

La Junta de Administradores (Custodios) delega total autoridad a sus Comités Ejecutivos para la administración de rutina de la sede de Al-Anon.

¡Cuántas veces nos hemos sentido perdidos en la espesura, abrumados por detalles interminables y por la rutina nimia de la vida diaria! Nos sentimos total-mente extraviados entre los árboles y no logramos ver el bosque en su conjunto.

Lo que aprendemos en Al-Anon nos ayuda a superar minucias limitativas y llegamos a vernos a nosotros mismos y nuestras vidas desde una nueva perspectiva. Al mantenerlo simple y concretar pri-mero las cosas más importantes, dejamos atrás los árboles y podemos apreciar el bosque. Esto no signi-fica que dejemos de lado todas esas tareas aburridas; simplemente aprendemos a darles el lugar que les corresponde para que no nos abrumen.

En la estructura de servicio de Al-Anon, es fun-damental que se mantenga una visión de conjunto, la cual es necesaria para encarar cuestiones de guías, dar orientación, cumplir con obligaciones econó-micas, robustecer las relaciones entre los grupos y llevar el mensaje de Al-Anon a todo el mundo.

Teniendo en cuenta esta responsabilidad, a

Page 19: Los Conceptos de Al-Anon

1�

medida que Al-Anon crecía y aumentaba el trabajo de la Oficina de Servicio Mundial, la Junta de Administradores, que administra la Oficina, designó un extenso comité que la asesoraba. Esta junta asesora fue reemplazada en 1��� por la Conferencia de Delegados. La Conferencia se convirtió de esta manera en el guardián permanente de las Tradiciones y servicios de Al-Anon. Se estableció así la visión de conjunto.

Sin embargo, se espera que la Junta de Administradores (Custodios) encabece la formula-ción de las guías de Al-Anon y su ejecución apro-piada, por lo que necesita espacio para ejecutar esa visión. En consecuencia, los innumerables detalles diarios de la Oficina de Servicio Mundial, cada vez más grandes, se delegaron a un Comité Ejecutivo. Este comité administrativo tiene también faculta-des legales plenas y se reúne mensualmente para supervisar las actividades habituales de la OSM. La Junta sigue siendo el custodio y garante de la buena gestión de la OSM.

Este Octavo Concepto asegura la continuidad del bosque, encargándose al mismo tiempo de la conser-vación de los árboles.

Page 20: Los Conceptos de Al-Anon

�0

NOVENO CONCEPTO

Un buen liderazgo personal es una necesidad a todos los niveles de servicio. En el campo del servicio mundial, la Junta de Administradores (Custodios) asume la dirección principal.

En Al-Anon aprendemos que podemos encar-garnos de nuestras vidas. Somos nuestros propios dirigentes. Aunque nunca hayamos sido elegidos a un comité o cargo, las cualidades de liderazgo son importantes para nosotros.

El Noveno Concepto define esas cualidades como responsabilidad, tolerancia, estabilidad, flexibilidad, discernimiento y visión. Son inherentes a todos noso-tros y surgen con plena fuerza al aplicar el programa de Al-Anon. Cuando son parte de nuestros pensamien-tos y acciones, crean una vida activa y satisfactoria. Cuando se aplican a nuestra estructura de servicio, generan un espíritu de amor y abnegación.

Si actuamos de forma responsable, inspiramos confianza. Los familiares, amigos y compañeros de trabajo nos respetan. Ser responsable significa tam-bién estar motivado por principios, nunca eludir la responsabilidad, y dar el ejemplo que inspire a otros.

La estabilidad, otra cualidad de liderazgo, nos da la fortaleza para concebir planes, escuchar las críti-cas con atención y evaluarlas concienzudamente. Al tener buenos motivos de nuestras acciones y estar dispuestos a darlos cuando se nos pide, se excluye

“...dar ejemplo que inspire a otros”.

Page 21: Los Conceptos de Al-Anon

�1

el comportamiento arbitrario y caprichoso. No obs-tante, debe haber flexibilidad y voluntad de realizar consultas y de actuar de forma conciliatoria para mejorar una situación.

La visión es la capacidad crucial de comprender la diferencia entre la fantasía ansiosa y una evaluación pensada para el futuro. Nos permite adoptar decisio-nes, teniendo presente los efectos a largo plazo de nuestros planes.

La utilización de estas cualidades en nuestras vidas nos enriquece. En el servicio, los representan-tes de grupo y de distrito, así como los Delegados gozan de estas características cuando cumplen con su función de representantes primarios de la con-ciencia de grupo de Al-Anon.

Al seleccionarlos a ellos y a todos los empleados en el servicio, los miembros tienen la responsabili-dad de evaluar estas características de liderazgo en los candidatos. Como cada miembro que participa en el servicio es un servidor mundial y no el ganador de un concurso de popularidad, no hay margen para la ambición personal o la egolatría.

El Décimo Paso nos pide que hagamos un examen personal continuo. Teniendo eso en cuenta, el Noveno Concepto insiste en que examinemos en todo momen-to las pericias y las características especiales que crean buenos dirigentes de servicio, “en especial para nuestra Junta de Administradores (Custodios)”, con el objeto de alcanzar el objetivo de nuestra hermandad: llevar el mensaje de esperanza de Al-Anon a todos aquéllos que puedan beneficiarse del mismo.

Page 22: Los Conceptos de Al-Anon

��

DÉCIMO CONCEPTO

La responsabilidad de servicio está equilibrada por una autoridad de servicio definida cuidadosamente para evitar la doble dirección de administración.

Responsabilidad. ¿Asumimos más de la necesaria o la evitamos por completo?

Autoridad. ¿Ordenamos y dominamos o nos entregamos sumisamente?

Al-Anon nos demuestra cómo lograr el equilibrio correcto entre responsabilidad y autoridad en nues-tras vidas personales, para hacer lo que nos corres-ponde y no lo que corresponde a otros y para saber cuándo ceder y cuándo reclamar nuestros derechos. El Décimo Concepto describe cómo se logra tal equilibrio en el servicio a la hermandad.

Las relaciones son armoniosas cuando la gente sabe exactamente cuál es su sector de operaciones y cuál es el margen aceptable para las iniciativas individuales. La autoridad nunca puede dividirse en mitades iguales, “doble dirección de adminis-tración”. Cuando no hay claridad en la definición, cuando dos personas tratan de hacer el mismo tra-bajo, cuando no hay comunicación o cuando la per-sona a cargo no está dispuesta a delegar la autoridad adecuada, entonces se producen enfrentamientos

Page 23: Los Conceptos de Al-Anon

��

personales y no se hace nada. La estructura de servicio de Al-Anon se basa en

la premisa de que toda persona es importante. Para evitar el “exceso de órdenes”, se considera a cada miembro del servicio como un fiel servidor con un trabajo definido con claridad y con la autoridad para realizarlo.

La responsabilidad y la autoridad deben ser igua-les. Si se produce un desequilibrio, existen las salvaguardias del Derecho de Decisión, el Derecho de Apelación y el Derecho de Petición (Conceptos Tercero y Quinto) para corregirlo.

Debe haber una autoridad final que en la herman-dad la constituyen los propios grupos de Al-Anon. Cuando hay confianza y respeto mutuos, los grupos pueden delegar la autoridad a los Delegados a la Conferencia, de éstos a los Administradores y de éstos últimos a los comités y al personal de la Oficina de Servicio Mundial.

Este Concepto es una aplicación de la Segunda Tradición que define la autoridad fundamental de Al-Anon como la conciencia de grupo y reconoce a los fieles servidores como la autoridad delegada. Nadie gobierna en Al-Anon.

Page 24: Los Conceptos de Al-Anon

��

UNDÉCIMO CONCEPTO

La Oficina de Servicio Mundial está compuesta de comités selectos, ejecutivos y miembros del per-sonal.

Al relacionar las buenas prácticas espirituales con la buena administración, el Undécimo Concepto demuestra cómo los principios de Al-Anon deberían operar en todos nuestros asuntos. Es el Duodécimo Paso en acción. Define la estructura de la Oficina de Servicio Mundial y establece los principios que deberían funcionar en el servicio.

Los comités y personal de la OSM comparten con los administradores la responsabilidad de ayudar a preservar la unidad de Al-Anon y difundir su mensa-je a todos aquéllos que necesiten su asistencia. Todos los comités están compuestos por fieles servidores tanto voluntarios como remunerados.

Estos comités son vitales para los Grupos de Familia Al-Anon. Se encargan de asuntos tales como las guías, las finanzas y las nominaciones. Los comités proporcionan sugerencias y observaciones con respecto al servicio que se necesita para apoyar y aumentar los grupos, y para contribuir en el desa-rrollo de la recuperación de cada individuo.

Para coordinar estas funciones y asegurar la cooperación, se establecen principios fundamentales en el texto descriptivo de la sección de los “Doce Conceptos de Servicio de Al-Anon” del Manual de Servicio de Al-Anon y Alateen.

Un objetivo común

Unidad

Igua

ldad

Coope

ració

n

EquilibrioJusticia

Respeto

Dedicación

Page 25: Los Conceptos de Al-Anon

��

Primero, se explican las cualidades necesarias para un buen ejecutivo. Estas cualidades incluyen los prin-cipios contenidos en todos los Pasos, que constituyen una lista imprescindible para cualquiera que ocupe un cargo de responsabilidad: Un buen ejecutivo actúa sin favoritismo y de manera imparcial, consulta con los que se vean afectados por nuevos planes y encuentra terreno intermedio entre el exceso de mando y la debilidad o la indecisión. Lo que es aún más impor-tante, el buen ejecutivo debe estar dispuesto a escu-char y respetar siempre la crítica constructiva.

El segundo principio también se refiere a la justi-cia. Expresa que aunque existe un espíritu de ayuda a otros y a nosotros mismos en la hermandad, una remuneración y un reconocimiento justos son fun-damentales en un servicio eficiente.

El tercer principio trata de la importancia de la plena participación de los empleados remunerados, los que deben ser considerados en todo sentido como miembros respetados del equipo. Depender de una remuneración no deberá utilizarse para limitar la libertad de expresar opiniones.

Este Concepto ilustra los principios espirituales de Al-Anon: el respeto a cada persona; la dedicación de todos a un objetivo común; la cooperación; y la unidad para lograr ese propósito. Cuando se aplican en los asuntos comerciales de Al-Anon así como en los personales, nuestro trabajo y nuestras vidas se tornan armoniosos.

Page 26: Los Conceptos de Al-Anon

��

DUODÉCIMO CONCEPTO

Las Garantías Generales de la Conferencia con-tienen la base espiritual del servicio mundial de Al-Anon, Artículo 12 de la Carta.

Nuestro despertar espiritual personal es resultado de los Doce Pasos. Aplicar principios espirituales es también el objetivo del servicio en Al-Anon. Mediante la práctica espiritual, descubrimos la liber-tad de vivir con valor y alegría.

Ya que la riqueza, el prestigio y el poder repre-sentan obstáculos para la práctica espiritual, los fundadores de nuestra hermandad concibieron el Duodécimo Concepto para contrarrestarlos. Estipula cinco garantías para el progreso espiritual que reco-miendan prudencia, en las relaciones personales, en los asuntos monetarios y en todos nuestros con-tactos. A través del establecimiento de un terreno intermedio prudente entre el temor y la temeridad, podemos alcanzar una armonía eficaz.

La Garantía Uno nos da orientaciones específicas para una gestión financiera prudente.

La Garantía Dos protege a todos los miembros de la autoridad absoluta y fortalece el Derecho de Participación. Demuestra cómo emana el poder espiritual de las actividades y las actitudes de los servidores verdaderamente humildes, abnegados y dedicados de Al-Anon porque el poder real reside en dirigir con el ejemplo. Existe también la conciencia de la Segunda Tradición en el sentido de que para

PRUDENCIA

LIBERTAD

RESPONSABILIDAD

Page 27: Los Conceptos de Al-Anon

��

los propósitos de nuestro grupo no hay sino una sola autoridad: un Dios bondadoso que se manifiesta en la conciencia de cada grupo. No hay autoridad absoluta de tipo humano de ninguna clase; ningún miembro puede ubicarse en una posición de autori-dad absoluta sobre otro.

Las Garantías Tres y Cuatro también expresan profundo respeto por el espíritu de libertad de nues-tra hermandad. Se respetan las opiniones de todos y cada uno y todas las decisiones se toman mediante discusión, voto y, siempre que sea posible, por una-nimidad.

Indican que va en contra del carácter espiritual de la hermandad infligir castigos personales a los miembros o que Al-Anon participe en controver-sias públicas. Cuando permitimos que la ira o el resentimiento nos traicionen, ponemos en peligro nuestra seguridad personal y la eficacia de Al-Anon. Cuando surgen problemas, las mejores respuestas se encuentran en las Tradiciones.

La Garantía Cinco reafirma la gran valoración que damos a nuestras libertades y subraya el carácter democrático de nuestra hermandad.

En una organización democrática, el poder lo posee y lo ejerce el pueblo. En Al-Anon los miem-bros individuales y los grupos poseen este poder extraordinario. Mediante el ejercicio prudente, res-ponsable y afectuoso de estas libertades, la herman-dad de Al-Anon puede continuar creciendo, llevan-do consuelo y esperanza a millones de otras personas que necesitan su ayuda.

Page 28: Los Conceptos de Al-Anon

��

En Al-Anon siempre giramos en torno al ser humano. ¿Cómo influyen en nosotros los Conceptos a nivel personal? Si bien nuestro programa se orienta hacia las personas, igual necesitamos de otros para fomentar nuestro crecimiento. Todo nuestro pro-grama se basa en las experiencias que se comparten en los grupos. Sin el grupo, ¿dónde estaríamos? Sólo mediante el amor y el apoyo de otros que luchan en pos de las mismas respuestas, podemos encontrar la fortaleza para continuar. Reconocemos la importan-cia de principios básicos tales como la necesidad de participación, el espíritu de respeto mutuo, el papel de nuestros fieles servidores y el carácter inspirado de la conciencia de grupo.

Conocemos a través de nuestras experiencias en las reuniones el valor de cada miembro del grupo y reconocemos que podemos depender totalmente de aquéllos que están presentes. Escuchamos la voz de cada individuo cuando se la trasmite a través de nuestra estructura de servicio. Independientemente del lugar, se escucha la voz de todo miembro; se la valora mediante la sabiduría disponible en los tres Legados: la Recuperación, la Unidad, el Servicio.

Cuando participamos en las labores de servi-cio, no realizamos simplemente una buena acción; concretamos una acción positiva que tiene efectos inmediatos en nosotros: en nuestro crecimiento, en nuestro bienestar y en nuestra recuperación. Los Conceptos nos guían y nos dan una idea de esta labor especial que rinde tantos frutos personales magníficos. Los Conceptos y su estudio pueden abrir una enorme gama de nuevas oportunidades de servicio para cualquier miembro que esté dispuesto a poner en acción la gratitud y tenga la voluntad de hacerlo.

Page 29: Los Conceptos de Al-Anon

��

Los Doce Conceptos de Servicio

1. La responsabilidad y autoridad fundamentales de los servicios mundiales de A1-Anon corres-ponde a los grupos de Al-Anon.

�. Los Grupos de Familia Al-Anon han delegado por entero la autoridad administrativa y de fun-cionamiento a su Conferencia y sus ramas de servicio.

�. El Derecho de Decisión hace posible el liderazgo eficaz.

�. La participación es la clave de la armonía.

�. Los Derechos de Apelación y Petición protegen a las minorías y garantizan que éstas serán escu-chadas.

�. La Conferencia reconoce la responsabilidad administrativa primordial de los administradores (custodios).

�. Los administradores (custodios) tienen dere-chos legales, mientras que los derechos de la Conferencia son tradicionales.

�. La Junta de Administradores (custodios) delega total autoridad a sus comités ejecutivos para la administración de rutina de la Sede de Al-Anon.

�. Un buen liderazgo personal es una necesidad a todos los niveles de servicio. En el campo del servicio mundial, la Junta de Administradores (custodios) asume la dirección principal.

10. La responsabilidad de servicio está equilibrada por una autoridad de servicio definida cuidado-samente para evitar la doble dirección de admi-nistración.

11. La Oficina de Servicio Mundial está compuesta de comités selectos, ejecutivos y miembros del personal.

1�. Las Garantías Generales de la Conferencia contienen la base espiritual del servicio mundial de Al-Anon, Artículo 1� de la Carta.

Page 30: Los Conceptos de Al-Anon

�0

La Oración de la SerenidadDios, concédeme la serenidad

para aceptar las cosas que no puedo cambiar,valor para cambiar aquéllas que puedo,y sabiduría para reconocer la diferencia.

Las Garantías Generales de la Conferencia

En todos los procedimientos, la Conferencia de Servicio Mundial Al-Anon observará el espíritu de las Tradiciones:

1. que sólo suficientes fondos de funcionamiento en los que se incluya una amplia reserva, sea su principio financiero prudente;

�. que ningún miembro de la Conferencia sea puesto con autoridad absoluta sobre otros miem-bros;

�. que todas las decisiones se tomen mediante discusión, voto y, siempre que sea posible, por unanimidad;

�. que ninguna acción de la Conferencia sea per-sonalmente punitiva ni incite a la controversia pública;

�. que aunque la Conferencia sirve a Al-Anon, nunca ejecutará ninguna acción autoritaria y como la hermandad de los Grupos de Familia Al-Anon a la cual sirve, permanecerá siempre democrática, en pensamiento y acción.

Page 31: Los Conceptos de Al-Anon

�1

Preámbulo Sugerido de Al-Anon para los Doce PasosLos Grupos de Familia Al-Anon son una hermandad

de parientes y amigos de alcohólicos que comparten sus experiencias, fortaleza y esperanza, con el fin de encon-trarle solución a su problema común. Creemos que el alcoholismo es una enfermedad de la familia, y que un cambio de actitud puede ayudar a la recuperación.

Al-Anon no está aliado con ninguna secta ni reli-gión, entidad política, organización ni institución; no toma parte en controversias; no apoya ni combate ninguna causa. No existe cuota alguna para hacerse miembro. Al-Anon se mantiene a sí mismo por medio de las contribuciones voluntarias de sus miembros.

En Al-Anon perseguimos un único propósito: ayudar a los familiares de los alcohólicos. Hacemos esto practi-cando los Doce Pasos, dando la bienvenida y ofreciendo consuelo a los familiares de los alcohólicos y compren-diendo y animando al alcohólico.

Para obtener información y un catálogo de nues-tras publicaciones, escriba a la Oficina de Servicio

Mundial de Al-Anon y Alateen:Al-Anon Family Group Headquarters, Inc.

1�00 Corporate Landing ParkwayVirginia Beach, VA �����-��1�

Teléfono: (���) ���-1�00 Fax (���) ���-1���[email protected]

www.al-anon.alateen.org/members

Al-Anon y Alateen se sostienen por medio de

las contribuciones voluntarias de sus miembros y por la venta de nuestra Literatura Aprobada por la Conferencia.

Este folleto está disponible también en francés, inglés, italiano y portugués.

Título original: The Concepts: Al-Anon’s best Kept Secret?

Todos los derechos son reservados. No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni su tratamiento informativo, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico o por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo o por escrito del editor.

© Al-Anon Family Group Headquarters, Inc. 1���, �000

Aprobado por laConferencia de Servicio Mundial delos Grupos de Familia Al-Anon

Page 32: Los Conceptos de Al-Anon

0�-� SP-�� Impreso en los EE. UU.