los aymaras de espaldas al futuro

Upload: gabrielcastrox

Post on 26-Feb-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Los Aymaras de Espaldas Al Futuro

    1/3

    terceracultura.cl http://terceracultura.cl/2010/07/los-aymaras-de-espaldas-al-futu

    http://xkcd.com/762/

    Los Aymaras, de espaldas al futuro

    Una de las gracias de la Potica

    Cognitivaes la forma en la que integra a

    la psicologa cognitiva, la filosofa de la

    mente, la antropologa y la lingstica en el

    estudio del discurso. Resumiendo, de forma gruesa, el giro principal es el dejar de considerar a los textos y las

    narraciones como objetos independientes, externos a las mentes de las personas, y considera los procesos

    mentales involucrados en su comprensin y produccin.

    Uno de las teoras mas sobresalientes en el rea es la de George Lakoffquien, a diferencia de lo que se haba

    sostenido, plantea que la metfora no es un desplazamiento semntico en el los niveles lingstico y de los

    referentes, sino que es es un desplazamiento de significado a nivel mental: la metfora no est en el lenguaje, sino

    que es un proceso mental, el cual utilizamos para formar conceptos, no slo para entenderlos.

    Segn Lakoff, existe un cruzamiento entre los dominios conceptuales de origen (somatosensoriales, relacionados

    con la experiencia directa) con los dominios conceptuales de destino (abstractos/psicolgicos) en el mapeo

    metafrico. Como se observa en este esquema

    Dominio de origen Dominio de destino

    Corporalidad Emociones

    Salud y Enfermedad Deseo sexual

    Biologa (animales y plantas) Razonamiento/Epistemologa

    Construcciones y Herramientas Sociedad y Poltica

    Deportes y Juegos Relaciones Humanas

    Transacciones Econmicas Comunicacin

    Cocina y Alimentacin Temporalidad

    Temperatura Vida y Muerte

    Luz y Oscuridad Religin

    Fuerza (gravedad, magnetismo, electricidad) Moralidad

    Movimiento y direccin espacial Economa

    es posible explicar expresiones coloquiales comunes estableciendo los dominios de origen y de destino, como por

    ejemplo en metforas tales como:

    la cabezade gobierno (corporalidad/poltica)

    poner el hombro(corporalidad/economa)

    tener una mente enferma (salud/moralidad)

    el cultivaruna amistad o tener una lengua venenosa (biologa/relaciones humanas)

    http://www.aparte.cl/poetica_cognitiva.htmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/George_Lakoffhttp://www.aparte.cl/poetica_cognitiva.htmlhttp://terceracultura.cl/2010/07/los-aymaras-de-espaldas-al-futuro/http://terceracultura.cl/
  • 7/25/2019 Los Aymaras de Espaldas Al Futuro

    2/3

    el construirun argumento (Construcciones/Razonamiento)

    quedar en la ruina (Construcciones/Economa)

    el derrocharel tiempo (Economa/Temporalidad)

    ahorrarenerga (Economa/Corporalidad)

    el tener las cosas claras o no ver la conclusin o enfocarla atencin (Luz/Epistemologa)

    estar hambrientode saber (Biologa/Epistemologa)

    el hablar de una deudamoral (Economa/Moral)

    jugar chueco (Movimiento/Moralidad) y un largo etc.

    Una de las metforas universales es la de concebir y entender la temporalidad como movimiento en el espacio.

    Especficamente, el concebir el paso del tiempo (y por extensin, la vida misma) como un viaje a lo largo de un

    camino, de manera lineal, el cual tiene un inicio y un final.

    En esta lnea, uno de los artculos mas

    lindos que se ha publicado es el

    resultado de las investigaciones de Rafael Nez, psiclogo de la University of California, San Diego(UCSD). En

    este artculo publicado junto a Eve Sweetseren la revista Cognitive Science el ao 2006, llamado With the Future

    Behind Them : Convergent Evidence From Aymara Language and Gesture in the Crosslinguistic Compariso

    of Spatial Construals of Time(Con el futuro detrs de ellos: evidencia convergente de los gestos y la lengua

    Aymara en la comparacin entre lenguas de las conceptualizaciones espaciales del tiempo).

    El abstract del artculo seala que:

    La investigacin cognitivista sobre las metforas conceptuales del tiempo se han enfocado en lasdiferencias entre los modelos de movimiento del Ego y movimiento del tiempo, pero el contraste entrelos modelos que contrastan al Ego y al tiempo como puntos de referencia es an mas bsico. Losmodelos dinmicos parecieran ser cuasi-universales entre culturas, tal como la generalizacion de queen los modelos que tienen al ego como punto de referencia, EL FUTURO ESTA EN FRENTE DELEGO y EL PASADO ESTA DETRAS DEL EGO. Por el contrario, el lenguaje Aymara posee un modeloesttico del tiempo en el cual EL FUTURO ESTA DETRS DEL EGO y EL PASADO ESTA ENFRENTE DEL EGO; los datos linguisticos y gestuales confirman fuertemente este patrn cognitivoinusual y especfico de esta cultura. Los datos gestuales proveen informacion crucial que no estdisponible en los anlisis puramente lingsticos, sugiriendo que en la investigacion de los sistemasconceptuales deben analizarse complementariamente ambas formas de expresion. Esto planteaproblemas importantes en la cognicin corporalizada: qu tan compartidos son los motivoscorporalmente anclados para la existencia de patrones cognitivos universales, que es lo que haceemerger a estos patrones diferentes, y cuales son las implicaciones culturales de estos patrones?

    Pronto rendremos un episodio especial de nuestro podcast sobre potica cognitiva: cognicin, poesa, literatura,

    metforas, narrativa y psicologa. Atentos! Por mientras lean el artculo de Nez aqu(Nez, a todo esto, es

    chileno!) y revisen el artculo sobre Potica Cognitiva en la Wikipediaen espaol si se les hace familiar el estil

    del artculo, es porque Martnez redact gran parte de l. ^_^

    Y a propsito de caminar hacia atrs imposible no rendir un sentido tributo al gran MJ, que nos dej hace poco

    ms de un ao T_T

    P.D: La RAE recomienda el uso de Aimara por sobre Aymara o Aymar en castellano usted, dgalo bien! ^_^

    http://es.wikipedia.org/wiki/Po%C3%A9tica_Cognitivahttp://www.cogsci.ucsd.edu/~nunez/web/FINALpblshd.pdfhttp://www.cogsci.ucsd.edu/~nunez/web/FINALpblshd.pdfhttp://linguistics.berkeley.edu/people/person_detail.php?person=30http://www.cogsci.ucsd.edu/http://www.cogsci.ucsd.edu/~nunez/web/
  • 7/25/2019 Los Aymaras de Espaldas Al Futuro

    3/3

    Edit:Corregido, Cristin (en los comments) tiene razn lo curioso es que me entr la duda por la acentuacin (n

    por el uso de la i o la y, porque pens que iba a aparecer alguien quejndose por haber escrito mal el nombre, y

    la nica fuente que pill sobre la presunta forma correcta de escribirlo fue en la wiki blimey

    Comments

    0 comments

    Powered by Facebook Comments

    http://3doordigital.com/wordpress/plugins/facebook-comments/