los comienzos del pensamiento Ético

Upload: francisco-j-alvarez-b

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Los Comienzos Del Pensamiento Ético

    1/6

    El decursar de la Ética, a través de los siglos, está indisolublemente vinculado

    a las necesidades de un mejoramiento humano, a la fundamentación filosófica de las

    razones que sustentan la prioridad de los ideales morales. Dentro del sistema de

    fuerzas que impulsan a las personas a la lucha por la libertad la justicia, el factor 

    moral cumple un importante papel estimulador! a medida que la sociedad avanza, su

    significación acrece cada vez más. "a Ética proporciona el basamento filosófico de

    la vigencia del factor moral en las distintas condiciones históricas, partiendo de su

    esencia humana sobre la base de una proección altruista de los principios e ideales.

    # nivel mundial, la Ética está ho en auge. "a $ilosof%a tiene en la Ética su

    e&presión más fruct%fera promisoria. "o más representativo del mundo académicoapuesta por una salida ética para la $ilosof%a. 'ero, esa actualidad no se circunscribe

    al gremio de los especialistas! la moral, el objeto de estudio de la Ética se encuentra

    entre las prioridades de las grandes masas. "a carga que los problemas globales

    contemporáneos arrojan sobre los pueblos resulta insoportable. (o ser%a aventurado

    afirmar que la humanidad sólo podrá salir adelante por medio de una cruzada moral

    que oponga valladares establezca riberas a las dificultades prevalecientes.

    "a Ética constitue aquella parte de la $ilosof%a que se dedica a la refle&iónsobre la moral. )omo parte de la $ilosof%a, la Ética es un tipo de saber que intenta

    construirse racionalmente, utilizando para ello el rigor conceptual los métodos de

    análisis e&plicación propios de la $ilosof%a. )omo refle&ión sobre las cuestiones

    morales, la Ética pretende desplegar los conceptos los argumentos que permitan

    comprender la dimensión moral de las relaciones humanas en cuanto tal dimensión

    moral, es decir, sin reducirla a sus componentes psicológicos, sociológicos,

    económicos o de cualquier otro tipo *aunque, por supuesto, la Ética no ignora que

    tales factores condicionan de hecho el mundo moral+.

    Desde sus or%genes entre los filósofos de la antigua recia, la Ética es un tipo

    de saber normativo, esto es, un saber que pretende orientar las acciones de los seres

    humanos. -ambién la moral es un saber que ofrece orientaciones para la acción, pero

  • 8/17/2019 Los Comienzos Del Pensamiento Ético

    2/6

    mientras esta ltima propone acciones concretas en casos concretos, la Ética /como

    $ilosof%a moral0 se remonta a la refle&ión sobre las distintas morales sobre los

    distintos modos de justificar racionalmente la vida moral, de modo que su manera de

    orientar la acción es indirecta1 a lo sumo puede se2alar qué concepción moral es másrazonable para que, a partir de ella, podamos orientar nuestros comportamientos.

    'or tanto, en principio, la $ilosof%a moral o Ética no tiene por qué tener una

    incidencia inmediata en la vida cotidiana, dado que su objetivo ltimo es el de

    esclarecer refle&ivamente el campo de lo moral. 'ero semejante esclarecimiento s%

     puede servir de modo indirecto como orientación moral para quienes pretendan obrar 

    racionalmente en el conjunto de la vida entera.

    'or su parte, la ética para 'latón es que el alma humana está compuesta por 

    tres elementos.

    3. 4ntelecto

    5. 6oluntad

    7. Emoción

    )ada uno de los cuales poseen una virtud espec%fica en la persona buena

     juega un papel espec%fico. "a virtud del intelecto es la sabidur%a, o el conocimiento de

    los fines de la vida, la de la voluntad es el valor, la capacidad de actuar la de las

    emociones es la templanza o el autocontrol.

    "a ética platónica descansa en la suposición de que la virtud es conocimiento

    que éste puede ser aprendido. Dicha doctrina debe entenderse en el conjunto de su

    teor%a de las ideas. )omo a se ha dicho, la idea ltima para 'latón es la idea de Dios, el conocimiento de esa idea es la gu%a en el trance de adoptar una decisión moral.

    8anten%a que conocer a Dios es hacer el bien. "a consecuencia de esto es que aquel

    que se comporta de forma inmoral lo hace desde la ignorancia. Esta conclusión se

    deriva de su certidumbre de que una persona virtuosa es realmente feliz como los

  • 8/17/2019 Los Comienzos Del Pensamiento Ético

    3/6

    individuos siempre desean su propia felicidad, siempre ans%an hacer aquello que es

    moral

    9in embargo, los aportes de #ristóteles *7:;0755 a.n.e.+ al acervo ético

    universal son de tal val%a que se le considera el padre de la Ética. (adie, antes que él,

    tuvo resultados tan relevantes en lo referente a la constitución de la Ética como

    disciplina filosófica. 9us esfuerzos por sistematizar el conocimiento del fenómeno

    moral, contenidos en la

  • 8/17/2019 Los Comienzos Del Pensamiento Ético

    4/6

    valores constitue un componente clave en la ética aristotélica porque de no e&istir, el

     principio moral se convertirá en una mera norma formalista, genérica vac%a.

      @n aporte relevante de #ristóteles al pensamiento ético estriba en la

    consideración de la virtud no solamente como un saber, sino también como un acto de

    voluntad, un proceder, una conducta. Este punto de vista que permitió la comprensión

    del fenómeno moral como conjugación de conciencia actividad significó un

    considerable paso de avance en la consecución de la Ética como disciplina filosófica.

    En la ética aristotélica habrá un nuevo cap%tulo, el que desarrolla la doctrina del

    querer. Auerer, entendido como actuación voluntaria del sujeto de la moralidad.

    Btra particularidad de la ética aristotélica consistió en que no estableció unacontraposición absoluta entre las virtudes los vicios. 6e%a la relatividad de sus

    respectivos l%mites, la posibilidad de que las virtudes los vicios se transformasen

    rec%procamente bajo el influjo de determinadas circunstancias. El original

     pensamiento de #ristóteles estriba en que él analizó la virtud el vicio como dos

     partes de una misma determinación cualitativa, sólo e&presadas con diferencias

    cuantitativas. "a virtud es la medida, el vicio la misma cualidad sólo en su e&tremo,

    es decir, en una forma e&agerada o por el contrario en una forma atenuada.

    #hora bien, el estoicismo debe su nombre a la 9toa *'órtico+ de #tenas una

    escuela filosófica donde se reun%an sus partidarios por los a2os 7CC a. ). con enón

    de )itio *777 / 5; a.).+ hasta el emperador romano 8arco #urelio *353 03:C d.).+

    también 9éneca *; 0F d.).+ estar%a incluido dentro de ella. 6ivir conforme a la

    naturaleza es el principio estoico por e&celencia. Esta escuela buscaba la mejor 

    manera de vivir dentro de una naturaleza interpretada de modo materialista.

    'ara los estoicos no ha actos malos en s% mismos, sino que el mar moral

    reside en una privación del recto orden en la voluntad humana. "os contrarios se

    implican1 no puede entenderse la justicia sin la injusticia.

  • 8/17/2019 Los Comienzos Del Pensamiento Ético

    5/6

    "os estoicos prestaron gran atención a los problemas de la conducta. El fin de

    la vida, la felicidad, consiste en alcanzar la virtud en sus sentido estoico *vivir 

    conforme a la "e de la naturaleza+. 'ara el hombre, dado que el universo está regido

     por una "e (atural, conformarse con las lees del universo en sentido amplio adaptar su conducta a su propia naturaleza esencial a la razón, forman una unidad.

    'ara los primeros filósofos estoicos, se trata pues, de una

  • 8/17/2019 Los Comienzos Del Pensamiento Ético

    6/6

    como un agnóstico de la antigHedad. En cuanto al temor a la muerte, lo consideraba

    un sin sentido, puesto que