los 4 cuerpos energéticos

9

Click here to load reader

Upload: i-am-a-cookie-com

Post on 09-Jul-2015

1.546 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los 4 Cuerpos EnergéTicos

Ideas desarrolladas durante la presentación del libro:

“licencia para vivir”

de Fady Bujana

Page 2: Los 4 Cuerpos EnergéTicos

UTILIZANDO LOS 4 CUERPOS ENERGÉTICOS

VIBRACIÓN

MATERIA

EMOCIÓNRAZÓN

Lógica

Atención

decisión

Intención

Intuición

Imaginación

Disciplina Acción

= pensar

= actuar

Pensar + actuar

= SER

mis

ilusio

nes

El futu

ro,

lo de

scon

ocido

Lo co

nocid

o,

El pasa

do

Somos lo que hacemos

y lo que pensamos

Hemisferio izquierdo del cerebro Hemisferio derecho del cerebro

Vivimos la mayor

parte de nuestra vida

en este cuadrante

Page 3: Los 4 Cuerpos EnergéTicos

¿qué es un contexto?

Ejemplo: un cuchillo en manos de un chef puede ser una maravilla, y un cuchillo en manos de un asesino es peligrosísimo. El cuchillo es el mismo, pero ¿qué ha cambiado? El contexto.

NUESTRO LÓBULO FRONTAL ES UNA MÁQUINA DE CREAR CONTEXTOS.

PENSARCambiar el contexto,

ampliar horizontes.

+ ACTUARAtraer nuevas oportunidades

a nuestra vida.

= SER Cambiar nuestras circunstancias personales

Mientras más amplíes es tu contexto, mas irás creciendo.

Page 4: Los 4 Cuerpos EnergéTicos

La importancia del orden en estos tres conceptos : SER, HACER, TENER.

Quien busca nuevas realidades, tiene que encontrar nuevas formas de ser (antes que de tener)

Ejemplo: David Bisbal primero hacía, tenía talento, y posteriormente le llegó la oportunidad para triunfar y lo hizo. (Consiguió tener).

•¿Como cambiar ciertas inercias, la vibración?

A menudo decimos cosas y nos olvidamos de su sentido. Hay que ser muy cuidadoso con nuestras palabras.( de los cuatro acuerdos de Miguel Ruiz,

http://es.wikipedia.org/wiki/Los_cuatro_acuerdos )

Page 5: Los 4 Cuerpos EnergéTicos

confianza

Generosidad

Fe

Compasión

Amor

miedo

VIBRACIÓN

MATERIA

EMOCIÓNRAZÓN

Desapego

liberación

Page 6: Los 4 Cuerpos EnergéTicos

Cada vez que tenemos una REACCIÓN es algo relacionado con tu pasado.Por ejemplo nos enseñaron que cuando nos insultaban teníamos que enfadarnos.

Debemos reemplazar la reacción por la respuesta es decir entre el estímulo y la respuesta debe existir un espacio temporal para pensar en la mejor opción de respuesta, hemos de saber parar inmediatamente después de recibir un estímulo para poder pensar, decidirnos por la mejor opción y finalmente responder.

Entonces estaremos trabajando desde nuestro fondo

La directa reacción a un estímulo está totalmente condicionada a nuestras experiencias y herencia cultural, no es meditada y habitualmente no será la mejor opción para nosotros.

Page 7: Los 4 Cuerpos EnergéTicos

•Intuición y experiencia:

La intuición a la experiencia se comunican con nosotros de la misma forma:

A TRAVÉS DE LA EMOCIÓN.

Al cabo de 10 años de existir una charla no recordaremos ni una sola palabra pero si recordaremos como nos sentimos en aquel momento.

La intuición es la forma que tiene el universo de hablar con nosotros

¿cómo saber si vamos a dar un paso?

, si nos sentimos bien, en paz, es que estamos a punto de dar un paso.

Page 8: Los 4 Cuerpos EnergéTicos

Sobre las crisis,

•Lo único que hacen las crisis es destapar un problema que ya existía.

•El que tiene un buen producto bien posicionado lo venderá, lo seguirá vendiendo.

•Las crisis hacen a la gente más selectiva a la hora de comprar.

•Son el fondo una oportunidad para crear nuevos negocios y para consolidar los que ya están bien posicionados.

•Si no vende es la crisis que está diciendo que estás mal posicionado. ¿Que vendemos ?¿a quién?¿a qué precio? ¿Es útil lo que vendemos? ¿Estamos realmente aportando algo?... ESTO ES POSICIONAMIENTO.

Page 9: Los 4 Cuerpos EnergéTicos

•Diferencia entre área de influencia y área de interésEn respuesta a una pregunta de un asistente a la reunión que se quejaba de estar muy pesimista respecto a su futuro profesional

•Pataleamos mucho fuera de nuestra área de influencia, sobre problemas a los que no tenemos ningún control. como consecuencia no solucionamos ningún problema, de frustras y crees que el mundo es injusto, ves que no puedes hacer nada y no otro es el círculo vicioso. Pierdes poder.

•En lugar de utilizar nuestro poder en nuestra zona de influencia no estamos utilizando fuera!!!.

•Hay que ejercer nuestro poder en nuestra zona de influencia.

•Cuando empiezas a ejercer tu poder dentro de tu zona de influencia, ésta crece , sencillamente porque tienes resultados.

Puede que tu zona de influencia pueda llegar a abarcar tu área de interés pero hay que comenzar por el área de influencia en una primera instancia, hay que concentrar y usar nuestro poder allí donde es efectivo.

•Identifica los ámbitos sobre los cuales puedes tener influencia y trabaja tu mente para aceptar los ámbitos sobre los cuales no puedes influenciar.