los 5 reinos

8
Mario Javier Franco Delgado 3”H” Los 5 reinos En el ámbito de la Biología, reinos es cada una de las grandes subdivisiones en que se consideran distribuidos los seres vivos, por razón de sus caracteres comunes. En la actualidad, reino es el segundo nivel de clasificación por debajo del dominio. La clasificación más aceptada es el sistema de los tres dominios que se presenta arriba, a la derecha. 1 2 (nótese que los nombres siguen la ortografía y pronunciación del latín). Puesto que Archaea y Bacteria no se han subdividido, se pueden considerar tanto dominios como reinos. Este esquema fue propuesto por Woese en 1990 al notar las grandes diferencias que a nivel molecular presentan arqueas (archaea) y bacterias, a pesar de que ambos grupos están compuestos por organismos con células procariotas. El resto de los reinos comprende los organismos compuestos por células eucariotas, esto es, animales, plantas, hongos (fungi) y protistas. El reino protista comprende una colección de organismos, en su mayoría unicelulares, antes clasificados como «protozoos», «algas» de ciertos tipos y «mohos mucilaginosos». Historia Situación de las arqueas en el árbol filogenético de Carl Woese et al.basado en datos de secuencias genéticas de ARNr 16S. Árbol filogenético mostrando la divergencia de las especies modernas de su ancestro común en el centro. 3 Los tres dominios están coloreados de la siguiente forma; las bacterias en azul, las archaeas en verde, y laseucariotas de color rojo. Históricamente, la primera organización en reinos se debe a Aristóteles (siglo IV a. C.), que diferenció todas las entidades vivas de la naturaleza en dos reinos: animal y vegetal.Linneo 4 también distinguió estos dos reinos de seres vivos y además trató a los minerales, colocándolos en un tercer reino, Mineralia. Además, introdujo la nomenclatura binomial para referir a

Upload: franko19

Post on 25-Jun-2015

11.709 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

5 Reinos

TRANSCRIPT

Page 1: Los 5 reinos

Mario Javier Franco Delgado3”H”

Los 5 reinosEn el ámbito de la Biología, reinos es cada una de las grandes subdivisiones en que se consideran distribuidos los seres

vivos, por razón de sus caracteres comunes.

En la actualidad, reino es el segundo nivel de clasificación por debajo del dominio. La clasificación más aceptada es

el sistema de los tres dominios que se presenta arriba, a la derecha.1 2 (nótese que los nombres siguen la ortografía y

pronunciación del latín).

Puesto que Archaea y Bacteria no se han subdividido, se pueden considerar tanto dominios como reinos. Este esquema

fue propuesto por Woese en 1990 al notar las grandes diferencias que a nivel molecular presentan arqueas (archaea)

y bacterias, a pesar de que ambos grupos están compuestos por organismos con células procariotas. El resto de los

reinos comprende los organismos compuestos por células eucariotas, esto es, animales, plantas, hongos (fungi)

y protistas. El reino protista comprende una colección de organismos, en su mayoría unicelulares, antes clasificados

como «protozoos», «algas» de ciertos tipos y «mohos mucilaginosos».

Historia

Situación de las arqueas en el árbol filogenético de Carl Woese et al.basado en datos de secuencias genéticas

de ARNr 16S.

Árbol filogenético mostrando la divergencia de las especies modernas de su ancestro común en el centro.3 Los

tres dominios están coloreados de la siguiente forma; las bacterias en azul, las archaeas en verde, y

laseucariotas de color rojo.

Históricamente, la primera organización en reinos se debe a Aristóteles (siglo IV a. C.), que diferenció todas las

entidades vivas de la naturaleza en dos reinos: animal y vegetal.Linneo4 también distinguió estos dos reinos de seres

vivos y además trató a los minerales, colocándolos en un tercer reino, Mineralia. Además, introdujo la nomenclatura

binomial para referir a las especies y dividió los reinos en filos, los filos en clases, las clases en órdenes, los órdenes

en familias, las familias en géneros y los géneros en especies. Ernst Haeckel5 en 1866 fue el primero en distinguir entre

organismos unicelulares (protistas) y pluricelulares (plantas y animales). Poco a poco se puso de manifiesto la

importancia de la distinción entre procariotas y eucariotas y se popularizó la propuesta de Edouard Chatton6 de 1937.

Sistema de los cinco reinos

Robert Whittaker7 reconoce el reino adicional de los hongos (Fungi). El resultado fue el sistema de los 5 reinos,

propuesto en 1969, que se convirtió en un estándar muy popular y que, con algunas modificaciones, aún se utiliza en

muchas obras o constituye la base para nuevos sistemas multirreino. Se basa principalmente en las diferencias en

materia de nutrición: sus Plantae son en su mayoría pluricelulares autótrofos, sus Animalia, pluricelulares heterótrofos,

y sus Fungi, pluricelulares saprofitos. Los otros dos reinos, Protista y Monera (procariotas), incluyen organismos

unicelulares o coloniales.

Sistema de los tres dominios

Page 2: Los 5 reinos

Mario Javier Franco Delgado3”H”

En los años ochenta se produjo un énfasis en la filogenia, lo que llevó a la redefinición de los reinos como

grupos monofiléticos, esto es, como grupos de organismos que han evolucionado a partir de un antepasado común. Los

reinos Animalia, Plantae y Fungi fueron reducidos a los grupos básicos de organismos estrechamente relacionados y el

resto de grupos fue trasladado al reino Protista. Sobre la base de estudios deARN, Carl Woese dividió a los procariotas

(reino Monera) en dos reinos, denominados Eubacteria y Archaebacteria. Estos dos reinos, junto con plantas, animales,

hongos y protistas constituye el sistema de los seis reinos. Este sistema se han convertido en estándar en muchas

obras.

Eubacteria y Archaebacteria fueron renombrados a Bacteria y Archaea, y para remarcar la profunda separación

filogenética entre bacterias, arqueas y eucariotas, en 1990 Woese estableció el sistema de los tres dominios.2 Según

este sistema, el más aceptado actualmente, losseres vivos se dividen en los dominios Bacteria, Archaea y Eukarya, y a

su vez Eukarya se divide en los reinos Protista, Fungi, Plantae yAnimalia.

Clasificación de los reinos

Page 3: Los 5 reinos

Mario Javier Franco Delgado3”H”

Reino Mónera

Page 4: Los 5 reinos

Mario Javier Franco Delgado3”H”

Page 5: Los 5 reinos

Mario Javier Franco Delgado3”H”

Page 6: Los 5 reinos

Mario Javier Franco Delgado3”H”

REINO Ejemplos Descripcion

Móneras Spirochaeta S. strenostrepa Leptospira L. interrogans: L. icterohaemorrhagiae Alteromonas

Son un filo de bacterias Gram-negativas que tienen células alargadas y enrolladas helicoidalmente.1 Tienen una longitud comprendida entre 5 y 500 µm y un diámetro de alrededor de 0,1-0,6 µm. Casi todas son unicelulares.

Protistas Pyrrophyta Euglenophyta (euglenas) Phaeophyta Rhodophyta Chlorophyta

Organismos autótrofos de organización sencilla que hacen la fotosíntesis productora de oxígeno (oxigénica) y que viven en el agua o en ambientes muy húmedos. Pertenecen al reino Protista.

Hongos zygomycetes. ascomycetesdeuteromycetes basidiomycetes  liquenes

Son hongos que producen setas, técnicamente denominadas esporocarpos, cuerpos fructíferos, ascomas...para poder diseminar de esta manera sus esporas (ascósporas). La morfología de sus setas es variada pero la más frecuente es aquélla que tiene aspecto de copa (cupuliforme) o de disco (disciforme), soportados o no por un pedículo de sostén.

Page 7: Los 5 reinos

Mario Javier Franco Delgado3”H”

Vegetal lycophytasphenophytaorganografia y anatomia de hojapterophytagimnospermas

Posee vástago con tallo y generalmente también hojas (microfilos o megafilos), y raíces siempre adventicias, con xilema primitivo compuesto por traqueidas, y floema primitivo compuesto por células cribosas, el xilema y el floema formando haces vasculares ubicados en un cilindro central rodeado

Animal Dama damaRupricapra rupricapraMartes foinaVulpes vulpesMarmota marmota

Su larga y tupida cola, que mide el 70% de la lonmgitud del cuerpo, es quizas su principal caracteristica. La cabeza tiene un hocico alargado, las orejas son prominentes, siempre erguidas, los ojos tienen la pipila oval y algo oblicua.

Page 8: Los 5 reinos

Mario Javier Franco Delgado3”H”