los 4 tipos de personalidades según hipócrates-

6
Seguir a Seguir a @apoyopsi @apoyopsi 493 seguidores Buscar! Apoyo Psicológico Like 178 people like Apoyo Psicológico. Facebook social plugin Autores Definiciones y Conceptos Filias Fobias Libros de interés Relatos Síndromes Talleres Trastornos de la personalidad Publicado en apoyo psicológico por: Gemma Asarbai el 24-01-2012 archivado en Trastornos de la personalidad Tipos de Personalidad: Teoría Tipológica según Hipócrates En primer lugar, habría que definir qué es el temperamento y, se podría decir que, es aquel comportamiento condicionado íntimamente por lo físico del hombre como herencia, su fisiología, sistema nervioso vegetativo, que permitan las expresiones reactivas o impulsivas del organismo. Por tanto, el temperamento no se puede modificar e Hipócrates lo clasifica en diferentes tipos de temperamento en su Teoría Humoral. Esta teoría afirma que el cuerpo humano está compuesto de cuatro sustancias básicas, llamadas humores (líquidos), cuyo equilibrio indica el estado de salud de la persona. De este modo, todas las enfermedades y discapacidades resultarían de un exceso o un déficit de alguno de estos cuatro humores. Estos fueron identificados como bilis negra, bilis, flema y sangre. Cuando se sufría de superávit o desequilibrio de líquidos, se decía que la personalidad y la salud se veían afectadas. Según la clasificación de Hipócrates existen 4 tipos de temperamentos, según la predominancia de uno de los cuatro humores dentro de la psicología: - Sanguíneo: Basado en un tipo de sistema nervioso rápido y equilibrado. Se caracteriza por poseer una alta sensibilidad, un bajo nivel de actividad y fijación de la concentración y una moderada reactividad al medio; es característico del sistema nervioso una moderada correlación de la actividad a la reactividad; es extrovertido y manifiesta alta flexibilidad a los cambios de ambiente un ejemplo una persona apta en deporte. Predomina el humor sangre, le corresponde al de constitución física gorda, con mucha sangre en la cara. Se caracteriza por ser emotivo, superficial, extravagante, sociable, preocupado, tiende a ser líder, etc. Se trata de una persona cálida, campante, vivaz y que disfruta de la vida siempre que se pueda. Es receptiva por naturaleza, las impresiones externas encuentran fácil entrada en su interior en donde provocan un alúd de respuestas. Tiende a tomar decisiones basándose en los sentimientos más que en la reflexión. Es tan comunicativo que, es considerado un superextrovertido y tiene una capacidad insólita para disfrutar y, por lo general contagia a los demás su espíritu que es amante de la diversión. - Flemático: Basado en un tipo de sistema nervioso lento y equilibrado que, se caracteriza por tener una baja sensibilidad pero una alta actividad y concentración de la atención; es característico de su sistema nervioso una baja reactividad a los estímulos del medio y una lenta correlación de la actividad a la reactividad, es introvertido y posee baja flexibilidad a los cambios de ambiente. Es tranquilo, nunca pierde la

Upload: alejandro-cj

Post on 25-Apr-2015

137 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los 4 Tipos de Personalidades según Hipócrates-

Seguir a Seguir a @apoyopsi@apoyopsi 493 seguidores Buscar!

Apoyo Psicológico

Like

178 people like Apoyo Psicológico.

Facebook social plugin

Autores

Definiciones y Conceptos

Filias

Fobias

Libros de interés

Relatos

Síndromes

Talleres

Trastornos de la personalidad

Publicado en apoyo psicológico por: Gemma Asarbai el 24-01-2012 archivado enTrastornos de la personalidad

Tipos de Personalidad: Teoría Tipológica según Hipócrates

En primer lugar, habría que definir qué es el temperamento y, se podría decir que, esaquel comportamiento condicionado íntimamente por lo físico del hombre comoherencia, su fisiología, sistema nervioso vegetativo, que permitan las expresionesreactivas o impulsivas del organismo.

Por tanto, el temperamento no se puede modificar e Hipócrates lo clasifica endiferentes tipos de temperamento en su Teoría Humoral.

Esta teoría afirma que el cuerpo humano está compuesto de cuatro sustanciasbásicas, llamadas humores (líquidos), cuyo equilibrio indica el estado de salud de lapersona. De este modo, todas las enfermedades y discapacidades resultarían de unexceso o un déficit de alguno de estos cuatro humores. Estos fueron identificadoscomo bilis negra, bilis, flema y sangre. Cuando se sufría de superávit o desequilibriode líquidos, se decía que la personalidad y la salud se veían afectadas.

Según la clasificación de Hipócrates existen 4 tipos de temperamentos, según lapredominancia de uno de los cuatro humores dentro de la psicología:

- Sanguíneo:Basado en un tipo de sistema nervioso rápido y equilibrado. Se caracteriza porposeer una alta sensibilidad, un bajo nivel de actividad y fijación de la concentracióny una moderada reactividad al medio; es característico del sistema nervioso unamoderada correlación de la actividad a la reactividad; es extrovertido y manifiestaalta flexibilidad a los cambios de ambiente un ejemplo una persona apta en deporte.Predomina el humor sangre, le corresponde al de constitución física gorda, conmucha sangre en la cara. Se caracteriza por ser emotivo, superficial, extravagante,sociable, preocupado, tiende a ser líder, etc.Se trata de una persona cálida, campante, vivaz y que disfruta de la vida siempreque se pueda. Es receptiva por naturaleza, las impresiones externas encuentranfácil entrada en su interior en donde provocan un alúd de respuestas. Tiende atomar decisiones basándose en los sentimientos más que en la reflexión. Es tancomunicativo que, es considerado un superextrovertido y tiene una capacidadinsólita para disfrutar y, por lo general contagia a los demás su espíritu que esamante de la diversión.

- Flemático:Basado en un tipo de sistema nervioso lento y equilibrado que, se caracteriza portener una baja sensibilidad pero una alta actividad y concentración de la atención;es característico de su sistema nervioso una baja reactividad a los estímulos delmedio y una lenta correlación de la actividad a la reactividad, es introvertido y poseebaja flexibilidad a los cambios de ambiente. Es tranquilo, nunca pierde la

Page 2: Los 4 Tipos de Personalidades según Hipócrates-

baja flexibilidad a los cambios de ambiente. Es tranquilo, nunca pierde lacompostura y casi nunca se enfada. Por su equilibrio, es el más agradable de todoslos temperamentos. Trata de no involucrarse demasiado en las actividades de losdemás. Suele ser una persona apática, además de tener una buena elocuencia. Nobusca ser un líder, sin embargo puede llegar a ser un líder muy capaz.Predomina laflema o linfa, es el apático, inactivo, pasivo.Es un individuo calmado, tranquilo, que nunca se descompone y que tiene un puntode ebullición tan elevado que casi nunca se enfada. Son personas serias,impasibles y altamente racionales, además, son calculadores y analíticos.Generalmente, ese temperamento da personas muy capaces y equilibradas, fácilesde tratar y se podría decie que es el más agradable de los temperamentos.El flemático es frío y se toma su tiempo para la toma de decisiones y Prefiere viviruna existencia felíz, placentera y sin estridencias hasta el punto que llega ainvolucrarse en la vida lo menos que puede.

- Colérico:Está basado en un tipo de sistema nervioso rápido y desequilibrado, posee altasensibilidad y un nivel alto de actividad y concentración de la atención, aunque tienealta reactividad a los estímulos del medio y una muy alta correlación, también esflexible a los cambios de ambiente. Cuando se le describe o dice algo que ledesagrada, trata de callar de forma violenta a las personas que se lo dicen.Es rápido, muy activo, práctico en sus decisiones, autosuficiente y, sobre todo,independiente. Es extrovertido, pero no tanto como la persona de temperamentosanguíneo. Se fija metas y objetivos. Es muy ambicioso. Valora rápida eintuitivamente y no reconoce los posibles tropiezos y obstáculos que puedeencontrar en el camino si busca lograr una meta.Predomina la bilis amarilla. Secaracteriza por ser impetuoso, soberbio, cambiante, audaz, expresivo, caluroso,rápido, activo, práctico, voluntarioso, autosuficiente y muy independiente.Tiende a ser decidido y de firmes opiniones, tanto para él mismo, como, para otraspersonas y suele tratar de imponerlas.Es extrovertido, pero no hasta el punto del sanguíneo y, generalmente, prefiere laactividad sin necesitad ser estimulado por el ambiente, sino que más bien loestimula él con sus inacabables ideas, planes, metas.Tiende a fijarse metas muy altas, porque considera que es capaz, pero no siemprelas cumple, no por falta de capacidad, sino de tiempo u obtáculos encontrados.Es dominante y tiende a ser Manipulador e intolerante.

- Melancólico:Basado en un tipo de sistema nervioso débil, posee una muy alta sensibilidad, unalto nivel de actividad y concentración de la atención, así como una baja reactividadante los estímulos del medio, y una baja correlación de la actividad a la reactividad;es introvertido y lo caracteriza una baja flexibilidad a los cambios en el ambiente.Es abnegado, perfeccionista y analítico. Es muy sensible emocionalmente. Espropenso a ser introvertido, sin embargo, puede actuar de forma extrovertida. No selanza a conocer gente, sino deja que la gente venga a él. Sus tendenciasperfeccionistas y su conciencia hacen que sea muy fiable, pues no le permitenabandonar a alguien cuando están contando con él. Además de todo, posee ungran carácter que le ayuda a terminar lo que comienza. Pero es difícil convencerlode iniciar algún proyecto, debido a que siempre está considerando todos los pros ycontras en cualquier situación. Predomina la bilis negra, su constitución física esgorda, es poco afectivo, tranquilo, calculador, le gusta la vida cómoda y lo fácil.El melancólico es el más rico y complejo de todos los temperamentos y sueleproducir tipos analíticos, abnegados, dotados y perfeccionistas.Es de una naturaleza emocional muy sensible, predispuesto a veces a la depresión.Es el que consigue más disfrute de las artes y es propenso a la introversión, perodebido al predominio de sus sentimientos, puede adquirir toda una variedad detalentos y tiende a ser una persona pesimista.

TwittearTwittear 2 0

Publicado por: Gemma AsarbaiGemma Asarbai Navlani García es Licenciada en Psicología. Colegiada con el número CV10818.

© Nippers Comunicación | Aviso Legal

Me gusta Enviar A 6 personas les gusta esto.Regístrate para ver qué les gusta atus amigos.

Page 3: Los 4 Tipos de Personalidades según Hipócrates-

PEDRO DONOSO on 2:10 p.m. 6 comentarios

Home » Cerebro » Filosofia » Humano » Psicologia » Los 4 Tipos de Personalidades según Hipócrates (Primera Parte)

Los 4 Tipos de Personalidades según Hipócrates (Primera Parte)

El temperamento es la manera natural con que un ser

humano interactúa con el entorno, puede ser

hereditario e influyen factores externos (estímulos

fuertes y constantes); es la capa instintivo-afectiva de

la personalidad, sobre la cual la inteligencia y la

voluntad modelarán el carácter; el temperamento es

la naturaleza general de la personalidad de un

individuo, basada las características del tipo de

sistema nervioso, está relacionado con la influencia

endocrina (que se debe a los genes, y que se

manifiesta en determinados rasgos físicos y

psicológicos), el temperamento y el carácter definen

la personalidad del ser humano; y la diferente

combinación e intensidad que éstos se manifiesten

en sus diferentes áreas, el temperamento es el rasgo

descriptivo del estilo de actuar que nos distingue de

los demás como únicos.

Buscar

Page 4: Los 4 Tipos de Personalidades según Hipócrates-

cambios de ambiente.

1.1 - Características del Temperamento

Sanguíneo:

- Se trata de una persona cálida, campante, vivaz y

que disfruta de la vida siempre que se pueda.

- Es receptiva por naturaleza, las impresiones

externas encuentran fácil entrada en su interior en

donde provocan un alúd de respuestas.

- Tiende a tomar decisiones basándose en los

sentimientos más que en la reflexión.

-Es tan comunicativo que, es considerado un

superextrovertido.

- Tiene una capacidad insólita para disfrutar y por lo

general contagia a los demás su espíritu que es

amante de la diversión.

2 - Temperamento Flemático

Basado en un tipo de sistema nervioso lento y

equilibrado que se caracteriza por tener una baja

sensibilidad pero una alta actividad y concentración

de la atención; es característico de su sistema

nervioso una baja reactividad a los estímulos del

medio, y una lenta correlación de la actividad a la

reactividad, es introvertido y posee baja flexibilidad a

los cambios de ambiente, es tranquilo, nunca pierde

la compostura y casi nunca se enfada, por su

equilibrio, es el más agradable de todos los

temperamentos, trata de no involucrarse demasiado

en las actividades de los demás, por lo general suele

ser una persona apática, además de tener una buena

verborrea, no busca ser un líder, sin embargo puede

llegar a ser un líder muy capaz.

2.1 - Características del Temperamento Flemático:

- Es un individuo calmado, tranquilo, que nunca se

descompone y que tiene un punto de ebullición tan

elevado que casi nunca se enfada.

- Son personas serias, impasibles y altamente

racionales.

- Son calculadores y analíticos.

- Generalmente, ese temperamento da personas muy

capaces y equilibradas.

- Es el tipo de persona más fácil de tratar y es por esa

naturaleza el más agradable de los temperamentos.

1 - Temperamento sanguíneo

Basado en un tipo de sistema nervioso rápido y

equilibrado que se caracteriza por poseer una alta

sensibilidad, un bajo nivel de actividad y fijación de la

concentración y una moderada reactividad al medio;

es característico del sistema nervioso una moderada

correlación de la actividad a la reactividad; es

extrovertido y manifiesta alta flexibilidad a los

- El flemático es frío y se toma su tiempo para la toma

de decisiones.

- Prefiere vivir una existencia felíz, placentera y sin

estridencias hasta el punto que llega a involucrarse

en la vida lo menos que puede.

* Próximamente la Segunda Parte

Page 5: Los 4 Tipos de Personalidades según Hipócrates-

PEDRO DONOSO on 12:50 p.m. 3 comentarios

Home » Censura » Filosofia » Humano » Psicologia » Los 4 Tipos de Personalidades según Hipócrates (Segunda Parte)

Los 4 Tipos de Personalidades según Hipócrates (Segunda Parte)

El

médico griego Hipócrates (460-370 ac) distinguía 4

tipos de temperamentos, considerados como

emanación del alma por la interrelación de los

diferentes humores del cuerpo:

- Sanguíneos: Las personas con un humor muy

variable.

- Melancólicos: Personas tristes y soñadoras.

- Coléricos: Fuerte voluntad y sentimientos

impulsivos.

- Flemáticos: Lentas decisiones, apáticos y de

sangre fría.

A esto se suma los descubrimientos del fisiólogo ruso

Iván Pávlov (1849-1936), quien enunció que las

características del temperamento están dadas por el

sistema nervioso que a su vez tiene 3 características:

Fuerza, Equilibrio y Velocidad de Correlación; de ahí

que la combinación de estas características dan

origen a los tipos de sistema nervioso que

caracterizan a cada temperamento.

Buscar

Page 6: Los 4 Tipos de Personalidades según Hipócrates-

3 - Temperamento Melancólico:

Basado en un tipo de sistema nervioso débil, posee

una muy alta sensibilidad, un alto nivel de actividad y

concentración de la atención, así como una baja

reactividad ante los estímulos del medio, y una baja

correlación de la actividad a la reactividad; lo

caracteriza una baja flexibilidad a los cambios en el

ambiente, es abnegado, perfeccionista y analítico, es

muy sensible emocionalmente, es introvertido, pero

puede actuar de forma extrovertida, no se lanza a

conocer gente, sino deja que la gente venga a él, sus

tendencias perfeccionistas y su conciencia hacen

que sea muy fiable, pues no le permiten abandonar a

alguien cuando están contando con él, posee un

gran carácter que le ayuda a terminar lo que

comienza, pero es difícil convencerlo de iniciar algún

proyecto, debido a que siempre está considerando

todos los pros y contras en cualquier situación.

3.1 - Características del Temperamento

Melancólico:

El melancólico es el más rico y complejo de todos los

temperamentos, son analíticos, abnegados y

perfeccionistas, son de una naturaleza emocional

muy sensible, a veces depresivos, son los que

consiguen más disfrute de las artes, son introvertidos,

pero debido al predominio de sus sentimientos,

puede adquirir toda una variedad de talentos,

pueden ser pesimista, pues buscan la perfección en

todo lugar, y al no encontrarla lo rechazan.

4 - Temperamento Colérico:

Esta basado en un tipo de sistema nervioso rápido y

desequilibrado, posee alta sensibilidad y un nivel alto

de actividad y concentración de la atención, aunque

tiene alta reactividad a los estímulos del medio y una

muy alta correlación, también es flexible a los

cambios de ambiente, es rápido, muy activo, práctico

en sus decisiones, autosuficiente e independiente, es

extrovertido, no tanto como el sanguíneo, se fija

metas y objetivos, es muy ambicioso, valora rápida e

intuitivamente y no reconoce los posibles tropiezos y

obstáculos que puede encontrar en el camino si

busca lograr una meta.

4.1 - Características del Temperamento Colérico:

Es caluroso, rápido, activo, práctico, voluntarioso,

autosuficiente e independiente, es decidido y de

firmes opiniones, tanto para él mismo como para

otras personas, tiende a tratar de imponerlas, es

extrovertido, no más que el Sanguíneo,

Generalmente prefiere la actividad, no necesita ser

estimulado por su ambiente, sino que más bien lo

estimula él con sus inacabables ideas y planes,

tiende a fijarse metas muy altas, porque considera

que es capaz, pero no siempre las cumple, no por

falta de capacidad sino de tiempo ó tropiezos

encontrados, es dominante y hasta manipula para su

objetivo.