los colores nacen en el cerebro,

6
Luis de la Peña ofreció una conferencia tras recibir el doctorado honoris causa de la UNAM “Los colores nacen en el cerebro, que interpreta las ondas de la luz” Cientos de universitarios, profesores y alumnos se arremolinaron en el auditorio Alberto Barajas Celis de la FC para escuchar al “incansable científico y renombrado humanista” Periódico La Jornada Miércoles 2 de septiembre de 2015, p. 2 El maestro impartió cátedra ante un pletórico auditorio. La confusión en el horario en que empezaría la conferencia magistral no fue obstáculo para que el recinto luciera a tope. Alumnos y profesores por igual se arremolinaron y soportaron hacer una larga fila para escuchar a uno de los más entrañables académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM): el físico Luis de la Peña. El investigador, recientemente investido con el doctorado honoris causa máximo galardón que concede esa casa de estudios–, compartió parte de sus conocimientos a cientos de universitarios que llenaron los dos niveles del auditorio Alberto Barajas Celis de la Facultad de Ciencias (FC). La luz fue el punto central de una amena y didáctica charla de uno de los más prominentes científicos universitarios. Investigador emérito del Instituto de Física, ha estado ligado a la UNAM desde hace casi 50 años. Estudioso de la física teórica, con un marcado énfasis en los fundamentos de la teoría cuántica, y admirador de Albert Einstein, De la Peña impartió la conferencia magistral ¿Cómo entender la naturaleza de la luz? como parte de las actividades académicas tras recibir el doctorado honoris causa. Recorrido histórico Hizo el recorrido histórico de un milenio. Habló de los avances y evolución que se han dado en el estudio de la luz y cómo se ha llegado a las teorías actuales, que la definen como un fenómeno constituido por diferentes longitudes de onda electromagnéticas. EMIR OLIVARES ALONSO 152 92 15

Upload: veaidee

Post on 13-Dec-2015

223 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Nota periodística de "La Jornada" sobre los colores, estos nacen en en cerebro que Interpreta Las Ondas de La Luz

TRANSCRIPT

Page 1: Los Colores Nacen en El Cerebro,

Luis de la Peña ofreció unaconferencia tras recibir el doctoradohonoris causa de la UNAM

“Los colores nacen en elcerebro, que interpreta lasondas de la luz”Cientos de universitarios, profesores y alumnos se arremolinaron en

el auditorio Alberto Barajas Celis de la FC para escuchar al “incansablecientífico y renombrado humanista”

Periódico La Jornada

Miércoles 2 de septiembre de 2015, p. 2

El maestro impartió cátedra ante un pletórico auditorio. La confusión en elhorario en que empezaría la conferencia magistral no fue obstáculo para que elrecinto luciera a tope. Alumnos y profesores por igual se arremolinaron ysoportaron hacer una larga fila para escuchar a uno de los más entrañablesacadémicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM): el físicoLuis de la Peña.

El investigador, recientemente investido con el doctorado honoris causa –máximo galardón que concede esa casa de estudios–, compartió parte de susconocimientos a cientos de universitarios que llenaron los dos niveles delauditorio Alberto Barajas Celis de la Facultad de Ciencias (FC).

La luz fue el punto central de una amena y didáctica charla de uno de los másprominentes científicos universitarios. Investigador emérito del Instituto deFísica, ha estado ligado a la UNAM desde hace casi 50 años.

Estudioso de la física teórica, con un marcado énfasis en los fundamentos dela teoría cuántica, y admirador de Albert Einstein, De la Peña impartió laconferencia magistral ¿Cómo entender la naturaleza de la luz? como parte de lasactividades académicas tras recibir el doctorado honoris causa.

Recorrido histórico

Hizo el recorrido histórico de un milenio. Habló de los avances y evolución quese han dado en el estudio de la luz y cómo se ha llegado a las teorías actuales,que la definen como un fenómeno constituido por diferentes longitudes de ondaelectromagnéticas.

EMIR OLIVARES ALONSO

152

92

15

Page 2: Los Colores Nacen en El Cerebro,

El color del mundo no sería posible sin la luz. “Los colores que vemos son loscolores de la luz, es ella la que los genera; los cuerpos en sí mismos no lostienen, es la luz que se refleja en ellos la que se los da”, planteó.

Hoy día se sabe que existen manifestaciones de la luz (infrarrojo yultraviolenta) que no pueden ser percibidas por el ojo humano. “El mundo no escomo lo vemos, éste se nos manifiesta (de cierta forma), pero tiene muchas cosasque no vemos, pero existen, están ahí”.

De la Peña planteó que los colores no existen en el mundo, por el contrario,son una fabricación cerebral. “El cerebro recibe ondas electromagnéticas (quecomponen la luz) de diferentes longitudes. El ojo las traduce y las envía alcerebro, éste las interpreta, y es ahí donde nacen los colores”.

Page 3: Los Colores Nacen en El Cerebro,

El físico Luis de la Peña, momentos antes de dictar la conferencia ¿Cómo entender la naturaleza de la luz?Foto Roberto García Ortiz

Acogiéndose a su experiencia de divulgador de la ciencia –es autor de varioslibros, entre ellos Einstein, navegante solitario–, remarcó que el ser humano notiene la capacidad para percibir todos los espectros de la luz, por el contrario,

Page 4: Los Colores Nacen en El Cerebro,

sólo puede ver uno muy pequeño.

Para ejemplificarlo mostró varias imágenes captadas con luz infrarroja, en lasque se pudieron observar las zonas con mayor temperatura del rostro de un perro(en la primera) y cómo una bolsa de plástico negra a simple vista se vuelvetransparente bajo el efecto infrarrojo, en la segunda.

Antes de la charla hubo desconcierto, porque se había anunciado queempezaría a las 15 horas –incluso en la Gaceta y en la página oficial web de laUNAM era el horario marcado–; sin embargo, la cita era a las 13. Gracias avarias estrategias, como el envío de correos electrónicos a los alumnos, se pudosaldar un poco el yerro y muchos universitarios pudieron llegar a tiempo, aunqueotros se perdieron la charla.

En su recorrido milenario, De la Peña habló de varios autores (astrónomos,médicos, químicos y físicos). Comenzó con el astrónomo árabe Alhazen (9651040 d.C.), primero en hacer análisis sobre la luz y cuya obra fue traducida yconocida en Europa 400 años después de su muerte. Concluyó con Max Planck(18581947), quien planteó que la luz intercambia energía con la materia; yEinstein (18791955), que dijo que ese intercambio de energía es discreto y nocontinuo.

Correspondió a la directora de la FC, Rosaura Ruiz, presentar a De la Peña, aquien describió como creador y transmisor del conocimiento, maestro porexcelencia, universitario comprometido socialmente, “lo que lo hace también unrenombrado humanista”, e investigador tenaz, disciplinado, inagotable y deprofunda intuición. “Es un sabio clásico que dirige sus esfuerzos a tratar deentender cómo es el mundo”.

Page 5: Los Colores Nacen en El Cerebro,

La Jornada: De nuestrasJornadas2 comentarios • hace 16 horas

Valeria — Adelante, que nosdemanden a los miles deciudadanos que culpamos al …

La Jornada: Vive proceso deenvejecimiento de su …2 comentarios • hace 16 horas

Enriqueta Rasmussen — Cepal,porqué un reto complejo ayudar ala población adulta mayor en …

La Jornada: Astillero1 comentario • hace 16 horas

ramiro hugo hernandez de la pe— Vivimos en el país la pérdida devalores y principios, ya nada …

La Jornada: Advierten sobremás expulsiones en la …5 comentarios • hace 16 horas

Roberto Helu — No al corredor deAv. Chapultepec. Av. Chapultepecdebe ser, si algo se le aplica, es …

TAMBIÉN EN LA JORNADA IMPRESA

0 Comentarios La Jornada Impresa Iniciar sesión1

Compartir⤤ ordenar por el mejor

Comienza la discusión...

Sé el primero en comentar.

¿QUE ES ESTO?

Suscribirse Agrega Disqus a tu sitiod Privacidadὑ

Recomendar 1

Page 6: Los Colores Nacen en El Cerebro,

Copyright © 19962013 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.Todos los Derechos Reservados.

Derechos de Autor 042005011817321500203.