los ciegos y el elefante

11
INFORMATICA EMPRESARIAL ACTIVIDAD 1 LOS CIEGOS Y EL ELEFANTE PEDRO FELIPE VILLABONA BLANCO UNIMINUTO CONTADURIA JULIO DE 2015

Upload: felipevillabona

Post on 15-Aug-2015

93 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

INFORMATICA EMPRESARIAL

ACTIVIDAD 1

LOS CIEGOS Y EL ELEFANTE

PEDRO FELIPE VILLABONA BLANCO

UNIMINUTO

CONTADURIA

JULIO DE 2015

LOS CIEGOS Y EL ELEFANTE

REFLEXION

Como dice el refrán, " todo depende del color del cristal con que se mire". Es decir, cada ciego creó su propia realidad a partir de una experiencia limitada, por eso, aunque tenían parte de razón , ninguno estaba en lo cierto. 

Si partimos de que todo es relativo, cada cual puede dar su opinión sobre algo según su modo de ver las cosas aunque no sea exactamente la realidad, pudiendo así existir más versiones sobre el mismo hecho. También esto nos lleva a reflexionar sobre el respeto por perspectivas diferentes y la tolerancia entre personas de distintas razas, religiones, condición sexual, etc.

LOS CIEGOS Y EL

ELEFANTE

ENTORNO PROFESIONAL:

En el entorno laboral diariamente se ve el caso de los ciegos y el elefante, porque cada cual actúa solo para su bienestar y desde su propia perspectiva.

Los intereses son netamente personales y no se trabaja en equipo. Hay demasiada individualidad.

En algunas ocasiones el ambiente laboral puede llegar a ser deprimente e incluso se puede tornar molesto a falta de tolerancia.

Incluso en ocasiones se culpa a los demás de los errores, que cometemos.

El egoísmo, la falta de comunicación y de tolerancia hace que se tomen decisiones individualistas, cuando en realidad deberían ser en grupo.

Se debe trabajar en equipo. Tener un pensamiento positivo para

nuestro equipo de trabajo. Dejar de lado las individualidades. Respetar las opiniones de los

demás. Ser tolerantes ante las opiniones de

nuestros compañeros.

PAUTAS PARA NO CAER EN EL ERROR

ENTORNO FAMILIAR

El caso del elefante se ve reflejado en el entorno familiar de una manera similar, los adultos no comprendemos la perspectiva de los niños, no entendemos su comportamiento.

Tenemos la tendencia a desesperar si los niños hacen demasiado ruido, o si desordenan.

Las labores diarias las cuales se vuelven una rutina, cansan a nuestra pareja, al no haber la suficiente colaboración se cae en el error de el

mal genio.

Buscamos evadir la responsabilidad, con el fin de no colaborar.

PAUTAS PARA NO CAER EN EL ERROR

Comprender a nuestros hijos, enseñarlos con paciencia cuales son las reglas.

Educar los niños para que colaboren también con las tareas que se deben realizar en el hogar.

Colaborar mutuamente, en las labores domesticas.

Establecer metas u objetivos a nivel familiar para el posterior cumplimiento de las labores.

Respetar las opiniones de nuestros familiares, así sean los mas pequeños.

CONCLUSIONES

Cada persona tiene su percepción de las cosas, pero no por esto vamos a caer en errores como irrespetar la visión o la opinión de los demás.

No debemos juzgar a los demás, no podemos hablar sobre lo que no sabemos o hemos visto.