los cantos litúrgicos según la musicam sacram

10
De la Instrucción de la Sagrada Congregación de Ritos: “Musicam Sacram”, 1967.

Upload: kapellmeister

Post on 28-Jun-2015

1.368 views

Category:

Spiritual


4 download

DESCRIPTION

Esquema de los cantos en la Eucaristía según las sugerencias de la Instrucción Musicam Sacram de 1967.

TRANSCRIPT

Page 1: Los cantos litúrgicos según la Musicam Sacram

De la Instrucción de laSagrada Congregación de Ritos:“Musicam Sacram”, 1967.

Page 2: Los cantos litúrgicos según la Musicam Sacram

Para la celebración de la eucaristía, sobretodo los domingos y fiestas, es preferible la Misa cantadaMisa cantada, en la que cada rito se realiza según su estructura y su función en la celebración festiva o ferial.

Page 3: Los cantos litúrgicos según la Musicam Sacram

Es válido el uso de otros cantos de entrada, presentacion de dones y comunión diferentes a los que se encuentran en el Graduale Romanum; pero deben ser cantos que estén de acuerdo a las partes de la Misa, con la fiesta o tiempo litúrgico.

Es conveniente que los fieles participen en los cantos del Propio de la Misa, especialmente y por su importancia, en el Salmo responsorial. El pueblo no El pueblo no debe quedar excluidodebe quedar excluido totalmente de la participación en los cantos del Ordinario de la Misa.

(2)

Page 4: Los cantos litúrgicos según la Musicam Sacram

ORDINARIO DE LA MISAa) Invariables:

Kyrie, Gloria, Credo, Santo, Cordero.b) Aclamaciones:

Amén, Aleluya, Te alabamos Señor, Gloria a ti Señor Jesús, Bendito seas por siempre Señor, Anunciamos tu muerte, Tuyo es el reino.c) Textos del Presidente:

Prefacio, Relato de la consagración, Doxología.d) Padre Nuestro.

Page 5: Los cantos litúrgicos según la Musicam Sacram

PROPIO DE LA MISAa) Procesionales:

Entrada, Presentacion de dones, Comunion.b) Interleccional:

Salmo responsorial.

Page 6: Los cantos litúrgicos según la Musicam Sacram

La MS propone

GRADOS DE

PARTICIPACIÓN

Así los fieles serán siempre orientados hacia una plena participación en el canto.

Page 7: Los cantos litúrgicos según la Musicam Sacram

PRIMER GRADO

a) En los ritos de entrada:

* Saludo del Presidente y Respuesta del Pueblo.

* Oración colecta.

b) En la Litúrgia de la Palabra:

* Las aclamaciones al Evangelio.

(2)Entonces quedan así :

Page 8: Los cantos litúrgicos según la Musicam Sacram

c) En la Litúrgia Eucarística:* La oración sobre las

ofrendas.* El Prefacio y el Santo.* La Doxología final del canon.* La Pax Domini.*La oración después de la

comunión.*Las fórmulas de despedida.

Page 9: Los cantos litúrgicos según la Musicam Sacram

SEGUNDO GRADO

a)Kyrie, Gloria y Cordero de Diosb)El credo.c)La oración de los fieles.

TERCER GRADO

a) Los cantos procesionales:

* Entrada

* Ofertorio

* Comunión

Page 10: Los cantos litúrgicos según la Musicam Sacram

b) El canto después de la Lectura o de la Epístola.c) El Aleluya antes del Evangelio.d) El canto de Presentación de dones.e) Las Lecturas de la Sagrada Escritura, a no ser que se juzgue oportuno proclamarlas sin canto.