los animales tambien sacan conclusiones

3
Los animales también sacan conclusiones José Ospina Valencia Las ratas son, como lo demuestran experimentos realizados en Alemania y Estados Unidos, capaces de actuar correctamente y con previsión como consecuencia de resultados de acciones tanto conocidas como desconocidas. Un grupo internacional de científicos en torno al profesor alemán Michael Waldmann de la Universidad de Göttingen en Alemania y al psicólogo estadounidense Aaron Blaisdell de la University of California de Los Angeles dirigió y realizó las investigaciones: "Hasta ahora la ciencia ha partido de la suposición de que los animales sólo utilizan las "experiencias vividas" para construir asociaciones entre las acciones y sus influencias", especifica Waldmann, director del Instituto de Psicología Georg Elias Müller de la Universidad de Göttingen. Ello siempre había generado la convicción de que la comprensión de eventos causales coherentes era una capacidad exclusiva del hombre. "Nuestros estudios han demostrado que esa tesis ya no es sustentable", dice el científico alemán. Animales: nada supersticiosos El pensamiento causal implica, igualmente, la habilidad para decir (se) "lo que aquí pasa es...." Y dar un diagnóstico correcto de la situación. Muchos de los que no tienen este pensamiento lo atribuyen todo a la mala suerte o bien se quedan sin palabras ante un problema. Pero nada más lejano a las ratas que la superstición: una de las "contaminaciones" sociales de muchas culturas. El poder prever eventos es una de las capacidades fundamentales de humanos y animales, sin la que no podrían sobrevivir. El psicólogo Ivan Pavlov lo comprobó en sus investigaciones con 1

Upload: cidalexanderrami

Post on 11-Nov-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

8

TRANSCRIPT

Los animales tambin sacan conclusiones

PAGE 2

Los animales tambin sacan conclusiones

Jos Ospina Valencia

Las ratas son, como lo demuestran experimentos realizados en Alemania y Estados Unidos, capaces de actuar correctamente y con previsin como consecuencia de resultados de acciones tanto conocidas como desconocidas. Un grupo internacional de cientficos en torno al profesor alemn Michael Waldmann de la Universidad de Gttingen en Alemania y al psiclogo estadounidense Aaron Blaisdell de la University of California de Los Angeles dirigi y realiz las investigaciones: "Hasta ahora la ciencia ha partido de la suposicin de que los animales slo utilizan las "experiencias vividas" para construir asociaciones entre las acciones y sus influencias", especifica Waldmann, director del Instituto de Psicologa Georg Elias Mller de la Universidad de Gttingen.

Ello siempre haba generado la conviccin de que la comprensin de eventos causales coherentes era una capacidad exclusiva del hombre. "Nuestros estudios han demostrado que esa tesis ya no es sustentable", dice el cientfico alemn.

Animales: nada supersticiososEl pensamiento causal implica, igualmente, la habilidad para decir (se) "lo que aqu pasa es...." Y dar un diagnstico correcto de la situacin. Muchos de los que no tienen este pensamiento lo atribuyen todo a la mala suerte o bien se quedan sin palabras ante un problema. Pero nada ms lejano a las ratas que la supersticin: una de las "contaminaciones" sociales de muchas culturas.

El poder prever eventos es una de las capacidades fundamentales de humanos y animales, sin la que no podran sobrevivir. El psiclogo Ivan Pavlov lo comprob en sus investigaciones con perros. Pavlov encontr que los animales pueden utilizar relaciones asociativas - entre sonidos y alimentos, por ejemplo - para prevenir acciones.

Los cientficos en Alemania y Estados Unidos quisieron averiguar si los animales posean una "concepcin" ms profunda de lo que es causalidad. El impulso para tal empresa la recibieron de trabajos de estadsticos y filsofos sobre el anlisis matemtico de sistemas causales, las llamadas redes causales Bayes."Nosotros partimos de que las asociaciones, a menudo, desorientan y reflejan, slo eventualmente, la causalidad del mundo", explica Waldmann e ilustra: "Los barmetros pueden ser utilizados para realizar predicciones del tiempo sin que estos aparatos sean la causa del desarrollo del tiempo". Luego ninguna manipulacin de un barmetro influye sobre el tiempo atmosfrico.

Humanos y ratas ms cercanos que nunca...La diferenciacin entre relaciones causales y estadsticas es sustancial para entender la causalidad. Pero pueden ratas distinguir tambin la diferencia? En un primer experimento, los cientficos observaron a las ratas en una fase de aprendizaje durante la cual un estmulo lumnico era seguido de un sonido y el expendio de alimento.

La luz era, por lo tanto, la causa comn para dos efectos: sonido y alimentacin. Si se tocaba en la fase de aprendizaje el sonido estimulante, las ratas esperaban que tambin hubiera alimento y lo buscaban en el sitio ya habitual. "Este rendimiento no es empero, una seal obligatoria de pensamiento casual. Tambin puede ser expresin de aprendizaje asociativo", explica el profesor Waldmann, experto en psicologa de conducta.

Para controlar la diferenciacin entre asociaciones y causalidad, los investigadores realizaron una segunda prueba. Colocaron en las jaulas de las ratas una palanca que stas no haban visto hasta ese momento. Cuando los animales, por curiosidad, tocaban la palanca, sta generaba el sonido conocido.

"Las teoras de asociaciones aseguraran que los animales buscaran de nuevo alimento porque habran aprendido que el sonido estaba asociado con ste". Pero las ratas se comportaron de otra forma. "Los roedores lograron 'determinar' que eran ellas mismas la causa del sonido y no la luz, por lo que no vean razn alguna para esperar alimento", aclara el psiclogo alemn y hace una comparacin: "Si el prado est hmedo, concluimos que llovi. No pensaramos lo mismo si el sistema de irrigacin estuviera prendido."

"Decido, luego soy rata o ratn"En otro experimento, los cientficos estudiaron una situacin en la que las previsiones basadas en observaciones deberan ser idnticas a las que resultan de acciones propias. En esta constelacin, las ratas aprendieron que en un desencadenamiento causal el sonido anunciaba la luz y la luz el alimento.

As que los animales esperaban su racin alimenticia, independientemente de si oan el tono de forma pasiva o si era generado tras operar la palanca. Segn Waldmann, "las ratas establecan correctamente la diferencia entre los modelos de causalidad".

Tomado de: http://www.dw-world.de/dw/article/0,2144,1907819_page_1,00.html (17 de febrero de 2006).