los abrazos en coria -semana santa 2013-

5
Los Abrazos en Coria 31 de Marzo de 2013 No existe ningún texto evangélico en el que se mencione explícitamente, que Jesús visitó a su Madre después de resucitar. Sin embargo, es María la única que mantiene viva la llama de la Fe, preparándose para acoger el anuncio gozoso y sorprendente de la Resurrección. No obstante, la espera que vive la Madre del Señor el Sábado Santo constituye uno de los momentos más sublimes de su fe: en la oscuridad que envuelve el universo, ella confía plenamente en el Dios de la vida y, recordando las palabras de su Hijo, espera la realización plena de las promesas divinas. Es legítimo pensar que Jesús Resucita- do se apareció a su Madre en primer lugar. La ausencia de María del grupo de las mujeres que al alba se dirigieron al sepulcro (cf. Mc 16, 1; Mt 28, 1), ¿no podría constituir un indicio del hecho de que Ella ya se había encon- trado con Jesús?

Upload: jesus-rivero-cardenas

Post on 22-Feb-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Declaarados de interés turístico local, Los Abrazos vienen celebrándose en Coria desde el Siglo XVII. La Soledad se encuentra con su Hijo Resucitado y se dan tres abrazos

TRANSCRIPT

Page 1: Los Abrazos en Coria -Semana Santa 2013-

Los Abrazos en Coria 31 de Marzo de 2013

No existe ningún texto evangélico en el que se mencione explícitamente, que Jesús visitó a su Madre después de resucitar. Sin embargo, es María la única que mantiene viva la llama de la Fe, preparándose para acoger el anuncio gozoso y sorprendente de la Resurrección. No obstante, la espera que vive la Madre del Señor el Sábado Santo constituye uno de los momentos más sublimes de su fe: en la oscuridad que envuelve el universo, ella confía plenamente en el Dios de la vida y, recordando las palabras de su Hijo, espera la realización plena de las promesas divinas.

Es legítimo pensar que Jesús Resucita-do se apareció a su Madre en primer lugar. La ausencia de María del grupo de las mujeres que al alba se dirigieron al sepulcro (cf. Mc 16, 1; Mt 28, 1), ¿no podría constituir un indicio del hecho de que Ella ya se había encon-trado con Jesús?

Page 2: Los Abrazos en Coria -Semana Santa 2013-

Es tradición en nuestro pueblo, que sea María Santísima de la Soledad la que el Domingo de Pascua acuda al encuentro de su Hijo Resucitado para abrazarlo. La Virgen sale, muy de mañana, de su Capilla para acudir al encuentro con Jesús en la Parroquia de Ntra. Sra. de la Estrella.

Este año, debido a las inclemencias meteorológi-cas, los acontecimientos se han desarrollado como previsiblemente ocurrieron en la realidad, y es el Cristo Resucitado el que ha ido al encuentro de su Madre que lo esperaba en su Capilla.

A las 6,30 de la mañana tuvo lugar la Misa de Alba concelebrada por D. Antonio Santos Moreno, director espiritual de la Hermandad. La Capilla estaba llena de hermanos/as y devotos que asistieron a la misma y esperaban ansiosos la decisión a tomar por el cabildo de oficiales con respecto a la forma como se iba a desarrollar la ceremonia de “Los Abrazos”

Page 3: Los Abrazos en Coria -Semana Santa 2013-

Al término de la Misa, y después de celebrado el cabildo de oficiales, el Hermano Mayor, D. Tomás Fuentes Sosa, rodeado del director espiritual y de miembros de su junta, anunció la decisión que todo el mundo esperaba conocer…

Sería el Señor quien este año visitaría a su Santísima Madre, la Virgen de la Soledad Coronada, en su Capilla. Los Abrazos se celebrarían en la Plaza de la Soledad, si el tiempo daba tregua para ello y, en caso contrario, dentro de la Capilla.

Por fin, siendo las ocho de la mañana Cristo y su Madre se encuentran en la Plaza de la Soledad y se funden en tres interminables abrazos, mientras el pueblo de Coria aplaude y vitorea a las Sagradas imágenes de su devoción. Como nota curiosa, hacemos constar que, según los archivos de la Hermandad , “Los Abrazos” se han celebrado en la Plaza de la Soledad en 3 ocasiones. La primera en los años 50 sin que podamos definir exactamente la fecha, la segunda en la Semana Santa de 1974, y la tercera tuvo lugar el día de ayer comenzando exactamente a las 8’07 de la mañana.

Page 4: Los Abrazos en Coria -Semana Santa 2013-

La Procesión de la Resurrección se suspendió por las causas anteriormente citadas. La Capilla ha permanecido abierta al público hasta las 3 de la tarde.

Page 5: Los Abrazos en Coria -Semana Santa 2013-

Con el rezo de un padre nuestro al Stmo. Cristo Resucitado y una salve a Ntra. Sra. de la Soledad Coronada, se dieron por finalizados todos los actos que esta Hermandad ha organizado durante la Cuaresma y la Semana Santa 2013, para mayor gloria de Dios y de la Bienaventurada Virgen María.